[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees en una creciente tendencia en la que incluyen minorías forzosamente?
80%
622
6%
47
1%
5
13%
99
Hay 773 votos.
zeles escribió:
Papitxulo escribió:No. Te explicaste mal. Si ahora quieres explicar mejor lo que realmente querías decir, es otra cosa, no hay porqué marear la perdiz con el tema.

me he explicado perfectamente y creo que lo he dejado muy claro, o te has saltado leerte la parte de :
zeles escribió:porque si no en vez de decir "ciertos" cambios diría "todos" los cambios.

No, no me la he saltado.

Frase original:
zeles escribió:ahora los motivos por que haces una cosa u otra no siempre tienen por que ser decisiones puramente creativas, ciertos cambios pueden dar lugar a entender otras cosas o tener otras motivaciones, o estar influenciados por ideologías o influencias externas, como directivos que te dicen que tienes que meter a x cupo de ciertas cosas si o si, si es que quieres que se publique tu obra o se produzca.

Frase con el cambio que dices:
zeles escribió:ahora los motivos por que haces una cosa u otra no siempre tienen por que ser decisiones puramente creativas, todos los cambios pueden dar lugar a entender otras cosas o tener otras motivaciones, o estar influenciados por ideologías o influencias externas, como directivos que te dicen que tienes que meter a x cupo de ciertas cosas si o si, si es que quieres que se publique tu obra o se produzca.

En las dos frases separas creatividad de ideología. Te expresaste mal, asúmelo y pasemos a otra cosa.

zeles escribió:
Papitxulo escribió:Cambios hay de todo tipo:


Cambios HABíA de todo tipo, sobre todo en los 90 o principios de los 2000 ( y con los ejemplo que me has dado en vez de darme ejemplos mas modernos y actuales me estas dando la razón), fue a raíz que llegó la tendencia de lo políticamente correcto a la industria que encontrar ejemplos mas modernos cada vez son mas anecdóticos y menos comunes.
de las ultimas series que he visto de villanos afroamericanos creo que es la de the mandalorian y como villano a Giancarlo Esposito, pero bueno el es 50% afroamericano, es mulato de padre italiano y madre afro. así que cuenta al 50% XD peliculas sinceramente, de las ultimas vista ni un solo villano como minoría, a no ser que sea una producción asiática o similar, en serio, intento hacer memoria y de las ultimas 15 o 20 peliculas no recuerdo que el villano fuese negro o alguna minoría. ¿soy el único al que le cuesta? os pasa igual?

¿Me estás pidiendo casos de cambios de no caucásico a caucásico, o de villanos que no sean hombres blancos heterosexuales?, tengo ejemplos de ambas cosas.

Aquí ejemplos más modernos de cambio a caucásico o caucásica:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Aquí ejemplos de villanos que no reúnen los tres "requisitos" de hombre blanco heterosexual (en spoiler, por si alguien no ha visto las películas/series:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen



EMaDeLoC escribió:
Papitxulo escribió:Aaaaaaaah, que influye más en su identidad que use sombrero que el hecho de que sea cazador de vampiros. No hay más preguntas, señoría. [qmparto]

En ningún momento he hablado de influir en su identidad, eso te lo has inventado. Es un caracter identitario, que no es lo mismo que la identidad.
Lo de estudiar derecho, su carrera política, ser presidente de EEUU, blanco, etc, te lo pasas por tus huevos morenos...
No me extraña que vayas repitiendo preguntas, tu comprensión lectora esta en números negativos. [facepalm]

Bueno, a ti el detalle de que sea un cazavampiros también te parece insignificante, ya ves. [qmparto]

P.D.: Mi comprensión lectora está perfecta. ;)
EMaDeLoC escribió:@Avestruz Ya digo, depende del caso, y como ambos no hemos visto la serie, no podemos afirmarlo o negarlo, al menos no categoricamente.

Creía que habiamos pasado página del tema y estamos entrando en el bucle otra vez... [+risas]

Hombre, sí que podemos afirmarlo: si quisieran ser fieles a los hechos históricos no la harían negra cambiando "el carácter identitario" del personaje, como tú dices.

Y bueno, como hemos dicho que mi afirmación "Se puede utilizar un personaje histórico real y no buscar realismo." es cierta, luego puse un ejemplo para ilustrar tal afirmación. El ejemplo es lo que tú has confundido con falacia.

Mira, yo también puedo poner links:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ejemplo
Un ejemplo sirve para explicar o ilustrar una afirmación general, o para proporcionar un caso particular que hace de modelo para el caso general. El ejemplo es escogido libremente, pero busca aclarar la comprensión de un fenómeno o proceso.

https://dle.rae.es/ejemplo
3. m. Hecho, texto o cláusula que se cita para comprobar, ilustrar o autorizar un aserto, doctrina u opinión.


Y mira, encima te lo dejo mascadito:
El aserto (afirmación) sería la frase "Se puede utilizar un personaje histórico real y no buscar realismo" y el hecho sería la existencia de la película Abraham Lincoln cazador de vampiros (o los juegos de Assassins Creed, o la vida de Brian.

Como puedes ver, de falacia nada, es simple y llanamente un ejemplo.

¿En qué universidad dices que estudiaste filosofía y lógica? Para no recomendarla nunca [qmparto]
Me parece que te empezaron a enseñar las falacias sin asegurarse de que sabías lo que es un ejemplo, y claro, ahora te haces un lío [+risas]


EMaDeLoC escribió:
Papitxulo escribió:Aaaaaaaah, que influye más en su identidad que use sombrero que el hecho de que sea cazador de vampiros. No hay más preguntas, señoría. [qmparto]

En ningún momento he hablado de influir en su identidad, eso te lo has inventado. Es un caracter identitario, que no es lo mismo que la identidad.
Lo de estudiar derecho, su carrera política, ser presidente de EEUU, blanco, etc, te lo pasas por tus huevos morenos...
No me extraña que vayas repitiendo preguntas, tu comprensión lectora esta en números negativos. [facepalm]


Te vuelvo a hacer una pregunta simple y sencilla.

Según tú:
Que en la vida real estudiase derecho es un carácter identitario y no se puede cambiar, vale.
Pero que en la vida real no estudiase artes marciales no es un carácter identitario y se puede cambiar.
¿Por qué? :-?
Papitxulo escribió:En las dos frases separas creatividad de ideología. Te expresaste mal, asúmelo y pasemos a otra cosa.


pero si es la misma frase xD, y sigo diciendo lo mismo son ejemplos de que no siempre una cosa es así, en ningún momento estoy diciendo que todos esos casos son siempre así como tu afirmas, todo lo contrario, y al principio de la frase, y por tercera vez por que veo que sigue sin leerlo, a ver si ahora hay suerte:

"porque si no, en vez de decir: "ciertos" cambios, diría: "todos" los cambios".

no estoy separando nada, estoy diciendo que las decisiones creativas en ciertos casos, no siempre es por libertad creativa, y que puede haber factores externos a esas libertades que influyan y condicionen el resultado.

tu lo que has entendido es esto: (las libertad creativa siempre esta influida por las decisiones artísticas ajenas al autor), a saber por que motivo lo has entendido así cuando nunca he dicho algo similar.

da igual las vueltas que le des, no llevas la razón, no cuesta nada admitirlo lo leíste y lo interpretaste a tu manera y no lo que yo dije realmente.

----

analicemos los cambios de tus ejemplos, exodus, pelicula 2014 bastante anterior al boom político de la inclusión forzada, no veo a ese cambio como uno impulsado a ninguna corriente política o tendencia, solo el poner a un actor muyyy famoso para vender mas entradas de cine.

speed runner 2008, mas de lo mismo, muuuuuuyy anterior a toda esta tendencia de los políticamente correcto.

dr strange y Tilda Swinton el mas actual de todos los ejemplos que has puesto, dudo que la intención de disney con ese cambio sea alguna, mas que la de poner a una actriz conocida para darle mas prestigio al reparto con caras conocidas.

desconozco la pelicular de Emma stone cual es, ni los motivos para que este protagonizándola, pero supongo que el unico motivo de ello es por que es una actriz muy conocida que vende bien.

supongo que esa foto es de ligth yagami de la adaptación de netflix de death note no? adaptación de una historia japonesa pero readaptada en la sociedad americana, donde cambian al "antagonista" (que realmetne es el bueno y el que esta del lado de la justicia) por una persona afro también verdad? pelicula que tiene la fama de disputarse la peor adaptación y las mas criticada junto a dragon ball evolution.
no veo como esto puede ser ejemplo de nada, hace poco compraron los derechos de la peli española campeones para hacer su versión pero en america y lo mismo se ha echo en españa sobre producciones de otros paises en alguna ocasión,. ¿o es que estas diciendo que cuando se compran los derechos de historias para adaptarlas a otras culturas y sociedad es por que quieren blanquearla de alguna forma?

