[MANGA] Series congeladas y/o "canceladas" por las editoriales

1, 2, 3, 4, 5, 6
Norma va a reeditar varios tomos de Ancient Magus Bride, lo que significa (e intuyo) que ya han solucionado los problemas con el cambio de editorial, sino no tendrían permiso para reeditarlos digo yo. En todo caso gran noticia!
¿Alguien sabe algo de la supuesta reimpresión de Slam Dunk edición Kanzenban? En las redes sociales de IVREA confirmaron alguna vez que lo harían al terminar la New Edition, pero han pasado ya meses y nada. Además hace mucho tiempo que no responden a nadie en twitter.
Yo metería Yo-kai Watch de Norma, van con 9 de retraso con respecto a Japón (13/22) y el último salió en septiembre del 2021
@uri_OS Supongo que ya lo habrás visto, Ivrea ha reimpreso los 3 primeros tomos. Esperemos que esta vez continuen reimprimiendola.
http://www.ivreando.com/2024/12/05/ya-a-la-venta-195/
A ver cuándo se animan a reimprimir los primeros de Dededede cawento
Por lo que veo Panini también está reimprimiendo Hunter x Hunter, aleluya.
Gorlod escribió:@uri_OS Supongo que ya lo habrás visto, Ivrea ha reimpreso los 3 primeros tomos. Esperemos que esta vez continuen reimprimiendola.
http://www.ivreando.com/2024/12/05/ya-a-la-venta-195/


Sí, por fin nuestras plegarias fueron escuchadas jajaja. No entiendo la decisión de empezar reimprimiendo los tres primeros, pero bueno... Leí que a partir de ahora iban a ir directamente a por los más problemáticos.

Por cierto, ¿se sabe algo de Maison Ikkoku? De Lamu al menos está anunciado el siguiente tomo para el mes que viene, pero de esta el último fue en Julio y según listadomanga no hay ni siquiera fecha para el próximo.

Edit: Por si hay alguien también interesado en Maison Ikkoku, pude encontrar un tweet oficial de planeta en Noviembre donde decían que el siguiente saldría en 2025 pero no sabían qué mes. Algo es algo.
uri_OS escribió:
Gorlod escribió:@uri_OS Supongo que ya lo habrás visto, Ivrea ha reimpreso los 3 primeros tomos. Esperemos que esta vez continuen reimprimiendola.
http://www.ivreando.com/2024/12/05/ya-a-la-venta-195/


Sí, por fin nuestras plegarias fueron escuchadas jajaja. No entiendo la decisión de empezar reimprimiendo los tres primeros, pero bueno... Leí que a partir de ahora iban a ir directamente a por los más problemáticos.

Por cierto, ¿se sabe algo de Maison Ikkoku? De Lamu al menos está anunciado el siguiente tomo para el mes que viene, pero de esta el último fue en Julio y según listadomanga no hay ni siquiera fecha para el próximo.

Edit: Por si hay alguien también interesado en Maison Ikkoku, pude encontrar un tweet oficial de planeta en Noviembre donde decían que el siguiente saldría en 2025 pero no sabían qué mes. Algo es algo.


Si no leí mal en su sección de preguntas y respuestas dijeron que iban a ir en orden reimprimiendo los tomos agotados. Para que la gente pueda seguir la serie en orden.
Los tomos 1, 2 y 3 estaban agotados y ahora ya no, Parece ser que los siguientes serán los 8, 9 y 10, que también están agotados en su web de La Comiquería.
¿Alguien sabe qué ha ocurrido con la nueva edición de Real? En teoría, con la salida del nuevo tomo número 15, lanzaban una reimpresión con nueva portada. Pero parece que se han quedado estancados en el número 7 https://www.lacomiqueria.com/seinen/real.html
¿Dieron alguna explicación?
Por cierto, ¿De Kitsune Manga se sabe algo? Parece que se han ido a la puta ya, no han publicado nada en 2025 y su último tuit es del 2 de enero, anunciando que "muy pronto" anunciarían las novedades de enero y febrero [+risas]
@uri_OS El de Masion va a salir este mes o el que viene. En la pagina de Universal comics, en lo de proximas novedades lo he visto listado.

