› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dark_hunter escribió:Un apunte, son 47000 millones.
EDIT: según veo eso es el universo observable teniendo como centro la Tierra. El diámetro total realmente es el doble.
Lo he explicado, las estrellas convierten la masa en energía, por lo que cada vez hay menor masa en el universo. Los agujeros negros también si se confirma la teoría de Hawking.
Según tengo entendido la materia oscura sigue siendo atractiva, lo que pasa es que no se sabe que es exactamente. ¿No te estarás refiriendo a la materia exótica?
DamianWIN escribió:Hay algún hilo "oficial" donde se hable de estos temas?. Me encanta todo lo relacionado con el espacio.
Ya, se como funcionan las estrellas....pero creo que es un graver error pensar en si el universo se expande o no solamente por que pierda masa(es que esto no es cierto del todo, tiene muchos matices). Se trata mas bien de un problema de dominacion de energias
Ademas, la energia tambien curva el espacio-tiempo(bueno es que no es energia sino masa-energia)
Si te fijas bien he dicho binomio, por supuesto que la materia oscura es gravitatoria negativa, pero las dos juntas, es positiva.Es decir, de las dos, domina actualmente la energia oscura, que se cree realiza una "presión negativa".
Todo ello junto es una omega que blablablabla....creo que nos vamos del guión
dark_hunter escribió:Lo he dicho como contestación a Totemon, que decía que quizás en un futuro el aumento en singularidades podría favorecer un Big Crunch, cuando realmente se tiende a perder materia. Pero como bien dices el universo no se expande porque pierda masa. ¿Con los matices a qué te refieres?¿Donde se crea materia (de forma real, no en forma de partículas virtuales)?
vpc1988 escribió:Y yo ahora aprovecho para preguntar:
(Paranoya mode on)
Como empezo todo? Que habia antes? Osea, si el universo viene del big bang, que habia antes, y antes de lo que habia antes del big bang...? Que definicion hay de "nada"? Si no hubiera nada, seria todo oscuro porque no hay luz para iluminarlo, o no podria ser oscuro porque no hay luz negra?
vpc1988 escribió:Y yo ahora aprovecho para preguntar:
(Paranoya mode on)
Como empezo todo? Que habia antes? Osea, si el universo viene del big bang, que habia antes, y antes de lo que habia antes del big bang...? Que definicion hay de "nada"? Si no hubiera nada, seria todo oscuro porque no hay luz para iluminarlo, o no podria ser oscuro porque no hay luz negra?
miguelez escribió:Para mí es mucho más irracional pensar que el espacio es finito que que es infinito.
Si es finito, ¿se supone que hay un techo? ¿y qué dimensiones tiene ese techo? ¿es infinito el techo?
dark_hunter escribió:Reakl escribió:Orbatos_II escribió:Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.
Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.
¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?
Pues que la nada sí que no tiene límites que se sepa y tu se los estás poniendo con la esfera.
baronrojo2 escribió:vpc1988 escribió:Y yo ahora aprovecho para preguntar:
(Paranoya mode on)
Como empezo todo? Que habia antes? Osea, si el universo viene del big bang, que habia antes, y antes de lo que habia antes del big bang...? Que definicion hay de "nada"? Si no hubiera nada, seria todo oscuro porque no hay luz para iluminarlo, o no podria ser oscuro porque no hay luz negra?
Eso es lo que andan investigando ahora, que habia antes
dark-kei escribió:Apoyo lo de crear un hilo, es más me encantaría que fuera mas bien una wiki royo pregutas/respuestas así no hablariamos cosas ya habladas y podriamos aprender mas cosas.
Yo siempre que salen hilos de este tipo me los leo de cabo a rabo sean lo largos que sean
dark-kei escribió:Apoyo lo de crear un hilo, es más me encantaría que fuera mas bien una wiki royo pregutas/respuestas así no hablariamos cosas ya habladas y podriamos aprender mas cosas.
Yo siempre que salen hilos de este tipo me los leo de cabo a rabo sean lo largos que sean
¿Que hay "fuera" del mismo?... eso es francamente complicado incluso de imaginar. Fuera de nuestras dimensiones físicas no conocemos ni imaginamos como movernos o llegar a ellas. Matemáticamente, la existencia de una esfera tetradimensional o incluso de dimensiones mas elevadas no representa un problema, pero intentar imaginar una esfera que se curve en cuatro dimensiones.
goto escribió:tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta
Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)
sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar
mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad
esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.
como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
Rapido y conciso, Carl Sagan tiene respuesta a tus preguntas (Y mas preguntas a sus preguntas), de modo que hazte con Cosmos
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta
Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)
sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar
mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad
esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.
como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
vik_sgc escribió:tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta
Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)
sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar
mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad
esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.
como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
Aún estamos intentando averiguarlo![]()
Tengo entendido que podemos retroceder (usando leyes de la física) hasta los 10^-43 segundos posteriores a la Gran Explosión. Esto se llama el "tiempo de planck". En ese intervalo (entre la G.E. y esos 10^-43) no tenemos una teoría sólida para explicar lo que ocurre y mucho menso para explicar el Big Bang o lo que había antes.
