Dudas sobre el espacio exterior

1, 2, 3, 4
dark_hunter escribió:Un apunte, son 47000 millones.

EDIT: según veo eso es el universo observable teniendo como centro la Tierra. El diámetro total realmente es el doble.


Si claro, por supuesto.
En realidad el baile de cifras es mareante, cada autor habla de una cifra y juegan con miles de millones arriba y abajo( como si fuera...)

Hay gente que no cree en la teoria inflacionaria, pone la frontera en 15-17 mil millones de años
Otros que si 94 mil millones.....hasta 170 mil!!!!

La mas estandard y aceptado son los 90 mil millones....habra que diseñar y mejorar telescopios en infrarrojos y tal para poder ver objetos a corrimientos mayores del 7 y u el 8(muy muy lejanos)

Lo he explicado, las estrellas convierten la masa en energía, por lo que cada vez hay menor masa en el universo. Los agujeros negros también si se confirma la teoría de Hawking.


Ya, se como funcionan las estrellas....pero creo que es un graver error pensar en si el universo se expande o no solamente por que pierda masa(es que esto no es cierto del todo, tiene muchos matices). Se trata mas bien de un problema de dominacion de energias
Ademas, la energia tambien curva el espacio-tiempo(bueno es que no es energia sino masa-energia)

Según tengo entendido la materia oscura sigue siendo atractiva, lo que pasa es que no se sabe que es exactamente. ¿No te estarás refiriendo a la materia exótica?


no no para nada
Ya hay varias propuestas de materia oscura, de hecho hasta el momento hay aceptadas dos vertientes:
Hot dark matter: materia oscura "caliente" que puede ser particulas ultrarrelativistas: neutrinos tanto pesados como ligeros y mas bariones
Cold dark matter: materia oscura del tipo "frio", es decir, de velocidades que no estan en el marco ultrarrelativista: de estas se sabe mucho menos( esta es la que mas se estudia ultimamente, que tiene que ver con los halos y bulbos en las galaxias)
Si te fijas bien he dicho binomio, por supuesto que la materia oscura es gravitatoria negativa, pero las dos juntas, es positiva.Es decir, de las dos, domina actualmente la energia oscura, que se cree realiza una "presión negativa".
Todo ello junto es una omega que blablablabla....creo que nos vamos del guión

Por fin doy uso a los años de estudio...jeje
Gran hilo, como son distancias muy grandes a mi me viene bien ponerlo a escala....

Por ejemplo, el otro día oí que la Voyager 1 es el objeto humano más alejado de la Tierra. Calculé que si la tierra fuera una naranja, la Voyager estaría a unos 115 kms. La luna, estaría sólo a dos metros de esa naranja.
Hay algún hilo "oficial" donde se hable de estos temas?. Me encanta todo lo relacionado con el espacio. :)
DamianWIN escribió:Hay algún hilo "oficial" donde se hable de estos temas?. Me encanta todo lo relacionado con el espacio. :)

Pues había un hilo de ciencia pero a saber por donde andará.

Ya, se como funcionan las estrellas....pero creo que es un graver error pensar en si el universo se expande o no solamente por que pierda masa(es que esto no es cierto del todo, tiene muchos matices). Se trata mas bien de un problema de dominacion de energias
Ademas, la energia tambien curva el espacio-tiempo(bueno es que no es energia sino masa-energia)

Lo he dicho como contestación a Totemon, que decía que quizás en un futuro el aumento en singularidades podría favorecer un Big Crunch, cuando realmente se tiende a perder materia. Pero como bien dices el universo no se expande porque pierda masa. ¿Con los matices a qué te refieres?¿Donde se crea materia (de forma real, no en forma de partículas virtuales)?

Si te fijas bien he dicho binomio, por supuesto que la materia oscura es gravitatoria negativa, pero las dos juntas, es positiva.Es decir, de las dos, domina actualmente la energia oscura, que se cree realiza una "presión negativa".
Todo ello junto es una omega que blablablabla....creo que nos vamos del guión

Te había entendido mal, entonces tienes razón. Pensaba que te referías solo a la materia oscura.
Es increíble lo pequeños que somos, vivimos unos 80 años, eso en el tiempo que represetan el universo no es nada y viajamos a una velocidad tan pequeña que no podiamos ni salir de nuestra galaxia en toda una vida.

