[HILO OFICIAL] IMPRESORAS 3D

16, 7, 8, 9, 10
@Hide_to Si estás entre hobby y algo comercial, es como cuando vas a comprar una guitarra. Pillo algo barato para aprender o me lanzo a la piscina?

Si estás más cerca de hacer dinero, creo que gastarte esos 400€ en una impresora más simple de PLA/PETG te va a retroceder los planes un poco, porque te come parte del dinero que iría hacia una impresora cerrada de 1200€.

Ahora que Bambu lanzó la impresora nueva, es probable que rebaje temporalmente los modelos un poco más baratos y te puedas llevar una ganga.
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
El tema es que las cajas de juegos de mesa son grandes, muchos de los insertos que se ven online no van partidos para hacer por partes, y el tener una cama lo mas grande posible pues facilita la compatibilidad con lo que encuentre. No es imprescindible pro a mas, mejor.

La A1 mini la descarto del todo. La A1 normal ya esta entre las opciones. Me preocupa un poco que sea una impresora abierta por eso de la toxicidad y la salud imprimiendo cosas.

Estás hablando de impresoras y precios diferentes. Las preguntas que debes hacerte son:
1.- Qué volumen de impresión necesito?
2.- Voy a imprimir PLA/PETG (como hacemos la gran mayoría) o voy a meter materiales tipo ABS, PVC, etc?
3.- Cuánto tengo de presupuesto límite?

A partir de ahí se puede recomendar mejor.


Son preguntas que ya me he hecho en un montón de ocasiones y que de momento no sé responder, quizá por eso hasta ahora no he dado el salto.

A la primera respondería que a más grande, mejor, dentro de un tamaño razonable que pueda colocar la máquina encima de un escritorio o encimera.

A la segunda te diría que no lo sé, no he imprimido nunca en 3D, no he tenido nunca una bobina de filamento en mis manos y, por tanto, es complicado saber lo que iré necesitando sobre la marcha, a más opciones mejor, supongo.

Y la tercera, que quizá es la más complicada, es un poco lo de siempre en mi casa, prefiero comprar una vez que comprar muchas, y si el presupuesto apura prefiero ahorrar un año más que comprar mal.

Ahora mismo, las máquinas que veo con mejores ojos son, la A1 por competente y barata, y la K2 de Creality y la H2D de Bambu, por tamaño. Todos los intermedios me parecen peores en calidad/precio.

Es que, como te digo, son impresoras muy diferentes (especialmente la A1). Por ejemplo l,a H2D juega en otra liga, por precio y por prestaciones (lleva dos nozzles) y vale +700€ que la K2. Si el dinero no es problema y no sabes qué vas a acabar imprimiendo, pues adelante con la H2D. Pero ten en cuenta de que si al final no la vas a aprovechar bien, esto de la impresión 3D avanza a pasos agigantados y van a salir modelos más avanzados en poco tiempo. Por ejemplo mi Ender 3 S1 tiene poco más de dos años y ya parece un cacharro del paleolítico.

Has pensado en la Bambulab P1S con el combo AMS 2 Pro?
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:Estás hablando de impresoras y precios diferentes. Las preguntas que debes hacerte son:
1.- Qué volumen de impresión necesito?
2.- Voy a imprimir PLA/PETG (como hacemos la gran mayoría) o voy a meter materiales tipo ABS, PVC, etc?
3.- Cuánto tengo de presupuesto límite?

A partir de ahí se puede recomendar mejor.


Son preguntas que ya me he hecho en un montón de ocasiones y que de momento no sé responder, quizá por eso hasta ahora no he dado el salto.

A la primera respondería que a más grande, mejor, dentro de un tamaño razonable que pueda colocar la máquina encima de un escritorio o encimera.

A la segunda te diría que no lo sé, no he imprimido nunca en 3D, no he tenido nunca una bobina de filamento en mis manos y, por tanto, es complicado saber lo que iré necesitando sobre la marcha, a más opciones mejor, supongo.

Y la tercera, que quizá es la más complicada, es un poco lo de siempre en mi casa, prefiero comprar una vez que comprar muchas, y si el presupuesto apura prefiero ahorrar un año más que comprar mal.

