¿que medidas tomarías para salir de la crisis?

1, 2, 3
Creo este hilo como fuente de ideas para salir de la crisis,ahi van las mias.
-jornada laboral 35 horas.Esto crearia empleo.
-Subir sueldo minimo a 1100 euros con una jornada laboral de 7 horas
-Poner un sueldo maximo de 2500 euros para funcionarios,(medicos,enfermeras,informaticos),y fijar el sueldo de los integrantes de los gobiernos en 3500.
-Cupo de población maxima: no se podria superar los 50.000.000 habitantes en españa.Si se supera se prohibiria la inmigracion
-Cualquier residente en españa,aunque sea a tiempo parcial(que aun no he pensado,como 140 dias al mes o asi) tendra que pagar impuestos.Para evitar que las primas se declaren en otros paises,las primas de un residente ne españa tienen que ser declaradas en españa.
de momento eso es lo que se me ocurre
Aumentar más la presión fiscal a los ricos.
Colgar a cada político y banqueros hasta que no quede ni uno.

Con esto ya es un buen comienzo para empezar a palir la crisis.
oscarpb escribió:jornada laboral 35 horas.Esto crearia empleo.


¿Por qué crearía empleo? Alguien va a contratar otro empleado para hacer cinco horas a la semana. Además bajaría la productividad.

oscarpb escribió:Subir sueldo minimo a 1100 euros con una jornada laboral de 7 horas


¿Y por qué no 2000 o ya puestos 3000? Esto destruiría empleo a manos llenas. Es una burrada.

oscarpb escribió:Poner un sueldo maximo de 2500 euros para funcionarios,(medicos,enfermeras,informaticos),y fijar el sueldo de los integrantes de los gobiernos en 3500.


Se nos iba va a llenar la administración y el gobierno de inútiles (bueno, ya lo está).

oscarpb escribió:Cupo de población maxima: no se podria superar los 50.000.000 habitantes en españa.Si se supera se prohibiria la inmigracion


El problema de España no tiene nada que ver con la cantidad de población.
Implantar una guillotina delante de cada ayuntamiento
Recortar por arriba.

Limite de 2000€/mes por politico.
Suprimir dietas si el politico es de madrid. Hay politicos que son de madrid, y, cuando van al congreso, les pagan dietas
Viajes en clase turista y no business
Hagoromo escribió:Implantar una guillotina delante de cada ayuntamiento


Otro gran comienzo para salir de la crisis.
Aunque me duela, pero pienso que la inmigración ha castigado mucho a los nacionales. Cortarla.
Muchos paises europeos ponen impuestos y muy altos para que los inmigrantes no saquen el dinero del pais. Yo haria lo mismo. El poco dinero que se genera no se puede permitir que se vaya. Quieres sacar dinero ok. Paga un 50% de impuesto..A ver si te compensa.. Datos del año pasado "viajaron" 1,800 millones.. Fuera de nuestras fronteras.. Tal y como esta nuestro pais montado no es soportable mas de 45 millones de personas... Y es evidente .. No hay trabajo para todos.. Trabajadores extrangeros comunitarios y no comunitarios,contrato de trabajo con fecha de inicio y final, con reconocimiento medico para permitir o no la entrada al pais. Y seguro medico privado.
¿Se podrían suprimir los paraisos fiscales para que el dinero no saliera del país? A lo mejor es una pregunta ingenua, pero ahí queda.
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
No es nuestra competencia, ni se me ocurre nada, lo unico no olvidar quien nos llevo al desastre para que en un futuro no vuelva a ocurrir, de momento PROTESTAR, por no entender que tengamos que pagar nosotros las fechorias de otros........dios que cabreo tengo buuuuufffffffffff
qwertyyy escribió:
oscarpb escribió:jornada laboral 35 horas.Esto crearia empleo.


¿Por qué crearía empleo? Alguien va a contratar otro empleado para hacer cinco horas a la semana. Además bajaría la productividad.

Alguien que tenga un empleado no contrataría a otro para trabajar 5 horas. Alguien que tenga 6, sí. Del mismo modo que las empresas pagan horas extras (siendo ilegal a partir de cierto límite, además de tener que pagarse al doble de la hora ordinaria) para no tener que contratar más personal, si se baja la jornada y se les da caña a quienes los incumpla no tendrán más remedio que contratar. Es una cuestión de sentido común. Tenemos a millones de personas cobrando sin trabajar porque no hay trabajo. ¿No sería más coherente repartir el trabajo que ya existe? Dicho de otro modo. Imagina que tú y yo somos una comunidad. Yo planto fresas, tú ordeñas vacas, y ambos consumimos leche y fresas. Ahora no hay fresas. ¿Por qué iba a estar yo esperando a que saliesen las fresas bebiendo tu leche cuando podría echarte una mano a ordeñar la vaca?

