¿que medidas tomarías para salir de la crisis?

1, 2, 3
Felicidades por las respuestas enserio. Me siento frustrado viendo como la gente de a pie pone interés y ganas en esto mientras "ellos" se hacen ricos y ponen excusas para exprimirnos más.
Yo quería preguntar si ahora mismo es posible cambiar cosas con referéndums, por ejemplo, se organiza un referéndum para que el sueldo de los políticos se reduzca X, con una buena participación sale el sí. ¿Esto no tiene ninguna validez no? Quien fuera que pone las leyes diría "jaja muy bien, pues lo voy a usar para limpiarme el culo" y no hay nada que recurrir. No se cómo va.

Puestos a decir, yo propongo un sistema de voto directo mediante internet (como quién ficha cada día para trabajar).
vpc1988 escribió:A ver, el problema para mi es uno:
El dinero es el que hay, si hay 100, mañana seguira habiendo 100, y ayer habia 100. Hay que hacer que ese dinero se mueva, asi se saldra de la crisis.

Si el estado del 100% del dinero, tiene un 70%, los bancos un 25% y el pueblo un 5%, el pueblo no puede pagar a los bancos. Si el pueblo no puede pagar a los bancos, los bancos quiebran, y si los bancos quiebran el estado los rescata.

Tras el rescate, tenemos:
-Estado: 69%
-Bancos: 26%
-Pueblo: 5%

No seria mejor que el dinero entregado a los bancos, se diera al pueblo? Como? Pues por ejemplo dandoselo a los ayuntamientos, y, estos administrandolo correctamente. Si el ayuntamiento luego con ese dinero recibido, contrata a un paleta para hacer una obra, ese paleta cobrara a final de mes, y, el banco cobrara la letra de la hipoteca, y, el banco podra dejarle dinero a otra persona, y esa otra persona podra montar una pequeña empresa, que hara un puesto de trabajo. Ese puesto de trabajo dara dinero al estado porque esa persona cotizara a la seguridad social.

Conclusion: Menos rescatar bancos, y mas pagar a los ayuntamientos. (Sacado de una viñeta de cuanta razon esto XD)


El dinero que el estado da a los bancos es a un interés muy bajo. Qué hacen los bancos? En vez de prestar dinero a particulares/empresas lo invierte en deuda pública a un interés mucho más alto. Negocio redondo.

Tendríamos que imprimir esto y enviarselo a los políticos xD. Aunque me temo que el estado todo esto ya lo sabe pero por alguna razón no le interesa aplicarlo. xD

saludos.
Por un lado devaluar el euro para hacerlo mas competitivo y que aumenten las exportaciones y tambien el consumo. Y por otro rebajar la jornada laboral de horas para que se fomente el contrato de trabajadores y halla menos parados y por ende mas consumo.
jarrillero escribió:Por un lado devaluar el euro para hacerlo mas competitivo y que aumenten las exportaciones y tambien el consumo. Y por otro rebajar la jornada laboral de horas para que se fomente el contrato de trabajadores y halla menos parados y por ende mas consumo.


Alemania jamás devaluará el euro mientras sigamos en esta posición. En esa decisión los demás no pintamos una mierda, cómo en casi todo lo referente a la "Unión europea".

La decisión de devaluar la moneda nos sirvió en crisis anteriores, pero claro, teníamos potestad y libertad para hacerlo, teníamos autonomía.
Muy facil:

1-Acabar con los políticos corruptos ( el 98%)
2-Acabar con el monopolio de los bancos y empresas en la economía.
oscarpb escribió:Creo este hilo como fuente de ideas para salir de la crisis,ahi van las mias.
-jornada laboral 35 horas.Esto crearia empleo.
-Subir sueldo minimo a 1100 euros con una jornada laboral de 7 horas
-Poner un sueldo maximo de 2500 euros para funcionarios,(medicos,enfermeras,informaticos),y fijar el sueldo de los integrantes de los gobiernos en 3500.
-Cupo de población maxima: no se podria superar los 50.000.000 habitantes en españa.Si se supera se prohibiria la inmigracion
-Cualquier residente en españa,aunque sea a tiempo parcial(que aun no he pensado,como 140 dias al mes o asi) tendra que pagar impuestos.Para evitar que las primas se declaren en otros paises,las primas de un residente ne españa tienen que ser declaradas en españa.
de momento eso es lo que se me ocurre


Coño, y ¿eso es tiempo parcial? Entonces para ser español a tiempo completo, ¿¿¿debo vivir 365 días al mes en mi casa...??? XD XD XD XD

a) Lo de la jornada laboral de 35 horas, se defendió durante mucho tiempo, y de hecho en muchas Administraciones Públicas se llegó a implantar. ¿Ves a la gente muy contenta?

Aparte, es un tema que a lo mejor en una macroempresa de chorrocientos mil puestos de trabajo, pues sí, a lo mejor sumando sacas 200 empleados más con las horas que faltan. pero de estas empresas hay cuatro. Y vete tú a una PYME de un par de empleados, a decirle que trabajen 5 horas menos cada uno. A ver si sacan para pagar todas las facturas, y a ver si van a contratar a alguien más.

Conste, no digo que esté en contra. Digo que no lo veo claro, sólo eso.

b) Respecto a fijar sueldos mínimos, le veo el mismo problema que a lo de imponer una renta básica ciudadana (http://www.redrentabasica.org/). ¿Qué pasa con la inflación? Porque con el euro, los precios no iban a subir y ahí están por las nubes. Si yo sé que todo quisqui tiene 1100 euros mensuales, ¿voy a seguir poniendo la docena de huevos a 1 euro, o se la subo a dos o tres? ¿Imponemos una economía planificada donde el Estado fije precios de los productos? -ya se vé como terminaron esas alternativas-...

c) Es RIDICULO que un funcionario normal (el que sea) tenga de tope 2500 euros mensuales y al político le pongas 3500. Es más, es una invitación a mayor corruptela si cabe. Porque si mi sueldo oficial no me compensa la responsabilidad de ejercer un cargo público (que la tiene, aunque ahora sólo los veamos tocarse los cojones aparentemente), ya me buscaré las castañas por otro lado.

Yo propondría todo lo contrario. Subir los salarios de los políticos, de forma que quedase razonablemente escalonada (es inaceptable que el Presidente del Gobierno gane menos que un alcalde o un presidente autonómico) y bastante más elevados. Y una pensión compensatoria suficiente durante los 10 años posteriores a dejar el cargo, o así. PERO a cambio, controles FÉRREOS, por autoridades independientes, sobre el patrimonio de familiares, amigos y asociados. Y si resulta que durante sus años de gobierno, o los 10 posteriores, tu primo Paco se hace "sospechosamente" con contratos millonarios públicos, o se compra tres fincas en Málaga con su sueldo de barrendero, hachazo REAL al canto. Tanto con tus bienes o los de tu familia directa, como tu dinero. Y cárcel DE LA BUENA.

Prefiero mil veces que mi alcalde gane 10 millones mensuales (de pesetas, eh?) y NI UN DURO bajo cuerda, a ponerle un sueldo de 800 euros de cara a la galería y luego soñar todos con lo bien que sabe manejar esos 800 euros para comprarse trajes caros, comer en los mejores restaurantes y darse la vida padre, mientras que tú no sales de Mercadona y Carrefour.

