Avr estropeado Posible Solución Tarjeta Sonido

Buenas a todos. Llevo toda la tarde liado entre unas cosas y otras debido al siguiente problema

Tenía mi Nvidia GTX 970 contectada por HDMI a mi amplificador Harman Kardon AVR 255, y este a la TV y a los altavoces 5.1 El caso es que se me han estropeado todas las entradas hdmi (será cosa del módulo) y ya no me es posible meterle audio si no es en analogico o optico (estas entradas sí que van)

Mi placa es una Msi gaming 5, con salidas analógicas 5.1 buenas al parecer, pero sin salida óptica. Leyendo decidí comprar una tarjeta de sonido con salida óptica para conectar por hdmi a la TV la gráfica y sacar la imagen y el 5.1 por la optica.

Hoy es cuando me he enterado que al menos el modelo X-Fi titanium de creative, tenía que activar historias raras del DTS connect y unos drivers especiales para codificar el audio en dts, enviarlo por la salida óptica y este al amplificador, y bueno, después de un buen rato leyendo y probando, pues lo he conseguido.

Pero ahora tengo la gran duda tras leer un poco más en el foro de eol de si hubiese podido ahorrarme los 25 euros que me ha costado la tarjeta, ya que he algunos eolianos dicen que la mejor calidad la habria sacado comprándome 3 cables jack-rca para conectar directamente el audio analogico de mi placa al avr, sin realizar recodificaciojes a DTS ni historias.

La verdad es que estoy hecho un lío y no sé qué es mejor. La tarjeta de sonido ya no la puedo devolver, pero cables aún estoy a tiempo de comprármelos para conectarlos o bien a la salida de mi MSI gaming 5 analógica o a la de la X-Fi

A ver si alguien me lo aclara en 4 o 5 líneas por favor. Gracias
De hecho lo que estas activando es el DTS-Interactive, que es el modulo de recodificacion al vuelo a DTS, el cual es parte del paquete DTS Connect [DTS Clearvoice, Neo:PC, DTS-Interactive, etc.].

Y en realidad te pudiste ahorrar la tarjeta, solo era comprar un BRACKET SPDIF para tener la salida de audio digital SPDIF [optica y coaxial] y usar los controladores Realtek Modificados que activan las funciones DTS-Interactive y Dolby Digital Live [recodificacion a DTS y a Dolby Digital].

Bracket spdif y conexion a la otra salida SPDIF_OUT de la tarjeta madre.

Imagen
Imagen


Pines SPDIF-OUT en tarjeta madre

Conector 3Pines
Imagen Imagen

Conector 4pines
Imagen Imagen

Algunas variantes
Imagen


Captura del panel de control realtek del chip integrado Realtek, con DTS-Interactive/DDL habilitado
Imagen



kaitenken escribió:..

Pero ahora tengo la gran duda tras leer un poco más en el foro de eol de si hubiese podido ahorrarme los 25 euros que me ha costado la tarjeta, ya que he algunos eolianos dicen que la mejor calidad la habria sacado comprándome 3 cables jack-rca para conectar directamente el audio analogico de mi placa al avr, sin realizar recodificaciojes a DTS ni historias.

La verdad es que estoy hecho un lío y no sé qué es mejor. La tarjeta de sonido ya no la puedo devolver, pero cables aún estoy a tiempo de comprármelos para conectarlos o bien a la salida de mi MSI gaming 5 analógica o a la de la X-Fi

A ver si alguien me lo aclara en 4 o 5 líneas por favor. Gracias



Si-Y-NO.

Si ese AVR tiene las 6 entradas analogas del audio 5.1, pues..

** SI te hubieras ahorrado el comprar la tarjeta de audio o el bracket SPDIF del que hablo, ya que tendrias audio 5.1 REAL sin requerir recodificacion ni nada.
** NO tendrias un audio mejor ya que por analogo, pues el chip de audio integrado de la tarjeta madre no es muy bueno, si tendrias un audio mejor con un chip de audio mejor, el cual es lo mismo que comprar una tarjeta de sonido de gama media, ya que el chip de audio sera de mayor calidad con componetes tambien de mayor calidad que daran un sonido mas puro y mas brillante. Para sonido digital PCM, DTS, Dolby Digital da lo mismo el chip de audio de la tarjeta madre, que el chip de audio de la tarjeta de sonido, ya que la decodificacion se realizara por un aparato externo al PC [el AVR], asi que la calidad final dependera mas de ese parato de audio externo.


