Aprenda economia en menos de 4 minutos...

1, 2, 3, 4
[quote="KailKatarn"][/quote]

la inflacción se refiere a los precios hasta donde yo se, por eso te he contestado lo que he contestado
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Pues no, mucho me temo que la inflacción se genera porque el precio del dinero es menor al haber más en circulación respaldada por menos activos. Es un punto importante en la economía a conocer.

Efectivamente lo que comentas es correcto hay mayor inflacción al subir los precios pero es que si suben los precios es porque cada vez el dinero vale menos (el que está en circulación) al estar respaldado por menos activos.

De hecho si tu inflacción fuera 0 y tu dinero estuviera respaldado por activos contantes y sonantes (vease reservas de oro, de petroleo, etc ...) tu dinero valdria más al estar respaldado por activos y tu dinero podria comprar más en menor cantidad.
kail coño no te oceques!!!

te lo digo en serio joer, intenta comprender lo que te dicen los demas, y no solo contradecirlos.

Pues eso mismo. Es un hecho que hay poca liquidez en el mercado. También es un hecho que el dinero (papel) no se desvanece de un día para otro. Entonces, ¿dónde está?


el dinero esta invertido en este pais o en otro, en bienes inmuebles, o guardado debajo de la baldosa, pero esta.

El dinero, hasta donde yo sé (y seguro que estoy demostrando que es muy poco, je-je-je, me parto), cambia de manos constantemente. El que se lo ha gastado no tiene para comprar y compra menos y, el que lo recibe, como tiene más pues gastará más.


en este punto tienes razon, pero no es algo que vaya en contra a lo que te han dicho a lo largo del hilo.

No entiendo así, para tontos, que es lo que pasa para que de pronto tengamos que dejar (por coj***es) de consumir pues no nos llega el sueldo ni para pipas.
.

esto tambien lo dijo mi abuelo, una cosa es que no tengas ni para pipas, y otra muy diferente es que no tengas para las pipas que tu quieres.
adquirimos nuevas necesidades, el empresario crea riqueza, pero quiza tarde mas en repartirla con los empleados.

o lo que es lo mismo, quiza tu trabajes envasando leche, y la leche la suba de precio tu empresa, y tu sigas cobrando lo mismo. ¿se ha desvanecido ese dinero? NO, simplemente tu no lo has recibido, pero el dinero en algun sitio tiene que estar.

Si los especuladores, intermediarios y gente afín se han hecho de oro, ¿no estarán gastando respecto a su nuevo estatus económico? Además, si estos tipos son muchísimos (pasapiseros hasta debajo de las piedras), pues serán más a gastar, ¿no?


si, pero quizas gasten en otros mercados, o se lo gasten de otra forma, bien sea en ocio, o en productos mas "exclusivos".

¿Dónde está el fallo de mi pseudo-teoría?


en creer que lo que dice el video es cierto, cuando se te ha demostrado con teorias economicas, que es una chorrada.

PD: a ver si va a ser que la gente tiene mucho que aprender como que la inmensa mayoria del dinero emitido es DEUDA y no dinero contante y sonante representado por activos.


no, tu tienes mucho que aprender, y lo primero de todo a estar dispuesto a aprender y asimilar opiniones y no contradecirlas con plateamientos absurdos.

PD2: a ver si quien rie el último rie mejor ... y a ver si me explicais como he dicho por qué la inflacción no para de repuntar año tras año porque segun vuestros GRANDES CONOCIMIENTOS deberiamos tener inflacción 0 al tener todo nuestro valor economico (moneda) respaldado por activos.


me da en la nariz que tu no vas a reir el ultimo. y hacer esa afirmacion sobre la inflacion es tener muy pocos conocimientos sobre economia. la inflacion, asegura un movimiento de las riquezas, y de un aumento del nivel de vida de los ciudadanos, que tu no tengas un negocio, no kiere decir que la inflacion sea mala.

(por cierto en economia inflacion, se pone con una sola c, hazte tu mismo los calculos de cuantas veces la habras leido escrita en ambitos economicos)

PD3: a ver si van a aprender muchos bastante economia en 4 minutos despues de tanta risita...


sinceramente tu peor enemigo es creer que tienes razon, y sin duda alguna lo que mas en ridiculo te puede dejar. pues dejas el hilo hundido un tiempo mientras tanto reflexiones, y crees que das con la solucion, pero claro no la contrastas ni con teorias admitidas ni con opiniones, por lo tanto vuelves a errar de nuevo.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
No no, perdona albertillo_x aqui no se me ha presentado ninguna teoria económica que me respalde lo contrario y es más como me caes bien te voy a decir la verdad sobre el asunto.