EDIT: Aporto mi granito de arena: Si se tiene que recapitalizar los bancos privados con dinero público como se hizo hace nada, SIN PROBLEMA... pero a cambio de entrar proporcionalmente en el accionariado de la entidad. O de exigirle unos intereses por ese prestamo bastante mayores que los que ofrezca la deuda pública.
En serio: creo que salir de la crisis es al día de hoy la pescadilla que se muerde la cola. Menos consumo más crisis. Y más crisis todavía menos consumo.
Regular las SICAVS
... y todo lo que ya se ha dicho
Mebsajerodepa escribió:En serio: creo que salir de la crisis es al día de hoy la pescadilla que se muerde la cola. Menos consumo más crisis. Y más crisis todavía menos consumo.

Por eso los recortes y la austeridad no nos llevan a ningún lado, veáse Grecia, Portugal o Irlanda, o la propia España ahora mismo. El Estado gana dinero a través de los impuestos, y si no hay consumo el Estado no tiene ingresos. Recortando en servicios básicos provoca que la gente tenga menos dinero para consumir, y por tanto que el Estado ingrese menos dinero.
Fijar un salario de 2.500 € al mes. Fijo. Nadie puede cobrar por encima ni por debajo de eso. Todo lo que sobre de los puestos de trabajo, rentas y demás que ganen más de 2.500 € al mes se utiliza para ir tapando el agujero.

Y basar la economía en nuevos productos, invertir más en I+D y por supuesto, prohibir ninguna construcción, compra o venta de terrenos durante los próximos 200 años xD
Incentivar aún más el consumo bajando los precios de los productos básicos.
Kololsimo escribió:
jarrillero escribió:Por un lado devaluar el euro para hacerlo mas competitivo y que aumenten las exportaciones y tambien el consumo. Y por otro rebajar la jornada laboral de horas para que se fomente el contrato de trabajadores y halla menos parados y por ende mas consumo.


Alemania jamás devaluará el euro mientras sigamos en esta posición. En esa decisión los demás no pintamos una mierda, cómo en casi todo lo referente a la "Unión europea".

La decisión de devaluar la moneda nos sirvió en crisis anteriores, pero claro, teníamos potestad y libertad para hacerlo, teníamos autonomía.


Pues quizas halla que hecharle un par de huevos y juntarse con paises europeos y hacer frente en la dictadura europea que hay por parte de francia y alemania y si no salirse de europa y volver a la peseta y realmente no vivir de sueños y de migas Autogestion
Algunos teneis una solucion cojonuda:

Mayor gasto publico
Menores impuestos
Y esas dos cosas, mezcladas con deficit cero. ¡Ole! Y luego hacemos llover mana del cielo. Todo eso mientras nos cagamos en el mercado al cual le pedimos el dinero para cubrir la diferencia entre nuestros gastos y nuestros ingresos... En fin...



Y luego...¿Que hariamos siendo que? Por que lo de devaluar el euro, por ejemplo, España no puede hacerlo, como comentan por aqui....



En fin. Yo haria mas o menos lo que se esta haciendo ahora. Quizas con algun recorte extra...Tampoco mucho, igual sumaba 2000 milloncejos mas xD...Entre algunas partidas de AOD, algunas de politicas de empleo de caracter formativo (si, si...Lo que se lee. xD), y un pequeño bajon extra en cultura (Tampoco mucho mas, que poco mas se puede sacar de golpe y porrazo, la verdad) y defensa (Limitando un poco mas las inversiones, y cancelando algunas operaciones externas.)

En lo que se refiere a impuestos, tampoco veo que se deba/pueda tocar mucho, la verdad. Quiza se pueda subir ligeramente alguno de los impuestos especiales, sobre todo el tabaco, pero lo cierto es que tampoco mucho sin arriesgarte a aumentar a lo bruto el contrabando de tabaco...xD

Y quizas temporalmente (2 años) hubiera subido el tipo del impuesto de sociedades en 4 puntos para 2012, y 2 puntos para 2013. Y que nadie dude que eso significara menos empleo...Pero en fin, la idea es amarrar ese 5,3% de deficit, y una subida del tipo impositivo en sociedades a corto plazo se nota bastante. Los 4 puntos podrian ser unos 4000 millones...

Todo eso pensando que la prevision de crecimiento real pueda estar entorno al -2,5% , y por que no me gusta depender de lo que pase con la amnistia fiscal que no tengo ni zorra de que pasara xD...Pero bueno, si de verdad creen que sus previsiones estan bien, pues entiendo que no cortasen mas, y subir el impuesto de sociedades la verdad es que si se puede evitar, mejor.



Cosas adicionales que considero mas importantes:

*---Prohibiria a los diferentes entes territoriales la emision de deuda/adquisicion de prestamos. Solo les permitiria pedir deuda al estado, y admitiria/denegaria cada peticion segun corresponda. Esto iria transmitiendo los riesgos de la deuda poco a poco al estado central (solo por el nuevo endeudamiento ,y por la deuda "renovada" por vencimiento de la anterior), a la vez que aumenta el control sobre los entes territoriales, y no transfiere el riesgo de la deuda ya emitida, con lo que el coste de la deuda del estado central no se dispararia de inmediato, y sin embargo si bajaria de inmediato el de la nueva financiacion de los diferentes entes territoriales. Con la ventaja de que como controlas las transferencias que se les hacen y la deuda que adquieren, sabes exactamente en cuanto se estan pasando si es que se pasan. Y que puedes ajustarles el presupuesto a lo bruto simplemente cortandoles el grifo.
Para mejor organizacion, podria hacerse solo con las Comunidades Autonomas, y estas hacerlo a su vez con las administraciones locales.


-Para evitar que la medida anterior tuviera una laguna tremenda, pondria un tiempo limite para el pagos aplazados, un tiempo razonable. De 30 dias, por ejemplo. En caso de no poder asumir un pago a tiempo, la administracion correspondiente debera avisar al estado y pedir ayuda, momento desde el cual el estado supervisara directamente todas las cuentas y asesorara los movimientos de la administracion correspondiente. De no poder regularizar su situacion en 30 dias, seria intervenida.

Saltarse cualquiera de esas obligaciones, supondria la inmediata intervencion de la administracion correspondiente, la inhabilitacion de por vida para cargos publicos de los sujetos implicados, responsabilidades economicas y penales. A fin de cuentas esto ni siquiera seria castigar la mala gestion: Seria castigar el falseo de cuentas publicas y el saltarse a la torera los procedimientos.
Si alguien realiza una mala gestion/ocurre un hecho extraordinario, solo ha de notificarlo y pedir ayuda y asesoramiento. (Ni siquiera se le obliga a seguir ese asesoramiento, si cree que puede arreglarlo...aunque se le da un plazo severo, claro esta)


*---Suprimiria diputaciones, y sus competencias serian asumidas por las comunidades autonomas. No es que vaya a ser un milagro a corto plazo, pero a medio plazo deberian obtenerse ahorros, y...Mejor tener menos estructuras de poder diferentes.


*---Incentivaria la fusion de ayuntamientos mediante:

- Requisito adicional en el plan de pago a proveedores para los ayuntamientos de que el ayuntamiento tenga mas de 5000 habitantes.