EDITO

MAISON IKKOKU para el dia 9 de Abril.
JOE DEL MAÑANA para el 24 de Abril.
¿Alguien sabe cuándo sale el primer tomo de Santuario por parte de Planeta? Como sigan así, llegará el siguiente Salón...

Y me imagino que la respuesta no habrá variado por parte de Ivrea, pero ¿se sabe si tiene intención de reeditar Slayers? He encontrado algún mensaje de hace 7 años diciendo que Slayers tuvo su momento y que eso ya pasó, pero quiero pensar que existe la posibilidad de que reculen. Lo que no entiendo es que presuman de un catálogo larguísimo cuando una buena parte está descatalogada.
@pasabaporaquí Pero eso es como cuando se les pide que reediten Aqua/Aria, que dicen que tuvo muy pocas ventas cuando se publicó... en el puto 2006.
Ni el mercado es el mismo, ni la mayoría de los que compran ahora compraban entonces...
largeroliker escribió:Por cierto, ¿De Kitsune Manga se sabe algo? Parece que se han ido a la puta ya, no han publicado nada en 2025 y su último tuit es del 2 de enero, anunciando que "muy pronto" anunciarían las novedades de enero y febrero [+risas]


Intento buscar si dicen algo de si han cerrado y no hay nada.
@pasabaporaquí Han anunciado el primer tomo de Santuario para Junio, creo.

Merece la pena? Me da miedo meterme y encontrarme un argumento como el de Hokuto No Ken, que se desarrolla sin rumbo y acaba pareciendo una telenovela con todos siendo hermanos de todos y parejas de todos.
DevilKeeper escribió:@pasabaporaquí Han anunciado el primer tomo de Santuario para Junio, creo.

Merece la pena? Me da miedo meterme y encontrarme un argumento como el de Hokuto No Ken, que se desarrolla sin rumbo y acaba pareciendo una telenovela con todos siendo hermanos de todos y parejas de todos.


Yo tuve la edición cutre de Otakuland y la disfrute bastante. Recuerdo que la leí casi casi junto a Crying Freeman y disfruté muchiiisimo más de Santuario.
DevilKeeper escribió:@pasabaporaquí Han anunciado el primer tomo de Santuario para Junio, creo.

Merece la pena? Me da miedo meterme y encontrarme un argumento como el de Hokuto No Ken, que se desarrolla sin rumbo y acaba pareciendo una telenovela con todos siendo hermanos de todos y parejas de todos.
En listadomanga figura para julio. Lo han debido de poner entre ayer y hoy. No figura el día exacto.

Me leí el primer tomo en Internet para saber de qué iba y si acusaba demasiado el ser un manga tan tan antiguo y con un dibujo "así", y ya ves, tengo decidido comprarla. Te recomiendo que hagas lo mismo, mírate unos capítulos y decides.

Edito porque se me ha olvidado añadir que yo también soy víctima de Hokuto no Ken. Tenía buena fama, tenía mucha demanda y al final acabe comprando sin mirar demasiado. Vas diciendo "meh, pero ya mejorará", pero capítulo va, capítulo viene, nada mejora. Un manga muy plano. Historias fraternales para darle algo de profundidad que me la sudaron. Un protagonista que siempre gana sin despeinarse. Esto último también lo veo en el aclamado Solo leveling.
Parece ser que Norma Editorial va a retomar Yo-kai Watch tras bastantes años:
Kimmo editorial se va a la mierda, cierran y dejan todas sus series tiradas.
JhonPermag escribió:Kimmo editorial se va a la mierda, cierran y dejan todas sus series tiradas.

Lo único bueno es que casi todas sus series han sido canceladas antes de salir siquiera a la venta el primer tomo, por tanto no te quedas con colecciones cojas
A Kimmo me hubiese gustado comprarles Chicho Terremoto entera pero me hice con el primer tomo cuando iban por el 3 o así, poco después quise comprar el 2 y estaba agotado en todos los sitios. En su página web tenían marcado el tomo con un "Pronto disponible" pero estuve entrando con bastante frecuencia y no vi que pusiesen más a la venta, hasta que meses después lo marcaron como agotado.

