Lloyd_Banks escribió:Canceladas Jessica Jones y The Punisher
https://amp.antena3.com/objetivotv/actu ... bdfff.html
t0n3 escribió:Se puede ver sólo la primera temporada o se queda demasiado abierta a la siguiente?
pero si tendra 3 temporadast0n3 escribió:Se puede ver sólo la primera temporada o se queda demasiado abierta a la siguiente?
(Sin contar Defenders)Gromber escribió:pero si tendra 3 temporadast0n3 escribió:Se puede ver sólo la primera temporada o se queda demasiado abierta a la siguiente?(Sin contar Defenders)
Pero si, de lo visto lo rescatable es el malo de la primera.
t0n3 escribió:Gromber escribió:pero si tendra 3 temporadast0n3 escribió:Se puede ver sólo la primera temporada o se queda demasiado abierta a la siguiente?(Sin contar Defenders)
Pero si, de lo visto lo rescatable es el malo de la primera.
Claro, por eso lo digo. Porque he leído que la primera está bien y la segunda no...
Saludos
El cameo de Killgrave
BILBOKOA escribió:Ninguna sorpresa. Ahora a ver cuando estrenan la tercera y última temporada. Supongo que será en marzo. Y espero que le den un cierre digno.
Buenas tardes.

sonyfallon escribió:Lloyd_Banks escribió:
Ultima temporada en Netflix! Se veía venir
.Lloyd_Banks escribió:Vuelve el 14 de Junio
sonyfallon escribió:Lloyd_Banks escribió:Vuelve el 14 de Junio
Tengo ganas de ver la ultima temporada realizada por Netflix
me da que paso.Lloyd_Banks escribió:
GXY escribió:lleva los papos una talla grandes xD
Tyler Durden escribió:Bueno, esta tarde ha caído el primer capítulo.
Tengo que decir que me ha parecido bastante aburrido, salvo por los minutos finales.
Espero, que esta vez, le den un buen final a la serie y la personaje, ya que dudo mucho que aparezca (a corto plazo) en Disney +.
villano está siendo un cabrón de mucho cuidado, espero que le den un digno final, lo que no me deja claro es la reación entre malcom y Zaiyda si han terminado o no, porque no deja claro que le explique que la hermana prostituta se la soplara.

La tercera temporada de Jessica Jones, aunque por momentos se vuelve interesante, queda completamente malograda por su enfermiza obsesión de servir de adoctrinamiento en las consignas del NWO, convirtiéndose en un producto para disfrute único y exclusivo de ciertos colectivos.
La temporada final de Jessica Jones está hecha sólo para buscar el aplauso fácil de los colectivos de feministas, razas oprimidas y toda la nebulosa que forma el lobby LGTB.
Netflix, abanderada de la diversidad racial, nos muestra esta temporada, que transcurre como siempre en Nueva York (urbe cosmopolita donde la haya y la ciudad con mayor población negra de todo el país), que eso de la diversidad racial se aplica sólo en los aspectos que interesa, en otros no.
Todo en la temporada se enfoca a criminalizar al hombre blanco (heterosexual). Todos los malos, todos, tanto los importantes como los secundarios, son hombres blancos. Sólo hay un caso, el del constructor, que es latino, pero al fin y al cabo, hombre. Y el caso de uno de los chantejeados por Erik, que era una mujer (blanca, por supuesto).
La serie empieza con los tópicos y clichés de siempre. Lo dejé de lado y comenté en su día que empezaba bien la temporada porque pensé que la cosa no iría a más, pero me equivoqué.
Esto es Jessica Jones en su tercera temporada:
- Empezamos con Jessica pesiguiendo a un 'malvado' hombre blanco heterosexual que se ha llevado a su hija del lado de su madre. Su hija está bien con él, quiere estar con él, pero claro, la justicia sabemos que siempre da la razón (y la custodia) a las mamás, que son muy buenas.
- Nos han colocado a una secretary de Jessica que es trans y negra. Una primera declaración de intenciones.
