Hilo sobre el futuro multiplataforma de Sony

15, 6, 7, 8, 9
La multiplataformidad tiene que dar un rendimiento economico

Aunque soy escéptico en que los ingresos de los singleplayers de Sony en PC den cifras astronómicas de ingresos viendo que sólo algunos juegos cosechan grandes ventas..

El lanzar los juegos singleplayer de Sony en un parque de consola tan pequeño como es Series añadiendo a demás que los clientes de la máquina usan Gamepass como su fuente principal de consumo, no daría tampoco rendimientos económicos a Sony, porque los juegos siendo sinceros no se iban a vender a 79€ en dicha plataforma.

Todo eso si lo basamos en la lógica del hecho de ganar dinero que es lo que mueve cualquier empresa.
El fanático de playstation en Twitter zuby tech a cambiado su perfil , ahora es pc gamer🤣🤣🤣🤣
joshicko escribió:El fanático de playstation en Twitter zuby tech a cambiado su perfil , ahora es pc gamer🤣🤣🤣🤣




[carcajad]
Si está claro donde van todos... ya llevamos 2 años diciéndolo

Todos vamos a ganar gracias a esto
Prodyhig escribió:La multiplataformidad tiene que dar un rendimiento economico

Aunque soy escéptico en que los ingresos de los singleplayers de Sony en PC den cifras astronómicas de ingresos viendo que sólo algunos juegos cosechan grandes ventas..

El lanzar los juegos singleplayer de Sony en un parque de consola tan pequeño como es Series añadiendo a demás que los clientes de la máquina usan Gamepass como su fuente principal de consumo, no daría tampoco rendimientos económicos a Sony, porque los juegos siendo sinceros no se iban a vender a 79€ en dicha plataforma.

Todo eso si lo basamos en la lógica del hecho de ganar dinero que es lo que mueve cualquier empresa.


Si lo basamos en la logica, tener 30 o 40 millones de posibles compradores mas en una plataforma que cada dia que pasa se postula menos como competencia por los 4 duros que les cueste hacer el port... Es practicamente dinero gratis.
yopmoi escribió:Parece que se oficializa la multiplataformidad total


como Microsoft meta Steam en su próxima consola, se podrá acceder al catálogo de Sony de Steam y la cosa se va a poner divertida.
Un problema que puede haber para estos cambios de politica es que europa esta obligando a instalar otras stores en los moviles, cuanto tiempo creeis que va a tardar en saltar a las consolas?

Esto, sumado a otros muchos factores de la industria actual que ya se están reflejando... sony ya dijo que el modelo de negocio de la consola tradicional no es tan rentable, el famoso 30% por venta no compensa para pagar las exclusividades.

Los famosos "pcs consolizados" me parece que son el futuro, juegas a todo y ninguna compañía te va a hacer cambios de politicas guarros. Para que te vas a cerrar a comprar una xbox o una playstation si me compro un lenovo, asus o .. y juego a mil juegos más?
Ya sabemos que Sony termina siguiendo el camino de Micro, aunque claro cuando lo hace Micro están atentando contra la industria y la marca, cuando lo hace Sony es un cambio necesario y orgánico [qmparto]
He estado pensando y la mayoría de los juegos de Sony son antiguos, es decir, Spiderman, God of War, Uncharted, Gran Turismo, Horizont, Astrobot, The Last of Us, Ratchet y Days Gone, que son los más importantes de los últimos juegos de Sony, imagino que al ser juegos antiguos saldrán todos en Switch 2 y en Xbox.

Edito: el último juego es Astrobot yo creo y hace 1 año que salió, eso ya es antiguo.
Lo que me sorprende es que a algunos les sorprenda este movimiento, por muy hilarante que sea.

Están siguiendo paso por paso los mismos movimientos que ha hecho Microsoft, solo que desde una posición mucho más cómoda.
Es que todo esto se ve desde aquellas declaraciones contradictorias entre NIshino/Hulst y Totoki, mientras los primeros siguen la línea ambigua de según ellos decidir como y cuando llevar determinados juegos a otras plataformas, el segundo ha dejado claro desde que fue CEO interino de SIE que los beneficios/rendimiento de la división PS deben ser mejores, si eso incluye hacerse multiplataforma lo harán. El tema es ese, van a jugar al despiste justo como hizo Spencer en su día, primero estos 4 porque patata, luego estos otros porque son ips antiguas, luego estos tantos los licencian a terceros como lo que ocurre ya con Bandai e ips como Patapon o Freedom Wars, y luego vendrán los lanzamientos de sus ips importantes. No sé si en Xbox, pero imagino que un Spiderman en Switch 2 puede vender una autentica burrada. Así que sí, Sony se hará multiplataforma porque sigue la pasta gansa sin más y los beneficios año tras año como cualquier empresa controlada por accionistas. ¿Eso hará desaparecer a la marca? No lo creo, sí que creo que le hará vender menos consolas y seguramente lo saben, pero entre el rendimiento que saquen por esos pocos juegos exclusivos en otros sistemas y que la fuerza de la marca sigue estando ahí, aguantarán el tipo hasta PS6. Lo que venga después a saber, Sony no tiene ni el dinero ni la infraestructura para entrar en el tema de la nube por cuenta propia.