Si en la que seguramente fuese su serie más popular no aprovecharon para vender y prácticamente solo hicieron una tirada, no me extraña que acaben cerrando.
Planeta saca en octubre el primer volumen del nuevo arco de Re Zero, así que supongo que podemos decir que la serie no está cancelada, aunque lo parecía. Espero que tenga buena periodicidad, el segundo arco fueron solo cinco volúmenes y tardaron cuatro años en terminarla.
El problema con ReZero, a mi manera de verlo, son 2
1) son novelas si mal no recuerdo, y creo que densas incluso
2) fue una serie de temporada, una moda y las modas mueren con rapidez, siendo este el caso de ReZero

No entenderé nunca como muchas veces se licencia así al tuntún
AkrosRockBell escribió:El problema con ReZero, a mi manera de verlo, son 2
1) son novelas si mal no recuerdo, y creo que densas incluso
2) fue una serie de temporada, una moda y las modas mueren con rapidez, siendo este el caso de ReZero

No entenderé nunca como muchas veces se licencia así al tuntún


El problema de Re:Zero es que fueron los de Planeta a Kadokawa con unas previsiones de negocio como si fuera una de las novelas que publican en otros departamentos de Planeta, esto es, formato grande, precio de 20€, solo les faltaba encima ponerlo como tapa dura y se han pegado la ostia gorda porque al igual que intentar publicar un manga como si fuera un comic americano no funciona, tampoco funciona publicar una light novel japonesa como si fuera una novela occidental.
Y como el proyecto Re:Zero se ha pegado la ostia con la novela ligera, pues apartaron también el manga.

En cuanto a "serie de temporada", pues de momento ya van con 3 temporadas (una de ellas en dos partes), y con una temporada anunciada para 2026, así que no se...
Nigury escribió:
AkrosRockBell escribió:El problema con ReZero, a mi manera de verlo, son 2
1) son novelas si mal no recuerdo, y creo que densas incluso
2) fue una serie de temporada, una moda y las modas mueren con rapidez, siendo este el caso de ReZero

No entenderé nunca como muchas veces se licencia así al tuntún


El problema de Re:Zero es que fueron los de Planeta a Kadokawa con unas previsiones de negocio como si fuera una de las novelas que publican en otros departamentos de Planeta, esto es, formato grande, precio de 20€, solo les faltaba encima ponerlo como tapa dura y se han pegado la ostia gorda porque al igual que intentar publicar un manga como si fuera un comic americano no funciona, tampoco funciona publicar una light novel japonesa como si fuera una novela occidental.
Y como el proyecto Re:Zero se ha pegado la ostia con la novela ligera, pues apartaron también el manga.

En cuanto a "serie de temporada", pues de momento ya van con 3 temporadas (una de ellas en dos partes), y con una temporada anunciada para 2026, así que no se...


Si, pero las audiencias y la atencion que han llamado la temporada 2 y 3 son irrisorias con respecto a la primera, por no hablar que la primera se estreno en 2016 y estamos ya a 2025. Ha habido como 3-4 años de media entre temporada y temporada y una serie tan compleja argumentalmente como esta es en ocasiones lo único que hace es bajar en audiencia porque en ningún momento ni de ninguna manera puedes ponerte con ella en medio.

Yo todavía ni he visto la tercera de lo pesada y lenta que se me hizo la segunda
AkrosRockBell escribió:El problema con ReZero, a mi manera de verlo, son 2
1) son novelas si mal no recuerdo, y creo que densas incluso
2) fue una serie de temporada, una moda y las modas mueren con rapidez, siendo este el caso de ReZero

No entenderé nunca como muchas veces se licencia así al tuntún

yo creo que el fansim del pais ha demostrado que aquí las novelas no venden, ahí fans, pero no tanto como para traer novelas y el danmei BL de Norma supongo que estará vendiendo por que lo estarán comprando todas las fujoshis de España y a lo mejor no han hecho tiradas grandes ya que mis dos últimas visitas a tiendas separadas temporalmente de un mes a otro he visto los mismos tomos en la tienda (puede ser reposición, puede, pero lo dudo)

@Nigury: el problema es que a todas las editoriales las novelas se le han atragantado, solo es echar un vistazo a Listado Manga y se ve, no se si fue en este hilo u otro en el que puse unas cuantas novelas y sí a Planeta se le han atragantado, pero el resto no van mucho mejor

bikooo2 escribió:
Es que mirad las grandes editoriales que el tema de las novelas lo tienen olvidado por ejemplo:

Planeta:

