› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Nocrala escribió:El vídeo dice que aunque la licencia del programa sea gratis, eso no significa que la implantación no tenga costes intangibles asociados a soporte, formación, usabilidad (a menos usabilidad, menos productividad), etc...
Yo estoy de acuerdo con eso, hablando a nivel empresarial, claro.
Vaulner escribió:Nocrala escribió:El vídeo dice que aunque la licencia del programa sea gratis, eso no significa que la implantación no tenga costes intangibles asociados a soporte, formación, usabilidad (a menos usabilidad, menos productividad), etc...
Yo estoy de acuerdo con eso, hablando a nivel empresarial, claro.
+1
Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.
pepone1234 escribió:Vaulner escribió:Nocrala escribió:El vídeo dice que aunque la licencia del programa sea gratis, eso no significa que la implantación no tenga costes intangibles asociados a soporte, formación, usabilidad (a menos usabilidad, menos productividad), etc...
Yo estoy de acuerdo con eso, hablando a nivel empresarial, claro.
+1
Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.
Aparte de que lo que dice Nocrala en cuanto a los costes asociados no lo veo como algo negativo ya que en formación hay que gastarse dinero también en office (no vas a soltar a tus empleados delante de un programa sin saber usarlo sea openoffice, office, o llamalo X), el tema de que los archivos de office se vean mal en openoffice es simplemente por culpa de microsoft que se pasa los estándares por donde ellos quieren.
Muzzy escribió:pepone1234 escribió:Vaulner escribió:+1
Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.
Aparte de que lo que dice Nocrala en cuanto a los costes asociados no lo veo como algo negativo ya que en formación hay que gastarse dinero también en office (no vas a soltar a tus empleados delante de un programa sin saber usarlo sea openoffice, office, o llamalo X), el tema de que los archivos de office se vean mal en openoffice es simplemente por culpa de microsoft que se pasa los estándares por donde ellos quieren.
Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?
Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.
Muzzy escribió:Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?
Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.
katxan escribió:En efecto. Anda que no está habiendo follones con el formato docx, que como tengas un office viejico ya no te lo abre (pues pasa por caja y paga por el nuevo Office, dirá Microsoft. Solo para abrir una mierda de documento de texto plano de dos párrafos).
El problema realmente no es Open Office frente a Microsoft Office, ambas son suites muy buenas, una gratuita y otra de pago. El gran problema es en los formatos. Si no usas un formato libre, sino uno propietario, siempre estarás limitado por múltiples trabas, siempre dependerás de las licencias del dueño.
Es lo que ocurre por ejemplo ahora mismo con los e-readers. Todos leen html, txt, RTF, FB2 y un porrón de formatos. Excepto doc. ¿Por qué? Porque para poder leer doc los fabricantes tienen que pagar a Microsoft y eso dispararía el precio de estos dispositivos. O porque a Microsoft no le sale de los cojones conceder el permiso de utilización, o vaya uno a saber. El caso es que ninguno lee doc (y alguno que afirma que sí miente como un bellaco). Con un formato libre no habría este ni muchos otros problemas.
Muzzy escribió:Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?
Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.
NaNdO escribió:Buena señal. Si los de MS se toman las molestias de atacar OpenOffice, es que este le está quitando usuarios.
katxan escribió:En efecto. Anda que no está habiendo follones con el formato docx, que como tengas un office viejico ya no te lo abre (pues pasa por caja y paga por el nuevo Office, dirá Microsoft. Solo para abrir una mierda de documento de texto plano de dos párrafos).
Muzzy escribió:Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?
Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.
Muzzy escribió:Pregunta tonta, pero cuando una sola empresa ocupa apabullantemente el mercado (podeis poneros como querais, pero Office/Windows dominan el mercado) los estandares no deberian hacerse alrededor suyo, y no en la minoria?
Vamos no se, si por poner un ejemplo, tengo el 75 % del mercado, y el otro 25 % declara un estandar por sus cojones y se queja si no me adapto, es un poco absurdo.
