Es SNES objetivamente la mejor consola de la historia?

14, 5, 6, 7, 8
locast escribió:Dentro de su gen ( turbografx VS snes VS megadrive) quizá si fuera la mejor objetivamente.

Luego en la gen Saturn VS ps1 VS 64 VS dreamcast la gran ganadora fue ps1

En la gen dreamcast VS ps2 VS cube VS Xbox la gran ganadora y mejor objetivamente fue PS2

En la gen wii VS 360 VS ps3 quizá lo fuera 360 objetivamente

Y en la gen wiiu VS ps4 VS one VS switch PS4 sería la ganadora de forma objetiva y a nivel histórico sería como ps2 sin la merma de potencia de su antecesora ante los rivales.

El podio tendría en las dos primeras plazas PS4 y PS2 a nivel objetivo.


En la gen 360 VS ps3 , ni los 2 años de ventaja, ni el mejor momento de Microsoft, ni el pirateo de 360, hizo que ganara la generacion (numero de consolas vendidas).

Es mas, desde que entro Sony, ha ganado todas las generaciones hasta esta.

Es una lastima que Nintendo ya no juegue en la misma liga :( .
GUSMAY escribió:
locast escribió:Dentro de su gen ( turbografx VS snes VS megadrive) quizá si fuera la mejor objetivamente.

Luego en la gen Saturn VS ps1 VS 64 VS dreamcast la gran ganadora fue ps1

En la gen dreamcast VS ps2 VS cube VS Xbox la gran ganadora y mejor objetivamente fue PS2

En la gen wii VS 360 VS ps3 quizá lo fuera 360 objetivamente

Y en la gen wiiu VS ps4 VS one VS switch PS4 sería la ganadora de forma objetiva y a nivel histórico sería como ps2 sin la merma de potencia de su antecesora ante los rivales.

El podio tendría en las dos primeras plazas PS4 y PS2 a nivel objetivo.


En la gen 360 VS ps3 , ni los 2 años de ventaja, ni el mejor momento de Microsoft, ni el pirateo de 360, hizo que ganara la generacion (numero de consolas vendidas).

Es mas, desde que entro Sony, ha ganado todas las generaciones hasta esta.

Es una lastima que Nintendo ya no juegue en la misma liga :( .


En ventas efectivas esa gen la ganó de calle la Wii, lo de no tenerla en cuenta porque patata es ridículo. Cada compañía compite como quiere en el mercado y no hay ninguna norma escrita de que haya que tener potencias gráficas equivalentes.

Y PS3 salvó los muebles, pero si se analiza como fue esa gen, fue la perdedora o la menos ganadora. PS3 tal y como fue concebida se comió un buen mojón, empezó a vender bien sobre el 2009-2010. Sobre el 2013-2015 terminó venciendo más unidades, pero lo que interesa a las compañías es vender bien de lanzamiento y al precio que pensaron. No a base de rediseñar para abaratar y a los 4 años empezar a poder competir.

Sony tuvo bastante suerte esa gen y supo virar el timón y asegurar un buen software para vender el sistema del 2009 en adelante. Y dudo mucho que fuera un sistema beneficioso para la compañía porque la millonada gastada en sacar las FAT y la millonada en rediseñarla para abaratarla, vendiendo a pérdidas, online gratis, etc. Algún conoceremos su rentabilidad real. Lo que sí sabemos hoy es que supuso el fin de Kutaragi que ya la había cagado con el diseño de PS2 de lo lindo y vivía de las rentas del éxito de PS1 y de que PS2 con todos sus problemas de diseño sí arrolló en ventas desde el día 1.
SuperPadLand escribió:
GUSMAY escribió:
locast escribió:Dentro de su gen ( turbografx VS snes VS megadrive) quizá si fuera la mejor objetivamente.

Luego en la gen Saturn VS ps1 VS 64 VS dreamcast la gran ganadora fue ps1

En la gen dreamcast VS ps2 VS cube VS Xbox la gran ganadora y mejor objetivamente fue PS2

En la gen wii VS 360 VS ps3 quizá lo fuera 360 objetivamente

Y en la gen wiiu VS ps4 VS one VS switch PS4 sería la ganadora de forma objetiva y a nivel histórico sería como ps2 sin la merma de potencia de su antecesora ante los rivales.

El podio tendría en las dos primeras plazas PS4 y PS2 a nivel objetivo.


En la gen 360 VS ps3 , ni los 2 años de ventaja, ni el mejor momento de Microsoft, ni el pirateo de 360, hizo que ganara la generacion (numero de consolas vendidas).

Es mas, desde que entro Sony, ha ganado todas las generaciones hasta esta.

Es una lastima que Nintendo ya no juegue en la misma liga :( .


En ventas efectivas esa gen la ganó de calle la Wii, lo de no tenerla en cuenta porque patata es ridículo. Cada compañía compite como quiere en el mercado y no hay ninguna norma escrita de que haya que tener potencias gráficas equivalentes.

Y PS3 salvó los muebles, pero si se analiza como fue esa gen, fue la perdedora o la menos ganadora. PS3 tal y como fue concebida se comió un buen mojón, empezó a vender bien sobre el 2009-2010. Sobre el 2013-2015 terminó venciendo más unidades, pero lo que interesa a las compañías es vender bien de lanzamiento y al precio que pensaron. No a base de rediseñar para abaratar y a los 4 años empezar a poder competir.

Sony tuvo bastante suerte esa gen y supo virar el timón y asegurar un buen software para vender el sistema del 2009 en adelante. Y dudo mucho que fuera un sistema beneficioso para la compañía porque la millonada gastada en sacar las FAT y la millonada en rediseñarla para abaratarla, vendiendo a pérdidas, online gratis, etc. Algún conoceremos su rentabilidad real. Lo que sí sabemos hoy es que supuso el fin de Kutaragi que ya la había cagado con el diseño de PS2 de lo lindo y vivía de las rentas del éxito de PS1 y de que PS2 con todos sus problemas de diseño sí arrolló en ventas desde el día 1.


Discrepo, las ventas son las que definen ganadora de la generacion, te montes las peliculas que te montes, y la wii no era mas que una gamecube vitaminada con controles nuevos, osea una consola de generacion anterior con la potencia de la generacion anterior, por lo tanto no puede competir con la generacion actual de entonces. Que tu particularmente la quieres meter, estupendo como si metes tambien las chinas.

Y no se esta hablando si fue rentable o no, si se tubo que rediseñar o no, eso es irse por las ramas, se esta hablando de ganar la generacion, no de como te fue y porque o como.
@GUSMAY se mete en la misma generación,por convivir con ellas en su etapa,independientemente de su potencia.
Nadie dice que wii es una consola de sexta generación.