- Elaborar un plan para incentivar economicamente a los municipios por mas habitante. De forma sencilla, por la asignacion economica que se hace teniendo en cuenta el numero de habitantes podria tener un multiplicador antes. El numero de habitantes para el calculo de un municipio, pasaria a ser:
Numero de habitantes si el numero de habitantes es superior a 20,000
Numero de habitantes*0,95 si es superior a 10,000 (e inferior a 20,000)
Numero de habitantes*0,85 si es superior a 5000 (pero inferior a 10,000)
Numero de habitantes*0,60 si es inferior a 5000

Esto comenzaria a hacerse a partir de 2013. (Para dar estos 6 meses a que puedan fusionarse los que lo deseen)


- Otras acciones "a mano" para los que pidan ayuda para fusionarse pero no encuentren como y con quien hacerlo.


*---Fijaria limites presupuestarios diferentes para cada comunidad autonoma. Fijar un limite para todas por que es politicamente correcto es absurdo. A Madrid este año no le costara nada tener un 1,5 % de deficit. Podrian tener un 0% sin demasiados problemas. Y hay otras que podrian tener un objetivo del 0,5-1%. Castilla la Mancha en cambio parece tenerlo imposible. ¿Como conseguir un 1,5 pidiendoles a todas un 1,5? A largo plazo es logico que el objetivo sea el mismo para todas, pero a corto no...Por que es buscarse que con que falle una fallen todas...
Un incentivo podria ser que la deuda de las comunidades autonomas con mejor historial en lo que se refiere a deficit/superavit (y adquirida a partir del estado tras la primera medida propuesta xD) podria prestarse a mejor tipo de interes que a las de peor historial. Que no tener deficit no significa que haya que no tener deuda. Al contrario. Con superavit y plena confianza de los mercados, tener deuda es muy rentable. Mirad a Alemania, que cada vez que emite deuda, en la practica, esta ganando dinero.


*---(Añado esto, quem eolvidaba..) Aumentaria la edad de jubilacion. La esperanza de vida ha aumentado, y la calidad de vida en la vejez, tambien. Y eso hay que tenerlo en cuenta.

Por eso:

- Retrasaria la jubilacion a los 70 años. Ahora mismo esta retrasandose alos 67, se forma progresiva (Mes y medio por año. Terminaremos en 2027...)
Doblaria el ritmo (3 meses/año,, es decir, un año cada 4 años) para acabar con una jubilacion a los 70 años entorno al año 2032.

-Endureceria la condicion para hacerlo antes: Uno podria jubilarse a partir de los 65 si ha alcanzado los 40 años cotizados, en cuanto los alcance. (tambien de forma progresiva, ritmo de mes y medio al año)

- Eliminaria los limites a la posibilidad de retrasar la jubilacion por acuerdo entre las partes. Si alguien quiere trabajar hasta los 90, y puede...Alla el. ¿Por que evitarlo si es su deseo, y la empresa que lo tiene contratado tambien quiere? Para que haya un puesto de trabajo libre no es justificacion. Y menos con la generacion del baby boom en camino, y el aumento de la esperanza de vida.



Y asi a ojo ahora mismo no se me ocurre nada mas importante y urgente que hacer siendo el estado, y que no requiera la asuncion de competencias de las comunidades autonomas...Aunque por supuesto yo no tengo los datos y conocimientos que tienen otros xD
SKid está baneado por "SPAM"
salir de la crisis seria cambiar el sistema cortando algunas cabezas
Bueno, les dejo mis dies compadres:

En primer lugar dejar de regalar dinero a los bancos. Propongo hacer como en los países nórdicos y en vez de regalar el dinero comprar parte del banco. Cuando el banco este de nuevo bien se vende la parte y recuperamos el dinero con intereses.

ademas, propongo realizar las siguientes acciones "recaudatorias":

Perseguir el fraude al fisco e imponer multas mas grandes a los grandes defraudadores
Perseguir la corrupción y obligar a devolver el dinero perdido y mal gestionado (y a ser posible, con intereses)
Legalizar la prostitución, que coticen a la seguridad social
Limitar las subvenciones al cine español. Si una película no da ningún beneficio denegar la subvención al director para su siguiente película.
Limitar la cantidad total mensual de dinero que el estado puede entregar a un individuo, nada de 40 sueldos y pensión


Con el dinero obtenido en los puntos de arriba, que creo que no sera poco, invertirlo en lo siguiente:

España tiene potencial científico, nos falta la inversión y la continuidad. Propongo crear un comité científico que evalué que proyectos son los mas viables e invertir en ellos. propongo crear un complejo de desarrollo en España y cederlo (tomaos lo como una subvención al I+D+i) a los proyectos seleccionados. Claro esta que esto no implica que seamos tontos y dichos proyectos deberian traer consigo un contrato de esclusividad para que no lo paguemos los españoles y lo disfrute una multinacional koerana o estadounidense
*Eiminar ayudas a inmigrantes (totalmente), para recibir algun tipo de ayuda, minimo deberas llevar viviendo (y cotizando) en España 5 años.

*Controlar mas el gasto publico en ferias, fiestas, etc... las que gasten mas que no reporten, fuera.

*Eliminar ayuntamientos.

*Recortar sueldos a los politicos (tambien recortar en coches oficiales, eliminar el suelo para dietas, etc...).

*Regular el precio del alquiler y de la vivienda, no pude ser que si el sueldo Base es de menos de 700€ haya pisos de mierda en barrios cutres por mas de 300€ (alquiler), obligaria a una tasacion real del valor de un piso en venta y limitaria el precio (es decir, si un piso vale en material "X", es logico que se quiera sacar beneficio, pero prohibiria la especulacion descarada).

*Mano dura contra la corrupcion, en España hay muchos casos sin investigar de fraudes y estafas por parte de politicos y empresarios, solucionarlo no arreglara nada por que el dinero "ya ha desaparecido" pero "la mano dura" hara que en un futuro los posibles "ladrones" se lo piensen mejor (¿que no hay dinero?, no pasa nada, a todos estos ladrones los pondria a trabajar "gratis" por "X" años, para el pais, ya sea limpiando mierda o haciendo de chofer).
Krucial está baneado por "troll faltón"
Me hace gracia lo de ayudas a inmigrantes, ni España2000 haría lo mismo....
Pero eso si, que quede bien claro compañero, tienen que ser inmigrantes... En fin ...para mear y no echar gota
Lo mejor para salir de la crisis es salir del euro.

Rojos saludos.
Y yo digo... que pasaria si no pagamos los intereses de la deuda?
Nos ivan a invadir o algo?
chachin2007 escribió:*Eiminar ayudas a inmigrantes (totalmente), para recibir algun tipo de ayuda, minimo deberas llevar viviendo (y cotizando) en España 5 años.

*Controlar mas el gasto publico en ferias, fiestas, etc... las que gasten mas que no reporten, fuera.

*Eliminar ayuntamientos.

*Recortar sueldos a los politicos (tambien recortar en coches oficiales, eliminar el suelo para dietas, etc...).

*Regular el precio del alquiler y de la vivienda, no pude ser que si el sueldo Base es de menos de 700€ haya pisos de mierda en barrios cutres por mas de 300€ (alquiler), obligaria a una tasacion real del valor de un piso en venta y limitaria el precio (es decir, si un piso vale en material "X", es logico que se quiera sacar beneficio, pero prohibiria la especulacion descarada).

