Dudas sobre el espacio exterior

1, 2, 3, 4
tristan12 está baneado por "troll multinicks"
Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
+1 a eso, yo tampoco entiendo las explicaciones que en su día me dieron los profesores cuando yo con 16 17 años preguntaba deskiciado por qué el cielo era azul, por qué el universo existe y es tan grande, y siendo tan grande no hay vida en otros lugares.

No me respondáis, seguiré teniendo preguntas infinitas.

Y ojo, no soy religioso xD
kur1oso escribió:+1 a eso, yo tampoco entiendo las explicaciones que en su día me dieron los profesores cuando yo con 16 17 años preguntaba deskiciado por qué el cielo era azul, por qué el universo existe y es tan grande, y siendo tan grande no hay vida en otros lugares.

No me respondáis, seguiré teniendo preguntas infinitas.

Y ojo, no soy religioso xD


¿quien dice que no hay vida en otros lugares?
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí


El espacio exterior o espacio vacío, también simplemente llamado espacio, se refiere a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes. Se usa espacio exterior para distinguirlo del espacio aéreo (y las zonas terrestres). El espacio exterior no está completamente vacío de materia (es decir, no es un vacío perfecto) sino [...] También puedes estudiar Astrología y eso [sonrisa]

[bye]
si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.

me equivoco?
Se a lo que te refieres, estas visualizando el espacio como si el universo fuera una pelota de goma en cuyo interior existe el espacio, y que ademas se encuentra suspendida en el centro de una habitacion vacia. Lo que preguntas es que hay fuera de la habitacion vacia, si es solo una habitacion o es otro universo completo, etc.

Lo que tengo entendido, es que lo que vemos es solo una representacion de las tres dimensiones principales del universo, pero en teoria en su origen todas las dimensiones tenian el mismo tamaño y existian en la misma proporcion. Creo recordar que la teoria de cuerdas estipulaba que en el momento del Big Bang, las tres dimensiones que conocemos y el tiempo, se expandieron, y las restantes dimensiones se redujeron hasta no ser detectables.

Yo tampoco lo tengo muy claro, el aspecto de su reduccion. ¿Se redujeron en un punto concreto situado en el lugar en el que ocurrio el Big Bang? ¿Existen por todas partes como dimensiones que son y al no estar contenidas dentro de las dimensiones espaciales? ¿Es el universo un todo en si mismo y el unico todo completo, o solo es el resultado de una reaccion en cadena generada por otra civilizacion en algun momento del pasado remoto?


PD: El cielo es azul por el efecto optico producido al entrar la luz en la atmosfera. Si variara su composicion, el cielo cambiaria de color.

No sabemos si hay vida, con lo cual no lo podemos negar categoricamente.
El espacio, es como una manta donde se sustentan las galaxias, satélites, planetas y demás estrellas y acumulaciones de materia. Más estrictamente hablando, sería un conjunto de dimensiones (largo, ancho, profundidad y tiempo).

No se si el espacio es infinito. Creo que es finitio, y cada vez se está expandiendo más. El espacio no está sustentado en ningún espacio. Básicamente no se sustenta. Antes del espacio no había nada, y de repente, el espacio se expandió. No hay que imaginarse unos pilares ni nada por el estilo, es simplemente, una manta que está ahí.

Como nació el espacio? Según he entendido, una bola de materia indefinida y superinestable estalló, formando toda la materia tal y como la conocemos. Es como si cojieras un cubo de agua y la esparcieras por el suelo, o incluso más exactamente sería el estallido de un petardo.

Sé que es algo complicado de entender. Simplemente no le busques los tres pies al gato cuando te lo expliquen, porque se los vas a encontrar.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.

me equivoco?


