PC-Engine, atrapada entre generaciones.

15, 6, 7, 8, 9
Encuesta
¿A qué generación pertenece PC-Engine?
20%
21
57%
60
23%
24
Hay 105 votos.
@Seideraco yo sólo te he corregido por si alguien te lee fuera de contexto y se lo vaya a creer. Simplemente le aviso al incauto lector que te esté tomando en serio que no, no tiene, en absoluto, un hardware"similar" al de Amiga estrictamente hablando [hallow]

Ahora que en temas de "potencia" para mover el juego ambos sistemas estén parejos pues sí. Pero es que en ese mismo saco podemos meter a la PCE, SNES, Neo Geo, etc.
Sexy MotherFucker escribió:@Seideraco yo sólo te he corregido por si alguien te lee fuera de contexto y se lo vaya a creer. Simplemente le aviso al incauto lector que te esté tomando en serio que no, no tiene, en absolut, un hardware"similar" al de Amiga estrictamente hablando [hallow]

Ahora que en temas de "potencia" para mover el juego estén parejas pues sí. Pero es que en ese mismo saco podemos meter a la PCE, SNES, Neo Geo, etc.

A estas alturas quien no sepa las diferencias entre Megadrive y Amiga no se merece siquiera poder postear en este foro retro xD

Que han pasado más de 40 años ya desde que se lanzó el Amiga. A ver si no se va a saber a estas alturas de lo que era capaz y de lo que no. Lo mismo con Megadrive.

Megadrive es capaz de hacer un Pang clavado a la recreativa sin despeinarse. Quizás el colorido sería un poco diferente pero nada importante.

Por cierto, ni Pc Engine ni Snes considero que estén tan bien capacitadas como Amiga y Megadrive para mostrar el Pang... sobre todo por la resolución de 256x224 de éstas, inferior claramente a las resoluciones de Amiga y Megadrive.

Por eso el Pang de PC Engine CD y el Super Pang de Snes siempre me han parecido un poco versiones de juguete... por esa baja resolución horizontal que muestran.

Saludos.
Seideraco escribió:Que han pasado más de 40 años ya desde que se lanzó el Amiga. A ver si no se va a saber a estas alturas de lo que era capaz y de lo que no. Lo mismo con Megadrive.


A lo mejor nos puede estar leyendo un chaval de 15 años interesado en sistemas clásicos que no tiene mucha idea y puedes confundirle, just saying [ginyo] Tenemos que empezar a asumir que por mucho que nosotros viviésemos la época este mundillo retro no nos pertenece sólo a los "puretas", sino a todo aquel que quiera asomarse sepa del tema o no.

Dentro de 100 años aparecerán usuarios como Señor Ventura 2 y Sexy#Reloaded que tendrán nostalgia y conocimientos 0. Hay que dejarles el terreno bien abonado.

Megadrive es capaz de hacer un Pang clavado a la recreativa sin despeinarse


"Clavado" no es ser "Pixel Perfect", de nuevo hay que corregir estos vicios. Yo al menos lo hago, pues de hecho de lo que más disfruto es de comparar versiones.

El "Pixel Perfect" apenas existe; en Neo Geo AES por ser 1 hardware gemelo a la MVS, algunos títulos para Saturn de ST-V, muy, muy pocas emulaciones, etc. Es un terreno peliagudo, hay que pensárselo muy bien antes de abrir la boca al respecto. Al menos en mi presencia [rtfm]

sobre todo por la resolución de 256x224 de éstas


La PCE admite resoluciones de 336x224, otro error. No te has levantado fino hoy xD
@Sexy MotherFucker

Como he comentado, la versión del PANG de Amiga es mejor que pixel perfect, por su superior sonido.

Y estoy seguro de que Megadrive tambien sería capaz de hacer un Pang 1 mejor que la recreativa original. La consola tiene potencia de sobra para eso y para más.

Pang es un juego que para sistemas de 16 bits como el Amiga y Megadrive es pan comido. Si tuvo conversiones hasta para Spectrum y Commodore 64 xD

Neo Geo tambien sería capaz de recibir un Pang 1 idéntico o mejor que la recreativa.

Las que seguro no pueden hacer ports fieles son Snes y Pc Engine, por la citada resolución horizontal de apenas 256 pixels.

Eso se notaba mucho, por eso los Pang de Pc Engine y Snes se ven más "regordetes" xD

Da igual que Pc Engine pudiera usar resoluciones de 512x224... si luego en juegos usaba 256x224 el 99% del tiempo como es el caso del Pang de Pc Engine CD.