*Mano dura contra la corrupcion, en España hay muchos casos sin investigar de fraudes y estafas por parte de politicos y empresarios, solucionarlo no arreglara nada por que el dinero "ya ha desaparecido" pero "la mano dura" hara que en un futuro los posibles "ladrones" se lo piensen mejor (¿que no hay dinero?, no pasa nada, a todos estos ladrones los pondria a trabajar "gratis" por "X" años, para el pais, ya sea limpiando mierda o haciendo de chofer).

reulta bastante lamentable que tenga mas ayudas para abrir un negocio un inmigrante que un español
suskie escribió:Y yo digo... que pasaria si no pagamos los intereses de la deuda?
Nos ivan a invadir o algo?

Ni falta que hace, con un bloqueo económico nos tendrían igual que a Cuba.

Habrá que ver que ocurre con Islandia.
Suprimir más de la mitad de los chupopteros que hay, desde políticos a funcionaros, conozco muchas personas que viven del cuento.
Llegan a su trabajo y lo único que hacen es leer el periódico.
Esto para empezar.
Y quitar ayuntamientos y ministerios inservibles.
Con solo estas medidas, ahorrariamos una cantidad enorme de dinero al año.
Se debe de empezar por la función pública, en eso estamos de acuerdo. Muchos trabajos que no sirven nada más que para entorpecer la buena marcha de la sociedad. Y reformar también la agricultura, que siempre en España hemos tenido una buena mina en cuanto a nuestros productos (vid, olivo, frutales, cereales, hortalizas, etc, etc). Siempre hemos sido un país muy productivo en cuanto a agricultura. Y por ende, también la ganadería (vacas, cerdos, etc, etc.).
dark_hunter escribió:
suskie escribió:Y yo digo... que pasaria si no pagamos los intereses de la deuda?
Nos ivan a invadir o algo?

Ni falta que hace, con un bloqueo económico nos tendrían igual que a Cuba.

Habrá que ver que ocurre con Islandia.

Islandia esta pagando su deuda, pero no nos informan de ello ya que entonces no podria salir en los medios cada dos meses como ejemplo de pais que ha hecho una revolucion y no ha asumido la deuda de sus bancos.

Otro tema, lo de reducir la jornada laboral para crear empleo no lo veo claro del todo. la mayor parte del empleo en españa se da en pequeñas empresas/negocios. pongamos un ejemplo, pequeña empresa con 4 maquinas y 4 trabajadores. se reduce la jornada laboral y los trabajadores estan menos horas, entonces la empresa debe contratar a 4 personas mas para trabajar una hora al dia? se concentran las horas de trabajo de los primeros a solo 4 dias y los nuevos trabajan un dia a la semana? de todas maneras el empleo creado de esta manera seguiria siendo muy precario.
por otro lado los costes de produccion aumentarian (ya que supongo que no se contempla una reduccion del sueldo equivalente a la reduccion de horas de trabajo), aumentaria el precio de los bienes y la capacidad de compra de la poblacion se reduciria.

Mis propuestas:

- eliminacion de ministerios inutiles o su reduccion al minimo necesario. por ejemplo los ministerios de educacion, cultura y sanidad cuyas competencias estan en manos de las comunidades deberian quedar reducidos al minimo.

- reduccion del gasto militar al minimo. si no tenemos aviones para defendernos de la invasion de marruecos pues mala suerte, mas jodidos que ahora dificilmente lo estaremos (por los tratados existentes no se podria eliminar completamente el ejercito, pero de ser posible lo eliminaria).

- revision del acceso y carrera laboral en a funcion publica. reformaria el proceso de seleccion e impondria criterios de competitividad entre los trabajadores. los golfos a la calle.

- control del gasto. evidentemente no todos los gastos que tenga el estado deben retornar beneficios economicos ya que por ejemplo el bien social tambien es muy importante y es uno de los mayores fines del sector publico, pero en epoca de crisis si primaria especialemente en lo que se refiere a infraestructuras el bien economico sobre el bien social (ejemplo, corredor mediterraneo tendria prioridad sobre el AVE).

- reforma concursos publicos. ahora son un chiste. te presentas a un concurso con un precio X y luego ese presupuesto realmente se transforma en 3X, eso se acabaria. lo que se firma se paga. en caso de incumplimiento carcel para los accionistas de las empresas por malversacion de fondos publicos.

- reforma sistema legal. inversion en actualizar el sistema judicial. unificacion de archivos. endurecimiento de penas. persecucion de la malversacion de fondos publicos (lo que se hace ahora da risa).

- fiscalidad. rebaja fiscal para fomentar el consumo. eliminacion del papel moneda y obligacion de usar dinero electronico con el fin de poder trazar mas facilemente la ocultacion de dinero (no se si seria posible).

- educacion publica. obligatoria y gratuita hasta los 16 años. luego habria 3 caminos: 1.- los que no quieren estudiar (se les asignaria una renta individual de pongamos 300 euros al mes durante 4 años). 2.- formacion profesional. 4 años. gratuita. renta individual 200 euros. al terminar los estudios se deberia trabajar 6 meses para la administracion. 3.- educacion superior. 6 años. gratuita. renta individual 100 euros. al terminar los estudios un año trabajando para la administracion.

- reforma del sistema electoral. listas abiertas. aumento exponencial del salario de los dirigentes. si el presidente del gobierno cobra 1M tal vez se presente alguien capaz.

- eliminacion de la monarquia. no se supone que todos somos iguales? pues si quieren algun cargo que se presenten a presidente de la republica.

etc ... menudo rollaco y aun falta las reformas del sector privado y laboral XD
GR SteveSteve escribió:Fijar un salario de 2.500 € al mes. Fijo. Nadie puede cobrar por encima ni por debajo de eso. Todo lo que sobre de los puestos de trabajo, rentas y demás que ganen más de 2.500 € al mes se utiliza para ir tapando el agujero.

Y basar la economía en nuevos productos, invertir más en I+D y por supuesto, prohibir ninguna construcción, compra o venta de terrenos durante los próximos 200 años xD


Claro,y que gane igual el albañil chapucero que el ingeniero aeroespacial o bioquímico... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Islandia esta pagando su deuda, pero no nos informan de ello ya que entonces no podria salir en los medios cada dos meses como ejemplo de pais que ha hecho una revolucion y no ha asumido la deuda de sus bancos.

Por eso digo "a ver lo que pasa" y no "mira lo que está pasando" porque por ahora les va bien, ya veremos dentro de unos años (espero que les siga yendo bien, pero lo dudo).
dark_hunter escribió:
Islandia esta pagando su deuda, pero no nos informan de ello ya que entonces no podria salir en los medios cada dos meses como ejemplo de pais que ha hecho una revolucion y no ha asumido la deuda de sus bancos.

Por eso digo "a ver lo que pasa" y no "mira lo que está pasando" porque por ahora les va bien, ya veremos dentro de unos años (espero que les siga yendo bien, pero lo dudo).

ok perdon, lo interprete como "a ver que pasa con Islandia que no esta pagando su dueda".
Yo empezaría por reducir drásticamente las pagas. Haría que los requisitos para obtenerla fueran mucho más restrictivos. Si eso se consiguiera con efectividad (eso es lo difícil) de 5 millones pasábamos a 3 o 4 en pocos meses. Hay mucha gente que no trabaja por que no quiere, vive muy bien con 400 euros al mes viviendo en casita de los papis. Con esas ayudas masificadas estamos alimentando a los vagos.

A continuación bajaría los impuestos a las empresas para la contratación de personas. Uno de los motivos por lo que no se contrata es por que no se puede pagar alrededor de 1500 euros por un empleado que cobra 1000 por ejemplo.

