¿que medidas tomarías para salir de la crisis?

1, 2, 3
PoOLLutioNboY escribió:
Ente Omega escribió:a mi lo que me hace gracia es...creéis que si alguno lo supiera, estaria aqui posteando?...
yo creo que el problema viene de dentro de la poblacion, de la mentalidad y d la educacion...somos un pueblo de gente que se queja todo el dia de todo, pero que no suele mover un dedo para arreglar nada (y si todos conocemos a gente que se lo ha currado mucho en la vida) pero vamos, siendo honestos aqui la demagogia nos encanta y eso de "alguien deberia cambiar tal" el problema es que nadie se lanza a hacerlo, y porque? porque el resto nos dedicaremos a quejarnos se haga lo que se haga.Yo comenzaría mejorando la educacion, haciendo que la gente quiera identificarse con su pais y con ser provechoso sino fijaros en paises como alemania o austria



Una cosa que me llamó la atención de una compañera de trabajo es que me comentó que en Suiza las películas en el cine se ven en V.O subtituladas en suizo....ayudaría a bastantes personas a obligarse a aprender ingles...otro caso es que los cines quiebren....


Subtituladas en suizo [cartman] [tadoramo] [maszz]
Los kuntakintes que tu dices, no creo ayuden mucho al flujo de dinero que se va de españa, no creo que los pañuelos den para mas que comer y dormir, en este caso los sudamericanos si han mermado la economía en este sentido, pero si te pones en el lugar de ellos, que harias, es decir, aqui ganas dinero, y tienes a tus hijos pasando ha se hambre en su pais, no mandarías dinero?
El problema de España, es que a vivido de la CONSTRUCCIÓN y hay mucha mano de obra de construcción, pero inutil para otros menesteres, como yo por ejemplo, y por otro lado, los empresarios y emprendedores que habían y bastante buenos, se dedicaron a hacer empresas relacionadas con la construcción están endeudados asta las trancas, en ruinas, o se han forrado y tal como esta la cosa, no emprenden nada.

Mi mujer es americana le fascina España y toda Europa, pero siempre comenta lo difícil que es hacer todo aqui en España, la burocracia y los impuestos son brutales comparada con USA, ese es una buena forma de ayudar a salir de la crisis, ayudar a los empresarios a empezar, quitando les pagar iva y SS durante X periodo de tiempo.
Lo de los autónomos es brutal la cantidad de papeleo que hay que realizar, en USA se realiza una vez al año y punto.
Garru escribió:
PoOLLutioNboY escribió:
Ente Omega escribió:a mi lo que me hace gracia es...creéis que si alguno lo supiera, estaria aqui posteando?...
yo creo que el problema viene de dentro de la poblacion, de la mentalidad y d la educacion...somos un pueblo de gente que se queja todo el dia de todo, pero que no suele mover un dedo para arreglar nada (y si todos conocemos a gente que se lo ha currado mucho en la vida) pero vamos, siendo honestos aqui la demagogia nos encanta y eso de "alguien deberia cambiar tal" el problema es que nadie se lanza a hacerlo, y porque? porque el resto nos dedicaremos a quejarnos se haga lo que se haga.Yo comenzaría mejorando la educacion, haciendo que la gente quiera identificarse con su pais y con ser provechoso sino fijaros en paises como alemania o austria



Una cosa que me llamó la atención de una compañera de trabajo es que me comentó que en Suiza las películas en el cine se ven en V.O subtituladas en suizo....ayudaría a bastantes personas a obligarse a aprender ingles...otro caso es que los cines quiebren....


Subtituladas en suizo [cartman] [tadoramo] [maszz]
Los kuntakintes que tu dices, no creo ayuden mucho al flujo de dinero que se va de españa, no creo que los pañuelos den para mas que comer y dormir, en este caso los sudamericanos si han mermado la economía en este sentido, pero si te pones en el lugar de ellos, que harias, es decir, aqui ganas dinero, y tienes a tus hijos pasando ha se hambre en su pais, no mandarías dinero?
El problema de España, es que a vivido de la CONSTRUCCIÓN y hay mucha mano de obra de construcción, pero inutil para otros menesteres, como yo por ejemplo, y por otro lado, los empresarios y emprendedores que habían y bastante buenos, se dedicaron a hacer empresas relacionadas con la construcción están endeudados asta las trancas, en ruinas, o se han forrado y tal como esta la cosa, no emprenden nada.

Mi mujer es americana le fascina España y toda Europa, pero siempre comenta lo difícil que es hacer todo aqui en España, la burocracia y los impuestos son brutales comparada con USA, ese es una buena forma de ayudar a salir de la crisis, ayudar a los empresarios a empezar, quitando les pagar iva y SS durante X periodo de tiempo.
Lo de los autónomos es brutal la cantidad de papeleo que hay que realizar, en USA se realiza una vez al año y punto.



