Anuncio insultante de Microsoft en contra de OPEN OFFICE

1, 2, 3
http://www.youtube.com/watch?v=kzdykNa2 ... r_embedded

Una cosa es estar en contra de cierto producto, otra sacar un anuncio de 3 minutos echando mierda sobre el
bueno, microsoft hace un vídeo de 3 minutos poniendo a parir openoffice.
Yo podría hacer un vídeo de 3 días poniendo a parir windows en general.
"No se nos ocurre nada que decir de nuestro programa para convenceros de que lo compréis, así que vamos a cagarnos en la competencia hasta que os aburráis y paguéis por el nuestro solo para que cerremos la boca".

Más o menos así lo resumiría.
El vídeo dice que aunque la licencia del programa sea gratis, eso no significa que la implantación no tenga costes intangibles asociados a soporte, formación, usabilidad (a menos usabilidad, menos productividad), etc...

Yo estoy de acuerdo con eso, hablando a nivel empresarial, claro.
Yo veo el "anuncio" como enfocado al empresario que quiere ahorrar en licencias. Les meten miedo, solo eso. No entiendo de marketing pero no lo veo muy acertado el promocionar algo en un anuncio en el que "solo" hablas de lo mal que lo vas a pasar si te decantas por la competencia.
Imaginad un anuncio de, por ejemplo, un opel astra en el que en lugar de enseñarte dicho coche, te enseñan todo el rato un, por ejemplo, ford focus. Y te dicen lo mal que va su servicio de asistencia en carretera, lo dificil que es aparcarlo o lo complicado que es cambiarle las bujias. Y al final de todo, te ponen el logo de Opel.
Hace unos años, OO no existía para MS, ahora gastan tiempo y dinero en hacer anti-anuncios.

Eso se llama miedo:

2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.
Algunas cosas son ciertas, pero que vamos lo típico de la publicidad: Lo mío es mejor que lo tuyo.
Nocrala escribió:El vídeo dice que aunque la licencia del programa sea gratis, eso no significa que la implantación no tenga costes intangibles asociados a soporte, formación, usabilidad (a menos usabilidad, menos productividad), etc...

Yo estoy de acuerdo con eso, hablando a nivel empresarial, claro.


+1

Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.
Por eso hay que usar OO como standard
Vaulner escribió:
Nocrala escribió:El vídeo dice que aunque la licencia del programa sea gratis, eso no significa que la implantación no tenga costes intangibles asociados a soporte, formación, usabilidad (a menos usabilidad, menos productividad), etc...

Yo estoy de acuerdo con eso, hablando a nivel empresarial, claro.


+1

Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.


Aparte de que lo que dice Nocrala en cuanto a los costes asociados no lo veo como algo negativo ya que en formación hay que gastarse dinero también en office (no vas a soltar a tus empleados delante de un programa sin saber usarlo sea openoffice, office, o llamalo X), el tema de que los archivos de office se vean mal en openoffice es simplemente por culpa de microsoft que se pasa los estándares por donde ellos quieren.
pepone1234 escribió:
Vaulner escribió:
Nocrala escribió:El vídeo dice que aunque la licencia del programa sea gratis, eso no significa que la implantación no tenga costes intangibles asociados a soporte, formación, usabilidad (a menos usabilidad, menos productividad), etc...

Yo estoy de acuerdo con eso, hablando a nivel empresarial, claro.


+1

Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.


Aparte de que lo que dice Nocrala en cuanto a los costes asociados no lo veo como algo negativo ya que en formación hay que gastarse dinero también en office (no vas a soltar a tus empleados delante de un programa sin saber usarlo sea openoffice, office, o llamalo X), el tema de que los archivos de office se vean mal en openoffice es simplemente por culpa de microsoft que se pasa los estándares por donde ellos quieren.


Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?

Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.
Muzzy escribió:
pepone1234 escribió:
Vaulner escribió:+1

Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.