Reduciría el presupuesto de la casa Real drásticamente.

Reformaría la educación, aumentaría el presupuesto y asfixiaría la inversión chorra tipo regalar-portátiles a los de primaria, pizarras inútiles interactivas (los proyectores hacen esa misma función y en vez de 9000 euros por pizarra te gastas 300 por proyector) y cosas por el estilo. Esto quizá es lo más complicado ya que cada comunidad tiene la sartén por el mango.

En sanidad pondría el copago simbólico (con 50 centimos por consulta basta para que los paranoicos no inunden las urgencias con gilipolleces).

En justicia, invertiría más en informatizarlo todo. Ese atasco que tenemos es un auténtico lastre para la economía y la sensación de justicia general. Además endurecería las penas drásticamente, tanto de los delitos menores como mayores. La sensación de que robar y matar sale barato se acabaría. Y eso de "hurtar" se iba a acabar, lo llamaría lo que es, es decir robar, y por supuesto con su correspondiente pena ejemplar.

Crearía medidas para que las grandes fortunas españolas moviesen su dinero aquí. Evidentemente no se me ocurre nada concreto pero seguro que hay varias maneras de hacerlo.

En cuanto a la inmigración, la controlaría muchísimo. Necesitamos inmigrantes que quieran trabajar no que vengan a saquear La Rambla por ejemplo.

En fin, se me ocurren muchas más pero principalmente se me vienen esas a la cabeza.


Un saludo
- el senado a tomar viento
- las diputaciones lo mismo
- nada de coches oficiales etc, para politicos, todos los trabajadores vamos en nuestro vehiculo y pagamos nuestra gasolina.
- meter en la carcel al politico que no rinda cuentas de su gestión y gaste mas de lo que tiene.
- un gobierno central y fuera las comunidades, las comunidades son la ruina del pais.
- agrupar ayuntamientos y quitar la mitad, hay ayuntamientos con 4 habitantes
- fijar un sueldo para los alcades de los ayuntamientos en funcion de los habitantes que tengan
- los pensionistas con pensión de mas de 1200 euros, pagar los medicamentos como cualquier trabajador.
- subir el salario minimo a 840 euros, nadie deberia ganar menos.
- suprimir el per
- todo aquel que cobre el paro o ayuda ponerlo a barrer calles en su pueblo 3 horas al dia, se evita el que la gente este cobrando y trabajando en negro y a la vez tienes el pueblo como un palmito de limpio.
- un telefono anonimo para denunciar al vecino que esta trabajando sin asegurar, esta cobrando paga por enfermo sin tener nada, etc etc, es decir un telefono contra el fraude.
- legalizar la prostitución para que las prostitutas paguen su seguridad social, las prostitutas mueven mucho dinero todo en negro.
- los libros y educación gratuita en función de la renta, si tienes una renta superior a 2500 euros mensuales, ha pagar.
- poner la dación en pago o como se diga para los hipotecadas, es decir si entregas las llaves de la casa al banco te quedas en paz con el banco, los bancos deberian asumir las perdidas sino que no hubiesen dado hipotecas, si el banco a tasado una vivienda en x dineros, no puede ser que ahora te la quiten y encima le sigas debiendo mas de la mitad.
- adelantar la edad de jubilicacion a los 60 años, que trabaje la gente joven, hace 20 años, era impensable que estuvieses en tu casa con 30 años sin trabajar, con 22 años estaba todo el mundo ya trabajando, lo que no puede ser que los jovenes esten con 30 años sin trabajo y quieran que trabajen los viejos con 70 años.
- subida del tabaco y alcohol y bajada de la luz, agua, ibi y gasolina.
- aumentar el número de funcionarios, un trabajo fijo mueve la economia ya que los trabajadores fijos son los que cotizan hasta que se mueran y mueven la economia.

Podia seguir pero si se tomaran todas estas medidas saliamos de la crisis seguro.

-
Es increíble como esta calando la postura neoliberal en la gente, en muchos sitios se repite la consigna de que hay que eliminar funcionarios y de que la culpa de la alta cifra de paro es de lo parados. Los trabajadores deben cobrar en proporción a sus productividad.

La realidad que se esta escondiendo detrás de esas 3 consignas:
- la culpa de la crisis es de los banqueros.

- la culpa del déficit es de los políticos.

- ni los políticos ni los banqueros cobran en porporcion a su productividad, teniendo en cuenta la que han liado el salario de una directivo de banca deberia rondar los 100 euros.

La culpa no es de los funcionarios, ni d elos trabajadores ni de los parados. (alguno habra que le guste estar parado o este cometiendo fraude, pero el fraude lo consienten los politicos al no hacer nada para evitarlo)

Los que estáis a favor de eliminar funcionarios, ¿donde los pensáis meter?

¿en el inem? Muchos funcionarios estan muy bien preparadas si los dejáis en el paro quizás VOSOTROs iríais a la calle y meterían aun funcionario por vosotros.

¿Y los que opináis que un trabajador debe cobrar en proporcion a su productividad cuanto el pagaríais por ejemplo a un auxiliar administrativo de recursos humanos? ¿0 euros porque no produce nada?

En cuanto a los parados, ¿nadie va pensar que si hay gente que preferir estar parado puede ser consecuencia de que trabajando están explotados? ¿alguien va a parar la explotación laboral? Cuanto mejor están los trabajadores menos absentismo laboral hay.
Obligaría a las transnacionales a contratar a un número de empleados en relación con la cantidad de dinero que mueva en mi país.

Y luego las cosas básicas: Perseguir el fraude, la evasión de impuestos y la estafa a la seguridad social. Pondría un tope a los cargos públicos...
E incluso legalizar la prostitución y algunas drogas blandas.
jas1 escribió:Es increíble como esta calando la postura neoliberal en la gente, en muchos sitios se repite la consigna de que hay que eliminar funcionarios y de que la culpa de la alta cifra de paro es de lo parados. Los trabajadores deben cobrar en proporción a sus productividad.

La realidad que se esta escondiendo detrás de esas 3 consignas:
- la culpa de la crisis es de los banqueros.

- la culpa del déficit es de los políticos.

- ni los políticos ni los banqueros cobran en porporcion a su productividad, teniendo en cuenta la que han liado el salario de una directivo de banca deberia rondar los 100 euros.

La culpa no es de los funcionarios, ni d elos trabajadores ni de los parados. (alguno habra que le guste estar parado o este cometiendo fraude, pero el fraude lo consienten los politicos al no hacer nada para evitarlo)

Los que estáis a favor de eliminar funcionarios, ¿donde los pensáis meter?

¿en el inem? Muchos funcionarios estan muy bien preparadas si los dejáis en el paro quizás VOSOTROs iríais a la calle y meterían aun funcionario por vosotros.

¿Y los que opináis que un trabajador debe cobrar en proporcion a su productividad cuanto el pagaríais por ejemplo a un auxiliar administrativo de recursos humanos? ¿0 euros porque no produce nada?

En cuanto a los parados, ¿nadie va pensar que si hay gente que preferir estar parado puede ser consecuencia de que trabajando están explotados? ¿alguien va a parar la explotación laboral? Cuanto mejor están los trabajadores menos absentismo laboral hay.