Y que bajaría la productividad es algo que no tengo para nada claro. ¿Tú quién crees que rinde más? ¿Una persona que trabaja 20h al día o una que trabaja 7? Yo apuesto por el de 7, el de 20, aunque trabaje el triple, no está descansado y no rinde bien. Estará quemado de ser un puto esclavo y preferirá hacer acto de presencia esas 20h antes que producir al 100%. Del mismo modo una persona que trabaje 35h puede rendir más o menos lo mismo que una persona que trabaje 40. Sus condiciones laborales han mejorado y eso siempre mejora la productividad. ¿Hasta igualarla al que trabaja 5h más? Yo creo que sí. Las condiciones laborales son muy importantes para la productividad. Esto es algo que sabe cualquier gran empresa. Pero el empresario español aún no se ha dado cuenta de ello. Prefieren calientasillas a 40h o más que gente productiva que trabaje 35h. Por eso es raro ver en España cosas como el teletrabajo, la jornada intensiva o el horario flexible.
¿Por qué crearía empleo? Alguien va a contratar otro empleado para hacer cinco horas a la semana. Además bajaría la productividad.
pero subiria el consumo,ya que la persona tendria una hora mas para vivir y subiria el consumo.Si bien la productividad bajaria,productividad y consumo se equilibrarian.

¿Y por qué no 2000 o ya puestos 3000? Esto destruiría empleo a manos llenas. Es una burrada.

¿a corto plazo destruiria empleo,cosa que se podria solucionar con ayudas para emprendedores y la simplificacion de los tramites para abrir un negocio

Se nos iba va a llenar la administración y el gobierno de inútiles (bueno, ya lo está).

Sueldo maximo no minimo.Los administrativos cobrarian el sueldo minimo (1100 euros).No existirian los puestos fijos en las entidades públicas(saldrian a oposición cada 5 años),garantizando asi que las personas que estan en el puesto no se acomoden y sean las mas competentes para su puesto.



El problema de España no tiene nada que ver con la cantidad de población.

no hay trabajo para todos, y si la poblacion crece un 2% que es lo que tendria que ocurrir,subiria el paro en un 2%
Tambien quitaria las ayudas a los inmigrantes,ya que no es justo que tengan mas ayudas que los propios españoles.Tambien habia pensado en un cupo máximo de inmigracion por año(en torno a 50.000 personas para todo españa), y un maximo de un 15%.
Mebsajerodepa escribió:¿Se podrían suprimir los paraisos fiscales para que el dinero no saliera del país? A lo mejor es una pregunta ingenua, pero ahí queda.

eso es a lo que me referia con lo de residir y declarar el sueldo en españa.
riseres escribió:Muchos paises europeos ponen impuestos y muy altos para que los inmigrantes no saquen el dinero del pais. Yo haria lo mismo. El poco dinero que se genera no se puede permitir que se vaya. Quieres sacar dinero ok. Paga un 50% de impuesto..A ver si te compensa.. Datos del año pasado "viajaron" 1,800 millones.. Fuera de nuestras fronteras.. Tal y como esta nuestro pais montado no es soportable mas de 45 millones de personas... Y es evidente .. No hay trabajo para todos.. Trabajadores extrangeros comunitarios y no comunitarios,contrato de trabajo con fecha de inicio y final, con reconocimiento medico para permitir o no la entrada al pais. Y seguro medico privado.
la inmigracion y la poblacion es un problema en mi opinion [snif]
pues sinceramente creo que no es posible con nuestros politicos actuales... Pero mi pregunta es españa podria convertirse en paraiso fiscal?
TromESP escribió:No es nuestra competencia, ni se me ocurre nada, lo unico no olvidar quien nos llevo al desastre para que en un futuro no vuelva a ocurrir, de momento PROTESTAR, por no entender que tengamos que pagar nosotros las fechorias de otros........dios que cabreo tengo buuuuufffffffffff

esto es una democracia asi que supuestamente si es nuestra competencia
Más innovación y desarrollo en las empresas. Tenemos ahí a los japoneses con su tecnología punta exportada al resto del mundo.
riseres escribió:Muchos paises europeos ponen impuestos y muy altos para que los inmigrantes no saquen el dinero del pais. Yo haria lo mismo. El poco dinero que se genera no se puede permitir que se vaya. Quieres sacar dinero ok. Paga un 50% de impuesto..A ver si te compensa.. Datos del año pasado "viajaron" 1,800 millones.. Fuera de nuestras fronteras.. Tal y como esta nuestro pais montado no es soportable mas de 45 millones de personas... Y es evidente .. No hay trabajo para todos.. Trabajadores extrangeros comunitarios y no comunitarios,contrato de trabajo con fecha de inicio y final, con reconocimiento medico para permitir o no la entrada al pais. Y seguro medico privado.