El infinito existe¿? Da vertigo pensar que pueda existir algo semejante.

En los documentales sobre el universo, se llaman así además El Universo, he visto que hay teorias que hablan de universos paralelos, lo ilustraban con bolas que cada una poséia un universo distinto.

Estaría bien un hilo oficial sobre el tema del universo, siempre que sale se nota que nos gusta a mucha gente.
dark_hunter escribió:Lo he dicho como contestación a Totemon, que decía que quizás en un futuro el aumento en singularidades podría favorecer un Big Crunch, cuando realmente se tiende a perder materia. Pero como bien dices el universo no se expande porque pierda masa. ¿Con los matices a qué te refieres?¿Donde se crea materia (de forma real, no en forma de partículas virtuales)?


Hacemos una cosa, podemos crear un hilo sobre todo esto, astrofisica y cosmologia.
Hoy esta dificil que pueda contestarte a todo, lo siento, mañana tengo teoria cuantica de campos y me queda repasar algunas cosillas.

Mañana me paso ya sin falta
Pues no estaría de más un hilo sobre estas cosas, hay gente como que no tenemos ni idea del tema pero nos atrae mucho, y es interesante leer algunos de vuestros comentarios.
tristan12 está baneado por "troll multinicks"
gracias por todos vuestros aportes, se ve que aqui hay gente que entiende y mucho

estoy aprendiendo mucho con vuestros comentariso

como fui yo el creador del hilo, podria cambiar el tema del hilo por un post oficial para hablar del universo, asi no perdemos todos esos comentarios interesantisimos que muchos eolianos han aportado

de nuevo mucho gracias :)
Esta tarde en el descanso del estudio puse la tv en la 2 y echaron un pezado de reportaje al respecto del tema, hablaban sobre el telescopio Hubble y la expansión del universo, solo lo iba a ver un ratito pero al final me lo he tragado entero jejejej
Y yo ahora aprovecho para preguntar:

(Paranoya mode on)

Como empezo todo? Que habia antes? Osea, si el universo viene del big bang, que habia antes, y antes de lo que habia antes del big bang...? Que definicion hay de "nada"? Si no hubiera nada, seria todo oscuro porque no hay luz para iluminarlo, o no podria ser oscuro porque no hay luz negra?
vpc1988 escribió:Y yo ahora aprovecho para preguntar:

(Paranoya mode on)

Como empezo todo? Que habia antes? Osea, si el universo viene del big bang, que habia antes, y antes de lo que habia antes del big bang...? Que definicion hay de "nada"? Si no hubiera nada, seria todo oscuro porque no hay luz para iluminarlo, o no podria ser oscuro porque no hay luz negra?


Eso es lo que andan investigando ahora, que habia antes
vpc1988 escribió:Y yo ahora aprovecho para preguntar:

(Paranoya mode on)

Como empezo todo? Que habia antes? Osea, si el universo viene del big bang, que habia antes, y antes de lo que habia antes del big bang...? Que definicion hay de "nada"? Si no hubiera nada, seria todo oscuro porque no hay luz para iluminarlo, o no podria ser oscuro porque no hay luz negra?

No tiene mucho sentido preguntarse que había antes, ya que el tiempo se creó con el Big Bang. Además, es imposible saberlo, como mucho intuirlo, ya que no formaba parte de este universo y este universo es lo único que conocemos.


Saludos
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Para mí es mucho más irracional pensar que el espacio es finito que que es infinito.

Si es finito, ¿se supone que hay un techo? ¿y qué dimensiones tiene ese techo? ¿es infinito el techo?
Yo desde hace ya muchos años siempre pienso que es lo que habia antes del Big-Bang,en donde "flotaba" esa materia que luego con un chispazo creo el universo conocido.Dudo que lo sepamos nunca,lastima.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Pensar en algo "anterior" al universo no tiene un sentido claro. Se habla de un "algo" desde donde nació nuestro universo, pero el intentar comprender lo que es, cuando hablamos de algo sin dimensiones o tiempo como lo concebimos es algo absurdo. El tiempo es una consecuencia directa de la existencia de materia y espacio. El tiempo solo tiene un sentido si entre el "ahora" y el "luego" hay alguna diferencia.