- Trish, Patsy para los amigos, quiere, ahora que tiene cierto tipo de poderes, empezar a ser una heroína super guay y se dedica a perseguir a los malos... como a ese hombre blanco heterosexual desaliñado que le ha robado el móvil precisamente a un hombre negro perfectamente trajeado. Una simple casualidad, me dije. En Nueva York también hay delincuentes de otras razas... ya saldrán más adelante.
- El jugador de béisbol al que Malcolm ha de sacar de apuros... otro hombre blanco heterosexual que va por ahí conduciendo borracho y poniendo en peligro a la gente.
- Vamos con más tópicos. Uno de los chantajeados por Erik resulta ser otro hombre blanco malvado que hace fotos comprometidas a niñas...
- Trish sigue a lo suyo y ¿qué nos preparan? Otro cliché más para recocijo de colectivos feministas: Trish ve como un malavado hombre blanco está cenando con una amiga, y como es sabido que los hombre blancos son todos muy malos, aprovecha, ¡oh sorpresa! un descuido de esta para echarle la droga en la copa, (¿Será burundanga?) dejarla aturdida y a sí poder ir fácilmente a un callejón a violarla. Pero tranquilos, que aparece Patsy y le da su merecido a ese representante del heteropatriarcado.
- Erik habla con Jessica y ¡oh sorpresa! su padre, otro malvado hombre blanco, abusó de su hermana. No me lo esperaba.
- Trish, cuando está encadenada, habla con Malcolm y le cuenta ¡oh sorpresa! como su padre también bebía y pegaba a su madre. ¡Por Dios! ¿Es que no hay padres blancos que no abusen de sus hijas o peguen a sus mujeres?
- El socio de esa fundación de la ex-novia de Jeryn... que le cuenta que todo iba bien con él y su mujer, hasta que descubrieron que él, otro hombre blanco, pegaba a su mujer. Sorpresa total.
- La ex-novia de Jeryn, negra, pero casada con un hombre blanco, que al final resulta que se folla a sus estudiantes y que además usaba el dinero de la fundación para comprarles caprichos...
- Cuando Trish está escondida en ese hotel de mala muerte y los de al lado no hacen más que meter ruido. ¿Qué pasará? No pasa nada, lo de siempre, un hombre pegando a una mujer. Todo un clásico.
- El malo malísimo de la temporada. Otro hombre blanco, por supuesto.
- El pobre inspector Costa, que siempre anda cinco pasos por detrás de los acontecimientos, nos lo convierten, en una escena forzada, y metida con calzador, en gay, casado con otro blanco, y representando otro maravilloso cliché y topizaco: la parejita de blancos gays adoptando una niña negra. Los blancos homosexuales sí son buenos....
- ¿Queda algo? ¡Ah, sí, perdón! El policía corrupto y asesino de camellos al que fuerzan para que ayude a Jessica a entrar en la morgue, que como no podía ser de otra forma, es otro hombre blanco y hetero, por supuesto.
- Me diréis que Trish, al final, se vuelve mala, y es una mujer. Y digo, sí, pero se vuelve mala por culpa de un hombre blanco malo. Se le va la pinza completamente porque ese malavado hombre blanco mata a su madre.
Ya sabéis que si una mujer hace algo malo, siempre es por culpa de un hombre, directa o indirectamente...
Y en fin, creo que no me dejo nada.
BILBOKOA escribió:¡Si no has visto la tercera temporada, NO LEAS EL MENSAJE. Contiene Spoilers!
La funcionalidad 'spoiler' existe para algo
BILBOKOA escribió:¡Si no has visto la tercera temporada, NO LEAS EL MENSAJE. Contiene Spoilers!Jessica Jones, tercera temporada. Punto y final de Marvel en Netflix.
La tercera temporada de Jessica Jones, aunque por momentos se vuelve interesante, queda completamente malograda por su enfermiza obsesión de servir de adoctrinamiento en las consignas del NWO, convirtiéndose en un producto para disfrute único y exclusivo de ciertos colectivos.
La temporada final de Jessica Jones está hecha sólo para buscar el aplauso fácil de los colectivos de feministas, razas oprimidas y toda la nebulosa que forma el lobby LGTB.