Ahora mismo, las máquinas que veo con mejores ojos son, la A1 por competente y barata, y la K2 de Creality y la H2D de Bambu, por tamaño. Todos los intermedios me parecen peores en calidad/precio.

Es que, como te digo, son impresoras muy diferentes (especialmente la A1). Por ejemplo l,a H2D juega en otra liga, por precio y por prestaciones (lleva dos nozzles) y vale +700€ que la K2. Si el dinero no es problema y no sabes qué vas a acabar imprimiendo, pues adelante con la H2D. Pero ten en cuenta de que si al final no la vas a aprovechar bien, esto de la impresión 3D avanza a pasos agigantados y van a salir modelos más avanzados en poco tiempo. Por ejemplo mi Ender 3 S1 tiene poco más de dos años y ya parece un cacharro del paleolítico.

Has pensado en la Bambulab P1S con el combo AMS 2 Pro?


Sip. Es otra de las opciones que estoy barajando.

A veces creo que una A1 puede ser la mejor opción y a partir de ahí a ver usos que le doy y carencias que le encuentro conforme voy cogiendo experiencia.
@Hide_to Otra cosa que no se ha comentado es si ya tienes claro que vas a usar PLA/PETG quizás por velocidad de conviene tener dos impresoras más baratas trabajando al mismo tiempo, si quieres fabricar más deprisa y quieres, por ejemplo ofrecer diseños tuyos personalizados en Etsy.

Los que ahora son 'granjas' han empezado con una impresora y han ido agregando más con el tiempo hasta tener muchas trabajando juntas. Es otra cosa que se tendría que plantear dentro de lo comercial.
Dym escribió:@Hide_to Otra cosa que no se ha comentado es si ya tienes claro que vas a usar PLA/PETG quizás por velocidad de conviene tener dos impresoras más baratas trabajando al mismo tiempo, si quieres fabricar más deprisa y quieres, por ejemplo ofrecer diseños tuyos personalizados en Etsy.

Los que ahora son 'granjas' han empezado con una impresora y han ido agregando más con el tiempo hasta tener muchas trabajando juntas. Es otra cosa que se tendría que plantear dentro de lo comercial.


Poco a poco, de momento, no tengo intenciones comerciales, al menos no de forma clara. Si hago algo que puede gustar igual luego me planteo venderlo pero el fin inicial es hobby total.
A1 con AMS. Si ves que se te queda chica tiene buena venta
An0n1m0 escribió:A1 con AMS. Si ves que se te queda chica tiene buena venta


Ahora mismo mi duda esta entre la A1 y la Elegoo Centaury Carbon.
Hide_to escribió:
An0n1m0 escribió:A1 con AMS. Si ves que se te queda chica tiene buena venta


Ahora mismo mi duda esta entre la A1 y la Elegoo Centaury Carbon.

John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
An0n1m0 escribió:A1 con AMS. Si ves que se te queda chica tiene buena venta


Ahora mismo mi duda esta entre la A1 y la Elegoo Centaury Carbon.



Sin ver el video -luego lo vere- diria que la respuesta tiene que ser un no rotundo. Al menos un no en comparación con la X1 Carbon que es con la que pretende competir Elegoo.
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
Ahora mismo mi duda esta entre la A1 y la Elegoo Centaury Carbon.



Sin ver el video -luego lo vere- diria que la respuesta tiene que ser un no rotundo. Al menos un no en comparación con la X1 Carbon que es con la que pretende competir Elegoo.

A mí me parece una opción muy a tener en cuenta en relación calidad/precio. Pero se les ha ido la olla comparándola con la X1C. Sus rivales son P1S/P1P/K1
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:


Sin ver el video -luego lo vere- diria que la respuesta tiene que ser un no rotundo. Al menos un no en comparación con la X1 Carbon que es con la que pretende competir Elegoo.

A mí me parece una opción muy a tener en cuenta en relación calidad/precio. Pero se les ha ido la olla comparándola con la X1C. Sus rivales son P1S/P1P/K1


Estamos de acuerdo, si de hecho me parece un regalo de impresora.

La única pega que le encuentro es que no sé si será una buena primera impresora. Quizá me será mucho más fácil empezar y resolver todos los problemas que me vayan saliendo con una A1 que con una Elegoo. Si ya tuviera una impresora y fuera a por una segunda seria probablemente la mayor candidata esta Elegoo.