De otro modo entonces, ¿está diciendo que gamecube es la cuarta consola mas vendida de la historia?.

¿La segunda consola de sobremesa mas vendida de la historia?.

¿La consola de nintendo mas vendida de la historia?.
La generación no la ganó ni Wii ni PS3, la ganó Xbox 360 y de calle además.

https://youtu.be/ryGowIAezyQ?si=DjiKI4KUwThwqji9
mcfly escribió:@GUSMAY se mete en la misma generación,por convivir con ellas en su etapa,independientemente de su potencia.


Claro, se mete, pero no es...
GUSMAY escribió:
SuperPadLand escribió:
GUSMAY escribió:
En la gen 360 VS ps3 , ni los 2 años de ventaja, ni el mejor momento de Microsoft, ni el pirateo de 360, hizo que ganara la generacion (numero de consolas vendidas).

Es mas, desde que entro Sony, ha ganado todas las generaciones hasta esta.

Es una lastima que Nintendo ya no juegue en la misma liga :( .


En ventas efectivas esa gen la ganó de calle la Wii, lo de no tenerla en cuenta porque patata es ridículo. Cada compañía compite como quiere en el mercado y no hay ninguna norma escrita de que haya que tener potencias gráficas equivalentes.

Y PS3 salvó los muebles, pero si se analiza como fue esa gen, fue la perdedora o la menos ganadora. PS3 tal y como fue concebida se comió un buen mojón, empezó a vender bien sobre el 2009-2010. Sobre el 2013-2015 terminó venciendo más unidades, pero lo que interesa a las compañías es vender bien de lanzamiento y al precio que pensaron. No a base de rediseñar para abaratar y a los 4 años empezar a poder competir.

Sony tuvo bastante suerte esa gen y supo virar el timón y asegurar un buen software para vender el sistema del 2009 en adelante. Y dudo mucho que fuera un sistema beneficioso para la compañía porque la millonada gastada en sacar las FAT y la millonada en rediseñarla para abaratarla, vendiendo a pérdidas, online gratis, etc. Algún conoceremos su rentabilidad real. Lo que sí sabemos hoy es que supuso el fin de Kutaragi que ya la había cagado con el diseño de PS2 de lo lindo y vivía de las rentas del éxito de PS1 y de que PS2 con todos sus problemas de diseño sí arrolló en ventas desde el día 1.


Discrepo, las ventas son las que definen ganadora de la generacion, te montes las peliculas que te montes, y la wii no era mas que una gamecube vitaminada con controles nuevos, osea una consola de generacion anterior con la potencia de la generacion anterior, por lo tanto no puede competir con la generacion actual de entonces. Que tu particularmente la quieres meter, estupendo como si metes tambien las chinas.

Y no se esta hablando si fue rentable o no, si se tubo que rediseñar o no, eso es irse por las ramas, se esta hablando de ganar la generacion, no de como te fue y porque o como.


Si para ti un producto que no da buenos beneficios y que vende lo mismo que la competencia en 4 años extra es la ganadora de la gen pues vale. La mayoría preferimos conocer la historia al completo y no quedarnos con el dato que nos interesa. En todo caso, Wii fue la consola ganadora de esa gen como si dentro usaba palillos para ejecutar los juegos.
Señor Ventura escribió:Nadie dice que wii es una consola de sexta generación.

De otro modo entonces, ¿está diciendo que gamecube es la cuarta consola mas vendida de la historia?.

¿La segunda consola de sobremesa mas vendida de la historia?.

¿La consola de nintendo mas vendida de la historia?.


Pues yo estoy deacuerdo con @GUSMAY pero comentar que Gamecube es una consola y Wii es otra, los números de Wii son exclusivamente de Wii, no los comparte con ninguna otra consola.

En términos de marketing era bastante conveniente para Nintendo decir que Wii era una consola de séptima generación y WiiU una consola de octava generación pero quienes las tuvimos y las conocemos a fondo(o al menos profundizamos mas en ellas que un usuario casual promedio), nos podemos dar cuenta que no es así. Y yo siempre he dicho que una generación no se determina por fechas de lanzamiento sino por un salto generacional en potencia y por características compartidas con las demás consolas de otras marcas.

Wii en términos de potencia pertenece a la generación de Gamecube/Ps2/Xbox, se podría decir que Nintendo tuvo 2 consolas de sexta generación, desde luego una mas potente que la otra y con una arquitectura mas moderna que permitía ports de juegos que superaban sus capacidades aunque con recortes gráficos(los CoD, Dead Rising y alguno mas) o almenos para mi es así, independientemente del marketing de Nintendo, lo mismo paso con WiiU, es una consola de séptima generación cuya competencia era Ps360 y no Ps4/Xbox one, apesar de que Nintendo insistía en venderla como una octava generación.
Oystein Aarseth escribió:
Señor Ventura escribió:Nadie dice que wii es una consola de sexta generación.

De otro modo entonces, ¿está diciendo que gamecube es la cuarta consola mas vendida de la historia?.

¿La segunda consola de sobremesa mas vendida de la historia?.

¿La consola de nintendo mas vendida de la historia?.


Pues yo estoy deacuerdo con @GUSMAY pero comentar que Gamecube es una consola y Wii es otra, los números de Wii son exclusivamente de Wii, no los comparte con ninguna otra consola.

En términos de marketing era bastante conveniente para Nintendo decir que Wii era una consola de séptima generación y WiiU una consola de octava generación pero quienes las tuvimos y las conocemos a fondo(o al menos profundizamos mas en ellas que un usuario casual promedio), nos podemos dar cuenta que no es así. Y yo siempre he dicho que una generación no se determina por fechas de lanzamiento sino por un salto generacional en potencia y por características compartidas con las demás consolas de otras marcas.

Wii en términos de potencia pertenece a la generación de Gamecube/Ps2/Xbox, se podría decir que Nintendo tuvo 2 consolas de sexta generación, desde luego una mas potente que la otra y con una arquitectura mas moderna que permitía ports de juegos que superaban sus capacidades aunque con recortes gráficos(los CoD, Dead Rising y alguno mas) o almenos para mi es así, independientemente del marketing de Nintendo, lo mismo paso con WiiU, es una consola de séptima generación cuya competencia era Ps360 y no Ps4/Xbox one, apesar de que Nintendo insistía en venderla como una octava generación.


El hardware de la wii es el hardware de la gamecube, pero generación =/= potencia.

Salió a la venta en el 2007, es coetánea de la 360/ps3, y aunque incluso entonces se decía que era una consola complementaria, sigue siendo una consola del 2007.

Cada uno se busca las vueltas para verlo como mas lo desee, pero ni la potencia, ni la procedencia de un hardware determina su generación, sino su época.
Señor Ventura escribió:El hardware de la wii es el hardware de la gamecube, pero generación =/= potencia.