ghost in the shell, este caso es muy curioso, por que se desarrolla en un entorno cyberpunk, donde precisamente el cyberpunk es muy característico por tener una diversidad cultural enorme en la misma ciudad, así que no veo que el cambio sea descabellado ya que a la prota le cambian de cuerpo, o algo así.

kang, se supone que tiene muchas versiones, cada una con una personalidad y unos motivos diferentes, por lo tanto es y no es villano según la situación, en la serie loki por ejemplo está preocupado de lo que sus otras versiones puedan hacer, así que según la situación o la pelicula y el contexto puede ser villano, neutral o antiheroe es un pj muy comodín para segun lo que te interese hacer.

wanda, villana en una peli, donde acaba siendo antiheroina, salvando al resto de si misma, y heroína en 5 o 6?

la otra se supone que es la villana de la serie de wandavision no? y abajo la mala de thor pero es que yo no digo que no puedan existir también mujeres villanas, digo que lo mas común es ver hombres blancos heterosexuales siendo villanos, y luego seguirían las mujeres blancas, lo mas raro y menos común es ver villan@s afroamericanos, y por cada ejemplo que des de uno puedo ponerte yo 50 de hombres blancos que son el villano, así que la proporcionalidad no es coherente, son las excepciones que confirman la regla.
zeles escribió:
Papitxulo escribió:En las dos frases separas creatividad de ideología. Te expresaste mal, asúmelo y pasemos a otra cosa.


pero si es la misma frase xD, y sigo diciendo lo mismo son ejemplos de que no siempre una cosa es así, en ningun momento estoy diciendo que todos esos casos son siempre así como tu afirmas, todo lo contrario, y al principio de la frase, y por tercera vez por que veo que sigue sin leerlo, a ver si ahora hay suerte:

"porque si no, en vez de decir: "ciertos" cambios, diría: "todos" los cambios".


da igual las vueltas que le des, no llevas la razón, no cuesta nada admitirlo lo leíste y lo interpretaste a tu manera y no lo que yo dije realmente.

Madre mía. Me parece que en algún momento de la conversación te has perdido. Precisamente lo que destacaba es que cambiando esa expresión que comentabas, la frase sigue sin tener el sentido que después le querías dar.

Por cierto, me parece que el que no tiene muy claro lo que yo he dicho eres tú. Esto es lo que yo dije en referencia a tu comentario:

Papitxulo escribió:Las decisiones creativas no vienen de la nada, y la ideología puede formar parte de ellas perfectamente, porque la creatividad artística no es aséptica.

¿Dónde digo "que todos esos casos son siempre así"?. No sé si es que mezclas citas y comentarios, o simplemente quieres marear la perdiz.


zeles escribió:----

analicemos los cambios de tus ejemplos, exodus, pelicula 2014 bastante anterior al boom político de la inclusión forzada, no veo a ese cambio como uno impulsado a ninguna corriente política o tendencia, solo el poner a un actor muyyy famoso para vender mas entradas de cine.

speed runner 2008, mas de lo mismo, muuuuuuyy anterior a toda esta tendencia de los políticamente correcto.

dr strange y Tilda Swinton el mas actual de todos los ejemplos que has puesto, dudo que la intención de disney con ese cambio sea alguna, mas que la de poner a una actriz conocida para darle mas prestigio al reparto con caras conocidas.

desconozco la pelicular de Emma stone cual es, ni los motivos para que este protagonizándola, pero supongo que el unico motivo de ello es por que es una actriz muy conocida que vende bien.

supongo que esa foto es de ligth yagami de la adaptación de netflix de death note no? adaptación de una historia japonesa pero readaptada en la sociedad americana, donde cambian al "antagonista" (que realmetne es el bueno y el que esta del lado de la justicia) por una persona afro también verdad? pelicula que tiene la fama de disputarse la peor adaptación y las mas criticada junto a dragon ball evolution.
no veo como esto puede ser ejemplo de nada, hace poco compraron los derechos de la peli española campeones para hacer su versión pero en america y lo mismo se ha echo en españa sobre producciones de otros paises en alguna ocasión,. ¿o es que estas diciendo que cuando se compran los derechos de historias para adaptarlas a otras culturas y sociedad es por que quieren blanquearla de alguna forma?

ghost in the shell, este caso es muy curioso, por que se desarrolla en un entorno cyberpunk, donde precisamente el cyberpunk es muy característico por tener una diversidad cultural enorme en la misma ciudad, así que no veo que el cambio sea descabellado ya que a la prota le cambian de cuerpo, o algo así.

kang, se supone que tiene muchas versiones, cada una con una personalidad y unos motivos diferentes, por lo tanto es y no es villano según la situación, en la serie loki por ejemplo está preocupado de lo que sus otras versiones puedan hacer, así que según la situación o la pelicula y el contexto puede ser villano, neutral o antiheroe es un pj muy comodín para segun lo que te interese hacer.

wanda, villana en una peli, donde acaba siendo antiheroina, salvando al resto de si misma, y heroína en 5 o 6?

la otra se supone que es la villana de la serie de wandavision no? y abajo la mala de thor pero es que yo no digo que no puedan existir también mujeres villanas, digo que lo mas común es ver hombres blancos heterosexuales siendo villanos, y luego seguirían las mujeres blancas, lo mas raro y menos común es ver villan@s afroamericanos, y por cada ejemplo que des de uno puedo ponerte yo 50 de hombres blancos que son el villano, así que la proporcionalidad no es coherente, son las excepciones que confirman la regla.

Veo que buscas una causa lo más alejada posible de lo que tú llamas "forzado" para justificar los cambios de no caucásico a caucásico, aunque realmente no tengas ni idea del motivo. Es raro, porque en estos casos le quitas importancia llegando a hacer especulaciones varias para ello, mientras que si es al contrario se la das, he incluso llegas al punto de dedicarle un hilo.

En varios casos parece que justificas el cambio porque vende. Puestos a hacer especulaciones como las tuyas, a lo mejor lo que vende ahora no es lo mismo que lo que vendía hace unos años.

En fin, te puedo poner más ejemplos si quieres, pero creo que vas a buscar cualquier excusa peregrina como justificación, que no te serviría en el caso de que fuese un cambio de blanco a otra etnia.

Por otro lado, lo que dices de villanos que acaban cambiando de bando pasa muchísimo también con los que son hombres blancos heterosexuales, de hecho los ejemplos son muy numerosos. Pero lo de cambiar las reglas del juego a mitad de la partida ya me ha matado; ahora ya no te refieres a que los villanos actuales sean hombres blancos heterosexuales, ahora incluyes también a mujeres. Seguro que si te pongo un latino habría que sacar un Pantone, porque a lo mejor si tiene la piel demasiado clara tampoco cuenta. [+risas]
Papitxulo escribió:Por otro lado, lo que dices de villanos que acaban cambiando de bando pasa muchísimo también con los que son hombres blancos heterosexuales, de hecho los ejemplos son muy numerosos. Pero lo de cambiar las reglas del juego a mitad de la partida ya me ha matado; ahora ya no te refieres a que los villanos actuales sean hombres blancos heterosexuales, ahora incluyes también a mujeres. Seguro que si te pongo un latino habría que sacar un Pantone, porque a lo mejor si tiene la piel demasiado clara tampoco cuenta. [+risas]

Es que lo de cambiar las reglas de juego a mitad de la partida es algo característico de estos debates, diría que hasta casi necesario, sino los debates no pasarían de un par de mensajes.
Esto es porque los argumentos de los de su postura de basan en criterios totalmente arbitrarios, poco concretos, contradictorios e incoherentes.
¡Si es que ayer cambiaron la mismísima definición de inclusión forzada del primer post por otra que les convenía más!
Aunque difícilmente vamos a encontrar mejor ejemplo de criterio arbitrario que el de llevar o no sombrero > ser o no cazavampiros [qmparto]
Avestruz escribió:
Papitxulo escribió:Por otro lado, lo que dices de villanos que acaban cambiando de bando pasa muchísimo también con los que son hombres blancos heterosexuales, de hecho los ejemplos son muy numerosos. Pero lo de cambiar las reglas del juego a mitad de la partida ya me ha matado; ahora ya no te refieres a que los villanos actuales sean hombres blancos heterosexuales, ahora incluyes también a mujeres. Seguro que si te pongo un latino habría que sacar un Pantone, porque a lo mejor si tiene la piel demasiado clara tampoco cuenta. [+risas]

Es que lo de cambiar las reglas de juego a mitad de la partida es algo característico de estos debates, diría que hasta casi necesario, sino los debates no pasarían de un par de mensajes.
Esto es porque los argumentos de los de su postura de basan en criterios totalmente arbitrarios, poco concretos, contradictorios e incoherentes.
¡Si es que ayer cambiaron la mismísima definición de inclusión forzada del primer post por otra que les convenía más!
Aunque difícilmente vamos a encontrar mejor ejemplo de criterio arbitrario que el de llevar o no sombrero > ser o no cazavampiros [qmparto]

Y que lo digas. La verdad es que este debate está siendo un poco surrealista. [+risas]
vale, pues volvamos al origen.
tu me has dicho que "porque en tu anterior mensaje tú separabas creatividad de ideología" yo no he separado creatividad de ideología en ningún mensaje, he dicho que la creatividad puede estar influida por ideologías, y he dicho en todo momento lo mismo

.
Papitxulo escribió:Las decisiones creativas no vienen de la nada, y la ideología puede formar parte de ellas perfectamente
.

exactamente lo que yo digo, que hemos dicho lo mismo pero de diferente forma y con otros ejemplos.