Aparte de que lo que dice Nocrala en cuanto a los costes asociados no lo veo como algo negativo ya que en formación hay que gastarse dinero también en office (no vas a soltar a tus empleados delante de un programa sin saber usarlo sea openoffice, office, o llamalo X), el tema de que los archivos de office se vean mal en openoffice es simplemente por culpa de microsoft que se pasa los estándares por donde ellos quieren.


Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?

Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.


Tratar de imponer por cojones el formato que tú quieres como hace microsoft yo lo veo más monopolio que otra cosa. Hay organismos internacionales que se encargan de estudiar los diferentes formatos y de decidir cuál debería ser el estándar.
Luego ya nos podemos meter en cosas como que el .doc de office 97 no es el mismo que el de office 2000, luego mirosoft se saca de la manga el .docx... Vamos, que a mi esto de estándar no me parece nada.
En efecto. Anda que no está habiendo follones con el formato docx, que como tengas un office viejico ya no te lo abre (pues pasa por caja y paga por el nuevo Office, dirá Microsoft. Solo para abrir una mierda de documento de texto plano de dos párrafos).

El problema realmente no es Open Office frente a Microsoft Office, ambas son suites muy buenas, una gratuita y otra de pago. El gran problema es en los formatos. Si no usas un formato libre, sino uno propietario, siempre estarás limitado por múltiples trabas, siempre dependerás de las licencias del dueño.

Es lo que ocurre por ejemplo ahora mismo con los e-readers. Todos leen html, txt, RTF, FB2 y un porrón de formatos. Excepto doc. ¿Por qué? Porque para poder leer doc los fabricantes tienen que pagar a Microsoft y eso dispararía el precio de estos dispositivos. O porque a Microsoft no le sale de los cojones conceder el permiso de utilización, o vaya uno a saber. El caso es que ninguno lee doc (y alguno que afirma que sí miente como un bellaco). Con un formato libre no habría este ni muchos otros problemas.
Il Duque está baneado por "clon de usuario baneado"
Lo cachondo son los autores de los testimonios...

· Directores de IT de colegios estadounidenses(apuesto a que todos han recibido jugosas donaciones en forma de equipos con Windows Vista [sati] )

· Responsables tecnológicos de empresas sitas en un país del antiguo pacto de Varsovia

· Jefe de producto del departamento de bufandas de una empresa sueca (¿?¿?¿?¿?)

Todos ellos grandes voces del mundo de la informática.


LOL
Muzzy escribió:Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?

Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.

Míralo de esta forma, puedes tener un estándar que funcione en cualquier entorno sin problemas de ningún tipo o hacer lo que quiere Microsoft, usar lo que ellos te digan de la forma que les apetezca el tiempo que te indiquen, y cuando les apetezca cambiar cambias o te jodes. ¿Qué opción es más absurda?
katxan escribió:En efecto. Anda que no está habiendo follones con el formato docx, que como tengas un office viejico ya no te lo abre (pues pasa por caja y paga por el nuevo Office, dirá Microsoft. Solo para abrir una mierda de documento de texto plano de dos párrafos).

El problema realmente no es Open Office frente a Microsoft Office, ambas son suites muy buenas, una gratuita y otra de pago. El gran problema es en los formatos. Si no usas un formato libre, sino uno propietario, siempre estarás limitado por múltiples trabas, siempre dependerás de las licencias del dueño.

Es lo que ocurre por ejemplo ahora mismo con los e-readers. Todos leen html, txt, RTF, FB2 y un porrón de formatos. Excepto doc. ¿Por qué? Porque para poder leer doc los fabricantes tienen que pagar a Microsoft y eso dispararía el precio de estos dispositivos. O porque a Microsoft no le sale de los cojones conceder el permiso de utilización, o vaya uno a saber. El caso es que ninguno lee doc (y alguno que afirma que sí miente como un bellaco). Con un formato libre no habría este ni muchos otros problemas.


Eso que dices curiosamente pasa con algunos TDT, que por no pagar licencia a DIVX usan codec XVID. El mio es así. Aunque curiosamente lee MP3, codec privado tambien xD.
Buena señal. Si los de MS se toman las molestias de atacar OpenOffice, es que este le está quitando usuarios.
Muzzy escribió:Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?

Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.


Ya, como pasó con el IE6, el Java, etc..., estándares que ya existían y que Micro$oft acabó por hacerlos incompatibles.
Ratings for this video:
Dedo parriba: 293
Dedo pabajo: 2992

Adding comments has been disabled for this video.

Algo me dice que no va a ser una de las campañas publicitarias más efectivas de la historia :p
NaNdO escribió:Buena señal. Si los de MS se toman las molestias de atacar OpenOffice, es que este le está quitando usuarios.


+1, pero que se preocupen mas de las licencias piratas que pululan por las empresas.
katxan escribió:En efecto. Anda que no está habiendo follones con el formato docx, que como tengas un office viejico ya no te lo abre (pues pasa por caja y paga por el nuevo Office, dirá Microsoft. Solo para abrir una mierda de documento de texto plano de dos párrafos).

Si no recuerdo mal, con las versiones antiguas de office (al menos con el 2003) sí se pueden abrir docx, instalando la correspondiente actualización, sin pasar por caja. Lo que no se puede es guardar uno en dicho formato.

Saludos.
Muzzy escribió:Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?

Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.


Si eso no es mala idea, el problema es que Microsoft hace su formato, compra a la comisión de estándares internacional y... voila! Un formato cerrado y exclusivo pasa a ser estándar. Que yo sepa, para que algo sea estándar, cualquier software que quisiera debería poder manejar ese formato.
Muzzy escribió:Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?

Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.


Pues ni idea, pero yo pienso en lo siguiente:

Imagina que así es y hacemos estándar los formatos de Microsoft... para empezar TODOS los productos que quisieran tener un formato estándar deberían pagar a Microsoft, el esfuerzo de las personas que trabajan en formatos libres se va al carajo. Y por ejemplo personas que son ''legales'' y que no tienen dinero para una licencia de MS Office y usan OO se verían jodidos (¿Qué?, es una de las razones por las que uso OO en mi netbook xD). Ahora imagina a los que usan Linux... al no tener un MSOffice para su uso diario tendrían que tirar por OO como siempre pero... al no poder pagar por los estándares de MS probablemente el proyecto se vendría abajo.

Además, suponiendo que todos pagan y todos felices... nos arriesgaríamos a soportar cuanto cambio haga Ms en sus formatos así por la cara (como el .docx), quedándonos con estándares anticuados y obligando a todo mundo de nuevo a pagar por las licencias renovadas.

Etc etc, puede que no tenga nada que ver pero he pensado en eso xD.
Pues claro que van a criticar, se les cae gran parte del negocio xD. Y bueno, si se pulen mas los programas gratuitos son de gran ayuda para todos.

No digo yo que quiera todo gratis (o si? xD) pero pagar por un software que me piden para hacer un simple documento de texto me parece un tanto abusivo. Claro, a nivel empresarial si me parece correcto cobrar una buena licencia, pues se usa con fines comerciales.. pero para un simple estudiante de secundaria/bachillerato o incluso universidad?, en fin.. xD
AXPHISIAO escribió:http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/planes/europeos/software/libre/inquietan/grandes/companias/elpeputec/20101015elpeputec_1/Tes

Lo he puesto esta mañana en el buffer, por si interesa.


Qué curiosa la moda de sacar la comparación con China por parte de las grandes multinacionales cuando les interesa, y sin embargo bien que están locos por recortarnos derechos a la China Comunista a diario (ej: las perlas de Diaz Ferrán y demás perros sarnosos de la CEOE).

Taiyou
Yo uso software libre , como por ejemplo linux, y todos sus programas y en mac intentento utilizar open-source....pero una cosa esta muy clara TANTO IWORK COMO MS OFFICE SE CARGAN A OOO, y todo el mundo lo sabe, desde la apariencia (muy importante para mí) hasta el funcionamiento , y facilidad...esto es una realidad.


