Radeon RX 9000

TheMegaLol21 escribió:@adriano_99 Por ahora mi monitor es un Dell QHD de 165hz pero como la idea es sacarle el máximo rendimiento a la grafica mi idea es pasarme al Ryzen 9800X3D sobre 400-450 Euros (aprox) y una placa b850m + 32gb cl28-30 para shooters (cod warzone, cs2, valorant) y juegos modo historia a 120fps o más ya me doy por contento...

Que te parece esa combinación? En el Prime Day estuve a punto de pillar el Ryzen 9 9900x por 340 euros pero al final me eche para atrás porque como el pc lo quiero más para jugar que para trabajar... He mirado el Ryzen 5700X3D pero ya no sale ni rentable comprarlo por Aliexpress porque los precios están como en España (220 - 250 euros)....

Obviamente es un pepino de cpu, lo mejor que hay ahora.
Yo me voy a esperar a zen 6 porque van a ser unos pepinos ya que hay salto doble de nodo y se dice que AMD espera alcanzar los 7Ghz.
Pero claro falta más de medio años posiblemente un año entero.
Yo tengo un 5700x3D así que no es la misma situación.
Mala opción no es desde luego.
sifiro escribió:Varias notas,
Primero que en GNU/Linux es recomendable usar el Kernel 6.15 y Mesa 25.1 (Lo digo si usas alguna distro tipo Ubuntu/Debian que los ciclos son mas largo),
Mas que nada porque
Yo en Gentoo venia Mesa 25.0 y Kernel 6.12 y tuve que descapar la version para ir a la inestables. (en Debian hay builds mas modernas con Backports, En Gentoo es usar accepted_keywords pero si usas Gentoo no hace explique esto)
En Arch/Fedora supongo que como de costumbre van a tope, Ubuntu, OpenSuse no lo he tocado desde hace años, y no creo que nadie en su sano juicio use RHEL-Source Distro Based (a nivel de congelacion y tal)

Source:
https://wiki.gentoo.org/wiki/AMDGPU#Feature_support
https://www.phoronix.com/news/RX-9070-F ... Linux-6.15
https://github.com/ilya-zlobintsev/LACT ... re-Support

y Por otro, si te sirve:
Mi settings con LACT son:
GPU voltage offset: -85 (a -90 me llego a crashear el ssitema)
Power Usage Limit: 230W
Sin tocar VRAM/GPU Clocks

Aunque hay Excel por aqui de intentos de gente por si te sirve de inspiracion:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... 1043512642

(Yo uso la PowerColor RX 9070 XT Reaper pero supongo que da igual el modelo porque todo es loteria de silicio)

Muchas gracias por tu información. Yo estoy utilizando Nobara (basada en Fedora), por lo que estoy ya en el kernel 6.15 y uso Mesa 25.2-git, por lo que en versiones voy a la última. Mi 9070 XT es la Sapphire Pulse.

También uso LACT (es la hostia), y tras varias actualizaciones me han salido opciones como el zero RPM y cosas así. En fin, la última vez que probé downvoltear fue en marzo, cuando me llegó, y en benchmarks parecía ir bien pero en el Resident Evil 4 remake me crasheaba en ciertos momentos.

Volveré a probar con tu configuración o adaptándola un poco y a ver qué tal se porta.

¿Pruebas la estabilidad con algún juego o software en concreto?
Nomada_Firefox escribió:
Viejo_Nuevo escribió:Yo no me fiaria del DUDU [carcajad] [+risas]

¿Alguna alternativa? yo no es la primera que acabo reinstalando windows o lo que es lo mismo, recuperandolo con un punto de restauración o con una imagen porque no estaba seguro de que algun controlador funcionase u otra cosa. Lo ultimo fue cuando Rockstar Games dijo que no queria funcionar más. :-|

Era una broma [ginyo]
M@tu escribió:
sifiro escribió:Varias notas,
Primero que en GNU/Linux es recomendable usar el Kernel 6.15 y Mesa 25.1 (Lo digo si usas alguna distro tipo Ubuntu/Debian que los ciclos son mas largo),
Mas que nada porque
Yo en Gentoo venia Mesa 25.0 y Kernel 6.12 y tuve que descapar la version para ir a la inestables. (en Debian hay builds mas modernas con Backports, En Gentoo es usar accepted_keywords pero si usas Gentoo no hace explique esto)
En Arch/Fedora supongo que como de costumbre van a tope, Ubuntu, OpenSuse no lo he tocado desde hace años, y no creo que nadie en su sano juicio use RHEL-Source Distro Based (a nivel de congelacion y tal)

Source:
https://wiki.gentoo.org/wiki/AMDGPU#Feature_support
https://www.phoronix.com/news/RX-9070-F ... Linux-6.15
https://github.com/ilya-zlobintsev/LACT ... re-Support

y Por otro, si te sirve:
Mi settings con LACT son:
GPU voltage offset: -85 (a -90 me llego a crashear el ssitema)
Power Usage Limit: 230W
Sin tocar VRAM/GPU Clocks

Aunque hay Excel por aqui de intentos de gente por si te sirve de inspiracion:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... 1043512642

(Yo uso la PowerColor RX 9070 XT Reaper pero supongo que da igual el modelo porque todo es loteria de silicio)

Muchas gracias por tu información. Yo estoy utilizando Nobara (basada en Fedora), por lo que estoy ya en el kernel 6.15 y uso Mesa 25.2-git, por lo que en versiones voy a la última. Mi 9070 XT es la Sapphire Pulse.

