› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Coolpix escribió:Mientes, donde he dicho yo que solo el software privativo es mejor?, pegamelo por favor. Yo he dicho que cada tipo de software es apropiado para segun que situaciones.
Lo de la empresa como teoria es espectacular, vayamos a ese mismo ejemplo,pero basandonos en la realidad y no en los mundos del algodon de azucar
Caso A:
Mi empresa tiene un servidor UNIX, con una BBDD privativa como ORACLE, pagando su licencia y teniendo soporte 24x7.
Caso B:
Mi empresa tiene un servidor UNIX, con una BBDD MySql, subcontratando a otra empresa para llevar el servicio de soporte de dicha BBDD.
Resultado:
Caso A:
Lo unico que pago es la licencia de la BBDD, teniendo derecho con ello a un soporte por parte de ORACLE, con una llamada esta arreglado, no pago a ninguna empresa externa para mantener la BBDD, se encargan mis DBAs. En caso de pete, mis DBAs contactaran con Oracle, los cuales SON los dueños del producto, lo han hecho ellos y conocen perfectamente cualquier tipo de fallo que puede ocurrir, solventandolo inmediatamente.
Caso B:
La BBDD me ha salido gratuita, pero tengo que contratar a otra empresa para que me lleve la BBDD, ya que el soporte oficial es 0 asi que mis DBAs no pueden contactar con ellos, con lo que en cualquier pete dependen de esta empresa externa, que ademas no tiene un contacto diario con nuestro proyecto, ni con nuestra manera de trabajar, tendrian que desplazarse y analizar el problema. Aparte, es un gasto extra mes a mes para la empresa, sin contar con que la empresa depende para su funcionamiento de otra empresa externa, si esa empresa desaparece, el intervalo de tiempo que se tarda en encontrar a otra estamos sin soporte en produccion. En caso de pete, mis DBAs tendrian que llamar a esa empresa y entre los dos intentar arreglar el problema, ya que esa empresa externa NO es la dueña del producto, son simplemente otros trabajadores como los que pueda tener yo.
¿De verdad alguna empresa con dos dedos de frente va a preferir el caso B solo porque la BBDD es gratis?,¿De verdad crees que una empresa va a preferir contratar a otra empresa ajena en lugar de pagarle a la que ha programado el software?,¿De verdad crees que un Oracle 11g y un MySql van a tener el mismo rendimiento y funcionalidad para una empresa asi?, si crees que si a todo esto la ostia que te vas a dar es menuda.
Para que te quede claro, el software libre es igual de necesario que el privativo, los dos tienen sus puntos debiles y sus puntos fuertes, para una pagina como EOL es una locura contratar una licencia de Oracle, por eso usan Mysql, porque para EOL es la mejor decision, que EOL este caido 1 o 2h no pasa nada, pero que el Banco de Santander tenga caido su sistema de transacciones online 2h significa una perdida millonaria, ¿pillas la diferencia?
Y por mucho que te empeñes no, ni Linux nacio para internet, ni Windows es una imitacion de nada, los dos son SSOO excelentes, repito, te guste o no te guste, aunque comprendo que tu talibanismo no te permita ver mas de lo que ves
Hereze escribió:leyendo este hilo me he acordado de una página donde una persona escribía unas historia en plan de humor pero que reflejaba bastante el tema de los informáticos.
No me acuerdo de como se llamaba "Historias de un informático" o algo por el estilo, tuvo bastante éxito hace tiempo, no sé si alguien se acuerda.
Mercuren escribió:Coolpix escribió:Mientes, donde he dicho yo que solo el software privativo es mejor?, pegamelo por favor. Yo he dicho que cada tipo de software es apropiado para segun que situaciones.
Lo de la empresa como teoria es espectacular, vayamos a ese mismo ejemplo,pero basandonos en la realidad y no en los mundos del algodon de azucar
Caso A:
Mi empresa tiene un servidor UNIX, con una BBDD privativa como ORACLE, pagando su licencia y teniendo soporte 24x7.
Caso B:
Mi empresa tiene un servidor UNIX, con una BBDD MySql, subcontratando a otra empresa para llevar el servicio de soporte de dicha BBDD.
Resultado:
Caso A:
Lo unico que pago es la licencia de la BBDD, teniendo derecho con ello a un soporte por parte de ORACLE, con una llamada esta arreglado, no pago a ninguna empresa externa para mantener la BBDD, se encargan mis DBAs. En caso de pete, mis DBAs contactaran con Oracle, los cuales SON los dueños del producto, lo han hecho ellos y conocen perfectamente cualquier tipo de fallo que puede ocurrir, solventandolo inmediatamente.
Caso B:
La BBDD me ha salido gratuita, pero tengo que contratar a otra empresa para que me lleve la BBDD, ya que el soporte oficial es 0 asi que mis DBAs no pueden contactar con ellos, con lo que en cualquier pete dependen de esta empresa externa, que ademas no tiene un contacto diario con nuestro proyecto, ni con nuestra manera de trabajar, tendrian que desplazarse y analizar el problema. Aparte, es un gasto extra mes a mes para la empresa, sin contar con que la empresa depende para su funcionamiento de otra empresa externa, si esa empresa desaparece, el intervalo de tiempo que se tarda en encontrar a otra estamos sin soporte en produccion. En caso de pete, mis DBAs tendrian que llamar a esa empresa y entre los dos intentar arreglar el problema, ya que esa empresa externa NO es la dueña del producto, son simplemente otros trabajadores como los que pueda tener yo.