Salió a la venta en el 2007, es coetánea de la 360/ps3, y aunque incluso entonces se decía que era una consola complementaria, sigue siendo una consola del 2007.

Cada uno se busca las vueltas para verlo como mas lo desee, pero ni la potencia, ni la procedencia de un hardware determina su generación, sino su época.


La Wii salió en 2006 y por 50€ más tenías una Xbox 360. Con eso lo digo todo. Nintendo vendió el mismo hardware dos generaciones seguidas... uno de los timos más grandes de la historia de la industria.
4viX escribió:La Wii salió en 2006 y por 50€ más tenías una Xbox 360. Con eso lo digo todo. Nintendo vendió el mismo hardware dos generaciones seguidas... uno de los timos más grandes de la historia de la industria.


¿Que concluye eso?.
A ver, hablando en puridad no hay ninguna norma que obligue a una empresa a sacar un nuevo producto tecnológicamente superior al anterior.

Que Nintendo se bajara de la carrera de la potencia con la Wii es lícito. Al fin y al cabo imagino que su objetivo era vender consolas y no ganar carreras tecnologicas.

Otra cosa es que algunos usuarios se sintieran defraudados porque quisieran que su empresa preferida sacara siempre la consola tecnológicamente más puntera.

Si supo reciclar un sistema dándole otra enfoque, potenciarlo ligeramente y vender consolas como churros pues olé sus cojones. No creo que se pusieran a llorar viendo la superioridad gráfica de PS3 o 360 desde sus más de 100 millones de Wii vendidas.
GUSMAY escribió:
locast escribió:Dentro de su gen ( turbografx VS snes VS megadrive) quizá si fuera la mejor objetivamente.

Luego en la gen Saturn VS ps1 VS 64 VS dreamcast la gran ganadora fue ps1

En la gen dreamcast VS ps2 VS cube VS Xbox la gran ganadora y mejor objetivamente fue PS2

En la gen wii VS 360 VS ps3 quizá lo fuera 360 objetivamente

Y en la gen wiiu VS ps4 VS one VS switch PS4 sería la ganadora de forma objetiva y a nivel histórico sería como ps2 sin la merma de potencia de su antecesora ante los rivales.

El podio tendría en las dos primeras plazas PS4 y PS2 a nivel objetivo.


En la gen 360 VS ps3 , ni los 2 años de ventaja, ni el mejor momento de Microsoft, ni el pirateo de 360, hizo que ganara la generacion (numero de consolas vendidas).

Es mas, desde que entro Sony, ha ganado todas las generaciones hasta esta.

Es una lastima que Nintendo ya no juegue en la misma liga :( .


Si hablamos de consolas vendidas ganó Wii.
Si hablamos de consolas vendidas con potencia similar, gano Ps3 y repito, con 2 años de ventaja por parte de su competencia.
Al gusto, hay opciones para todos:

A) - Una generación por año: NES pertenecería a una generación, Master System a una siguiente, y así sucesivamente. Si coincide la salida de dos o más consolas en el mismo año, pues misma generación.

B) - Generaciones por marca: "La generación sólo empieza cuando lo diga <pongaaquisucompañíafavorita>"

C) - Generaciones por marca 2: Antes de Wii, sólo las consolas con una potencia determinada cuentan. N64 es la mejor de la generación Saturn y PSX y parte de la siguiente, mientras que Dreamcast está en tierra de nadie. Después de Wii, sólo cuenta la fecha de salida, a excepción de Wii-U y Switch, que pertenecen a la generación de PS4/Juana y PS5/XboxSS-X respectivamente.

D) - Generaciones racistas: Las consolas claras juegan en la máxima categoría, y son siempre una generación superior, mientras que las negras o morenas tiene que jugar en las ligas negras y usar 56k en el online.

Yo creo que está claro. No entiendo por qué tanto lio. :-?
GUSMAY escribió:Si hablamos de consolas vendidas con potencia similar, gano Ps3 y repito, con 2 años de ventaja por parte de su competencia.


Si hablamos de consolas vendidas durante Mercurio retrogrado también. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

En fin, que la realidad no te impida perseguir tus sueños.


gynion escribió:Al gusto, hay opciones para todos:

A) - Una generación por año: NES pertenecería a una generación, Master System a una siguiente, y así sucesivamente. Si coincide la salida de dos o más consolas en el mismo año, pues misma generación.

B) - Generaciones por marca: "La generación sólo empieza cuando lo diga <pongaaquisucompañíafavorita>"

C) - Generaciones por marca 2: Antes de Wii, sólo las consolas con una potencia determinada cuentan. N64 pertenece a una generación posterior a Saturn y PSX, y Dreamcast está en tierra de nadie. Después de Wii, sólo cuenta la fecha de salida, a excepción de Wii-U y Switch, que pertenecen a la generación de PS4/Juana y PS5/XboxSS-X respectivamente.

D) - Generaciones racistas: Las consolas claras juegan en la máxima categoría, y son siempre una generación superior, mientras que las negras o morenas tiene que jugar en las ligas negras y usar 56k en el online.

Yo creo que está claro. No entiendo por qué tanto lio. :-?


El lío está en que las opciones en este caso son "quiero que gane esta consola así que aplicaré la norma que me salga de los cojones y en las otras gens aplicaré otra".

Las consolas son productos que compiten en el mismo mercado, junto con otros dispositivos que también pueden sustituirlas, y Wii se lanzó para competir contra 360 y PS3 y se las zampó. No es la primera consola que apuesta por competir en la gen con menos potencia y gana o ahora ya no consideramos a GB competencia de GG o NDS de PSP?

O sea, este argumento es en plan "La Game Gear ganó la gen de portátiles de cuarta gen en el número de consolas vendidas con carcasa negra y juegos a color".

Además que no sé donde está registrado esa ley de que la gen sólo se mide en consolas de similar potencia ¿Si la 360 tuviera potencia similar a Wii entonces la PS3 ya no contaría? Ridículo.

Hay un gráfico de ventas por trimestres de esa gen, la Wii prácticamente vendió el 90% de sus ventas finales en 4-5 años, 360 en unos 5-6 y PS3 sólo necesito 9-10 años para sólo superar en 4-5M a 360. Es que por esa regla de tres si SEGA continuase vendiendo Dreamcast hasta hoy igual podríamos decir ganó a PS2, especialmente si para el 2010 o así te la vendiese a 60€. [qmparto]


Edit: Y esperate que la Switch no termine vendiendo más que PS4 a ver que nos inventamos entonces porque en ese caso particular la excusa temporal es a favor de Switch que salió casi 4 años más tarde y en potencia puede mover los mismos juegos aunque sea con peores gráficos (The Witcher 3, Doom Eternal, etc), Supongo que dirán que no es una sobremesa porque en mi casa jugamos así y gana Sony

Y yo no soy precisamente sospechoso de no ser fan de Sony y de decir muchas veces cosas en las que Nintendo patina y que aquí me suelen cuestionar o comer.
SuperPadLand escribió:El lío está en que las opciones en este caso son "quiero que gane esta consola así que aplicaré la norma que me salga de los cojones y en las otras gens aplicaré otra".