Saludos.
@Seideraco
Las que seguro no pueden hacer ports fieles son Snes y Pc Engine, por la citada resolución horizontal de apenas 256 pixels


De hecho PC-Engine, si es por resolución horizontal, puede hacerlo incluso mejor que Mega Drive ya que aguanta ratios horizontales tanto de 320 como de 336 [looco]

Y en muchos más juegos de los que crees.

Juegos de PCE a esas resoluciones:

R-Type

Imagen

Zero-Wing

Imagen

Ponte a contar píxeles en el emulador o en la Mister para comprobarlo [rtfm]

Desde luego si puede con los de arriba puede perfectamente con un Pang. De hecho hasta el propio PANG! De la PCE podría estar a más de 256x224 [qmparto] Que no lo sé ojo, pero podría. Que alguien lo compruebe por favor para posibles risas xD

Ninja Spirit si no recuerdo mal también emplea sobre 336x224 Forgotten Worlds tiene pinta que también, pero hablo de memoria, que alguien me corrija si es preciso [oki]

Más resoluciones de Pc-Engine. Sherlock Holmes; 512x224:

Imagen

Aunque este modo "hi-res" está limitado a muy pocos contextos, títulos con pantalla estática principalmente. Pero vamos que sirve el ejemplo para evidenciar que no tienes ni idea acerca de los ratios de los sistemas.

Y BTW en PCE se usa casi siempre más 256x239 que 256x224, y a pantalla completa.

En lo que sí que la PC-Anginas es peor para un PANG que las otras es en el límite de sprites por scanlines: es la Reina de los parpadeos.
@Sexy MotherFucker

Pero vamos a ver, que el Amiga tambien permite resoluciones superiores. Muy superiores incluso a las de la Pc Engine... y saliendo dos años antes al mercado.

El Amiga es un hardware de 1985 mientras que el de Pc Engine es de 1987. Y el Amiga permite hasta 640x512 pixels en PAL.

¿Pero de qué me sirve eso si en la práctica la inmensa mayoría de juegos usan resoluciones de 320x256 pixels y similares?

Pues lo mismo con Pc Engine cuyo catálogo está formado en su basta mayoría por juegos que usan 256x224. Sucede como con Snes, que tambien permite 512x448 pero en la práctica los juegos tiraban por 256x224.

Por cierto, Megadrive ya tuvo algunas conversiones mejores que pixel perfect con respecto a la recreativa como es el caso del Chelnov o Atomic Runner, cuya versión de Megadrive tiene mejores gráficos que la recreativa original.



Saludos.
Me parece que el concepto pixel perfect,no se tiene muy claro.
mcfly escribió:Me parece que el concepto pixel perfect,no se tiene muy claro.


A mí me parece que sí. Pixel perfect es cuando tienes una conversión idéntica a la recreativa original.

Pero si nos ponemos puristas, eso solo se podría usar en juegos de Neo Geo pues son los únicos juegos que eran 100% idénticos en versión doméstica con respecto a la recreativa.

Pero luego están los juegos que en la práctica son pixel perfect, juegos que las diferencias son nimias, mínúsculas... incluso con aspectos mejores en la conversión doméstica con respecto a la original. Como es el caso del Pang de Amiga que tiene mejor sonido.

Aqui ya podemos entrar en un debate de qué juegos podemos considerar pixel perfect. Porque para mí, juego como Silk Worm, Rod Land o el citado Pang de Amiga lo serían.

Incluso juegos que no son idénticos a la recreativa como el Strider de Megadrive yo lo catalogaría dentro de pixel perfect. Pero aquí ya entramos en valoraciones subjetivas. Habrá quien no lo considere así y diga que no es pixel perfect y que el de X68000 sería más fiel y más "pixel perfect". Pues muy bien.

El Chelnov de Megadrive es claramente superior a la recreativa, con varios planos de scroll de fondo por ejemplo. ¿Entonces qué es? ¿Super Pixel Perfect? xD

Saludos.
Seideraco escribió:
El Chelnov de Megadrive es claramente superior a la recreativa, con varios planos de scroll de fondo por ejemplo. ¿Entonces qué es? ¿Super Pixel Perfect? xD

Saludos.


En todo caso, mega pixel perfect [fies]
@Seideraco
Pues lo mismo con Pc Engine cuyo catálogo está formado en su basta mayoría por juegos que usan 256x224. Sucede como con Snes, que tambien permite 512x448 pero en la práctica los juegos tiraban por 256x224.