De ahí la perseguida economía sumergida....me parece de lo mas normal a la vez de lo más poco efectiva para salir de la crisis.....
Creo que mandar las autonomías a la mierd* y centralizar el poder sría un gran paso. Sería dejar de multiplicar tanto dinero por 17. Ahora, tal y como están las cosas con los nacionalismos y demás, lo veo muy muy dificil y en caso de llegar a hacerlo, graves consecuencias.
Un saludo
Medidas que haria:

- reforma del empleo público de forma que se pueda despedir a los que den bajo rendimiento o simplemente cuando las arcas publicas esten mal como ahora. Se habla mucho de la baja productividad en España y uno de los principales causantes de esa baja productividad es el sector público.

- reforma laboral que ligue salarios a productividad. Pero real y controlado por el Estado, que no es logico que cuando vienen mal dadas los salarios bajen pero en epocas de bonanza se mantengan.

- avales de los cargos publicos a las cuentas de la administracion. Es la unica forma que vean el dinero público como suyo

- reformas penales para aumentar las penas por corrupcion. Inhabilitacion total para los que derrochen solo revocable si devuelven el dinero derrochado.

- reforma de la ley electoral, que los votos de los ciudadanos sean iguales

- nacionalizacion de sectores estrategicos como energia o la banca que necesite ser rescatada. Este seria el punto mas discutible pero creo que la unica manera de volver a crecer pasa por mejorar el poder adquisitivo del ciudadano y dado que estamos sujetos al euro eso solo se puede conseguir con una caida de precios brutal
Krucial está baneado por "troll faltón"
NinjillO escribió:Creo que mandar las autonomías a la mierd* y centralizar el poder sría un gran paso. Sería dejar de multiplicar tanto dinero por 17. Ahora, tal y como están las cosas con los nacionalismos y demás, lo veo muy muy dificil y en caso de llegar a hacerlo, graves consecuencias.
Un saludo


El día que algunas comunidades ( no quiero herir sensibilidades ) se pongan a la altura de Euskadi, Catalunya o la Comunidad de Madrid, entonces hablamos de supresión de autonomias.
minmaster escribió:Medidas que haria:

- reforma del empleo público de forma que se pueda despedir a los que den bajo rendimiento o simplemente cuando las arcas publicas esten mal como ahora. Se habla mucho de la baja productividad en España y uno de los principales causantes de esa baja productividad es el sector público.

(...)

- avales de los cargos publicos a las cuentas de la administracion. Es la unica forma que vean el dinero público como suyo



Algunas medidas que se proponen por aquí son harto interesantes. ¿Como coño van a avalar los cargos públicos las cuentas de la administración? ¿De donde va a sacar Rajoy por ejemplo los tropecientos mil millones que maneja con los Presupuestos? Eso por no hablar de que imponiendo avales y demás trabas económicas tienes un efecto negativo muy preocupante: reducir el gobierno a un círculo escaso de personas con mucho dinero. Si para tener un cargo has de tener mucho dinero, ya sea para avalar o porque el sueldo es una mierda, cualquier persona que no tenga ese dinero no va ni siquiera a plantearse entrar en esa vía, quedando el gobierno ya oficialmente en manos de los Botín, Florentino Pérez, etc. Mientras el típico hijo de trabajadores que se ha currado su formación, con expedientes brillantes se pierde.

Luego que el Estado pueda despedir o sancionar al funcionario que se rasca las pelotas, me parece perfecto. Pero poder despedir así porque así, en cuanto falte dinero... es un asunto complicado. Primeramente por qué eso hace disminuir la seguridad de los funcionarios en su empleo, lo que los puede hacer más susceptibles a sobornos y chanchullos. Si tu eres inspector de hacienda por ejemplo y temes que te van a echar porque estamos en crisis... vas a tener menos miedo a hacer alguna chanchullada, puesto que el trabajo probablemente vayas a perderlo igual.
Por cargos publicos me refiero sobre todo alcaldes y concejales de ayuntamientos que han sido con diferencia los mas derrochadores. Y no se avalaria todo el presupuesto, solo las perdidas.
Por cierto cuantos cargos públicos conoces bien preparados? Yo ninguno. En EEUU la mayoria de senadores son millonarios y mira tu por donde no tienen los casos de corrupcion que aqui tenemos.

Respecto a los despidos en el sector público, faltaria mas que tuviesemos que tener miedo de que un empleado publico robe para no implantar medidas así. Si roba a la carcel de ahi la reforma del codigo penal necesaria para endurecer las penas por casos de corrupción.
minmaster escribió:Por cargos publicos me refiero sobre todo alcaldes y concejales de ayuntamientos que han sido con diferencia los mas derrochadores. Y no se avalaria todo el presupuesto, solo las perdidas.
Por cierto cuantos cargos públicos conoces bien preparados? Yo ninguno. En EEUU la mayoria de senadores son millonarios y mira tu por donde no tienen los casos de corrupcion que aqui tenemos.