Papitxulo escribió:Es raro, porque en estos casos le quitas importancia


ok digamos que le quito importancia, pero tu estas insinuando con esos ejemplos que la intención es hacer whitewhasing, y no de que en la pelicula ponen a actores muy famosos impulsen las ventas de entradas, no, para ti es mas lógico que sea withewashing y es porque el director es racista a que lo hagan para generar mas ventas con actores de renombre. ¿Qué teoría te parece mas normal, la de que es whitewashing o apropiación cultural, o por que son actores que venden?

Papitxulo escribió:a lo mejor lo que vende ahora no es lo mismo que lo que vendía hace unos años.


te lo compraría, pero es que son tantos fracasos y batacazos a base de repetir lo mismo que dudo que lo que venda sea esto ahora, la verdad.... las cifras y los datos no están muy a favor de esa teoría, muchos mas fracasos que éxitos.

Papitxulo escribió:Por otro lado, lo que dices de villanos que acaban cambiando de bando pasa muchísimo también con los que son hombres blancos heterosexuales, de hecho los ejemplos son muy numerosos.


hombre si el gran % de los villanos son hombres blancos es normal que existan numerosos casos, al ser mayor la proporción es mayor la posibilidad de que esto también les suceda, por lo tanto es normal no ver nada raro en ese caso, en proporción la posibilidad es coherente.

no es lo mismo en los caso de la población afro, al ser muuuuuchisimos menos casos de villanos, se repite mucho mas ese patrón. por lo tanto es mas llamativo y extraño en proporción la posibilidad es menos coherente.

Papitxulo escribió:Pero lo de cambiar las reglas del juego a mitad de la partida ya me ha matado


no he cambiado nada, en todo momento he dicho que la gran mayoría son hombres blancos, no que todos sean hombres blancos, luego irían las mujeres blancas y luego "minorías". digamos que el 80% de series/peliculas que he visto de netflix o disney los villanos son hombres blancos, sobre el 13% mujeres blancas, y el resto minorías.

para querer ser muy inclusivos, está muy desproporcionado el asunto, no es así en grupos de protagonistas, donde ahí si que hay mas diversidad.

en resumen, lo que me queréis decir: si cambian a minorías por caucásicos, es apropiación cultural o whitewashing o la obra de un racista etc.., pero cuando lo hacen al revés y de forma aun mas agresiva y en mayor cantidad de ocasiones y de forma mas sistémica (como es en estos tiempos que corren), es creatividad y visión artística ¿correcto?.

la apropiación cultural existe si es cuando cambias a minorías por blancos, pero si es al revés cambiar a personajes de la cultura popular o historia por personajes afros, es siempre creatividad y libertad artística. ¿correcto?
zeles escribió:vale, pues volvamos al origen.
tu me has dicho que "porque en tu anterior mensaje tú separabas creatividad de ideología" yo no he separado creatividad de ideología en ningún mensaje, he dicho que la creatividad puede estar influida por ideologías, y he dicho en todo momento lo mismo

En el mensaje que te cité no decías eso. Luego aclaraste que querías decir otra cosa. No sé por qué le das tantas vueltas. Lo expresaste mal y lo aclaraste. Ya está, no pasa nada. No hace falta entrar en bucle si ya está aclarado lo que querías decir.


zeles escribió:.
Papitxulo escribió:Las decisiones creativas no vienen de la nada, y la ideología puede formar parte de ellas perfectamente
.

exactamente lo que yo digo, que hemos dicho lo mismo pero de diferente forma y con otros ejemplos.

Más bien lo que dijiste en tu matización posterior. Repito lo de arriba.


zeles escribió:
Papitxulo escribió:Es raro, porque en estos casos le quitas importancia


ok digamos que le quito importancia, pero tu estas insinuando con esos ejemplos que la intención es hacer whitewhasing, y no de que en la pelicula ponen a actores muy famosos impulsen las ventas de entradas, no, para ti es mas lógico que sea withewashing y es porque el director es racista a que lo hagan para generar mas ventas con actores de renombre.

No, no estoy insinuando nada sobre whitewashing. A diferencia de a ti, a mí me da igual que cambien el color de un personaje en una ficción, ya sea hacia un lado o hacia otro, así que ni siquiera se me había pasado por la cabeza la historia sobre un posible director racista que te has montado.

zeles escribió:
Papitxulo escribió:a lo mejor lo que vende ahora no es lo mismo que lo que vendía hace unos años.


te lo compraría, pero es que son tantos fracasos y batacazos a base de repetir lo mismo que dudo que lo que venda sea esto ahora, la verdad.... las cifras y los datos no están muy a favor de esa teoría.


Aquí tienes dos películas de las que tú especulabas que la elección de los actores era "que venden bien":

Aloha
Presupuesto
37.000.000 US$(estimación)
Recaudación en Estados Unidos y Canadá
21.067.116 US$
Fin de semana de estreno en EE. UU. y Canadá
9.670.235 US$31 may 2015
Recaudación en todo el mundo
26.250.020 US$
Una puntuación de 5,4 sobre 10 en IMDB

Exodus: Dioses y reyes
Presupuesto
140.000.000 US$(estimación)
Recaudación en Estados Unidos y Canadá
65.014.513 US$
Fin de semana de estreno en EE. UU. y Canadá
24.115.934 US$14 dic 2014
Recaudación en todo el mundo
268.175.631 US$
Una puntuación de 6 en IMDB en lo que está considerada una de las peores películas de Ridley Scott.

Los datos no parecen estar muy a favor de tu teoría. ;)

zeles escribió:
Papitxulo escribió:Por otro lado, lo que dices de villanos que acaban cambiando de bando pasa muchísimo también con los que son hombres blancos heterosexuales, de hecho los ejemplos son muy numerosos.


hombre si el gran % de los villanos son hombres blancos es normal que existan numerosos casos, al ser mayor la proporción es mayor la posibilidad de que esto tambien les suceda, por lo tanto es normal no ver nada raro en ese caso, en proporción la posibilidad es coherente.

no es lo mismo en los caso de la población afro, al ser muuuuuchisimos menos casos de villanos, se repite mucho mas ese patrón. por lo tanto es mas llamativo y extraño en proporción la % es menos coherente.


Vaya, ahora has reducido los casos a los afro, eso si que es llamativo. Si cuando dije lo del Pantone no me equivocaba... [qmparto]


zeles escribió:
Papitxulo escribió:Pero lo de cambiar las reglas del juego a mitad de la partida ya me ha matado


no he cambiado nada, en todo momento he dicho que la gran mayoría son hombres blancos, no que todos sean hombres blancos, luego irían las mujeres blancas y luego "minorías". digamos que el 80% de series/peliculas que he visto de netflix o disney los villanos son hombres blancos, sobre el 13% mujeres blancas, y el resto minorías.

para querer se muy inclusivos, está muy desproporcionado el asunto, no es así en grupos de protagonistas, donde ahí si que hay mas diversidad.

Venga, ahora a sacar estadísticas de la chistera, muy bien. [qmparto]

De todos modos, si tienes tan localizado el "problema", tan fácil como no suscribirte a Netflix y no ver películas o series de Disney, o al menos no las más actuales, que es donde parece que ves el "problema". Será por películas, series, etc... que puedes ver mientras la gente a la que no le importa esa inclusión disfruta de ese contenido.


EDITO:
Veo que has editado el mensaje, así que continúo contestando a lo que faltaba:
zeles escribió:en resumen, lo que me queréis decir: si cambian a minorías por caucásicos, es apropiación cultural o whitewashing o la obra de un racista etc.., pero cuando lo hacen al revés y de forma aun mas agresiva y en mayor cantidad de ocasiones y de forma mas sistémica (como es en estos tiempos que corren), es creatividad y visión artística ¿correcto?.

la apropiación cultural existe si es cuando cambias a minorías por blancos, pero si es al revés cambiar a personajes de la cultura popular o historia por personajes afros, es siempre creatividad y libertad artística. ¿correcto?