Sí, bueno, eso quería decir. :p

En el caso de Wii, vamos a ver, que entre dentro de la generación no lleva implícito que esa consola sirviese por sí sola para representar al grueso de los juegos que marcaron esa generación. De hecho, ni siquiera GameCube, siendo tan potente, pudo decir eso. La situación de Wii, en ese sentido, era bastante peor, porque mientras que GC era más hardcore y estaba entre las dos más potentes de su gen, Wii era la menos potente y su base de usuarios y juegos era casual.

Yo me la pillé de salida, creo que sabiendo que no iba a ser muy potente, pero hubiese sido impensable para mí tener sólo esa consola, sin PS3 o 360; no tendría sentido, según mis gustos. Si sumas las ventas de PS3 y 360, seguramente superen ampliamente a Wii. PS3 y 360 son dos consolas, pero juntas representan lo que realmente quiere el jugador como linea principal. Wii era el complemente divertido y familiar.
gynion escribió:
SuperPadLand escribió:El lío está en que las opciones en este caso son "quiero que gane esta consola así que aplicaré la norma que me salga de los cojones y en las otras gens aplicaré otra".


Sí, bueno, eso quería decir. :p

En el caso de Wii, vamos a ver, que entre dentro de la generación no lleva implícito que esa consola sirviese por sí sola para representar al grueso de los juegos que marcaron esa generación. De hecho, ni siquiera GameCube, siendo tan potente, pudo decir eso. La situación de Wii, en ese sentido, era bastante peor, porque mientras que GC era más hardcore y estaba entre las dos más potentes de su gen, Wii era la menos potente y su base de usuarios y juegos era casual.

Yo me la pillé de salida, creo que sabiendo que no iba a ser muy potente, pero hubiese sido impensable para mí tener sólo esa consola, sin PS3 o 360; no tendría sentido, según mis gustos. Si sumas las ventas de PS3 y 360, seguramente superen ampliamente a Wii. PS3 y 360 son dos consolas, pero juntas representan lo que realmente quiere el jugador como linea principal. Wii era el complemente divertido y familiar.


Una generación la representa al completo todas sus consolas, eso no tiene nada que ver con lo que estamos hablando, ni siquiera PS2 puede representar su generación por si sola sin contar con DC, GC y Xbox donde hay montones de sagas importantes: Mario, Shenmue, Halo, etc.

Y lo de sumar 360 y PS3 pues vale, entonces yo sumo PS2 (que estuvo vendiéndose hasta el 2011) y Wii. Si es que si vale todo, pues vale todo ya puestos.

Lo que más vendió en esa gen fue Wii y NDS, apostando por una nueva forma de jugar y no tanto por gráficos, por tanto nos guste o no, fue la consola que se llevó esa gen (y NDS también). No existen jugadores de primera y segunda, de hecho si existe un jugador de segunda son los que consideran superiores sus gustos y criterios (que se reducen a soy una putita de los gráficos) y no los mal llamados "casuals". De hecho en consolas salvo contadas excepciones todos son casuals si los comparamos con jugadores de PC que es donde siempre han estado juegos de los que patean los huevos y tienes que sudar o ahora un Final Fantasy clásico es un juego difícil comparado con un RPG de PC? Es que sólo hay que ver las "versiones" que se hacían de Ultima a consolas frente a las de PC. Lo que pasa que muchos se consideran "true gamers" por hacer un QTE para follar con Kratos y ver un jarrón temblar.

No encuentro el gráfico de ventas a nivel mundial de esa gen, pero bueno este de EEUU hasta el 2013 es una referencia de lo que quería decir que pasó:
Imagen
@SuperPadLand

Bueno, a la suma de PS3 y 360 puedes incluir también el PC, y sería PC+PS3+360 representando unas determinadas preferencias, y por otro lado tendríamos a Wii, representando algo totalmente distinto. Si incluso se acuñó el término Wii360, por parte de fanboys de Nintendo, que eran anti-Sony y sabían perfectamente cuál era la situación.

No considero que distinguir así sea algo caprichoso por mi parte, porque en ningún caso he dicho que Wii no pertenezca a esa gen. Pertenece, pero esas son las diferencias y su particularidad, consola familiar y casual principalmente. No puede estar incluida como producto en lo que ofrecían 360, PS3 y PC; entendiendo que el PC siempre puede ofrecer un poquito más, mientras que las consolas lo compensan con sus exclusivos.
https://vandal.elespanol.com/reportaje/ ... a-historia

Wii – 101,63 millones

PlayStation 3 – Más de 87,4 millones

Xbox 360 – 86 millones aprox.

Yo estas cifras las veo reñidas como para aseverar cual es la ganadora de la generación.

Y muchas wii se compraron para jugar al wii sport en reuniones con amigos en casa y 0 software adicional se compró para ellas.

Todas se podían piratear.

Wii salió a 250 completa

360 a 400 completa ( 300 incompleta)

PS3 a 600 completa

En este caso wii al ser más barata le ayudó,a Game cube valiendo 100 con juegos y PS2 y Xbox 200 peladas no le ayudó a vender más.
@SuperPadLand Si eso es lo bonito, que queda uno tiene su opinion, luego cosas como, que si la consola era cara y eso, ya son tonterias, pero que cada cual elija el baremo que quiera para medir lo que quiera.

Y claro si solo te vas a las cifras de ventas, y no eres consciente de que una consola salio 2 años antes, y que la otra es hardware de la generacion pasada vendiendola 100€ menos aproximadamente, pues ya apaga y vamonos.

Y lo de que todas se podian piratear, hasta que no salio el modelo slim de ps3 no se pudo piratear, las otras se podian mucho antes, e incluso algunas por soft, que parece que solo se tiene en cuenta lo que se quiere...

En fin, luego soy yo el que se quiere hacer la cuenta de la abuela [qmparto] .
gynion escribió:@SuperPadLand

Bueno, a la suma de PS3 y 360 puedes incluir también el PC, y sería PC+PS3+360 representando unas determinadas preferencias, y por otro lado tendríamos a Wii, representando algo totalmente distinto. Si incluso se acuñó el término Wii360, por parte de fanboys de Nintendo, que eran anti-Sony y sabían perfectamente cuál era la situación.

