Como lo he comentado en otro hilo, esto era el paso natural viendo los reportes trimestrales de hace una década cuando menos, al ver que los ingresos por microtransacciones crecieron de una manera exponencial y que una gran cantidad del dinero generado por la división PS viene de ahí, luego la venta de juegos de terceros y al final la venta de software first party es que para la actual industria rara en la que estamos era cuestión de tiempo. La única que no tengo tan claro si se moverá a esto es Nintendo pues tiene la ventaja de que sus ips sí mueven su hardware y además sus presupuestos supongo que seguirán siendo ajustados para no caer en las prácticas insostenibles de Sony y otros editores con sus AAA.
Al final, cabreas a 10 o 15 millones de personas que son más o menos los que adquirieron tu consola por los exclusivos, pero los 80 millones aproximadamente que siguen ahí les da igual que Death Stranding 2 o Ghost of Yotei vayan a salir o que ND lleve toda la generación a base de remaster, esos otros consumidores están ahí por EA FC, por CoD, por Fortnite, por GTA, por Minecraft, por Roblox, por Genshin Impact, etc. ¿Es una putada? Para quienes crecimos viendo esto como una guerra entre marcas evidentemente que sí, porque todas en absoluto pierden identidad. Pero, para efectos de su negocio es un movimiento completamente lógico. Por eso es que cuando lleguen sus first tochos a otras plataformas ya se habrá asimilado por parte de ese grupo de consumidores que esa será la nueva realidad, ya tocará cada quien si decide continuar con la consola, montarse un PC, irse a Xbox, a Switch 2 o lo que sea que exista en ese momento. Para bien o para mal, Fortnite y todo lo que vino después ha cambiado para siempre la industria que conocíamos.