› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kur1oso escribió:+1 a eso, yo tampoco entiendo las explicaciones que en su día me dieron los profesores cuando yo con 16 17 años preguntaba deskiciado por qué el cielo era azul, por qué el universo existe y es tan grande, y siendo tan grande no hay vida en otros lugares.
No me respondáis, seguiré teniendo preguntas infinitas.
Y ojo, no soy religioso xD
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta
Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)
sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar
mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad
esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.
como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.
me equivoco?
Choper escribió:Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.
me equivoco?
De hecho se sabe muy casi exactamente (años luz abajo o arriba ) lo que mide el universo. No recuerdo cuantos años luz tenía, pero tampoco eran tantos.
Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.
me equivoco?
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta
Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)
sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar
mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad
esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.
como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta
Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)
sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar
mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad
esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.
como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
tristan12 escribió:gracias baby d y Shikamaru me habeis entendido perfectamente, aunque fuera muy complicado no sabia como explicarlo realmente
y muy buena explicacion shikamaru, se ve que entiendes del tema, aunque me has creado mas dudas jaja
no tenemos ni zorra idea de nada, no sabemos ni de lo que hay en el fondo de nuestros oceanos, como para escrudiñar los secretos del espacio, esperemos que con el paso de los siglos avancen las investigaciones de otros dimensiones que puede tener el espacio en su origen y ahora mismo
kur1oso escribió:Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.
me equivoco?
No, pero yo pensaría que las cosas se demuestran con hechos, no de lógica
Choper escribió:kur1oso escribió:Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.
me equivoco?
No, pero yo pensaría que las cosas se demuestran con hechos, no de lógica
Pero como te hemos decido ya está demostrado. El universo es finito y pepone1234 te ha dado hasta la distancia. No recuerdo el número pero sí que eran 5 cifras y no demasiado alto (el número).
kur1oso escribió:hemos decido?
Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD
kur1oso escribió:Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD
kur1oso escribió:hemos decido?
Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD
kur1oso escribió:hemos decido?
Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD
Peklet escribió:Porque el universo se expande a una velocidad bastante exagerada, es posible incluso que un rayo de luz lanzado desde la tierra no llegue jamás a esa barrera teorica.
Choper escribió:kur1oso escribió:Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.
me equivoco?
No, pero yo pensaría que las cosas se demuestran con hechos, no de lógica
Pero como te hemos decido ya está demostrado. El universo es finito y pepone1234 te ha dado hasta la distancia. No recuerdo el número pero sí que eran 5 cifras y no demasiado alto (el número).
kur1oso escribió:hemos decido?
Vale, ahora demuestra que esa tontería de que el universo tiene "final", y si tiene realmente una longitud o lo que sea, por qué no mandan ahí una nave de esas a ver cómo es? xD
DamianWIN escribió:Pero si el universo se está expandiendo, y además, lo está haciendo cada vez a una velocidad mayor, como puedes asegurar que es finito? Esa distancia ya no es la misma que hace 30 años, cuando se calculó.
Enanon escribió:si ahora es mayor y antes era menor significa que tiene un tamaño. algo sin fin no puede seguir creciendo.
OTE escribió:Y otra pregunta más gorda ahora.. Si se está expandiendo, es que se expande dentro de algo ¿En que se suspende el universo?
Enanon escribió:DamianWIN escribió:Pero si el universo se está expandiendo, y además, lo está haciendo cada vez a una velocidad mayor, como puedes asegurar que es finito? Esa distancia ya no es la misma que hace 30 años, cuando se calculó.
si ahora es mayor y antes era menor significa que tiene un tamaño. algo sin fin no puede seguir creciendo.
de todas formas yo siempre lo he dicho, yo considero que el infinito no existe en ningun aspecto del universo, simplemente no estamos preparados para asimilarlo. Como cuando el hombre empezo a contar, se les acababan los dedos de las manos y ya no se podia contar mas alla. algo asi pero a gran escala.
Peklet escribió:OTE escribió:Y otra pregunta más gorda ahora.. Si se está expandiendo, es que se expande dentro de algo ¿En que se suspende el universo?
Gracias por resumir el mensaje que hay justo encima del tuyo
tristan12 escribió:Desde bien pequeñito me he preguntado lo mismo una y otra vez sin respuesta
Segun tengo entendido el espacio es infinito (si no es asi corregidme)
sea o no infinito, de donde cojones sale el espacio? ocupa un espacio (valga la redundancia), ocupa un sitio en algun lugar
mi mente no es capaz de comprenderlo ni obtener respuesta, me es tambien muy dificil de explicarlo con palabras, abstractamente lo tengo claro pero no se explicarlo con total claridad
esto tiene o tuvo que salir de algun sitio y ocupar un espacio fisico, no me refiero al big bang, mi pregunta va mas allá de eso.
como se pudo "crear" el espacio? no hablo de planetas ni estrellas, si no del espacio en sí
Valvemi escribió:Ni la tuya ni la de nadie. Es algo que la mente humana es incapaz de comprender. No estamos capacitados para ello ni podemos intentar encontrarle explicacion porque jamas lo sabremos. Lo unico que hay cierto es que vivimos y que no conocemos una mierda con todo lo que conocemos.
Ni la tuya ni la de nadie. Es algo que la mente humana es incapaz de comprender. No estamos capacitados para ello ni podemos intentar encontrarle explicacion porque jamas lo sabremos.
bueno, aparte del hipotético límite de crecimiento que predice la teoría del Big Crunch
El concepto de un espacio ilimitado pero no infinito es relaticamente sencillo de entender usando un truco con dimensiones.