Es que la gente es tan gilipollas que no se da cuenta de que lo que se resta de lo publico va en contra suya como largas esperas en el medico, pagar mas por los medicamentos, pagar mas por la electricidad y carburantes (ahi perdon si esto ya se termino de privatizar anteriormente x completo y asi nos va). Vamos a ver si os enterais cuanto mas privatizado este todo mas nos tienen agarraos por los huevos.
metería muchisimas ayudas al mercado del videojuego. Ahora mismo españa tiene ayudas 0 al mercado menos afectado por la crisis. La ayuda se usaría para la creación íntegra de empleo y aportaría beneficios al país de cara a las ganancias por ventas en el extranjero. Establecería una base de empresas que permanecerían en el país creando industria en el sector del videojuego.

Esta ayuda saldría única exclusivamente de la reducción salarial de los políticos a niveles aceptables.
jas1 escribió:Los que estáis a favor de eliminar funcionarios, ¿donde los pensáis meter?

¿en el inem? Muchos funcionarios estan muy bien preparadas si los dejáis en el paro quizás VOSOTROs iríais a la calle y meterían aun funcionario por vosotros.


No es estar a favor de eliminar funcionarios o no. Es cuestion de una mezcla de dos cosas:

-El estado ha de cumplir ciertas funciones. Ni mas, ni menos.

-El estado debe cuadrar sus cuentas. Si o si.

Si el estado puede mantener sus funciones con menos funcionarios, bajando asi su gasto en salarios, es que ha aumentado su personal de forma irresponsable. El estado no esta para crear empleos por que si, sean o no necesarios, tirando para ello el dinero de la gente.


Especialmente tal como estamos nosotros. Hay que cuadrar las cuentas si o si y pronto. No se puede estar asi.

Algunos dicen que el estado debe incentivar el crecimiento, por que...¿Quien va a invertir en un pais en recesion? Pero es que la recesion no es comparativamente nada, cuando tenemos en cuenta el riesgo que correria ahora mismo cualquier inversion en España. En España ahora mismo se baraja la posibilidad de que pueda haber un impago. Se baraja incluso la posibilidad de salir del euro, con la inmediata devaluacion que eso supondra para todo lo que haya en el pais.
¿Quien va a invertir aqui 300 millones de euros, si el mes que viene puede que España saque la Nueva Peseta, y esos 300 millones se hayan convertido automaticamente en 100?

Para que el estado estimule la economia de un pais, debe poder permitirselo. Y no es el caso.


Para eso, tendriamos que cumplir con al menos una condicion:
-Tener reservas acumuladas
-Tener capacidad de monetarizar deuda de forma independiente. (Con las ventajas y los riesgos que supone)
-Tener una credibilidad que nos permitiera endeudarnos con un coste claramente inferior a la rentabilidad de las inversiones que realizaramos para reactivar la economia.

Y nuestras condiciones no son esas.
-Teniamos una deuda acumulada bastante baja. El gobierno anterior se pulio esa ventaja casi por completo en 3 años.
-Formamos parte de una union monetaria en la que tenemos poco poder de decision.
-Gracias en gran parte al punto uno, nuestra credibilidad es practicamente cero. Incluso quien no comparta mi idea del motivo, lo cierto es que nuestro coste de endeudamiento no deja lugar a dudas respecto a que esto no es posible.


Y toda idea de aplicar medidas de estimulo que no parta de la base de abandonar el euro, no hay por donde cogerla. Las que parten de abandonar el euro....Pues mira. Eso se puede estudiar. Creo que es mejor intentar salvar esto, pero...Es una opcion. Aunque una opcion mas complicada de ver, por que las consecuencias de una salida del euro son muy dificiles de preveer. Al menos a mi me lo parecen.

Lo otro es sencillo: Si logramos equilibrar las cuentas publicas, bajando asi nuestro riesgo-pais, la iniciativa privada traera el crecimiento y el empleo.


jas1 escribió:¿Y los que opináis que un trabajador debe cobrar en proporcion a su productividad cuanto el pagaríais por ejemplo a un auxiliar administrativo de recursos humanos? ¿0 euros porque no produce nada?


:O

¿Se puede saber que razonamiento hay detras de esta frase? Igual hay alguien que piense por ahi que lo de "productividad" ha de referirse a crear o trabajar con algun producto fisico tangible, pero vamos... ¿Insinuas que el trabajo de los funcionarios es dificil de cuantificar? Bueno. Puede serlo segun que caso, como tantos otros.

Si al final supongo que habra de todo, pero vamos... Solo algun que otro loco dice que hay que eliminar los puestos de trabajo de los funcionarios "por que si". Otra cosa es hablar de las condiciones laborales especiales de los mismos (que no obstante tienen su sentido) y otra hablar de su productividad y de si su numero es el adecuado. Y eso claro que es replanteable.

Todas las organizaciones de tamaño relevante sufren cada cierto tiempo modificaciones en su estructura en busca de una mayor eficiencia. Y una reduccion de costes por tener una plantilla mas reducida y eficiente, es positiva, si puede conseguirse. ¿Lo hace el estado? No. Normalmente modifica su estructura por criterios politicos.


jas1 escribió:En cuanto a los parados, ¿nadie va pensar que si hay gente que preferir estar parado puede ser consecuencia de que trabajando están explotados? ¿alguien va a parar la explotación laboral? Cuanto mejor están los trabajadores menos absentismo laboral hay.


No se muy bien a que viene esto tampoco...Es en parte correcto, en parte no. Por ejemplo, ahora los trabajadores estan en condiciones mas precarias que antes de la crisis, y el absentismo laboral esta en minimos. Eso es un hecho.

¿Por que? Supongo que por miedo a la perdida del puesto de trabajo.


Dices esto:

jas1 escribió:
- la culpa de la crisis es de los banqueros.

- la culpa del déficit es de los políticos.


Y se pueden decir muchas cosas....Pero me referire sobre todo a una. ¿La culpa del deficit es de los politicos? ¿Quien puso ahi a los politicos? Fuimos nosotros. Estemos de acuerdo o no con los resultados o con la gestion, seamos idiotas o no, fuimos nosotros.

Y en España, a los banqueros de las entidades mas problematicas, se les puede aplicar el mismo cuento. Por que las mas problematicas son, con diferencia, las cajas de ahorros... Y han sido entes controlados por politicos.


Pero en fin, lo mas importante no es que nosotros tambien tengamos nuestra responsabilidad (a nivel colectivo,, que no me salga ahora cada individuo con que si yo hice o yo deje de hacer xD). Lo mas importante es que da bastante igual de quien sea la culpa. Lo que importa es lo que hay y como arreglarlo. Y eso no se arregla "bajando los sueldos a los politicos" (Que no tiene sentido. Lo que habria es que buscarse unos politicos que merecieran esos sueldos...y sueldos mayores) , ni siquiera "metiendo en la carcel a todo el que se pille robando" (Que tambien hay que hacerlo, sin duda), y ni siquiera "expropiando a los que hayan mangado" (Que me parece muy bien. Pero que ahi vas a recuperar dos duros).

Y es que con los politicos el problema principal que tenemos es que nosotros les obligamos a hacer la mayor parte de lo que hacen. El votante español no vota una buena gestion, vota el cheque-regalo de 400 euros, o el que te hagan un aeropuerto al lado de casa. La gestion responsable a largo plazo no se aprecia en absoluto.