LOS MODALES DE MS, NO SON LOS MEJORES...PERO ALGO DE RAZÓN SI QUE TIENEN...
Increible lo de Mocosoft. Les odio en serio, cada vez me dan más asco, odio estar forzado a usar Windows por el tema de los juegos, si las compañias empezasen a sacar juegos para Linux mandaba a tomar por saco el Windows joder, es que es la empresa más cabrona y monopolística que he visto.
idraw escribió:Yo uso software libre , como por ejemplo linux, y todos sus programas y en mac intentento utilizar open-source....pero una cosa esta muy clara TANTO IWORK COMO MS OFFICE SE CARGAN A OOO, y todo el mundo lo sabe, desde la apariencia (muy importante para mí) hasta el funcionamiento , y facilidad...esto es una realidad.


LOS MODALES DE MS, NO SON LOS MEJORES...PERO ALGO DE RAZÓN SI QUE TIENEN...

EN ESO ESTAMOS DE ACUERDO.
nko escribió:Por eso hay que usar OO como standard

Lo que habrá que usar como estándar será el formato ¿no? O es que te sientes con el suficiente nivel de megalomanía como para decirle a la gente que software usar? ;)

Yo sólo diré una cosa. En mi empresa tiramos con mac y windows, y para no tener problemas de interoperabilidad en general usamos google docs. Y eso es porque Google Docs permite cooperación al editar ficheros, es muchisimo más compatible, intuitivo y RAPIDO que open office.

Llevo bastante tiempo usándolo a ratos la suite OO y, fráncamente, está muy por debajo de Microsoft Office o Pages. Y tenemos licencias de Ms Office legales, por supuesto, que se usan en windows cuando tenemos que dar formato avanzado (rara vez)

Por otro lado yo trabajo con odt, y se lee perfectamente en Word y Writer. Es al convertir formatos cuando da por el culo.

katxan
Para abrir docx en offices tan "viejos" como Office 2003 hay un parche de compatibilidad
Hay formatos libres para libros: epub. Se que seguro lo sabes por tu hilo de ebook readers, pero de todas maneras, todos los formatos que has indicado son libres, y un doc no es un formato adecuado para libros, de la misma forma que un pdf tampoco (aunque se use mucho)

Il Duque escribió:Todos ellos grandes voces del mundo de la informática.

LOL

¿LOL qué? ¿Es que ahora el software solo lo pueden usar gente relacionada con la informática?
O no se usan ordenadores en oficinas, en almacenes, y en general en cualquier tipo de compañía?

Lo que importa al final es lo que piensa el cliente que usa tu producto, no lo que digan un millón de gurus (aunque tengan razón) y de hecho por eso Office tiene esa cuota de mercado

927PoWeR escribió:Ya, como pasó con el IE6, el Java, etc..., estándares que ya existían y que Micro$oft acabó por hacerlos incompatibles.

Falso.
IE6 salió antes de que se crearan los estándares de CSS o de HTML finales.
Y antes de eso tanto MS como Netscape se pasaban las recomendaciones de los estándares por el forro en una carrera por incorporar funcionalidad nueva a los navegadores.
El problema de IE6 es que se comió el mercado de una manera brutal, gracias a que en su momento era un producto MUY BUENO, y unido a las malas jugadas de Netscape (aunque al menos de eso salió firefox). Al ganar la carrera y adquirir como el 90% del mercado de navegadores no le hizo falta actualizarse en varios años, por lo que lastró la incorporación de nueva funcionalidad (y de los estándares creados) durante todo ese tiempo.

Sobre Java, microsoft intentó hacer una versión del framework sólo compatible con windows, pero Sun le paró los pies. Pero no lo hizo incompatible con nada, y de hecho java no era un estándar de aquella, ni libre (el framework)

Totemon escribió:Si eso no es mala idea, el problema es que Microsoft hace su formato, compra a la comisión de estándares internacional y... voila! Un formato cerrado y exclusivo pasa a ser estándar. Que yo sepa, para que algo sea estándar, cualquier software que quisiera debería poder manejar ese formato.

