PC-Engine, atrapada entre generaciones.

13, 4, 5, 6, 7
Encuesta
¿A qué generación pertenece PC-Engine?
21%
20
57%
55
22%
21
Hay 96 votos.
7Force escribió:los enemigos te salen en muchas ocasiones pegados a ti, o pasan la pantalla que no te da tiempo ni a eliminarlos por el poco espacio que hay


El arcade tambien es asi, talvez un poco menos, pero también tiene ese robo, con enemigos "bala", algunos ni siquiera disparan y van directo a chocar.



7Force escribió:
Un modo de visualización arcade como el del Soldier Blade, y sprites más pequeños adaptados a la pantalla, le habría venido de perlas.

No siempre más grande es mejor [looco]


Es que entonces el modo arcade ya viene por defecto, de ahi que se vean bandas negras, el modo "normal" hubiera sido correr a 256x224 cubriendo toda la pantalla sin bandas a los costados.
chinitosoccer escribió:El arcade tambien es asi, talvez un poco menos, pero también tiene ese robo, con enemigos "bala", algunos ni siquiera disparan y van directo a chocar.

Es que entonces el modo arcade ya viene por defecto, de ahi que se vean bandas negras, el modo "normal" hubiera sido correr a 256x224 cubriendo toda la pantalla sin bandas a los costados.


Ni de coña es así el arcade xD

El arcade tiene un diseño acorde a la pantalla vertical que usa, donde tienes una visión perfecta y un espacio maniobrable acorde.

Que, ojo, la versión de Supergrafics no es mala en si misma. Palidece frente al arcade por el tema de la pantalla, pero es un juego que puede ser muy disfrutable, igualmente. A mi personalmente no me aporta nada, pudiendo jugar al original de Capcom, pero a otros igual sí.

El modo de visualización "arcade" no viene por defecto, no. Y si pensaron que sí, con esas bandas negras laterales mínimas y haciendo los sprites tan grandes en relación a la pantalla, desde luego lo hicieron mal por que no tiene nada que ver con los modos de visualización "arcade" que tiene Soldier Blade o el Nexzr. Estos últimos sí que están bien adaptados a ese modo.
El 1941 arcade, tiene espacio de cojones en el monitor vertical, con esa resolución de cps1. Como va a ser igual el de Supergrafx. Está muy bien, sí, pero es que yo no entiendo esas posturas recalcitrantes de defender lo indefendible a costa de no aprender nunca nada. Mitificando una y otra vez las mismas cosas, desinformando y no aprendiendo nada de nada. Es que no puede haber debate alguno, siendo un hooligan de las consolas o compañías, y me da igual que el tema sea snes, megadrive, psx, nintendo, sega, su puta madre, es que es la hostia la polaridad, y el fanboyismo que a estas edades ya es jodido no?
El de arcade es uno de los que me he pasado con 1 crédito en placa original, el video creo que esta en la plataforma morada, tendria que ver de subirlo al chotub, por mas resolución vertical, esquivar en espacios reducidos es una las bazas de la dificultad del juego, y el 1CC depende de esto y de esquivar alguna que otra party de enemigos bala, incluso partes del escenario y jefes que te encierran que son complicados, aunque el juego es un hijo de puta y muchas veces te fuerza a decidir entre perder un tanque o los wingmans, lo que es igual de jodido... y los que programaron el juego lo saben, los jefes con los wingmans son muchisisisismo mas faciles, entonces a veces la forma de romper el juego requiere que recibas el disparo en el avion, perder 1 tanque y conservar los 2 wingmans ya que eso te ayudara a pasar el obstáculo mayor que viene mas adelante, o sea te fuerza a perder un tanque para luego no perderlos todos, esto es asi en el arcade y en el de Supergrax, creo que la dificultad esta bien adaptada.
La conversión de juegos TATE verticales a consolas 4:3 rompe casi la totalidad de los juegos.

Sea la maquina que sea.

Reduces el campo de visión vertical y eso cambia totalmente el juego.
No siempre, hay juegos que estan bien llevados a pantalla horizontal, esta el caso en ejemplo del 1941, y otros que me vienen a la mente ahora son el Aero Fighters de SNES, Kyukyoku Tiger y Dragon Spirit de PC Engine, Slap Fight o Phelios de Megadrive etc.

Aunque hay que reconocer que no hay nada como una buena pantalla en vertical, incluso en un shooter de Psikyo cawento
Pero ¿cómo va a ser igual tener una pantalla cuadrada que te limita el tiempo de reacción, a verlo en todo su esplendor en un monitor vertical? xD

Si hubieran adaptado los gráficos a ese formato y estrechado más la pantalla por los laterales, bien. Pero no lo hicieron.

De hecho la versión SG te obliga a jugar casi toda la partida en la parte baja de la pantalla, limitándote la ya de por si mermada movilidad xD

Y es que, encima, en este juego se nota especialmente por que es un juego muy rápido y de moverse constantemente, por eso es más acusada la diferencia en su formato visual, sin haberlo adaptado correctamente.

Y, repito, el juego no es malo, ni mucho menos. Esto es simplemente al compararlo con el arcade. Como juego independiente y sin tener en cuenta la recreativa, está muy bien.

Por cierto, el original tampoco es tan cabrón, en el sentido de que mientras en otros stg ya desde el primer nivel las puedes pasar putas, en este los 3 primeros stages son bastante asequibles sin necesidad de jugarlo mucho para conocertelo al dedillo. Luego ya sí, se pone bastante loco.

EDIT: me da miedo preguntar, pero... ¿qué les pasa a los juegos de Psykio? xD
@7Force descuida, ya pregunto yo.

@chinitosoccer ; ¿Qué les pasa a los shooters de Psykio?

Imagen
Que son muy difíciles para el chinito xD
308 respuestas
13, 4, 5, 6, 7