También uso LACT (es la hostia), y tras varias actualizaciones me han salido opciones como el zero RPM y cosas así. En fin, la última vez que probé downvoltear fue en marzo, cuando me llegó, y en benchmarks parecía ir bien pero en el Resident Evil 4 remake me crasheaba en ciertos momentos.

Volveré a probar con tu configuración o adaptándola un poco y a ver qué tal se porta.

¿Pruebas la estabilidad con algún juego o software en concreto?


Normalmente la idea es use el 100% del silicio.
Asi que suelo usar juegos tochos que usen Raytracing y con FSR4 mediante con Optiscaler durante una hora de juego y tal.

En mi caso para probar la estabilidad para mi ha sido suficente usar el Metro Exodus con RT Ultra con la campaña de The Two Colonels (~3 Horas, que fue cuando me crasheo cuando estaba con -90),

Aunque Severed Steel (Por tamaño de espacio, features y suele ser facil encontrarlo en rebajas por 2€) y lo rapidito que es debería se suficiente. pero realmente vale cualquier cosa.
(Aunque te recuerdo que OptiScaler con FSR4 no es compatible con Vulkan de momento, asi que no te vale los Indiana Jones, Dooms, Quake 2).

Ahora soluciones automatizadas... Ni idea.
sifiro escribió:Normalmente la idea es use el 100% del silicio.
Asi que suelo usar juegos tochos que usen Raytracing y con FSR4 mediante con Optiscaler durante una hora de juego y tal.

En mi caso para probar la estabilidad para mi ha sido suficente usar el Metro Exodus con RT Ultra con la campaña de The Two Colonels (~3 Horas, que fue cuando me crasheo cuando estaba con -90),

Aunque Severed Steel (Por tamaño de espacio, features y suele ser facil encontrarlo en rebajas por 2€) y lo rapidito que es debería se suficiente. pero realmente vale cualquier cosa.
(Aunque te recuerdo que OptiScaler con FSR4 no es compatible con Vulkan de momento, asi que no te vale los Indiana Jones, Dooms, Quake 2).

Ahora soluciones automatizadas... Ni idea.

Tengo el Metro Exodus, así que voy a instalarlo para probar como tú dices. Así le meto cañita al ray tracing también.

Por ahora he probado una hora y pico el Pacific Drive con tu configuración y no me ha crasheado ni he notado pérdida de rendimiento. Me informé hace ya mucho, pero la idea es bajar los watios pero al mismo tiempo bajar el offset para que "aproveche" el espacio que le estás dejando de watios, ¿verdad? Por entenderlo bien.
M@tu escribió:
sifiro escribió:Normalmente la idea es use el 100% del silicio.
Asi que suelo usar juegos tochos que usen Raytracing y con FSR4 mediante con Optiscaler durante una hora de juego y tal.

En mi caso para probar la estabilidad para mi ha sido suficente usar el Metro Exodus con RT Ultra con la campaña de The Two Colonels (~3 Horas, que fue cuando me crasheo cuando estaba con -90),

Aunque Severed Steel (Por tamaño de espacio, features y suele ser facil encontrarlo en rebajas por 2€) y lo rapidito que es debería se suficiente. pero realmente vale cualquier cosa.
(Aunque te recuerdo que OptiScaler con FSR4 no es compatible con Vulkan de momento, asi que no te vale los Indiana Jones, Dooms, Quake 2).

Ahora soluciones automatizadas... Ni idea.

Tengo el Metro Exodus, así que voy a instalarlo para probar como tú dices. Así le meto cañita al ray tracing también.

Por ahora he probado una hora y pico el Pacific Drive con tu configuración y no me ha crasheado ni he notado pérdida de rendimiento. Me informé hace ya mucho, pero la idea es bajar los watios pero al mismo tiempo bajar el offset para que "aproveche" el espacio que le estás dejando de watios, ¿verdad? Por entenderlo bien.

Al final es un tema de Ratio de compensacion (Aunque virtualmente es lo que dices bajar el TDP y el voltaje, casi al mismo tiempo).
Al final, una GPU requiere cierto voltaje para operar a ciertas frecuencias, que es repartido (por eso de ser un offset de la carga y peticion) por el TDP que setteas.
Si es TDP es demasiado bajo y lo voltajes que pides son muy altos en correlacion,
No puede sastifacer la demanda bajo el TDP y esto produce cuelgues o pantallazos negros.

Al final es ver, Cual Voltaje es el minimo para sastifacer la frecuencia reloj y de ahi bajar el TDP. para no exceder.
(Aunque dependiendo de la situacion de la carga puede aumentar en mini-segundos, Justamente puse 230W, porque habia con 250W habia picos de 280W por decirte algo)

Por cierto, tampoco es que sea alguien super experimentado con estos temas, asi que si alguien tiene una mejor explicacion, que mejor lo explique.