El concepto de un universo que no sea ilimitado es simple, pero no sencillo. El espacio tridimensional puede curvarse en una cuarta dimensión física y enlazarse consigo mismo. Es como una banda de moébius, una botella de Klein o la superficie de una esfera. No tienen límites pero su extensión es finita.

¿Que hay "fuera" del mismo?... eso es francamente complicado incluso de imaginar. Fuera de nuestras dimensiones físicas no conocemos ni imaginamos como movernos o llegar a ellas. Matemáticamente, la existencia de una esfera tetradimensional o incluso de dimensiones mas elevadas no representa un problema, pero intentar imaginar una esfera que se curve en cuatro dimensiones.
miguelez escribió:Para mí es mucho más irracional pensar que el espacio es finito que que es infinito.

Si es finito, ¿se supone que hay un techo? ¿y qué dimensiones tiene ese techo? ¿es infinito el techo?


Pienso igual que tú. Iba a poner la misma pregunta pero ya lo has hecho por mí :p A ver quién se atreve a dar sus hipótesis :p
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:
Orbatos_II escribió:Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.


Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.

¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?

Pues que la nada sí que no tiene límites que se sepa y tu se los estás poniendo con la esfera.


Me puedes dar más detalles para tontos por favor? Es que se pone mucho el ejemplo de la esfera, pero en esa esfera si continúas caminando acabas volviendo al punto de partida. Si el espacio se curva, antes o después acabas volviendo al punto de retorno, a no ser que la curva sea cada vez más abierta y hablemos de una espiral en lugar de una circunferencia.

Creo que se me escapa algo porque esa es a la conclusión que llego viendo el ejemplo de la esfera.
La conclusion cuando empiezo a pensar en estos temas y leeros es simplemente vivir la vida y no comerse la cabeza tanto. Solo saben dudas, dudas y mas dudas, y te ponenn de mala leche porque sabes que jamas las resolveras.
baronrojo2 escribió:
vpc1988 escribió:Y yo ahora aprovecho para preguntar:

(Paranoya mode on)

Como empezo todo? Que habia antes? Osea, si el universo viene del big bang, que habia antes, y antes de lo que habia antes del big bang...? Que definicion hay de "nada"? Si no hubiera nada, seria todo oscuro porque no hay luz para iluminarlo, o no podria ser oscuro porque no hay luz negra?


Eso es lo que andan investigando ahora, que habia antes



Bueno, no. Se dedican unicamente a investigar que es el universo y punto. Es absurdo llegar a pensar que existe respuesta, ya que todo conocimiento esta basado en la experiencia.
http://www.youtube.com/watch?v=9d31dceZfAE

Este documental es el que mejor me ha hecho comprender dónde podemos estar metidos y el porqué del big bang. Es la última parte, la pongo a modo de resumen para los vagos que no quieran verlo entero.
Apoyo lo de crear un hilo, es más me encantaría que fuera mas bien una wiki royo pregutas/respuestas así no hablariamos cosas ya habladas y podriamos aprender mas cosas.
Yo siempre que salen hilos de este tipo me los leo de cabo a rabo sean lo largos que sean :)
dark-kei escribió:Apoyo lo de crear un hilo, es más me encantaría que fuera mas bien una wiki royo pregutas/respuestas así no hablariamos cosas ya habladas y podriamos aprender mas cosas.
Yo siempre que salen hilos de este tipo me los leo de cabo a rabo sean lo largos que sean :)


Secundo la moción y me marcho a dormir que mañana tengo examen.
Ya me pasare por aqui mas tarde.
dark-kei escribió:Apoyo lo de crear un hilo, es más me encantaría que fuera mas bien una wiki royo pregutas/respuestas así no hablariamos cosas ya habladas y podriamos aprender mas cosas.
Yo siempre que salen hilos de este tipo me los leo de cabo a rabo sean lo largos que sean :)


Quizás te interese esta web entonces: http://cientifi.net/
¿Que hay "fuera" del mismo?... eso es francamente complicado incluso de imaginar. Fuera de nuestras dimensiones físicas no conocemos ni imaginamos como movernos o llegar a ellas. Matemáticamente, la existencia de una esfera tetradimensional o incluso de dimensiones mas elevadas no representa un problema, pero intentar imaginar una esfera que se curve en cuatro dimensiones.