AXPHISIAO escribió:http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/planes/europeos/software/libre/inquietan/grandes/companias/elpeputec/20101015elpeputec_1/Tes
Lo he puesto esta mañana en el buffer, por si interesa.
idraw escribió:Yo uso software libre , como por ejemplo linux, y todos sus programas y en mac intentento utilizar open-source....pero una cosa esta muy clara TANTO IWORK COMO MS OFFICE SE CARGAN A OOO, y todo el mundo lo sabe, desde la apariencia (muy importante para mí) hasta el funcionamiento , y facilidad...esto es una realidad.
LOS MODALES DE MS, NO SON LOS MEJORES...PERO ALGO DE RAZÓN SI QUE TIENEN...
nko escribió:Por eso hay que usar OO como standard
Il Duque escribió:Todos ellos grandes voces del mundo de la informática.
LOL
927PoWeR escribió:Ya, como pasó con el IE6, el Java, etc..., estándares que ya existían y que Micro$oft acabó por hacerlos incompatibles.
Totemon escribió:Si eso no es mala idea, el problema es que Microsoft hace su formato, compra a la comisión de estándares internacional y... voila! Un formato cerrado y exclusivo pasa a ser estándar. Que yo sepa, para que algo sea estándar, cualquier software que quisiera debería poder manejar ese formato.
castanha escribió:Lo que tienen que hacer es MEJORAR sus productor y dejar a la competencia tranquila, que ya el usuario final se encargara de escoger el que mas le guste.
zheo escribió:castanha escribió:Lo que tienen que hacer es MEJORAR sus productor y dejar a la competencia tranquila, que ya el usuario final se encargara de escoger el que mas le guste.
Pues de momento MS parte la pana
Hero Of Time escribió:¿Sabes que el 90 % de la gente que usa Microsoft Office NO SABE que existe Open Office?
Vaulner escribió:Además dice que en algunos casos hay problemas de formato al pasar de OpenOffice a Office, cuando mando un documento por email, quiero que la otra persona lo vea tal y como yo lo veo y no se vea desordenado o las imagenes por cualquier sitio.
banderas20 escribió:¿En ningún lado hace referencia a que el Excel 2007 calculaba mal ciertas multiplicaciones?.
Kleshk escribió:Este anuncio lo único que ha servido es para que ahora me este descargando open office...
portaminas escribió:Kleshk escribió:Este anuncio lo único que ha servido es para que ahora me este descargando open office...
Estoy seguro que el Office que tienes es "de pago"....![]()
Al margen de políticas de empresa y hablando de producto, Office se come literalmente a OO. Cada uno usa lo que le da la gana, yo por supuesto me voy a lo fiable y robusto. Mis ordenadores huyen de OO (mucha experiencia con este paquete me permite dejarlos huir).
PD: ya que OO se parece tanto a Office (cuando el plagio no es de Microsoft no se escucha) que lo hagan igual ya, porque desespera encontrar determinadas funciones que parecen puestas en sitios rarísimos a drede y para cambiar algo, aunque te jodan.
portaminas escribió:Kleshk escribió:Este anuncio lo único que ha servido es para que ahora me este descargando open office...
Estoy seguro que el Office que tienes es "de pago"....![]()
Al margen de políticas de empresa y hablando de producto, Office se come literalmente a OO. Cada uno usa lo que le da la gana, yo por supuesto me voy a lo fiable y robusto. Mis ordenadores huyen de OO (mucha experiencia con este paquete me permite dejarlos huir).
PD: ya que OO se parece tanto a Office (cuando el plagio no es de Microsoft no se escucha) que lo hagan igual ya, porque desespera encontrar determinadas funciones que parecen puestas en sitios rarísimos a drede y para cambiar algo, aunque te jodan.
Wence-Kun escribió:What? xDbanderas20 escribió:¿En ningún lado hace referencia a que el Excel 2007 calculaba mal ciertas multiplicaciones?.
Kleshk escribió:Ahora ya al comprar un mac nuevo te viene la de "prueba"
Sabokillo escribió:El anuncio es un FUD como una catedral.
Totemon escribió:¿Estéticamente es más bonito Office? Yo le doy más importancia a la estética en otro tipo de cosas como juegos por ejemplo. Las suites ofimáticas tienen que ser funcionales, no "bonitas" (bajo mi punto de vista) y yo, que trabajo en investigación, puedo hacer el 99% de las cosas que hacía con Office con OO. Y no es el 100% porque el jefe prefiere microsoft.