Estoy en serias dudas, la verdad. Igual tardo aún un mes o dos en comprar la que toque, pues tengo 3 gastes importantes entre manos, entre ellos la Switch 2, pero está ahí ahí.
Si y que pasen un par de meses para que la gente le de uso cañero y empiecen a salir reviews más decentes
Tengo un cacao con los Bambu cerrados. Juraría que antes del nuevo lanzamiento sólo vi un modelo popular en redes.

A1 entiendo y A1 mini es una versión con tamaño impresión más pequeño.
Dym escribió:Tengo un cacao con los Bambu cerrados. Juraría que antes del nuevo lanzamiento sólo vi un modelo popular en redes.

A1 entiendo y A1 mini es una versión con tamaño impresión más pequeño.



Imagen

La mini no la contemplo.
Rebajas en la tienda oficial de Creality.

La Creality Hi + Combo CFS de 4 colores (se pueden añadir otros 3 para un total de 16 colores) por 379€ si usas el código de primera compra NUEVO20.

Mi pensamiento siempre ha estado en la Bambu Lab A1, pero es que al precio en el que está la Hi, no me lo he pensado y la he encargado para jubilar a la Ender 3 S1.

Para quien no la conozca, la Creality Hi es una copia descarada de la A1, con algunas mejoras respecto a esta, como volumen de impresión, velocidad (aceleraciones hasta 12000 mm/s) y mejores motores.

Imagen
Sigo muy muy tentado de dar el salto y sigo dudando entre una A1, y una H2D, vamos, que o entrar metiendo solo la puntita o comprar la bestia negra des del dia 1.

Si no me he decidido ya y metido de lleno es porque voy de culo entre una cosa y la otra y no tengo tiempo de sentarme a tomar decisiones.

Por otro lado, me sigue preocupando el tema de la calidad del aire en casa una vez meta un trasto de estos.

O hago algún tipo de apaño para ponerla en el garaje, o bien purifico el aire con algún tipo de filtro... en definitiva estoy quemando plástico dentro de casa, y a largo plazo bueno no puede ser, la mayoría de detectores de calidad del aire, empeoran sus estadísticas cuando pones en marcha una bicha de estas.
Hide_to escribió:Sigo muy muy tentado de dar el salto y sigo dudando entre una A1, y una H2D, vamos, que o entrar metiendo solo la puntita o comprar la bestia negra des del dia 1.

Si no me he decidido ya y metido de lleno es porque voy de culo entre una cosa y la otra y no tengo tiempo de sentarme a tomar decisiones.

Por otro lado, me sigue preocupando el tema de la calidad del aire en casa una vez meta un trasto de estos.

O hago algún tipo de apaño para ponerla en el garaje, o bien purifico el aire con algún tipo de filtro... en definitiva estoy quemando plástico dentro de casa, y a largo plazo bueno no puede ser, la mayoría de detectores de calidad del aire, empeoran sus estadísticas cuando pones en marcha una bicha de estas.

Si vas a usar materiales como PLA o PETG no tienes por qué preocuparte de eso.
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:Sigo muy muy tentado de dar el salto y sigo dudando entre una A1, y una H2D, vamos, que o entrar metiendo solo la puntita o comprar la bestia negra des del dia 1.

Si no me he decidido ya y metido de lleno es porque voy de culo entre una cosa y la otra y no tengo tiempo de sentarme a tomar decisiones.

Por otro lado, me sigue preocupando el tema de la calidad del aire en casa una vez meta un trasto de estos.

O hago algún tipo de apaño para ponerla en el garaje, o bien purifico el aire con algún tipo de filtro... en definitiva estoy quemando plástico dentro de casa, y a largo plazo bueno no puede ser, la mayoría de detectores de calidad del aire, empeoran sus estadísticas cuando pones en marcha una bicha de estas.

Si vas a usar materiales como PLA o PETG no tienes por qué preocuparte de eso.