Mi principal motivacion para hacer undervolt era Porque tengo una fuente de 600W (que se compensa porque 80 Plus Platinum y la CPU consume 65W) y tambien porque uso una mITX SFF PC que ya va muy justa de espacio y todo lo que sea ahorrar temperaturas es bien.
Imagen

(Pero en retrospectiva me ha salido casi igual de eficiente que una 5070, al menos hasta el momento.
Normalmente con la RTX 2070 XC con 180W ni lo miraba)

Asi que mi forma de operar era:
"Okay, Voy a poner el TDP de la 5070, A ver cuanto puedo bajar los voltajes sin tener que reducir rendimiento los clocks y si eso, cuanto tendria que bajar los clocks para dejarlo estable"

fue bajar 5mV respecto -90 y ver que funcionaba y decir, "Nah, Lo dejo aqui, tampoco tengo interés de bajar el rendimiento/consumo/temperaturas"

EDIT: Tampoco llevo tanto con esta grafica (desde el 4 de Julio), asi que tampoco no puedo decirte que en el futuro con mas intensidad se me cuelgue con algo. (Aunque soy tambien de VR y tal), Tomatelo todo con una pizca de sal xD.
Pero bueno, al menos el UnderVolt no hace daño a la grafica asi que lo minimo que ocurra sea un cuelgue y ya.

EDIT2:
Actualizo Esto solo para comentar que lo he bajado a -82, porque me crasheo 2 veces Doom Eternal con RayTracing (y sin FSR4) y ya me va estable.
Hola, un amigo tiene un par de problemas con el software de su 9070xt.
Primero es que no le deja seleccionar más de 100hz si quiere usar los 10 bits de color de su monitor cuando tenemos el mismo modelo y yo puedo ponerlo a 130hz sin problemas.
Y ambos usamos el cable que venía con el monitor.
Lo segundo es que cuando intenta jugar a digamos, juegos para adultos hecho en unity , los fps se le quedan bloqueados a una cuarta parte del refresco de su monitor, cosa que no le pasa con ningun otro juego, no le pasaba teniendo nvidia y no me pasa a mi tampoco.
He intentado ayudarle pero odio adrenalin con toda mi alma, no entiendo donde está nada y hasta la propia web de amd me dice que cambie el refresco en el panel de control de windows cuando con nvidia siempre lo hago con su propio panel de control.
De verdad, tanto rajas del panel de control de nvidia y que si parece de los 90 pero va 100 veces mejor y es mucho mas fácil de usar.

edit: lo segundo lo hemos solucionado restableciendo de fabrica los ajustes pero si sabeís que puede ser por si vuelve a pasar mejor.
adriano_99 escribió:Hola, un amigo tiene un par de problemas con el software de su 9070xt.
Primero es que no le deja seleccionar más de 100hz si quiere usar los 10 bits de color de su monitor cuando tenemos el mismo modelo y yo puedo ponerlo a 130hz sin problemas.
Y ambos usamos el cable que venía con el monitor.
Lo segundo es que cuando intenta jugar a digamos, juegos para adultos hecho en unity , los fps se le quedan bloqueados a una cuarta parte del refresco de su monitor, cosa que no le pasa con ningun otro juego, no le pasaba teniendo nvidia y no me pasa a mi tampoco.
He intentado ayudarle pero odio adrenalin con toda mi alma, no entiendo donde está nada y hasta la propia web de amd me dice que cambie el refresco en el panel de control de windows cuando con nvidia siempre lo hago con su propio panel de control.
De verdad, tanto rajas del panel de control de nvidia y que si parece de los 90 pero va 100 veces mejor y es mucho mas fácil de usar.

edit: lo segundo lo hemos solucionado restableciendo de fabrica los ajustes pero si sabeís que puede ser por si vuelve a pasar mejor.


Ni idea macho. Por experiencia propia, adrenalin hace cosas MUY extrañas. Incluso con la misma configuración hace cosas diferentes. Por no hablar del Vsync, que en AMD no hay dios que lo entienda.
OK Computer escribió:
adriano_99 escribió:Hola, un amigo tiene un par de problemas con el software de su 9070xt.
Primero es que no le deja seleccionar más de 100hz si quiere usar los 10 bits de color de su monitor cuando tenemos el mismo modelo y yo puedo ponerlo a 130hz sin problemas.
Y ambos usamos el cable que venía con el monitor.
Lo segundo es que cuando intenta jugar a digamos, juegos para adultos hecho en unity , los fps se le quedan bloqueados a una cuarta parte del refresco de su monitor, cosa que no le pasa con ningun otro juego, no le pasaba teniendo nvidia y no me pasa a mi tampoco.
He intentado ayudarle pero odio adrenalin con toda mi alma, no entiendo donde está nada y hasta la propia web de amd me dice que cambie el refresco en el panel de control de windows cuando con nvidia siempre lo hago con su propio panel de control.
De verdad, tanto rajas del panel de control de nvidia y que si parece de los 90 pero va 100 veces mejor y es mucho mas fácil de usar.

edit: lo segundo lo hemos solucionado restableciendo de fabrica los ajustes pero si sabeís que puede ser por si vuelve a pasar mejor.


Ni idea macho. Por experiencia propia, adrenalin hace cosas MUY extrañas. Incluso con la misma configuración hace cosas diferentes. Por no hablar del Vsync, que en AMD no hay dios que lo entienda.