El problema no es que los inmigrantes saquen dinero del país. El problema es que las grandes fortunas no pagan impuestos en España.

Tal y como acabamos de ver en la lista Forbes, en España existen 16 personas que ostentan un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares. La suma total de los bienes y derechos de estas personas asciende a 70.400 millones de dólares (55.000 millones de euros), cantidad nada despreciable que hace que un humilde contribuyente como yo, se plantee algunas dudas fiscales, sobre todo, cuando veo que en el impuesto de patrimonio sólo había 233 declarantes con un patrimonio global de 16.300 millones de euros.


A dónde irá a parar el resto? ein?

Fuente: http://juantorreslopez.com/impertinenci ... impuestos/
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
oscarpb escribió:esto es una democracia asi que supuestamente si es nuestra competencia

No me pagan por tomar decisiones politicas para reflotar el estado, solo soy un currela que ve como el estado del bienestar por el que tanto pelee y peleo lo descuartizan unos sinverguenzas.....a mi me toca estar en el otro bando es decir pelear por que no terminen de zumbarse lo poco que queda.........si se cargan el estado no sera mi culpa yo bastante tengo con pagar mis impuestos para que otros se lo pulan en fiestas y coca......digooooooo
Una caza de brujas, pero en este caso una caza de politicos y banqueros.

Os digo totalmente en serio que no se me ocurre otra medida posible.

Tambien os digo otra cosa, nos estan estudiando, estan estudiando la reaccion de la gente a la crisis, la reaccion de la gente ante un fraude politico, que alcance tiene, cuanto tarda en olvidarse , estan estudiando las manifestaciones tipo 15m para asi saber hasta donde puede llegar los civiles, ellos buscan hasta donde pueden aumentar su calidad de vida entre ellos, por que son una piña, es un circulo vicioso de favoritismos ya que es la unica forma que tienen para escalar, aqui la gente los tilda de tontos e incompetentes, no nos engañemos, de eso tienen bien poco, pero de malicia, de aprovechados, de inmoralidad, se podria decir de alguna forma que son gente sin prejuicios y sobre todo, son muy listos que no se os olvide.

Su mejor arma es la desinformacion, la manipulacion, cuando hay una idea que no gusta por parte del pueblo, tardan bien poco en demonizarla y los borregos de turno (sus votantes mas fieles) asentaran con la cabeza y por mucho que la lien les seguiran apoyando, sin duda estos son los tontos e incompetentes.
Javiguti escribió:Alguien que tenga un empleado no contrataría a otro para trabajar 5 horas. Alguien que tenga 6, sí


No necesariamente. Algún caso habrá que sí y otros que no. Supongo que cuando se dice lo de bajar las horas se sobreentiende que el sueldo bajará en la misma proporción.
Vamos a ver, el problema de España es que no vende, y no vende porque sus productos son poco innovadores y caros. Ese es el problema y no otro y no se va a solucionar con medidas que parecen dictadas por el alcalde de Marinaleda después de una borrachera.

oscarpb escribió:pero subiria el consumo,ya que la persona tendria una hora mas para vivir y subiria el consumo.Si bien la productividad bajaria,productividad y consumo se equilibrarian.


A largo plazo es inviable. No se puede pretender crecer a base de consumo interno. No si compras al extranjero más que vendes. El crecimiento sano es a base de productividad e innovación, lo demás es pan para hoy y hambre para mañana, y en España sabemos esto bien. Hay que desengañarse: no hay recetas mágicas.

oscarpb escribió:¿a corto plazo destruiria empleo,cosa que se podria solucionar con ayudas para emprendedores y la simplificacion de los tramites para abrir un negocio


No es que destruyese empleo es que si haces eso que dices Gracia a nuestro lado iba a parecer Alemania. Lo que propones para compensar es intentar curar un cancer con una manzanilla.

oscarpb escribió:Sueldo maximo no minimo.Los administrativos cobrarian el sueldo minimo (1100 euros).No existirian los puestos fijos en las entidades públicas(saldrian a oposición cada 5 años),garantizando asi que las personas que estan en el puesto no se acomoden y sean las mas competentes para su puesto.


Hombre, nadie se va a matar a estudiar unas oposiciones durísimas (pongamos abogados del estado) para cobrar un par de cientos de euros más. Para eso van a lo mínimo y ya está.
Algunas:
- Inversion del estado en la I+D+I. Establecer esto como el plan de futuro del pais, aunque sea endeudandose el estado mas, que no lo estamos tanto publicamente. El capital humano lo tenemos de sobra.