Netflix, abanderada de la diversidad racial, nos muestra esta temporada, que transcurre como siempre en Nueva York (urbe cosmopolita donde la haya y la ciudad con mayor población negra de todo el país), que eso de la diversidad racial se aplica sólo en los aspectos que interesa, en otros no.
Todo en la temporada se enfoca a criminalizar al hombre blanco (heterosexual). Todos los malos, todos, tanto los importantes como los secundarios, son hombres blancos. Sólo hay un caso, el del constructor, que es latino, pero al fin y al cabo, hombre. Y el caso de uno de los chantejeados por Erik, que era una mujer (blanca, por supuesto).
La serie empieza con los tópicos y clichés de siempre. Lo dejé de lado y comenté en su día que empezaba bien la temporada porque pensé que la cosa no iría a más, pero me equivoqué.
Esto es Jessica Jones en su tercera temporada:
- Empezamos con Jessica pesiguiendo a un 'malvado' hombre blanco heterosexual que se ha llevado a su hija del lado de su madre. Su hija está bien con él, quiere estar con él, pero claro, la justicia sabemos que siempre da la razón (y la custodia) a las mamás, que son muy buenas.
- Nos han colocado a una secretary de Jessica que es trans y negra. Una primera declaración de intenciones.
- Trish, Patsy para los amigos, quiere, ahora que tiene cierto tipo de poderes, empezar a ser una heroína super guay y se dedica a perseguir a los malos... como a ese hombre blanco heterosexual desaliñado que le ha robado el móvil precisamente a un hombre negro perfectamente trajeado. Una simple casualidad, me dije. En Nueva York también hay delincuentes de otras razas... ya saldrán más adelante.
- El jugador de béisbol al que Malcolm ha de sacar de apuros... otro hombre blanco heterosexual que va por ahí conduciendo borracho y poniendo en peligro a la gente.
- Vamos con más tópicos. Uno de los chantajeados por Erik resulta ser otro hombre blanco malvado que hace fotos comprometidas a niñas...
- Trish sigue a lo suyo y ¿qué nos preparan? Otro cliché más para recocijo de colectivos feministas: Trish ve como un malavado hombre blanco está cenando con una amiga, y como es sabido que los hombre blancos son todos muy malos, aprovecha, ¡oh sorpresa! un descuido de esta para echarle la droga en la copa, (¿Será burundanga?) dejarla aturdida y a sí poder ir fácilmente a un callejón a violarla. Pero tranquilos, que aparece Patsy y le da su merecido a ese representante del heteropatriarcado.
- Erik habla con Jessica y ¡oh sorpresa! su padre, otro malvado hombre blanco, abusó de su hermana. No me lo esperaba.
- Trish, cuando está encadenada, habla con Malcolm y le cuenta ¡oh sorpresa! como su padre también bebía y pegaba a su madre. ¡Por Dios! ¿Es que no hay padres blancos que no abusen de sus hijas o peguen a sus mujeres?
- El socio de esa fundación de la ex-novia de Jeryn... que le cuenta que todo iba bien con él y su mujer, hasta que descubrieron que él, otro hombre blanco, pegaba a su mujer. Sorpresa total.
- La ex-novia de Jeryn, negra, pero casada con un hombre blanco, que al final resulta que se folla a sus estudiantes y que además usaba el dinero de la fundación para comprarles caprichos...
- Cuando Trish está escondida en ese hotel de mala muerte y los de al lado no hacen más que meter ruido. ¿Qué pasará? No pasa nada, lo de siempre, un hombre pegando a una mujer. Todo un clásico.
- El malo malísimo de la temporada. Otro hombre blanco, por supuesto.
- El pobre inspector Costa, que siempre anda cinco pasos por detrás de los acontecimientos, nos lo convierten, en una escena forzada, y metida con calzador, en gay, casado con otro blanco, y representando otro maravilloso cliché y topizaco: la parejita de blancos gays adoptando una niña negra. Los blancos homosexuales sí son buenos....