Pero es normal, no hay ni formacion, ni memoria, ni ganas de analizar ni siquiera la historia reciente del pais....
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Mebsajerodepa escribió:¿Se podrían suprimir los paraisos fiscales para que el dinero no saliera del país? A lo mejor es una pregunta ingenua, pero ahí queda.
Haría lo contrario a lo que hacen los políticos.
ya se podian pasar los politicos por este hilo a ver si se les va pegando algo para combatir la crisis.
Liberar el mercado laboral. Despido a 0 pero subida de sueldos, el dinero de la liquidación en el sueldo, esto junto con la prohíbición total de las horas extras es el avance por el que teníamos que haber luchado los trabajadores hace mucho tiempo.

Al final nadie echa horas extra, el sueldo es una mierda y nos despiden a cero euros.
maponk escribió:
GR SteveSteve escribió:Fijar un salario de 2.500 € al mes. Fijo. Nadie puede cobrar por encima ni por debajo de eso. Todo lo que sobre de los puestos de trabajo, rentas y demás que ganen más de 2.500 € al mes se utiliza para ir tapando el agujero.

Y basar la economía en nuevos productos, invertir más en I+D y por supuesto, prohibir ninguna construcción, compra o venta de terrenos durante los próximos 200 años xD


Claro,y que gane igual el albañil chapucero que el ingeniero aeroespacial o bioquímico... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


Pues en los últimos 10 años el albañil chapucero como dices ha estado cobrando más que muchos puestos de trabajo de mayor cualificación y nadie ha dicho nada... Oh Wait!
[erick] escribió:Liberar el mercado laboral. Despido a 0 pero subida de sueldos, el dinero de la liquidación en el sueldo, esto junto con la prohíbición total de las horas extras es el avance por el que teníamos que haber luchado los trabajadores hace mucho tiempo.

Al final nadie COBRA horas extra, el sueldo es una mierda y nos despiden a cero euros.


Fixed.

las horas extras si se echan pero no se cobran se hacen de forma ilegal.

Desde hace ya tiempo el numero de horas extras al año esta limitada a 80.

Pero ilegalmente las que el jefe imponga y todo el mundo traga. Como son ilegales y no computan ni se cobran ni se cotizan.

Los trabajadores que echan horas extras estan quitandole el trabajo a una persona y ademas están impidiendo que el estado recaude esa parte porque las horas extras ilegales no tributan, es como tener un empleado ilegal sin salario.

Normal que hay 5 millones y de camino 6 de parados, si la gente trabaja muchisimo mas de lo que debería.

Pero claro curiosamente el gobierno no va a hacer nada contra la explotación y las horas extras.

Cuando luchar contra las horas extras debería ser prioritario en un país con 5 millones (y subiendo) de parados.

Por supuesto los que ganan con esto son siempre los mismos: los empresarios que pueden cada dia que pasa contar con mano de obra mas y mas barata empobreciéndose la población y en definitiva el pais.
Grandioso hilo:
1) Coger una escoba.....grande..... y pegar un barrido a los extranjeros que lleven x años sin cotizar, basta ya de cobrar ayudas sin dar ellos nada a cambio a nuestro país, muchos antepasados nuetsros se han visto en la obligación de emigrar PARA TRABAJAR y así ha sido no para torcer esquinas. Me parece mal que hayan personajes en su inmensa totalidad de etnia rumana en las puertas de los supermercados con carteles de cartón simulando estar en una situación en la que ya se hayan millones de personas en este país que son de CASA.
2) Basta ya de crearles mezquitas para su rezo!. En mi pueblo hay uno y que yo sepa de toda la vida los "moros" han escupido a las iglesias y a los curas. Si hay racistas aquí allí los son y mil veces más, dicho por familiares que se vieron en la situación de emigrar a Marruecos, insisto para trabajar. Esto no es CASA, es otro país con otra cultura, fuera chilaba y pañuelos que por ahí nuestras mujeres son putas por ir con tirantes en una zona desértica. Gracias ZP por acogerlos en tu seno (ironic mode off).
3) Basta ya de tantísimos ayuntamientos, que haya un colectivo de pueblos colindantes, cada 2 o tres por ejemplo depende de la demografía de los mismos que formen un solo consistorio.
4) Dejad de perseguir la economía sumergida, a muchos nos ha vestido y dado de comer, ofreced un plan para las pymes españolas que está muy bien que a los chinos los tengan sin pagar impuestos x años para dsp cambiar de nombre fiscal y otra vez y otra vez.
5)Ese salario base mínimooooooooooooo dios mioooooooooooooo que alquilar un pisito te sale la mitad del sueldo por el amor de Dios!!!! Propongo de 1000€ como en Francia. Que el mismo trabajo con las mismas condiciones de ganar 950€ aquí allí se gana 1400€ visto y comprobado.
6) El precio del combustible!!!!!!! Ahora a subirlo para pagar destrozos ocasionados por una política social....¿Quíen paga ahora? TODOS!
7) Las casas sin vender???? Venderlas a precio de costo con un pequeño margen de beneficio que salgan perdiendo ahora los que nos han hecho perder a nosotros. CREAR NECESIDAD SEÑORES.




PD: Ya me direis si las medidas de un ciudadado de la clase media futuramente extinguida os hace pensar a bien o mal.
que en la administracion los politicos tengan responsabilidad sobre su gestion, incluida patrimonial...

que en los ayuntamientos ningun politico pueda cobrar mas, que el grupo de funcionario mas alto (es decir el A, licenciatura)...

que hacienda incremente sus efectivos para poder controlarlo todo como toca, incluidos los gastos de tarjetas de los politicos de turno.
PoOLLutioNboY escribió:Grandioso hilo:
1) Coger una escoba.....grande..... y pegar un barrido a los extranjeros que lleven x años sin cotizar, basta ya de cobrar ayudas sin dar ellos nada a cambio a nuestro país, muchos antepasados nuetsros se han visto en la obligación de emigrar PARA TRABAJAR y así ha sido no para torcer esquinas. Me parece mal que hayan personajes en su inmensa totalidad de etnia rumana en las puertas de los supermercados con carteles de cartón simulando estar en una situación en la que ya se hayan millones de personas en este país que son de CASA.
2) Basta ya de crearles mezquitas para su rezo!. En mi pueblo hay uno y que yo sepa de toda la vida los "moros" han escupido a las iglesias y a los curas. Si hay racistas aquí allí los son y mil veces más, dicho por familiares que se vieron en la situación de emigrar a Marruecos, insisto para trabajar. Esto no es CASA, es otro país con otra cultura, fuera chilaba y pañuelos que por ahí nuestras mujeres son putas por ir con tirantes en una zona desértica. Gracias ZP por acogerlos en tu seno (ironic mode off).
3) Basta ya de tantísimos ayuntamientos, que haya un colectivo de pueblos colindantes, cada 2 o tres por ejemplo depende de la demografía de los mismos que formen un solo consistorio.
4) Dejad de perseguir la economía sumergida, a muchos nos ha vestido y dado de comer, ofreced un plan para las pymes españolas que está muy bien que a los chinos los tengan sin pagar impuestos x años para dsp cambiar de nombre fiscal y otra vez y otra vez.
5)Ese salario base mínimooooooooooooo dios mioooooooooooooo que alquilar un pisito te sale la mitad del sueldo por el amor de Dios!!!! Propongo de 1000€ como en Francia. Que el mismo trabajo con las mismas condiciones de ganar 950€ aquí allí se gana 1400€ visto y comprobado.
6) El precio del combustible!!!!!!! Ahora a subirlo para pagar destrozos ocasionados por una política social....¿Quíen paga ahora? TODOS!
7) Las casas sin vender???? Venderlas a precio de costo con un pequeño margen de beneficio que salgan perdiendo ahora los que nos han hecho perder a nosotros. CREAR NECESIDAD SEÑORES.