Esto es como el chiste: fácil, te imaginas una de n dimensiones y luego haces n=4 :P
goto escribió:
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí


Rapido y conciso, Carl Sagan tiene respuesta a tus preguntas (Y mas preguntas a sus preguntas), de modo que hazte con Cosmos

no conocia esto y por lo visto es un documental.
gracias por comentarlo, lo miraré.
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí


Aún estamos intentando averiguarlo [+risas]

Tengo entendido que podemos retroceder (usando leyes de la física) hasta los 10^-43 segundos posteriores a la Gran Explosión. Esto se llama el "tiempo de planck". En ese intervalo (entre la G.E. y esos 10^-43) no tenemos una teoría sólida para explicar lo que ocurre y mucho menso para explicar el Big Bang o lo que había antes.

En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.

Es un tema muy complicado. Yo diría que el más complicado de toda la física.

Un documental muy famoso y que puede dar respuestas es "El universo elegante" de Brian Greene. También hay un libro con el mismo nombre.
tampoco conocía "el universo elegante".
gracias.
Por partes:

El universo no es infinito, si surgió de un solo punto y cada vez se expande más, es fácil ver que cada vez será más grande pero no infinito.

Respecto a la pregunta ¿Qué hay fuera del universo? La respuesta más sencilla es No-universo u otra cosa. La respuesta no es mía aunque no consigo recordar si es de Sagan o Asimov (incluso de otro jaja).

Imagina una civilización de hormigas que viven en el desierto, e inventan los prismáticos. Las hormigas con ellos pueden observar el mar, pero ellas no conocen el mar, no saben lo que es. Es algo que no comprenden ni conocen, pero lo que si saben es que es no-desierto, otra cosa.

Pues para nosotros lo mismo. Sea lo que sea que hay más allá sera otra cosa distinta a lo que conocemos, no-universo.
estoy viendo el documental de las teorias de las cuerdas y como ha ido evolucionando, y pregunto a los entendidos:

que pasa con el LHC? cuando empezara a arrojar datos que confirmen y desmientan algunas cosas?
Capaz está baneado por "clon de usuario baneado"
Me flipa el espacioooo, porque no estudiaria yo algo de esto...............

Me encanta, no se como explicarlo.
vik_sgc escribió:
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí


Aún estamos intentando averiguarlo [+risas]

Tengo entendido que podemos retroceder (usando leyes de la física) hasta los 10^-43 segundos posteriores a la Gran Explosión. Esto se llama el "tiempo de planck". En ese intervalo (entre la G.E. y esos 10^-43) no tenemos una teoría sólida para explicar lo que ocurre y mucho menso para explicar el Big Bang o lo que había antes.

En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.

Es un tema muy complicado. Yo diría que el más complicado de toda la física.

Un documental muy famoso y que puede dar respuestas es "El universo elegante" de Brian Greene. También hay un libro con el mismo nombre.


Antes del Big Bang es un término que no existe. No había tiempo antes del Big bang.
Digamos que el espacio no es infinito,una vez se acabe que hay una pared?Otro espacio xD?Que lo limitaría?Ademas me parece absurdo decir que no hay vida en otros planetas,ya que el espacio es tan grande que seria muy difícil saber si hay vida o no.Osea me hace gracia lo de nosotros somos los únicos que hay en el espacio,pero tu como no sabes si hay mas a millones luz?
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No, no y no. No hay "paredes", ni límites, pero un espacio puede no tener límites y no ser infinito. Eso es matemática básica y de fácil entendimiento.

Lo de las hormigas es muy aproximado, nosotros no tenemos modo de ver "mas allá" de esos límites, porque esos límites estarían una dimensión por encima de la nuestra.

Volvamos por enesima vez al ejemplo de la superficie de la esfera. Una esfera de dimensiones enormes y con criaturas bidimensionales que viven sobre ella. Es importante entender que hablamos de un ejemplo de vida de dos dimensiones. Largo y ancho. No entienden que haya un "arriba" o "Abajo" simplemente porque están limitados a esas dos dimensiones. No tienen forma alguna de percibir esa tercera dimensión, y la superficie de la esfera es tan inmensa que a nivel local, incluso con sus mejores medidas es plana.

Es fácil ver que para esas formas hipotéticas de vida, el universo les parece plano, e ilimitado. No pueden ver limites porque la superficie de una esfera no los tiene, pero si pudieran viajar durante un tiempo finito (no ilimitado) en dirección recta, volverían al punto de partido. Si ese recorrido llevara un tiempo suficientemente elevado, a propositos practicos su espacio sería "practicamente" infinito, aunque no lo fuera en realidad.