De hecho se sabe muy casi exactamente (años luz abajo o arriba ) lo que mide el universo. No recuerdo cuantos años luz tenía, pero tampoco eran tantos.
- El espacio está en continua expansión, eso ya está demostrado.
- Lo de que haya vida en otros planetas, yo siempre he estado seguro de que sí; no conocemos ni el 1% (Ni el 1%, repito) del universo. Aunque no lo pueda demostrar, tampoco se puede negar, pero para mi es evidente que debe haber otro planeta con características similares al nuestro.
- El cielo es azul por lo que te han comentado más arriba...
- No sé si algún día podremos saber más sobre el universo y su creación, pero todo lo que se ha estudiado hasta ahora... Millones de estudios [sonrisa]
Choper escribió:
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.

me equivoco?


De hecho se sabe muy casi exactamente (años luz abajo o arriba ) lo que mide el universo. No recuerdo cuantos años luz tenía, pero tampoco eran tantos.


13.700 millones de años luz más o menos creo que eran.
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.

me equivoco?


No, pero yo pensaría que las cosas se demuestran con hechos, no de lógica
tristan12 está baneado por "troll multinicks"
gracias baby d y Shikamaru me habeis entendido perfectamente, aunque fuera muy complicado no sabia como explicarlo realmente

y muy buena explicacion shikamaru, se ve que entiendes del tema, aunque me has creado mas dudas jaja

no tenemos ni zorra idea de nada, no sabemos ni de lo que hay en el fondo de nuestros oceanos, como para escrudiñar los secretos del espacio, esperemos que con el paso de los siglos avancen las investigaciones de otros dimensiones que puede tener el espacio en su origen y ahora mismo
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí


Rapido y conciso, Carl Sagan tiene respuesta a tus preguntas (Y mas preguntas a sus preguntas), de modo que hazte con Cosmos
mrblackjack está baneado por "troll"
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí


Según el máximo representante del criticismo, Immanuel Kant, el hombre no está preparado para entender ciertos aspectos de la realidad y ha de limitarse a estudiar los fenómenos físicos que ocurren en el mundo empírico. Ir más allá sería especular y no llegaríamos a ninguna parte.

Según nuestra concepción actual del mundo empírico, nada puede salir de la nada, pero a la vez inconscientemente damos por hecho que algo siempre ha de salir de otra cosa. Estamos buscando la causa primordial de todas las cosas y eso, según decía el empirista David Hume, es inútil. Solo nos debemos preocupar por el conocimiento que si podemos adquirir y entender, ese del cuál todavía no hemos alcanzado ni tan siquiera una minúscula parte.

Por si te interesa otro punto de vista más "optimista" y más arriesgado de otro filósofo, infórmate sobre Hegel y su método dialéctico. Creo que la teoria que nos presenta Hegel puede ser de las que mejor pueden explicar el origen del Universo. Este filósofo fue capaz de introducir conceptos superrevolucionarios sobre el Universo que ahora, 200 años más tarde, son utilitzados por la física moderna (tales como el Big Crunch).

PD: Por si alguien no lo ha notado, estoy practicando para Sele. ;)
tristan12 escribió:gracias baby d y Shikamaru me habeis entendido perfectamente, aunque fuera muy complicado no sabia como explicarlo realmente

y muy buena explicacion shikamaru, se ve que entiendes del tema, aunque me has creado mas dudas jaja

no tenemos ni zorra idea de nada, no sabemos ni de lo que hay en el fondo de nuestros oceanos, como para escrudiñar los secretos del espacio, esperemos que con el paso de los siglos avancen las investigaciones de otros dimensiones que puede tener el espacio en su origen y ahora mismo


Ponte a mirar reportajes sobre el espacio. Verás como aprendes mucho :) . O también puedes leer revistas como COSMOS y revistas científicas. [chulito]
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
kur1oso escribió:
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.

me equivoco?


No, pero yo pensaría que las cosas se demuestran con hechos, no de lógica


Pero como te hemos decido ya está demostrado. El universo es finito y pepone1234 te ha dado hasta la distancia. No recuerdo el número pero sí que eran 5 cifras y no demasiado alto (el número).
Choper escribió:
kur1oso escribió:
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.

me equivoco?


No, pero yo pensaría que las cosas se demuestran con hechos, no de lógica


Pero como te hemos decido ya está demostrado. El universo es finito y pepone1234 te ha dado hasta la distancia. No recuerdo el número pero sí que eran 5 cifras y no demasiado alto (el número).