¿Cómo coño va a ser un formato CERRADO, parte de un estándar cuando TIENES QUE DEFINIR DE FORMA PUBLICA LAS ESPECIFICACIONES del formato para simplemente que la comisión lo considere? :o

"Formato Estándar" y "formato cerrado" NO pueden ir en la misma frase por definición :S
Me la pela lo que diga MS, me sigue gustando infinitamente mas OO que Office.

Lo que tienen que hacer es MEJORAR sus productor y dejar a la competencia tranquila, que ya el usuario final se encargara de escoger el que mas le guste.

Microsoft... No era esta la compañía acusada infinitamente de monopolio??

Saludos
castanha escribió:Lo que tienen que hacer es MEJORAR sus productor y dejar a la competencia tranquila, que ya el usuario final se encargara de escoger el que mas le guste.

Pues de momento MS parte la pana ;)

Y OO te puede gustar más o menos, pero Office es superior en funcionalidad y rapidez al margen de lo mala que sea esta publi.

Y tú lo has dicho, infinitamente acusada no significa culpable. Por otro lado un monopolio no es ilegal
zheo escribió:
castanha escribió:Lo que tienen que hacer es MEJORAR sus productor y dejar a la competencia tranquila, que ya el usuario final se encargara de escoger el que mas le guste.

Pues de momento MS parte la pana ;)

¿Sabes que el 90 % de la gente que usa Microsoft Office NO SABE que existe Open Office? XD
Hero Of Time escribió:¿Sabes que el 90 % de la gente que usa Microsoft Office NO SABE que existe Open Office? XD

¿Sabes que ese NO ES EL PROBLEMA de esa gente? XD

Y perdona que piense que la gente que no conoce OpenOffice es mucha menosde la que tu dices, a no ser que me enseñes la estadística de la cuál sale ese porcentaje.


Yo tengo un compañero que prefiere dar formato en LaTex que usar OpenOffice, con eso no te digo na, pero te lo digo to ;)
Menudo cabreo me entra cuando alguien aprovecha las caracterísitcas de Youtube para usarlas de esa forma tan cabrona... y más si es una empresa. [+furioso]
Vaulner escribió:Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.


En ese caso no envíes un documento de texto, sino un PDF. No hay nada mejor para eso. Ahora, si lo que pretendes es que otra persona lo edite estás más o menos fastidiado, por que con que use una versión diferente del mismo programa ya puede cambiar :S
Muy pillado por los pelos. Se acoge principalmente a que tiene más cuota de mercado. Vaya argumento más triste. Si el 90% usara OO, sería MSOffice el que tendría problemas de conversión.

¿En ningún lado hace referencia a que el Excel 2007 calculaba mal ciertas multiplicaciones? XD

PD: artísticamente, el vídeo es una pasada.
banderas20 escribió:¿En ningún lado hace referencia a que el Excel 2007 calculaba mal ciertas multiplicaciones? XD .


What? xD
Pues si, lo que más choca de este anuncio es que la todopoderosa Microsoft no se dedique a señalar las virtudes de su producto, sino a ensalzar lo que cree que son defectos de la competencia.

En fin, de momento si que trabajo con OpenOffice a nivel usuario, pero la realidad es que a nivel empresarial es mas complicado. Recuerdo una temporada en la oficina en la que intentamos usar más OpenOffice. Raro era el caso en el que el cliente nos llamaba por telefono porque el fichero adjunto en el mail no podían abrirlo (evidentemente en formato OpenOffice). De ahí que tuvieramos que pasarlo a formato doc en la mayoría de los casos.
Este anuncio lo único que ha servido es para que ahora me este descargando open office...
Kleshk escribió:Este anuncio lo único que ha servido es para que ahora me este descargando open office...


Estoy seguro que el Office que tienes es "de pago".... :-|
Al margen de políticas de empresa y hablando de producto, Office se come literalmente a OO. Cada uno usa lo que le da la gana, yo por supuesto me voy a lo fiable y robusto. Mis ordenadores huyen de OO (mucha experiencia con este paquete me permite dejarlos huir).