Las plataformas ganadoras evidentemente PC pero para mí como consumidor de Nintendo, creo que Switch 2 será mi plataforma principal para los siguientes años si todo esto comienza a materializarse.
Dinero rápido, pero vamos, tampoco creo que vayan a ganar mucho y de mientras Microsoft le come la tostada en su propio sistema vendiendo muchos más juegos en PlayStation que ellos mismos, en su propio sistema, pff.
@Takumocho Yo lo veo igual que cuando pasó con Xbox: si un juego sale en otra plataforma, siempre hay una razón concreta que justifica esa excepción. Si es este título, es por el motivo X; si es otro, entonces es por el motivo Y.

Y ahora, cuando aparece una oferta de trabajo para liderar un equipo entero centrado en la expansión multiplataforma, la interpretación es que es solo para los juegos ya anunciados, o solo para títulos GaaS… o para lo que convenga en ese momento. Si mañana sacasen, que se yo, un Days Gone, esta claro que habría una razón muy concreta para que ese titulo saliera. Es que ya lo hemos vivido tal cual.

Al final las propias compañías están pensando en otra cosa distinta a los usuarios: beneficios y mayor alcance. Quien haya leído declaraciones recientes de directivos de Sony, puede que no se haya llevado tanta sorpresa.

Que Helldivers 2 pisara una consola que no fuera PS era una locura. Ahora lo normalizamos porque ya ha ocurrido, pero hace un mes no decíamos lo mismo.
Alizee escribió:@Takumocho Yo lo veo igual que cuando pasó con Xbox: si un juego sale en otra plataforma, siempre hay una razón concreta que justifica esa excepción. Si es este título, es por el motivo X; si es otro, entonces es por el motivo Y.

Y ahora, cuando aparece una oferta de trabajo para liderar un equipo entero centrado en la expansión multiplataforma, la interpretación es que es solo para los juegos ya anunciados, o solo para títulos GaaS… o para lo que convenga en ese momento. Si mañana sacasen, que se yo, un Days Gone, esta claro que habría una razón muy concreta para que ese titulo saliera. Es que ya lo hemos vivido tal cual.

Al final las propias compañías están pensando en otra cosa distinta a los usuarios: beneficios y mayor alcance. Quien haya leído declaraciones recientes de directivos de Sony, puede que no se haya llevado tanta sorpresa.

Que Helldivers 2 pisara una consola que no fuera PS era una locura. Ahora lo normalizamos porque ya ha ocurrido, pero hace un mes no decíamos lo mismo.


Cada uno que le de la importancia que quiera y con los objetivos que quiera.

Helldivers 2 salio incluso de lanzamiento en PC ni siquiera fue un exclusivo ni temporal de la consola para agarrar mas ventas en consola para posteriormente sacarlo en PC. Es un GaaS con todas las letras. De hecho hasta a mi me extraño que habiendolo sacado en PC no lo sacaran en Xbox como han hecho con otros GaaS como Destiny.

Es harto curioso que ni incluso un juego como Lego Horizon que se lanzo para Switch ni siquiera a dia de hoy tiene version en Xbox.

Se están dando muchas cosas por sentado de una oferta de trabajo, sin tener claro aun que de verdad supone ese puesto y es normal todo lo que sea Sony PlayStation mueve muchísimo en las redes, pero creo que se estan llevando las cosas demasiado deprisa sin pruebas fehacientes de ver juegos singleplayers de Sony en Xbox.
@Prodyhig Sony no lanzó Destiny como juego multiplataforma. Cuando compró Bungie, Destiny 2 ya llevaba más de cinco años en el mercado, y una de las condiciones clave de aquella adquisición fue que Bungie conservara su independencia operativa y editorial. Por eso Marathon será multiplataforma: no porque sea un GaaS, sino porque Bungie tiene (o al menos tenía en ese momento) la capacidad de decidir en qué plataformas publica sus juegos.

Hoy Helldivers 2 llega a Xbox “porque es GaaS”. Si mañana sale Lego Horizon, será “porque es un juego menor”. Y si pasado sale cualquier otro, también se encontrará una razón conveniente para explicarlo.

Como bien dices, cada uno le da la importancia que quiere. Tú crees que esto no cambia nada, que todo sigue igual. Otros pensamos que esto es solo el comienzo, que la estrategia de Sony va a ir más allá, y que lo que hoy parece una excepción puntual, mañana puede convertirse en una práctica habitual.

Estoy seguro de que, si en el futuro acaba saliendo algún juego single player en otras consolas, también se encontrará una forma de justificarlo como “un caso aislado”. Obviamente no ocurrirá mañana ni pasado, pero los próximos años se presentan interesantes. Y probablemente, más de uno de los que hace no tanto se reían a carcajadas, acaben siendo víctimas de sus propias burlas.