- Incrementar presupuesto para evitar la evasion fiscal.

- Tasa temporal anticrisis de 3 años para las grandes fortunas.

- Eliminar subvenciones a industrias que no tienen futuro.

- Hacer leyes por la transparencia de los bancos. No puede ser que pongas el dinero en un sitio y te hagan firmar un papel que se necesita un experto para saber que estas firmando.

- Quitar canons de copyright. Solo sirven para aguantar a una industria que no funciona.

- Subir el IVA de productos de lujo al 21%

- Facilitar los tramites de la administracion con la creacion de nuevas empresas pequeñas.

Lo de las 35h semanales puede ser una buena idea : + consumo, + productividad (uno de los grandes problemas de este pais es la productividad, creo que el trabajar menos horas podria incrementar la productividad individual).
@ntuan escribió:Una caza de brujas, pero en este caso una caza de politicos y banqueros.

Os digo totalmente en serio que no se me ocurre otra medida posible.

Tambien os digo otra cosa, nos estan estudiando, estan estudiando la reaccion de la gente a la crisis, la reaccion de la gente ante un fraude politico, que alcance tiene, cuanto tarda en olvidarse , estan estudiando las manifestaciones tipo 15m para asi saber hasta donde puede llegar los civiles, ellos buscan hasta donde pueden aumentar su calidad de vida entre ellos, por que son una piña, es un circulo vicioso de favoritismos ya que es la unica forma que tienen para escalar, aqui la gente los tilda de tontos e incompetentes, no nos engañemos, de eso tienen bien poco, pero de malicia, de aprovechados, de inmoralidad, se podria decir de alguna forma que son gente sin prejuicios y sobre todo, son muy listos que no se os olvide.

Su mejor arma es la desinformacion, la manipulacion, cuando hay una idea que no gusta por parte del pueblo, tardan bien poco en demonizarla y los borregos de turno (sus votantes mas fieles) asentaran con la cabeza y por mucho que la lien les seguiran apoyando, sin duda estos son los tontos e incompetentes.

entonces el problema es el sistema democratiicao español y la manipulacion de la población.El problemas es lo que cobran.Yo creo que tendrian que cobrar poco 81500 euros).Ya veras como la gente que aparecia entonces den la democracia tendia ganas de hacer el bien.El problema es que la gemte no se preocupa en politica.pero el mundo está caminando hasta su autodestrucción.
la jornada laboral de 8 horas esta atrasada,esta claro en mi opinion que tendria que ser de 7 horas.El problema es que esta idea no va a ser mas que una idea que un dia aparecio en un foro [enfado1]
1) Hacer varios estudios para determinar cual es el sueldo minimo para poder vivir
2) Una vez hechos establecer el sueldo minimo neto que tiene que cobrar una persona trabaje en lo que trabaje (tanto en las empresas publicas como privadas).
3) Establecer un limite de deuda para los ayuntamientos nunca superior a los ingresos anuales de tal manera que si el ayuntamiento no pudiera librarse de su deuda en los mercados pudiera quitarsela en un plazo admisible de 5 años.
4) Hacer varios estudios sobre el valor maximo de deuda que puede adquirir el sector privado antes de que la deuda resulte inasumible por el Estado (Ya que si una empresa privada quiebra la deuda se la como el Estado teniendo este que rescatarla para no comernos nosotros toda la deuda). Pero en teoria segun lo tengo pensado la deuda total del sector privado no podra ser superior al PIB anual del Estado (Actualmente es del 200%)
4) Fijar los sueldos maximos que puede recibir un cargo publico eliminando los casos en los que un alcalde cobre más que el presidente del gobierno.
5) Fijar el precio de los combustibles en 1€/ litro siendo indiferente el precio de estos (si su precio fuere de 60 centimos yo recaudo 40 y si es de 80 recaudo 20)
6) Establecer acceso completo a las cuentas publicas por parte de la ciudadania.
7) Eliminar las pensiones millonarias vitalicias del gobierno.
8) Las empresas grandes tales como las del ibex 35 deberan proporcionar al gobierno acceso a sus cuentas y de esta manera evitar que hagan inversiones peligrosas que pueda llebarlas a la quiebra y por lo tanto a que las tengamos que rescatar ya que son las más importantes para nuestra economia.
9) Desarrollar la industria en España y potenciar la agricultura y mantener el Turismo.
10) Centralizar competencias y fusionar ministerios afines
11) Las autonomias que quieran mantener sus competencias (como sanidad educacion o las tasas de impuestos ) podran hacerlo siempre y cuando cumplan con las normasdel deficit dictadas arriba.
12) Establecer una educacion basica economica para que los ciudadanos sepan si las leyes propuestas por las siguientes legislaturas del gobierno son buenas o malas
13) Aumentar la inversión en el I+D y ofrecer desgrabaciones fiscales a las empresas extrangeras que investigen en territorio nacional.
14) Buscar el autoabastecimiento electrico consiguiendo no hacer obligatorio comprar energia a otros paises aunque no impidiendo comerciar con la energia (compra/venta).
15) Quitar todas las subvenciones a no ser que la empresa tenga potencial para dar enormes beneficios en el futura como por ejemplo pasa con el I+D (en sintonia con el punto 9).
16) (en relación con el punto 14) Eliminar la moratoria nuclear y cerrar las centrales con forme cumplan su vida util contruyendo otras nuevas que las vayan reemplazando.

