El Gobierno griego firma el acuerdo con la 'troika': el domingo irá al Parlamento

1, 2, 3, 4, 5
Eraser.... Si a un pais le perdonas 100,000 millones de deuda, le rebajas los intereses del 10-15% y se los pones al 3,5%, le dejas 130,000 millones mas sin intereses o a bajo interes , y a cambio el te compra 7000 millones en armas, yo no veo el negocio...
Grecia se contrae un 7%: en Alemania ya se habla abiertamente de default

La economía Grecia se contrajo un 7% interanual en el cuarto trimestre, en datos no ajustados estacionalmente, según ha publicado la agencia oficial de estadística griega. Angela Merkel señaló ayer que se estudiarán medidas de estímulo para la economía helena.

Esta contracción supone una aceleración de la caída del PIB griego, que en el tercer trimestre fue del 5%, aunque es menor que en el segundo trimestre, cuando fue del 7,3% y que en el primer trimestre, cuando la contracción fue del 8%. El cuarto trimestre de 2010 fue el peor de la crisis para Grecia, que vio contraerse su economía un 8,6%.

Mientras, algunos banqueros centrales de Europa ya dan por hecho que no va a ser capaz de llegar a un acuerdo con los acreedores, por lo que no podría evitar un default técnico. Desde Alemania, por su parte, se asegura que Europa está mejor preparada que hace dos años para afrontar el impago griego.

¿Sin acuerdo con los acreedores?

El diario económico alemán Handelsblatt asegura que Grecia no podrá conseguir llegar a un acuerdo con sus acreedores para lograr una reestructuración voluntaria de su deuda, por lo que entraría técnicamente en default, ya que el gobierno no tendría más remedio que forzar un impago obligatorio para conseguir reducir su deuda.

De realizar esto, las agencias de rating declararían inmediatamente el impago de Grecia, dejando en nada los esfuerzos de los últimos años y se abriría un panorama desconocido e incierto en el euro y en los mercados financieros. El diario alemán cita a banqueros centrales, sin especificar si se trata del Bundesbank, el BCE u otros.

Grecia podría presentar su oferta a los acreedores después del Eurogrupo de mañana, en el que se decibirá sobre el siguiente tramo de ayuda al país. Europa presiona a Grecia para que recorte otros 325 millones de euros para recibir ese dinero, sin el que no podrá hacer frente a los vencimientos de deuda que tiene en marzo, es decir, caería en default.
Mejor preparados para el default

Por otro lado, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha defendido hoy que Europa está mejor preparada para un impago que hace dos años.

"Queremos hacer todo lo posible por ayudar a que Grecia controle su crisis", explicó Schäuble en una entrevista con la televisión alemana ZDF. El ministro añadió que "lo que estamos experimentando ahora es mucho menos malo de lo que hubiera pasado a Grecia si los intentos de mantenerla en la Eurozona hubieran fallado. Sin embargo, si todo falla, Schäuble aseguró que "estamos mejor preparados que hace dos años".


http://www.eleconomista.es/economia/not ... estre.html
[_-+-_] escribió:Eraser.... Si a un pais le perdonas 100,000 millones de deuda, le rebajas los intereses del 10-15% y se los pones al 3,5%, le dejas 130,000 millones mas sin intereses o a bajo interes , y a cambio el te compra 7000 millones en armas, yo no veo el negocio...

El negocio es no perderlo todo. La vergüenza es que existan esos 7.000 millones.
¿Y acaso no puede ser lo mejor para ambos? No digo que lo sea, no lo tengo para naaada claro, de hecho, apostaria a que Grecia quebrara con lo que todo lo que se pueda planear respecto a esto carece bastante de sentido. Pero no perder todo puede ser lo mejor para ambos.


En todo caso...


http://www.eleconomista.es/economia/not ... fault.html


¡Ya empezamos! Eso tiene un poquito mas de sentido, hacerlo tras las elecciones. Asi al menos te aseguras (Bueno, al menos, das una minima posibilidad) a que te hagan caso 4 años.

Si hacen eso, que me parece lo mas adecuado, tambien es lo mas justo para los griegos.

Sus parlamentarios, de los partidos mayoritarios, a los que han votado durante los ultimos años (al menos en las ultimas 3 elecciones, los 2 con mas votos siguen siendo los mismos, no se los demas...), les han traicionado. ¿No? Pues si no quieren rescate, que voten a los que votaron que no.

O a algun partido nuevo que se comprometa a no aceptar rescates.

Tienen el partido comunista griego (con 21 escaños en este momento,,7.54% de los votos en 2009) que ha estado en todas esas protestas y ha votado en contra (Supongo) , podrian votarle a el, por ejemplo. Ademas, asi demuestran que quieren menos mercado. Y por supuesto ,debe cumplirse lo que digan.


Pero vamos, si los 2 mas votados vuelven a ser los mismos que antes, y los mismos que han votado a favor del rescate y han echado de sus filas a los parlamentarios que votaron en contra.... Pues entonces sera que lo que quieren los griegos no estaba tan claro. Digo yo...

Y que conste que ojala gane un partido anti-rescate, que creo que asi ahorramos tiempo.
203 respuestas
1, 2, 3, 4, 5