Lo has puesto queriendo, ¿no?
hemos decido? XD

Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Sí, es apropóstico xD
kur1oso escribió:hemos decido? XD

Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD

Porque el universo se expande a una velocidad bastante exagerada, es posible incluso que un rayo de luz lanzado desde la tierra no llegue jamás a esa barrera teorica.
kur1oso escribió:Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD


Si, ya han enviado una se llama: Destiny [carcajad]

No creo que sea viable enviar nunca una nave al final del universo... xq nunca llegaria al final... si el unicerso continua expandiendose la nave tendria que viajar mas rapido que la velocidad de la luz para una vez llegar al final
kur1oso escribió:hemos decido? XD

Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD


Con un super motor capaz de impulsar a la nave a la velocidad de la luz, lo cual es imposible según la teoria de la relatividad especial de Einstein, lograríamos que llegase en 13.700 millones de años. Pero claro, como vamos a la misma velocidad que la luz en lo que tardamos en recorrerlo habrá recorrido otros 13.700 millones de años luz, con lo cual nunca lo alcanzaremos. En el imposible caso de que lo lográsemos, todavía faltaría que la nave o los mismos datos volviesen, un tema que sería menos complicado. Algún dia evolucionará tanto la tecnología que podremos salir de este sistema solar y lo podremos hacer sin riesgo de que pasen tantos años que el sol muera y nos vayamos a freir puñetas antes de que sepamos la respuesta.

Vamos que lo tenemos jodido.
tristan12 está baneado por "troll multinicks"
kur1oso escribió:hemos decido? XD

Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD


una nave tripulada a duras penas llegaria a Marte, ya que luego hay que volver

en cuanto a enviar una nave no tripulada al fin del universo, muy bien, se puede enviar, pero las señales nos llegarian cuando nos hayamos extinguido hace ya bastante tiempo, eso teniendo en cuenta de que la nave llegue sano y salva y no se estrelle
Peklet escribió:Porque el universo se expande a una velocidad bastante exagerada, es posible incluso que un rayo de luz lanzado desde la tierra no llegue jamás a esa barrera teorica.


Es lo mismo que te dicen las tiendas de Amazon cuando les preguntas por que no te ha llegado todavia tu pedido.
La única posibilidad es que alguna de las teorías sobre el espacio-tiempo más cafres sea cierta y existan cosas como agujeros de gusano.
Choper escribió:
kur1oso escribió:
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.

me equivoco?


No, pero yo pensaría que las cosas se demuestran con hechos, no de lógica


Pero como te hemos decido ya está demostrado. El universo es finito y pepone1234 te ha dado hasta la distancia. No recuerdo el número pero sí que eran 5 cifras y no demasiado alto (el número).


Pero si el universo se está expandiendo, y además, lo está haciendo cada vez a una velocidad mayor, como puedes asegurar que es finito? Esa distancia ya no es la misma que hace 30 años, cuando se calculó.
kur1oso escribió:hemos decido? XD

Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD


El tamaño estimado del universo es de 13700 millones de años luz.
Supongamos por un casual, que estamos justo en el centro, estariamos a 6850 millones de años luz del borde.

La nave más rapida que hemos enviado al espacio es la New Horizons, que ahora mismo va a unos 16 km/s, o lo que es lo mismo, aproximadamente el 0.005% de la velocidad de la luz.

SI las cuentas no me fallan, la New Horizons llegaria al borde del universo dentro de 128437500 millones de años, o lo que es lo mismo, casi 10000 veces la edad del universo.

Y esto, haciendo las cuentas increiblemente simplificadas y suponiendo que el universo no se expande. Como sabemos que sí se expande, con la tecnología actual, no hay forma de llegar a ese borde del universo.