No considero que distinguir así sea algo caprichoso por mi parte, porque en ningún caso he dicho que Wii no pertenezca a esa gen. Pertenece, pero esas son las diferencias y su particularidad, consola familiar y casual principalmente. No puede estar incluida como producto en lo que ofrecían 360, PS3 y PC; entendiendo que el PC siempre puede ofrecer un poquito más, mientras que las consolas lo compensan con sus exclusivos.


Entoces sumamos los móviles y tablets a Wii? Lo dicho, alguno podría protagonizar el anuncio aquel de "Aceptamos pulpo como Animal de compañía" jaja
@SuperPadLand

Te pasas de listo, pero bueno. Lo puedes ver como te parezca y quieras establecer como correcto.
gynion escribió:@SuperPadLand

Te pasas de listo, pero bueno. Lo puedes ver como te parezca y quieras establecer como correcto.


De listo os pasáis el resto, yo comparo como se hizo toda la vida: Cada sistema por separado.

GUSMAY escribió:@SuperPadLand Si eso es lo bonito, que queda uno tiene su opinion, luego cosas como, que si la consola era cara y eso, ya son tonterias, pero que cada cual elija el baremo que quiera para medir lo que quiera.

Y claro si solo te vas a las cifras de ventas, y no eres consciente de que una consola salio 2 años antes, y que la otra es hardware de la generacion pasada vendiendola 100€ menos aproximadamente, pues ya apaga y vamonos.

Y lo de que todas se podian piratear, hasta que no salio el modelo slim de ps3 no se pudo piratear, las otras se podian mucho antes, e incluso algunas por soft, que parece que solo se tiene en cuenta lo que se quiere...

En fin, luego soy yo el que se quiere hacer la cuenta de la abuela [qmparto] .


Tienes por ahí la gráfica de como PS3 durante toda la gen estuvo a años luz de 360 y más de Wii. Empezó a "remontar" del 2012-2013 en adelante, si para ti eso es ganar la "gen" pos vale. Pero por mucho que matices, a Wii ni la olió con toda su putencia gráfica, imitación del wiimote, juegos del plus, rebajas de precio y rediseños varios. Wii vendió 100M del 2006 al 2010 o 2011, PS3 alcanzó los 84 en el 2016-2017, casi nada. [qmparto]
Me parece bastante alucinante el nivel de calidad de las respuestas y el tono sosegado (en general) presente en un hilo creado para crear flames por su descacharrante premisa.

Gracias a todos.
SuperPadLand escribió:
gynion escribió:@SuperPadLand

Te pasas de listo, pero bueno. Lo puedes ver como te parezca y quieras establecer como correcto.


De listo os pasáis el resto, yo comparo como se hizo toda la vida: Cada sistema por separado.

GUSMAY escribió:@SuperPadLand Si eso es lo bonito, que queda uno tiene su opinion, luego cosas como, que si la consola era cara y eso, ya son tonterias, pero que cada cual elija el baremo que quiera para medir lo que quiera.

Y claro si solo te vas a las cifras de ventas, y no eres consciente de que una consola salio 2 años antes, y que la otra es hardware de la generacion pasada vendiendola 100€ menos aproximadamente, pues ya apaga y vamonos.

Y lo de que todas se podian piratear, hasta que no salio el modelo slim de ps3 no se pudo piratear, las otras se podian mucho antes, e incluso algunas por soft, que parece que solo se tiene en cuenta lo que se quiere...

En fin, luego soy yo el que se quiere hacer la cuenta de la abuela [qmparto] .


Tienes por ahí la gráfica de como PS3 durante toda la gen estuvo a años luz de 360 y más de Wii. Empezó a "remontar" del 2012-2013 en adelante, si para ti eso es ganar la "gen" pos vale. Pero por mucho que matices, a Wii ni la olió con toda su putencia gráfica, imitación del wiimote, juegos del plus, rebajas de precio y rediseños varios. Wii vendió 100M del 2006 al 2010 o 2011, PS3 alcanzó los 84 en el 2016-2017, casi nada. [qmparto]


Claro si saliendo 2 años mas tarde no tiene ventaja la competencia, apaga y vamonos [facepalm] . Pero es que eso es una tonteria, que empezara vendiendo de poco a mas, a mi no me dice nada, no se que le ves de significativo, cuando sabes que salio 2 años mas tarde, lo mas normal del mundo XD . Yo no matizo nada, solo comparo consolas de la misma potencia con catalogo similar a excepcion de sus exclusivos, participantes en la generacion, simplemente eso, que para mi no es otra cosa que utilizar la logica.
Señor Ventura escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Señor Ventura escribió:Nadie dice que wii es una consola de sexta generación.

De otro modo entonces, ¿está diciendo que gamecube es la cuarta consola mas vendida de la historia?.

¿La segunda consola de sobremesa mas vendida de la historia?.

¿La consola de nintendo mas vendida de la historia?.


Pues yo estoy deacuerdo con @GUSMAY pero comentar que Gamecube es una consola y Wii es otra, los números de Wii son exclusivamente de Wii, no los comparte con ninguna otra consola.

En términos de marketing era bastante conveniente para Nintendo decir que Wii era una consola de séptima generación y WiiU una consola de octava generación pero quienes las tuvimos y las conocemos a fondo(o al menos profundizamos mas en ellas que un usuario casual promedio), nos podemos dar cuenta que no es así. Y yo siempre he dicho que una generación no se determina por fechas de lanzamiento sino por un salto generacional en potencia y por características compartidas con las demás consolas de otras marcas.

Wii en términos de potencia pertenece a la generación de Gamecube/Ps2/Xbox, se podría decir que Nintendo tuvo 2 consolas de sexta generación, desde luego una mas potente que la otra y con una arquitectura mas moderna que permitía ports de juegos que superaban sus capacidades aunque con recortes gráficos(los CoD, Dead Rising y alguno mas) o almenos para mi es así, independientemente del marketing de Nintendo, lo mismo paso con WiiU, es una consola de séptima generación cuya competencia era Ps360 y no Ps4/Xbox one, apesar de que Nintendo insistía en venderla como una octava generación.


El hardware de la wii es el hardware de la gamecube, pero generación =/= potencia.

Salió a la venta en el 2007, es coetánea de la 360/ps3, y aunque incluso entonces se decía que era una consola complementaria, sigue siendo una consola del 2007.

Cada uno se busca las vueltas para verlo como mas lo desee, pero ni la potencia, ni la procedencia de un hardware determina su generación, sino su época.


