[HILO OFICIAL] IMPRESORAS 3D

16, 7, 8, 9, 10
@Hide_to Si estás entre hobby y algo comercial, es como cuando vas a comprar una guitarra. Pillo algo barato para aprender o me lanzo a la piscina?

Si estás más cerca de hacer dinero, creo que gastarte esos 400€ en una impresora más simple de PLA/PETG te va a retroceder los planes un poco, porque te come parte del dinero que iría hacia una impresora cerrada de 1200€.

Ahora que Bambu lanzó la impresora nueva, es probable que rebaje temporalmente los modelos un poco más baratos y te puedas llevar una ganga.
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
El tema es que las cajas de juegos de mesa son grandes, muchos de los insertos que se ven online no van partidos para hacer por partes, y el tener una cama lo mas grande posible pues facilita la compatibilidad con lo que encuentre. No es imprescindible pro a mas, mejor.

La A1 mini la descarto del todo. La A1 normal ya esta entre las opciones. Me preocupa un poco que sea una impresora abierta por eso de la toxicidad y la salud imprimiendo cosas.

Estás hablando de impresoras y precios diferentes. Las preguntas que debes hacerte son:
1.- Qué volumen de impresión necesito?
2.- Voy a imprimir PLA/PETG (como hacemos la gran mayoría) o voy a meter materiales tipo ABS, PVC, etc?
3.- Cuánto tengo de presupuesto límite?

A partir de ahí se puede recomendar mejor.


Son preguntas que ya me he hecho en un montón de ocasiones y que de momento no sé responder, quizá por eso hasta ahora no he dado el salto.

A la primera respondería que a más grande, mejor, dentro de un tamaño razonable que pueda colocar la máquina encima de un escritorio o encimera.

A la segunda te diría que no lo sé, no he imprimido nunca en 3D, no he tenido nunca una bobina de filamento en mis manos y, por tanto, es complicado saber lo que iré necesitando sobre la marcha, a más opciones mejor, supongo.

Y la tercera, que quizá es la más complicada, es un poco lo de siempre en mi casa, prefiero comprar una vez que comprar muchas, y si el presupuesto apura prefiero ahorrar un año más que comprar mal.

Ahora mismo, las máquinas que veo con mejores ojos son, la A1 por competente y barata, y la K2 de Creality y la H2D de Bambu, por tamaño. Todos los intermedios me parecen peores en calidad/precio.

Es que, como te digo, son impresoras muy diferentes (especialmente la A1). Por ejemplo l,a H2D juega en otra liga, por precio y por prestaciones (lleva dos nozzles) y vale +700€ que la K2. Si el dinero no es problema y no sabes qué vas a acabar imprimiendo, pues adelante con la H2D. Pero ten en cuenta de que si al final no la vas a aprovechar bien, esto de la impresión 3D avanza a pasos agigantados y van a salir modelos más avanzados en poco tiempo. Por ejemplo mi Ender 3 S1 tiene poco más de dos años y ya parece un cacharro del paleolítico.

Has pensado en la Bambulab P1S con el combo AMS 2 Pro?
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:Estás hablando de impresoras y precios diferentes. Las preguntas que debes hacerte son:
1.- Qué volumen de impresión necesito?
2.- Voy a imprimir PLA/PETG (como hacemos la gran mayoría) o voy a meter materiales tipo ABS, PVC, etc?
3.- Cuánto tengo de presupuesto límite?

A partir de ahí se puede recomendar mejor.


Son preguntas que ya me he hecho en un montón de ocasiones y que de momento no sé responder, quizá por eso hasta ahora no he dado el salto.

A la primera respondería que a más grande, mejor, dentro de un tamaño razonable que pueda colocar la máquina encima de un escritorio o encimera.

A la segunda te diría que no lo sé, no he imprimido nunca en 3D, no he tenido nunca una bobina de filamento en mis manos y, por tanto, es complicado saber lo que iré necesitando sobre la marcha, a más opciones mejor, supongo.

Y la tercera, que quizá es la más complicada, es un poco lo de siempre en mi casa, prefiero comprar una vez que comprar muchas, y si el presupuesto apura prefiero ahorrar un año más que comprar mal.

Ahora mismo, las máquinas que veo con mejores ojos son, la A1 por competente y barata, y la K2 de Creality y la H2D de Bambu, por tamaño. Todos los intermedios me parecen peores en calidad/precio.

Es que, como te digo, son impresoras muy diferentes (especialmente la A1). Por ejemplo l,a H2D juega en otra liga, por precio y por prestaciones (lleva dos nozzles) y vale +700€ que la K2. Si el dinero no es problema y no sabes qué vas a acabar imprimiendo, pues adelante con la H2D. Pero ten en cuenta de que si al final no la vas a aprovechar bien, esto de la impresión 3D avanza a pasos agigantados y van a salir modelos más avanzados en poco tiempo. Por ejemplo mi Ender 3 S1 tiene poco más de dos años y ya parece un cacharro del paleolítico.

