› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Solid_87 escribió:Realmente veo bien un sistema aún mejor bipartidista, como en USA, menos politicos habría y menos bajadas de pantalones a la hora de sacar algo adelante,,,,
Solid_87 escribió:más partidos, más politicos, más corrupción... en lo referente a lo de la unión gay, que hagan lo que les de la real gana, es algo irrelevante para la mayoria de la ciudadania...
Solid_87 escribió:menos gente que chuparia de nosotros....
Solid_87 escribió:menos gente que chuparia de nosotros....
Solid_87 escribió:en lo referente a lo de la unión gay, que hagan lo que les de la real gana, es algo irrelevante para la mayoria de la ciudadania...
Solid_87 escribió:y los de la izquierda parece que son peores: cortinas de humo para enmascarar la situación del país, por ejemplo dandole bombo y platillo a cuatro tonterias que ha dicho Rajoy sobre el matrimonio gay, (a mi como si lo dejan, no me va a a ayudar en nada)
Solid_87 escribió:y los de la izquierda parece que son peores: cortinas de humo para enmascarar la situación del país, por ejemplo dandole bombo y platillo a cuatro tonterias que ha dicho Rajoy sobre el matrimonio gay, (a mi como si lo dejan, no me va a a ayudar en nada)
Zack_VII escribió:Yo esque nunca le he visto sentido a prohibirlo....pienso igual que otro forero que ironicamente creo que lo decia con la intencion contraria, pero esque es eso: Exactamente enque cojones afecta al ciudadano medio que 2 gays se casen? O_o...porque prohibirlo? más allá por supuesto de lo homofobo de determinados sectores de la sociedad claro, que en todo caso sienten repulsión/fobia? por el concepto de homosexualidad....el casarse es solo una formalidad, y se casen o no, ese sector de la poblacion seguirá pensando igual al respecto...asi que no acabo de ver que se gana con eso....bueno espera, si lo entiendo, aunque nada tiene que ver con el bienestar de la sociedad, ni ningun juicio logico, unicamente ganar votos.
GAROU_DEN escribió:que algunas empresas les vaya bien con el pp no significa que a sus trabajadores les vaya igual.
ni la derecha consigue beneficios es a costa de pisar derechos del currante.
GAROU_DEN escribió:que algunas empresas les vaya bien con el pp no significa que a sus trabajadores les vaya igual.
ni la derecha consigue beneficios es a costa de pisar derechos del currante.
CrazyJapan escribió:GAROU_DEN escribió:que algunas empresas les vaya bien con el pp no significa que a sus trabajadores les vaya igual.
ni la derecha consigue beneficios es a costa de pisar derechos del currante.
El psoe tampoco puede presumir mucho de no pisar al currante, la prueba la tenemos con la reforma laboral y con el tema de los sindicatos....
Cuando el pp dejó el poder, había un buen superavit, ahora estamos en un grave deficit... y creo que las condiciones laborales del 2.003 por ejemplo, no eran peores que las de ahora...
Es triste que no haya alguna alternativa real, para mandar a ambos partidos bien lejos.
Pero no hay que desviar el debate, que aqui se trata del tema de la noticia, no de la incompetencia de los politicos
thadeusx escribió:Cuando el PP se fue no estabamos en una crisis MUNDIAL.Recalco lo de mundial por si a alguien se le ocurre decir que la ha provocado ZP(ojo no defiendo a este último.Que también debió haber reaccionado antes para intentar paliar la cosa)
1Saludo
CrazyJapan escribió:thadeusx escribió:Cuando el PP se fue no estabamos en una crisis MUNDIAL.Recalco lo de mundial por si a alguien se le ocurre decir que la ha provocado ZP(ojo no defiendo a este último.Que también debió haber reaccionado antes para intentar paliar la cosa)
1Saludo
Pero los demás paises europeos están saliendo casi todos de la crisis, en cambio, el paro de España es alarmante, y cada dia nos suben mas impuestos, hemos tenido la subida del IVA, han subido la edad de jubilación.... vamos que aqui algo falla y no solo la crisis mundial.
