› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Carlos A. escribió:Resulta hasta cómico que una persona comience una parrafada con la frase "no tienes ni puñetera idea de lo que hablas" y después meta la pata.
En definitiva, que firefox tenga un agujero de seguridad durante dos años para mi no es un problema, ya que puedo usar otros navegadores tranquilamente, como Chrome, haciendo uso de la libertad en la que se basan los sistemas GNU, sin contar que un usuario puede detectar el error y paliarlo él mismo (ocurre con bastante frecuencia). En cambio si un sistema privativo tenemos un bug, ya puedes rezar lo que quieras que hasta que el dueño del software no te de la solución jamás podrás hacer nada y esto se vuelve crítico cuando afecta al sistema y no a una aplicación en si.
zheo escribió:Ya, pero te acostumbrarás, lo haces a menudo. No te preocupes que te ayudo yo para que veas dónde te equivocas.Por ejemplo yo no he hablado en primer término de actualizaciones de seguridad (que te mola marcarlo en negrita) sino de FALLOS. Pero ¡vaya! las actualizaciones de seguridad corrigen... ¡FALLOS!
Ups!
zheo escribió:De hecho el primero que ha cambiado de tercio sin venir a cuento eres tú, que me preguntas si se algo sobre las actualizaciones de los sistemas linux cuando yo no dije que supiera más o menos sobre el tema, ni lo critiqué en ningún momento. Discutíamos las actualizaciones de windows, pero entiendo que tiendas que desviarte hacia un tema que domines más
zheo escribió:Más adelante sigues demostrando tu desconocimiento indicando que las actualizaciones se descargan de forma unilateral, lo que es falso, ya que puedes elegir si quieres descargar las updates automáticamente o no, si quieres que simplemente te avise y así seleccionar la lista de las que quieres descargar (y/o instalar) o directamente desactivarlo.
Ya ves, otra cosa errónea. Que en tu puesto de trabajo se descarguen automáticamente puede ser política de seguridad de tu empresa. O tú que no sabes configurarlo
zheo escribió:Pero si tienes un problema con un software privativo (ojo, has dicho PRIVATIVO, no DE PAGO) no hay nada que puedas hacer, ¡estás jodido! ¿No puedes usar otra alternativa!
zheo escribió:Por cierto, cuando se dice que windows es "facil" la gente no se refiere a usar el ratón, ventanas e iconos. Es por la gestión del propio sistema no por el uso leñe
vicodina escribió: Lo increible es que algunas personas que han probado sistemas basados en Linux o Unix prefieran Windows...
Si, pero por mucho que te lo digo no parecer querer enterarte, así que de dónde surgió la conversación:Carlos A. escribió:zheo, al menos uno de los dos no ha pillado bien la línea de la conversación![]()
.
Carlos A. escribió:Si alguien quiere pagar por Office + Windows (el sistema operativo que lo sujeta, generalmente) 400 € o más, que los fallos tarden una eternidad en ser corregidos, no tener conocimientos de lo que ahí se cuece y cada cierto tiempo tener que volver a pagar por una versión superior que tiene elementos no soportados por la versión anterior, adelante, yo lo respeto, pero es que ya cansa eso de "los talibanes de Linux", "los que se creen que tienen la verdad" y un extenso etcétera.
zheo escribió:Veamos, he hablado sobre actualizaciones en el mundo del software libre y en particular sobre como las gestiona los sistemas Linux ya que habías hablado lo cansino que resultaba hoy por hoy el sistema de actualizaciones de Windows.
A mi personalmente me gusta que el sistema y las aplicaciones que posean esta característica se actualicen, pero me molesta que las aplicaciones me avisen de que algo hay que actualizar cuando ya ha descargado sin mi consentimiento unas actualizaciones porqué eso puede interferir en algo que esté haciendo y yo no me doy cuenta. No se si existe la opción de que te pregunte en todas las aplicaciones antes de descargar, pero tampoco es algo que me interese para dos o tres momentos puntuales al año, por eso lo dejo pasar.
Por cierto, aun así eso de que se te reinicie el PC solo es una cabronada porqué puedes perder mucho trabajo, y por muy fácil que digamos que es Windows la mayoría de sus usuarios no saben quitar esta incomodidad, o mejor dicho, no saben que existen tal posibilidad.
Como dije, lo importante está en la posibilidad de acceder al código y no depender de la decisión de una empresa
En cambio si un sistema privativo tenemos un bug, ya puedes rezar lo que quieras que hasta que el dueño del software no te de la solución jamás podrás hacer nada
[/quote]Linux hace complicado lo fácil y difícil lo difícil, Windows hace fácil lo fácil e imposible lo difícil
zheo escribió:Hablaste de FALLOS que tardan en corregirse y yo te respondí con un deducción muy sencilla:
- Los fallos no TARDAN EN CORREGIRSE, tienen updates mensuales
- Los problemas de seguridad son fallos
Ergo, hablar de actualizaciones de seguridad == hablar de actualizaciones que corrigen fallos == hablar de corregir fallos.
Simple, sencillo y para toda la familia.
Vamos que no tienes ni puñetera idea de lo que me quieres contar, te vas por las ramas, y encima me dices que entro en una contradicción porque "no puedo hablar y no hablar de la misma cosa simultáneamente." que vete a saber tú qué significa esta frase sin sentido, pero seguro que te pareció la ostia de inteligente a la hora de escribirla.
Me parece un insulto que intentes tergiversar de forma consciente cosas ESCRITAS, y si no lo haces entonces es que la conversación te importa bien poco para REPASAR lo ESCRITO si no pillas el flujo temporal correctamente, así que disculpa si me pongo un poco borde.