Y supongo otras muchas más pero estas son las que se me ocurren a primera instancia para contener el deficit y potenciar la economia.

Saludos
vpc1988 escribió:Recortar por arriba.

Limite de 2000€/mes por politico.
Suprimir dietas si el politico es de madrid. Hay politicos que son de madrid, y, cuando van al congreso, les pagan dietas
Viajes en clase turista y no business


Así sabríamos quien tiene vocación social por ayudar, o quienes están por y para ganar pasta.

Por cierto de los políticos que conocemos fijo que no quedaba ni uno.
qwertyyy escribió:
Javiguti escribió:Alguien que tenga un empleado no contrataría a otro para trabajar 5 horas. Alguien que tenga 6, sí


No necesariamente. Algún caso habrá que sí y otros que no. Supongo que cuando se dice lo de bajar las horas se sobreentiende que el sueldo bajará en la misma proporción.
Vamos a ver, el problema de España es que no vende, y no vende porque sus productos son poco innovadores y caros. Ese es el problema y no otro y no se va a solucionar con medidas que parecen dictadas por el alcalde de Marinaleda después de una borrachera.

En la mayoría de los casos será que sí. Si no fuera así. ¿Por qué se paga dinero a la gente para que eche horas extra? Si da lo mismo 40 que 45, ¿para qué gastar dinero en ello? Por supuesto, hablo de empresas donde 6 personas trabajan 45h o 50h.

Y no es necesario bajar los sueldos, mucho menos en proporción. En principio la hora de una jornada de 35 horas será más productiva que la hora de una jornada de 40h. Como la hora de una jornada de 20 será más productiva que la hora de una jornada de 140. Supongo que en eso estarás de acuerdo. Si yo tengo que ir a barrer una oficina 3h al día lo haré con mucha más energía que si tengo que hacerlo 18horas. Mis 3 horas serán más productivas que 3 horas cualquiera del de 18, por lo que no habría que bajar el sueldo de esa persona en una sexta parte. ¿Verdad? Además, el estado se ahorraría gran parte de prestaciones por desempleo, que se podrían utilizar para rebajar las cargas fiscales de los empresarios. De la nómina sólo sale el 0,55% para el desempleo, pero sale más de la cuota empresarial. Al final es una cantidad "importante".
Solo con que Hacienda hiciese bien su trabajo -demasiado dinero negro, paraisos fiscales, etc- y se persiguiese y castigase con crudeza la corrupción -todos sabemos que existe en el 100 por cien de los ayuntamientos- el Estado tendrá dinero de sobra para generar empleo
Mandar a los mercados y la puñetera globalización financiera a tomar por culo.
Y luego a sus responsables y políticos.
Javiguti escribió:En la mayoría de los casos será que sí. Si no fuera así. ¿Por qué se paga dinero a la gente para que eche horas extra? Si da lo mismo 40 que 45, ¿para qué gastar dinero en ello? Por supuesto, hablo de empresas donde 6 personas trabajan 45h o 50h.


Las horas extras suelen ser (o deberían ser) para cubrir momentos puntuales de exceso de trabajo. Contratando a una persona de más, la tienes que pagar haya exceso de trabajo o no.

Javiguti escribió:Y no es necesario bajar los sueldos, mucho menos en proporción. En principio la hora de una jornada de 35 horas será más productiva que la hora de una jornada de 40h.