Elevamos una dimensión mas... y lo aplicamos a nuestro universo.
Vaya, y yo pensaba que éramos una rojada de pan bimbo...
Enanon escribió:estoy viendo el documental de las teorias de las cuerdas y como ha ido evolucionando, y pregunto a los entendidos:

que pasa con el LHC? cuando empezara a arrojar datos que confirmen y desmientan algunas cosas?

Si las cosas no cambian, nunca, por ahora se piensa que no es falsable. A lo más que podría acercarse es a descubrir que la supersimetría es cierta (la mayor parte de las teorías que buscan la unificación incluida la teoría M que es una evolución de la de cuerdas utilizan supersimetría).

Según la supersimetría hay el doble de las partículas que conocemos, un buen candidato a descubrir sería el neutralino (si se llegara a descubrir sería mucho más importante que el boson de Higgs). Pero si se descubre que la supersimetría es cierta, aunque sería un paso de gigante no probaría que la teoría M es cierta.

De todas formas hay científicos que piensan que se podría falsar, aunque fuera de forma indirecta.

En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.

Realmente son 11, se añadió una extra con la teoría M.
Reakl escribió:
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:
Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.

¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?

Pues que la nada sí que no tiene límites que se sepa y tu se los estás poniendo con la esfera.


Me puedes dar más detalles para tontos por favor? Es que se pone mucho el ejemplo de la esfera, pero en esa esfera si continúas caminando acabas volviendo al punto de partida. Si el espacio se curva, antes o después acabas volviendo al punto de retorno, a no ser que la curva sea cada vez más abierta y hablemos de una espiral en lugar de una circunferencia.

Creo que se me escapa algo porque esa es a la conclusión que llego viendo el ejemplo de la esfera.

Me autoquoteo porque veo que no se me ha visto :P
¡Hilo oficial ya!, por favor.

Es un tema muy interesante. ¿Quien se anima a crearlo?
Hilo oficial sí.

Me cago en la leche, coño, XD, mediante mis preguntas me habéis respondido 5 ó 6, pues sigo estando en el mismo puto sitio con las mismas dudas. Imagen

Esto no es normal.

Por ejemplo. Cómo sabes que el universo se expande, QUE NO ES INFINITO (raro decirlo al haber dicho que se expande constantemente) y que no sómos capaces de llegar?

Venga ya... fuimos capaces de ir a la luna hace 40 años y con la tecnología que tienen ahora los americanos/rusos (que ni seremos conscientes, seguro), la cantidad de naves raras que son capaces de hacer, etc etc, somos capaces de saber (cuidao eh), que EL UNIVERSO SE EXPANDE, que NO es infinito, pero NO podemos saber CÓMO se expande?

Y cuidao aun con esta pregunta: Sabemos cuánto mide el universo pero ojo, nunca hemos ido.

INTRIGANTE cuanto menos. (por no hablar del supuesto montaje del hombre americano en la luna, quién te dice que no te mienten ahora xD)
kur1oso escribió:Hilo oficial sí.

Me cago en la leche, coño, XD, mediante mis preguntas me habéis respondido 5 ó 6, pues sigo estando en el mismo puto sitio con las mismas dudas. Imagen

Esto no es normal.


Esto es normal, lo malo de las respuestas a estas preguntas, es que generan mas y mayores dudas XD


kur1oso escribió:Por ejemplo. Cómo sabes que el universo se expande, QUE NO ES INFINITO (raro decirlo al haber dicho que se expande constantemente) y que no sómos capaces de llegar?

Venga ya... fuimos capaces de ir a la luna hace 40 años y con la tecnología que tienen ahora los americanos/rusos (que ni seremos conscientes, seguro), la cantidad de naves raras que son capaces de hacer, etc etc, somos capaces de saber (cuidao eh), que EL UNIVERSO SE EXPANDE, que NO es infinito, pero NO podemos saber CÓMO se expande?


Yo puedo mirar un arbol, y ver que crece, medir a que ritmo crece, y desconocer cómo es posible que crezca. Saber que el universo se expande es "facil" porque es algo que se puede medir. Sabér porqué lo hace no es tan facil, ya que no conocemos porqué la expansión se sigue acelerando.


kur1oso escribió:Y cuidao aun con esta pregunta: Sabemos cuánto mide el universo pero ojo, nunca hemos ido.


