[Hilo] Invierte tus ahorros

@Torres si entiendo lo que dices de de que ahora con el tema de aranceles está la cosa muy movida y quizás es mejor mover el dinero, hasta ahí entiendo tu preocupación.

Pero en cuanto la conversación se ha ido por el mismo camino que ya te indicamos hace 1 año (ishares, vanguard... básicamente sacarlo del santander), pues como que el dejavu es evidente.

En cuanto a la nueva situación con el tema de aranceles, es complicado responder con seguridad porque haría falta una bola de cristal que nadie tiene, y mas con el loco del Trump al mando.

Vamos, que la recomendación de sacarlo del santander a otro sitio donde no te claven tanto me parece muy fácil (como te dijimos hace 1 año), sobre la nueva situación... no sabría decirte qué es lo mejor y dudo que alguien sepa con seguridad qué hacer (sería rico y no estaría perdiendo el tiempo en este hilo XD ).
Mercado americano todo en verde, y Trump animando a que la peña compre que es una oportunidad, ¿Qué demonios está pasando? Le han plantado un 104% de aranceles a los chinorris y se espera recesión...

Yo he salido por patas, "perdidas" sobre el beneficio del año pasado, pero es que parece que no hay nadie al volante o algo se nos escapa a los mortales, para mi viene una caída más fuerte todavía. Veremos.
@amchacon @Manint

Dependerá de que idea de inversión se tenga, yo solo invierto en fondos, cuando se que no voy a necesitar ese dinero en los próximos diez años, prefiero moverlo a varios fondos de inversión a tenerlo en la cuenta corriente perdiendo valor por la inflación. Que en este momento mi cartera de fondos de inversión este en -7%, no quiere decir que en 10 años este en -20% o +10%, mientras el fondo de inversión no quiebre, o no se vendan las participaciones, no pierdo las mismas. Si, ahora mismo el valor de mis participaciones es de -7%, han perdido valor, si pensar que pueden recuperar valor e incluso volver a valores positivos de +5% es mentirse así mismo, pues me estoy mintiendo.

Si tenéis tan claro que vuestras participaciones y acciones no van a volver a recuperar valor, vender cuanto antes.
Una vez vendidas, ya podéis decir el dinero que habéis perdido.

Saludos [oki] [oki]
Parece que Trump recula y da una tregua de 90 días en la aplicación de los aranceles a todos los países excepto a China, otra jugada maestra... para algunos.
Rvilla87 escribió:@Torres si entiendo lo que dices de de que ahora con el tema de aranceles está la cosa muy movida y quizás es mejor mover el dinero, hasta ahí entiendo tu preocupación.

Pero en cuanto la conversación se ha ido por el mismo camino que ya te indicamos hace 1 año (ishares, vanguard... básicamente sacarlo del santander), pues como que el dejavu es evidente.

En cuanto a la nueva situación con el tema de aranceles, es complicado responder con seguridad porque haría falta una bola de cristal que nadie tiene, y mas con el loco del Trump al mando.

Vamos, que la recomendación de sacarlo del santander a otro sitio donde no te claven tanto me parece muy fácil (como te dijimos hace 1 año), sobre la nueva situación... no sabría decirte qué es lo mejor y dudo que alguien sepa con seguridad qué hacer (sería rico y no estaría perdiendo el tiempo en este hilo XD ).


Yo lo que recordaba de la antigua conversación era que en otros sitios estaban dando más rendimiento, pero claro.., no es lo mismo decir “a mí en ese periodo me ha dado más rentabilidad que a ti” que “mételo en tal sitio que seguro que va a dar más rentabilidad que eso”. No recordaba el tema comisiones.

A mí la verdad que siempre me gusta sacar dinero al dinero pero no tengo el tiempo necesario.., lo cual no quita por preocuparse cuando baja más de la cuenta y plantearse cosas dada la situación…

De todas formas gracias por tu tiempo y disculpa
Torres escribió:
Rvilla87 escribió:@Torres si entiendo lo que dices de de que ahora con el tema de aranceles está la cosa muy movida y quizás es mejor mover el dinero, hasta ahí entiendo tu preocupación.