PD: Cabe destacar que nadie está diciendo que todos los lanzamientos vayan a ser multiplataforma ni nada por el estilo. La propia oferta de trabajo menciona que se busca impulsar el crecimiento de los ingresos a largo plazo y el alcance de la audiencia. Y eso encaja perfectamente con declaraciones previas sobre cómo los costes de desarrollo son cada vez mayores, cómo los MAU (usuarios activos mensuales) han pasado a ser más relevantes que las cifras de hardware, o cómo lanzar juegos en otras plataformas (como PC) permite rentabilizar aún más las inversiones y con ello se quiere atraer nuevos usuarios a tu ecosistema para jugar secuelas.

Siempre va a existir un público que, ya sea por preferencia personal o por simple rechazo a tu sistema, nunca va a entrar en tu plataforma. ¿Por qué no obtener rendimiento también de ellos?

Y no, esto no sería el fin de PlayStation. En el mercado de consolas, PlayStation va a seguir dominando hasta el final de los tiempos.
Alizee escribió:@Prodyhig Sony no lanzó Destiny como juego multiplataforma. Cuando compró Bungie, Destiny 2 ya llevaba más de cinco años en el mercado, y una de las condiciones clave de aquella adquisición fue que Bungie conservara su independencia operativa y editorial. Por eso Marathon será multiplataforma: no porque sea un GaaS, sino porque Bungie tiene (o al menos tenía en ese momento) la capacidad de decidir en qué plataformas publica sus juegos.

Hoy Helldivers 2 llega a Xbox “porque es GaaS”. Si mañana sale Lego Horizon, será “porque es un juego menor”. Y si pasado sale cualquier otro, también se encontrará una razón conveniente para explicarlo.

Como bien dices, cada uno le da la importancia que quiere. Tú crees que esto no cambia nada, que todo sigue igual. Otros pensamos que esto es solo el comienzo, que la estrategia de Sony va a ir más allá, y que lo que hoy parece una excepción puntual, mañana puede convertirse en una práctica habitual.

Estoy seguro de que, si en el futuro acaba saliendo algún juego single player en otras consolas, también se encontrará una forma de justificarlo como “un caso aislado”. Obviamente no ocurrirá mañana ni pasado, pero los próximos años se presentan interesantes. Y probablemente, más de uno de los que hace no tanto se reían a carcajadas, acaben siendo víctimas de sus propias burlas.


No hay razón para explicar que mañana saliese Spiderman en Xbox. Si eso ocurre no hay nada mas que hablar PlayStation abraza la multiplataformidad en todo el termino de la palabra. Pero estamos hablando de un multijugador con microtransacciones, que además te repito ya es multiplataforma desde sus comienzos porque salio simultáneamente en PC.


Aun me acuerdo cuando Microsoft anuncio la compra de Activision la gente daba por hecho en redes que iba a ver una exclusividad en el COD en consolas Xbox (y no se si en este foro porque no estaba.. habrá que buscar), cuando se sabia donde estaban los números de los jugadores que eran en los sistemas PlayStation. No tiene sentido tener un multijugador en el cual lo que te interesa es tener grandes números de jugadores concurrentes que ademas paguen por las microtransacciones.
Prodyhig escribió:
Alizee escribió:@Prodyhig Sony no lanzó Destiny como juego multiplataforma. Cuando compró Bungie, Destiny 2 ya llevaba más de cinco años en el mercado, y una de las condiciones clave de aquella adquisición fue que Bungie conservara su independencia operativa y editorial. Por eso Marathon será multiplataforma: no porque sea un GaaS, sino porque Bungie tiene (o al menos tenía en ese momento) la capacidad de decidir en qué plataformas publica sus juegos.

Hoy Helldivers 2 llega a Xbox “porque es GaaS”. Si mañana sale Lego Horizon, será “porque es un juego menor”. Y si pasado sale cualquier otro, también se encontrará una razón conveniente para explicarlo.

Como bien dices, cada uno le da la importancia que quiere. Tú crees que esto no cambia nada, que todo sigue igual. Otros pensamos que esto es solo el comienzo, que la estrategia de Sony va a ir más allá, y que lo que hoy parece una excepción puntual, mañana puede convertirse en una práctica habitual.

Estoy seguro de que, si en el futuro acaba saliendo algún juego single player en otras consolas, también se encontrará una forma de justificarlo como “un caso aislado”. Obviamente no ocurrirá mañana ni pasado, pero los próximos años se presentan interesantes. Y probablemente, más de uno de los que hace no tanto se reían a carcajadas, acaben siendo víctimas de sus propias burlas.


No hay razón para explicar que mañana saliese Spiderman en Xbox. Si eso ocurre no hay nada mas que hablar PlayStation abraza la multiplataformidad en todo el termino de la palabra. Pero estamos hablando de un multijugador con microtransacciones, que además te repito ya es multiplataforma desde sus comienzos porque salio simultáneamente en PC.


Aun me acuerdo cuando Microsoft anuncio la compra de Activision la gente daba por hecho en redes que iba a ver una exclusividad en el COD en consolas Xbox (y no se si en este foro porque no estaba.. habrá que buscar), cuando se sabia donde estaban los números de los jugadores que eran en los sistemas PlayStation. No tiene sentido tener un multijugador en el cual lo que te interesa es tener grandes números de jugadores concurrentes que ademas paguen por las microtransacciones.


