NAILIK escribió:@Psmaniaco
Totalmente de acuerdo en todo contigo compañero. En AMD sucede un poco menos, pero también se calientan lo suyo, sobre todo si les pides un rendimiento alto durante un buen espacio de tiempo, llegando a producirse throttling por temperatura. Por no hablar de posibles problemas derivados de esas temperaturas en el resto de la placa (PCH, etc...)
De hecho, como se ve en el video que puse, el fabricante directamente en la BIOS pone un modo "relajado" para evitar las altas temperaturas, con el lógico descenso en el rendimiento del mini PC.
Todos los fabricantes de este tipo de mini PC deberían invertir algo más en el sistema de refrigeración, empezando por poner una pasta térmica en condiciones (ya no pido un PTM7950) y por un disipador/ventilador mas eficiente aunque ello haga que el mini PC aumente algún cm su tamaño.
Desde luego, es evidente que todo no se puede tener, un tamaño mini y unas temperaturas bajas o al menos lo suficientemente bajas como para que pasando un minuto de CB r23 no baje tantísimo el rendimiento.
AxelStone escribió:@Psmaniaco Por eso comento lo del Mac, al César lo que es del César. Los procesadores M4 son muy potentes pero tienen un consumo tan bajo que funcionan de maravilla en equipos como el Mac Mini.
En PC visto lo visto a día de hoy parece que lo menos problemático es pillarse un miniPC sin aspiraciones, tipo N100. A nada que quieras rendimiento, las torres siguen siendo caballo ganador.
karapapa escribió:Os voy a hacer una consulta a ver que tal lo veis.
Actualmente tengo un MiniPC con un Intel N100, lo tengo enchufado unas 20-21 horas al día, ya que tiene que hacer una tarea y cuando la completa se apaga automáticamente, de momento ahí esta, funcionando. Pero a veces se atasca por que siempre el procesador esta al 100% y necesita de mi supervisión por que lo tengo que reiniciar o cualquier cosa.
He pensando un cambio a algo mas carillo pero tampoco sin irme a un disparate, cambiarlo por un R5 6600H con Dual-C, La cosa es: Como veis el cambio? a mi me preocupa el TDP significativo que cambia de uno a otro (10w a 45w) Me pillaría el Chuwi que esta sobre los 200 y lo abriría y le colocaría el PTM7950.
karapapa escribió:Os voy a hacer una consulta a ver que tal lo veis.
Actualmente tengo un MiniPC con un Intel N100, lo tengo enchufado unas 20-21 horas al día, ya que tiene que hacer una tarea y cuando la completa se apaga automáticamente, de momento ahí esta, funcionando. Pero a veces se atasca por que siempre el procesador esta al 100% y necesita de mi supervisión por que lo tengo que reiniciar o cualquier cosa.
He pensando un cambio a algo mas carillo pero tampoco sin irme a un disparate, cambiarlo por un R5 6600H con Dual-C, La cosa es: Como veis el cambio? a mi me preocupa el TDP significativo que cambia de uno a otro (10w a 45w) Me pillaría el Chuwi que esta sobre los 200 y lo abriría y le colocaría el PTM7950.
NAILIK escribió:karapapa escribió:Os voy a hacer una consulta a ver que tal lo veis.
Actualmente tengo un MiniPC con un Intel N100, lo tengo enchufado unas 20-21 horas al día, ya que tiene que hacer una tarea y cuando la completa se apaga automáticamente, de momento ahí esta, funcionando. Pero a veces se atasca por que siempre el procesador esta al 100% y necesita de mi supervisión por que lo tengo que reiniciar o cualquier cosa.
He pensando un cambio a algo mas carillo pero tampoco sin irme a un disparate, cambiarlo por un R5 6600H con Dual-C, La cosa es: Como veis el cambio? a mi me preocupa el TDP significativo que cambia de uno a otro (10w a 45w) Me pillaría el Chuwi que esta sobre los 200 y lo abriría y le colocaría el PTM7950.