En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.
Es un tema muy complicado. Yo diría que el más complicado de toda la física.
Un documental muy famoso y que puede dar respuestas es "El universo elegante" de Brian Greene. También hay un libro con el mismo nombre.
Enanon escribió:estoy viendo el documental de las teorias de las cuerdas y como ha ido evolucionando, y pregunto a los entendidos:
que pasa con el LHC? cuando empezara a arrojar datos que confirmen y desmientan algunas cosas?
En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.
Reakl escribió:dark_hunter escribió:Reakl escribió:
Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.
¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?
Pues que la nada sí que no tiene límites que se sepa y tu se los estás poniendo con la esfera.
Me puedes dar más detalles para tontos por favor? Es que se pone mucho el ejemplo de la esfera, pero en esa esfera si continúas caminando acabas volviendo al punto de partida. Si el espacio se curva, antes o después acabas volviendo al punto de retorno, a no ser que la curva sea cada vez más abierta y hablemos de una espiral en lugar de una circunferencia.
Creo que se me escapa algo porque esa es a la conclusión que llego viendo el ejemplo de la esfera.
kur1oso escribió:Hilo oficial sí.
Me cago en la leche, coño,, mediante mis preguntas me habéis respondido 5 ó 6, pues sigo estando en el mismo puto sitio con las mismas dudas.
![]()
Esto no es normal.
kur1oso escribió:Por ejemplo. Cómo sabes que el universo se expande, QUE NO ES INFINITO (raro decirlo al haber dicho que se expande constantemente) y que no sómos capaces de llegar?
Venga ya... fuimos capaces de ir a la luna hace 40 años y con la tecnología que tienen ahora los americanos/rusos (que ni seremos conscientes, seguro), la cantidad de naves raras que son capaces de hacer, etc etc, somos capaces de saber (cuidao eh), que EL UNIVERSO SE EXPANDE, que NO es infinito, pero NO podemos saber CÓMO se expande?
kur1oso escribió:Y cuidao aun con esta pregunta: Sabemos cuánto mide el universo pero ojo, nunca hemos ido.
kur1oso escribió:INTRIGANTE cuanto menos. (por no hablar del supuesto montaje del hombre americano en la luna, quién te dice que no te mienten ahora xD)
Enanon escribió:estoy viendo el documental de las teorias de las cuerdas y como ha ido evolucionando, y pregunto a los entendidos:
que pasa con el LHC? cuando empezara a arrojar datos que confirmen y desmientan algunas cosas?
dark_hunter escribió:Enanon escribió:estoy viendo el documental de las teorias de las cuerdas y como ha ido evolucionando, y pregunto a los entendidos:
que pasa con el LHC? cuando empezara a arrojar datos que confirmen y desmientan algunas cosas?
Si las cosas no cambian, nunca, por ahora se piensa que no es falsable. A lo más que podría acercarse es a descubrir que la supersimetría es cierta (la mayor parte de las teorías que buscan la unificación incluida la teoría M que es una evolución de la de cuerdas utilizan supersimetría).
Según la supersimetría hay el doble de las partículas que conocemos, un buen candidato a descubrir sería el neutralino (si se llegara a descubrir sería mucho más importante que el boson de Higgs). Pero si se descubre que la supersimetría es cierta, aunque sería un paso de gigante no probaría que la teoría M es cierta.
De todas formas hay científicos que piensan que se podría falsar, aunque fuera de forma indirecta.En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.
Realmente son 11, se añadió una extra con la teoría M.
potorrito escribió:perdonar mi ignorancia pero una explosion en el espacio es posible?
no se necesita oxigeno y demas para la propagacion de la explosion?
es que a mi eso del big bang me suena mas a una tremenda liberacion de energia que ua explosion como la conocemos aqui?
no soy experto en la materia ni nada, si me he colado en alguna cosa lo siento
potorrito escribió:perdonar mi ignorancia pero una explosion en el espacio es posible?
no se necesita oxigeno y demas para la propagacion de la explosion?
es que a mi eso del big bang me suena mas a una tremenda liberacion de energia que ua explosion como la conocemos aqui?
no soy experto en la materia ni nada, si me he colado en alguna cosa lo siento
Me autoquoteo porque veo que no se me ha visto
Pero tú estás ahí, puedes tomar datos de las raíces del arbol para ver que crece, cuánto crece y tal. En el universo cómo me explicas tu eso?