El tema del video y el económico lo llevo tratando mucho este último mes con un amigo economista de una entidad bancaria importante que incluso le he presentado el video y su comentario a mi teoria y al video es que completamente correcto y de ahi que se esten realizando inyecciones por parte del BCE para aumentar la liquidez y a la vez intentar igualar los activos y pasivos de las entidades emisoras de deuda a largo plazo.

Demostrado no me habeis demostrado nada con teorias económicas e incluso este PROFESIONAL lo ha presentado a otro colega y efectivamente estaban los dos de acuerdo.

Va siendo hora de que muchos españolistos callen la boca y aprendan a no hablar de lo que no saben.

Ays ... que fácil es hablar e intentar seguir el juego y la gente cargarse de razón creyendo sin tener ni pajolera las teorias de otros que creen ellos mismos sin tener ni idea. Mucho me temo que el video dice la verdad y el dinero que tienes en tus manos es dinero emitido en deuda de los cuales realmente representado en activos es un % infimo.

Menos hablar y más demostrar y menos risas y más conocer la realidad antes de intentar reirse que no veas lo que me vengo yo riendo ultimamente de estos temas.
Ese vídeo estaria en lo cierto de no ser por 2 cosas:

1- No todo el mundo debe dinero a un banco.

2 (lo más importante)- No todo el dinero del mundo pertenece a los bancos.

Si tienes en cuenta esto, lo que dice el video no resulta del todo cierto.

Un saludo.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Cle@r efectivamente en toda regla hay excepciones que no hacen otra cosa que confirmar la regla. A la vez esto no hace más que confirmar que hay gente que ya ha quitado suficiente a los demás como para ajustar sus cuentas con el banco (si alguna vez lo solicitaron) , los que no confirman tu excepcion que a la vez confirma la regla.
yo lo entiendo de otra manera kail, un echo para poner en un pequeño aprieto al banco....



- no se multiplican esas 100 monedas, solo hay esas 100, pasan los años, y de repente esas diez personas se multiplican y pasan a ser 100000. ¿como soporta el banco ese crecimiento, si solo se disponen de 100 monedas?
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Bravo albertillo_x acabas de entender el video! , ese dinero es dinero HUMO, no existe, no es real, es un numero aumentado en tu cuenta electronicamente que marca una cifra que no está representada por activos reales que piensan ser compensados o adquiridos en un futuro. (de ahi la frase "el precio del dinero" la cual tiene cierta ironia ... porque como puede tener un precio el dinero? :) y de ahi que se le llame asi porque representa activos no reales supuestos en un futuro )

De ahí que haya gente que ajuste sus cuentas y que otros muchos no acaben de pagar nunca. El dinero que te presta el banco no está respaldados por activos y estos a su vez son vendidos como valores de inversión a largo plazo por otras entidades con más liquidez que apuestan a largo plazo.

Es duro ... pero es asi. A mi el banco me cedió 28 kilos para mi hipoteca y aumentó esa cifra en la cuenta del vendedor pero ese dinero no estaba representado por activos reales y por lo tanto es dinero HUMO vendido a otro postor que se la juega a largo plazo en que yo sea solvente.

Ahi tienes la crisis de USA y la que se le presenta a España y otros muchos paises en breve y de ahi la inflacción. Nuestro dinero vale menos porque hay más en circulación que no está representado en activos y este es un ejemplo más de ese hecho.

Ahora muchos tienen mucho por lo que callar y lo mejor es que no entrarán a discutirlo decentemente con palabras o hechos o simplemente a pedir disculpas o a decir "no tenia razón".
KailKatarn escribió:Bravo albertillo_x acabas de entender el video! , ese dinero es dinero HUMO, no existe, no es real, es un numero aumentado en tu cuenta electronicamente que marca una cifra que no está representada por activos reales que piensan ser compensados o adquiridos en un futuro. (de ahi la frase "el precio del dinero" la cual tiene cierta ironia ... porque como puede tener un precio el dinero? :) y de ahi que se le llame asi porque representa activos no reales supuestos en un futuro )



no, el que nos han entido mi post has sido tu, yo el video le entiendo, pero le encuentro equivocado en cuanto a lo que dice.

veo que ninguno de los dos vamos a convencer al otro.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Yo no te voy a discutir del tema y respeto tu pensamiento. Yo ya te he dicho que lo he consultado con un profesional al cual le pedí si podia reconsultarlo para saber ciencia cierta lo dicho y se lo volvieron a confirmar a él.