Pero en cuanto la conversación se ha ido por el mismo camino que ya te indicamos hace 1 año (ishares, vanguard... básicamente sacarlo del santander), pues como que el dejavu es evidente.

En cuanto a la nueva situación con el tema de aranceles, es complicado responder con seguridad porque haría falta una bola de cristal que nadie tiene, y mas con el loco del Trump al mando.

Vamos, que la recomendación de sacarlo del santander a otro sitio donde no te claven tanto me parece muy fácil (como te dijimos hace 1 año), sobre la nueva situación... no sabría decirte qué es lo mejor y dudo que alguien sepa con seguridad qué hacer (sería rico y no estaría perdiendo el tiempo en este hilo XD ).


Yo lo que recordaba de la antigua conversación era que en otros sitios estaban dando más rendimiento, pero claro.., no es lo mismo decir “a mí en ese periodo me ha dado más rentabilidad que a ti” que “mételo en tal sitio que seguro que va a dar más rentabilidad que eso”. No recordaba el tema comisiones.

A mí la verdad que siempre me gusta sacar dinero al dinero pero no tengo el tiempo necesario.., lo cual no quita por preocuparse cuando baja más de la cuenta y plantearse cosas dada la situación…

De todas formas gracias por tu tiempo y disculpa

Que te estan sangrando a comisiones ostias. Que podrias cambiarte a un fondo igual de pasivo donde te cobren la 1/10.

Que te da pereza y prefieres regalarle dinero a la Botin, pues vale.
Pues nada, metí algo de dinero el viernes en 3 empresas* y le he sacado un 11% en 3 días, no está mal la cosa. Ahora ya no sé si quedarme o bajarme.

*Nvidia, Apple y Wells Fargo.
Mejor día de la bolsa en 17 años, no sé si volveré a ver nunca más mi cartera subiendo como subió hoy. Increíble. Aún así no he recuperado ni la mitad de lo que me había caído en los dos últimos meses pero al menos ya me puedo sacar el dodotis.
Perséfone escribió:Mejor día de la bolsa en 17 años, no sé si volveré a ver nunca más mi cartera subiendo como subió hoy. Increíble. Aún así no he recuperado ni la mitad de lo que me había caído en los dos últimos meses pero al menos ya me puedo sacar el dodotis.


Es que es eso, ha subido mucho pero las caídas anteriores fueron tan gordas que es una alegría a medias.

Es como si una modelo de lencería te pega una patada en los innombrables y luego se sorprende de que no te alegres mucho cuando te da un morreo… XD XD
docobo está baneado del subforo hasta el 24/5/2025 17:04 por "faltas de respeto"
Perséfone escribió:Mejor día de la bolsa en 17 años, no sé si volveré a ver nunca más mi cartera subiendo como subió hoy. Increíble. Aún así no he recuperado ni la mitad de lo que me había caído en los dos últimos meses pero al menos ya me puedo sacar el dodotis.


Es que parte de la caída (un 8%) es por la devaluación del Dolar, y aún no ha recuperado todo lo que ha caído en muchas empresas.

La parte buena, es que se ha podido reforzar o entrar en empresas que estaban siempre caras, en mi caso, BYD, FORTINET y MICROSOFT.
Si alguien busca remuneradas el Sabadell nos está mandando de nuevo códigos amigo de 50€ para nuevos clientes. Creo que ahora remunera un año al 2% hasta 20.000€
HKTR2 escribió:Si alguien busca remuneradas el Sabadell nos está mandando de nuevo códigos amigo de 50€ para nuevos clientes. Creo que ahora remunera un año al 2% hasta 20.000€


Si me puedes pasar el código por MP te lo agradecería.
Copal-13 escribió:
HKTR2 escribió:Si alguien busca remuneradas el Sabadell nos está mandando de nuevo códigos amigo de 50€ para nuevos clientes. Creo que ahora remunera un año al 2% hasta 20.000€


Si me puedes pasar el código por MP te lo agradecería.