PD: Ya me direis si las medidas de un ciudadado de la clase media futuramente extinguida os hace pensar a bien o mal.


Lo ke habia ke hacer era pegar fuego a gente como tu y banearla de por vida con un pincho en el culo puto analfabeto
que solo se peuda pagar con tarjeta adiós al dinero negro!
-Limitar muchísimo los puestos de designación política. Que estuviesen puestos a dedos sólo los puestos superiores, los justos y necesarios para cubrir la necesidad democrática que se cumplan las directrices básicas de la política que propone el partido gobernante.

-Subir mucho el sueldo de los políticos de primer nivel: ministros, presidentes, secretarios de estado, etc. A cambio, limitar mucho la posibilidad de trabajar y en general recibir dinero de empresas y demás instituciones turbias una vez retirados de la política.

-Mecanismos de democracia directa, buscar la vinculación del diputado/senador con su circunscripción, facilitar peticiones ciudadanas colectivas e individuales.

-Transparencia absoluta. Sobre todo con los gastos.

-Abandonar toda línea de AVE por deficitaria e inútil.

-Legalizar los porros y tal vez incluso alguna otra droga blanda.


A nivel europeo:

-Poner en marcha las máquinas de imprimir dinero a lo grande de una puta vez, como llevan haciendo los EEUU desde hace tiempos inmemoriales.
-Eliminar la corrupción en el sector público.
-Eliminar los partidos políticos.
-Invertir en I+D y educación.

Haría lo contrario a lo que hacen los políticos.


Esa es muy buena.
PoOLLutioNboY escribió:1) Coger una escoba.....grande..... y pegar un barrido a los extranjeros que lleven x años sin cotizar, basta ya de cobrar ayudas sin dar ellos nada a cambio a nuestro país, muchos antepasados nuetsros se han visto en la obligación de emigrar PARA TRABAJAR y así ha sido no para torcer esquinas. Me parece mal que hayan personajes en su inmensa totalidad de etnia rumana en las puertas de los supermercados con carteles de cartón simulando estar en una situación en la que ya se hayan millones de personas en este país que son de CASA.


A ver si me dices dónde puede ir mi mujer a cobrar esas ayudas que mencionas, porque estoy harto de ir a Seguridad Social, Servicios Sociales, bla bla bla... y nada de nada.
jarrillero escribió:
PoOLLutioNboY escribió:Grandioso hilo:
1) Coger una escoba.....grande..... y pegar un barrido a los extranjeros que lleven x años sin cotizar, basta ya de cobrar ayudas sin dar ellos nada a cambio a nuestro país, muchos antepasados nuetsros se han visto en la obligación de emigrar PARA TRABAJAR y así ha sido no para torcer esquinas. Me parece mal que hayan personajes en su inmensa totalidad de etnia rumana en las puertas de los supermercados con carteles de cartón simulando estar en una situación en la que ya se hayan millones de personas en este país que son de CASA.
2) Basta ya de crearles mezquitas para su rezo!. En mi pueblo hay uno y que yo sepa de toda la vida los "moros" han escupido a las iglesias y a los curas. Si hay racistas aquí allí los son y mil veces más, dicho por familiares que se vieron en la situación de emigrar a Marruecos, insisto para trabajar. Esto no es CASA, es otro país con otra cultura, fuera chilaba y pañuelos que por ahí nuestras mujeres son putas por ir con tirantes en una zona desértica. Gracias ZP por acogerlos en tu seno (ironic mode off).

3) Basta ya de tantísimos ayuntamientos, que haya un colectivo de pueblos colindantes, cada 2 o tres por ejemplo depende de la demografía de los mismos que formen un solo consistorio.
4) Dejad de perseguir la economía sumergida, a muchos nos ha vestido y dado de comer, ofreced un plan para las pymes españolas que está muy bien que a los chinos los tengan sin pagar impuestos x años para dsp cambiar de nombre fiscal y otra vez y otra vez.
5)Ese salario base mínimooooooooooooo dios mioooooooooooooo que alquilar un pisito te sale la mitad del sueldo por el amor de Dios!!!! Propongo de 1000€ como en Francia. Que el mismo trabajo con las mismas condiciones de ganar 950€ aquí allí se gana 1400€ visto y comprobado.
6) El precio del combustible!!!!!!! Ahora a subirlo para pagar destrozos ocasionados por una política social....¿Quíen paga ahora? TODOS!
7) Las casas sin vender???? Venderlas a precio de costo con un pequeño margen de beneficio que salgan perdiendo ahora los que nos han hecho perder a nosotros. CREAR NECESIDAD SEÑORES.




PD: Ya me direis si las medidas de un ciudadado de la clase media futuramente extinguida os hace pensar a bien o mal.


Lo ke habia ke hacer era pegar fuego a gente como tu y banearla de por vida con un pincho en el culo puto analfabeto


A los que teniamos que empalar es a gente como tu que ha consentido que un analfabeto como presidente de gobierno haya hecho que un país de lo mas envidiable en cuanto a lo que a vivir se refiere se haya convertido en el cancer de Europa; si no os parecen bien recortes y fregado de ciudadanos es lo que os habeis buscado a pulso en 7 años.... es horrible ver a gente de Casa verse en situación de robar para darle de comer a sus criaturas, y no queda otro remedio lamentablemente....ha habido durante años un grifo de fuga de capital a tus amigitos los Kuntakintes
a mi lo que me hace gracia es...creéis que si alguno lo supiera, estaria aqui posteando?...
yo creo que el problema viene de dentro de la poblacion, de la mentalidad y d la educacion...somos un pueblo de gente que se queja todo el dia de todo, pero que no suele mover un dedo para arreglar nada (y si todos conocemos a gente que se lo ha currado mucho en la vida) pero vamos, siendo honestos aqui la demagogia nos encanta y eso de "alguien deberia cambiar tal" el problema es que nadie se lanza a hacerlo, y porque? porque el resto nos dedicaremos a quejarnos se haga lo que se haga.Yo comenzaría mejorando la educacion, haciendo que la gente quiera identificarse con su pais y con ser provechoso sino fijaros en paises como alemania o austria
Ente Omega escribió:a mi lo que me hace gracia es...creéis que si alguno lo supiera, estaria aqui posteando?...
yo creo que el problema viene de dentro de la poblacion, de la mentalidad y d la educacion...somos un pueblo de gente que se queja todo el dia de todo, pero que no suele mover un dedo para arreglar nada (y si todos conocemos a gente que se lo ha currado mucho en la vida) pero vamos, siendo honestos aqui la demagogia nos encanta y eso de "alguien deberia cambiar tal" el problema es que nadie se lanza a hacerlo, y porque? porque el resto nos dedicaremos a quejarnos se haga lo que se haga.Yo comenzaría mejorando la educacion, haciendo que la gente quiera identificarse con su pais y con ser provechoso sino fijaros en paises como alemania o austria



Una cosa que me llamó la atención de una compañera de trabajo es que me comentó que en Suiza las películas en el cine se ven en V.O subtituladas en suizo....ayudaría a bastantes personas a obligarse a aprender ingles...otro caso es que los cines quiebren....
110 respuestas
1, 2, 3