Puede sonar a chino y lo entiendo :) pero yo te aseguro que esa es la verdad de las verdades pero toda opinión es respetable. A parte que sólo el hecho de que la inflación se provoca cuando hay dinero en circulación por encima de los activos aclara ya todo el hecho y eso lo entiendes perfectamente.

Un saludo.
KailKatarn escribió:Bravo albertillo_x acabas de entender el video! , ese dinero es dinero HUMO, no existe, no es real, es un numero aumentado en tu cuenta electronicamente que marca una cifra que no está representada por activos reales que piensan ser compensados o adquiridos en un futuro. (de ahi la frase "el precio del dinero" la cual tiene cierta ironia ... porque como puede tener un precio el dinero? :) y de ahi que se le llame asi porque representa activos no reales supuestos en un futuro )



no, el que nos han entido mi post has sido tu, yo el video le entiendo, pero le encuentro equivocado en cuanto a lo que dice.

veo que ninguno de los dos vamos a convencer al otro.

pero el dinero no es humo, porque entre esos cienmil nuevos, que parten desde cien monedas, habra muchos panaderos, y muchos tenderos, que por ejemplo vendan su producto a una moneda, el banco se vera obligado a aumentar la cantidad inicial de monedas. y el dinero no se crea y se destruye asi a la ligera, porque un banco, y a un panadero o tendero no le vas a pagar con un apunte en cuenta. ni siquiera el constructor quiere apuntes en cuenta, quiza el banco a ti te haga un apunte en deuda, pero si el constructor pide sus 40 millones en billetes se los tendran que dar.

creo que tus ideas sobre el dinero ficticio, intenta asomarse un poco al crack del 28, pero si repasas esa historia, veras que cuando america empezo a trabajar unica y exclusivamente con apuntes en cuenta y dinero que no existia, su bolsa se derrumbo de golpe, y con ella, todo su mercado.

busca informacion sobre el crack bursatil de 1928 en amercia del norte.

saludos.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
albertillo_x que tu puedas vender pan (valor bajo de moneda en curso, real/no real) y el vecino también no justifica que el valor de tu hipoteca sea dinero contante y sonante.

Si algun dia puedes haz la prueba. Vende tu casa, recibe moneda en cuenta por valor de pongamos 30 kilos e intenta sacarlos del banco ahí es cuando te darás cuenta que esos 30 kilos son un número en tu cuenta corriente pero la liquidez del banco no es real.

Eso sí, coge esos 30 kilos y compra una TV de 8 kilos de 240" ULTRA HD READY con la visa electron (para que el pago sea inmediato) y verás como ese dinero humo mecánico en cuenta pasa de tu banco (pongamos Santander) al banco del vendedor (veamos CAIXA) y luego dile al vendedor que intente sacar los 8 kilos del banco que le das 14 por ellos y ya verás como no lo puede sacar. Que tu digas que se los tendrán que dar dista mucho de la realidad, prueba a hacerlo y entonces hablamos mientras no lo hagas todo es una creencia popular.

Que exista mercado no significa que el dinero con el que estes comprando sea real. Tengo bastante estudiado el crack bursátil de esa epoca, de hecho es un tema que me interesa y gusta mucho ... quizás demasiado.
Este video no tiene mucha aplicacion a la realidad. El "dinero" en un sistema capitalista es totalmente virtual. Autenticas millonadas son cambiadas de mano cada dia sin que se mueva un solo billete. Una parte inmensisima del dinero no existe fisicamente. Asi, las personas podemos generar dinero por ejemplo trabajando.
Es un sistema muy injusto por un numero grande de razones, pero en eso no voy a entrar ahora.
El video es , aparte de ser una copia cutre salchichera de "el septimo sello" , una discusion de patio de colegio . En fin , seguimos con la misma tonica de siempre del palo de "los bancos mataron a mi padre y violaron a mi madre" , entre eso y los hilos alarmistas , esta magnifica la cosa por miscelanea
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Ahhh es verdad askary, demos gracias a los bancos que nos defienden y miran por nosotros y nuestra seguridad. Fijate, son tan majos que hasta nos guardan nuestro dinero :_)
KailKatarn escribió:Si algun dia puedes haz la prueba. Vende tu casa, recibe moneda en cuenta por valor de pongamos 30 kilos e intenta sacarlos del banco ahí es cuando te darás cuenta que esos 30 kilos son un número en tu cuenta corriente pero la liquidez del banco no es real