Aunque creo que hubiera sido suficiente decir que no podemos llegar a la estrella más cercana, que esta a 4 años luz.... :)
DamianWIN escribió:Pero si el universo se está expandiendo, y además, lo está haciendo cada vez a una velocidad mayor, como puedes asegurar que es finito? Esa distancia ya no es la misma que hace 30 años, cuando se calculó.


si ahora es mayor y antes era menor significa que tiene un tamaño. algo sin fin no puede seguir creciendo.

de todas formas yo siempre lo he dicho, yo considero que el infinito no existe en ningun aspecto del universo, simplemente no estamos preparados para asimilarlo. Como cuando el hombre empezo a contar, se les acababan los dedos de las manos y ya no se podia contar mas alla. algo asi pero a gran escala.
Enanon escribió:si ahora es mayor y antes era menor significa que tiene un tamaño. algo sin fin no puede seguir creciendo.

Otro tema es.. cómo es ese "limite" del universo? No creo que ese límite sea una barrera o una membrana como si fuera un globo. El límite del universo mas bien sería la posición de la partícula de materia más lejana. Pero hacia dónde se está expandiendo el universo? Si hay un límite, es que hay algo más allá del límite. Y qué es eso? Por qué no lo consideramos también parte del universo?
Y otra pregunta más gorda ahora.. Si se está expandiendo, es que se expande dentro de algo ¿En que se suspende el universo?
OTE escribió:Y otra pregunta más gorda ahora.. Si se está expandiendo, es que se expande dentro de algo ¿En que se suspende el universo?

Gracias por resumir el mensaje que hay justo encima del tuyo Imagen
Enanon escribió:
DamianWIN escribió:Pero si el universo se está expandiendo, y además, lo está haciendo cada vez a una velocidad mayor, como puedes asegurar que es finito? Esa distancia ya no es la misma que hace 30 años, cuando se calculó.


si ahora es mayor y antes era menor significa que tiene un tamaño. algo sin fin no puede seguir creciendo.

de todas formas yo siempre lo he dicho, yo considero que el infinito no existe en ningun aspecto del universo, simplemente no estamos preparados para asimilarlo. Como cuando el hombre empezo a contar, se les acababan los dedos de las manos y ya no se podia contar mas alla. algo asi pero a gran escala.


Ya, creo que me he explicado mal. No me imagino el "final del universo"; Siempre me pregunto, si el universo pudiera ser finito, que hay entonces si no hay universo?, y que es lo que dice "hasta aquí universo, a partir de aquí....". Por otra parte lo de enviar una nave allí es imposible, totalmente imposible por si alguien piensa que se puede XD
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
La verdad es que es una mierder. Tanta pregunta y creo que jamás sabremos nada de "lo gordo".
Peklet escribió:
OTE escribió:Y otra pregunta más gorda ahora.. Si se está expandiendo, es que se expande dentro de algo ¿En que se suspende el universo?

Gracias por resumir el mensaje que hay justo encima del tuyo Imagen

XD Si te das cuenta lo hemos escrito más o menos a la vez..
aaa buena pregunta, creo que nos moriremos sin saber la respuesta XD

sinceramente nunca me lo he planteado. La nada en su estado mas hardcore =)
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta

Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)

sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar

mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad

esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.

como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí



Ni la tuya ni la de nadie. Es algo que la mente humana es incapaz de comprender. No estamos capacitados para ello ni podemos intentar encontrarle explicacion porque jamas lo sabremos. Lo unico que hay cierto es que vivimos y que no conocemos una mierda con todo lo que conocemos.
Tenéis que dejar de ver el espacio con los ojos de la materia y tener claro en concepto de la nada. Es el espacio infinito? Más bien se debería decir que es ilimitado. No hay razón teórica (bueno, aparte del hipotético límite de crecimiento que predice la teoría del Big Crunch) para que el universo deje de crecer, y ese crecimiento se hace sobre una "nada". Es difícil ver el concepto de "nada" porque es que no es nada. El universo se expande y va formando universo conforme va creciendo.

Valvemi escribió:Ni la tuya ni la de nadie. Es algo que la mente humana es incapaz de comprender. No estamos capacitados para ello ni podemos intentar encontrarle explicacion porque jamas lo sabremos. Lo unico que hay cierto es que vivimos y que no conocemos una mierda con todo lo que conocemos.