En ese sentido sólo podemos tomar datos del núcleo de la Tierra que gracias a eso sabemos cuánto mide y tal, pero con lo del universo...
Creéis que tiene un núcleo? Puede tenerlo? (pregunto que si creéis porque yo lo veo raro no, lo siguiente) Ya que si tuviera núcleo el universo sería algo más dentro de "otra cosa", no¿?
Yo vi en un documental lo que comentas en en el segundo quote, salia un oriental que era fisico teorico.
Y decia justo eso, que el Big bang pudo ser dos membranas que se tocaron y explosión que te crio. Y que es posible que haya otros universos. Dijo algo sobre que eso podria explicar lo debil que es la fuerza de la gravedad pero ya me perdí con esa explicación.
Dijo que con el LHC se podrian explicar algunas cosas, a ver si es verdad.
Totemon escribió:dark_hunter escribió:Está desmentida, no solo no se está frenando, sino que cada vez se expande a mayor velocidad.
Saludos
Con los datos actuales sí, pero bueno, la teoría de un universo cíclico no me parece totalmente descartable. Al final, sólo podemos evaluar lo que está sucediendo ahora y extrapolarlo pero realmente no sabemos ni sabremos qué es lo que realmente va a ocurrir. Las evidencias son expansión contínua y quizás un Big Freeze o un Big Rip tienen más papeletas a día de hoy, pero habrá que ver el papel de las singularidades y en cómo van a afectar a medida que aumenten.Valvemi escribió:Porque es la realidad. No hablemos de teorias, hablemos de realidades. Y la unica realidad hoy en dia es que NADIE, ni si quiera los mas listos del mundo lo saben. Otra cosa es teorizar y con los datos que se tienen intentar hacerlo, pero la unica realidad palpable es que nadie lo sabe.
Repito, no extrapoles tus limitaciones de comprensión a todo el mundo. La realidad es la que hay: el universo se está expandiendo y tú dices que nadie es capaz de comprender ni dar respuesta a eso. Yo te digo que hay mucha gente que comprende cómo se comporta el universo y que si tú no eres capaz, no significa que no haya quien lo haga.
Son todo teorias. Nadie puede asegurar que el universo se esta expandiendo. Al menso en ningun libro de astronomia lo he leido asi yo. Muchas teorias si, realidades, ninguna, no lo sabemos. O esque tu eres mas listo que todo el mundo?
Porfavor, somos una mierda en el universo. Pensar que podemos llegar a comprender eso en la actualidad es demagogia barata. Teorizar si, todo el mundo.
Valvemi escribió:Son todo teorias. Nadie puede asegurar que el universo se esta expandiendo. Al menso en ningun libro de astronomia lo he leido asi yo. Muchas teorias si, realidades, ninguna, no lo sabemos. O esque tu eres mas listo que todo el mundo?
Porfavor, somos una mierda en el universo. Pensar que podemos llegar a comprender eso en la actualidad es demagogia barata. Teorizar si, todo el mundo.
eXpineTe escribió:Valvemi escribió:Son todo teorias. Nadie puede asegurar que el universo se esta expandiendo. Al menso en ningun libro de astronomia lo he leido asi yo. Muchas teorias si, realidades, ninguna, no lo sabemos. O esque tu eres mas listo que todo el mundo?
Porfavor, somos una mierda en el universo. Pensar que podemos llegar a comprender eso en la actualidad es demagogia barata. Teorizar si, todo el mundo.
La expasión del universo es algo que esta más que demostrado. Si buscar en google "universe expansion" encontraras cientos de resultados, y no solo de blogs de aficionados. Es algo que esta, me atreveria a decir, en todos los libros de astronomia.
CaronteGF escribió:vik_sgc escribió:tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta
Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)
sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar
mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad
esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.
como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
Aún estamos intentando averiguarlo![]()
Tengo entendido que podemos retroceder (usando leyes de la física) hasta los 10^-43 segundos posteriores a la Gran Explosión. Esto se llama el "tiempo de planck". En ese intervalo (entre la G.E. y esos 10^-43) no tenemos una teoría sólida para explicar lo que ocurre y mucho menso para explicar el Big Bang o lo que había antes.
En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.
Es un tema muy complicado. Yo diría que el más complicado de toda la física.
Un documental muy famoso y que puede dar respuestas es "El universo elegante" de Brian Greene. También hay un libro con el mismo nombre.
Antes del Big Bang es un término que no existe. No había tiempo antes del Big bang.