tio, es que si vas a por más de 3000 euros seguramente no te los den.... en el momento, pero en unos días los tienes billete sobre billete en tu sucursal. Perdona que te diga pero ese ejemplo es bastante absurdo.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Perdona que te diga yo a ti que vayas a pedir 15-20-25-30 kilos a ver que te dice tu sucursal. A ver si ahora va a resultar absurdo pedir un dinero que te pertenece. Y no ya verás como no te dicen el "pasese usted mañana" el dinero electronico ha podido con todo y es tal en circulación que la inflacción va a subir por las nubes mientras se siga inyectando dinero por el BCE.

Bienvenido a al dinero humo, yo no lo creé y muchos "muy listos" intentaron aqui reirse del tema sin tener ni idea. Aún les sigo esperando aqui a debatir el asunto que me hace mucha gracia la gente que cree saber tanto que incluso pueden tachar DE ABSURDO ALGO ACEPTADO POR 2 PROFESIONALES COMO REAL que encima trabajan en entidades bancarias.

Ays ... estos españolistos...
eraser escribió:
tio, es que si vas a por más de 3000 euros seguramente no te los den.... en el momento, pero en unos días los tienes billete sobre billete en tu sucursal. Perdona que te diga pero ese ejemplo es bastante absurdo.

Bueno absurdo no es, esta mal enfocado.
Si tu tienes 40 millones en el banco y vas a pedirlos, pues en un par de dias los tienes.
Si 100 personas van al banco a por sus 40 millones, el banco no puede darles el dinero a todos porque no lo tiene, solo tiene deudas (que es dinero humo)
Lo que viene adecir, tu vas a pedir 40 millones, pues le banco no te da 40 millones, lo que te da es lo que le debe otro infeliz, de modo que cuando el otro infeliz paga su deuda, el banco no tiene su dinero, si el pobre infeliz pide sacar el dinero, el banco se lo quitara a otro pobre infeliz, y asi sucesivamente.
Mira lo que paso en Argentina, la gente le entró panico, fueron a los bancos a sacar la pasta, y los bancos chaparon, porque no podian atender la demanda.

Respecto al video, no lo entiendo :S, no entiendo lo que quiere decir vamos. Entiendo lo que explica, y esta mu bien, pero no entiendo porque tiene que haber solo una cantidad fija de monedas.
¿Por qué el banco parte con 100 y la gente con 0? ¿Por qué no hay transacciones entre ellos? ¿Por qué no trabajan y generan riqueza? ¿Andanda el FMI? ¿Que hay de la frutería que compra el tendero en Moratalaz?

Desde luego si pides 10 monedas, te las echas a la buchaca y te tocas los cojones, tarde o temprano pillas.

No soy economista ni nada parecido pero diría que falla el factor tiempo (fundamental). Yo tengo 10 monedas, compro un bien y con la revalorización, éste vale 30 algún día. Sin ir más lejos tu trabajo vale cada año, al menos lo del anterior + ipc. En 10 años pagas lo que debes y listos.

Si la idea de esto es hacer ver que para que uno tenga más, otros tienen que tener menos, me parece correctisimo, pero como "aprenda economía en 4 minutos"... no se yo.
jaKal escribió:¿Por qué el banco parte con 100 y la gente con 0? ¿Por qué no hay transacciones entre ellos? ¿Por qué no trabajan y generan riqueza? ¿Andanda el FMI? ¿Que hay de la frutería que compra el tendero en Moratalaz?

Desde luego si pides 10 monedas, te las echas a la buchaca y te tocas los cojones, tarde o temprano pillas.