Solo se ha dedicado a mentir y malgastar con el plan E, que hasta hubo en un pueblo un cartelón enorme del plan E para anunciar la compra de un ordenador, y fue mas caro el cartel que el ordenador.... y a hablar de esos brotes verdes, que creo que no los ha regado.
ZP lo ha hecho mas o menos bien mientras que había ese superavit y tiraba de ello gastando en todo lo que se le ocurria, ahora que hay deficit, nos exprime en todo lo que se le ocurre.
Creo que ZP lo unico que ha hecho bien en su gobierno, es aprobar los matrimonios homosexuales, y el tema del permiso de paternidad, porque creo que poco mas ha hecho bien...
GELETE escribió:Joé con El país, ya haciendo campaña electoral???, pero si queda un huevo para las elecciones?? (por desgracia)
Solid_87 escribió:y los de la izquierda parece que son peores: cortinas de humo para enmascarar la situación del país, por ejemplo dandole bombo y platillo a cuatro tonterias que ha dicho Rajoy sobre el matrimonio gay, (a mi como si lo dejan, no me va a a ayudar en nada)
insert-brain escribió:En este país ya no existe la izquierda; el PP dice ser de centro pero es de derechas (cada vez más) y el PSOE dice ser de izquierdas pero es igual que el PP
insert-brain escribió:En este país ya no existe la izquierda; el PP dice ser de centro pero es de derechas (cada vez más) y el PSOE dice ser de izquierdas pero es de centro.
kriminal escribió:GAROU_DEN escribió:que algunas empresas les vaya bien con el pp no significa que a sus trabajadores les vaya igual.
ni la derecha consigue beneficios es a costa de pisar derechos del currante.
Hombre ... dicho así parece que con el psoe cambie la cosa.
Saludos
BraunK escribió:
Ha dicho la derecha y ese termino acoje tanto al PP como al PSOE. El que piense que el PSOE es de izquierdas , no sabe de lo que habla.
PaniniDS escribió:BraunK escribió:
Ha dicho la derecha y ese termino acoje tanto al PP como al PSOE. El que piense que el PSOE es de izquierdas , no sabe de lo que habla.
Sí, ahora cuando las cosas van mal no?
antes lo genial era presumir de lo progue que se era votando a "zetapí"
BraunK escribió:PaniniDS escribió:BraunK escribió:
Ha dicho la derecha y ese termino acoje tanto al PP como al PSOE. El que piense que el PSOE es de izquierdas , no sabe de lo que habla.
Sí, ahora cuando las cosas van mal no?
antes lo genial era presumir de lo progue que se era votando a "zetapí"
Presumir de lo que se ha votado es de subnormales votes al cejas o al barbas. El PSOE dejo de ser de izquierdas en cuanto tuvo el poder por primera vez allá por el 82.
Eso si , que el PSOE es más progresista que el PP no lo duda nadie en su sano juicio.
GAROU_DEN escribió:si el unico argumento es la definicion de la rae es de risa![]()
![]()
.la rae no manda nada en ese sentido...es un "control" del lenguaje dado a cambios y "mutaciones" segun el uso ...no es la constitucion española.
me reitero...si la principal razon es que en el diccionario de la rae sale "entre hombre y mujer" es un razonamiento digno de colleja.
ARTICULO 32
1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
2. La ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para con...
el hombre y la mujer...no dice explicitamente entre el hombre y la mujer.si la sociedad demanda cambios juridicos y se les concede es una estupidez tirar de diccionario para prohibirlo![]()
.los argumentos de la derecha siempre son infantiles.
Artículo 16.
* 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
* 2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
* 3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
BraunK escribió:kriminal escribió:GAROU_DEN escribió:que algunas empresas les vaya bien con el pp no significa que a sus trabajadores les vaya igual.
ni la derecha consigue beneficios es a costa de pisar derechos del currante.