Creo que la idea de Microsoft era intentar hacer todo exclusivo con las compras, incluido cod.
@Prodyhig Perfecto, entonces según tú esto se limita a Helldivers 2 y poco más, ya que la mitad, si no más, de los GaaS planeados por Sony ya han sido cancelados.

Pero si ese fuera el caso, resulta bastante extraño crear una oferta de trabajo específica y tener un equipo dedicado a la expansión multiplataforma solo para un par de títulos aislados.

Yo me esperare al siguiente titulo y la justificación que se dará con el.

@Mj90 Siempre se hablo de CoD como multiplataforma. Llegando incluso a mas dispositivos y servicios.
Alizee escribió:@Prodyhig Perfecto, entonces según tú esto se limita a Helldivers 2 y poco más, ya que la mitad, si no más, de los GaaS planeados por Sony ya han sido cancelados.

Pero si ese fuera el caso, resulta bastante extraño crear una oferta de trabajo específica y tener un equipo dedicado a la expansión multiplataforma solo para un par de títulos aislados.

Yo me esperare al siguiente titulo y la justificación que se dará con el.

@Mj90 Siempre se hablo de CoD como multiplataforma. Llegando incluso a mas dispositivos y servicios.


No sabemos cuantos GaaS pesadillas nos tiene Sony preparado porque están empeñados en meter esa mierda como sea. Pero además es que sigue estando el PC de por medio y Switch.

Pero ya te digo que nadie puede defender que Spiderman salga en Xbox e inventar cualquier defensa ante eso, lo que no vale es hacer trampas al solitario y decir que los juegos salen en Xbox porque una portatil con Windows/Steam y un logo de Xbox es una Xbox.

Porque eso es tomar al resto de usuarios por tontos.
@Mj90 Entonces el contrato que se comprometen a tener 10 años el cod en PlayStation para pasar las regulaciones y calmar a Sony de paso, para qué era ? Podrían haber sacado un contrato donde aseguraban de forma contundente, de que cod concretamente sería multiplataforma para siempre y no con fecha de caducidad.
@Prodyhig Que en la oferta nombren a Xbox como parte de esa expansión multiplataforma no es que yo haga trampas al solitario.

Por mi parte lo dejo aquí porque ya esta tomando el tono de siempre.

@Mj90 Si tu firmas contratos a perpetuidad, tienes un problema legal. Son acuerdos que tienen que renegociarse con el paso del tiempo. No es algo exclusivo de CoD, Xbox y PS.
Alizee escribió:@Prodyhig Que en la oferta nombren a Xbox como parte de esa expansión multiplataforma no es que yo haga trampas al solitario.

Por mi parte lo dejo aquí porque ya esta tomando el tono de siempre.

@Mj90 Si tu firmas contratos a perpetuidad, tienes un problema legal. Son acuerdos que tienen que renegociarse con el paso del tiempo. No es algo exclusivo de CoD, Xbox y PS.

Sony firmó en la compra de Bungie, que sus juegos serían multiplataformas.

No te engañes, Microsoft quería todo exclusivo y ofrecer 10 años de cod fue una salida. Tampoco querían el Indiana multiplataforma y otros tantos pero la película ha cambiado para ellos.
Las tramas al solitario os las estáis haciendo los que ponéis excusas peregrinas para intentar justificar cada movimiento de Sony que sigue los pasos de Microsoft.

Porque lo que antes eran chanzas, ahora son dramas.
Tampoco es que Sony tenga muchos juegos recientes que portar... para uno que le ha salido bueno ya lo tiene anunciado en xbox.

Como Sony va despacio haciendo las cosas y apenas saca juegos vamos a sufrir mucho las excusas de por que son tan diferentes el mismo movimiento.
Venga Sony, ese Nathan Drake Collection para PC para el mes que viene, por favor.
@Mj90 Pero no estamos hablando de CoD? Te repito, los contratos no se firman a perpetuidad ya que con el paso del tiempo se renegocian y puede que incluso cambien las condiciones.

Que alguien me corrija, pero quien hablo de CoD en términos de exclusividad fue Sony en su dia durante la adquisición. Desde MS se dijo que no tenia sentido esa exclusividad de la saga. No tiene nada que ver con Indiana o el juego que quieras poner de ejemplo.

Pero si me dices que me estoy autoengañando y tengo que hacerte caso a ti... Valep.
Stylish escribió:Venga Sony, ese Nathan Drake Collection para PC para el mes que viene, por favor.