Para nada es el mismo caso. El modo 512x448 de SNES está muy limitado en su uso (entrelazado), mientras que el modo 320/334 de PC-Engine se puede usar perfectamente en cualquier género; ya te he puesto ejemplos como el R-Type o el Zero Wing, género tan demandante del hardware como SHMUPS.

Por cierto confirmado; Ninja Spirit también corre @336x224 en Pc-Engine:

Imagen

Y si puede con éste puede con un PANG! [oki]

A mí no me eches la culpa; has sido tú quien ha empezado diciendo que la PCE está sentenciada @256x224 salvo casos aislados, cuando no es ni remotamente cierto. Desde luego si gran parte del catálogo está 256x224/39 no es porque la consola petase a más resolución sino por elección de los desarrolladores.

Más juegos @320/336x224 en el mundo Pc-Anginas; DAIMAKAIMURA:

Imagen

Lógicamente aquí hay dopping de sprites y fondo; es 1 SuperGrafx. Pero el chip que emite la resolución es el mismo que el de PCE.

¿Te busco más ejemplos?

Nada, nada; ha quedado demostrado que no tenías mucha idea de ese asunto en concreto y ahora estás echando balones fuera [rtfm]

Voy a saborear el desayuno tras mi inmadura Victoria de Sábado en Internet.

You Lose.

P.D: Espero que no te tomes en serio mi tono Troll. Simplemente son muchos años contando píxeles y hoy me he levantado juguetón [oki]
@Sexy MotherFucker

¿Qué victoria? ¿De qué hablas? xD

El Pang de Pc Engine CD bastante bien que está, teniendo en cuenta que hace uso de apenas 64 Kbs de RAM en total xD

Me parece superior el juego de Amiga, por mayor resolución y poder hacer uso de 512 Kbs de RAM. Está una generación por encima de la versión de Pc Engine. Y eso que en Amiga usa un simple Floppy Disk mientras que en Pc Engine usaba todo un CD para albergar el juego.

Además, no tengo muy claro qué estamos discutiendo. Yo estoy aqui conversando tranquilamente de Pc Engine, Megadrive, Snes, Amiga y Neo Geo. Si tú quieres llevarlo todo a ridículos enfrentamientos pues tú mismo, que lo veo muy bien, ¿eh? xD
@Seideraco
Me parece superior el juego de Amiga, por mayor resolución y poder hacer uso de 512 Kbs de RAM


No he jugado a ninguno de los 2, pero por lo que veo en Yutuf (lo siento Onail) permíteme que lo dude. La versión Amiga desde lejos destila 1 tufazo a juego occidental regulero en gráficos, control, y sonido; mientras que la de Anginas huele a exquisita conversión japonesa.

Por lo demás yo disfruté como un cochino en su pesebre la versión SNES. No podía jugar a dobles con mis amiguetes del cole o con mi hermana, pero San Dios que bien se jugaba.

Para todo lo demás:

Imagen

Sexy MotherFucker escribió:
No he jugado a ninguno de los 2, pero por lo que veo en Yutuf (lo siento Onail) permíteme que lo dude. La versión Amiga desde lejos destila 1 tufazo a juego occidental regulero en gráficos, control, y sonido; mientras que la de Anginas huele a exquisita conversión japonesa.

Por lo demás yo disfruté como un cochino en su pesebre la versión SNES. No podía jugar a dobles con mis amiguetes del cole o con mi hermana, pero San Dios que bien se jugaba.

Para todo lo demás:


Y a mí el Pang de Pc Engine me parece un Pang de juguete al lado de la conversión de Amiga de la recreativa, como ya he comentado.

Pero supongo que es normal teniendo en cuenta que es un sistema con apenas 64 Kbs de RAM y ejecutando el juego como buenamente puede.

Lo más gracioso es que si hubiese saliedo en Hu Card posiblemente habría sido mucho mejor juego, y puede que a mayor resolución xD

Así que tú quédate con la versión reducida y modificada que sacaron para PC Engine CD que yo me quedo con la versión mucho más fiel a la recreativa de Amiga.

El de Snes tambien lo jugué en su momento pero me gustaba más el Pang original que el Super Pang así que es lógico que me quede con la versión de Amiga tambien en este caso.

PD : No cuesta ningún trabajo probar ambos juegos hoy día. Los tienes gratuitos para probar por tu cuenta usando un simple emulador.

Saludos.
Seideraco escribió:
Las que seguro no pueden hacer ports fieles son Snes y Pc Engine, por la citada resolución horizontal de apenas 256 pixels.