Lo que mas me flipa es ver a la gente alabar su software porque la interfaz es mas bonita.
O porque oh dios mío, antes tenían que iniciar sesión con un email y contraseña.
Mucho mejor esto que ni si quiera tiene para seleccionar una cantidad de hercios personalizada donde va a parar.
Tengo mi 9070xt en su caja esperando que me devuelvan unos cables para poder enchufarla pero la virgen.
Si no fuese por los putos 8GB de la 3070 me lo pensaría.
OptiScaler ahora permite usar FSR 4 en casi cualquier juego que tenga FSR 2 o DLSS 2

https://www.hd-tecnologia.com/optiscale ... -o-dlss-2/

La nueva versión 2025.7.19 de OptiScaler habilita soporte total para FSR 4 en juegos DirectX 11 y 12, incluso en GPUs Radeon RX 7000, aunque AMD diga que no son oficialmente compatibles.

[bye]
Caniyan escribió:OptiScaler ahora permite usar FSR 4 en casi cualquier juego que tenga FSR 2 o DLSS 2

https://www.hd-tecnologia.com/optiscale ... -o-dlss-2/

La nueva versión 2025.7.19 de OptiScaler habilita soporte total para FSR 4 en juegos DirectX 11 y 12, incluso en GPUs Radeon RX 7000, aunque AMD diga que no son oficialmente compatibles.

[bye]

Eso es un notición, con eso ya se puede usar fsr4 en casi cualquier juego que lo necesite.
No sabia que la Nitro + 9070 XT llevaba Honeywell PTM7950 :O en vez de pasta termica. Justo es lo que le voy a poner a mi 7900 XTX.
Pues me he pillado la radeon 9060xt de 16, a ver si puedo probar este finde.

Brutal lo grande que es la de powercolor.
debianero escribió:Pues me he pillado la radeon 9060xt de 16, a ver si puedo probar este finde.

Brutal lo grande que es la de powercolor.


Bien refrigeradita ;)

Que la disfrutes [beer]
Viejo_Nuevo escribió:No sabia que la Nitro + 9070 XT llevaba Honeywell PTM7950 :O en vez de pasta termica. Justo es lo que le voy a poner a mi 7900 XTX.


Se supone que al menos todas las 9070 XT y no XT de Sapphire la llevan. Las Pulse también.

*Y las 9060
Pues me ha llegado la 9070XT totalmente muerta.
Dos horas he estado con un amigo haciendo todo tipo de pruebas: otro cables de la fuente, otras conexiones de la fuente, dos cables, tres cables, los dos pcie de la placa base.
Hemos reiniciado la bios, probado a cambiar la generación del pcie del auto al 4 y al 3.
Y en ningún momento la grafica ha reaccionado de ninguna manera, ni los ventiladores ni las luces.
He probado a enchufarla junto a la 3070 y ni windows ni la bios la detectaban aunque fuese como un puerto de video genérico.
Nada.
Supongo que es pura mala suerte pero coño.
Sinclair escribió:
debianero escribió:Pues me he pillado la radeon 9060xt de 16, a ver si puedo probar este finde.

Brutal lo grande que es la de powercolor.


Bien refrigeradita ;)

Que la disfrutes [beer]

Muchas gracias!

La que tengo también tiene honeywell.

Anda que no ha cambiado amd, hace años no tenía una gráfica amd.

La última creo que fue una 7870.

La primera una ATI Radeon 9250 🤣
adriano_99 escribió:Pues me ha llegado la 9070XT totalmente muerta.
Dos horas he estado con un amigo haciendo todo tipo de pruebas: otro cables de la fuente, otras conexiones de la fuente, dos cables, tres cables, los dos pcie de la placa base.
Hemos reiniciado la bios, probado a cambiar la generación del pcie del auto al 4 y al 3.
Y en ningún momento la grafica ha reaccionado de ninguna manera, ni los ventiladores ni las luces.
He probado a enchufarla junto a la 3070 y ni windows ni la bios la detectaban aunque fuese como un puerto de video genérico.
Nada.
Supongo que es pura mala suerte pero coño.


Coño, ya es mala pata. ¿Qué modelo y por cuánto te salió?. ¿Has tramitado ya devolución?.
OK Computer escribió:
adriano_99 escribió:Pues me ha llegado la 9070XT totalmente muerta.
Dos horas he estado con un amigo haciendo todo tipo de pruebas: otro cables de la fuente, otras conexiones de la fuente, dos cables, tres cables, los dos pcie de la placa base.
Hemos reiniciado la bios, probado a cambiar la generación del pcie del auto al 4 y al 3.
Y en ningún momento la grafica ha reaccionado de ninguna manera, ni los ventiladores ni las luces.
He probado a enchufarla junto a la 3070 y ni windows ni la bios la detectaban aunque fuese como un puerto de video genérico.
Nada.
Supongo que es pura mala suerte pero coño.


Coño, ya es mala pata. ¿Qué modelo y por cuánto te salió?. ¿Has tramitado ya devolución?.

La gigabyte gaming, 648 euros en amazon.
Mañana me llega el reemplazo.
adriano_99 escribió:
OK Computer escribió:
adriano_99 escribió:Pues me ha llegado la 9070XT totalmente muerta.
Dos horas he estado con un amigo haciendo todo tipo de pruebas: otro cables de la fuente, otras conexiones de la fuente, dos cables, tres cables, los dos pcie de la placa base.
Hemos reiniciado la bios, probado a cambiar la generación del pcie del auto al 4 y al 3.
Y en ningún momento la grafica ha reaccionado de ninguna manera, ni los ventiladores ni las luces.
He probado a enchufarla junto a la 3070 y ni windows ni la bios la detectaban aunque fuese como un puerto de video genérico.
Nada.
Supongo que es pura mala suerte pero coño.