- Sword art Online Tomo 8 Publicado en Junio 2019 (8 de 28 y abierta)
- Sword Art Online progressive Tomo 8 Publicado en Septiembre 2024 (8 de 9 y abierta)
- Re:zero Tomo 12 publicado en julio de 2024 (12 de 38 y abierta)
- Accel World, no lo pongo por que se os caen los huevos al suelo

Ivrea:

- Goblin Slayer Tomo 5 publicado en Mayo de 2021 (5 de 16 y abierta)

Y estas solo las que recuerdo. Recordemos también que Tentai Books empezó licenciando solo novelas en castellano al poco tuvo que empezar a hacerlas en inglés y no hace mucho desapareció, aunque claro también hay que decir que tenía unas traducciones y maquetación bastante pobres.
Hemos de asumir que aquí el tema de las novelas es algo menor.

Por eso mismo Sekai también esta editando manga por que si no creo que llevaría el mismo camino


Las únicas que medio van terminado son las de tomos únicos o de franquicias populares como One Piece, Naruto Ataque a los titanes, Final fanbtasy, etc...

@largeroliker De Kitsune no se sabe nada, creo que lo último que he leído que despidieron al/la que llevaba esa linea, yo creo que la podemos dar por muerta y esperar si tienen alguna licencia decente que la pille otra editorial.
Pero vamos que leyendo de gente la calidad tanto de edición y traducción, no se como la gente les pillaba algo, es más si les hubiese comprado algo y ahora lo anunciase otra editorial vendía los que tiviese y me pillaba desde cero los de la nueva editorial.
bikooo2 escribió:@largeroliker De Kitsune no se sabe nada, creo que lo último que he leído que despidieron al/la que llevaba esa linea, yo creo que la podemos dar por muerta y esperar si tienen alguna licencia decente que la pille otra editorial.
Pero vamos que leyendo de gente la calidad tanto de edición y traducción, no se como la gente les pillaba algo, es más si les hubiese comprado algo y ahora lo anunciase otra editorial vendía los que tiviese y me pillaba desde cero los de la nueva editorial.


Estas cosas me ponen de mala leche, ya hace años me comí la caída de Glenat, ahora tengo a la parienta coleccionando Zatchbell, y anda como loca por ver cuando publican el sexto tomo...
Vamos que la caída de Kitsune ya huele a kilómetros y que nos vamos a comer una serie inacabada.
Yo me comí la caída de Glenat también, aunque las series que hacía de ellos acabaron en otras editoriales, también me he comido la de ECC, dejándome con seis series colgadas, que todavía estoy esperando que otras editoriales rescaten, al menos la mayoría de ellas, afortunadamente de estos no me hacía nada, con las subidas de precios y el boom de editoriales me contuve, pero imagino que sus series potentes como zatchbell o trigun acabarán en otras editoriales, como espero que pase al menos con la boticaria, pero llevamos meses con lo de ECC y nada, toca armarse de paciencia y tener fe.
Regit escribió:Yo me comí la caída de Glenat también, aunque las series que hacía de ellos acabaron en otras editoriales, también me he comido la de ECC, dejándome con seis series colgadas, que todavía estoy esperando que otras editoriales rescaten, al menos la mayoría de ellas, afortunadamente de estos no me hacía nada, con las subidas de precios y el boom de editoriales me contuve, pero imagino que sus series potentes como zatchbell o trigun acabarán en otras editoriales, como espero que pase al menos con la boticaria, pero llevamos meses con lo de ECC y nada, toca armarse de paciencia y tener fe.


Trigun quien sabe, pero yo no veo Zatchbell editada ahora mismo por otra editorial. Sobre todo porque tampoco parece ser una locura de ventas, y no creo que nadie tenga mucho interés en rescatarla.
Por lo que leo, se ve que el manga no pega fuerte (salvo alguna serie por ahí).
Yo coleccionaba las novela de Re:Zero, pero las acabé abandonando tras el tomo 9 (no soporto al protagonista, parece un borderline de aupa y porque se nota que las están estirando de más) y me he aventurado con una de Sekai, La leyenda de Cluestade (algo así), pero la he dejado porque me ha parecido un mojón.
Voy a ser sincero, a mí me parecen todos los mangas lo mismo en su estructura narrativa. Y cuando encuentras algo fresco, al final se convierte en otro Dragon Ball.
Tenía pensado comprar Gundman, pero, entre que el precio es exagerado y que ya estoy medio desanimado, he pasado del tema.
Ya estoy un poco hasta los .............
3Dsero escribió:Por lo que leo, se ve que el manga no pega fuerte (salvo alguna serie por ahí).