Si no lo han sacado a estas alturas vete ya olvidando. Le pasa lo mismo al Halo 5 Guardians que falta en la HTMCC, o el Gears 2 y 3 en PC. Y volviendo al Uncharted, ya me pareció un chiste sacar esta saga en PC y no haber empezado primero por la trilogía original :o
(mensaje borrado)
@Alizee haz caso de los contratos temporales y la guerra que ha dado Microsoft por intentar quedarse con COD cuando tenían el camino fácil de dejar todo multiplataforma desde el principio. A mí no me tienes que hacer caso, pero la evidencia es clara.
Mj90 escribió:@Alizee haz caso de los contratos temporales y la guerra que ha dado Microsoft por intentar quedarse con COD cuando tenían en camino fácil de dejar todo multiplataforma desde el principio. A mí no me tienes que hacer caso, pero la evidencia es clara.

Yo me baso en lo que vimos durante el juicio, no en las "evidencias claras" que tú interpretas según tus preferencias personales.
Alizee escribió:
Mj90 escribió:@Alizee haz caso de los contratos temporales y la guerra que ha dado Microsoft por intentar quedarse con COD cuando tenían en camino fácil de dejar todo multiplataforma desde el principio. A mí no me tienes que hacer caso, pero la evidencia es clara.

Yo me baso en lo que vimos durante el juicio, no en las "evidencias claras" que tú interpretas según tus preferencias personales.

En el juicio verías lo que hemos visto todos.
Mj90 escribió:
Alizee escribió:
Mj90 escribió:@Alizee haz caso de los contratos temporales y la guerra que ha dado Microsoft por intentar quedarse con COD cuando tenían en camino fácil de dejar todo multiplataforma desde el principio. A mí no me tienes que hacer caso, pero la evidencia es clara.

Yo me baso en lo que vimos durante el juicio, no en las "evidencias claras" que tú interpretas según tus preferencias personales.

En el juicio verías lo que hemos visto todos.

Que CoD fuera exclusivo, no. Vi ofertas que Sony rechazo, por ejemplo. Pero a MS plantándose en el juicio diciendo que CoD es exclusivo...

Pero que es tontería. Para ti el único contrato que valía era el de firmar "para siempre". Algo que cualquiera con dos dedos de frente sabe que no se puede hacer. O mejor dicho, no se debe hacer.

Asique mejor dejarlo ya que es algo que ya ocurrió y es tontería discutirlo en este momento (otra vez) ya que esta muy manido.

Un placer el debate.
Alizee escribió:
Mj90 escribió:
Alizee escribió:Yo me baso en lo que vimos durante el juicio, no en las "evidencias claras" que tú interpretas según tus preferencias personales.

En el juicio verías lo que hemos visto todos.

Que CoD fuera exclusivo, no. Vi ofertas que Sony rechazo, por ejemplo. Pero a MS plantándose en el juicio diciendo que CoD es exclusivo...

Pero que es tontería. Para ti el único contrato que valía era el de firmar "para siempre". Algo que cualquiera con dos dedos de frente sabe que no se puede hacer. O mejor dicho, no se debe hacer.

Asique mejor dejarlo ya que es algo que ya ocurrió y es tontería discutirlo en este momento.


El primer contrato que se sepa, que usaron para intentar salvar el asunto fue uno de 5 años de duración, el cual Sony rechazó y que Microsoft luego extendió a 10 años.

Ya se ha demostrado que Sony comprando Bungie, dejaba claro que serían independientes y por tanto los títulos serían multiplataformas. Esto se podría haber hecho con las compras de Microsoft. Además, durante el juicio salió a la luz que desde Microsoft estudiaron el posible impacto de retirar COD de Playstation.
En el juicio Microsoft repitió por activa y por pasiva que no tenía ningún sentido hacer COD exclusivo desde un punto de vista económico.

Y así lo entendió Valve, por ejemplo.
No es el hilo para hablar del juicio y asumo la culpa de traer el debate aquí. Centrémonos de ahora en adelante en el cometido del hilo.
Stylish escribió:Venga Sony, ese Nathan Drake Collection para PC para el mes que viene, por favor.

Pensaba que ya estaba. Raro que saque el 4 y no esos.
Qué salga todo en todo hostia y a jugar felices donde tengamos nuestros manditos, colegas, bibliotecas digitales o donde nos de la real gana. Yo lo veo todo ventajas. Sony lleva viviendo de third parties toda la vida y ahí sigue, viviendo de Capcom, Konami, EA, Epic, Ubi, Rockstar... y ahí sigue.
Y como siempre la gran ganadora será Nintendo, recibiendo catálogo de todos y logrando hacer la experiencia portátil de los títulos de Sony y Micro, triunfando donde ellos nunca pudieron.
Sony siempre termina haciendo lo mismo que Microsoft. Para bien o para mal.

Era obvio que lo de sacar juegos first en otras plataformas lo terminaría haciendo Sony también.
LostsoulDark escribió:Y como siempre la gran ganadora será Nintendo, recibiendo catálogo de todos y logrando hacer la experiencia portátil de los títulos de Sony y Micro, triunfando donde ellos nunca pudieron.