¿De verdad alguna empresa con dos dedos de frente va a preferir el caso B solo porque la BBDD es gratis?,¿De verdad crees que una empresa va a preferir contratar a otra empresa ajena en lugar de pagarle a la que ha programado el software?,¿De verdad crees que un Oracle 11g y un MySql van a tener el mismo rendimiento y funcionalidad para una empresa asi?, si crees que si a todo esto la ostia que te vas a dar es menuda.
Para que te quede claro, el software libre es igual de necesario que el privativo, los dos tienen sus puntos debiles y sus puntos fuertes, para una pagina como EOL es una locura contratar una licencia de Oracle, por eso usan Mysql, porque para EOL es la mejor decision, que EOL este caido 1 o 2h no pasa nada, pero que el Banco de Santander tenga caido su sistema de transacciones online 2h significa una perdida millonaria, ¿pillas la diferencia?
Y por mucho que te empeñes no, ni Linux nacio para internet, ni Windows es una imitacion de nada, los dos son SSOO excelentes, repito, te guste o no te guste, aunque comprendo que tu talibanismo no te permita ver mas de lo que ves
Bien, vale, lo acabo de entender. En la parte de las licencias de BBDD, tienes razón, y reconozco que pensaba mal (tal vez por la falta de información o por entender las cosas de otra manera; pensaba que una base de datos de una empresa tenía que ir sí o sí con su SO), y creía que se pagaba la licencia de BD+soporte, cosa que me he equivocado.
En lo segundo, tenemos una opinión un poco diferente. Entonces déjame que te haga unas preguntas.
Las medianas/grandes empresas trabajas más con Windows que con Linux? Cuánto suele ser el precio por año del soporte de oracle, y tiene limitación de consultas (las veces que les puedes llamar)?
Bueno, puede que en lo segundo esté también equivocado, pero no te preocupes, hasta que salga al mundo laboral, estaré medianamente preparado para conocer las cosas. Y si estoy equivocado, me lo replantearé y lo corregiré.
Así que por lo que comentas, los de oracle se pueden conectar remotamente a tu base de datos; la conocen?
Eso no lo sabía.
Salu2, y perdón por mis opiniones equivocadas que he tenido hasta ahora (pero que pienso corregir)
No te enfades o la tomes a la mala conmigo eh
Hereze escribió:leyendo este hilo me he acordado de una página donde una persona escribía unas historia en plan de humor pero que reflejaba bastante el tema de los informáticos.
No me acuerdo de como se llamaba "Historias de un informático" o algo por el estilo, tuvo bastante éxito hace tiempo, no sé si alguien se acuerda.
Din-A4 escribió:un grado medio no da para mucho más que encender el ordenador, saber que existen sistemas operativos, configurar la red, hardware y poca cosa, la verdad, un grado medio, esque es nada. Espérate y haz el superior tambien.
Mercuren escribió:Y en el entorno corporativo se usan más los servidores con entorno gráfico o sin?
Es que mis profesores siempre se empeñan a usar la línea de comandos, y al final de entorno gráfico no aprendemos una puta mierda.
En las empresas (medianamente normales) se da el caso de usar exclusivamente windows server core o linux sin entorno gráfico?
Rokzo escribió:... y si vieras lo que he visto yo en algunas bases de datos de empresas grandes...
Mercuren escribió:Y en el entorno corporativo se usan más los servidores con entorno gráfico o sin?
Es que mis profesores siempre se empeñan a usar la línea de comandos, y al final de entorno gráfico no aprendemos una puta mierda.
En las empresas (medianamente normales) se da el caso de usar exclusivamente windows server core o linux sin entorno gráfico?
Johny27 escribió:Hereze escribió:leyendo este hilo me he acordado de una página donde una persona escribía unas historia en plan de humor pero que reflejaba bastante el tema de los informáticos.
No me acuerdo de como se llamaba "Historias de un informático" o algo por el estilo, tuvo bastante éxito hace tiempo, no sé si alguien se acuerda.
Wardog, el revienta-informáticos-norealistas.
Hereze escribió:Johny27 escribió:Hereze escribió:leyendo este hilo me he acordado de una página donde una persona escribía unas historia en plan de humor pero que reflejaba bastante el tema de los informáticos.
No me acuerdo de como se llamaba "Historias de un informático" o algo por el estilo, tuvo bastante éxito hace tiempo, no sé si alguien se acuerda.
Wardog, el revienta-informáticos-norealistas.
No era este pero gracias de todas formas, estágenial.
Yo hablaba de uno de hace ya varios años, cuando aún no estaban ni los blogs, eran una serie de historias independientes,en fin voya aver si consigo acordarme.
Coolpix escribió:Hereze escribió:Johny27 escribió:Wardog, el revienta-informáticos-norealistas.