Coño, ya es mala pata. ¿Qué modelo y por cuánto te salió?. ¿Has tramitado ya devolución?.

La gigabyte gaming, 648 euros en amazon.
Mañana me llega el reemplazo.


Preciaco, es lo que tiene esperar el momento. Si te llega bien la vas a disfrutar cual gorrino. Suerte!.
OK Computer escribió:
Viejo_Nuevo escribió:No sabia que la Nitro + 9070 XT llevaba Honeywell PTM7950 :O en vez de pasta termica. Justo es lo que le voy a poner a mi 7900 XTX.


Se supone que al menos todas las 9070 XT y no XT de Sapphire la llevan. Las Pulse también.

*Y las 9060



Pues me parece un detallazo :) . Muy bien por AMD.
Viejo_Nuevo escribió:
OK Computer escribió:
Viejo_Nuevo escribió:No sabia que la Nitro + 9070 XT llevaba Honeywell PTM7950 :O en vez de pasta termica. Justo es lo que le voy a poner a mi 7900 XTX.


Se supone que al menos todas las 9070 XT y no XT de Sapphire la llevan. Las Pulse también.

*Y las 9060



Pues me parece un detallazo :) . Muy bien por AMD.

Más que de AMD, de los ensambladores que la usan, que no son todos.

Saludos.
La 9060 es muy fresquita, 53ºC con un simulador (train sim world 5) con todo al máximo. En el escritorio 35ºC, viviendo en Córdoba no está mal.
PTM7950 y las almohadillas de grafeno, son una solución mucho mejor para el delta en las GPU de AMD, que la pasta térmica, te baja la temperatura fácilmente 15 grados, te mantiene el delta a mínimos y en el caso de las almohadillas de grafeno te ahorras el mantenimiento y cambio de pasta térmica. En mi caso ha pasado casi un año desde que puse la almohadilla de grafeno y mantiene las mismas temperaturas, baje unos 20 grados a la 7900XTX en comparación a la pasta térmica.

Dicho todo esto, para los ensambladores, siempre será más barato, gastar 5€ en PTM7950, que da muy buenos resultados, con disipadores normales a usar disipadores monstruosos con pasta térmica y obtener peores resultados

Saludos [oki] [oki]
@adriano_99 Que putada.
Pero bueno, menos mal que ya te llega el reemplazo en nada.
¿Es nueva a estrenar o acondicionada?

@debianero La 9070 XT (la Red Devil al menos) también.
Ayer haciendo pruebas con el FSR 3 en el Cyberpunk, en Ultra, Ray Tracing en Demencial y todo el copón bendito, tampoco me llegó a los 60 grados en ningún momento.
sexto escribió:@adriano_99 Que putada.
Pero bueno, menos mal que ya te llega el reemplazo en nada.
¿Es nueva a estrenar o acondicionada?

@debianero La 9070 XT (la Red Devil al menos) también.
Ayer haciendo pruebas con el FSR 3 en el Cyberpunk, en Ultra, Ray Tracing en Demencial y todo el copón bendito, tampoco me llegó a los 60 grados en ningún momento.

Es una mierda pero estadísticamente a alguien tiene que pasarle.
Es nueva, si, no reacondicionada.
Yo compre la semana pasada la Asus Prime 9070xt y la he tenido que devolver por problemas de vram... En el seguimiento de la devolución el estado me indica que: Estado:

No entregado, se ha devuelto al centro de origen.

Alguien más le ha pasado lo mismo y le han devuelto el dinero?
TheMegaLol21 escribió:Yo compre la semana pasada la Asus Prime 9070xt y la he tenido que devolver por problemas de vram... En el seguimiento de la devolución el estado me indica que: Estado:

No entregado, se ha devuelto al centro de origen.

Alguien más le ha pasado lo mismo y le han devuelto el dinero?

Pues si no dices dónde la compraste... xD
@sexto Amazon, que me he despistado! La envié el martes a correos y ayer vi ese mensaje... En la web me marca que el plazo máximo para que emitan el rembolso es el 6 de agosto.
TheMegaLol21 escribió:@sexto Amazon, que me he despistado! La envié el martes a correos y ayer vi ese mensaje... En la web me marca que el plazo máximo para que emitan el rembolso es el 6 de agosto.

Vale.
Yo con Amazon sí he hecho devoluciones (no gráficas, pero sí otras cosas) y algunas veces han tardado más y otras menos, pero nunca he tenido problemas.

Dudo mucho que no te devuelvan la pasta hasta el 6, si ya les ha llegado, seguramente ya te habrán hecho la orden de devolución, y dependiendo de tu banco puede tardar más o menos, pero yo creo que el martes como tarde ya lo tendrás.
sexto escribió:
TheMegaLol21 escribió:Yo compre la semana pasada la Asus Prime 9070xt y la he tenido que devolver por problemas de vram... En el seguimiento de la devolución el estado me indica que: Estado:

No entregado, se ha devuelto al centro de origen.

Alguien más le ha pasado lo mismo y le han devuelto el dinero?