Si no bajas el sueldo en proporción a las horas lo que estas haciendo es encarecer la contratación lo que es mortal para el empleo. Si encareces la contratacion encareces el producto que generas, si encareces el producto que generas vendes menos, si vendes menos necesitas menos empleados o directamente cierras.
En cuanto a que a menos horas trabajadas más productividad por hora pues es posible aunque dependerá del tipo de trabajo. También hay que contar que si divides un trabajo entre dos personas hay que coordinarlas y eso supone también una carga de tiempo y dinero.
Fusilar a los funcionarios y polliticos al amanecer.
Combatir el fraude fiscal como si fuese tráfico de drogas o atracar un banco
Responsabilidades penales para políticos que fallen estrepitosamente en su gestión
No poder participar en política más de 10 años
Exigir curriculum de prestigio de una empresa privada para poder desempeñar puestos ejecutivos en el Gobierno
Anular las autonomías
Anular el concierto vasco
Anular el ejercito tal y como se conoce y tener un pequeño ejercito de fuerzas especiales superarmado.
Expulsar a extranjeros que cometen delitos (sobretodo sin son reincidentes)
Anular la Ley del Menor y mejorar sensiblemente la fp,asi como la Universidad y su profesorado (que no este allí por su filias políticas o de parentesco)
stroquer.. A los politicos no les interesa que hacienda tenga efectivos suficientes para demontar tooooooodas las trmas y hacer que aflore todo el dinero que hay oculto.
maponk escribió:Combatir el fraude fiscal como si fuese tráfico de drogas o atracar un banco
Responsabilidades penales para políticos que fallen estrepitosamente en su gestión
No poder participar en política más de 10 años
Exigir curriculum de prestigio de una empresa privada para poder desempeñar puestos ejecutivos en el Gobierno
Anular las autonomías
Anular el concierto vasco
Anular el ejercito tal y como se conoce y tener un pequeño ejercito de fuerzas especiales superarmado.
Expulsar a extranjeros que cometen delitos (sobretodo sin son reincidentes)
Anular la Ley del Menor y mejorar sensiblemente la fp,asi como la Universidad y su profesorado (que no este allí por su filias políticas o de parentesco)



Aunque suscribo en mayor o menor medida las propuestas, quiero poner de relieve que, atraer a las arcas públicas, mediante inspecciones, pasta "oculta" es un mal negocio. Cuesta mucho dinero, y mucho esfuerzo. La mayoría de la recaudación pública de los impuestos se hace de forma voluntaria, sin la necesidad de la Inspección. La Inspección existe para asustar, pero con lo que cobra cada inspector o técnico, no puede ser un negocio rentable...
WAKAWAKA escribió:
maponk escribió:Combatir el fraude fiscal como si fuese tráfico de drogas o atracar un banco
Responsabilidades penales para políticos que fallen estrepitosamente en su gestión
No poder participar en política más de 10 años
Exigir curriculum de prestigio de una empresa privada para poder desempeñar puestos ejecutivos en el Gobierno
Anular las autonomías
Anular el concierto vasco
Anular el ejercito tal y como se conoce y tener un pequeño ejercito de fuerzas especiales superarmado.
Expulsar a extranjeros que cometen delitos (sobretodo sin son reincidentes)
Anular la Ley del Menor y mejorar sensiblemente la fp,asi como la Universidad y su profesorado (que no este allí por su filias políticas o de parentesco)



Aunque suscribo en mayor o menor medida las propuestas, quiero poner de relieve que, atraer a las arcas públicas, mediante inspecciones, pasta "oculta" es un mal negocio. Cuesta mucho dinero, y mucho esfuerzo. La mayoría de la recaudación pública de los impuestos se hace de forma voluntaria, sin la necesidad de la Inspección. La Inspección existe para asustar, pero con lo que cobra cada inspector o técnico, no puede ser un negocio rentable...


Según los técnicos de Hacienda, si las inspecciones se hiciesen como se deberían hacer, se recaudarían 54.000 millones de euros.
zero_ escribió:Salir de españa [hallow]

De acuerdo
+1
Es cierto que hay que bajar los sueldos a los políticos, pero el problema es la falta de empleo, el que el político cobre 2000 o 20000 lo unico que ayuda es a que no nos recorten en sanidad, educación... lo mismo para los funcionarios.
Yo creo que para salir de la crisis hay que fomentar la contratación y para eso lo mejor que se puede hacer son beneficios a las empresas, en plan por cada trabajador contratado se te reduce un % de impuestos. Y fomentar que las empresas extranjeras vengan aqui, en plan si contrata la plantilla entera de españoles, el primer año solo paga la mitad de impuestos y cosas asi...

Saludos
La unica manera de salir de la crisis, es recortando los sueldos y excesos de los politicos y banqueros, es el cancer de este pais, por mucho impuestos que nos pongan, y formulas recaudatorias, nunca sera suficiente por que el dinero que entra por un lado, se va por el mismo agujero, y asi nunca levantaremos cabeza.
Con solo un mes que todos los politicos y banqueros dejaran de cobrar, se resolvia la crisis.
Mis ideas.