Cómo puedes estar seguro de eso? Por qué generalizas tus limitaciones?
El universo es ilimitado, que no infinito. No existe un sitio con un asteroide que sujeta un cartelito de Dead End. Es difícil de entender, pero es así. Algo no puede expandirse si es infinito.

EDIT: mierda, se me adelantó totemon xD.

Ni la tuya ni la de nadie. Es algo que la mente humana es incapaz de comprender. No estamos capacitados para ello ni podemos intentar encontrarle explicacion porque jamas lo sabremos.

Tampoco es eso, existen teorías que lo explican, otra cosa es que para el ser humano común sean incomprensibles.

Es como el experimento de la doble rendija, lo entiendo perfectamente y se que la mecánica cuántica lo predice además de que ha sido falsado hasta la saciedad. Y sin embargo todavía me sorprende.

bueno, aparte del hipotético límite de crecimiento que predice la teoría del Big Crunch

Está desmentida, no solo no se está frenando, sino que cada vez se expande a mayor velocidad.

Lo del cielo azul según tengo entendido es por un lado porque la luz que más se difracta es la que tiene menor longitud de onda, por lo que al difractarse en la atmósfera la luz roja/amarilla/naranja te llega casi directa (es decir, la ves si miras al sol) pero la luz más azulada/morada se difracta tanto y tantas veces que te llega desde todos los sitios.

El otro fenómeno que interviene es que el ser humano ve mucho mejor el color azul que el morado (morado de verdad, no mezcla de colores) ya que se acerca al límite de percepción del ojo, por ello el cielo se ve azul.


Saludos
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
El concepto de un espacio ilimitado pero no infinito es relaticamente sencillo de entender usando un truco con dimensiones.

Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.

Suma una dimensión mas, y tienes un universo tridimensional expandiendose en un espacio de 4 dimensiones. Tiene una dimensión finita, ya que tiene límites, pero no puedes encontrar un borde.

¿Que hay fuera de ese límite?... para entenderlo, deberías de poder visualizar un espacio de 4 o mas dimensiones, algo que diría que es complicado, ya que nuestro universo y nosotros mismos somos tridimensionales.

¿Existen otras burbujas de universos tridimensionales en ese espacio tetradimensional?... es posible, o no. Simplemente no tenemos medios ni formas de entenderlos o localizarlos. Estamos en la misma situación que una hipotetica forma de vida bidimensional, que vive en la superficie de una esfera intentando "ver" un universo tridimensional con varias esferas.

Lógicamente, en la superficie de una esfera no puedes poner un cartelito de "aqui se acaba"... porque la esfera sigue despues de ese cartelito. No obstante esa superficie está limitada por "arriba" y por "abajo". Conceptos que para los inquilinos de dos dimensiones de esa esfera, carecen de sentido
El concepto de un espacio ilimitado pero no infinito es relaticamente sencillo de entender usando un truco con dimensiones.

Ese es el ejemplo que se suele dar y es bastante bueno pero tiene el problema de que el universo tiene tres dimensiones espaciales y en la que está curvado es en la dimensión del tiempo. De ahí que a la gente le cueste a veces comprenderlo.
Totemon escribió:Tenéis que dejar de ver el espacio con los ojos de la materia y tener claro en concepto de la nada. Es el espacio infinito? Más bien se debería decir que es ilimitado. No hay razón teórica (bueno, aparte del hipotético límite de crecimiento que predice la teoría del Big Crunch) para que el universo deje de crecer, y ese crecimiento se hace sobre una "nada". Es difícil ver el concepto de "nada" porque es que no es nada. El universo se expande y va formando universo conforme va creciendo.

Valvemi escribió:Ni la tuya ni la de nadie. Es algo que la mente humana es incapaz de comprender. No estamos capacitados para ello ni podemos intentar encontrarle explicacion porque jamas lo sabremos. Lo unico que hay cierto es que vivimos y que no conocemos una mierda con todo lo que conocemos.


Cómo puedes estar seguro de eso? Por qué generalizas tus limitaciones?