Pues si no dices dónde la compraste... xD


A mí ya me ha pasado un par de veces. Las devoluciones en Amazon las están retrasando un montón deliberadamente. Te aconsejo que pasados unos días chatees con ellos para que te lo muevan...
@crioyo Ayer les escribí 2 veces, 1 por la mañana y el chico que me atendío me dijo que lo habían recibido y que no lo tenían actualizado y que a lo largo del dia se actualizaría y a la noche les volví a escribir y la chica que me atendió me dijo que NO lo habían recibido pero que no me preocupará que hasta el 6 de Agosto tenían tiempo y que si no se actualizaba el estado que ya lo tramitarían de manera manual porque como ya les marcaba que lo había enviado que no me preocupara...

Como le gusta mentir esta gente... Como norma yo tambíen había calculado tener la pasta entre el martes-miercoles de la semana que viene pero viendo como les gusta marear la perdiz me veo en Agosto teniendo que reclamar...
Amazon ya no es como antes, que dejabas el producto en correos y al momento te hacían la devolución, ahora cada vez tardan más. Mismamente un monitor enviado que no recibí porque me retrasaron el día de entrega y pedí que volviese a amazon porque iba a estar fuera de casa, más de dos semanas sin noticias tras ver que había sido entregado de vuelta (cuando estaba sin abrir ya que no pasó por mis manos, no había que comprobar el estado) y tuve que ir al chat a reclamar, casi un mes me tardaron.
sexto escribió: @debianero La 9070 XT (la Red Devil al menos) también.
Ayer haciendo pruebas con el FSR 3 en el Cyberpunk, en Ultra, Ray Tracing en Demencial y todo el copón bendito, tampoco me llegó a los 60 grados en ningún momento.

¿Has probado a activar FSR4 como puse en el hilo de Juegos?
grapitas76 escribió:
sexto escribió: @debianero La 9070 XT (la Red Devil al menos) también.
Ayer haciendo pruebas con el FSR 3 en el Cyberpunk, en Ultra, Ray Tracing en Demencial y todo el copón bendito, tampoco me llegó a los 60 grados en ningún momento.

¿Has probado a activar FSR4 como puse en el hilo de Juegos?

Sí, no exactamente de esa forma, sino que a mí por el motivo que fuera, me apareció.
Pero el juego se colgó y luego ni si quiera podía entrar, cuando llegaba al logo de CD Projekt RED crasheaba y tuve que editar el json de los parámetros para poder volver a arrancarlo.

Es mejor no hacer cosas raras, si los drivers todavía no lo tienen implementado, ya lo harán.
Estoy estrenando la grafica y solo la he probado en el claire obscure expedition 33 y estoy muy decepcionado.
Sin el optiscaler apenas me mantiene los 60fps y aun cuando lo enciendo ni se acerca a 100 y tengo un uso de la GPU muy bajo, rozando el 80%.
Y no es cuello de botella porque con esta misma CPU la 4090 llegaba facilmente a los 150fps.
adriano_99 escribió:Estoy estrenando la grafica y solo la he probado en el claire obscure expedition 33 y estoy muy decepcionado.
Sin el optiscaler apenas me mantiene los 60fps y aun cuando lo enciendo ni se acerca a 100 y tengo un uso de la GPU muy bajo, rozando el 80%.
Y no es cuello de botella porque con esta misma CPU la 4090 llegaba facilmente a los 150fps.

que cpu y ram usas ? las gpu amd son mas cpu dependientes , yo con un 8400f capado en pcie x8 en pcie 4.0 la exprimo que no veas a la 9070
pixius escribió:
adriano_99 escribió:Estoy estrenando la grafica y solo la he probado en el claire obscure expedition 33 y estoy muy decepcionado.
Sin el optiscaler apenas me mantiene los 60fps y aun cuando lo enciendo ni se acerca a 100 y tengo un uso de la GPU muy bajo, rozando el 80%.
Y no es cuello de botella porque con esta misma CPU la 4090 llegaba facilmente a los 150fps.

que cpu y ram usas ? las gpu amd son mas cpu dependientes , yo con un 8400f capado en pcie x8 en pcie 4.0 la exprimo que no veas a la 9070

Al contrario, las Nvidia son mucho más CPU dependientes.
Está más que comprobado.
Hasta el punto de que con una CPU vieja la 9070xt llega q igualar a la 5090.
@adriano_99 En las generaciones anteriores era como dice @pixius, las GPUs de AMD eran, en general, más CPU dependientes que las de NVIDIA.

Con la nueva generación de AMD y NVIDIA no he encontrado ninguna comparativa en ese sentido, pero es muy normal que una RTX 5090, acompañada de una CPU muy desfasada, no de todo su potencial y no de a basto para manejar toda la información que le pase la GPU en según que circunstancias.

Lo lógico sería comparar la RX 9070 XT con una GPU equivalente de NVIDIA, acompañadas ambas de una CPU desfasada, para poder sacar conclusiones.

La RTX 5090 es muy, pero que muy superior a una RX 9070 XT, por lo tanto es normal que acompañada de una CPU poco potente tenga un cuello de botella tremendo. Mira en el siguiente vídeo como rinden ambas GPUs con un R7 9800X3D, que es una CPU muy potente para gaming:



Como es lógico, también depende del juego que se trate, los hay más optimizados para AMD o para NVIDIA y también de la resolución, settings, etc...