No soy economista ni nada parecido pero diría que falla el factor tiempo (fundamental). Yo tengo 10 monedas, compro un bien y con la revalorización, éste vale 30 algún día. Sin ir más lejos tu trabajo vale cada año, al menos lo del anterior + ipc. En 10 años pagas lo que debes y listos.

Si la idea de esto es hacer ver que para que uno tenga más, otros tienen que tener menos, me parece correctisimo, pero como "aprenda economía en 4 minutos"... no se yo.

no, las cosas no se revalorizan (normalmente), lo que ocurre es que una unidad de dinero "vale menos" por la inflacion. Es decir, que 10 euros de hace 5 años tenian mas valor que 10 euros de ahora.
Sobre dineros ficticios y demas, no voy a entrar en profundidad por que no se si lo han comentado, todo el rollo del dinero fiat, fiduciario y demas.
Y lo de que ves al banco y pide que te den tus 40 millones, y que lo haga 100 personas, no tiene que ver (directamente) con el dinero "humo", sino con el permiso que tiene el banco para no disponer en liquido (sea dinero fisico o electronico) del total de los depositos en el realizados. Pueden tenerlos invertidos en mil millones de cosas que no son facilmente convertibles en dinero (fisico o electronico) por tanto no pueden servir el reintegro de todos los depositos.

Y eso es distinto al hecho que del total del dinero que "existe", solo un pequeño porcentaje esta reflejado en billetes y monedas, el resto es electronico. Pero eso no es ningun problema, por que el dia que sea necesario convertir el dinero electronico en dinero fisico, solamente hace falta que los bancos centrales enciendan la maquina de imprimir billetes. Siempre que mantengan el total de dinero inalterable, no pasaria nada por convertir dinero electronico en dinero fisico, y al reves.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Si no paras de inyectar liquidez (dinero electrónico convertido en moneda real) disparas la inflación y por lo tanto el propio dinero contante y sonante al existir en cantidad pierde valor asi que si que pasa bastante si todo el dinero electrónico se vuelve real.

De hecho de ahi que suban el precio del dinero para controlar la inflación dado a que es la unica forma de controlar el dinero humo, provocando que solicitarlo en cantidad y años suponga un mayor precio y por lo tanto las posibilidades se limiten y no se impriman billetes como locos para todos.
no no es lo mismo convertir dinero electronico en dinero fisico, que traerte dinero del futuro(que es a lo que te refieres con inyectar liquidez, solicitarlo y precio del dinero).
Lo primero no implica inflacion, lo segundo si.
Por que lo primero no implica inflacion? Pues por que tienes la misma cantidad de dinero. Solo que el electronico es mas facil de manejar y por eso se usa asi.

Ahora, si te pones a imprimir billetes sin descontar el numero equivalente del dinero electronico, claro que creas inflacion, estas rebajando el valor del dinero, al aumentar la cantidad circulante sin aumentar el respaldo en riqueza.

Son cosas distintas el dinero electronico al dinero "humo" como tu lo llamas, que no es mas que deudas, promesas de pago a lo largo del tiempo, vamos, traerse el dinero del futuro.

El dinero humo es como cuando juegas al monopoly y alguien cae en tu hotel, no te puede pagar y alguien le presta el dinero para que te lo pague.
Tu tienes dinero constante y sonante, y el que presta el dinero tiene una deuda a su favor, es decir la promesa que con el tiempo vera restituido su dinero.
Si el que presta necesita dinero para pagar cuando el cae en otro hotel, y no tiene efectivo, puede traspasar la deuda al dueño del hotel, como si fuese dinero real, mientras existan garantias de que el jugador que tiene la deuda inicial en contra, puede pagarla, es decir, mientras pueda seguir pasando por la casilla de salida periodicamente.
Es decir, cuando se creo la deuda, lo que se hizo fue "crear" un equivalente imaginario al dinero basado en la promesa de irlo transformando con el tiempo en dinero real (al pasar por la casilla de salida, que podriamos decir que es el fruto del trabajo del jugador).
No se esta inventando nada de dinero, solo se usa un equivalente al dinero real (la deuda) que esta respaldado por la promesa del jugador en transformalo en dinero real cuando toque. Pues esa deuda es el dinero "humo", y que mientras haya confianza en el sistema, se puede usar como dinero real.
Mientras que el dinero electronico es como si cojieses todos los billetes del monopoly, los contases, les prendieses fuego, y apuntases la cantidad total en una libretita, y despues en lugar de ir dando billetes y recibiendo, fueses sumando o restando.