Yo no trato de demeritar el éxito de Wii faltaría mas solo estoy tratando de darle un orden lógico a las cosas, si clasificamos las consolas por fechas de lanzamiento tendríamos un lio, por ejemplo Dreamcast a que generación pertenece?, porque Dreamcast no convivio con el resto de consolas de sexta generación, de hecho DC convivio con Ps1 y Nintendo 64. DC es acaso una consola de quinta generación?, pero la consola de quinta generación de Sega no era Saturn?, Sega lanzo 2 consolas de quinta generación?, la respuesta a esta preguntaría para algunos podría ser que si pero el salto de Saturn a Dreamcast fue tan brutal que es casi impensable considerar a las 2 consolas como parte de la misma generación, DC esta mucho mas cercana a Ps2, GC y Xbox que ha Ps1, Saturn y Nintendo 64, entonces DC es una consola de sexta generación apesar de no haber convivido con ninguna consola de sexta generación.

Para mi las generaciones de consolas representan saltos tecnológicos no es una simple etiqueta delimitada por un rango de tiempo, otro ejemplo la consola brasileña zeebo convivio con Ps360 y era menos potente que Ps2(de hecho su potencia era mas cercana a Ps1), dirías que esa consola es de séptima generación? Para mi desde luego que no.

Ahora bien Wii fue un éxito en ventas indudablemente pero fue la consola ganadora de esa generación?, fue la consola que prácticamente le costo a Nintendo perder toda su presencia en el mercado de sobremesas, no tuvo ni la mitad de apoyo de terceras compañías, atrajeron publico que en su vida habían tocado una consola antes y que porsupuesto no regresaron a Nintendo. Sin duda Nintendo se forro con Wii pero apuesto que muy internamente hubieran deseado lanzar otro tipo de consola, sobre todo Miyamoto que hasta GC le gustaba presumir lo que podía lograr con la potencia de cada consola de Nintendo, de hecho retraso Pikmin 3 en Wii únicamente para poder darle al juego gráficos en alta definición porque eso era lo que quería y Wii no se lo daba.
@Oystein Aarseth porque DC empezó una nueva gen como SEGA lo consideró adecuadamente, por ejemplo apostando por un online de serie, mientras que PS2 y GC dejaron esto como un opción a comprar por el jugador, en el caso de GC limitado a dos o tres juegos y en el caso de PS2 hasta el 2004 o 2005 ni siquiera Sony se encargaba de los servidores sino que dejaba en manos de la distribuidora el poner y gestionar el servidor por su cuenta si le interesaba.

Entonces como DC apostó por un online activamente y estas dos no ¿Estás dos ya no son de la misma gen? Sólo importa la putencia gráfica? Porque si sólo importa la putencia de PS1 a N64 ya tenemos margen de sobra para que estén en dos gens diferentes y lo mismo se puede aplicar a DC y Xbox. O las ya mencionadas: GB y GG, NDS y PSP o es que en portátiles nos pasamos el criterio propio por el forro? [qmparto]

Lo que pasa es que pica que una consola low-cost que apostó por sensores de movimiento se comiese la gen y en 5 añitos vendiese un 40% más que los rivales y que ya en tiempos de PS4 y One, unos 10 años después del lanzamiento de Wii recortaron la distancia al 20% porque las ventas solo importan si son de jugadores con carnet no de sucios casuals (esto es como cuando los políticos dicen que la gente vota mal). Ya luego exploras el catálogo de Wii y tiene títulos imprescindibles de esa gen, pero los repartecarnets de gamer sólo se quedaron el wii sports y wii fitness y claro, eso escuece todavía más.

No sería el primer cacharro low-cost con menos potencia que arrasa a la competencia, pero sí va a ser el primero donde la gente pide no tenersele en cuenta como si no existiese o algo. [qmparto]
SuperPadLand escribió:@Oystein Aarseth porque DC empezó una nueva gen como SEGA lo consideró adecuadamente, por ejemplo apostando por un online de serie, mientras que PS2 y GC dejaron esto como un opción a comprar por el jugador, en el caso de GC limitado a dos o tres juegos y en el caso de PS2 hasta el 2004 o 2005 ni siquiera Sony se encargaba de los servidores sino que dejaba en manos de la distribuidora el poner y gestionar el servidor por su cuenta si le interesaba.

Entonces como DC apostó por un online activamente y estas dos no ¿Estás dos ya no son de la misma gen? Sólo importa la putencia gráfica? Porque si sólo importa la putencia de PS1 a N64 ya tenemos margen de sobra para que estén en dos gens diferentes y lo mismo se puede aplicar a DC y Xbox. O las ya mencionadas: GB y GG, NDS y PSP o es que en portátiles nos pasamos el criterio propio por el forro? [qmparto]

Lo que pasa es que pica que una consola low-cost que apostó por sensores de movimiento se comiese la gen y en 5 añitos vendiese un 40% más que los rivales y que ya en tiempos de PS4 y One, unos 10 años después del lanzamiento de Wii recortaron la distancia al 20% porque las ventas solo importan si son de jugadores con carnet no de sucios casuals (esto es como cuando los políticos dicen que la gente vota mal). Ya luego exploras el catálogo de Wii y tiene títulos imprescindibles de esa gen, pero los repartecarnets de gamer sólo se quedaron el wii sports y wii fitness y claro, eso escuece todavía más.

No sería el primer cacharro low-cost con menos potencia que arrasa a la competencia, pero sí va a ser el primero donde la gente pide no tenersele en cuenta como si no existiese o algo. [qmparto]


Te parece que entre Ps1 y Nintendo 64 hay una diferencia tan abismal como para considerarlas de diferentes generaciones?. Cuantas veces crees que nintendo 64 sea mas potente que Ps1, 2, 3, 4 veces?, te parece suficiente para considerarlas de generaciones diferentes?

Me parece que confundimos un poco los términos, en todas las generaciones hay consolas mas potentes que otras pero la pregunta es si esas diferencias son tan grandes como para representar un salto tecnológico tan grande, de Ps1 a N64 yo no veo un salto tan brutal y eso que yo considero que salvo por el tema de CD N64 era mas potente que Ps1 pero no tanto como para ser de diferentes generaciones. Si ese fuera el caso ya no estaríamos hablando de que estamos en la novena generación, sino en la 20va generación o por ahí [+risas] , vamos que el concepto de generación de consolas pierde completamente sentido si consideramos que cada consola que sea mas potente que otra ya pertenece a una generación distinta.

El juego en linea de DC fue uno de las mayores innovaciones en consolas pero al menos yo no lo pondría al mismo nivel de lo que se logro ya propiamente en la generación siguiente de Ps360, diría que lo de DC fue una incursión al igual que Ps2 y GC lo hicieron pero mas levemente, pero no se exploto de lleno esta modalidad hasta Ps360.