Para la tarea que necesitas (si nos la puedes decir, sería bueno para poder ayudarte mejor), el N100 te da el rendimiento adecuado? Si es que sí, antes de comprar un mini PC nuevo probaría a cambiar la pasta térmica y a limpiar el sistema de disipación. Puede que lo que estés sufriendo sea throttling, y que con un ligero mantenimiento/cambio de pasta no tengas que supervisarlo/reiniciarlo cada X tiempo. Por cierto, cuanta RAM lleva el N100 que estas usando actualmente? Es posible ampliarla o va soldada en la plaquita base?
En caso de que el N100 se quede corto para el uso que le das, entonces valora opciones como las que te propone el compañero @vergil
vergil escribió:karapapa escribió:Os voy a hacer una consulta a ver que tal lo veis.
Actualmente tengo un MiniPC con un Intel N100, lo tengo enchufado unas 20-21 horas al día, ya que tiene que hacer una tarea y cuando la completa se apaga automáticamente, de momento ahí esta, funcionando. Pero a veces se atasca por que siempre el procesador esta al 100% y necesita de mi supervisión por que lo tengo que reiniciar o cualquier cosa.
He pensando un cambio a algo mas carillo pero tampoco sin irme a un disparate, cambiarlo por un R5 6600H con Dual-C, La cosa es: Como veis el cambio? a mi me preocupa el TDP significativo que cambia de uno a otro (10w a 45w) Me pillaría el Chuwi que esta sobre los 200 y lo abriría y le colocaría el PTM7950.
O te pillas un amd con procesador U, como 5300u, 4700u.....
https://es.aliexpress.com/item/10050063 ... pt=glo2esp
Este es un 4700u, pero no se que paso, que a algunos nos llego diferentes, a mi me llegó un 4750u pro, a otros un 4800u.....xD.
De rendimiento son la ostia, lo unico que tienes que pillar es ram y ssd aparte ( admiten 2 modulos de ram y dos de ssd, uno formato 2280 y otro 2242)
https://www.cpu-monkey.com/es/compare_c ... en_7_4700u
karapapa escribió:vergil escribió:karapapa escribió:Os voy a hacer una consulta a ver que tal lo veis.
Actualmente tengo un MiniPC con un Intel N100, lo tengo enchufado unas 20-21 horas al día, ya que tiene que hacer una tarea y cuando la completa se apaga automáticamente, de momento ahí esta, funcionando. Pero a veces se atasca por que siempre el procesador esta al 100% y necesita de mi supervisión por que lo tengo que reiniciar o cualquier cosa.
He pensando un cambio a algo mas carillo pero tampoco sin irme a un disparate, cambiarlo por un R5 6600H con Dual-C, La cosa es: Como veis el cambio? a mi me preocupa el TDP significativo que cambia de uno a otro (10w a 45w) Me pillaría el Chuwi que esta sobre los 200 y lo abriría y le colocaría el PTM7950.
O te pillas un amd con procesador U, como 5300u, 4700u.....
https://es.aliexpress.com/item/10050063 ... pt=glo2esp
Este es un 4700u, pero no se que paso, que a algunos nos llego diferentes, a mi me llegó un 4750u pro, a otros un 4800u.....xD.
De rendimiento son la ostia, lo unico que tienes que pillar es ram y ssd aparte ( admiten 2 modulos de ram y dos de ssd, uno formato 2280 y otro 2242)
https://www.cpu-monkey.com/es/compare_c ... en_7_4700u
Me he lanzado y lo voy a probar... la verdad es que le he echado el ojo, ahora me falta encontrar un kit de memoria y un M2 decentes.
lerelerele escribió:@karapapa
¿Te fue difícil quitar los plásticos del p*tama 7950? Supongo que harías el truco del congelador... Ya nos contarás qué tal te va porque el 16/256 con el cupón de 20€ se queda en 143,17€.
NAILIK escribió:Que no os asuste el tema de poner el pad.