PD: Si, nosotros nos complicamos bastante la vida cuando jugamos al monopoly. XD De hecho, hasta actuamos de promotores construyendo casas en calles de otros jugadores bajo acuerdo, y cosas como poseer la propiedad de una calle y sus rendimientos pero sin tener la tarjetita, en manos de otro jugador...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
keo01 mucho me temo que tienes razón y a la vez he de quitartelo en una cosa. El dinero que se disfruta a día de hoy sigue siendo dinero humo generado en prestamos anteriores a generaciones pasadas mientras que las actuales generamos deuda en dinero humo a largo plazo incluso a 30-40 y 50 años.

A día de hoy la banca no tiene liquidez (de ahi que el BCE inyecte dinero por doquier) para afrontar con activos todo el dinero en circulación que se encuentra a día de hoy y que no se ha generado ni ayer ni hace 1 año precisamente.

La inmensa mayoria del dinero que disponemos (me atreveria a decir que más de un 70%) es dinero no liquido no respaldados por activos contantes y sonantes por lo que si generas moneda real para todo el dinero electrónico presente no generarias más que inflacción sobre un dinero humo generado en un pasado.

Un saludo y encantado de charlar con una persona que comenta, debate y no falta al respeto. Asi da gusto.
Bueno, cuando el Banco Centrale inyecta liquidez en una economía (aumentar la oferta monetaria en los mercados financieros vamos) lo que realmente se pretende es mantener o bajar los tipos de interés. Normalmente bajarlos como ahora pasa en USA para así incentivar la inversión, los préstamos al consumo y por ende, aumentar la producción y crecimiento (en el caso de USA para no entrar en una anunciada recesión).

Con ello se aumenta se aumenta la producción y a corto plazo se mantiene un tipo de cambio bajo (tal y como pasa con la relación dólar-euro). Un tipo de cambio bajo hace que los bienes producidos (para seguir con el ejemplo, en USA) sean más competitivos (aumento de las exportaciones y mejora de la balanza comercial).

Todo esto dicho a grosso modo y muy por encima.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
mankind estoy de acuerdo en que bajar el precio del dinero es una solución para una economia en busca de liquidez y activos creados en un futuro (como tu comentas, generando recuros, etc ...) pero por ejemplo en el caso de europa supuestamente en una economía en expansión brutal (te recuerdo el 1$ = 1'45 euros) dispusieramos de un precio del dinero al 2'5% durante bastante tiempo.

Hemos generado dinero humo por encima del dinero humo y como no hemos generado activos necesarios para sostener ese dinero humo tenemos una inflación que no para de crecer y por si fuera poco como ahora suben los tipos de interés la gente que se ha entrampado (vease aqui pepitos hipotecarios, empresarios, grandes multinacionales, etc ...) se están dando cuenta de que sus créditos les vale mucho más dinero al tiempo que la rentabilidad buscada en ese dinero humo generado a largo plazo.

Europa y en concreto hablo de España por si fuera poco a traves de tanto dinero a largo plazo se encuentra que al no tener activos y subir los tipos de interés y el precio del dinero no tienen suficiente liquidez asi que estamos en la cuerda floja por dos motivos:

1º si aumenta el precio del dinero menos personas podran invertir y generar activos.

2º la gente que empleó ese precio del dinero ridículo a largo plazo no tienen solvencia económica con los sueldos actuales para generar un activo necesario para sufragar la deuda que por si fuera poco cada día les crece más en valor al precio del dinero.

Todo esto deja claro que lo que va a suceder en España va a ser una HECATOMBE que resonará en los cimientos de la tierra.
hombre, si, se me olvido la cosa de decir que llegado el momento, el jugador que actua como banco al aceptar deuda como dinero, podria pedir a la banca (que vendria a ser en la vida real el Banco Central) que le prestase dinero y asi transformar una cosa no muy liquida (la deuda) en dinero. Asi, el jugador banco se compromete en X rondas (cuando le salden a el la deuda inicial, por ejemplo) a devolver lo prestado por la banca. Es ahi ,al inyectar liquidez la banca central, donde se ha creado la inflacion, por que si la propia banca central no tiene billetes suficientes para prestarle dinero al jugador banco, y coje una libreta y se pone a hacer billetes para prestarselos,al ser la unica que puede hacer esto, se esta inventando dinero.
En teoria, cuando el jugador banco salde su deuda con la banca central, todo deberia volver a la normalidad al destruir el equivalente al dinero creado en hojas de libreta.
Pero como al haber mas dinero circulando sin motivo(un aumento de la riqueza), este ha perdido valor, los alquileres de las casas y hoteles han subido (inflacion).