Enviado
que es lo mas interesante ahora mismo para meter 20K?
estoy entre ir a lo seguro(ante tanta incertidumbre) y abrir una cuenta en algun sitio de los que dan 2,5% o más sin condiciones o meter pasta en indexa(aunque gente que conozco me dice que estos dias han perdido dinericos [+risas] )
pero seguro hay buenas opciones que desconozco

*no es que me sobre la pasta,asi que nada de alto riesgo [qmparto]
pacman_fan escribió:que es lo mas interesante ahora mismo para meter 20K?
estoy entre ir a lo seguro(ante tanta incertidumbre) y abrir una cuenta en algun sitio de los que dan 2,5% o más sin condiciones o meter pasta en indexa(aunque gente que conozco me dice que estos dias han perdido dinericos [+risas] )
pero seguro hay buenas opciones que desconozco

*no es que me sobre la pasta,asi que nada de alto riesgo [qmparto]

2,5% o más sin condiciones???? [carcajad]
Perdona, pero si te refieres a no domiciliar nómina, recibos, y más cosas, si encuentras algo dímelo.
Yo solo he conseguido un 1,95% a seis meses en Openbank siendo cliente. Y miré otras opciones no siendo cliente. Myinvestor creo que era lo único interesante. Y no sé por qué pase. Algo me pedirían o habría riesgo. O tema de carteras o no sé qué.
Los tipos de interés están bajísimos. Y se reúnen pronto. Las previsiones si no me han engañado es que aún van a bajar más.
Suerte!!!
[beer]
TheDarknight75 escribió:
pacman_fan escribió:que es lo mas interesante ahora mismo para meter 20K?
estoy entre ir a lo seguro(ante tanta incertidumbre) y abrir una cuenta en algun sitio de los que dan 2,5% o más sin condiciones o meter pasta en indexa(aunque gente que conozco me dice que estos dias han perdido dinericos [+risas] )
pero seguro hay buenas opciones que desconozco

*no es que me sobre la pasta,asi que nada de alto riesgo [qmparto]

2,5% o más sin condiciones???? [carcajad]
Perdona, pero si te refieres a no domiciliar nómina, recibos, y más cosas, si encuentras algo dímelo.
Yo solo he conseguido un 1,95% a seis meses en Openbank siendo cliente. Y miré otras opciones no siendo cliente. Myinvestor creo que era lo único interesante. Y no sé por qué pase. Algo me pedirían o habría riesgo. O tema de carteras o no sé qué.
Los tipos de interés están bajísimos. Y se reúnen pronto. Las previsiones si no me han engañado es que aún van a bajar más.
Suerte!!!
[beer]


Ahora mismo Trade Republic está dando 2,5%.
Renault bank 2,30%. No entiendo como haceis depositos cuando hay cuentas remuneradas que dan mas. Si es a 1 año y hay prevision de que bajen pues vale pero si no? Yo en enero hice algun deposito de 1 año en pibank al 2,83%.

Trade republic, es cuenta remunerada sin mas, no? IBAN español y retecion automatica para hacienda?

Todavia no lo he mirado pero tengo que abrirme cuenta ya.

P.D: Por lo que veo Trade Republic no hace la retencion para hacienda.

¿Tengo que pagar impuestos por los intereses?

Trade Republic no retiene impuestos sobre el interés pagado a nuestros clientes internacionales. Las ganancias de capital están sujetas a impuestos y por tanto es responsabilidad de cada cliente incluir en su declaración de la renta el interés recibido de acuerdo a las normas de cada país.