No era este pero gracias de todas formas, estágenial.
Yo hablaba de uno de hace ya varios años, cuando aún no estaban ni los blogs, eran una serie de historias independientes,en fin voya aver si consigo acordarme.
Hombre Hereze![]()
¿Dilbert?
Johny27 escribió:Pues para ser tan experto y versátil ya podrías aprender a hacer citas eh, que es darle a un botón o escribir el tag correspondiente.
Mercuren escribió:Buff, pero para saberse todos los comandos de windows/linux creo que es un poco chungo
Os lo tenéis que saber todos, vosotros los administradores?
Porque si es así menuda putada.
ElChabaldelPc escribió:Mercuren escribió:Buff, pero para saberse todos los comandos de windows/linux creo que es un poco chungo
Os lo tenéis que saber todos, vosotros los administradores?
Porque si es así menuda putada.
todos no, muchos si
y la consola powershell de windows a veces echa humo de los viajes que le doy
Rokzo escribió:Pues, la normalización de bases de datos, por el forro de los cojones. Redundancia de datos por todos lados, dependencias hechas por un chimpancé, en fin, hubo una en concreto que tardamos casi 6 meses en arreglar el lío que tenían montado en su BBDD, en fin, te encuentras de todo.
Respecto a tu pregunta de si se usan entornos gráficos o por línea de comandos, pues ya te digo que hay de todo, pero sí te puedo decir que en mi caso, la mayoría de las que tratamos tienen entornos gráficos aunque luego usemos la línea de comandos.
vpc1988 escribió:Rokzo escribió:Pues, la normalización de bases de datos, por el forro de los cojones. Redundancia de datos por todos lados, dependencias hechas por un chimpancé, en fin, hubo una en concreto que tardamos casi 6 meses en arreglar el lío que tenían montado en su BBDD, en fin, te encuentras de todo.
Respecto a tu pregunta de si se usan entornos gráficos o por línea de comandos, pues ya te digo que hay de todo, pero sí te puedo decir que en mi caso, la mayoría de las que tratamos tienen entornos gráficos aunque luego usemos la línea de comandos.
Tal vez hicieron la bbdd "a saco" y no "bien hecha" con su E/R, relacional...
Cuando hice esa asignatura creia que era una tonteria hacer el E/R, pasarlo a relacional, crear las tablas y luego normalizarlas pero luego cuando quieres hacer algo mas "serio" te das cuenta de que o lo haces asi o peta todo por todos lados.
jorcoval escribió:Ni en el primer caso ni en el segundo los superiores eran informáticos.
No digo ya ni ingenieros informáticos, es que no tenían ni un grado medio de informática.
Mercuren escribió:jorcoval escribió:Ni en el primer caso ni en el segundo los superiores eran informáticos.
No digo ya ni ingenieros informáticos, es que no tenían ni un grado medio de informática.ni un grado medio? entonces qué hacían ahí?
Coolpix escribió:Para que te quede claro, el software libre es igual de necesario que el privativo, los dos tienen sus puntos debiles y sus puntos fuertes, para una pagina como EOL es una locura contratar una licencia de Oracle, por eso usan Mysql, porque para EOL es la mejor decision, que EOL este caido 1 o 2h no pasa nada, pero que el Banco de Santander tenga caido su sistema de transacciones online 2h significa una perdida millonaria, ¿pillas la diferencia?
Y por mucho que te empeñes no, ni Linux nacio para internet, ni Windows es una imitacion de nada, los dos son SSOO excelentes, repito, te guste o no te guste, aunque comprendo que tu talibanismo no te permita ver mas de lo que ves
Rokzo escribió:... y si vieras lo que he visto yo en algunas bases de datos de empresas grandes...
teesala escribió:Rokzo escribió:... y si vieras lo que he visto yo en algunas bases de datos de empresas grandes...
Sin ir más lejos, en la mía. 700gb en sqlserver con infinidad de "programas" que hacen un uso patetíco de ella.
Porque no se arregla? Porque tenemos un timing que se tiene que cumplir y no se pueden malgastar recursos en cosas que ya funcionan.
Porque se hicieron así esas tablas? Porque no hay ni tiempo para hacer un buen diseño ni para optimizar algo que ya tienes funcionando.
Saludos,
Hereze escribió:Johny27 escribió:Hereze escribió:leyendo este hilo me he acordado de una página donde una persona escribía unas historia en plan de humor pero que reflejaba bastante el tema de los informáticos.
No me acuerdo de como se llamaba "Historias de un informático" o algo por el estilo, tuvo bastante éxito hace tiempo, no sé si alguien se acuerda.
Wardog, el revienta-informáticos-norealistas.
No era este pero gracias de todas formas, estágenial.
Yo hablaba de uno de hace ya varios años, cuando aún no estaban ni los blogs, eran una serie de historias independientes,en fin voya aver si consigo acordarme.
Rokzo escribió:... y si vieras lo que he visto yo en algunas bases de datos de empresas grandes...
Sobretodo todo aquello que tienen con 10 y 15 años de antigüedad da autentico miedo...parece como si hace 10 años no se supiera programar.