Dudas sobre el espacio exterior

1, 2, 3, 4
Os recomiendo lo ultimo de Hawking. Facil de leer e interesante :)
Paikhuan escribió:
dark_hunter escribió:
Entonces eso de que..''la matería ni se crea ni se destruye, se transforma'' donde queda? xD

Es falso, de hecho se incumple constantemente a nivel cuántico en tiempos muy pequeños (se crean pares de partículas-antipartículas que luego se aniquilan). Además la materia y la energía vienen a ser la misma cosa, por lo que se puede pasar de una a otra, por ejemplo en los reactores nucleares la materia se convierte en energía.

Aún así la teoría no lo contempla como la nada absoluta sino como un falso vacío.
http://es.wikipedia.org/wiki/Falso_vac%C3%ADo
http://es.wikipedia.org/wiki/Fluctuaci% ... C3%A1ntica

Debido a esto Stephen Hawking dijo que Dios no era necesario para la creación del universo.


Saludos


Por lo tanto, no es falso.Siento ser tikismikis, pero el enunciado "la energia ni se crea ni se destruye, solo se transforma" es algo cierto.
La energia y la materia vienen a ser lo mismo, se enlazan y viven de manera que es inevitable pasar de una a otra en cada momento, sobre todo cuando trabajas en mecanica cuantica.

De hecho, es algo lógico si piensas como hace unos años se viene rumoreando, hay una corriente de físicos que comentan la idea de que en realidad, el universo tendría una energia total cero.
Sería coherente lo que veriamos de "la energia ni se crea ni se destruye.." los pares particula-antiparticula.... y por encima de todo el big bang, que no seria mas que una fluctuacion enorme..


La energia y la materia no pueden crearse ni destruirse, según las leyes de la termodinámica, las cuales son inviolables, en el universo, se piensa que las leyes de la física y todo lo demás se crearon junto al universo, por lo tanto, antes no había una ley de conservación de la energía que pudiera evitar que la energía fuera creada. De hecho según la teoría de los multi-versos, cada universo tendría sus propias leyes de física, en otros universos, por poner un ejemplo, quizás no existan estrellas ni planetas, ni siquiera la química. Así que, es posible que el universo salga de nada.
dnL7up escribió:
La energia y la materia no pueden crearse ni destruirse, según las leyes de la termodinámica, las cuales son inviolables, en el universo, se piensa que las leyes de la física y todo lo demás se crearon junto al universo, por lo tanto, antes no había una ley de conservación de la energía que pudiera evitar que la energía fuera creada. De hecho según la teoría de los multi-versos, cada universo tendría sus propias leyes de física, en otros universos, por poner un ejemplo, quizás no existan estrellas ni planetas, ni siquiera la química. Así que, es posible que el universo salga de nada.


Y me estas queriendo decir el que? Que se crearon con el universo esta claro, y yo no he dicho nada de conservación de la energía antes del big bang....explicame
ah, por cierto que el universo salga de la nada es algo que ya te había escrito yo. Y te recuerdo, que hoy por hoy, el universo no sale de la nada, el punto inicial de nuestro universo es una singularidad e iremos viendo en que desemboca todo esto

http://www.sciencenews.org/view/feature ... nd_bubbles
Bueno, el espacio que ocupa el espacio, sobre cual espacio?. Yo creo que el unico espacio capaz de albergar cualesquiera espacio es el pensamiento...
http://www.cienciakanija.com/2011/06/13 ... -big-bang/ por si a alguien le interesa.

EDIT:
Vale, es el mismo que el que ha colgado Paikhuan pero en español.
Baby D escribió:El espacio, es como una manta donde se sustentan las galaxias, satélites, planetas y demás estrellas y acumulaciones de materia. Más estrictamente hablando, sería un conjunto de dimensiones (largo, ancho, profundidad y tiempo).

No se si el espacio es infinito. Creo que es finitio, y cada vez se está expandiendo más. El espacio no está sustentado en ningún espacio. Básicamente no se sustenta. Antes del espacio no había nada, y de repente, el espacio se expandió. No hay que imaginarse unos pilares ni nada por el estilo, es simplemente, una manta que está ahí.

Como nació el espacio? Según he entendido, una bola de materia indefinida y superinestable estalló, formando toda la materia tal y como la conocemos. Es como si cojieras un cubo de agua y la esparcieras por el suelo, o incluso más exactamente sería el estallido de un petardo.

Sé que es algo complicado de entender. Simplemente no le busques los tres pies al gato cuando te lo expliquen, porque se los vas a encontrar.


Es evidente que nuestro cerebro es incapaz de darle sentido a esto. Por falta de conocimientos en la materia, seguramente.

El ser humano tiende a racionalizarlo todo, sino se encuentra confuso. Y es imposible, al menos actualmente, darle una explicación al inicio de todo.

Por mucho que fuese una materia indefinida, ¿qué creó esa matería?. Siempre hay un inicio, pero en este caso no sabemos ni si quiera el inicio por dónde empezar, ya que antes de este siempre habrá otro y así sucesivamente.

Son las preguntas que se ha hecho la humanidad durante toda su existencia y se seguirá haciendo durante los siglos que sobrevivamos.

Saludos.
¿Y si el error de todos estos razonamientos está en pensar en 4D en vez de en 3D? Es decir... que el tiempo "no existe". No hay pasado, presente y futuro, solo hay presente. :)
156 respuestas
1, 2, 3, 4