Sera por esto:

el efectivo no utilizado para esta operativa está depositado en una cuenta colectiva en uno de nuestros bancos asociados (Deutsche Bank AG, J.P. Morgan SE., Citibank Europe plc, HSBC Continental Europe S.A.). Trade Republic Bank GmbH recibe intereses de los bancos asociados por los saldos de efectivo de las cuentas colectivas. Los intereses recibidos se trasladan directamente a los clientes en las condiciones descritas anteriormente.

https://traderepublic.com/es-es/interes ... st-details
@Gartxia Renault Bank 2,22. Acabo de verlo, 36 meses. De puta madre [oki]
TheDarknight75 escribió:@Gartxia Renault Bank 2,22. Acabo de verlo


Igual lo bajan en breve pero a mi me marca en la cuenta 2,30. Suelen avisar 1 mes antes pero con tantas bajadas y tantos bancos, ya me pierdo.

P.D: Tu hablas de los depositos, yo de la cuenta remunerada pero por lo que he visto en la web es posible que pronto baje al 2% como la mayoria de los bancos B100, Cetelem...

De todas formas Renaultbank para mi es una de las mejores opciones de cuentas remuneradas con retencion automatica para hacienda. A veces sale alguna opcion mejor pero duran poco.

https://renaultbank.es/blog/conceptos-b ... emunerada/
TheDarknight75 escribió:
pacman_fan escribió:que es lo mas interesante ahora mismo para meter 20K?
estoy entre ir a lo seguro(ante tanta incertidumbre) y abrir una cuenta en algun sitio de los que dan 2,5% o más sin condiciones o meter pasta en indexa(aunque gente que conozco me dice que estos dias han perdido dinericos [+risas] )
pero seguro hay buenas opciones que desconozco

*no es que me sobre la pasta,asi que nada de alto riesgo [qmparto]

2,5% o más sin condiciones???? [carcajad]
Perdona, pero si te refieres a no domiciliar nómina, recibos, y más cosas, si encuentras algo dímelo.
Yo solo he conseguido un 1,95% a seis meses en Openbank siendo cliente. Y miré otras opciones no siendo cliente. Myinvestor creo que era lo único interesante. Y no sé por qué pase. Algo me pedirían o habría riesgo. O tema de carteras o no sé qué.
Los tipos de interés están bajísimos. Y se reúnen pronto. Las previsiones si no me han engañado es que aún van a bajar más.
Suerte!!!
[beer]

Trading212 está dando un 2,75%
Banco Big esta dando un 3% a nuevos clientes en plazo fijo a 6 meses con minimo de 10.000 y maximo de 75.000 euros.

Lo malo que he leido que la atencion al cliente y para abrir una cuenta es malisimo.
Gartxia escribió:
TheDarknight75 escribió:@Gartxia Renault Bank 2,22. Acabo de verlo


Igual lo bajan en breve pero a mi me marca en la cuenta 2,30. Suelen avisar 1 mes antes pero con tantas bajadas y tantos bancos, ya me pierdo.

P.D: Tu hablas de los depositos, yo de la cuenta remunerada pero por lo que he visto en la web es posible que pronto baje al 2% como la mayoria de los bancos B100, Cetelem...

De todas formas Renaultbank para mi es una de las mejores opciones de cuentas remuneradas con retencion automatica para hacienda. A veces sale alguna opcion mejor pero duran poco.

https://renaultbank.es/blog/conceptos-b ... emunerada/

Pone 2,02 TAE la remunerada. Para finales de Mayo me vende un plazo fijo. A ver cómo queda lo del Euríbor…
TheDarknight75 escribió:
Gartxia escribió:
TheDarknight75 escribió:@Gartxia Renault Bank 2,22. Acabo de verlo


Igual lo bajan en breve pero a mi me marca en la cuenta 2,30. Suelen avisar 1 mes antes pero con tantas bajadas y tantos bancos, ya me pierdo.