Para el poder ejecutivo y el judicial.
-Mantener el sueldo de los politicos pero proporcionados. Por ejemplo no puede ser que un alcalde se suba el sueldo y acabe cobrando más que el presidente del gobierno (que los hay).
-Si se quiren subir el sueldo referendum.
-Aumentar las penas por corrupción y malversación de caudales públicos. Pero no penas de prisión si no económicas. Es decir si falta 1 millón de euros y no lo pueden demostrar. Inhabilitación del cargo, devolución de ese millon de € más otro millón de multa. (Si no tiene dinero, embargo de bienes, etc).
-Auditoría de gastos en dietas y demás por una empresa externa.
-Responsabilidad por hacer mal las cosas. Por ejemplo, si se hace el aeropuerto de Castellón sin ningún tipo de estudio, esperando a que se construyese edificios, responsabilidad de todas las personas implicadas. Fuera del cargo e incluso inhabilitación.
-Modificación a la hora de elegir los jueces en tribunal supremo y demás. Nada de la mitad a dedo.
-Revisión de la ley d'Ont para que los votos sean más justos y no fomente el bipartidismo.
-Todo lo que sea superflúo fuera (diputaciones, etc)

En general.
-Estudios de viabilidad de las empresas públicas anules. No puede ser que haya pérdidas. Salvo en empresas necesarias sí o sí.
-Aumento en presupuesto en I+D. (energías renovables, medio ambiente)
-Copago en la seguridad social por cada vez que se vaya 20€ en urgencias. (salvo en casos concretos crónicos, etc).
-El dinero público se tiene que cuidad euro a euro. Todos los gastos superfluos eliminados. Utilizar el sentido común (veáse gastos como cuadros de 80k €, iphones 4s de 64gb, ipads)
-Aumento de subvenciones (seguimiento y estudio a cada persona que la reciba anual)
-Aumento de los presupuestos en educación. Pero de calidad nada de ordenadores que no sirven para nada. Más idiomas, asignaturas que fomenten los valores, del esfuerzo, etc.

Ahora mismo no se me ocurren más cosas. Pero seguro que se podrían hacer mucho más.

saludos.
Yo haría lo siguiente:
-Quitar el Estado de las autonomías.
-Perseguir el fraude fiscal.
-Legalizar y regularizar la prostitución, poniéndole un impuesto como el del tabaco, la gasolina...
-Legalizar y regularizar TODAS las drogas blandas, poniéndole un impuesto como el del tabaco, la gasolina. La distribuidora de todo esto sería estatal.
-Sueldo mínimo: 1000 euros.
-Quitar el senado y rebajar el número de diputados a la mitad.
-Ley para prohibir al Estado o a cualquier ayuntamiento endeudarse -déficit cero-
-Como mínimo, quintuplicar la inversión en I+D.
-Obligar a que los bancos en crédito, sea como sea.
-Quitar todo el presupuesto en colaboración, subvenciones al cine, sindicatos, partidos políticos y cosas similares.
-Rebaja notable del IRPF a las Rentas inferiores a 30000€ y el Impuesto de sociedades para las PYMES -una vez hayamos arreglado un poco la situación-
-Rebaja de los tramos del IVA -una vez hayamos arreglado un poco la situación- : 2%, 4% y 10%. IVA especial para artículos de lujo del 25%.
-Prisión para políticos y directivos públicos con mala gestión.

Y oco más, con esto sería suficiente.
-Endurecer las leyes en lo que a caso de corrupcion se refiere.
-Cambiar los billetes de 500 € por otros, dando un plazo de tiempo para cambiarlos( para que aparezcan todos esos billetes de 500 € que estan en españa)
-Bajar la jornada laboral a 30 horas semanales
-Subir el salario minimo a 1200€
-Quitar las pensiones vitalicias de los presidentes.
-Subir los años de cotización necesarias de los politicos para cobrar el 100% de la pension equiparada a un trabajador normal y no la broma de mal gusto que hay ahora.
-Quitar burocracia e impedimentos para crear nuevas empresa.
-Subvenciones a jilichorradas 0.
-vuelta atrás con la reforma laboral de Rajoye incluso mejorar la situacion anterior.
-A los politicos impedirles tener un seguro medico privado.
-Limitar el sueldo de los politicos.
-Obligatoriedad de presentar en referendum cualquier reforma laboral.

entre muchas cosas
1) Quitar el 98% de los coches oficiales, escoltas, puestos para shurmanos. Nada de coches oficiales de lujo para los ministros, si acaso 1-2 para todo el gabinete.
2) Nueva ley, y recursos para evitar el fraude fiscal y economía sumergida.
3) Quitar subvenciones a sindicatos, partidos políticos, peliculas y cultura en general (salvo que den beneficios).
4) Sueldo de políticos según situación economica y siempre cerca de lo que cobra un funcionario de carrera. Y por supuesto, ventajas las justas.
5) Auditorias obligatorias por empresa independiente para cualquier ente público cada dos años.
6) Mandato maximo de 8 años.
7) Ley de inmigración que contenple perdida de permiso de residencia si se hacen X delitos, haya o no sangre.
8) Impulso de la energía nuclear investigando en otras, y sobre todo dejando de tirar el dinero en subvencies en energías limpias, que sólo son verdes por el dinero que recaudan.
9) Eliminación de ayuntamientos, todo el que no de dinero en 5 años, se chapa.
10) Ley para evitar cosas como que ciudades de 50000 habitantes tengan 1000 empleados públicos, mientras que otras con 150000 tengo menos de la mitad, y con un gasto en personal casi 3 veces menor.
...