PD: ya que OO se parece tanto a Office (cuando el plagio no es de Microsoft no se escucha) que lo hagan igual ya, porque desespera encontrar determinadas funciones que parecen puestas en sitios rarísimos a drede y para cambiar algo, aunque te jodan.
portaminas escribió:
Kleshk escribió:Este anuncio lo único que ha servido es para que ahora me este descargando open office...


Estoy seguro que el Office que tienes es "de pago".... :-|
Al margen de políticas de empresa y hablando de producto, Office se come literalmente a OO. Cada uno usa lo que le da la gana, yo por supuesto me voy a lo fiable y robusto. Mis ordenadores huyen de OO (mucha experiencia con este paquete me permite dejarlos huir).

PD: ya que OO se parece tanto a Office (cuando el plagio no es de Microsoft no se escucha) que lo hagan igual ya, porque desespera encontrar determinadas funciones que parecen puestas en sitios rarísimos a drede y para cambiar algo, aunque te jodan.


No tengo el office, tengo el programa que me vino con el iMac de Apple ( Page, Keynote, etc...) de hace 4 años

Ahora ya al comprar un mac nuevo te viene la de "prueba"
portaminas escribió:
Kleshk escribió:Este anuncio lo único que ha servido es para que ahora me este descargando open office...


Estoy seguro que el Office que tienes es "de pago".... :-|
Al margen de políticas de empresa y hablando de producto, Office se come literalmente a OO. Cada uno usa lo que le da la gana, yo por supuesto me voy a lo fiable y robusto. Mis ordenadores huyen de OO (mucha experiencia con este paquete me permite dejarlos huir).

PD: ya que OO se parece tanto a Office (cuando el plagio no es de Microsoft no se escucha) que lo hagan igual ya, porque desespera encontrar determinadas funciones que parecen puestas en sitios rarísimos a drede y para cambiar algo, aunque te jodan.


:-|
Me alegra saber que hay gente que tiene licencias compradas de Office. De verdad.
Yo uso OOffice y la mar de contento.
Ah! La que no sigue los estandares y hace lo que le pasa por la punta del nabo es MS, no os confundais.
No me parece muy descaminado el anuncio la verdad.
El anuncio es un FUD como una catedral.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
nada nuevo.solo expone los contras que todos conocemos.
Yo lo que me niego a pensar es que el 95% de los que defienden a Office no podrían hacer exactamente lo mismo que hacen con Office en OpenOffice. Para un usuario normal no profesional, OO es más que suficiente. ¿Estéticamente es más bonito Office? Yo le doy más importancia a la estética en otro tipo de cosas como juegos por ejemplo. Las suites ofimáticas tienen que ser funcionales, no "bonitas" (bajo mi punto de vista) y yo, que trabajo en investigación, puedo hacer el 99% de las cosas que hacía con Office con OO. Y no es el 100% porque el jefe prefiere microsoft.
Wence-Kun escribió:
banderas20 escribió:¿En ningún lado hace referencia a que el Excel 2007 calculaba mal ciertas multiplicaciones? XD .
What? xD

El 2007 tuvo un error de salida que hacía que si el nº era igual a 65535, ponía 100000. El número 65535 tiene un significado informático (el mayor número que se puede representar con un entero de 16 bits para representar números positivos ([0 .. 65535] = 2^16)
Pero vamos, que si el mayor error es un bug de 2007... pues dice mucho :P

Kleshk escribió:Ahora ya al comprar un mac nuevo te viene la de "prueba"

Juer, pues la verdad es que el Pages es super fácil de usar, y aunque no quieras usarlo, el iWork son 70 euros. Ya podían ser todas las suites ofimáticas así de buenas y baratas :P

Sabokillo escribió:El anuncio es un FUD como una catedral.

Pero no deja de tener su parte de razón

Totemon escribió:¿Estéticamente es más bonito Office? Yo le doy más importancia a la estética en otro tipo de cosas como juegos por ejemplo. Las suites ofimáticas tienen que ser funcionales, no "bonitas" (bajo mi punto de vista) y yo, que trabajo en investigación, puedo hacer el 99% de las cosas que hacía con Office con OO. Y no es el 100% porque el jefe prefiere microsoft.