Incorrecto en ambos casos. Te has lucido. [qmparto]
Papitxulo escribió:A diferencia de a ti, a mí me da igual que cambien el color de un personaje en una ficción, ya sea hacia un lado o hacia otro, así que ni siquiera se me había pasado por la cabeza la historia sobre un posible director racista que te has montado.


Papitxulo escribió:A diferencia de a ti, a mí me da igual que cambien el color de un personaje en una ficción

es que a mi también me da igual que cambien el color de un personaje hacia u nlado o hacia otro, el problema es que no es solo a un personaje de vez en cuando u ocasionalmente, es una cosa desproporcionada.

Papitxulo escribió:Aquí tienes dos películas de las que tú especulabas que la elección de los actores era "que venden bien":

he dicho que son actores conocidos que venden bien, no que son un seguro de que todo los proyectos donde participen sean un éxito, simplemente que al a ser actores muy reconocidos y muy asociados a peliculas exitosas, los contratan para peliculas generalmente malas pagándoles una millonada para que participen, porque es una forma de darte publicidad, que funcione o no en taquilla es ya otra cosa, pero seguramente si no llegan a poner a un elenco conocido, la recaudación y el fracaso hubiese sido mayor.
Papitxulo escribió:Vaya, ahora has reducido los casos a los afro, eso si que es llamativo. Si cuando dije lo del Pantone no me equivocaba...


si gustas, agrégale también minorías, no cambia nada de lo que he dicho, el Pantone lo tienen estas compañías y productoras a la hora de cambiar personajes de un color por otro, yo no.

Papitxulo escribió:Venga, ahora a sacar estadísticas de la chistera, muy bien


no estoy sacando estadísticas de la chistera, estoy hablando de mi caso en concreto sobre las cosas que he visto y me he encontrado.

Papitxulo escribió:digamos que el 80% de series/peliculas que he visto de netflix o disney

;)

Papitxulo escribió:De todos modos, si tienes tan localizado el "problema", tan fácil como no suscribirte a Netflix y no ver películas o series de Disney, o al menos no las más actuales, que es donde parece que ves el "problema". Será por películas, series, etc... que puedes ver mientras la gente a la que no le importa esa inclusión disfruta de ese contenido.

si es que ese es el problema, veo series de todos sitios hbo, netflix etc etc, pero al final me acabo encontrando esas cosas sin previo aviso, en muchos casos, no lo voy buscando, me lo meten por la cara sin avisar, voy viendo la serie y:

-¡¡oh mira ya va aparecer el malo, coño que sorpresa, otro tio blanco machista e insoportable, queeee original¡¡

- anda mira un villano que es afroamericano, a ver que ocurre,....que al final era bueno también, que original.

-anda mira esta chica parece que este personaje puede molar, 5 minutos después el mismo personaje: es que todos los hombres son machistas horribles y bla bla bla, wow la turra otra vez del machismo...que original.

- estoy viendo un grupo de amigos protagonistas, y wow sorpresa otra serie donde un amigo del elenco principal es gay y tiene que estar constantemente recordándolo, que original...


precisamente es en parte inclusión forzada por que lo meten por la cara y a veces sin avisar.

Papitxulo escribió:Incorrecto en ambos casos. Te has lucido.


anda pues mira que bien, entonces esos ejemplos que me has pasado no significan ni cambian nada de lo que digo tampoco. si al final vamos a estar de acuerdo en casi todo.
zeles escribió:
Papitxulo escribió:A diferencia de a ti, a mí me da igual que cambien el color de un personaje en una ficción, ya sea hacia un lado o hacia otro, así que ni siquiera se me había pasado por la cabeza la historia sobre un posible director racista que te has montado.


Papitxulo escribió:A diferencia de a ti, a mí me da igual que cambien el color de un personaje en una ficción

es que a mi también me da igual que cambien el color de un personaje hacia u nlado o hacia otro, el problema es que no es solo a un personaje de vez en cuando u ocasionalmente, es una cosa desproporcionada.

Es desproporcionada para ti.

zeles escribió:
Papitxulo escribió:Aquí tienes dos películas de las que tú especulabas que la elección de los actores era "que venden bien":

he dicho que son actores conocidos que venden bien, no que son un seguro de que todo los proyectos donde participen sean un éxito, simplemente que al a ser actores muy reconocidos y muy asociados a peliculas exitosas, los contratan para peliculas generalmente malas pagándoles una millonada para que participen, porque es una forma de darte publicidad, que funcione o no en taquilla es ya otra cosa, pero seguramente si no llegan a poner a un elenco conocido, la recaudación y el fracaso hubiese sido mayor.

Podría argumentarte lo mismo en sentido contrario.

zeles escribió:
Papitxulo escribió:Vaya, ahora has reducido los casos a los afro, eso si que es llamativo. Si cuando dije lo del Pantone no me equivocaba...


si gustas, agrégale también minorías, no cambia nada de lo que he dicho.

¿Ves como cambias los argumentos a conveniencia?, además de no ser nada preciso en tus explicaciones; ahora añado mujeres...ahora solo los afro... ahora añado minorías...

zeles escribió:
Papitxulo escribió:Venga, ahora a sacar estadísticas de la chistera, muy bien


no estoy sacando estadísticas de la chistera, estoy hablando de mi caso en concreto sobre las cosas que he visto y me he encontrado.

Papitxulo escribió:digamos que el 80% de series/peliculas que he visto de netflix o disney

;)

Vamos, tu percepción personal y no objetiva.

zeles escribió:
Papitxulo escribió:De todos modos, si tienes tan localizado el "problema", tan fácil como no suscribirte a Netflix y no ver películas o series de Disney, o al menos no las más actuales, que es donde parece que ves el "problema". Será por películas, series, etc... que puedes ver mientras la gente a la que no le importa esa inclusión disfruta de ese contenido.

si es que ese es el problema, veo series de todos sitios hbo, netflix etc etc, pero al final me acabo encontrando esas cosas sin previo aviso, en muchos casos, no lo voy buscando, me lo metne por la cara sin avisar, voy viendo la serie y

-¡¡oh mira ya a aparecer el malo, coño que sorpresa, otro tio blanco machista e insoportable, queeee original¡¡

- anda mira un villano que es afroamericano, a ver que ocurre,....que al final era bueno también, que original.

-anda mira esta chica parece que este personaje puede molar, 5 minutos después el mismo personaje: es que todos los hombres son machistas horribles y bla bla bla, wow la turra otra vez del machismo...que original.

- estoy viendo un grupo de amigos protagonistas, y wow sorpresa otra serie donde un amigo del elenco principal es gay y tiene que estar constantemente recordándolo, que original...

Si lo ves en todas partes, empiezo a pensar que tu subjetividad te está jugando malas pasadas.

EDITO:

Un detalle, te aconsejo que tengas claro todo lo que vas a comentar antes de escribirlo, es bastante agotador tener que andar editando réplicas porque has editado un mensaje 5 veces. Gracias.

zeles escribió:
Papitxulo escribió:Incorrecto en ambos casos. Te has lucido.

anda pues mira que bien, entonces esos ejemplos que me has pasado no significan ni cambian nada de lo que digo tampoco. si al final vamos a estar de acuerdo en casi todo.

No, no estamos de acuerdo. Lo que pasa es que con ese mensaje has dejado claro que has basado tu réplica en prejuicios y no en lo que realmente estoy diciendo. Por otro lado, mis ejemplos ilustran que tienes un baremo diferente dependiendo de si el cambio es de caucásico a no caucásico o al contrario.
zeles escribió:ghost in the shell, este caso es muy curioso, por que se desarrolla en un entorno cyberpunk, donde precisamente el cyberpunk es muy característico por tener una diversidad cultural enorme en la misma ciudad, así que no veo que el cambio sea descabellado ya que a la prota le cambian de cuerpo, o algo así.

Añado info con spoilers:
En la peli Motoko es herida gravemente por la corporación malvada, que la utiliza para experimentar un cambio protésico completo. Le borran la memoria y le cambian la identidad. Al final va recordando la memoria, recupera su identidad y reuniendose con su madre.
Todo lo del cambio de raza lo incorporaron al guión como parte del plan de una corporación malvada.
El resto de la sección 9, aunque en el manga son todo japoneses, en la película son personajes de todos los rincones del mundo, al igual que los actores: Dinamarca, Australia, Reino Unido, Singapur, etc. Diversidad que se ve reflejada en el resto de personajes que aparecen en la peli: Francia, Rumania, China, Zimbaue etc.

Eso no evitó que antes del estreno acusaran a la película de whitewashing, como a muchas otras que se han puesto de ejemplo.
EMaDeLoC escribió:
zeles escribió:ghost in the shell, este caso es muy curioso, por que se desarrolla en un entorno cyberpunk, donde precisamente el cyberpunk es muy característico por tener una diversidad cultural enorme en la misma ciudad, así que no veo que el cambio sea descabellado ya que a la prota le cambian de cuerpo, o algo así.