Totemon escribió:Tenéis que dejar de ver el espacio con los ojos de la materia y tener claro en concepto de la nada. Es el espacio infinito? Más bien se debería decir que es ilimitado. No hay razón teórica (bueno, aparte del hipotético límite de crecimiento que predice la teoría del Big Crunch) para que el universo deje de crecer, y ese crecimiento se hace sobre una "nada". Es difícil ver el concepto de "nada" porque es que no es nada. El universo se expande y va formando universo conforme va creciendo.Valvemi escribió:Ni la tuya ni la de nadie. Es algo que la mente humana es incapaz de comprender. No estamos capacitados para ello ni podemos intentar encontrarle explicacion porque jamas lo sabremos. Lo unico que hay cierto es que vivimos y que no conocemos una mierda con todo lo que conocemos.
Cómo puedes estar seguro de eso? Por qué generalizas tus limitaciones?
Orbatos_II escribió:Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.
Reakl escribió:Orbatos_II escribió:Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.
Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.
¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?
Reakl escribió:Orbatos_II escribió:Supongamos una esfera que se expande. La superficie en dos dimensiones de esa esfera no tiene límites. Si un punto en la superficie de la misma pudiera viajar a una velocidad suficiente, daría la vuelta y volvería al punto de inicio.
Entonces pongo un ejemplo. El bigbang tuvo origen en un punto de esa esfera y se está expandiendo en todas direcciones. Esto se puede representar en 2 dimensiones en la esfera como si un chorro de agua callese sobre ese punto y se expandiese rodeando toda la esfera. Eso quiere decir que antes o después todo acabaría concentrado en el lado opuesto de la esfera. Incluso es compatible con la "aceleración" del universo si realmente nos estamos acercando a la otra punta del universo por detrás.
¿Qué tiene de real o de falso esta teoría?
Porque es la realidad. No hablemos de teorias, hablemos de realidades. Y la unica realidad hoy en dia es que NADIE, ni si quiera los mas listos del mundo lo saben. Otra cosa es teorizar y con los datos que se tienen intentar hacerlo, pero la unica realidad palpable es que nadie lo sabe.
dark_hunter escribió:Está desmentida, no solo no se está frenando, sino que cada vez se expande a mayor velocidad.
Saludos
Valvemi escribió:Porque es la realidad. No hablemos de teorias, hablemos de realidades. Y la unica realidad hoy en dia es que NADIE, ni si quiera los mas listos del mundo lo saben. Otra cosa es teorizar y con los datos que se tienen intentar hacerlo, pero la unica realidad palpable es que nadie lo sabe.
Con los datos actuales sí, pero bueno, la teoría de un universo cíclico no me parece totalmente descartable. Al final, sólo podemos evaluar lo que está sucediendo ahora y extrapolarlo pero realmente no sabemos ni sabremos qué es lo que realmente va a ocurrir. Las evidencias son expansión contínua y quizás un Big Freeze o un Big Rip tienen más papeletas a día de hoy, pero habrá que ver el papel de las singularidades y en cómo van a afectar a medida que aumenten.
dark_hunter escribió:Con los datos actuales sí, pero bueno, la teoría de un universo cíclico no me parece totalmente descartable. Al final, sólo podemos evaluar lo que está sucediendo ahora y extrapolarlo pero realmente no sabemos ni sabremos qué es lo que realmente va a ocurrir. Las evidencias son expansión contínua y quizás un Big Freeze o un Big Rip tienen más papeletas a día de hoy, pero habrá que ver el papel de las singularidades y en cómo van a afectar a medida que aumenten.
El universo tiende a perder masa, las singularidades no dejan de ser mucha masa en un espacio reducido, pero no por ello hay más masa. Conforme pase el tiempo será todavía menor la atracción gravitatoria ya que en las estrellas la masa se transforma en energía. Si además se confirma la teoría de Hawking incluso los agujeros negros tienden a perder masa y desaparecer.
Saludos
pepone1234 escribió:Choper escribió:Enanon escribió:si la luz viaja a x, y partimos de que en el big bang estaba todo concentrado, la logica nos dice que el universo no es infinito.
me equivoco?
De hecho se sabe muy casi exactamente (años luz abajo o arriba ) lo que mide el universo. No recuerdo cuantos años luz tenía, pero tampoco eran tantos.
13.700 millones de años luz más o menos creo que eran.
No se puede hacer directamente ese calculo, años-luz es una distancia, pero el universo no tiene 13700 años-luz de longitud(por cierto, trabajamos en parsec y kparsec y Mparsec)
El universo según las ultimas estimaciones y por el modelo que se usa ahora(si, hay varios modelos), tiene alrededor de 47 millones de años-luz.La paradoja que existe no es tal(en fisica las paradojas solo son desconocimiento del proceso), la realidad es que el universo tuvo una epoca inflacionaria, donde se expandio por encima de la velocidad de la luz y es un proceso importantísimo por que resuelve problemas como la anisotropia del espacio, la homogeneidad de este y su curvatura
dark_hunter, el universo a perder masa?? no entiendo...
En la actual, domina el binomio materia-energia oscura, que parece ser un tipo de materia con energia gravitatoria positiva( es decir, repulsiva en vez de atractiva) lo que nos lleva a la idea mas que posible de que el universo se siga expandiendo aceleradamente.