Sobre que a dia de hoy la banca no tiene liquidez en activos, claro que no, faltaria mas, lo que tienen son promesas de que en X años podrian tenerlo, lo que tarden en saldarse las deudas.
Y el BCE inyecta liquidez por que entre bancos ya no se "fian", dada la situacion, no confian en las deudas. Volviendo al simil del monopoly,si alguien cae en mi hotel y pretende pagarme cediendome la deuda que tiene con el otro jugador al que solo le queda una calle, no se la aceptare, por que no confio en que el tercer jugador llegue a saldar su deuda antes de arruinarse.
Entonces lo que hace la banca central es inyectar liquidez, esto es, hacer prestamos a muy corto plazo para que en lugar de negociar con deudas que no confiamos lo hagamos con dinero de forma que si sea confiable, asi no se para el flujo de negocio.
En teoria es dinero que se crea y se destruye bastante rapido(cuadno la crisis de liquidez, decian que los prestamos eran a un dia), por lo que no deberia crear inflacion, segun decian.

PD: que conste, que yo de economia, mas bien poco. Todo esto lo digo por logica.

PD2: El problema de españa, es que tendria que haber subido los tipos de interes hace 5 años. Pero como estabamos atados por el BCE, y Francia y Alemania necesitaban unos tipos bajos para reactivar su economia, aqui comenzamos a escabar el pozo, pensando que todo iba bien, de fabula.
Es una cosa interesante, por que en un futuro se tendria que buscar armonizar las economias de los paises de la UE de forma que vayan mas o menos al unisono, para que no pasen estas cosas.
Si se hubiesen subido los tipos de interes hace 5 años, los pisos no habrian subido tanto, y ahora no estaria media españa pendiente de que haga el euribor.

Y no creo que vaya a ser una hecatombe, simplemente una normalizacion de la situacion un poco drastica. Sera hecatombe para algunas familias, pero es necesario, contra mas tiempo hubiesemos seguido en la misma linea, peor seria al final.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
keo01 efectivamente las cosas son como comentas en ese último parrafo. Es más, dices que no tienes ni idea de economía pero has demostrado tener mucha más que muchos que entraron unicamente a reirse a decir chorradas sin venir a cuento en el efecto que se produce en todos los foros de "alguien dice algo, alguien se ríe, otros intentan seguir la gracia para faltar al primero y sigue la bola".

Un saludo y a seguir asi que yo me sigo riendo mucho de otros muchos que aun no han entrado a justificarse y que como siempre dejan claro que hablan por hablar al ruido de otros creyéndose con razón sin tener ni idea de nada unicamente porque creen saber de todo.

No les culpo ... España no deja de crear españolistos.


Sobre lo que me comentas de España mucho me temo que no es tan sencillo. Dinero humo sobre dinero humo y los precios subiendo junto con una inflación desmesurada generada de humo+humo a largo plazo va a generar que más familias de las necesarias caigan en picado.

Si esas familias caen en picado su consumo cae también y si caen empresas generará paro aun generando mayor catastrofimos y más cierres.

Esto no va a ser tan sencillo como que un par de familias se jodan y punto. (que ya de por si es una lástima)
(bla, bla, bla.... todo lo que iba a decir ya lo ha dicho mucho mejor keo... es lo que tiene ponerse a contestar sin acabar de leer el hilo XD)

por cierto kail, sin acritud, ya que veo que te gusta tanto debatir sin que nadie falte al respeto, aplícate el cuento y rebaja el tono de tus mensajes... tómate una tila o algo, que parece que un mensaje en un foro sea más importante que otras cosas (por la importancia que le das)
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
No, unicamente me leí el hilo y me pareció muy graciosa muchas de sus contestaciones :) , pero gracias por el aviso.
179 respuestas
1, 2, 3, 4