Puedes hacer muchas cosas en OO, el problema no es que sea más o menos bonito, es la usabilidad. Office está muy por delante de facilidad de uso por ejemplo, gestionar tablas y aplicar colores personalizados más allá de los básicos que trae por defectos y dar formato a las mismas en writer es un coñazo, en office es muchísimo más sencillo; en funcionalidad (es lo que hay: las macros amplían mucho la funcionalidad) en interoperabilidad (hay un montón de sistemas que usan office para hacer operaciones con documentos, y la interoperabilidad con office es BRUTAL, puedes hacer LO QUE QUIERAS, literalmente, aunque aquí reconozco que no se cómo de avanzada está la interoperabilidad de OO) y en rapidez: aunque OO ha mejorado bastante, Office sigue siendo mucho más rápido.

Otra cosa a tener en cuenta es que si Office funciona y tienes tu licencia (si, existen) ¿para qué cambiar? O incluso la gente que lleva usándolo muchos años en casa, llega a una empresa y sabe usarlo: ¿para qué cambiar? Los costes de formación son muy altos, y no, la gente no quiere aprender cosas nuevas no por que sea vaga, sino por no romper su flujo de trabajo habitual, que en el fondo estás allí para trabajar, no para aprender a usar 12 suites ofimáticas ¿verdad?


Por cierto, hay mucha gente que no sabe que los formatos binarios de office tienen su especificación abierta (http://www.microsoft.com/interop/docs/O ... rmats.mspx) por que fue un requisito para que aprobaran el formato que querían hacer estándar.
El problema es que mucha gente no se da cuenta de que estos formatos datan de principios de los 90 o antes incluso, lo que hace que hacer una implementación completa y perfectamente compatible de estos formatos es una tarea faraónica.

Un artículo de Joel Spolsky, un tío que trabajó en Excel hace mucho tiempo, que lo explica muy bien:
http://www.joelonsoftware.com/items/2008/02/19.html
Claro que OO tiene casi las mismas opciones que Office, siendo un calco... pero cada uno use lo que quiere. Quizá le tenga mucha tirria a OO porque el formato esté "fumao" luego cuando lo ve otra persona en otro ordenador (casi todo el mundo tiene Office, y eso es una realidad) o que simplemente me pegue trabajando 2 horas y el Writer se cierre sin más (no todo el mundo guarda cada 1 minuto). Estoy casi seguro de que ese error estará subsanado en las versiones más modernas, pero yo con Office estoy más que contento y no usaría otra cosa visto lo visto.

Es como con Linux, me parece genial que te encante y sea una maravilla, (aunque se cuelga igual, quien diga que Linux no se cuelga miente, además de otras idas de olla) yo he usado distintas distribuciones por motivos profesionales y probado ambas cosas me quedo con Windows. Otro se quedaría con Linux, pero que ese no me intente convencer. Ya tengo otras cosas en la vida como para comerme la cabeza con Sofware libre y revoluciones . Para usar un ordenador con Windows voy que sobro y oye, a mi me va de lujo.

Saludos.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
La idea de está publicidad no consiste en decir que OpenOffice es una mierda, sino que aún siendo gratuito, probablemente te cueste más dinero (como empresario) que comprar tu licencia de Microsoft Office. Y eso es completamente cierto, porque un empresario cuando se levanta no piensa en acabar con cuasimonopolios informáticos, sino en ganar el máximo dinero con los mínimos costes posibles.

Por otra parte, yo estuve utilizando durante meses el Open Office, y no tengo ni siquiera una opinión regular del programa, así que acabé sustituyéndolo por la suite de Microsoft, que para mí le da mil patadas.

PD: hay cientos de anuncios que se meten con Microsoft, y aquí se aplauden todos y cada uno. Y que queréis que os diga, hay varias empresas mucho peores que Microsoft, por muy bonitos que sean sus logos.
106 respuestas
1, 2, 3