Lo he leído más de una vez, pero no termina de hacerme casa, y menos con críos en casa. A fin de cuentas, cada Pla y cada Petg tiene un colorante distinto, y estás inhalando su humo.
Yo recomiendo la A1 para empezar porque si luego te arrepientes no es una gran perdida (la vas a poder vender por un precio muy parecido) y el estacazo no es tan grande. Una H2D de primeras me parece demasiado, pero mira, si tienes la pasta jajaja
An0n1m0 escribió:Yo recomiendo la A1 para empezar porque si luego te arrepientes no es una gran perdida (la vas a poder vender por un precio muy parecido) y el estacazo no es tan grande. Una H2D de primeras me parece demasiado, pero mira, si tienes la pasta jajaja


No es que tenga pasta, es que cuando quiero algo me espero hasta poder comprarlo ni que haya que aguantar varios años hasta dar el paso xD

Soy lo contrario a un comprador impulsivo.
Pues depende del uso que le vayas a dar. Si es para empezar a aprender, yo personalmente llevo más de 1000 horas en la A1 sin tener ni idea desde la oferta del Black Friday de 2024 y no me veo con la necesidad de cambiar por esa diferencia de precio. Todavía me queda mucho por aprender (de momento voy solo con PLA y boquilla 0,4) y no veo necesidad de cambiar próximamente (a lo mejor el ams2 cuando sea operativo o una que sea cerrada, pero de momento no).

Si te vas a dedicar a vender o tu idea es montar una granja pues habrá mejores modelos, pero este es muy bueno de entrada.
Hide_to escribió:
John_Carpenter escribió:
Hide_to escribió:Sigo muy muy tentado de dar el salto y sigo dudando entre una A1, y una H2D, vamos, que o entrar metiendo solo la puntita o comprar la bestia negra des del dia 1.

Si no me he decidido ya y metido de lleno es porque voy de culo entre una cosa y la otra y no tengo tiempo de sentarme a tomar decisiones.

Por otro lado, me sigue preocupando el tema de la calidad del aire en casa una vez meta un trasto de estos.

O hago algún tipo de apaño para ponerla en el garaje, o bien purifico el aire con algún tipo de filtro... en definitiva estoy quemando plástico dentro de casa, y a largo plazo bueno no puede ser, la mayoría de detectores de calidad del aire, empeoran sus estadísticas cuando pones en marcha una bicha de estas.

Si vas a usar materiales como PLA o PETG no tienes por qué preocuparte de eso.


Lo he leído más de una vez, pero no termina de hacerme casa, y menos con críos en casa. A fin de cuentas, cada Pla y cada Petg tiene un colorante distinto, y estás inhalando su humo.

No te preocupes, no son productos tóxicos, ni siquiera los colorantes. Así que yo tiraría a por la A1, o mejor incluso la Creality Hi con el CFS, que sale más económica y tiene alguna mejora respecto a la A1 con el AMS Lite.
Hola, tengo una impresora 3D Anet A8 y la verdad es que estoy hasta las narices: 0 conectividad, difícil de configurar, cuesta mucho nivelarla, menús anticuados y es más lenta que el caballo del malo.

Me gustaría que me recomendarais una impresora 3D que sea fácil de configurar, en plan enchufar y usar, sin mantenimientos engorrosos.
La cama me vale que mida unos 20x20cm y pido que sea algo más rápida que esta Anet A8

Presupuesto máximo 300€, no sé si las hay o me voy a comer una castaña igual a ese precio.

Gracias!
Mi primera impresora, sin tener ni pajolera idea, y es la más sencilla de la historia. Bambulab A1. Lo que tienes que decidir es si coges la mini y si pillas el ams.

La mini son 180 si no recuerdo mal la cama y la normal 256 @logame

Llevo 1000 horas de impresión y no he hecho nada, un mantenimiento mínimo de engrasar y limpiar de vez en cuando y cero problemas.
@An0n1m0 veo que el Bambú lab solo se vende en su tienda o sea que no está en Amazon y tal.

También veo que para usar el combo hay que comprar su filamento que tampoco se vende en cualquier sitio. Que por cierto, el A1 combo se va a más de 400 euros... Un pico...
Sí, pero funcionan bastante bien y cada vez tienen una base de usuarios mejor, la mayoría con buenas críticas.

En el ams puedes usar filamentos de cualquier marca, no solo de Bambu. Hace poco ha habido ofertas y seguro que en Black Friday vuelven a sacar, por si no te corre prisa.
logame escribió:Hola, tengo una impresora 3D Anet A8 y la verdad es que estoy hasta las narices: 0 conectividad, difícil de configurar, cuesta mucho nivelarla, menús anticuados y es más lenta que el caballo del malo.