¿Porque requiero recodificar el audio a DTS o DD para tener sonido 5.1 REAL?, pues porque por SPDIF [optico o coaxial] para tener los 6 canales de sonido independientes solo se puede empleando los formatos COMPRIMIDOS de DTS y Dolby Digital, audio SIN COMPRESION como PCM, pues solo se puede enviar como estereo [PCM 2.0].

PCM tendria mayor calidad [seria alta fidelidad] a DTS o a Dolby Digital, ya que no modifica en nada la informacion de sonido, conservando toda la gama de frecuencias y sus armonicos. mientras que DTS y DD [dolby digital] para comprimir, pues simplemente desechan mucha de esta infromacion de las frecuencias, y aunque el decodificador del AVR tratara de recuperar esa informacion perdida, pues no es lo mismo.

Ahora, en la PC todo sonido que se decodifique se pasa al formato PCM, asi que el juego tendra audio PCM 5.1, el cual como ya dijimos no puede usarse en la salida SPDIF, por ello se requiere pasar de PCM 5.1 a DTS o a DD 5.1.

Como sea, ya depende de como quieras conectar el audio de la PC a tu AVR, si por las 6 salidas analogas [3 salidas estereo] o por la salida de audio digital, que la creative X-Fi te dara gran calidad de audio analogo con sus filtros de mejoras acusticas, o igual si quieres emplear la salida de audio digital SPDIF, pues tendras buen audio DTS.



.
Gracias por contestar tan rápido y con tanto detalle.

La placa tampoco tiene conexión interna spdif, por eso esa opción la descarte

http://www.msi.com/product/motherboard/ ... o-overview

Inicialmente pensé que al tener salida óptica haría passthrought de todo en su formato original (5.1, DTS, 2.0...) pero me lleve la sorpresa de que no era así, por lo menos este modelo, la X-Fi Titanium

Mi AVR es este y cómo puedes ver, sí que tiene entradas analógicas por rca

http://www.studio-22.com/harman-kardon/AVR-255.htm

Ahora que ya lo tengo configurado para que le llegue la señal por optico con el DTS Connect, y que no puedo devolver la tarjeta

- vale la pena que me gaste unos euros más en los cables Jack-rca?
- de comprármelos, unos de 3 euros cada uno de metro y medio serían suficientes o he de gastarme más dinero en unos mejores?
- de comprármelos, los conecto a la placa base que parece ser que el audio es bueno, o a la X-Fi?

No uso auriculares, solo quiero aprovechar al máximo mi home cinema con los juegos de PC de sonido envolvente y películas en hd con dts o AC3

Con lo feliz que era hasta ayer metiéndole el audio al AVR por HDMI y de ahí a los altavoces... Llevo ya unas horas leyendo y la verdad, creo que me está entrando una paranoia Con la de cosas que he leído que si LPCM mejor que DTS en algunos casos, que si el DTS Connect hace eso pero quita calidad, luego que sí cuidado con los cables analógicos... Simplemente quiero aprovechar mi recién estropeado AVR lo mejor que pueda para eso, juegos y cine desde el PC....

Dame una respuesta contundente, que veo que eres un crack y a mí ya me va a explotar la cabeza con tanto cable
Recuerda es DTS-INTERACTIVE, dts connect es un nombre de producto.

Pues yo lo conectaria a la X-Fi si fueses a usar el audio analogo, porque como dije, tendra mayor calidad de audio que el audio integrado, ademas de que puedes aplicar los filtros de mejoras acusticas de la X-Fi que tambien seran mucho mejores a los que pueda tener el audio integrado. El cable, pues minetras sea de calidad media cualquiera serviria, mas que nada evitar los muy baratos ya que puedes tener interferencias electricas, aparte de que la union entre el cable y el plug no es muy buena y con el tiempo hacen falso contacto.