Si lo ponéis en la nevera/congelador se hace con mucha facilidad, pero eso sí, ahora con las temperaturas que estamos teniendo no lo hagáis sin el paso previo de enfriarlo unos 15/20 minutos porque sino os quedaréis con el pad en los dedos. Si además usáis unas pinzas de este estilo para sacar la primera capa protectora genial. Una vez puesto en la CPU sacar la otra capa es muy fácil:
No hay que olvidar que aunque a temperatura ambiente sea mas o menos maleable/manipulable, en cuanto se toca con los dedos, debido a la temperatura corporal, se queda pastoso (cuando está trabajando en contacto con la CPU su estado es líquido) y ahí pueden venir los problemas.
NAILIK escribió:Que no os asuste el tema de poner el pad.
Si lo ponéis en la nevera/congelador se hace con mucha facilidad, pero eso sí, ahora con las temperaturas que estamos teniendo no lo hagáis sin el paso previo de enfriarlo unos 15/20 minutos porque sino os quedaréis con el pad en los dedos. Si además usáis unas pinzas de este estilo para sacar la primera capa protectora genial. Una vez puesto en la CPU sacar la otra capa es muy fácil:
No hay que olvidar que aunque a temperatura ambiente sea mas o menos maleable/manipulable, en cuanto se toca con los dedos, debido a la temperatura corporal, se queda pastoso (cuando está trabajando en contacto con la CPU su estado es líquido) y ahí pueden venir los problemas.
karapapa escribió:Buenas
Al final puse el PTM7950 en otro dispositivo y le metí foto para que vierais como queda (a mi por lo menos). No creo que sea la mejor colocación del universo pero mientras haga su función, me sirve.
Odioregistrarme escribió:Este MiniPC Chuwi (Ryzen 5 6600H 16 GB DDR5 512 GB) es muy tentador por sólo 227€, casi 100€ más barato que en la tienda oficial europea de Chuwi... ¿pero es seguro comprar algo así en aliexpress, o es una lotería de unidades defectuosas/refurbished?
gwallace escribió:Una duda, hay algún minipc que tenga un ryzen 8745hs y que tenga la fuente interna?
Beelink tiene los gti13 o 14 pero son con Intel y minisforum tiene el ai ese pro que se dispara de precio, pero no sé si hay algo en torno a 500 que sí tenga la fuente interna y gráficos integrados 780m o así, alguna idea?
gwallace escribió:@Psmaniaco mmm no lo había pensado, era más bien tema de portabilidad lo que me llamaba, pero tienes razón, gracias
javier español escribió:@Psmaniaco Usar la iGPU de una APU no hace que se caliente apenas más que si se usa solo la CPU, en full load tanto la CPU como la iGPU no implica normalmente ni un par de ºC como mucho de diferencia, respecto a si se usa solo la CPU en full load.
El problema es que, si se quiere tener unas temperaturas bajas, para los mini PC hay que irse a una CPU o APU que tenga un TDP muy bajo, no a uno que tenga un TDP de 35/45/54W como el R7 8745HS, pero claro, todo no se puede tener a la vez si se quiere cierta potencia, menos en un mini PC con una caja de tamaño muy reducido, milagros en Lourdes...
@gwallace Los mini PC con cajas muy pequeñas tampoco usan normalmente fuentes internas, sino cargadores externos. Si quieres un equipo con fuente interna, que tenga una ventilación algo decente, más o menos potente, etc... pues toca irse a una caja mini ITX y, ojo, que muchas tampoco destacan por ventilar muy allá tampoco, depende de cada modelo de caja, además de sobre todo la CPU y GPU que se use.
Pero claro, en ese caso el tamaño es muchísimo mayor y el precio también, es lo que hay...
Saludos.
Psmaniaco escribió:javier español escribió:@Psmaniaco Usar la iGPU de una APU no hace que se caliente apenas más que si se usa solo la CPU, en full load tanto la CPU como la iGPU no implica normalmente ni un par de ºC como mucho de diferencia, respecto a si se usa solo la CPU en full load.
El problema es que, si se quiere tener unas temperaturas bajas, para los mini PC hay que irse a una CPU o APU que tenga un TDP muy bajo, no a uno que tenga un TDP de 35/45/54W como el R7 8745HS, pero claro, todo no se puede tener a la vez si se quiere cierta potencia, menos en un mini PC con una caja de tamaño muy reducido, milagros en Lourdes...