Porque es la realidad. No hablemos de teorias, hablemos de realidades. Y la unica realidad hoy en dia es que NADIE, ni si quiera los mas listos del mundo lo saben. Otra cosa es teorizar y con los datos que se tienen intentar hacerlo, pero la unica realidad palpable es que nadie lo sabe.
Orbatos_II escribió:Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.


Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.

¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?
Reakl escribió:
Orbatos_II escribió:Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.


Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.

¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?



Si no me equivoco, tu ejemplo falla en lo siguiente. Segun dices, la esfera ya existe, llega el bigbang y el universo se expande por la esfera.

La realidad más bien es que, la esfera no existe. Llega el bigbang y aparece una espera diminuta que empieza a crecer. La superficie de esa esfera es el universo.
Reakl escribió:
Orbatos_II escribió:Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.


Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.

¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?

Pues que la nada sí que no tiene límites que se sepa y tu se los estás poniendo con la esfera.

Porque es la realidad. No hablemos de teorias, hablemos de realidades. Y la unica realidad hoy en dia es que NADIE, ni si quiera los mas listos del mundo lo saben. Otra cosa es teorizar y con los datos que se tienen intentar hacerlo, pero la unica realidad palpable es que nadie lo sabe.

Que se llame teoría no quiere decir que no esté falsada, una cosa es que tu no lo comprendas y otra cosa que nadie lo sepa. La teoría inflacionaria por explicar explica hasta la creación de materia de la nada, cosa que el Big Bang no podía explicar.


Saludos
dark_hunter escribió:Está desmentida, no solo no se está frenando, sino que cada vez se expande a mayor velocidad.
Saludos


Con los datos actuales sí, pero bueno, la teoría de un universo cíclico no me parece totalmente descartable. Al final, sólo podemos evaluar lo que está sucediendo ahora y extrapolarlo pero realmente no sabemos ni sabremos qué es lo que realmente va a ocurrir. Las evidencias son expansión contínua y quizás un Big Freeze o un Big Rip tienen más papeletas a día de hoy, pero habrá que ver el papel de las singularidades y en cómo van a afectar a medida que aumenten.

Valvemi escribió:Porque es la realidad. No hablemos de teorias, hablemos de realidades. Y la unica realidad hoy en dia es que NADIE, ni si quiera los mas listos del mundo lo saben. Otra cosa es teorizar y con los datos que se tienen intentar hacerlo, pero la unica realidad palpable es que nadie lo sabe.


Repito, no extrapoles tus limitaciones de comprensión a todo el mundo. La realidad es la que hay: el universo se está expandiendo y tú dices que nadie es capaz de comprender ni dar respuesta a eso. Yo te digo que hay mucha gente que comprende cómo se comporta el universo y que si tú no eres capaz, no significa que no haya quien lo haga.
Con los datos actuales sí, pero bueno, la teoría de un universo cíclico no me parece totalmente descartable. Al final, sólo podemos evaluar lo que está sucediendo ahora y extrapolarlo pero realmente no sabemos ni sabremos qué es lo que realmente va a ocurrir. Las evidencias son expansión contínua y quizás un Big Freeze o un Big Rip tienen más papeletas a día de hoy, pero habrá que ver el papel de las singularidades y en cómo van a afectar a medida que aumenten.

El universo tiende a perder masa, las singularidades no dejan de ser mucha masa en un espacio reducido, pero no por ello hay más masa. Conforme pase el tiempo será todavía menor la atracción gravitatoria ya que en las estrellas la masa se transforma en energía. Si además se confirma la teoría de Hawking incluso los agujeros negros tienden a perder masa y desaparecer.


Saludos
dark_hunter escribió:
Con los datos actuales sí, pero bueno, la teoría de un universo cíclico no me parece totalmente descartable. Al final, sólo podemos evaluar lo que está sucediendo ahora y extrapolarlo pero realmente no sabemos ni sabremos qué es lo que realmente va a ocurrir. Las evidencias son expansión contínua y quizás un Big Freeze o un Big Rip tienen más papeletas a día de hoy, pero habrá que ver el papel de las singularidades y en cómo van a afectar a medida que aumenten.