PD. Por cierto para mi las consolas portátiles se cuecen aparte, obviamente no se pueden meter en el mismo saco de las consolas de sobremesa porque por naturaleza siempre tendrán potencia diferente, una consola portatil jamás va a poder estar a la par en potencia de una consola de sobremesa.
@Oystein Aarseth Es que la cuestion es esa, utilizar la logica, nadie esta despreciando el exito de Wii, simplemente sabemos que esa consola monta hardware de la generacion anterior y que lo que la hace diferente es el control. Que no es una consola ni que compita en catalogo, ni en potencia, ni en manera de jugar; luego si hay dos consolas con un hardware de potencia similar, y que comparten catalogo y que se juegan igual con su mando tradicional, que son las comparables; que es lo que estoy tratando de explicar.

Y como bien dices las generaciones son saltos tecnologicos, otra cosa es que no se pueda o se quiera competir en esa categoria y se lance otro tipo de consola, que formara parte de la generacion, pero que no sera comparable a las demas, porque ni compartira catalogo, ni se jugara igual.


Y si, el marketing engaño a mucha gente que se la compro jugo 2 tardes y la guardo, pero eso es bastante indiferente, lo que vendio, lo vendio y bien merecido esta, yo esa generacion pase de ella, pero mas tarde la pille por mi hija, que sabia que le gustarian los juegos de Nintendo, y asi fue.
@GUSMAY

Comprendo y comparto gran parte de lo que dices. Pero no todo. O al menos matizo algo.

- Wii no es una GC tal cual variando solo el enfoque jugable. Es verdad que básicamente lo es, pero no es idéntica. La CPU es más rápida. Aunque es verdad que el diseño del hardware es casi igual.

- El salto generacional no considero que tenga porqué ser exclusivamente tecnológico o basado en mejores gráficos. Si se aportan otros avances jugables (como es el caso de Wii) también me parece válido.
gynion escribió:
mcfly escribió:
gynion escribió:@mcfly
Cualquiera puede haber dicho eso, en un momento determinado. El menda sin ir más lejos, y no voy de guru ni nada de eso. ¿y?

Y?,pues que así seguirá la creencia por el fín de los tiempos.
Yo seguiré pensando que la experiencia en megadrive,es cacofónica e incolora.


¿Sabes cuando fue el último aluvión de gente pensando que SNES era una consola lenta? y encima sin compararla con MD, lenta directamente. Pues si quieres te lo digo, pero antes por favor siéntate y respira hondo.


Ya sé que mi caso no es representativo de nada pero al menos yo nunca pensé que Supernes era lenta, de hecho nunca lo he pensado y para muestran están esos ejemplos que he puesto mas atras de juegos cuyos personajes son rapidos, simplemente que si habia juegos apartentemente lentos era decisiones de diseño, Mario no es lento porque si es lento porque así fue diseñado el personaje, Sonic es rápido porque así fue diseñado el personaje, simples decisiones de diseño.

Claro ahora han salido las argumentaciones de que Supernes alcanzaba esa velocidad porque los escenarios ""supuestamente no están tan detallados"", ""no manejaba tantos planos de scroll"" y cosas asi, que bueno puede ser no digo que no pero lenta lenta a mi nunca me pareció la consola.

Hay muchos mitos respecto a Megadrive que han ido alimentando con el tiempo como el tema de la velocidad, el blast processing y demas pero bueno cada quien que crea lo que quiere creer, recuerdo que alguien alguna vez dijo que MD era tan potente como Neo Geo [qmparto] , digo si creer eso lo hace feliz quien soy yo para quitarselo.
Las generaciones las pone la wikipedia, porque patata
@Oystein Aarseth

A ver, es que lenta no es ninguna consola que conozca, salvo la Game.com o cosas raras similares. NES no es lenta, SMS no es lenta, Mega Drive no es lenta, y por supuesto SNES tampoco lo es.

Todas pueden mover gráficos a gran velocidad. La cuestión es cuál mueve más tralla en esos gráficos, y cómo se ve afectada la velocidad en ese pulso, y ahí es donde Mega Drive le gana, notablemente.
Tomax_Payne escribió:Las generaciones las pone la wikipedia, porque patata


No es por patata, tiene un razonamiento lógico.

Es que imagínate como serian las generaciones si se clasificaran conforme fueron saliendo las consolas y basándose solo es ser levemente mas potentes que las anteriores.

Tercera generacion: Nes- Master System- Atari 7800
Cuarta generacion: PC Engine - megadrive
Quinta generacion: Supernes - Neo Geo
Sexta generacion: Atari Juaguar - 3DO
Septima generacion: Ps1- Saturn
Octava generacion: N64
Novena Generacion: Dreamcast
Decima generacion: Ps2
Onceava generacion: Gamecube-Xbox
Doceava generacion: Ps360
....

Y eso sin contar las portatiles y otras consolas, desde luego esto lo hice de memoria, seguro me dejo muchas mas por el camino.

Vamos una locura total, esto me parece mas surrealista que lo que pone wikipedia.
@Oystein Aarseth
Porque patata y porque hay que agrupar de algun modo.
En su momento fueron los bits, despues las fechas y despues....
Segun convenga.
Las empresas sacaban las consolas cuando las tenian listas, e incluso sin estarlo por motivos empresariales, o eso suponemos. No porque toque sacar o no sacar o haya que agrupar.
Dc es de la generacion de ps2 y xbox y cube y ya no se fabricaba cuando estas salieron a la venta 3 años después, cuando en verdad, estuvo mas en contra de ps1 y n64. Pero cada cual que agrupe como quiera, mientras, a seguir lo que pone en la wikipedia.
@Oystein Aarseth las 3D de N64 son de otra generación a nivel técnico en comparación con PS1 y todas las gen posteriores siguen usando esas bases, incluso los chip programables ya tienen el antecedente en N64. Vamos es que no hay color.

En cuánto a putencia (que obsesión tenéis con esto por cierto) pues como N64 nunca se rebajó a hacer un triple A con la misma calidad que PS1 no es posible una comparativa real, pero en base a la documentación oficial puede poner sobre 4 veces más polígonos a la calidad de PS1 (sin suavizar, sin corrección de perspectiva, con popping en vez de niebla, etc). Seguramente algo más si realmente se hubiera explorado ese modo buscando optimizarlo. Si la scene sigue avanzando puede que lo sepamos con el tiempo.

Las generaciones siempre han tenido opciones low-cost y opciones caras. Y nunca se ha tenido prejuicios con este tema, pero con Wii parece que las marcas de cremas hicieron el agosto porque es la única a la que se le quiere quitar el premio. Cuando casi nunca el sistema más potente ganó la gen: GB vs GG, Lynx, PC Engine GT. Neo Geo vs SNES, PCE y MD, PS1 vs N64, PS2 vs GC y Xbox, etc.

