Gorlod escribió:@uri_OS Supongo que ya lo habrás visto, Ivrea ha reimpreso los 3 primeros tomos. Esperemos que esta vez continuen reimprimiendola.
http://www.ivreando.com/2024/12/05/ya-a-la-venta-195/
uri_OS escribió:Gorlod escribió:@uri_OS Supongo que ya lo habrás visto, Ivrea ha reimpreso los 3 primeros tomos. Esperemos que esta vez continuen reimprimiendola.
http://www.ivreando.com/2024/12/05/ya-a-la-venta-195/
Sí, por fin nuestras plegarias fueron escuchadas jajaja. No entiendo la decisión de empezar reimprimiendo los tres primeros, pero bueno... Leí que a partir de ahora iban a ir directamente a por los más problemáticos.
Por cierto, ¿se sabe algo de Maison Ikkoku? De Lamu al menos está anunciado el siguiente tomo para el mes que viene, pero de esta el último fue en Julio y según listadomanga no hay ni siquiera fecha para el próximo.
Edit: Por si hay alguien también interesado en Maison Ikkoku, pude encontrar un tweet oficial de planeta en Noviembre donde decían que el siguiente saldría en 2025 pero no sabían qué mes. Algo es algo.
largeroliker escribió:Por cierto, ¿De Kitsune Manga se sabe algo? Parece que se han ido a la puta ya, no han publicado nada en 2025 y su último tuit es del 2 de enero, anunciando que "muy pronto" anunciarían las novedades de enero y febrero
DevilKeeper escribió:@pasabaporaquí Han anunciado el primer tomo de Santuario para Junio, creo.
Merece la pena? Me da miedo meterme y encontrarme un argumento como el de Hokuto No Ken, que se desarrolla sin rumbo y acaba pareciendo una telenovela con todos siendo hermanos de todos y parejas de todos.
En listadomanga figura para julio. Lo han debido de poner entre ayer y hoy. No figura el día exacto.DevilKeeper escribió:@pasabaporaquí Han anunciado el primer tomo de Santuario para Junio, creo.
Merece la pena? Me da miedo meterme y encontrarme un argumento como el de Hokuto No Ken, que se desarrolla sin rumbo y acaba pareciendo una telenovela con todos siendo hermanos de todos y parejas de todos.
JhonPermag escribió:Kimmo editorial se va a la mierda, cierran y dejan todas sus series tiradas.
AkrosRockBell escribió:El problema con ReZero, a mi manera de verlo, son 2
1) son novelas si mal no recuerdo, y creo que densas incluso
2) fue una serie de temporada, una moda y las modas mueren con rapidez, siendo este el caso de ReZero
No entenderé nunca como muchas veces se licencia así al tuntún
Nigury escribió:AkrosRockBell escribió:El problema con ReZero, a mi manera de verlo, son 2
1) son novelas si mal no recuerdo, y creo que densas incluso
2) fue una serie de temporada, una moda y las modas mueren con rapidez, siendo este el caso de ReZero
No entenderé nunca como muchas veces se licencia así al tuntún
El problema de Re:Zero es que fueron los de Planeta a Kadokawa con unas previsiones de negocio como si fuera una de las novelas que publican en otros departamentos de Planeta, esto es, formato grande, precio de 20€, solo les faltaba encima ponerlo como tapa dura y se han pegado la ostia gorda porque al igual que intentar publicar un manga como si fuera un comic americano no funciona, tampoco funciona publicar una light novel japonesa como si fuera una novela occidental.
Y como el proyecto Re:Zero se ha pegado la ostia con la novela ligera, pues apartaron también el manga.
En cuanto a "serie de temporada", pues de momento ya van con 3 temporadas (una de ellas en dos partes), y con una temporada anunciada para 2026, así que no se...
AkrosRockBell escribió:El problema con ReZero, a mi manera de verlo, son 2
1) son novelas si mal no recuerdo, y creo que densas incluso
2) fue una serie de temporada, una moda y las modas mueren con rapidez, siendo este el caso de ReZero
No entenderé nunca como muchas veces se licencia así al tuntún
bikooo2 escribió:
Es que mirad las grandes editoriales que el tema de las novelas lo tienen olvidado por ejemplo:
Planeta:
- Sword art Online Tomo 8 Publicado en Junio 2019 (8 de 28 y abierta)
- Sword Art Online progressive Tomo 8 Publicado en Septiembre 2024 (8 de 9 y abierta)
- Re:zero Tomo 12 publicado en julio de 2024 (12 de 38 y abierta)
- Accel World, no lo pongo por que se os caen los huevos al suelo
Ivrea:
- Goblin Slayer Tomo 5 publicado en Mayo de 2021 (5 de 16 y abierta)
Y estas solo las que recuerdo. Recordemos también que Tentai Books empezó licenciando solo novelas en castellano al poco tuvo que empezar a hacerlas en inglés y no hace mucho desapareció, aunque claro también hay que decir que tenía unas traducciones y maquetación bastante pobres.
Hemos de asumir que aquí el tema de las novelas es algo menor.
Por eso mismo Sekai también esta editando manga por que si no creo que llevaría el mismo camino
bikooo2 escribió:@largeroliker De Kitsune no se sabe nada, creo que lo último que he leído que despidieron al/la que llevaba esa linea, yo creo que la podemos dar por muerta y esperar si tienen alguna licencia decente que la pille otra editorial.
Pero vamos que leyendo de gente la calidad tanto de edición y traducción, no se como la gente les pillaba algo, es más si les hubiese comprado algo y ahora lo anunciase otra editorial vendía los que tiviese y me pillaba desde cero los de la nueva editorial.
