las pintas suenan ahora? si es mas bonito el plato suena mejor? explicame eso

. Te recomiendo www.hispasonic.com. tiene una sección para lo que pides. pinchadiscos escribió:No creo que sea la pagina adecuada , viendo el nivel te lo hacen con fruity![]()
. Te recomiendo http://www.hispasonic.com. tiene una sección para lo que pides.
Salud! pinchadiscos escribió:No creo que sea la pagina adecuada , viendo el nivel te lo hacen con fruity![]()
. Te recomiendo http://www.hispasonic.com. tiene una sección para lo que pides.
El Fl da lo mismo que cualquier otro programa,un amigo mio (hacemos dubstep los 2) el usa el cubase lleva muchos años usandolo y bueno al fin y al cabo el suena de puta madre pero yo con una buena ecualizacion mucho waves y izotope puedo conseguir lo mismo.
anonimo95 escribió:yo la verdad es que con el fl y ozone me va bien. tengo el cubase, pero no tengo ni idea, alguien sabe de como aprender cubase?
Estoy siguiendo la conver, y ahora que tengo bastante controlado el traktor me gustaria aprender a manejar el FL o algun programa para producir, me aconsejais algun tutorial o libro
pinchadiscos escribió:Estoy siguiendo la conver, y ahora que tengo bastante controlado el traktor me gustaria aprender a manejar el FL o algun programa para producir, me aconsejais algun tutorial o libro
Y por que no te animas a aprender a pinchar de verdad?. Por que si os pensais que se aprende a pinchar dándole al sync...lo llevais crudo .
Tutorial para aprender a producir?
para mi nadie tiene que ver el traktor con el sync
pinchadiscos escribió:para mi nadie tiene que ver el traktor con el sync
Seguro?. Tu cuando usas traktor utilizas vinilos?. Si es así , retiro mi mensaje.
No existe un tutorial para aprender a producir , solo leer mucho y tirarse muchas horas en el estudio. Si es con gente que sabe al principio mejor que mejor.
Dejate de FL. Mejor siempre Logic, Cubase , Ableton.
creo que no acepta vst externos
.pinchadiscos escribió:creo que no acepta vst externos
Que hariamos sin nuestro Ozone
No se si va aquí, imagino que no, pero soy un chaval joven que su sueño es ser DJ, pero al tener la edad que tengo, no puedo hacer más que intentar hacer algo con Virtual DJ.
En Soundcloud, subo esta sesión y cuando acaba de subirse, me pone que hay problemas de Copyright y no se como subirlo, si alguien me puede ayudar...
.pinchadiscos escribió:No se si va aquí, imagino que no, pero soy un chaval joven que su sueño es ser DJ, pero al tener la edad que tengo, no puedo hacer más que intentar hacer algo con Virtual DJ.
La edad no es inconveniente , yo empece a los 16 años y me tire un verano currando para comprarme mis primeros dos platos gemini (malisimos) y la mesa akiyama (mas mala todavia).
Otra cosa que ultimamente parece que ser puede hacer lo mismo con un virtual dj...pero no es así. Es como creer que por saber jugar con el Call of Duty , puedes llegar a ser un buen soldado.
Es hacer el paripé vaya.
....
Esos si que eran buenos. Los compré en andorra a un chaval en un anuncio de segunda mano
, y con toda la ilusión que me hizo los enchufé en el hotel con tan mala pata que toqueteando no me di cuenta que giré la rueda de los voltios (a 145 voltios) y quemé uno de ellos. Casi me muero allí mismo de la depresión.