PC Engine te puede hacer un Super Pang a 2 jugadores y a 336x244 que es mas de lo que puede mostrar Megadrive, una de las caracteristicas del sistema es su variedad y flexibilidad en las resoluciones ya que puede cambiar al vuelo el numero de lineas verticales tanto como las horizontales, incluso limitar este "res switch" al plano de fondo o al de sprites o a los 2 al mismo tiempo, 336x244, 336x224x 336x200, 320x240x 320x224, 256x244, 256x224 etc.

Eso si, necesitas meterlo en una Hu-Card grande o en Super CDrom,( que no CDrom a secas), o sea con la System Card mas grande que salio sin contar la Arcade Card.

Seideraco escribió:
Pc Engine cuyo catálogo está formado en su basta mayoría por juegos que usan 256x224


Los que salieron en Hu-Card, en SCD hay un gran numero que usan 336x224, incluso 320x240, pero no olvidemos que para shooters verticales y RPGS con menus desplegables se usaba 256x240 por un tema de ahorro de memoria en el tamaño de las fuentes de letra por increible que parezca, no es un tema de potencia o de ancho de banda o limites tecnicos del VDP como ocurre en sistemas como SNES o Neogeo cuando tiene que utillizar 304x224, sino de capacidades limitadas de RAM, por eso NEC Hudson insistió tanto en las expansiones.
chinitosoccer escribió:
Seideraco escribió:
Las que seguro no pueden hacer ports fieles son Snes y Pc Engine, por la citada resolución horizontal de apenas 256 pixels.


PC Engine te puede hacer un Super Pang a 2 jugadores y a 336x244 que es mas de lo que puede mostrar Megadrive, una de las caracteristicas del sistema es su variedad y flexibilidad en las resoluciones ya que puede cambiar al vuelo el numero de lineas verticales tanto como las horizontales, incluso limitar este "res switch" al plano de fondo o al de sprites o a los 2 al mismo tiempo, 336x244, 336x224x 336x200, 320x240x 320x224, 256x244, 256x224 etc.

Eso si, necesitas meterlo en una Hu-Card grande o en Super CDrom,( que no CDrom a secas), o sea con la System Card mas grande que salio sin contar la Arcade Card.

Seideraco escribió:
Pc Engine cuyo catálogo está formado en su basta mayoría por juegos que usan 256x224


Los que salieron en Hu-Card, en SCD hay un gran numero que usan 336x224, incluso 320x240, pero no olvidemos que para shooters verticales y RPGS con menus desplegables se usaba 256x240 por un tema de ahorro de memoria en el tamaño de las fuentes de letra por increible que parezca, no es un tema de potencia o de ancho de banda o limites tecnicos del VDP como ocurre en sistemas como SNES o Neogeo cuando tiene que utillizar 304x224, sino de capacidades limitadas de RAM, por eso NEC Hudson insistió tanto en las expansiones.


¿Un gran número? Lo que he encontrado al respecto por Internet son listas de apenas 10 juegos o así xD

Me parece que hay más juegos a 256x224 en Megadrive que juegos a 336x224 en Pc Engine.

Lo raro es encontrar juegos en esa alta resolución en Pc Engine. La inmensa mayoría de juegos de su catálogo usa 256x224. Vamos, como en Snes.

Sobre el Pang en Pc Engine, sí, estoy seguro de que podrían haber hecho una mejor conversión que la que vimos en la plataforma... que ya he comentado que tenía que lidiar con usar solo 64 Kbs de RAM.

Si lo hubiesen lanzado para el modelo de 256 Kbs ya habría permitido hacer un port idéntico a la recreativa.

Saludos.
@Seideraco
¿Un gran número? Lo que he encontrado al respecto por Internet son listas de apenas 10 juegos o así xD


De los que recordemos tú no tenías ni idea de ninguno antes de que te corrigiesen, e ibas por la vida foril patinando diciendo que Pc-Engine estaba atrapada en 256x224 [rtfm]

En cualquier caso son más de esos "10" que has visto en Google [hallow] Y el asunto aquí es que si la gran mayoría está @256x239 en PCE no porque le cueste subir el ratio a la consola, sino por otros motivos.

Por cierto el PANG! De Amiga son 50fps VS 60 la de PCE ¿No?. Lo digo porque sólo salió en Europa.

@chinitosoccer ¿Qué tiene que ver la RAM del CD para meter más resolución?
415 respuestas
15, 6, 7, 8, 9