Añado info con spoilers:
En la peli Motoko es herida gravemente por la corporación malvada, que la utiliza para experimentar un cambio protésico completo. Le borran la memoria y le cambian la identidad. Al final va recordando la memoria, recupera su identidad y reuniendose con su madre.
Todo lo del cambio de raza lo incorporaron al guión como parte del plan de una corporación malvada.
El resto de la sección 9, aunque en el manga son todo japoneses, en la película son personajes de todos los rincones del mundo, al igual que los actores: Dinamarca, Australia, Reino Unido, Singapur, etc. Diversidad que se ve reflejada en el resto de personajes que aparecen en la peli: Francia, Rumania, China, Zimbaue etc.

Eso no evitó que antes del estreno acusaran a la película de whitewashing, como a muchas otras que se han puesto de ejemplo.


Pues ya verás cuando se estrene AKIRA, dirigida por el infame Taika Waititi, que ya hemos visto de primera mano que es capaz de cargarse personajes, pero resulta que cuando los crea el como Jojo Rabit le salen cosas estupendas, a lo que me lleva a preguntarme si es que odia a los superhéroes y hace películas de mierda sobre ellos o es que básicamente le gusta destrozarlos, por que Ragnarok y amor y truenos fueron lamentables, la última es una infamia de proporciones bíblicas.
GaldorAnárion escribió:



¿En una serie para niños pequeños se acaba de decir que las personas que no son no binarias son peligrosas? Sí, se ha hecho.

No, para algunos esto tampoco será adoctrinamiento y les parecerá hasta algo positivo, aunque no sé de qué manera retorcida. Esto es una jodida barbaridad, simple y llanamente.
@nail23 Yo diría que Taika es de esos que les gusta meter su visión del personaje que estan adaptando en vez de mantener la esencia que tenía previamente de otras películas o el material original.
Con Thor:Ragnarok se ve claramente como pasa de un Thor serio con problemas familiares a un Thor payaso que es un chiste con patas. Es que es chocante ver como el personaje pasa de serio en Mundo Oscuro, a payaso en Ragnarok, otra vez serio en Infinity War y Endgame y de nuevo a payaso Love and Thunder. De hecho contrasta mucho en la última peli todos los chistes alrededor de Thor y las cabras plagiadas directamente del meme, con los dramas del malo que se le muere la hija en brazos y Jane con cancer en estadio 4. ¬_¬
Pero tranquilo, yo ya tengo más que asumido que una versión americana de Akira será un puto destrozo. Alita es la única adaptación potable de un manga que han hecho, destrozando totalmente el lore, y Ghost in the Shell aunque esteticamente es buenísima, es la trama de Robocop pero con tetas y muy mal ejecutada. Así que de seguro que el Taika meterá todo humor barato en su versión de Akira.

Que dicho sea de paso, esto de meter cosecha propia del director o productor de turno en la película o serie no es solo cosa de Taika, parece un mal endémico de Hollywood. Unos pocos, muy pocos, tienen buen gusto, pero la mayoría se cargan el producto original. Recuerdo que en una entrevista de uno de los directores japoneses de Animatrix estaba harto del productor americano (no era ninguno de los Wachowski) que no hacía más que insistirle en meter ideas suyas. Y luego es impagable la anecdota que contó hace muchos años Kevin Smith. Ver el primer minuto y luego el último minuto: https://www.youtube.com/watch?v=53hMYw8LX60

Con esos precedentes, e hilando esto con el tema del hilo, no es de estrañar que quieran meter "su libro" de la inclusión forzada en cada película y serie que pueden. Con otras cuestiones los directores o guionistas aún podían defender la integridad de su obra, pero con la inclusión va a ser todo "¿no lo quieres hacer porque eres racista?", "¿es que eres homófobo?", etc. Y en esos términos a ver quien discute con el que tiene el dinero y te paga la nómina.

@GaldorAnárion [facepalm] [facepalm] [facepalm]

@pacopolo Yo no sé cómo se las apañan para que, en lo que debería ser un mensaje de aceptar las diferencias de otras personas, lo conviertan en que la heterosexualidad es rara, innatural o algo malicioso. :-?
EMaDeLoC escribió:@pacopolo Yo no sé cómo se las apañan para que, en lo que debería ser un mensaje de aceptar las diferencias de otras personas, lo conviertan en que la heterosexualidad es rara, innatural o algo malicioso.

Yo lo que no sé es cómo ante algo así la gente no ve lo dañino que es. ¿Cómo se vería ese mensaje si se cambiara lo que se dice de la gente binaria y se pasara a decir eso mismo de la gente no binaria? ¿De verdad hay que hacer eso para poder identificar lo agresivo y dañino que es un mensaje? Igual que ese vídeo en el que le preguntaban a un grupo de personas negras qué les sugerían las palabras "gente blanca" y empezaban a soltar barbaridad tras barbaridad. ¿Cambiamos a los actuantes y ya, mágicamente, no vemos el racismo? Es muy triste, coño.

Ese fragmento que ha puesto @GaldorAnárion es una putísima aberración. Y que algo así haya pasado todos los filtros y haya llegado a emitirse dirigido a niños pequeños me parece la hostia de preocupante. Se utiliza muy a la ligera el término 'adoctrinamiento' y yo generalmente no estoy de acuerdo cuando alguien se lanza a acusar de ello, pero este ejemplo me parece de libro.
pacopolo escribió:Yo lo que no sé es cómo ante algo así la gente no ve lo dañino que es.

Yo tampoco lo entiendo, y mira que como dices a veces basta con invertir la situación para que se vea el mensaje tóxico que incluye, o como mínimo el sinsentido que es.
¿Por qué se puede cambiar la raza a un personaje blanco de origen, pero a uno negro o asiatico no?
Es que tenemos el ejemplo que se ha puesto hace poco por aquí de la versión Netflix de Death Note: Kira, muy mal que lo pasaran a blanco y polémica por whitewashing, pero de hacer L negro (de origen asiatico en el manga, como mínimo), ni una palabra. Es más, en el artículo enlazado ni una mención al actor de L. ¿No se da cuenta el escritor del artículo del racismo en su comportamiento?

Hemos pasado del racismo de los años 50 de "hay una raza que se puede minusvalorar" a "hay una raza con ciertos privilegios". O mejor dicho, en ambas épocas hay una raza con privilegios, pero ha cambiado el color de esa raza.
Y esto no se limita a la raza.
@GaldorAnárion que panza de reír, y el segundo parece una doblaje parodia fan XD XD XD

nah... luego dirán que estas chorradas surgidas en parte de la política, que meten en series de todo tipo, son solo invenciones en nuestra cabeza. XD XD XD XD
Para mi es el simple resultado de una nueva generación de guionistas mediocres que han estudiado en universidades mediocres donde la ideología era lo más importante y la creatividad y la libertad no existe. Todo esto por supuesto desde nuestra querida yanquilandia.

Por eso desde hace ya bastante tiempo la mayoría de producciones yankees son una basura, finales de los 90 fueron su última época buena con los últimos coletazos a principios del 2000. Los 70/80 fueron una explosión.

Hace tiempo ya que las producciones asiáticas les han comido la tostada.

Si sacamos todo lo que provenga de eeuu el hilo se queda vacío.
GaldorAnárion escribió:




El mundo necesita irse a la mierda por completo y empezar de cero. [tomaaa]

@pacopolo
¿En una serie para niños pequeños se acaba de decir que las personas que no son no binarias son peligrosas? Sí, se ha hecho.

No, para algunos esto tampoco será adoctrinamiento y les parecerá hasta algo positivo, aunque no sé de qué manera retorcida. Esto es una jodida barbaridad, simple y llanamente.


Fíjate si los niños son moldeables que, siempre sueltan alguna como; Quiero ser spiderman!, o piloto de coches!. O... como para no temer que semejante basura televisiva, no les influya. Por suerte, esa morralla woke, en casa no se ve.
GaldorAnárion escribió:Para mi es el simple resultado de una nueva generación de guionistas mediocres que han estudiado en universidades mediocres donde la ideología era lo más importante y la creatividad y la libertad no existe. Todo esto por supuesto desde nuestra querida yanquilandia.

El problema es que no son solo universidades mediocres, sino también las de supuesto prestigio: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2021-11-12/entrevista-alejandro-zaera-polo-exdecano-princeton_3322662/

En spoiler por offtopic.


Si no se controla, un día la cosa explotará y entonces habrá reacciones y arrepentimientos. Y con explotar no me me refiero a muertos, sino que quebrará alguna compañía de cine o habra una sentencia muy polémica en un tribunal de alto rango. Pero claro, a saber.

Por suerte aún queda gente como los mencionados recientemente como Alex Miller, Richard Dreyfus o Morgan Freeman que ponen un poco de cordura.