Hombre ... dicho así parece que con el psoe cambie la cosa.
Saludos
Ha dicho la derecha y ese termino acoje tanto al PP como al PSOE. El que piense que el PSOE es de izquierdas , no sabe de lo que habla.
Deisler10 escribió:pero quien esta hablando de prohibir?
CrazyJapan escribió:Deisler10 escribió:pero quien esta hablando de prohibir?
Yo leyendo entre lineas es lo que veo, como si quisiera quitar el matrimonio y volver a la pareja de hecho, que por supuesto no tienen nada que ver
CrazyJapan escribió:Deisler10 escribió:pero quien esta hablando de prohibir?
Yo leyendo entre lineas es lo que veo, como si quisiera quitar el matrimonio y volver a la pareja de hecho, que por supuesto no tienen nada que ver
Deisler10 escribió:CrazyJapan escribió:Deisler10 escribió:pero quien esta hablando de prohibir?
Yo leyendo entre lineas es lo que veo, como si quisiera quitar el matrimonio y volver a la pareja de hecho, que por supuesto no tienen nada que ver
lo que quiere es buscar un nuevo termino o ampliar el significado de matrimonio, que consiste en la union, legal o religiosa, de un hombre y una mujer
P.D: y segun tengo entendido, que yo recuerde pareja de hecho y matrimonio, en el aspecto juridico, es lo mismo
Diferencias entre matrimonio y uniones de hecho
Los tribunales han aplicado la analogía para dilucidar litigios entre parejas no casadas sobre alimentos, guarda y custodia de los hijos, régimen de visitas, uso y disfrute del domicilio conyugal. En cambio, siguen pautas diferentes con la pensión compensatoria, indemnización por convivencia y liquidación de los bienes adquiridos durante el tiempo de vida en común. El Tribunal Supremo justifica esto aduciendo que quienes se unieron de hecho, pudiendo haberse casado, lo hicieron precisamente para quedar excluidos de la disciplina matrimonial, y, aun siendo una familia tan protegible como la matrimonial, no constituyen una situación equivalente al matrimonio. Así, los posibles conflictos derivados de las consecuencias económicas de la ruptura se aprecian caso por caso, sin presumir la existencia de una sociedad de gananciales. Por tanto, es difícil generalizar una teoría jurídica aplicable a este tipo de conflictos.
Herencias
* Sin testamento:
o En las uniones de hecho, el viudo/a no hereda nada. En los matrimonios, el cónyuge viudo/a hereda un porcentaje, que varía entre un tercio y el 50% de los bienes, dependiendo que haya o no otros herederos legitimarios, como hijos o padres del fallecido.
o Con hijos: en las uniones de hecho, los hijos heredan el 100% de la herencia. En los matrimonios, los hijos heredan el 100% de la herencia, excepto el usufructo de un tercio de la herencia, que es para el cónyuge viudo/a.
o Sin hijos: en las uniones de hecho, si no hay hijos pero sí padres o ascendientes, heredan el 100% de los bienes los padres. En caso de que la vivienda habitual sea propiedad común de la pareja, los padres del fallecido heredan el 50% de la propiedad de la vivienda. Cuando la vivienda es propiedad exclusiva del fallecido, pasa ésta a la propiedad de los padres del fallecido. En los matrimonios, si no hay hijos pero sí padres o ascendientes, heredan los padres, respetando el derecho del cónyuge viudo al usufructo de la mitad de los bienes.
o A falta de descendientes y ascendientes, en las uniones de hecho heredan los hermanos y sobrinos, mientras que en los matrimonios hereda el 100% el cónyuge.