Los datos de las editoriales siempre hay que cogerlas con pinzas. Si nos ceñimos a lo que dicen solo se deberían editar 3 mierdas y mira el mercado que tenemos, bastante mejor y más variado que el de países con más recursos y población como los estantes.
Siempre hay casos de éxitos silenciosos, me juego algo a que la mayoría ni situais Virgin Crisis y en su momento fue un best seller para Ivrea. Y quien dice eso dice otras tantas, pero a las editoriales les interesa el discurso de lo mal que vende todo para luego licenciar otras mil mierdas y seguir quejandoses un cíclico sin fin.
@DevegerZ Los pornoshojos le dieron de comer a Ivrea igual que los mangas de peleas y tetas
DevegerZ escribió:
3Dsero escribió:Por lo que leo, se ve que el manga no pega fuerte (salvo alguna serie por ahí).

Los datos de las editoriales siempre hay que cogerlas con pinzas. Si nos ceñimos a lo que dicen solo se deberían editar 3 mierdas y mira el mercado que tenemos, bastante mejor y más variado que el de países con más recursos y población como los estantes.
Siempre hay casos de éxitos silenciosos, me juego algo a que la mayoría ni situais Virgin Crisis y en su momento fue un best seller para Ivrea. Y quien dice eso dice otras tantas, pero a las editoriales les interesa el discurso de lo mal que vende todo para luego licenciar otras mil mierdas y seguir quejandoses un cíclico sin fin.

A mí eso me parece la excusa para subirte el precio de los tomos, que de los 7,50 ya estamos en los 10€ por tomo. Y eso sin contar Planeta, son muy suyos y los tomos normales están a 12 pavos.
Es como el doblaje, que los "top" se quejan porque cobran solo 200 por take y luego te enteras que se llevan entre 4000 y 7000 al mes porque cobran por derechos de voz.
]A mí eso me parece la excusa para subirte el precio de los tomos, que de los 7,50 ya estamos en los 10€ por tomo. Y eso sin contar Planeta, son muy suyos y los tomos normales están a 12 pavos.
Es como el doblaje, que los "top" se quejan porque cobran solo 200 por take y luego te enteras que se llevan entre 4000 y 7000 al mes porque cobran por derechos de voz.

Tenlo claro, las editoriales van a exprimir y a tensar la cuerda hasta que ya sea prácticamente inviable. Es más, la culpa de las crisis del mercado de manga de 2007 y la saturación actual es únicamente suya, pero claro, siempre va a haber dos imbéciles iluminados que les apoyen con su frase "es que la gente pide pero no compra" que a día de hoy siguen repitiendo.
Pues será opinión impopular, pero a mí no me parece mal que los mangas estén en 10€ el tomo. Ya cuando empecé a comprarlos en 2007 estaban a 7.50€ - 8€... que suban 2-2.50 me parece hasta poco en comparación a todo lo que ha subido lo demás en los últimos 18 años, que se dice rápido.

Lo que sí veo un problema es que ha subido de golpe y últimamente. Han intentado aguantar precios hasta que no les ha dado para más y los han tenido que subir.
largeroliker escribió:Pues será opinión impopular, pero a mí no me parece mal que los mangas estén en 10€ el tomo. Ya cuando empecé a comprarlos en 2007 estaban a 7.50€ - 8€... que suban 2-2.50 me parece hasta poco en comparación a todo lo que ha subido lo demás en los últimos 18 años, que se dice rápido.

Lo que sí veo un problema es que ha subido de golpe y últimamente. Han intentado aguantar precios hasta que no les ha dado para más y los han tenido que subir.