y el tecnico me lo pudo reparar, pero nunca fué igual de fino que el otro. A veces se aceleraba él solo y claro... te descuadraba la pista, una putada vamos
Mistyc escribió:Para aprender a ser un "buen dj", olvídate de la hercules, ahorra poco a poco y cómprate unos platos o unos cdj, entonces si podrás decir que sabes cuadrar dos temas. No se puede empezar en este mundo usando un programa de ordenador que os cuadre los temas, aprender a cuadrar a mano es lo primero y principal, luego una vez tengas dominado eso, pues ya puedes plantearte el pasarte a tracktor o programas similares si quieres, pero el saber cuadrar dos temas lo considero basico antes de cualquier otra cosa. Aparte de saber llevar una logica en la sesion, aprender sobre los distintos estilos de la musica electronica y en definitiva profundizar en este mundo
En españa tenemos a Abel the Kid que es un máquina en scratching http://youtu.be/A912WvbFoC4 y no es precisamente un tio ni conocido ni valorado, cogió cierta fama en la groove y fabrik, pero desde luego nunca la que ha merecido, además si os fijais aqui no hay ni traktor ni historias raras. Le he visto bastantes veces en directo y consigue que se te pongan los pelos de punta. Hay más referentes del scratching, pero quería reseñarle a él.
Entre los djs productores, tenemos al gran Henry Saiz http://youtu.be/WAbZbujGmdU, otro tío que para nada es conocido en España, al menos en ámbito comercial, y el tío es un maquinón.
Por cierto a pocos djs he visto que pinchen de oido (la mayoría lo hacen colocando tiempos en las galletas); es más creo que el 90 % de los que pinchan ahora en salas pinchan con un portatil conectado a la mesa de mezclas, cosa que ahorra mucho el trabajo ya que te cuadra todo, te da la señal que es mucho más interpretable que los dibujos de los vinilos al trasluz, y hace que tios como el "Paquirrín" trabajen como djs "profesionales".
.
. Es tener poco repertorio amigo. Supongo que será una errata. pinchadiscos escribió:Esto es un chiste no? . Como mucho querrás decir turntablism , ese bello arte... y Abel the Kid no se que cojones tendrá que ver. Lo hay que leer vamos. Te daría ejemplos de gente que ha participado en la DMC española , incluso en la mundial representando el pais como Loomy,Dare , -Tedu,Bordallo, Pimp, Inim y Dagger ...
Vamos que no has visto una competición de DMC por ejemplo en la vida.
. Si Henry Saiz no es conocido ni Marzenit apaga y vamonos...pero vamos estan en horas bajas bajas..igual que Bedrock y todo su ecosistema.
Tiempos en las galletas?. Madre mia.
Y que tendra que ver utilizar el Serato y saber cuadrar por ejemplo...nose . Te repito que creo que estás algo perdido.
Por cierto , la sesión no me la he escuchado. Pero clavarse seis temas seguidos de Kalbrenner...![]()
. Es tener poco repertorio amigo. Supongo que será una errata.

. Al igual que para scraching hay muchos que ponen pegatinas o marcas de colores para marcar las zonas o los cue.No tengo ni idea de lo que llamas turntablism (al menos en cuanto a lo que te refieres), no se si es similar a scratching,
Pongo a Abel the Kid, porque es un máquina en lo que yo entiendo como scratching, que hay más y mejores, seguro, pero ha sido un ejemplo, en los directos es un máquina porque está pinchando y de repente te saca un tema totalmente nuevo solo con sonidos de scracht, al menos cuando aun llevaba estilos progresivos.
. Si has visto una competición de DMC . Que cojones tendrá que ver Abel the Kid con esa rama.pinchadiscos escribió:No tengo ni idea de lo que llamas turntablism (al menos en cuanto a lo que te refieres), no se si es similar a scratching,
Pongo a Abel the Kid, porque es un máquina en lo que yo entiendo como scratching, que hay más y mejores, seguro, pero ha sido un ejemplo, en los directos es un máquina porque está pinchando y de repente te saca un tema totalmente nuevo solo con sonidos de scracht, al menos cuando aun llevaba estilos progresivos.
tu mismo lo dices todo amigo. Poner como ejemplo a Abel the Kid de algo..... Si has visto una competición de DMC . Que cojones tendrá que ver Abel the Kid con esa rama.
Por cierto el hip hop es electrónica por definición.
todavia esta el sabiondillo??