Has pensado en la Bambulab P1S con el combo AMS 2 Pro?


Sip. Es otra de las opciones que estoy barajando.

A veces creo que una A1 puede ser la mejor opción y a partir de ahí a ver usos que le doy y carencias que le encuentro conforme voy cogiendo experiencia.
@Hide_to Otra cosa que no se ha comentado es si ya tienes claro que vas a usar PLA/PETG quizás por velocidad de conviene tener dos impresoras más baratas trabajando al mismo tiempo, si quieres fabricar más deprisa y quieres, por ejemplo ofrecer diseños tuyos personalizados en Etsy.

Los que ahora son 'granjas' han empezado con una impresora y han ido agregando más con el tiempo hasta tener muchas trabajando juntas. Es otra cosa que se tendría que plantear dentro de lo comercial.
Dym escribió:@Hide_to Otra cosa que no se ha comentado es si ya tienes claro que vas a usar PLA/PETG quizás por velocidad de conviene tener dos impresoras más baratas trabajando al mismo tiempo, si quieres fabricar más deprisa y quieres, por ejemplo ofrecer diseños tuyos personalizados en Etsy.

Los que ahora son 'granjas' han empezado con una impresora y han ido agregando más con el tiempo hasta tener muchas trabajando juntas. Es otra cosa que se tendría que plantear dentro de lo comercial.


Poco a poco, de momento, no tengo intenciones comerciales, al menos no de forma clara. Si hago algo que puede gustar igual luego me planteo venderlo pero el fin inicial es hobby total.
A1 con AMS. Si ves que se te queda chica tiene buena venta
An0n1m0 escribió:A1 con AMS. Si ves que se te queda chica tiene buena venta


Ahora mismo mi duda esta entre la A1 y la Elegoo Centaury Carbon.
Hide_to escribió:
An0n1m0 escribió:A1 con AMS. Si ves que se te queda chica tiene buena venta


Ahora mismo mi duda esta entre la A1 y la Elegoo Centaury Carbon.

John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
An0n1m0 escribió:A1 con AMS. Si ves que se te queda chica tiene buena venta


Ahora mismo mi duda esta entre la A1 y la Elegoo Centaury Carbon.



Sin ver el video -luego lo vere- diria que la respuesta tiene que ser un no rotundo. Al menos un no en comparación con la X1 Carbon que es con la que pretende competir Elegoo.
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
Ahora mismo mi duda esta entre la A1 y la Elegoo Centaury Carbon.



Sin ver el video -luego lo vere- diria que la respuesta tiene que ser un no rotundo. Al menos un no en comparación con la X1 Carbon que es con la que pretende competir Elegoo.

A mí me parece una opción muy a tener en cuenta en relación calidad/precio. Pero se les ha ido la olla comparándola con la X1C. Sus rivales son P1S/P1P/K1
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:


Sin ver el video -luego lo vere- diria que la respuesta tiene que ser un no rotundo. Al menos un no en comparación con la X1 Carbon que es con la que pretende competir Elegoo.

A mí me parece una opción muy a tener en cuenta en relación calidad/precio. Pero se les ha ido la olla comparándola con la X1C. Sus rivales son P1S/P1P/K1


Estamos de acuerdo, si de hecho me parece un regalo de impresora.

La única pega que le encuentro es que no sé si será una buena primera impresora. Quizá me será mucho más fácil empezar y resolver todos los problemas que me vayan saliendo con una A1 que con una Elegoo. Si ya tuviera una impresora y fuera a por una segunda seria probablemente la mayor candidata esta Elegoo.

Estoy en serias dudas, la verdad. Igual tardo aún un mes o dos en comprar la que toque, pues tengo 3 gastes importantes entre manos, entre ellos la Switch 2, pero está ahí ahí.
Si y que pasen un par de meses para que la gente le de uso cañero y empiecen a salir reviews más decentes
Tengo un cacao con los Bambu cerrados. Juraría que antes del nuevo lanzamiento sólo vi un modelo popular en redes.

A1 entiendo y A1 mini es una versión con tamaño impresión más pequeño.
Dym escribió:Tengo un cacao con los Bambu cerrados. Juraría que antes del nuevo lanzamiento sólo vi un modelo popular en redes.

A1 entiendo y A1 mini es una versión con tamaño impresión más pequeño.



Imagen

La mini no la contemplo.
463 respuestas
16, 7, 8, 9, 10