Recuerda que las editoriales te suben el precio mientras buscan imprentas que le hagan el trabajo por menos de lo que les costaba en primer lugar ya sea en Europa o China. Ya ni hablamos la bajada de calidad general en materiales con papel que se transparenta, errores ortográficos, malas traducciones o globos de texto sin traducir o con una traducción nada que ver y periodicidades imposibles rayando en dejar pasar el suficiente tiempo para no renovar los contratos... Todo esto a más precio que antes, un oferton
@DevegerZ El problema de la bajada de calidad es evidente, pero que por suerte no afecta a todas las editoriales. Lo digo por la impresión que estáis dando de que sistemáticamente un tomo a 10 euros es caro, cuando la diferencia de calidad entre uno de Ivréa y otro de Milky Way es la noche y el día. Los de MW me parecen bien preciados, los de otras como Ivréa ya...

Aún con todo... es una maravilla lo que tenemos si lo comparamos con el manga en inglés, os lo aseguro [+risas]
Si quitando la sobrecubierta te ahorras algún euro, yo la quitaba.
Por cierto, compré el primer tomo de Nue's exorcist y me ha parecido otro Dragon Ball de manual.
largeroliker escribió:Pues será opinión impopular, pero a mí no me parece mal que los mangas estén en 10€ el tomo. Ya cuando empecé a comprarlos en 2007 estaban a 7.50€ - 8€... que suban 2-2.50 me parece hasta poco en comparación a todo lo que ha subido lo demás en los últimos 18 años, que se dice rápido.

Lo que sí veo un problema es que ha subido de golpe y últimamente. Han intentado aguantar precios hasta que no les ha dado para más y los han tenido que subir.


Sinceramente, yo ya no trago con la excusa esa de "es que los costes nos ahogan" y que prácticamente nos estén regalando los mangas.
Recordemos que la subida hace unos años fue "por la crisis del papel", una vez finalizada dicha crisis volvieron a bajar los precios? No, por supuesto que no.
Es que la inflación, es que Japón, es que la impresión, siempre excusas y mas excusas, y han llegado al punto que ni excusas, a la chita callando, a ver si el lector no se da demasiado cuenta, en redes no hay demasiado ruido, y venga...

Que no, que hay editoriales que ya te sacan el tankobon a 10€, mientras otras editoriales sacando también tankobon, lo sacan entre 8 y 9€ y encima mas pequeñas que tienen que repartir los gastos fijos entre menos lanzamientos.

Eso mientras esas editoriales que suben a 10€, luego por otro lado están apretando mas y mas a traductores, correctores, editores, etc, y luego claro, sale lo que sale. No se... ¿Donde se esta yendo el dinero si tan hasta el cuello están?
¿Que Daruma sube tarifas mientras a sus empleados les aprieta mas y mas? Joder, pues que dejen de encargarle trabajo a Daruma y de paso nos ahorramos que entren ciertas personas a dar 'su toque personal' a las traducciones
¿Que las imprentas cobran mucho? No se, ¿se ha probado a ir a buscar imprentas en otros sitios? Porque claro, si te limitas a las que tienes a 100km de donde tienes la oficina, a lo mejor quien sabe, resulta que de la misma forma que se conocen los editores de manga entre si, los propietarios de imprentas también y resulta que acuerdan unos precios mínimos para así que nadie pierda, bueno, salvo las editoriales claro.
¿Que resulta que los costes de licencia son altos? Pues hombre, si resulta que en vez de poner un limite de pongamos 10000€ / tomo, resulta que se va a cuchilo a ofrecer mas y mas, no sea que se lo lleve otra editorial y acabas poniendo 30000€ / tomo en la oferta, pues a ver, Japón no te va a decir que no. Eso si, luego a llorar porque resulta que la tirada no se vende y no cuadran las cifras.

Y ya no hablemos del mercado extranjero, donde en Italia te venden incluso el tankobon a 5.90€. Que si, que el mercado italiano resulta que tiene mas ámbito y tiradas mas grandes... ¿pero tanto como para llegar a bajar a 5.90€?

O Ivrea editando en Finlandia, siendo 5 millones de habitantes (y por tanto un mercado mas limitado) y teniendo un nivel de vida mas alto, pensarías que a lo mejor por regla de tres deberían estar a 15€ o así, pero no, están a 9.90€ y otros incluso a 6.50€
Congelada no, pero la novela de Solo Leveling va a un ritmo lentísimo. 1 novela por año y son 8.
Por ahora ya llevan publicadas 4. Sólo de pensar que terminaré la colección en 2029... (si no les da por cancelarla... :( )
289 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6