P.D: Tu hablas de los depositos, yo de la cuenta remunerada pero por lo que he visto en la web es posible que pronto baje al 2% como la mayoria de los bancos B100, Cetelem...

De todas formas Renaultbank para mi es una de las mejores opciones de cuentas remuneradas con retencion automatica para hacienda. A veces sale alguna opcion mejor pero duran poco.

https://renaultbank.es/blog/conceptos-b ... emunerada/

Pone 2,02 TAE la remunerada. Para finales de Mayo me vende un plazo fijo. A ver cómo queda lo del Euríbor…


Por eso supongo que lo bajaran pronto, a mi en la cuenta me sigue indicando 2,30% TIN
Hola! Tengo una duda sobre un fondo de inversión y buscando por Internet me he encontrado con este hilo en EOL. No me había parado en pensar que aquí donde busco y consulto de tantos temas también hubiera un hilo sobre inversión. Me suscribo, estaré atento y aportaré lo que pueda, que será poco porque estoy empezando.

Eolianos! Les cuento!! La duda es sobre el fondo monetario Groupama Trésorerie. Tengo un dinero que voy utilizar para comprar una vivienda, estoy buscando pero puede ir para largo. Llevo tiempo buscando pero no encuentro lo que necesito/quiero. Este dinero lleva parado en una Cuenta Naranja de ING mucho tiempo dando una rentabilidad muy baja, ha sido un error por mi parte pero desconocía todo el tema de inversiones. Necesito que sea un fondo porque con este dinero no quiero asumir riesgos y quiero disponer rápidamente de él en caso de encontrar la vivienda, pero al mismo tiempo me gustaría al menos cubrir la inflación. He estado informándome mucho y ya casi estaba decidido a meter el dinero en Groupama Trésorerie pero me encontré que el 4 de enero de 1999 el fondo cayó casi un 85%... En un sólo día!! Y claro... me hice 💩

La pregunta es: ¿esto fue así? ¿me estoy equivocando? Porque menuda gracia perder de un día para otro el 85% del capital y más en una inversión de riesgo mínimo. Les adjunto adjunto algunas capturas.

https://ibb.co/fYFTq3n4
https://ibb.co/vCgnWk1C

Cualquier ayuda es bienvenida!! Gracias de antemano!!
Leon Scott Kennedy escribió:Hola! Tengo una duda sobre un fondo de inversión y buscando por Internet me he encontrado con este hilo en EOL. No me había parado en pensar que aquí donde busco y consulto de tantos temas también hubiera un hilo sobre inversión. Me suscribo, estaré atento y aportaré lo que pueda, que será poco porque estoy empezando.

Eolianos! Les cuento!! La duda es sobre el fondo monetario Groupama Trésorerie. Tengo un dinero que voy utilizar para comprar una vivienda, estoy buscando pero puede ir para largo. Llevo tiempo buscando pero no encuentro lo que necesito/quiero. Este dinero lleva parado en una Cuenta Naranja de ING mucho tiempo dando una rentabilidad muy baja, ha sido un error por mi parte pero desconocía todo el tema de inversiones. Necesito que sea un fondo porque con este dinero no quiero asumir riesgos y quiero disponer rápidamente de él en caso de encontrar la vivienda, pero al mismo tiempo me gustaría al menos cubrir la inflación. He estado informándome mucho y ya casi estaba decidido a meter el dinero en Groupama Trésorerie pero me encontré que el 4 de enero de 1999 el fondo cayó casi un 85%... En un sólo día!! Y claro... me hice 💩

La pregunta es: ¿esto fue así? ¿me estoy equivocando? Porque menuda gracia perder de un día para otro el 85% del capital y más en una inversión de riesgo mínimo. Les adjunto adjunto algunas capturas.

https://ibb.co/fYFTq3n4
https://ibb.co/vCgnWk1C

Cualquier ayuda es bienvenida!! Gracias de antemano!!