El universo tiende a perder masa, las singularidades no dejan de ser mucha masa en un espacio reducido, pero no por ello hay más masa. Conforme pase el tiempo será todavía menor la atracción gravitatoria ya que en las estrellas la masa se transforma en energía. Si además se confirma la teoría de Hawking incluso los agujeros negros tienden a perder masa y desaparecer.


Saludos

Voy a tener que actualizarme jeje.
pepone1234 escribió:
Choper escribió:
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.

me equivoco?


De hecho se sabe muy casi exactamente (años luz abajo o arriba ) lo que mide el universo. No recuerdo cuantos años luz tenía, pero tampoco eran tantos.


13.700 millones de años luz más o menos creo que eran.


No, sencillamente.

Muy bien, aqui entran en juego muchos factores.

No se puede hacer directamente ese calculo, años-luz es una distancia, pero el universo no tiene 13700 años-luz de longitud(por cierto, trabajamos en parsec y kparsec y Mparsec)
El universo según las ultimas estimaciones y por el modelo que se usa ahora(si, hay varios modelos), tiene alrededor de 47 mil millones de años-luz.La paradoja que existe no es tal(en fisica las paradojas solo son desconocimiento del proceso), la realidad es que el universo tuvo una epoca inflacionaria, donde se expandio por encima de la velocidad de la luz y es un proceso importantísimo por que resuelve problemas como la anisotropia del espacio, la homogeneidad de este y su curvatura
(SI quereis mas info [Guth, A. H. 1981, Phys. Rev. D 23, 347], pero os aviso, es muy tecnico)

Respecto al big bang, es dificil imaginarselo:
Es un globo que se hincha? no, por que el globo ya estaba ahi, en el universo no habia nada antes
Una explosion? no, por que no expulsa nada, es todo autocontenido
una bola? no, con el big bang se crean las dimensiones

Si os surge alguna duda mas, quizas pueda seguir aportando conocimientos..

Edit:
dark_hunter, el universo a perder masa?? no entiendo...

En un principio, la realidad es que el big crunch esta casi defenestrado, se propuso en su momento por la belleza que hay innata en la simetria(explosion-implosion)
En las diferentes edades del universo, domina una forma de energia-materia sobre otra. En la actual, domina el binomio materia-energia oscura, que parece ser un tipo de materia con energia gravitatoria positiva( es decir, repulsiva en vez de atractiva) lo que nos lleva a la idea mas que posible de que el universo se siga expandiendo aceleradamente.
No se puede hacer directamente ese calculo, años-luz es una distancia, pero el universo no tiene 13700 años-luz de longitud(por cierto, trabajamos en parsec y kparsec y Mparsec)
El universo según las ultimas estimaciones y por el modelo que se usa ahora(si, hay varios modelos), tiene alrededor de 47 millones de años-luz.La paradoja que existe no es tal(en fisica las paradojas solo son desconocimiento del proceso), la realidad es que el universo tuvo una epoca inflacionaria, donde se expandio por encima de la velocidad de la luz y es un proceso importantísimo por que resuelve problemas como la anisotropia del espacio, la homogeneidad de este y su curvatura

Un apunte, son 47000 millones.

EDIT: según veo eso es el universo observable teniendo como centro la Tierra. El diámetro total realmente es el doble.

dark_hunter, el universo a perder masa?? no entiendo...

Lo he explicado, las estrellas convierten la masa en energía, por lo que cada vez hay menor masa en el universo. Los agujeros negros también si se confirma la teoría de Hawking.

En la actual, domina el binomio materia-energia oscura, que parece ser un tipo de materia con energia gravitatoria positiva( es decir, repulsiva en vez de atractiva) lo que nos lleva a la idea mas que posible de que el universo se siga expandiendo aceleradamente.

Según tengo entendido la materia oscura sigue siendo atractiva, lo que pasa es que no se sabe que es exactamente. ¿No te estarás refiriendo a la materia exótica?


Saludos
156 respuestas
1, 2, 3, 4