No se tu, pero yo ya puedo jugar a todos los juegos de ps5 en portátil [fiu]

Aparte, que si para una experiencia "completa" es necesario que los juegos vayan a 420p en switch 2, casi que se los pueden ahorrar [hallow]
@ryo hazuki puffffff qué de horas le estoy metiendo a la Portal este verano, es que ni en mis años mozos a la Game Boy jijiji, qué maravilla, en 2025 ya sí va muy fina
ryo hazuki escribió:
LostsoulDark escribió:Y como siempre la gran ganadora será Nintendo, recibiendo catálogo de todos y logrando hacer la experiencia portátil de los títulos de Sony y Micro, triunfando donde ellos nunca pudieron.


No se tu, pero yo ya puedo jugar a todos los juegos de ps5 en portátil [fiu]

Aparte, que si para una experiencia "completa" es necesario que los juegos vayan a 420p en switch 2, casi que se los pueden ahorrar [hallow]


A día de hoy las ventas de los PC consolizados son irrisorias comparas con Switch, que incluso Switch 2 en tan solo unos días ha batido las ventas totales de Steam Deck en años. A los PC consolizados les queda muchísimo recorrido por delante, especialmente para que el público general acepte esta clase de alternativas. Y si lo dices por la Portal peor todavía, no es más que un gadget secundario.

Así que si el futuro pasa por el hardware portátil/híbrido, la mayoría de thirds van a preferir apoyar al hardware popular que está en todas las casas antes que al hardware de nicho que solo comprarán los más frikis.

A mi modo de ver, viendo la tendencia de precios y las subidas de las consolas pienso que los triple A se van a convertir en productos de lujo y va a crecer el apoyo de juegos de menor presupuesto y ambición, como el Expedition 33, lo que podría favorecer bastante que Switch 2 reciba muchos más juegos.
Abrams escribió:
ryo hazuki escribió:
LostsoulDark escribió:Y como siempre la gran ganadora será Nintendo, recibiendo catálogo de todos y logrando hacer la experiencia portátil de los títulos de Sony y Micro, triunfando donde ellos nunca pudieron.


No se tu, pero yo ya puedo jugar a todos los juegos de ps5 en portátil [fiu]

Aparte, que si para una experiencia "completa" es necesario que los juegos vayan a 420p en switch 2, casi que se los pueden ahorrar [hallow]


A día de hoy las ventas de los PC consolizados son irrisorias comparas con Switch, que incluso Switch 2 en tan solo unos días ha batido las ventas totales de Steam Deck en años. A los PC consolizados les queda muchísimo recorrido por delante, especialmente para que el público general acepte esta clase de alternativas. Y si lo dices por la Portal peor todavía, no es más que un gadget secundario.

Así que si el futuro pasa por el hardware portátil/híbrido, la mayoría de thirds van a preferir apoyar al hardware popular que está en todas las casas antes que al hardware de nicho que solo comprarán los más frikis.

A mi modo de ver, viendo la tendencia de precios y las subidas de las consolas pienso que los triple A se van a convertir en productos de lujo y va a crecer el apoyo de juegos de menor presupuesto y ambición, como el Expedition 33, lo que podría favorecer bastante que Switch 2 reciba muchos más juegos.


A lo que voy es que no necesitas una switch 2 para disfrutar de juegos de ps5 (ni de xbox) en sistemas portátiles.

Y no hablo ya de una portal o un pc portátil como steam deck, es con cualquier cacharro con pantalla que tenga ios o android, te valdria.

Por otro lado, hay juegos como Astrobot que directamente perderian su razon de ser de ser jugados en una consola portatil.
Si Sony se ve obligada a tener que sacar sus juegos en Xbox y Nintendo habiendo vendido 120 millones de Ps4 y más de 80 millones de PS5 me parece a mí que tienen un problema muy grande.

Yo de Microsoft puedo entender que se quieran cargar el hardware y que todo pase a formato servicio y multiplataforma pero Sony? Va a tirar todo lo conseguido con PlayStation por la borda sin ni siquiera tratar de sacar más juego tipo Astrobot que sean más baratos y fácilmente rentables?

Yo no veo que sea el camino adecuado para Sony teniendo el éxito que ha tenido.
Don_Boqueronnn escribió:Si Sony se ve obligada a tener que sacar sus juegos en Xbox y Nintendo habiendo vendido 120 millones de Ps4 y más de 80 millones de PS5 me parece a mí que tienen un problema muy grande.

Yo de Microsoft puedo entender que se quieran cargar el hardware y que todo pase a formato servicio y multiplataforma pero Sony? Va a tirar todo lo conseguido con PlayStation por la borda sin ni siquiera tratar de sacar más juego tipo Astrobot que sean más baratos y fácilmente rentables?

Yo no veo que sea el camino adecuado para Sony teniendo el éxito que ha tenido.


El problema de Sony es que para seguir ganando lo mismo tienen que ingresar cada vez más porque sus costes se han disparado.

Hacer sus juegos multi plataforma del todo es una manera de tener más beneficios por un menor gasto.
Don_Boqueronnn escribió:Si Sony se ve obligada a tener que sacar sus juegos en Xbox y Nintendo habiendo vendido 120 millones de Ps4 y más de 80 millones de PS5 me parece a mí que tienen un problema muy grande.