Que también os digo, el cine de Hollywood tuvo una crisis en los 70, pero consiguió superarla y las siguientes décadas han sido las mejores en creatividad, originalidad, innovación y experimentación. Queda la esperanza que si por la inclusión forzada, u otros motivos, entrase en una crisis, a la salida tendriamos buen cine.
O más mierda, no hay nada garantizado. [+risas]
GaldorAnárion escribió:




HAHAHAHAHAH
Papitxulo escribió:
zeles escribió:
Papitxulo escribió:No. Te explicaste mal. Si ahora quieres explicar mejor lo que realmente querías decir, es otra cosa, no hay porqué marear la perdiz con el tema.

me he explicado perfectamente y creo que lo he dejado muy claro, o te has saltado leerte la parte de :
Papitxulo escribió:porque si no en vez de decir "ciertos" cambios diría "todos" los cambios.

No, no me la he saltado.

Frase original:
zeles escribió:ahora los motivos por que haces una cosa u otra no siempre tienen por que ser decisiones puramente creativas, ciertos cambios pueden dar lugar a entender otras cosas o tener otras motivaciones, o estar influenciados por ideologías o influencias externas, como directivos que te dicen que tienes que meter a x cupo de ciertas cosas si o si, si es que quieres que se publique tu obra o se produzca.

Frase con el cambio que dices:
zeles escribió:ahora los motivos por que haces una cosa u otra no siempre tienen por que ser decisiones puramente creativas, todos los cambios pueden dar lugar a entender otras cosas o tener otras motivaciones, o estar influenciados por ideologías o influencias externas, como directivos que te dicen que tienes que meter a x cupo de ciertas cosas si o si, si es que quieres que se publique tu obra o se produzca.

En las dos frases separas creatividad de ideología. Te expresaste mal, asúmelo y pasemos a otra cosa.

zeles escribió:
Papitxulo escribió:Cambios hay de todo tipo:


Cambios HABíA de todo tipo, sobre todo en los 90 o principios de los 2000 ( y con los ejemplo que me has dado en vez de darme ejemplos mas modernos y actuales me estas dando la razón), fue a raíz que llegó la tendencia de lo políticamente correcto a la industria que encontrar ejemplos mas modernos cada vez son mas anecdóticos y menos comunes.
de las ultimas series que he visto de villanos afroamericanos creo que es la de the mandalorian y como villano a Giancarlo Esposito, pero bueno el es 50% afroamericano, es mulato de padre italiano y madre afro. así que cuenta al 50% XD peliculas sinceramente, de las ultimas vista ni un solo villano como minoría, a no ser que sea una producción asiática o similar, en serio, intento hacer memoria y de las ultimas 15 o 20 peliculas no recuerdo que el villano fuese negro o alguna minoría. ¿soy el único al que le cuesta? os pasa igual?

¿Me estás pidiendo casos de cambios de no caucásico a caucásico, o de villanos que no sean hombres blancos heterosexuales?, tengo ejemplos de ambas cosas.

Aquí ejemplos más modernos de cambio a caucásico o caucásica:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Aquí ejemplos de villanos que no reúnen los tres "requisitos" de hombre blanco heterosexual (en spoiler, por si alguien no ha visto las películas/series:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen




Bueno, a ti el detalle de que sea un cazavampiros también te parece insignificante, ya ves. [qmparto]

P.D.: Mi comprensión lectora está perfecta. ;)


Sí, porque nunca nadie se quejó del cambio de Ghost in the Shell, no?
AkrosRockBell escribió:
Papitxulo escribió:
zeles escribió:me he explicado perfectamente y creo que lo he dejado muy claro, o te has saltado leerte la parte de :

No, no me la he saltado.

Frase original:
zeles escribió:ahora los motivos por que haces una cosa u otra no siempre tienen por que ser decisiones puramente creativas, ciertos cambios pueden dar lugar a entender otras cosas o tener otras motivaciones, o estar influenciados por ideologías o influencias externas, como directivos que te dicen que tienes que meter a x cupo de ciertas cosas si o si, si es que quieres que se publique tu obra o se produzca.

Frase con el cambio que dices:
zeles escribió:ahora los motivos por que haces una cosa u otra no siempre tienen por que ser decisiones puramente creativas, todos los cambios pueden dar lugar a entender otras cosas o tener otras motivaciones, o estar influenciados por ideologías o influencias externas, como directivos que te dicen que tienes que meter a x cupo de ciertas cosas si o si, si es que quieres que se publique tu obra o se produzca.

En las dos frases separas creatividad de ideología. Te expresaste mal, asúmelo y pasemos a otra cosa.

zeles escribió:
Cambios HABíA de todo tipo, sobre todo en los 90 o principios de los 2000 ( y con los ejemplo que me has dado en vez de darme ejemplos mas modernos y actuales me estas dando la razón), fue a raíz que llegó la tendencia de lo políticamente correcto a la industria que encontrar ejemplos mas modernos cada vez son mas anecdóticos y menos comunes.
de las ultimas series que he visto de villanos afroamericanos creo que es la de the mandalorian y como villano a Giancarlo Esposito, pero bueno el es 50% afroamericano, es mulato de padre italiano y madre afro. así que cuenta al 50% XD peliculas sinceramente, de las ultimas vista ni un solo villano como minoría, a no ser que sea una producción asiática o similar, en serio, intento hacer memoria y de las ultimas 15 o 20 peliculas no recuerdo que el villano fuese negro o alguna minoría. ¿soy el único al que le cuesta? os pasa igual?

¿Me estás pidiendo casos de cambios de no caucásico a caucásico, o de villanos que no sean hombres blancos heterosexuales?, tengo ejemplos de ambas cosas.

Aquí ejemplos más modernos de cambio a caucásico o caucásica:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Aquí ejemplos de villanos que no reúnen los tres "requisitos" de hombre blanco heterosexual (en spoiler, por si alguien no ha visto las películas/series:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen




Bueno, a ti el detalle de que sea un cazavampiros también te parece insignificante, ya ves. [qmparto]

P.D.: Mi comprensión lectora está perfecta. ;)


Sí, porque nunca nadie se quejó del cambio de Ghost in the Shell, no?

No era de eso de lo que estaba hablando en el texto que citas. La próxima vez que quieras hacer una réplica, que sea sobre lo que se estaba hablando en el mensaje al que haces la réplica. Gracias. :)

Pero mira, de algo ha servido esto, hay una parte al principio que @zeles citó mal:

zeles escribió:porque si no en vez de decir "ciertos" cambios diría "todos" los cambios.


Eso lo escribió él, no yo. Lo corrijo en mi mensaje original para evitar confusiones, dentro de lo posible.
Que se criticara el whitewashing no es relevante.
Pero ojito con criticar el blackwashing hoy en día. [carcajad]
@Papitxulo has puesto ejemplos de otras razas cambiadas a "blancos" como si nadie se hubiese quejado nunca y eso no es cierto. De esos cambios también ha habido quejas, empezando por el de Scarlett.
Y no seas tan condescendiente, he leído la conversación y sé muy bien de que va, la próxima vez que quieras hacer una réplica aprende a no creerte mejor que los demás, aunque entiendo que eso es difícil con tu club de palmeros que te aplauden hasta con las orejas.
AkrosRockBell escribió:@Papitxulo has puesto ejemplos de otras razas cambiadas a "blancos" como si nadie se hubiese quejado nunca y eso no es cierto. De esos cambios también ha habido quejas, empezando por el de Scarlett.
Y no seas tan condescendiente, he leído la conversación y sé muy bien de que va, la próxima vez que quieras hacer una réplica aprende a no creerte mejor que los demás, aunque entiendo que eso es difícil con tu club de palmeros que te aplauden hasta con las orejas.

Te aclaro: puse los ejemplos porque el otro usuario se quejaba de la falta de cambios de raza de no caucásico a caucásico en películas modernas. En el mensaje que has citado no entro en si existieron quejas o no.

Así que repito: no era de eso de lo que estaba hablando en el texto que citas. La próxima vez que quieras hacer una réplica, que sea sobre lo que se estaba hablando en el mensaje al que haces la réplica. Gracias. :)
@Papitxulo no hace falta que entres o no, se nota tu intención, que tontos no somos.
Otra villana negra

Imagen

Y un latino

Imagen

Una pelirroja que es aún más raro hoy en día [sonrisa]

Imagen

Una india

Imagen

...
AkrosRockBell escribió:@Papitxulo no hace falta que entres o no, se nota tu intención, que tontos no somos.