Saludos.
Duron600 escribió:PTM7950 y las almohadillas de grafeno, son una solución mucho mejor para el delta en las GPU de AMD, que la pasta térmica, te baja la temperatura fácilmente 15 grados, te mantiene el delta a mínimos y en el caso de las almohadillas de grafeno te ahorras el mantenimiento y cambio de pasta térmica. En mi caso ha pasado casi un año desde que puse la almohadilla de grafeno y mantiene las mismas temperaturas, baje unos 20 grados a la 7900XTX en comparación a la pasta térmica.

Dicho todo esto, para los ensambladores, siempre será más barato, gastar 5€ en PTM7950, que da muy buenos resultados, con disipadores normales a usar disipadores monstruosos con pasta térmica y obtener peores resultados

Saludos [oki] [oki]


Correcto. Otro gran detalle (para mi el mejor) es que, a diferencia de la pasta termica, la almoadilla no es expulsada al poco tiempo teniendo que volver a aplicarla para corregir las temperaturas delta.
@adriano_99 Ademas de como te dice @javier español de una 5090, una 4090 también sigue siendo muy superior a una 9070xt, entorno al +40/50% Clair Obscur no lo uses para testear una gráfica AMD.

Expedition 33 esta mal optimizado de por si ademas de todos los problemas que conlleva Unreal Engine 5, y aun mas para AMD. Fíjate que ni tiene FSR y si DLSS y XeSS (con GPU AMD solo deja ver XeSS), cuando implementarlo son 10 minutos gracias a que es un plugin del propio Unreal Engine 5. Yo sin Optiscaler, con el PC de mi firma, si le sacaba mas 60fps (entre a los 70/90 dependiendo la carga de efectos) y con Optiscaler entorno a los 100/120.
javier español escribió:@adriano_99 En las generaciones anteriores era como dice @pixius, las GPUs de AMD eran, en general, más CPU dependientes que las de NVIDIA.

Con la nueva generación de AMD y NVIDIA no he encontrado ninguna comparativa en ese sentido, pero es muy normal que una RTX 5090, acompañada de una CPU muy desfasada, no de todo su potencial y no de a basto para manejar toda la información que le pase la GPU en según que circunstancias.

Lo lógico sería comparar la RX 9070 XT con una GPU equivalente de NVIDIA, acompañadas ambas de una CPU desfasada, para poder sacar conclusiones.

La RTX 5090 es muy, pero que muy superior a una RX 9070 XT, por lo tanto es normal que acompañada de una CPU poco potente tenga un cuello de botella tremendo. Mira en el siguiente vídeo como rinden ambas GPUs con un R7 9800X3D, que es una CPU muy potente para gaming:



Como es lógico, también depende del juego que se trate, los hay más optimizados para AMD o para NVIDIA y también de la resolución, settings, etc...

Saludos.

Neo-Harkell escribió:@adriano_99 Ademas de como te dice @javier español de una 5090, una 4090 también sigue siendo muy superior a una 9070xt, entorno al +40/50% Clair Obscur no lo uses para testear una gráfica AMD.

Expedition 33 esta mal optimizado de por si ademas de todos los problemas que conlleva Unreal Engine 5, y aun mas para AMD. Fíjate que ni tiene FSR y si DLSS y XeSS (con GPU AMD solo deja ver XeSS), cuando implementarlo son 10 minutos gracias a que es un plugin del propio Unreal Engine 5. Yo sin Optiscaler, con el PC de mi firma, si le sacaba mas 60fps (entre a los 70/90 dependiendo la carga de efectos) y con Optiscaler entorno a los 100/120.

No me habéis entendido o no me he explicado bien.
La comparación entre la 4090 y la 9070xt la he hecho para decir que si mi CPU puede dar 150fps con la 4090 y tener el uso de la GPU al 99% no tiene sentido que con la 9070xt tenga un uso del 80-90% y sea culpa de la CPU.
Y si, lasx graficas nvidia tienen un problema de aumento del uso de la cpu y hay varios videos que lo confirman:

En ese video podéis ver como con un ryzen 7600x(una CPU para nada "vieja") en algunas situaciones la 9070 llega a rendir MAS que la 5090.
Mi mayor problema con mi rendimiento es ese el bajo uso de la GPU que no tiene sentido porque NO es cuello de botella.
Si el juego está programado como el culo para AMD eso ya no lo se pero me parecería terriblemente decepciónate de un juego que hasta ahora era de mis favoritos de la última década.
Ah y lo de nvida lleva muchos años pasando, probablemente desde la serie 2000 como poco:

Este video tiene ya mas de 4 años.
Daiben escribió:Amazon ya no es como antes, que dejabas el producto en correos y al momento te hacían la devolución, ahora cada vez tardan más. Mismamente un monitor enviado que no recibí porque me retrasaron el día de entrega y pedí que volviese a amazon porque iba a estar fuera de casa, más de dos semanas sin noticias tras ver que había sido entregado de vuelta (cuando estaba sin abrir ya que no pasó por mis manos, no había que comprobar el estado) y tuve que ir al chat a reclamar, casi un mes me tardaron.