Respecto a los despidos en el sector público, faltaria mas que tuviesemos que tener miedo de que un empleado publico robe para no implantar medidas así. Si roba a la carcel de ahi la reforma del codigo penal necesaria para endurecer las penas por casos de corrupción.



Joder, si el espejo es EEUU... ya podemos darle el gobierno directamente a las grandes multinacionales y empresas.

Cargos públicos preparados en España conozco pocos, precisamente ese es un gran problema de este país que hay arreglar cuanto antes. Poner trabas como tus avales, es la peor manera de hacerlo. Por cierto que aún teniendo que avalar sólo las pérdidas, sigue siendo imposible de hacer incluso para millonarios. Por no hablar de que cierto déficit, NO ES MALO, si el dinero prestado se usa para bien.


Los funcionarios de carrera deben ser la columna vertebtral del estado, deben ser profesionales preparados y predispuestos a trabajar y comprometerse con el buen funcionamiento del país. Para ello es una buena idea ofrecer facilidades, sobre todo porque las personas realmente preparadas podrían ganar muchísimo más dinero en la empresa privada (p.ej.: un gran jurista podría irse a defender multinacionales en vez de hacerse juez). Estas facilidades para mi deben ser un sueldo decente, condiciones de trabajo atractivas y seguridad del empleo. Medidas de control, sí, son muy necesarias, sobre todo a nivel de funcionariado administrativo puro y duro donde no hay componente vocacional como p.ej. en un juez/médico. Pero de ahí a degradar la función pública al mismo nivel que una empresa privada, despidiendo a gente sólo por tener pérdidas... me parece una mala idea.
:-?

Cierto deficit puntual puede no ser malo.

Lo que no es malo en terminos absolutos es tener deuda. Pero vamos, se puede tener deuda, y aumentar la deuda que se tiene, con superavit. Deuda y deficit no tienen por que ir unidos...xD...De hecho lo mejor es que no lo hagan.
(mensaje borrado)
Lamentablemente los recortes son inevitables. La recaudación baja a un ritmo que asusta y cada vez se tienen que dedicar más esfuerzos económicos a pagar intereses por la deuda externa.

Sin embargo, lo que no está ofrenciendo el PPSOE, es un despropósito y un claro acto de cobardía. ¿Por qué? Puesto que el elemento clave del plan de viabilidad es modificar todo el enmarañado sistema de administración del Estado. Hecho que sólo se podría hacer con una concentración de gobierno en el mismo PP y PSOE (debido a que precisa una modificación de la constitución).

Lo que yo haría (y muchos economistas y estadistas dicen):

-Eliminar de la estructura del estado a las Provincias.
-Fusionar algunas Comunidades Autónomas.
-Eliminar consejos insulares y cabildos.
-Obligar a la fusión de ayuntamientos.

No es lógico que en España tengamos más organismos de poder que cualquier otro estado europeo que nos triplica en población. Lógicamente esta medida es muy dura, puesto que eliminaría enormes puestos de trabajo (personal laboral y funcionarios). Por otra parte también eliminaría muchos asientos reservados para el nepotismo (enchufismo).

¿Seguimos?

Centralización del Estado de determinadas materias:

- SANIDAD. Gestión estatal. Caja única de compra. Asignación y movilidad de personal en función de necesidades.
- JUSTICIA y SEGURIDAD. Unificación de cuerpos de seguridad del Estado. Con unificación de base de datos.

Limitación de organismos autónomos: Universidades, puertos del estado... No hay que rascarse las vestiduras. Sobran universidad al igual que sobran ayuntamientos.

Otras medidas que supondrían un ahorro considerable:

- TELEVISION PUBLICA. Solo entiendo la función pública del entramado TVE junto con la de las autonomías con lengua propia. Desde luego debería limitarse sus programas, su presupuesto y sus ingresos. Emitir información y ofrecer programación sin cabida en televisiones privadas o sin salida comercial. Desde luego nada de series, películas extranjeras ni deportes mayoritarios.

- DNI "inteligente". Que recoja la utilización de servicios públicos por parte del ciudadano. Medida previa a la posibilidad de instaurar copago sanitario. Quizás vincularlo con posibles deducciones en IRPF.

¿Qué hacemos con todo este ahorro? Fácil: contener carga fiscal y potenciar -mediante incentivos- el emprendimiento. Tanto empresarial como personal. Todo ello para tratar de reactivar el consumo.
110 respuestas
1, 2, 3