Regit escribió:Yo me comí la caída de Glenat también, aunque las series que hacía de ellos acabaron en otras editoriales, también me he comido la de ECC, dejándome con seis series colgadas, que todavía estoy esperando que otras editoriales rescaten, al menos la mayoría de ellas, afortunadamente de estos no me hacía nada, con las subidas de precios y el boom de editoriales me contuve, pero imagino que sus series potentes como zatchbell o trigun acabarán en otras editoriales, como espero que pase al menos con la boticaria, pero llevamos meses con lo de ECC y nada, toca armarse de paciencia y tener fe.
3Dsero escribió:Por lo que leo, se ve que el manga no pega fuerte (salvo alguna serie por ahí).
DevegerZ escribió:3Dsero escribió:Por lo que leo, se ve que el manga no pega fuerte (salvo alguna serie por ahí).
Los datos de las editoriales siempre hay que cogerlas con pinzas. Si nos ceñimos a lo que dicen solo se deberían editar 3 mierdas y mira el mercado que tenemos, bastante mejor y más variado que el de países con más recursos y población como los estantes.
Siempre hay casos de éxitos silenciosos, me juego algo a que la mayoría ni situais Virgin Crisis y en su momento fue un best seller para Ivrea. Y quien dice eso dice otras tantas, pero a las editoriales les interesa el discurso de lo mal que vende todo para luego licenciar otras mil mierdas y seguir quejandoses un cíclico sin fin.
]A mí eso me parece la excusa para subirte el precio de los tomos, que de los 7,50 ya estamos en los 10€ por tomo. Y eso sin contar Planeta, son muy suyos y los tomos normales están a 12 pavos.
Es como el doblaje, que los "top" se quejan porque cobran solo 200 por take y luego te enteras que se llevan entre 4000 y 7000 al mes porque cobran por derechos de voz.
largeroliker escribió:Pues será opinión impopular, pero a mí no me parece mal que los mangas estén en 10€ el tomo. Ya cuando empecé a comprarlos en 2007 estaban a 7.50€ - 8€... que suban 2-2.50 me parece hasta poco en comparación a todo lo que ha subido lo demás en los últimos 18 años, que se dice rápido.
Lo que sí veo un problema es que ha subido de golpe y últimamente. Han intentado aguantar precios hasta que no les ha dado para más y los han tenido que subir.
largeroliker escribió:Pues será opinión impopular, pero a mí no me parece mal que los mangas estén en 10€ el tomo. Ya cuando empecé a comprarlos en 2007 estaban a 7.50€ - 8€... que suban 2-2.50 me parece hasta poco en comparación a todo lo que ha subido lo demás en los últimos 18 años, que se dice rápido.
Lo que sí veo un problema es que ha subido de golpe y últimamente. Han intentado aguantar precios hasta que no les ha dado para más y los han tenido que subir.
) Natillax escribió:Congelada no, pero la novela de Solo Leveling va a un ritmo lentísimo. 1 novela por año y son 8.
Por ahora ya llevan publicadas 4. Sólo de pensar que terminaré la colección en 2029... (si no les da por cancelarla...)
3Dsero escribió:Si quitando la sobrecubierta te ahorras algún euro, yo la quitaba.
Por cierto, compré el primer tomo de Nue's exorcist y me ha parecido otro Dragon Ball de manual.
bikooo2 escribió:3Dsero escribió:Si quitando la sobrecubierta te ahorras algún euro, yo la quitaba.
Por cierto, compré el primer tomo de Nue's exorcist y me ha parecido otro Dragon Ball de manual.
@Natillax para entonces ni cristo se acuerda de Solo Leveling, por que en cuanto pase el hype del anime en un año ni cristo se acuerda de ella, ¿Por que tiene Norma tantas series muertas? por eso mismo por no aprovechar el tirón que oye entiendo que una novela no se traduce en dos días, pero fijo que tienes información proovilegiada de cuando sacan el anime y tal de la editorial japa, pues mete caña para tener todo lo posible para esas fechas y aprovechar el boom
sinuba escribió:No sé si ya se habra comentado, pero, ¿se puede hablar ya incluir en este hilo a Digimon V-Tamer, de Norma? La anunciaron para salir en primavera del 2024 y no se ha sabido nada desde entonces.
largeroliker escribió:@DevegerZ El problema de la bajada de calidad es evidente, pero que por suerte no afecta a todas las editoriales. Lo digo por la impresión que estáis dando de que sistemáticamente un tomo a 10 euros es caro, cuando la diferencia de calidad entre uno de Ivréa y otro de Milky Way es la noche y el día. Los de MW me parecen bien preciados, los de otras como Ivréa ya...
Aún con todo... es una maravilla lo que tenemos si lo comparamos con el manga en inglés, os lo aseguro
sinuba escribió:No sé si ya se habra comentado, pero, ¿se puede hablar ya incluir en este hilo a Digimon V-Tamer, de Norma? La anunciaron para salir en primavera del 2024 y no se ha sabido nada desde entonces.
y de hecho cada vez se ven más a 7+ euros y algunos con tamaño pírrico y peor calidad todavía de materiales. largeroliker escribió:@AkrosRockBell Mal ejemplo el de las revistas, sector decadente donde los hayay de hecho cada vez se ven más a 7+ euros y algunos con tamaño pírrico y peor calidad todavía de materiales.
AkrosRockBell escribió:largeroliker escribió:@AkrosRockBell Mal ejemplo el de las revistas, sector decadente donde los hayay de hecho cada vez se ven más a 7+ euros y algunos con tamaño pírrico y peor calidad todavía de materiales.
Y aún así son mas baratas