¿Cual seria mejor?, yo dejaria el uso del cable optico, con stream en DTS, que es mejor en calidad de audio que Dolby Digital. Ya si quisieras hacer la prueba, consigue prestado un cable 3.5mm a RCA estero y usa alguna cancion o video de prueba [hay video por internet de musica pensados para esas pruebas de calidad sonora del equipo] y ya decidiras si vale la pena o no.

Mi AVR tambien tiene las 6 entradas analogas y las usaba en su momento en la PC y en un reproductor DVD que contaba con sus 6 salidas analogas. Pero como usaba el audio integrado de la tarjeta madre pues la calidad era buena, pero no tanto como podria haber sido con una tarjeta de sonido de gama media o gama alta como la que tienes. Ahora que tengo DTS-Interactive o DDL para el audio integrado pues prefiero usar el cable optico para eso del 5.1 en juegos, pero vamos en mi caso solo cuento con el audio integrado.


La X-Fi y cualquier otra tarjeta de audio debe tener el pass-through si-o-si, cosa de revisar el manual, aparte de que debes configurar a windows y al reproductor multimedia que emplees a que haga el pass-through en la salida optica. Tambien veria de actualizar el controlador.

hilo_ayuda-reproduccion-de-sonido-5-1o-dts-a-traves-de-hdmi-del-ordenador_2143171
hilo_ayuda-con-xbmc-con-audio-digital_1831180
hilo_pc-tarjeta-sonido-dts-propiedades-pc-si-dts-videos-no_2083993
hilo_ayuda-realtek-digital-output-optical-salida-5-1_1976075


Aqui deberias aclararte, o es un Home Cinema o es un Home Theater lo que tienes, un AVR es Home theater, un Home cinema no es un AVR ni es un Home Theater por logica. Un Home cinema es un reproductor dvd/brd con el amplificador integrado y esta muy limitado en las entradas de audio [pocos tendran entrada optica, mucho menos 6 entradas analogas del 5.1 analogo]
Si quieres disfrutar del home cinema entonces tienes que usar una salida digital para que sea el home cinema quien procese el sonido, si usas conexiones analógicas será la tarjeta de sonido del PC quien lo haga, y dependiendo de si el home cinema manda la señal directamente a los altavoces o hace otro procesado antes, podrías perder más calidad en ese caso al hacer un doble procesado.

Mi recomiendacion es que si ahora con la X-Fi tienes bien el audio como querías no toques más. Si quieres compra los cables analógicos baratos a modo de prueba/curiosidad (que siempre viene bien tener alguno) para ver si prefieres el sonido de la integrada, que las de gama alta que hacen ahora son bastante decentes, pero el home cinema debería tener ya un buen DAC y componentes digo yo.
Básicamente, la gran duda que tengo es si al usar el DTS Interactive ese para que me saque 5.1 por la salida digital, estoy perdiendo calidad puesto que está re codificando el audio (o eso entiendo) para que luego el avr me lo vuelva a descodificar con el DAC que lleva para sacarlo analogico. De ahí que me pregunte si es mejor sacar el audio analogico desde la tarjeta de sonido al AVR. Estoy hecho un lío. Tampoco sé si por recodificar el audio estoy perdiendo rendimiento por parte del PC
¿Pero notas diferencia audible a como lo tenias antes? Por mucho que la teoria diga una cosa, si no puedes notar la diferencia y estas contento como suena no te compliques. Un buen dicho que se aplica muy bien en temas de sonido e imagen es el de la felicidad esta en la ignorancia. En todo caso no perderías rendimiento al hacer el trabajo la propia tarjeta.
Por analogico el problema es que tendrás que poner 3 cables jack stereo (frontales, traseros y subwoofer/central) e incluso puede que entren apretados los 3jack en la tarjeta de sonido. Es un poco coñazo tanto cable, pero si te da igual no deja de ser una opcion.
7 respuestas