Si te has equivocado no es culpa mía. Podías haber reconocido tu error y dejarlo ahí, o simplemente no decir nada más, pero prefieres huir hacia delante. Una pena.
@Lloyd_Banks el primer caso es curioso de la serie obi wan - por que al final era buena se redime ya ayuda a los buenos. Mejor dicho siempre fue buena y se hacia pasar por mala para matar a vader cuando bajase la guardia. XD

el segundo en una producción que es lo mas woke a mas no poder, black phanter 2 el pavo de la foto estuvo hablando de la leyenda negra y todas esas chorradas de "españa mala" (dicho esto ver a latinos de villanos es bastante mas común por el tema de series de narcotráfico policiales de bandas y crímenes etc, donde se están olvidando misteriosamente de poner a afroamericanos, que tiempos en lo que esto pasaba con normalidad (the wire) aunque ahora están intentando evitar a las minorias, y siempre que pueden ponen a rusos o otras mafias europeas.

la tercera la desconozco de que serie es pero a los pelirrojos parece que ultimamente los quieren para sustituirlos o hacerlos los malos a los pobres XD.

y la cuarta en una serie que mete chapas y alecciona al espectador sobre machismo en mas de un cap, she-hulk.
Lloyd_Banks escribió:Otra villana negra

Imagen


Y un latino

Imagen


Una pelirroja que es aún más raro hoy en día [sonrisa]

Imagen


Una india
Imagen


...


Creo que la cuestión es que cuando cambian razas (u otras características identitarias) actualmente en una película mayormente se las cambian a los buenos y no a los malos.

Por ejemplo, en la última de Peter Pan, Campanilla y el propio Peter tienen razas distintas a las originales, mientras el Capitán Garfio sigue siendo blanco. De hecho si uno mira el casting en IMDB encuentras más diversidad entre el bando de los buenos que en la parte de los piratas.

Resulta cuanto menos curiosos que los que se preocupan de cambiar características identitarias para meter inclusión en las películas lo hagan de forma asimetrica.

Lloyd_Banks escribió:Una pelirroja que es aún más raro hoy en día [sonrisa]

¿Ahora los pelirrojos son otra raza?
No he visto la serie,
zeles escribió:@Lloyd_Banks el primer caso es curioso de la serie obi wan - por que al final era buena se redime ya ayuda a los buenos. Mejor dicho siempre fue buena y se hacia pasar por mala para matar a vader cuando bajase la guardia. XD

el segundo en una producción que es lo mas woke a mas no poder, black phanter 2 el pavo de la foto estuvo hablando de la leyenda negra y todas esas chorradas de "españa mala" (dicho esto ver a latinos de villanos es bastante mas común por el tema de series de narcotráfico policiales de bandas y crímenes etc, donde se están olvidando misteriosamente de poner a afroamericanos, que tiempos en lo que esto pasaba con normalidad (the wire) aunque ahora están intentando evitar a las minorias, y siempre que pueden ponen a rusos o otras mafias europeas.

la tercera la desconozco de que serie es pero a los pelirrojos parece que ultimamente los quieren para sustituirlos o hacerlos los malos a los pobres XD.

y la cuarta en una serie que mete chapas y alecciona al espectador sobre machismo en mas de un cap, she-hulk.

Tú has pedido villanos de otras razas y te los han dado, ahora vuelves a cambiar las reglas de juego a mitad de partida diciendo que son películas woke, como si ya por eso no contaran.

Pues precisamente eso te quita más la razón: porque hasta en obras "wokes" ponen a villanos que no son hombres blancos.

Añade también la última de los guardianes, además a este me parece que lo han cambiado ;)
Falacia del francotirador.

Se centra en cuatro excepciones, algunas de las cuales están cogidas con pinzas (ya que culpan de una u otra forma al hombre blanco), mientras ignora los doscientos villanos hombres-blancos-heteros que hay por cada villano no-hombre-blanco-hetero.

La "villana" de Obi-Wan no es tal villana, sino que en realidad es una víctima del Imperio, que es una alegoría de los nazis, es decir, el hombre blanco.

Namor es también una víctima del hombre blanco colonizador imperialista. No lo era en los comics, pero aquí cambiaron al personaje por completo para que así lo fuera.

La pelirroja, si no me equivoco es la de Falcon y el soldado de invierno. Al final resulta no ser una villana, sino una persona oprimida, y los malos acaban siendo son los hombres blancos racistas.

La ultima no la he visto. Pero siendo she-hulk el panfleto feminazi que es, seguro que al final no era mala sino una víctima del patriarcado.
hi-ban escribió:Falacia del francotirador.

Se centra en cuatro excepciones, algunas de las cuales están cogidas con pinzas (ya que culpan de una u otra forma al hombre blanco), mientras ignora los doscientos villanos hombres-blancos-heteros que hay por cada villano no-hombre-blanco-hetero.

Pues has errado el tiro, porque no se están ignorando a los demás villanos, se está diciendo que también hay villanos que no son blancos hetero.

Y mira, pues con los villanos pasa lo mismo que con los protagonistas: por cada uno que no es blanco-hetero hay muchos más que sí lo son.
Avestruz escribió:Pues has errado el tiro, porque no se están ignorando a los demás villanos, se está diciendo que también hay villanos que no son blancos hetero.


No he errado el tiro por ignorar la excepción que confirma la norma. Siempre hay alguna excepción que confirma la norma, pero lo que marca la tendencia no es la excepción, sino la norma.

Y es por la aparición de esa nueva norma por la que tenemos este hilo.
hi-ban escribió:
Avestruz escribió:Pues has errado el tiro, porque no se están ignorando a los demás villanos, se está diciendo que también hay villanos que no son blancos hetero.


No he errado el tiro por ignorar la excepción que confirma la norma. Siempre hay alguna excepción que confirma la norma, pero lo que marca la tendencia no es la excepción, sino la norma.

Y es por la aparición de esa nueva norma por la que tenemos este hilo.

Sí has errado el tiro porque no era la falacia del francotirador, ni tan siquiera era una falacia.

Pero bueno, entonces si hoy en día hay más protagonistas blancos que de otras razas, las demás razas son la excepción que confirma la norma? O cómo va eso? No me queda claro tu argumento.
Avestruz escribió:
Sí has errado el tiro porque no era la falacia del francotirador, ni tan siquiera era una falacia.

Pero bueno, entonces si hoy en día hay más protagonistas blancos que de otras razas, las demás razas son la excepción que confirma la norma? O cómo va eso? No me queda claro tu argumento.


¿Entonces admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de cambiar a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias y a su vez representar a los villanos como hombres-blancos-heteros?

Lo pregunto porque pensaba que vuestra postura era negar esa tendencia. Que oye, a lo mejor me he equivocado y no estáis negando esa tendencia.
hi-ban escribió:
Avestruz escribió:
Sí has errado el tiro porque no era la falacia del francotirador, ni tan siquiera era una falacia.

Pero bueno, entonces si hoy en día hay más protagonistas blancos que de otras razas, las demás razas son la excepción que confirma la norma? O cómo va eso? No me queda claro tu argumento.


¿Entonces admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de cambiar a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias y a su vez representar a los villanos como hombres-blancos-heteros?

Lo pregunto porque pensaba que vuestra postura era negar esa tendencia. Que oye, a lo mejor me he equivocado y no estáis negando esa tendencia.

Qué va, no he dicho eso, no te adelantes.

Dices que hay una tendencia por la que, aunque haya una excepción que confirme la regla, la mayoría de villanos son blancos heteros.
Yo te contesto que, siguiendo tu razonamiento, la mayoría de los protagonistas también son blancos heteros. También deberías ver ahí una tendencia, con las excepciones que confirman la regla.
¿Estás de acuerdo, o con los protagonistas ya no aplicas el mismo razonamiento que con los villanos?
hi-ban escribió:¿Entonces admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de cambiar a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias y a su vez representar a los villanos como hombres-blancos-heteros?


NO, la intención es visibilizar a esos colectivos y ayudar a su integración. Cosa con la que parecéis estar en contra.
hi-ban escribió:La ultima no la he visto. Pero siendo she-hulk el panfleto feminazi que es, seguro que al final no era mala sino una víctima del patriarcado.

Titania nació como víctima, pasó a villana, y actualmente es una antiheroína. Confirmado, ya que será miembro de los Thunderbolts en la película del mismo nombre, un equivalente al Escuadrón Suicida de DC.

srkarakol escribió:NO, la intención es visibilizar a esos colectivos y ayudar a su integración. Cosa con la que parecéis estar en contra.

No es cierto, aquí varias veces se ha estado a favor de que haya personajes de todo tipo y diversidad.
Lo que se discute aquí es que se haga desvirtuando la esencia original del personaje o su historia en post de un movimiento o ideología política autodenominado woke.
Avestruz escribió:
hi-ban escribió:
Avestruz escribió:
Sí has errado el tiro porque no era la falacia del francotirador, ni tan siquiera era una falacia.

Pero bueno, entonces si hoy en día hay más protagonistas blancos que de otras razas, las demás razas son la excepción que confirma la norma? O cómo va eso? No me queda claro tu argumento.


¿Entonces admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de cambiar a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias y a su vez representar a los villanos como hombres-blancos-heteros?