Lo veo normal, yo tengo amigos que se enorgullecen de estafarles, al final se habrán cansado, un amigo hasta consiguió un i7 14700 gratis al devolver otro micro y quedarse el I7, no sé como trabajan, ni lo revisaron, a las dos semanas de no saber nada reclamó y le devolvieron la pasta, esa forma de trabajar era inasumible.
joanvicent escribió:
Daiben escribió:Amazon ya no es como antes, que dejabas el producto en correos y al momento te hacían la devolución, ahora cada vez tardan más. Mismamente un monitor enviado que no recibí porque me retrasaron el día de entrega y pedí que volviese a amazon porque iba a estar fuera de casa, más de dos semanas sin noticias tras ver que había sido entregado de vuelta (cuando estaba sin abrir ya que no pasó por mis manos, no había que comprobar el estado) y tuve que ir al chat a reclamar, casi un mes me tardaron.

Lo veo normal, yo tengo amigos que se enorgullecen de estafarles, al final se habrán cansado, un amigo hasta consiguió un i7 14700 gratis al devolver otro micro y quedarse el I7, no sé como trabajan, ni lo revisaron, a las dos semanas de no saber nada reclamó y le devolvieron la pasta, esa forma de trabajar era inasumible.

Conozco algún caso así, es una pena. Yo he devuelto cosas (pocas) pero en un estado perfecto y bien empaquetado.

La gente abusa.
joanvicent escribió:
Daiben escribió:Amazon ya no es como antes, que dejabas el producto en correos y al momento te hacían la devolución, ahora cada vez tardan más. Mismamente un monitor enviado que no recibí porque me retrasaron el día de entrega y pedí que volviese a amazon porque iba a estar fuera de casa, más de dos semanas sin noticias tras ver que había sido entregado de vuelta (cuando estaba sin abrir ya que no pasó por mis manos, no había que comprobar el estado) y tuve que ir al chat a reclamar, casi un mes me tardaron.

Lo veo normal, yo tengo amigos que se enorgullecen de estafarles, al final se habrán cansado, un amigo hasta consiguió un i7 14700 gratis al devolver otro micro y quedarse el I7, no sé como trabajan, ni lo revisaron, a las dos semanas de no saber nada reclamó y le devolvieron la pasta, esa forma de trabajar era inasumible.

También te puede pasar como a mí. Que pille un ssd y la caja venía vacía, seguramente en empaquetados, almenos tuvo el detalle de dejar la pegatina puesta, entonces Amazon me envió otro sin problema. Entonces pensé, claro como lo podrían demostrar? Almenos mirar las cámaras de seguridad o yo que se.
Vamos que ni a ellos les importa mucho.
Se han actualizado los Drivers solitos a la versión 25.10.16...

Muy raro que pase esto, ya que tengo bloqueado las actualizaciones automáticas. Además esa versión no sale en la web de AMD.

Os ha pasado lo mismo a ustedes?

Tengo la 9070XT
spaizor6 escribió:Se han actualizado los Drivers solitos a la versión 25.10.16...

Muy raro que pase esto, ya que tengo bloqueado las actualizaciones automáticas. Además esa versión no sale en la web de AMD.

Os ha pasado lo mismo a ustedes?

Tengo la 9070XT


En uno de mis Windows, Microsoft me intentó colar ese update hace un par de días.

*https://www.reddit.com/r/radeon/comments/1m7ydij/25106_driver_update_fix_attention_microsoft_is/
OK Computer escribió:
spaizor6 escribió:Se han actualizado los Drivers solitos a la versión 25.10.16...

Muy raro que pase esto, ya que tengo bloqueado las actualizaciones automáticas. Además esa versión no sale en la web de AMD.

Os ha pasado lo mismo a ustedes?

Tengo la 9070XT


En uno de mis Windows, Microsoft me intentó colar ese update hace un par de días.

*https://www.reddit.com/r/radeon/comments/1m7ydij/25106_driver_update_fix_attention_microsoft_is/

Vaya tela con Microsoft ... Gracias por el link, ya me parecía raro esto.
joanvicent escribió:Lo veo normal, yo tengo amigos que se enorgullecen de estafarles, al final se habrán cansado, un amigo hasta consiguió un i7 14700 gratis al devolver otro micro y quedarse el I7, no sé como trabajan, ni lo revisaron, a las dos semanas de no saber nada reclamó y le devolvieron la pasta, esa forma de trabajar era inasumible.

De hecho por cosas así los productos "Amazon seminuevos" son mal negocio. Se trata de productos devueltos por clientes y te puede pasar justo eso, comprar un i7 14700 y que te llegue algo muy diferente.

Vamos que lo he vivido en primera persona. Me pillé un Wifi Mest Tribanda bastante caro, nuevo costaba 400€ y en Amazon seminuevos grado A salía por 300€, según la descripción "como nuevo salvo el embalaje". Mira, me ahorro 100€ y la caja me da igual. ¿Qué recibí?
  • La caja era tan pequeña que el mesh entraba con calzador, no venía ni acolchado. Se hartó de golpes tanto que uno de ellos tenía una grieta.
  • Sin accesorios: ni alimentador, ni cables, ni manuales...nada de nada. Solo los 2 mesh.
  • El botón de power de uno de ellos ni siquiera se quedaba pulsado, le dabas y volvía a saltar.
Y eso fue etiquetado por Amazon "como nuevo con embalaje genérico".
8629 respuestas
1169, 170, 171, 172, 173