y así muchas.

oscarpb escribió:-Cupo de población maxima: no se podria superar los 50.000.000 habitantes en españa.Si se supera se prohibiria la inmigracion


Oooh Oooh ¿wtf?
Yo creo que la gente coincide en esto, pero los politicos se niegan a hacerlo porque seria morder la mano de quien les financia:

-Ni un duro a los bancos, que bajen los precios de los pisos o se los coman.
-Fuera Senado, Diputaciones y cargos a dedo.
-Perseguir el fraude de las grandes empresas (43 mil millones de €)
-Subir el SMI a 1000€ minimo.
-COngelar las subidas de servicios BASICOS para antesdeayer.
-Jubilacion a los 65 y nada de prejubilaciones en grandes empresas pagadas con dinero publico.

Y esto es solo a bote pronto. Pero es que el inutil de Mariano no sabe hacer mas que recortar a los que estamos muy jodidos, para acabar de jodernos y que nos revolvamos contra el. Poco tiempo le queda si sigue asi.
Tacramir escribió:Es cierto que hay que bajar los sueldos a los políticos, pero el problema es la falta de empleo, el que el político cobre 2000 o 20000 lo unico que ayuda es a que no nos recorten en sanidad, educación... lo mismo para los funcionarios.
Yo creo que para salir de la crisis hay que fomentar la contratación y para eso lo mejor que se puede hacer son beneficios a las empresas, en plan por cada trabajador contratado se te reduce un % de impuestos. Y fomentar que las empresas extranjeras vengan aqui, en plan si contrata la plantilla entera de españoles, el primer año solo paga la mitad de impuestos y cosas asi...

Saludos

Sería cojonudo para la pequeña empresa que las grandes empresas pagasen aún menos que ellos.
gasto publico
Mas control de hacienda
justicia mas severa contra los fraudes fiscales
veo que la gente esta con ganas.El gobierno deberia abrir algo para sugerencias.y si declina las ideas decir por que.-Si es una democracia no creeis que deberiamos nosotrosproponer algunas leyes.
Me gusta como va el hilo.
recuperar industrias y colocarlas en las partes mas pobres de este pais.
A ver, el problema para mi es uno:
El dinero es el que hay, si hay 100, mañana seguira habiendo 100, y ayer habia 100. Hay que hacer que ese dinero se mueva, asi se saldra de la crisis.

Si el estado del 100% del dinero, tiene un 70%, los bancos un 25% y el pueblo un 5%, el pueblo no puede pagar a los bancos. Si el pueblo no puede pagar a los bancos, los bancos quiebran, y si los bancos quiebran el estado los rescata.

Tras el rescate, tenemos:
-Estado: 69%
-Bancos: 26%
-Pueblo: 5%

No seria mejor que el dinero entregado a los bancos, se diera al pueblo? Como? Pues por ejemplo dandoselo a los ayuntamientos, y, estos administrandolo correctamente. Si el ayuntamiento luego con ese dinero recibido, contrata a un paleta para hacer una obra, ese paleta cobrara a final de mes, y, el banco cobrara la letra de la hipoteca, y, el banco podra dejarle dinero a otra persona, y esa otra persona podra montar una pequeña empresa, que hara un puesto de trabajo. Ese puesto de trabajo dara dinero al estado porque esa persona cotizara a la seguridad social.

Conclusion: Menos rescatar bancos, y mas pagar a los ayuntamientos. (Sacado de una viñeta de cuanta razon esto XD)
La respuesta es facil:

Lo contrario a lo que se está haciendo.

- Perseguir el fraude fiscal en vez de premiarlo.

- Dejar de dar dinero de los presupuestos a la iglesia.

- Invertir en I+D

- Hacer un Banco publico estatal que no robe dinero

- Incentivar la productividad de los trabajadores, en vez de medir el trabajo en tiempo.

- Medidas importantes a adoptar, someterlas a referendum.

- Y algo con lo que nunca se podrá acabar: el enchufe en algunos puestos de trabajo. Lo que se traduce en terminar con todos los puestos de "consejero de tal empresa" y demás lacras que solo sirven para robar
110 respuestas
1, 2, 3