- ¿Queda algo? ¡Ah, sí, perdón! El policía corrupto y asesino de camellos al que fuerzan para que ayude a Jessica a entrar en la morgue, que como no podía ser de otra forma, es otro hombre blanco y hetero, por supuesto.
- Me diréis que Trish, al final, se vuelve mala, y es una mujer. Y digo, sí, pero se vuelve mala por culpa de un hombre blanco malo. Se le va la pinza completamente porque ese malavado hombre blanco mata a su madre.
Ya sabéis que si una mujer hace algo malo, siempre es por culpa de un hombre, directa o indirectamente...
Y en fin, creo que no me dejo nada.
Buenas tardes.
Voy a hacer un pequeño análisis personaje por personaje entre los principales de esta temporada, Jessica & "friends":
Jessica Jones:
Una superheroína que no quiere serlo, alcohólica, promiscua y con una mala suerte que ni Pepe Gáfez (y además sin bazo).
Trish:
Desde bien prontito en la temporada se le ve un punto de ego inflado y de verlo todo blanco o negro que se va ampliando a loca megalómana a medida que avanza la trama y empieza a no controlar su afán por convertirse en superheroína, hiriendo o matando sin necesidad. De hecho en la temporada anterior ya apuntaba maneras.
Malcolm:
Se ha convertido en un abogado sin escrúpulos y de moral dudosa que se dedica a defender a gente que cree que no se lo merece. Aparte de ponerle los cuernos a su novia y luego romper con ella haciéndole creer que es la culpable del fin de la relación. Todo un ejemplo el muchacho.
Jeri Hogarth:
Manipuladora hasta decir basta. Usa los recursos de su bufete para romper un matrimonio y decide defender a un presunto asesino en serie que en el fondo sabe que es culpable, solo por la publicidad, y perjudicando a Jessica, a la que se supone que tiene cierto aprecio.
Dorothy Walker:
Aunque el guión de la temporada la dulcifica un poco para que nos dé algo de pena y nos impacte más lo que acaba pasándole, recordemos que esta mujer es un bicho de cuidado que maltrataba a su hija, y que (buena) parte de la responsabilidad de que Trish se pase al lado oscuro es suya.
Erik:
Extorsiona a los malos y les saca el dinero valiéndose de su superpoder, lo que prácticamente le convierte en un Robin Hood moderno.
Adivina cual de los personajes sale mejor parado, el único hombre blanco heterosexual de la lista.
Obviamente el mío es un análisis de los personajes bastante simple y sesgado, aunque no menos cierto que el que has escrito tú. Te aconsejo que le vuelvas a echar un ojo a la temporada, a lo mejor te has perdido algunos matices que te harían ver las cosas de otra manera.
BILBOKOA escribió:La temporada es lo que es, y está hecha para quien está hecha. Que no quieras verlo, eso ya es algo personal de cada uno.
Yo sé muy bien lo que he visto.
Buenas tardes.
BILBOKOA escribió:¡Si no has visto la tercera temporada, NO LEAS EL MENSAJE. Contiene Spoilers!
Jessica Jones, tercera temporada. Punto y final de Marvel en Netflix.La tercera temporada de Jessica Jones, aunque por momentos se vuelve interesante, queda completamente malograda por su enfermiza obsesión de servir de adoctrinamiento en las consignas del NWO, convirtiéndose en un producto para disfrute único y exclusivo de ciertos colectivos.
La temporada final de Jessica Jones está hecha sólo para buscar el aplauso fácil de los colectivos de feministas, razas oprimidas y toda la nebulosa que forma el lobby LGTB.
Netflix, abanderada de la diversidad racial, nos muestra esta temporada, que transcurre como siempre en Nueva York (urbe cosmopolita donde la haya y la ciudad con mayor población negra de todo el país), que eso de la diversidad racial se aplica sólo en los aspectos que interesa, en otros no.
Todo en la temporada se enfoca a criminalizar al hombre blanco (heterosexual). Todos los malos, todos, tanto los importantes como los secundarios, son hombres blancos. Sólo hay un caso, el del constructor, que es latino, pero al fin y al cabo, hombre. Y el caso de uno de los chantejeados por Erik, que era una mujer (blanca, por supuesto).