Yo de Microsoft puedo entender que se quieran cargar el hardware y que todo pase a formato servicio y multiplataforma pero Sony? Va a tirar todo lo conseguido con PlayStation por la borda sin ni siquiera tratar de sacar más juego tipo Astrobot que sean más baratos y fácilmente rentables?

Yo no veo que sea el camino adecuado para Sony teniendo el éxito que ha tenido.

Tengo esa misma sensación, justo como MS que no dio oportunidad alguna a ver como reaccionaban las ventas cuando la maquinaria de ABK estuviera ya funcionando como first party y deciden que todo multi, en Sony han decidido lo mismo y cero paciencia. Sony sigue los pasos de MS pero sin tener ni el dinero ni la infraestructura de estos, y se está metiendo, de materializarse todo esto, en un terreno que puede afectarle a futuro. Por mucho que sean gente con experiencia ya hemos visto las cagadas que se han mandado a lo largo de los años y no me extrañaría nada que si las ventas de consolas se resientan tiren del freno y reculen. No sé, la Sony actual me da la sensación de estar perdida, sin identidad clara, como si fuera una marca primeriza en esta industria y eso no me gusta nada.
Tearshock escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Si Sony se ve obligada a tener que sacar sus juegos en Xbox y Nintendo habiendo vendido 120 millones de Ps4 y más de 80 millones de PS5 me parece a mí que tienen un problema muy grande.

Yo de Microsoft puedo entender que se quieran cargar el hardware y que todo pase a formato servicio y multiplataforma pero Sony? Va a tirar todo lo conseguido con PlayStation por la borda sin ni siquiera tratar de sacar más juego tipo Astrobot que sean más baratos y fácilmente rentables?

Yo no veo que sea el camino adecuado para Sony teniendo el éxito que ha tenido.

Tengo esa misma sensación, justo como MS que no dio oportunidad alguna a ver como reaccionaban las ventas cuando la maquinaria de ABK estuviera ya funcionando como first party y deciden que todo multi, en Sony han decidido lo mismo y cero paciencia. Sony sigue los pasos de MS pero sin tener ni el dinero ni la infraestructura de estos, y se está metiendo, de materializarse todo esto, en un terreno que puede afectarle a futuro. Por mucho que sean gente con experiencia ya hemos visto las cagadas que se han mandado a lo largo de los años y no me extrañaría nada que si las ventas de consolas se resientan tiren del freno y reculen. No sé, la Sony actual me da la sensación de estar perdida, sin identidad clara, como si fuera una marca primeriza en esta industria y eso no me gusta nada.


Ya pero es que una cosa es tener 30 millones de consolas en el mercado y estar poniendo tus first party día uno en una suscripción y haber comprado mastodontes cargados de empleados y necesitar un enfoque nuevo y otra es estar con 120 millones de PS4 muchas activas y más de 80 millones de PS5 y tener un tirón de marca históricamente enorme.

Obviamente esto no es para mañana porque a día de hoy están comprando exclusividades temporales y sentido no tiene hacer perder tus propios exclusivos para ganar dinero y pagar exclusividades a terceros, pero el camino parece que va a ir por ahí de cara a la próxima generación.

A ver lo que pasa, pero vamos, de seguir por el camino que va es un cambio radical en la industria.
@dunkam82, visto que en el otro hilo no puedo responderte para continuar con la réplica, te respondo aquí, espero no te moleste y espero estar hablando en el hilo correcto.

dunkam82 escribió:(...) No sé Rick pero no parece falso [qmparto] creo que cualquiera puede ver clarísimamente un patrón en el que le van siguiendo la misma estrategia, el no querer verlo es como hacer de avestruz y meter la cabeza bajo tierra para no ver la realidad. Si a esta tendencia le sumas esa búsqueda del puesto de trabajo para mi (y supongo que para mucha más gente) es blanco y en botella.


Es lo que comentábamos en posts anteriores, en esta generación se han dado pasos que hace unos años habríamos considerado imposibles. SONY no se escapa de esta realidad y perfecta prueba de ello es el próximo lanzamiento de Helldivers 2 en Xbox. En este contexto imposible de imaginar hace un lustro, no resultaría tan sorprendente que algo como The Last of Us llegase a Xbox. Yo desde luego no pondré la mano en el fuego apostando lo contrario.

Sin embargo, esta escalada me cuesta verla de manera lineal. Creo que existe un mundo entre Helldivers y The Last of Us. Y si bien puedo entender que algunos interpretéis la existencia de estas ofertas de trabajo como una señal de que los juegos insignia de PlayStation llegarán a Xbox, bajo mi lógica es improbable. Improbable porque en SONY están obcecados en controlar la imagen de marca pese a que les pueda perjudicar puntualmente (p. ej: lanzar juegos en PC, pero hacerlo tarde y mal traduciéndose en un rendimiento comercial regulero), improbable porque Xbox se convertirá en una suerte de PC con acceso a distintas tiendas allanándoles el camino en 2026/2027 e improbable porque a Shinobi y NateDrake, los mismos que en su momento adelantaron el desembarco de títulos de Microsoft en otros sistemas, no les consta que vayan a llegar juegos insignia de PlayStation a Xbox.