Que tú sistema fetiche no gane la gen tampoco significa nada, puedes gozarlo y ser tu sistema fav hasta puede tener mejores juegos para ti, etc. Pero el público decide que sistema arrolla y ese público es mutable aunque a la vieja Guardia del disquete no le guste la sangre joven porque no sabe elegir consolas. Cuando nosotros éramos crios comprando una GB tampoco teníamos ni puta idea que si fuéramos los de ahora igual nos la sudaba gastar en pilas y preferíamos una GG que era mucho más PUTENTE, pero ganó GB pese a los lloros de los true gamers de entonces si es que existian. [qmparto]
Pero si el mejor sistema es el que le guste a cada uno...
ahh que se me olvida. El super mario world pal funciona a la misma velocidad que el ntsc. Los juegos de nintendo suelen estar optimizados para pal. Si pongo el super mario world pal en la superfami, hace glitches y va "acelerado".
@SuperPadLand deja de sacarte la chorra en el hilo ya, primer aviso. [angelito]
Falkiño escribió:@SuperPadLand deja de sacarte la chorra en el hilo ya, primer aviso. [angelito]


La putencia sin control de movimiento no sirve de nada. [fumando]
Tomax_Payne escribió:ahh que se me olvida. El super mario world pal funciona a la misma velocidad que el ntsc. Los juegos de nintendo suelen estar optimizados para pal. Si pongo el super mario world pal en la superfami, hace glitches y va "acelerado".

En mi caso,solo probé rom ntsc en sfami huanchí.
Tomax_Payne escribió:ahh que se me olvida. El super mario world pal funciona a la misma velocidad que el ntsc. Los juegos de nintendo suelen estar optimizados para pal. Si pongo el super mario world pal en la superfami, hace glitches y va "acelerado".


Está optimizado, pero no va a la misma velocidad:


Aunque mejor un 10% que no un 17-18% de ralentización.
@Tomax_Payne Evidentemente las compañías no lanzan sus consolas con la idea de que alguien las clasifique dentro de una generación pero te equivocas en eso de que las lanzan cuando las tienen listas porque "toca sacar nuevas consolas", las compañías lanzaban una nueva consola con la idea de competir contra la consola de la marca rival o dicho de otro modo, para actualizar su hardware para poder competir. Nintendo no lanzo Supernes porque "ya tocaba" lanzar nueva consola, si por Nintendo hubiese sido se hubiera quedado con la NES para siempre, pero vino Megadrive y a Nintendo no le quedo de otra que actualizarse para poder competir contra esta.

Dicho de otro modo Megadrive estableció un nuevo estándar en tecnología y ese estándar es lo que se considera una nueva generación, cual fue ese nuevo estándar?, mejores animaciones, mas planos de scroll, mejor paleta de colores, mejor procesador etc, Nintendo trato de lanzar una consola que cumpliera con todas estas características para competirle a Megadrive, aunque obvio al supernes salir después pudo salir con algunas mejoras como es obvio. Lo mismo paso con Dreamcast, la consola de Sega estableció un nuevo estándar y Sony simplemente "se vio obligado" a actualizarse para ponerse a la altura, después Nintendo hizo lo propio. El problema es que Sega siempre busco ponerse por delante de demás, y forzaba al inicio de una nueva generación.

En resumen no creo que las generación de consolas sean un simple capricho de alguien, establecen los saltos tecnológicos y la evolución que van teniendo los videojuegos con el tiempo.

@SuperPadLand No es suficiente para considerar que Nintendo 64 representa un salto tecnológico tan grande respecto a Ps1, te recomiendo que le eches un ojo al Souls Reaver que para mi es el mejor juego de Ps1 y para mi esta a la altura del un juego de N64. Si estoy deacuerdo que n64 fue el punto mas alto de la quinta generación en juegos poligonales, de hecho yo mismo he defendido eso en este foro pero no me parece un avance tan enorme si lo comparamos por ejemplo con cualquier juego de Dreamcast en donde el salto si fue brutal, pasamos de cientos de miles a millones de polígonos o sea de 4 veces mas polígonos a 10 mas polígonos o mas!!! y no solo eso, mejores texturas, iluminación etc. Ojo no pretendo demeritar a Nintendo 64(me conoces, crees que haría eso?), Nintendo 64 fue la mejor consola de su generación pero las cosas avanzan.

Y hablando de obsesiones, tu eres el que esta obsesionado con eso de que se le pretende restar merito a Wii y no es caso, las ventas están ahí y son un dato frio e indiscutible, solo se esta diciendo que a nivel tecnológico es una consola mas propia de la sexta generación reconocido por varios desarrolladores que al final son los que hacen los juegos y saben bajo que parámetros clasificar un hardware, al igual que en su momento se comento que WiiU no era mas potente que una ps3 o xbox 360(reconocido por el mismo Miyamoto) y no pasa nada, como dices acaso vas a disfrutar menos de Wii porque te dicen que en potencia es mas como una Gamecube 1.5?, a mi me gusta mucho mucho Wii(bueno la consola no, sus juegos si) pero no me ciego a la realidad y su potencia es la que es(así como la de WiiU y la de Switch).

Y si, creo que una generación se delimita por la potencia en primer lugar porque la potencia es la que determina la evolución de los videojuegos.
@Oystein Aarseth
A eso mismo me refiero. Por nintendo seguiríamos en la nes. Pero creo que te confundes, la que hizo mover ficha a nintendo, fue nec y no sega (hasta que se asentaron en usa a base de juegos deportivos y licencias). Y después no aguantó snes hasta el infinito, si no que primero tanteo una unidad de cd y despues una virtual boy que no funcionó. Asi que tocó alargar el chicle de snes.
Si no recuerdo mal, megadrive sale en spain alla por el 90 y snes en el 92. ps1 y saturn en el 95 y n64 en el 97. Asi que snes tuvo de rival a md como maquina puntera durante aprox 3 años y a saturn 2 (donde snes saca tope de pelotazos).
Asi que yo, en 1996 podia comprar sfa 2 en sony 1, saturn y snes.
Sin embargo, sale nintendo 64 en el 97 y dc en el 98. Donde la rival de saturn, fue snes y la de n64 fue dc hasta 2001 que sale cube.
Asi que cuando interesa, es arquitectura, cuando interesa por tiempo (wii/ps3/360) o porque hay que agrupar de alguna forma (pc engine, neo geo, dc, wii, wii u y suich)
@Oystein Aarseth a nivel de técnicas 3D poligonales el mayor salto habido fue N64. Ya lo he explicado, el que quiera entender que entienda.
399 respuestas
14, 5, 6, 7, 8