Volviendo al arbol, puedo saber cuanto mide un arbol, sin necesidad de subirme a el.

kur1oso escribió:INTRIGANTE cuanto menos. (por no hablar del supuesto montaje del hombre americano en la luna, quién te dice que no te mienten ahora xD)


Conspiraciones, al hilo de conspiraciones :)
Enanon escribió:estoy viendo el documental de las teorias de las cuerdas y como ha ido evolucionando, y pregunto a los entendidos:

que pasa con el LHC? cuando empezara a arrojar datos que confirmen y desmientan algunas cosas?


Acaban de conseguir atrapar un buen cacho de antimateria durante 16 minutos, pero claro, a nadie le importan estos hitos cientificos...

http://www.lavanguardia.com/ciencia/201 ... nutos.html

¿Aplicaciones? Ilimitadas. Con un poquito de esta sustancia, se nos acabaria la necesidad de tener repostajes en vuelo, por ejemplo.
dark_hunter escribió:
Enanon escribió:estoy viendo el documental de las teorias de las cuerdas y como ha ido evolucionando, y pregunto a los entendidos:

que pasa con el LHC? cuando empezara a arrojar datos que confirmen y desmientan algunas cosas?

Si las cosas no cambian, nunca, por ahora se piensa que no es falsable. A lo más que podría acercarse es a descubrir que la supersimetría es cierta (la mayor parte de las teorías que buscan la unificación incluida la teoría M que es una evolución de la de cuerdas utilizan supersimetría).

Según la supersimetría hay el doble de las partículas que conocemos, un buen candidato a descubrir sería el neutralino (si se llegara a descubrir sería mucho más importante que el boson de Higgs). Pero si se descubre que la supersimetría es cierta, aunque sería un paso de gigante no probaría que la teoría M es cierta.

De todas formas hay científicos que piensan que se podría falsar, aunque fuera de forma indirecta.

En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.

Realmente son 11, se añadió una extra con la teoría M.


Yo vi en un documental lo que comentas en en el segundo quote, salia un oriental que era fisico teorico.

Y decia justo eso, que el Big bang pudo ser dos membranas que se tocaron y explosión que te crio. Y que es posible que haya otros universos. Dijo algo sobre que eso podria explicar lo debil que es la fuerza de la gravedad pero ya me perdí con esa explicación.

Dijo que con el LHC se podrian explicar algunas cosas, a ver si es verdad.
potorrito está baneado por "troll multinicks"
perdonar mi ignorancia pero una explosion en el espacio es posible?

no se necesita oxigeno y demas para la propagacion de la explosion?

es que a mi eso del big bang me suena mas a una tremenda liberacion de energia que ua explosion como la conocemos aqui?

no soy experto en la materia ni nada, si me he colado en alguna cosa lo siento :(
potorrito escribió:perdonar mi ignorancia pero una explosion en el espacio es posible?

no se necesita oxigeno y demas para la propagacion de la explosion?

es que a mi eso del big bang me suena mas a una tremenda liberacion de energia que ua explosion como la conocemos aqui?

no soy experto en la materia ni nada, si me he colado en alguna cosa lo siento :(

Hasta donde yo se, el oxígeno se necesita para que haya una combustión, y probalemente el big bang sea eso que comentas, una liberación de energia de la leche
Vale vale, me colé con lo de conspiraciones xDD Se me fue la olla ahí.

Pero vamos a ver, vale, acepto el ejemplo del árbol.

Pero tú estás ahí, puedes tomar datos de las raíces del arbol para ver que crece, cuánto crece y tal. En el universo cómo me explicas tu eso?

En ese sentido sólo podemos tomar datos del núcleo de la Tierra que gracias a eso sabemos cuánto mide y tal, pero con lo del universo...