Lo pregunto porque pensaba que vuestra postura era negar esa tendencia. Que oye, a lo mejor me he equivocado y no estáis negando esa tendencia.

Qué va, no he dicho eso, no te adelantes.

Dices que hay una tendencia por la que, aunque haya una excepción que confirme la regla, la mayoría de villanos son blancos heteros.
Yo te contesto que, siguiendo tu razonamiento, la mayoría de los protagonistas también son blancos heteros. También deberías ver ahí una tendencia, con las excepciones que confirman la regla.
¿Estás de acuerdo, o con los protagonistas ya no aplicas el mismo razonamiento que con los villanos?


Lee otra vez antes de intentar marcarte un "Ignoratio Elenchi":

una tendencia de índole política e ideológica de CAMBIAR a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias


¿Admites que hay una tendencia de hacer esos cambios, o por el contrario lo niegas?
srkarakol escribió:
hi-ban escribió:¿Entonces admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de cambiar a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias y a su vez representar a los villanos como hombres-blancos-heteros?


NO, la intención es visibilizar a esos colectivos y ayudar a su integración. Cosa con la que parecéis estar en contra.

Claro,claro, seguro que es por eso… [facepalm]

Madre mía, es que ni poniendo la palabra FORZADA del título del hilo con letras de neon gigantes [qmparto]
hi-ban escribió:
Avestruz escribió:
hi-ban escribió:
¿Entonces admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de cambiar a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias y a su vez representar a los villanos como hombres-blancos-heteros?

Lo pregunto porque pensaba que vuestra postura era negar esa tendencia. Que oye, a lo mejor me he equivocado y no estáis negando esa tendencia.

Qué va, no he dicho eso, no te adelantes.

Dices que hay una tendencia por la que, aunque haya una excepción que confirme la regla, la mayoría de villanos son blancos heteros.
Yo te contesto que, siguiendo tu razonamiento, la mayoría de los protagonistas también son blancos heteros. También deberías ver ahí una tendencia, con las excepciones que confirman la regla.
¿Estás de acuerdo, o con los protagonistas ya no aplicas el mismo razonamiento que con los villanos?


Lee otra vez antes de intentar marcarte un "Ignoratio Elenchi":

una tendencia de índole política e ideológica de CAMBIAR a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias


¿Admites que hay una tendencia de hacer esos cambios, o por el contrario lo niegas?

Veo que no quieres contestar, lo entiendo, es normal.
Avestruz escribió:
hi-ban escribió:
Avestruz escribió:Qué va, no he dicho eso, no te adelantes.

Dices que hay una tendencia por la que, aunque haya una excepción que confirme la regla, la mayoría de villanos son blancos heteros.
Yo te contesto que, siguiendo tu razonamiento, la mayoría de los protagonistas también son blancos heteros. También deberías ver ahí una tendencia, con las excepciones que confirman la regla.
¿Estás de acuerdo, o con los protagonistas ya no aplicas el mismo razonamiento que con los villanos?


Lee otra vez antes de intentar marcarte un "Ignoratio Elenchi":

una tendencia de índole política e ideológica de CAMBIAR a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias


¿Admites que hay una tendencia de hacer esos cambios, o por el contrario lo niegas?

Veo que no quieres contestar, lo entiendo, es normal.


Lo que no quiero es que tires la bomba de humo para evitar responder, que es tu especialidad.
Te responderé a tu pregunta cuando tu me hayas dado una respuesta coherente a la mia, que ha sido formulada primero:

¿Admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de CAMBIAR a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias?
hi-ban escribió:
Avestruz escribió:
hi-ban escribió:
Lee otra vez antes de intentar marcarte un "Ignoratio Elenchi":



¿Admites que hay una tendencia de hacer esos cambios, o por el contrario lo niegas?

Veo que no quieres contestar, lo entiendo, es normal.


Lo que no quiero es que tires la bomba de humo para evitar responder, que es tu especialidad.
Te responderé a tu pregunta cuando tu me hayas dado una respuesta coherente a la mia, que ha sido formulada primero:

¿Admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de CAMBIAR a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias?

Para nada, no entiendo por qué alguien mentiría en un foro, donde queda todo escrito y es fácilmente comprobable.
La mía ha sido formulada primero, mira:
viewtopic.php?p=1753841673

Luego has puesto la tuya, y después he insistido reformulando la mía.

Como digo, entiendo que no quieras contestar, en este hilo ya estoy acostumbrado [+risas]
hi-ban escribió:Lo que no quiero es que tires la bomba de humo para evitar responder, que es tu especialidad.
Te responderé a tu pregunta cuando tu me hayas dado una respuesta coherente a la mia, que ha sido formulada primero:

¿Admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de CAMBIAR a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias?


No te van a responder. Van a intentar ridiculizarte para anular tus argumentos, y hasta la próxima.

Aunque sea la propia industria, las propias asociaciones de actores, y mucha gente a titulo individual la que da directamente charlas sobre que lo prioritario es cambiar cosas, por encima del arte o de la creatividad, en el momento en que a estos usuarios no les convenga no lo van a admitir.

Procura no perder mucho tu tiempo.
Papitxulo escribió:
AkrosRockBell escribió:@Papitxulo no hace falta que entres o no, se nota tu intención, que tontos no somos.

Si te has equivocado no es culpa mía. Podías haber reconocido tu error y dejarlo ahí, o simplemente no decir nada más, pero prefieres huir hacia delante. Una pena.


Más quisieras tú que todos nos equivocásemos y te demos la razón sin motivo, sí, sí.
me hace gracia por que cuando se dan ejemplos claros de que la cosa predomina mas en un sentido que en otro, los que niegan que exista, nunca comentan los ejemplos, hacen como sino existiesen, miran a otro lado y repiten con todas sus fuerzas, "lo que he visto no existe, lo que he visto no existe, lo que he visto no existe" XD supongo que su estrategia es ignorar la realidad, y repetir una mentira mil veces, ver si se convierte en realidad aunque sea solo en la cabeza de alguno, ah y constantemente darse palmaditas entre ellos XD.

también me hace gracia por que cada 100 ejemplos que se puedan dar de la existencia de algo, ellos solo pueden encontrar 1 en contra de eso (y encima muy cogido con pinzas con personajes que son bastante grises y no totalmente malvados o con motivaciones no malvadas), y con uno solo ya tratan de invalidar los otros 100 o negar que existen, como dice el otro forero, es la falacia del francotirador.
Avestruz escribió:
hi-ban escribió:
Avestruz escribió:Veo que no quieres contestar, lo entiendo, es normal.


Lo que no quiero es que tires la bomba de humo para evitar responder, que es tu especialidad.
Te responderé a tu pregunta cuando tu me hayas dado una respuesta coherente a la mia, que ha sido formulada primero:

¿Admites que hay una tendencia de índole política e ideológica de CAMBIAR a los protagonistas hombres-blancos-heteros por versiones femeninas-racializadas-nobinarias?

Para nada, no entiendo por qué alguien mentiría en un foro, donde queda todo escrito y es fácilmente comprobable.
La mía ha sido formulada primero, mira:
viewtopic.php?p=1753841673

Luego has puesto la tuya, y después he insistido reformulando la mía.

Como digo, entiendo que no quieras contestar, en este hilo ya estoy acostumbrado [+risas]


Si, hay mas protagonistas blancos heteros en Hollywood porque desde los inicios del cine los actores y actrices eran principalmente blancos-heteros, ya que además era la población mayoritaria. Por tanto, es normal que si cogemos todas las películas hechas en hollywood desde el principio de los tiempos, la mayoría de los protagonistas sean actores y actrices blancos-heteros. Mas aun porque desde siempre se ha preferido escoger actores/actrices de éxito porque al tener ya fama/carisma venden más, y los que estaban establecidos desde el principio eran en su mayoria blancos-heteros. Ahora bien, si hacemos un fast-forward hacia delante, verás que para la década de los 80-90 ya había un montón de diversidad en el gremio de la actuación. De ahí tenemos estrellas de Hollywood super conocidas como Denzel Washington, Danny Glover, Will Smith, Morgan Freeman, Samuel L.Jackson, Sidney Poitier, etc, y también estrellas femeninas como Sigurney Weaver, Linda Hamilton, Halle Berry, Jodie Foster y un largo etcétera. Y la norma seguía siendo exactamente la misma: elegir a actores/actrices por su fama/carisma, y NO por motivaciones ideológicas.

Una vez despejado tu offtopic, vamos a volver al tema del hilo: El tema de este hilo es la tendencia actual, la tendencia de índole política e ideológica de los ultimos tiempos a coger PERSONAJES EXISTENTES que son hombres-blancos-heteros y CAMBIARLOS por versiones femeninas-racializadas-nobinarias.

¿Admites que hay una tendencia de hacer esos cambios, o por el contrario lo niegas?
8306 respuestas