Me gustaría que me recomendarais una impresora 3D que sea fácil de configurar, en plan enchufar y usar, sin mantenimientos engorrosos.
La cama me vale que mida unos 20x20cm y pido que sea algo más rápida que esta Anet A8

Presupuesto máximo 300€, no sé si las hay o me voy a comer una castaña igual a ese precio.

Gracias!

Ese mismo problema tenía yo con la Ender 3 S1 y fue cambiar a la Creality Hi y es otro mundo.
https://store.creality.com/es/products/creality-hi-combo-impresora-3d

Por presupuesto y facilidad, no creo que encuentres algo mejor.
Me he visto este video comparando ambas y me quedo con la duda:
https://www.youtube.com/watch?v=2znBMaI-nOw

Creo que simplemente me esperaré a ver cual de las 2 sale rebajada en alguna oferta.

La verdad es que lo del multicolor no me llama realmente, entonces quiero saber si van bien con 1 solo rollo y es sencillo de ir cambiandolo en ambas.
Valdría cualquier rollo de PLA o PETG y sería enganchar y listo, no?
logame escribió:Me he visto este video comparando ambas y me quedo con la duda:
https://www.youtube.com/watch?v=2znBMaI-nOw

Creo que simplemente me esperaré a ver cual de las 2 sale rebajada en alguna oferta.

La verdad es que lo del multicolor no me llama realmente, entonces quiero saber si van bien con 1 solo rollo y es sencillo de ir cambiandolo en ambas.
Valdría cualquier rollo de PLA o PETG y sería enganchar y listo, no?

Es igual que en otras impresoras. Conectar el porta rollos arriba, meter el teflón al extrusor y alimentar el filamento c con la palanquita. Da igual PLA o PETG.

Aquí tienes otra review:
https://youtu.be/bxkRKpMhUQw?si=lVDJ7aS1Z6gNF-Lp
logame escribió:La verdad es que lo del multicolor no me llama realmente, entonces quiero saber si van bien con 1 solo rollo y es sencillo de ir cambiandolo en ambas.
Valdría cualquier rollo de PLA o PETG y sería enganchar y listo, no?


Es muy sencillo cambiar de rollo, le dices a la maquina que descargue, cambias el rollo, le dices que cargue y a funcionar.

PD- Cada post aquí es un pulso entre John Carpenter y yo uno hacía Bambu y el otro hacía Creality jajaja
An0n1m0 escribió:
logame escribió:La verdad es que lo del multicolor no me llama realmente, entonces quiero saber si van bien con 1 solo rollo y es sencillo de ir cambiandolo en ambas.
Valdría cualquier rollo de PLA o PETG y sería enganchar y listo, no?


Es muy sencillo cambiar de rollo, le dices a la maquina que descargue, cambias el rollo, le dices que cargue y a funcionar.

PD- Cada post aquí es un pulso entre John Carpenter y yo uno hacía Bambu y el otro hacía Creality jajaja
.
[jaja]
Yo he estado recomendando la A1 hasta que me enteré de la salida de la Hi Combo. La verdad es que son muy parecidas (ejem, esa “inspiración” de la Creality 🤣), cada una con sus pros y contras, pero según el límite en el que está el compañero, 300€, la Bambu Lab se va de precio.
Tengo la A1 mini. No meto demasiadas horas en la impresión 3D y suelo comprar solo filamento Hacendado. Tampoco tengo nada para secar.

De momento todo iba bien, pero compré un Amazon basics PLA naranja e imprimí un modelo 'print in place' de un soporte para móvil.

Salió realmente mal, sobre todo las bisagras quedaron pegadas sin poder abrir siquiera ni poder arreglar de ningún modo. En otros modelos la inclinación 45º da buen resultado, no sé si es eso.

Decir que tengo metido 10ºC más en la cama caliente porque tengo costumbre que se me despega el filamento barato.

Le doy otra vez con el preset por defecto o es un fallo de calibración? Hago la calibración rápida antes de cada impresión, no recuerdo si hice la completa al cambiar el filamento.
dispersante escribió:Tengo la A1 mini. No meto demasiadas horas en la impresión 3D y suelo comprar solo filamento Hacendado. Tampoco tengo nada para secar.