Creéis que tiene un núcleo? Puede tenerlo? (pregunto que si creéis porque yo lo veo raro no, lo siguiente) Ya que si tuviera núcleo el universo sería algo más dentro de "otra cosa", no¿?
potorrito escribió:perdonar mi ignorancia pero una explosion en el espacio es posible?

no se necesita oxigeno y demas para la propagacion de la explosion?

es que a mi eso del big bang me suena mas a una tremenda liberacion de energia que ua explosion como la conocemos aqui?

no soy experto en la materia ni nada, si me he colado en alguna cosa lo siento :(

Una explosión en el espacio es posible, normalmente el propio explosivo contiene superoxidantes (los cuales tienen mucho oxígeno) para que la reacción sea lo bastante rápida. De todas formas el universo más que a una explosión se parece a la liberación de energía que comentas.

Me autoquoteo porque veo que no se me ha visto

Es que no se donde está el problema, si es ilimitado pero finito obviamente tarde o temprano acabarás en el punto de partida.

Pero tú estás ahí, puedes tomar datos de las raíces del arbol para ver que crece, cuánto crece y tal. En el universo cómo me explicas tu eso?

En ese sentido sólo podemos tomar datos del núcleo de la Tierra que gracias a eso sabemos cuánto mide y tal, pero con lo del universo...

No hace falta estar cerca para tomar mediciones, de hecho sabemos la concentración de la atmósfera de planetas de fuera del sistema solar por la luz que nos llega, por ponerte un ejemplo. La principal prueba de que el universo se expande es el corrimiento al rojo mires hacia donde mires.

Creéis que tiene un núcleo? Puede tenerlo? (pregunto que si creéis porque yo lo veo raro no, lo siguiente) Ya que si tuviera núcleo el universo sería algo más dentro de "otra cosa", no¿?

El núcleo del universo es el universo en sí, no hay un sitio del que puedas decir que ahí se originó el Big Bang ya que el concepto de espacio-tiempo se creó con él. Digamos que el Big Bang ocurrió en todas partes.

Yo vi en un documental lo que comentas en en el segundo quote, salia un oriental que era fisico teorico.

Y decia justo eso, que el Big bang pudo ser dos membranas que se tocaron y explosión que te crio. Y que es posible que haya otros universos. Dijo algo sobre que eso podria explicar lo debil que es la fuerza de la gravedad pero ya me perdí con esa explicación.

Dijo que con el LHC se podrian explicar algunas cosas, a ver si es verdad.

Bueno, la teoría del choque de n-branas es la que propone la teoría M (y creo que alguna otra también), pero hay otra que no recuerdo ahora como se llama que pone como origen un Big Crunch de un universo anterior. Ninguna de las dos está falsada por lo que puede ser una, otra o ninguna de las dos. También está la teoría de la inflación que dice que se crearía a partir de un falso vacío (no hay materia pero sí energía en forma de fluctuaciones cuánticas).
http://es.wikipedia.org/wiki/Fluctuación_cuántica
http://es.wikipedia.org/wiki/Falso_vacío


Saludos
Claro que hay vida, hay cientos de planetas con humanos y edades insipiradas en la tierra. Asi lo dice la Biblia Trekkie.
Totemon escribió:
dark_hunter escribió:Está desmentida, no solo no se está frenando, sino que cada vez se expande a mayor velocidad.
Saludos


Con los datos actuales sí, pero bueno, la teoría de un universo cíclico no me parece totalmente descartable. Al final, sólo podemos evaluar lo que está sucediendo ahora y extrapolarlo pero realmente no sabemos ni sabremos qué es lo que realmente va a ocurrir. Las evidencias son expansión contínua y quizás un Big Freeze o un Big Rip tienen más papeletas a día de hoy, pero habrá que ver el papel de las singularidades y en cómo van a afectar a medida que aumenten.

Valvemi escribió:Porque es la realidad. No hablemos de teorias, hablemos de realidades. Y la unica realidad hoy en dia es que NADIE, ni si quiera los mas listos del mundo lo saben. Otra cosa es teorizar y con los datos que se tienen intentar hacerlo, pero la unica realidad palpable es que nadie lo sabe.


Repito, no extrapoles tus limitaciones de comprensión a todo el mundo. La realidad es la que hay: el universo se está expandiendo y tú dices que nadie es capaz de comprender ni dar respuesta a eso. Yo te digo que hay mucha gente que comprende cómo se comporta el universo y que si tú no eres capaz, no significa que no haya quien lo haga.



Son todo teorias. Nadie puede asegurar que el universo se esta expandiendo. Al menso en ningun libro de astronomia lo he leido asi yo. Muchas teorias si, realidades, ninguna, no lo sabemos. O esque tu eres mas listo que todo el mundo?