La serie empieza con los tópicos y clichés de siempre. Lo dejé de lado y comenté en su día que empezaba bien la temporada porque pensé que la cosa no iría a más, pero me equivoqué.
Esto es Jessica Jones en su tercera temporada:
- Empezamos con Jessica pesiguiendo a un 'malvado' hombre blanco heterosexual que se ha llevado a su hija del lado de su madre. Su hija está bien con él, quiere estar con él, pero claro, la justicia sabemos que siempre da la razón (y la custodia) a las mamás, que son muy buenas.
- Nos han colocado a una secretary de Jessica que es trans y negra. Una primera declaración de intenciones.
- Trish, Patsy para los amigos, quiere, ahora que tiene cierto tipo de poderes, empezar a ser una heroína super guay y se dedica a perseguir a los malos... como a ese hombre blanco heterosexual desaliñado que le ha robado el móvil precisamente a un hombre negro perfectamente trajeado. Una simple casualidad, me dije. En Nueva York también hay delincuentes de otras razas... ya saldrán más adelante.
- El jugador de béisbol al que Malcolm ha de sacar de apuros... otro hombre blanco heterosexual que va por ahí conduciendo borracho y poniendo en peligro a la gente.
- Vamos con más tópicos. Uno de los chantajeados por Erik resulta ser otro hombre blanco malvado que hace fotos comprometidas a niñas...
- Trish sigue a lo suyo y ¿qué nos preparan? Otro cliché más para recocijo de colectivos feministas: Trish ve como un malavado hombre blanco está cenando con una amiga, y como es sabido que los hombre blancos son todos muy malos, aprovecha, ¡oh sorpresa! un descuido de esta para echarle la droga en la copa, (¿Será burundanga?) dejarla aturdida y a sí poder ir fácilmente a un callejón a violarla. Pero tranquilos, que aparece Patsy y le da su merecido a ese representante del heteropatriarcado.
- Erik habla con Jessica y ¡oh sorpresa! su padre, otro malvado hombre blanco, abusó de su hermana. No me lo esperaba.
- Trish, cuando está encadenada, habla con Malcolm y le cuenta ¡oh sorpresa! como su padre también bebía y pegaba a su madre. ¡Por Dios! ¿Es que no hay padres blancos que no abusen de sus hijas o peguen a sus mujeres?
- El socio de esa fundación de la ex-novia de Jeryn... que le cuenta que todo iba bien con él y su mujer, hasta que descubrieron que él, otro hombre blanco, pegaba a su mujer. Sorpresa total.
- La ex-novia de Jeryn, negra, pero casada con un hombre blanco, que al final resulta que se folla a sus estudiantes y que además usaba el dinero de la fundación para comprarles caprichos...
- Cuando Trish está escondida en ese hotel de mala muerte y los de al lado no hacen más que meter ruido. ¿Qué pasará? No pasa nada, lo de siempre, un hombre pegando a una mujer. Todo un clásico.
- El malo malísimo de la temporada. Otro hombre blanco, por supuesto.
- El pobre inspector Costa, que siempre anda cinco pasos por detrás de los acontecimientos, nos lo convierten, en una escena forzada, y metida con calzador, en gay, casado con otro blanco, y representando otro maravilloso cliché y topizaco: la parejita de blancos gays adoptando una niña negra. Los blancos homosexuales sí son buenos....
- ¿Queda algo? ¡Ah, sí, perdón! El policía corrupto y asesino de camellos al que fuerzan para que ayude a Jessica a entrar en la morgue, que como no podía ser de otra forma, es otro hombre blanco y hetero, por supuesto.
- Me diréis que Trish, al final, se vuelve mala, y es una mujer. Y digo, sí, pero se vuelve mala por culpa de un hombre blanco malo. Se le va la pinza completamente porque ese malavado hombre blanco mata a su madre.
Ya sabéis que si una mujer hace algo malo, siempre es por culpa de un hombre, directa o indirectamente...
Y en fin, creo que no me dejo nada.
Buenas tardes.