@gwallace Los mini PC con cajas muy pequeñas tampoco usan normalmente fuentes internas, sino cargadores externos. Si quieres un equipo con fuente interna, que tenga una ventilación algo decente, más o menos potente, etc... pues toca irse a una caja mini ITX y, ojo, que muchas tampoco destacan por ventilar muy allá tampoco, depende de cada modelo de caja, además de sobre todo la CPU y GPU que se use.
Pero claro, en ese caso el tamaño es muchísimo mayor y el precio también, es lo que hay...
Saludos.
Lo único puede ser cuando se usa todo a la vez, menos como dices un equipo con un TDP muy bajo, ya que esos equipos no se calientan apenas, pero su rendimiento deja algo que desear si buscas algo potente.
Un saludo.
javier español escribió:Psmaniaco escribió:javier español escribió:@Psmaniaco Usar la iGPU de una APU no hace que se caliente apenas más que si se usa solo la CPU, en full load tanto la CPU como la iGPU no implica normalmente ni un par de ºC como mucho de diferencia, respecto a si se usa solo la CPU en full load.
El problema es que, si se quiere tener unas temperaturas bajas, para los mini PC hay que irse a una CPU o APU que tenga un TDP muy bajo, no a uno que tenga un TDP de 35/45/54W como el R7 8745HS, pero claro, todo no se puede tener a la vez si se quiere cierta potencia, menos en un mini PC con una caja de tamaño muy reducido, milagros en Lourdes...
@gwallace Los mini PC con cajas muy pequeñas tampoco usan normalmente fuentes internas, sino cargadores externos. Si quieres un equipo con fuente interna, que tenga una ventilación algo decente, más o menos potente, etc... pues toca irse a una caja mini ITX y, ojo, que muchas tampoco destacan por ventilar muy allá tampoco, depende de cada modelo de caja, además de sobre todo la CPU y GPU que se use.
Pero claro, en ese caso el tamaño es muchísimo mayor y el precio también, es lo que hay...
Saludos.
Lo único puede ser cuando se usa todo a la vez, menos como dices un equipo con un TDP muy bajo, ya que esos equipos no se calientan apenas, pero su rendimiento deja algo que desear si buscas algo potente.
Un saludo.
Bueno, pero es muy distinto de lo que decías de que por usar la iGPU de una APU se calentaba mucho más, que no es así, se calienta a malas penas un poco más que si se usa la CPU solamente.
Saludos.
javier español escribió:@Psmaniaco compañero, no depende de qué casos, la iGPU de una APU no añade un calor extra noticiable, más allá de un par de grados en full load, así que no depende de nada, no es un componente que añada un calor extra que se note a la CPU ni en full load.
Saludos.
Hide_to escribió:Hola!
Estoy pensando en comprarle su primer PC a mi hija, para que vaya aprendiendo a desenvolverse en Windows, y para que, además de jugar en Switch y Switch 2, tenga una plataforma propia de juego de escritorio, a mi lado.
La idea principal y lo que más le apetece a ella es jugar a Satisfactory, Factorio, Minecraft y OpenRCT2, aunque también me gustaría que probara la saga Diablo (Diablo 4 y hasta Poe2), y meterle algun juego de estrategia en tiempo real para que se haga un poco al género, pensaba principalmente en los AOE HD y en el Starcraft 2.
Diría que de todo lo que pido de entrada lo mas demandante va a ser Satisfactory, pero supongo que con el tiempo van a ir llegando más juegos y tiene que durar.
Mi primera elección es este trasto, parece muy competente y muy pequeñito para lo barato que es.
https://www.amazon.es/MINISFORUM-UM870- ... %91&sr=8-4
¿Cómo lo veis? De hecho hacía mucho tiempo que no miraba minipc, y me ha sorprendido mucho lo que se ha avanzado en este sector.
Agradeceré vuestros consejos, apreciaciones y alternativas.
(copia del hilo que he abierto por desconocimiento de que existía este)