Porfavor, somos una mierda en el universo. Pensar que podemos llegar a comprender eso en la actualidad es demagogia barata. Teorizar si, todo el mundo.
Son todo teorias. Nadie puede asegurar que el universo se esta expandiendo. Al menso en ningun libro de astronomia lo he leido asi yo. Muchas teorias si, realidades, ninguna, no lo sabemos. O esque tu eres mas listo que todo el mundo?

Porfavor, somos una mierda en el universo. Pensar que podemos llegar a comprender eso en la actualidad es demagogia barata. Teorizar si, todo el mundo.

Que tu no sepas que es verdad no quiere decir que no lo sea. La expansión del universo está demostrada desde hace décadas, no solo eso, se sabe que cada vez se expande más rápidamente al contrario de lo que se pensaba.

El propio Einstein, ferviente defensor del universo estático tuvo que tragarse su orgullo y quitar la constante cosmológica de sus fórmulas al demostrarse que se expandía.
Valvemi escribió:Son todo teorias. Nadie puede asegurar que el universo se esta expandiendo. Al menso en ningun libro de astronomia lo he leido asi yo. Muchas teorias si, realidades, ninguna, no lo sabemos. O esque tu eres mas listo que todo el mundo?

Porfavor, somos una mierda en el universo. Pensar que podemos llegar a comprender eso en la actualidad es demagogia barata. Teorizar si, todo el mundo.


La expasión del universo es algo que esta más que demostrado. Si buscar en google "universe expansion" encontraras cientos de resultados, y no solo de blogs de aficionados. Es algo que esta, me atreveria a decir, en todos los libros de astronomia.
potorrito está baneado por "troll multinicks"
eXpineTe escribió:
Valvemi escribió:Son todo teorias. Nadie puede asegurar que el universo se esta expandiendo. Al menso en ningun libro de astronomia lo he leido asi yo. Muchas teorias si, realidades, ninguna, no lo sabemos. O esque tu eres mas listo que todo el mundo?

Porfavor, somos una mierda en el universo. Pensar que podemos llegar a comprender eso en la actualidad es demagogia barata. Teorizar si, todo el mundo.


La expasión del universo es algo que esta más que demostrado. Si buscar en google "universe expansion" encontraras cientos de resultados, y no solo de blogs de aficionados. Es algo que esta, me atreveria a decir, en todos los libros de astronomia.


creo que fue Hubble quien descubrio que las galaxias se estaban alejando las una de las otras
CaronteGF escribió:
vik_sgc escribió:
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí


Aún estamos intentando averiguarlo [+risas]

Tengo entendido que podemos retroceder (usando leyes de la física) hasta los 10^-43 segundos posteriores a la Gran Explosión. Esto se llama el "tiempo de planck". En ese intervalo (entre la G.E. y esos 10^-43) no tenemos una teoría sólida para explicar lo que ocurre y mucho menso para explicar el Big Bang o lo que había antes.

En teoría de cuerdas se juega con la idea de que vivimos en una membrana de 10 dimensiones (4 + 6 dimensiones microscópicas enrolladas) y que existen más membranas como la nuestra. De hecho algunos piensan que el big bang son dos membranas colisionando.

Es un tema muy complicado. Yo diría que el más complicado de toda la física.

Un documental muy famoso y que puede dar respuestas es "El universo elegante" de Brian Greene. También hay un libro con el mismo nombre.


Antes del Big Bang es un término que no existe. No había tiempo antes del Big bang.


Vaya que no. Hay muchas teorías que juegan con la idea de que nuestro universo sea cíclico y empiece en un Big Bang, termine en un Big Crunch y vuelva a empezar. Roger Penrose era partidario de esta línea de pensamiento.

Evidentemente, ni yo lo sé, ni tú lo sabes, son sólo teorías no demostradas.


Que el universo se expande de forma acelerada es un hecho comprobado por Hubble.

Einstein tuvo que eliminar su constante cosmológica, pero por lo visto se ha vuelto a añadir para compensar la "energía del vacío" que tiene el universo.

Se supone que el LHC, por el rango de energías en el que trabaja, debería encontrar el Bosón de Higgs. También debería esclarecer el asunto de una anomalía se encontró en el acelerador del Fermilab.
156 respuestas
1, 2, 3, 4