Yo de renta fija no tengo ni idea pero hay gente por aqui que te podra ayudar, yo solo tengo renta variable. Pense en hacer alguno de renta fija pero al final el dinero que quiero tener disponible lo tengo en la cuenta remunerada de renaultbank, mientras te lo piensas, te lo recomiendo 100% ningun banco español con retencion automatica para hacienda da mas y si alguien lo conoce, que se pronuncie.

Tambien tengo cetelem a traves de raisin pero este mes baja al 2% actualmente 2,5%, renaultbank actualmente 2,3% pero creo que ahora ofrecen 2% en la web, asi que me bajara en breve.
Leon Scott Kennedy escribió:Hola! Tengo una duda sobre un fondo de inversión y buscando por Internet me he encontrado con este hilo en EOL. No me había parado en pensar que aquí donde busco y consulto de tantos temas también hubiera un hilo sobre inversión. Me suscribo, estaré atento y aportaré lo que pueda, que será poco porque estoy empezando.

Eolianos! Les cuento!! La duda es sobre el fondo monetario Groupama Trésorerie. Tengo un dinero que voy utilizar para comprar una vivienda, estoy buscando pero puede ir para largo. Llevo tiempo buscando pero no encuentro lo que necesito/quiero. Este dinero lleva parado en una Cuenta Naranja de ING mucho tiempo dando una rentabilidad muy baja, ha sido un error por mi parte pero desconocía todo el tema de inversiones. Necesito que sea un fondo porque con este dinero no quiero asumir riesgos y quiero disponer rápidamente de él en caso de encontrar la vivienda, pero al mismo tiempo me gustaría al menos cubrir la inflación. He estado informándome mucho y ya casi estaba decidido a meter el dinero en Groupama Trésorerie pero me encontré que el 4 de enero de 1999 el fondo cayó casi un 85%... En un sólo día!! Y claro... me hice 💩

La pregunta es: ¿esto fue así? ¿me estoy equivocando? Porque menuda gracia perder de un día para otro el 85% del capital y más en una inversión de riesgo mínimo. Les adjunto adjunto algunas capturas.

https://ibb.co/fYFTq3n4
https://ibb.co/vCgnWk1C

Cualquier ayuda es bienvenida!! Gracias de antemano!!

No creo que haya perdido un 85%. Eso nunca ha pasado en la historia con un fondo monetario. Lo más probable esque se deba a algún factor de representación.

El factor más común es el "split". Lo explico con un ejemplo.

Imagínate que las participaciones valieran 3000€ y tienes 10 participaciones. Significaría que tienes 30.000€ en el fondo.

Se quiere que las participaciones sean más accesibles. Así que lo que se hace es coger las participaciones y multiplicarlas x100. Ahora pasas a tener 1.000 participaciones de 30€. Tu valor neto sigue siendo el mismo, pero ahora son cachitos más fáciles de vender/operar.

No obstante si vieras una gráfica, parecería que el valor de las participaciones han bajado un 90%... Y técnicamente es así, pero los inversores no se vieron afectados.
amchacon escribió:El factor más común es el "split". Lo explico con un ejemplo.

Imagínate que las participaciones valieran 3000€ y tienes 10 participaciones. Significaría que tienes 30.000€ en el fondo.

Se quiere que las participaciones sean más accesibles. Así que lo que se hace es coger las participaciones y multiplicarlas x100. Ahora pasas a tener 1.000 participaciones de 30€. Tu valor neto sigue siendo el mismo, pero ahora son cachitos más fáciles de vender/operar.

No obstante si vieras una gráfica, parecería que el valor de las participaciones han bajado un 99%... Y técnicamente es así, pero los inversores no se vieron afectados.

Pequeña correccion. Creo que el 90% seria si el valor fuera 300.

En el caso del fondo, lo mas cercano seria un split 1 a 7, mas o menos.
2477 respuestas
146, 47, 48, 49, 50