De momento todo iba bien, pero compré un Amazon basics PLA naranja e imprimí un modelo 'print in place' de un soporte para móvil.

Salió realmente mal, sobre todo las bisagras quedaron pegadas sin poder abrir siquiera ni poder arreglar de ningún modo. En otros modelos la inclinación 45º da buen resultado, no sé si es eso.

Decir que tengo metido 10ºC más en la cama caliente porque tengo costumbre que se me despega el filamento barato.

Le doy otra vez con el preset por defecto o es un fallo de calibración? Hago la calibración rápida antes de cada impresión, no recuerdo si hice la completa al cambiar el filamento.


Prueba con otro filamento, los de amazon son un poco reguleros hasta que le pillas el punto. ¿Has cambiado los parametros del filamento?

No hace falta realizar calibraciones enteras por cambiar de filamento.
An0n1m0 escribió:
dispersante escribió:Tengo la A1 mini. No meto demasiadas horas en la impresión 3D y suelo comprar solo filamento Hacendado. Tampoco tengo nada para secar.

De momento todo iba bien, pero compré un Amazon basics PLA naranja e imprimí un modelo 'print in place' de un soporte para móvil.

Salió realmente mal, sobre todo las bisagras quedaron pegadas sin poder abrir siquiera ni poder arreglar de ningún modo. En otros modelos la inclinación 45º da buen resultado, no sé si es eso.

Decir que tengo metido 10ºC más en la cama caliente porque tengo costumbre que se me despega el filamento barato.

Le doy otra vez con el preset por defecto o es un fallo de calibración? Hago la calibración rápida antes de cada impresión, no recuerdo si hice la completa al cambiar el filamento.


Prueba con otro filamento, los de amazon son un poco reguleros hasta que le pillas el punto. ¿Has cambiado los parametros del filamento?

No hace falta realizar calibraciones enteras por cambiar de filamento.


Gracias.

Como he dicho tengo puesto 10ºC más en la temperatura de la cama caliente.

Porque con el anterior filamento de "3dfils" se me despegaban los modelos. Subiendo la tempo arregló ese problema pero lo dejé como perfil por defecto 'de cualquier PLA' porque uso filamento muy barato siempre.
Pues mira a ver si es por eso, pero sobre todo mira las temperaturas recomendadas del filamento de amazon. Yo he solucionado casi todos los problemas con cama fría (las de BIQU van muy bien) y con filamento sunlu/elegoo y así baratos nunca he tenido mucho problema.
dispersante escribió:
An0n1m0 escribió:
dispersante escribió:Tengo la A1 mini. No meto demasiadas horas en la impresión 3D y suelo comprar solo filamento Hacendado. Tampoco tengo nada para secar.

De momento todo iba bien, pero compré un Amazon basics PLA naranja e imprimí un modelo 'print in place' de un soporte para móvil.

Salió realmente mal, sobre todo las bisagras quedaron pegadas sin poder abrir siquiera ni poder arreglar de ningún modo. En otros modelos la inclinación 45º da buen resultado, no sé si es eso.

Decir que tengo metido 10ºC más en la cama caliente porque tengo costumbre que se me despega el filamento barato.

Le doy otra vez con el preset por defecto o es un fallo de calibración? Hago la calibración rápida antes de cada impresión, no recuerdo si hice la completa al cambiar el filamento.


Prueba con otro filamento, los de amazon son un poco reguleros hasta que le pillas el punto. ¿Has cambiado los parametros del filamento?

No hace falta realizar calibraciones enteras por cambiar de filamento.


Gracias.

Como he dicho tengo puesto 10ºC más en la temperatura de la cama caliente.

Porque con el anterior filamento de "3dfils" se me despegaban los modelos. Subiendo la tempo arregló ese problema pero lo dejé como perfil por defecto 'de cualquier PLA' porque uso filamento muy barato siempre.

Prueba con los filamentos Sunlu PLA+, que de los baratos son los que mejor me han ido siempre. Y si puedes aplica a la cama laca para mejor adhesión. Esta va de perlas:
Imagen
485 respuestas
16, 7, 8, 9, 10