En los próximos meses podrá pasar cualquier cosa, desde luego, pero a mí me cuesta imaginar que SONY de el paso antes de que Steam llegue a Xbox. Por su historial pasado y reciente. Y porque a ninguna figura reconocida y fiable le consta, de momento, el viraje.
Tampoco creo que Sony obtenga mucho mas beneficio sacando sus juegos en xbox, al final el port hay que costearlo y dudo que con la venta de software les rente lo que ellos pretenden ganar. Si ya de por si sus juegos en pc tampoco es que vendan una barbaridad, no me quiero ni imaginar lo que venderán en una plataforma con muchisimos menos jugadores y que una gran mayoria de ellos ni siquiera compran juegos.

Veremos como funciona Helldivers 2, pero siendo un juego de precio "premium" y que no estará en GP, dudo que vaya a vender millones de copias

Con switch es otra historia, pero tampoco es que Lego Horizon haya vendido especialmente bien en esta plataforma (ni en ninguna otra)
@Don_Boqueronnn Completamente, ya solo quedaría Nintendo como el único que mantendría sus juegos en su sistema, a saber si en el futuro también van por los mismos derroteros.

La lectura también puede ser otra, hay tres momentos clave que podrían darle sentido a esto más allá de los presupuestos disparatados de los AAA de Sony y de sus márgenes de beneficio cada vez más reducidos, y es que en 2017 ocurre el primero, con una Nintendo Switch que irrumpe de forma extraña, porque ya no se alinea con los lanzamientos de las otras dos, va por la libre yendo justamente al océano azul donde siempre fue dominante, transformó su mercado en su feudo y eso abrió las puertas a que otros third party e indies también pudieran aprovechar la cantidad de usuarios que año con año se sumaban a la consola, PS4 seguía vendiendo estupendamente bien con lo cual no se canibalizaron entre ellas. Luego el segundo momento, llega con el éxito de PUBG/Fortnite que cambia el enfoque de muchas empresas hacia la búsqueda de propuestas similares viendo la cantidad de dinero que sobre todo el juego de Epic estaba generando. Antes de eso, la industria seguía más o menos similar, con juegos de todo tipo y algunos bombazos esporádicos que se salían de la norma como Overwatch por ejemplo. El tema es que los GaaS como Fortnite y otros, les hacen ingresar a todas una cantidad de dinero masiva, que supera en el caso de Sony a la propia venta de juegos tanto third como propios, eso es un cambio completo de consumo de la gente que juega en PS. Luego viene el tercer momento, la compra de ABK, el miedo de Jimbo de quedarse sin CoD era evidente, MS quería sacar a Sony del mercado justo como evidencian los correos de aquel juicio, pero, entre el tiempo que tomó formalizarse la compra y que las ventas de PS5 seguían liderando el mercado en MS fueron más que inteligentes de no quitar sus juegos, la cantidad de jugadores de CoD en PS es masiva, y moverlos a Xbox haciendo el juego exclusivo iba a ser imposible. En esos entonces MS ya tenía la vista puesta en llevar Gamepass a todos lados donde pudiera, y entonces al no poder incrementar su participación en el mercado de consolas por el motivo que sea (marketing, tracción de marca, etc.) pues lo ideal es ser third, tienen una cantidad ingente de ips compradas que siempre funcionaron así, hacerlas exclusivas era inviable. Entonces MS tiene ya su propia idea, con su famoso "this is an xbox" dejan claro que buscarán llevar su servicio y juegos allá donde puedan. Siendo así, Sony se queda en su propio feudo recibiendo todos los thirds, las ips de MS y además firmando exclusivas por aquí y por allá para meterse en mercados donde la marca no tiene peso como China o Corea del Sur.

En conclusión, es probable que ninguna se vea ya como competidora real, Nintendo ya no va alineada con fechas de lanzamiento de consolas y va por la libre con su sistema, donde aprovecha la coyuntura de salir varios años después de las sobremesas, esto le da un respaldo enorme para que los thirds relancen sus juego y haya otro momento para vender con los consumidores que quieran esa versión. MS busca estar en todos lados y seguramente los veremos engullirse más compañías en el futuro. Sony ve que tiene una plataforma donde aun vendiendo sus propios juegos en PC las ventas de PS5 no disminuyen sino que van alineadas con PS4 en el mismo periodo de tiempo e incluso en mercados como el de USA ya va por delante, y que sus juegos en consola siguen vendiendo relativamente bien, entonces, buscar más beneficios lo verán como un paso natural. Al final, PS está regresando a lo que fue PS1 donde dependía totalmente de las thirds para la plataforma y firmaba acuerdos por aquí y por allá. La época de PS3/PS4 con tantos desarrollos de todo tipo creo que se ha terminado y justamente su estrategia ahora la vemos, sus blockbuster tochos los hacen sus estudios más importantes, algun juego menor como Astrobot cada lustro y el resto de acuerdos con estudios Chinos o Coreanos.
439 respuestas
15, 6, 7, 8, 9