* Con testamento:
o Con hijos: en las uniones de hecho, si hay hijos o nietos en representación de un hijo previamente fallecido, el conviviente puede heredar un tercio de todos los bienes, si así se expresa en el testamento. Los dos tercios restantes corresponden por ley a los hijos. En los matrimonios, si hay hijos o nietos en representación de un hijo previamente fallecido, el cónyuge puede heredar un tercio de todos los bienes, si así lo recoge el testamento, más el usufructo de otro tercio. El resto es por ley para los hijos.
o Sin hijos: los padres del fallecido tienen derecho a la mitad de los bienes, derecho que ha de ser respetado aún haciendo testamento. La otra mitad queda de libre disposición y puede ser para el conviviente. En los matrimonios, si hay padres, pero no hijos, aquellos tienen derecho a un tercio de la herencia. El cónyuge puede ser nombrado heredero de los otros dos tercios.
o En las uniones de hecho, el testador es libre para nombrar heredero/a de todos sus bienes a su pareja de hecho, pero sólo si no hay descendientes ni ascendientes (se incluye a los abuelos). En los matrimonios, cuando no hay descendientes ni ascendientes (se incluye a los abuelos), el testador es libre para nombrar heredero de todos sus bienes a su cónyuge.
Es recomendable para los miembros de las parejas de hecho hacer testamento. Una posibilidad añadida es la donación en vida, respetando los derechos de herederos legitimarios y acreedores.
Pensión de jubilación
Las personas casadas pueden aumentar el mínimo por cobrar si tienen un cónyuge a su cargo. En las parejas de hecho no se tiene en cuenta.
Pensión de viudedad
El viudo casado puede recibirla. Si fallece uno de los miembros de una pareja de hecho, el otro no cobra nada. Una excepción: el derecho de la persona que convivió en unión de hecho por no poder casarse mientras no había ley de divorcio.
Fiscalidad
Los matrimonios tienen la opción de realizar la declaración del IRPF de forma conjunta o individual. Esta posibilidad no existe para los miembros de las uniones de hecho, que tienen que realizarla siempre de manera individual. Tampoco se tiene en cuenta la unión de hecho para obtener alguna rebaja fiscal en algún tributo, como ocurre en los matrimonios. Sin embargo, las parejas de hecho gozan de las mismas deducciones que las casadas por cada uno de los hijos que tengan a su cargo, aunque cada miembro se deberá aplicar la mitad de la deducción en su declaración.
Asistencia sanitaria
En 1984, la Secretaría General de la Seguridad Social dictó una resolución por la que acordó dispensar asistencia sanitaria a la persona que, sin ser cónyuge, conviva con el titular del derecho, así como a sus hijos, siempre que demuestre que vive a sus expensas y que la convivencia ha tenido lugar de forma ininterrumpida como mínimo durante el año anterior a la solicitud de su reconocimiento como beneficiario.
Separación
Cuando se produce una ruptura se pueden dar conflictos como que sólo una de las partes pueda seguir con el uso de la casa. Para el matrimonio, la ley establece las medidas a adoptar en la mayoría de las situaciones. Pero no ocurre lo mismo en el caso de las parejas no casadas. La ruptura de las uniones de hecho no está regulada a nivel estatal, lo que hace que en la práctica sea difícil resolver los posibles conflictos.
Pensión compensatoria
Si una de las partes de la unión de hecho sacrifica su profesión en beneficio del hogar y de los hijos, llegado el final de la relación no verá compensado su esfuerzo, pues la ley no prevé una pensión compensatoria similar a la que establece para el divorcio de un matrimonio cuando existe un desequilibrio económico entre los dos miembros.
Vivienda
En el caso del matrimonio la ley resuelve este problema atribuyendo el uso de la vivienda a aquella parte más necesitada de protección. A nivel estatal, si la pareja de hecho no llega a un acuerdo, en principio tendrá preferencia el propietario, si sólo hay uno. Si ambos lo son, no están obligados a mantenerse en indivisión y podrán reclamar judicialmente el cese de la titularidad común.
Deisler10 escribió:lo que quiere es buscar un nuevo termino o ampliar el significado de matrimonio, que consiste en la union, legal o religiosa, de un hombre y una mujer
P.D: y segun tengo entendido, que yo recuerde pareja de hecho y matrimonio, en el aspecto juridico, es lo mismo