Ley ANTI-TABACO Sí o NO

1, 2, 3, 4, 5, 6
Encuesta
Ley Antitabaco Sí o NO
76%
398
20%
103
5%
24
Hay 525 votos.
vuelvete a leer mi post...yo lo he heco y no se de donde sacas esa conclusion.


ya lo he leido y te pregunto lo mismo.

Por eso te digo que no es tan necesaria la separacion fisica....a no ser que seais perseguidores de todo aquel que lleva un cigarro en la mano. En ese caso, entendere tu posicion.

En fin, que no llegaremos a un acuerdo. No es necesario que discutamos. Yo tengo una opinion y tu otra.


yo no voy persiguiendo a nadie, perosi molesta y encima repercute en mi salud, hare todo lo posible para que no me afecte.

que no se porque la gente que fuma es la que se tiene que sentir ofendida. son los fumadores los que molestan con el humo, no los que no fuman.

y no se llegara a un acuerdo pero no creo que este demas discutirlo, para dar cada uno su posicion.

cuando de verdad se haga algo en condiciones en un local, que por narices tiene que ser grande, y se haga bien la estraccion del humo, entonces sera cuando no haya problemas, pero lo que no puede ser, esque, encima, en los locales de menor tamaño, tenga que oir tonterias y gilipolleces, como que: ah! pues yo voy a seguir fumando y el que no lo haga que se largue. como que se largue? tanto derecho tengo a tomarme una copa o lo que quiera en un bar/local o donde sea, como el que fuma.

y por eso me alegro de que se prohiba el tabaco en lugares publicos, cosa que antes se tenia que dar por hecha.

me parecen escusas baratas las que algunos ponen.
vuelvete a leer mi post...yo lo he heco y no se de donde sacas esa conclusion.


ya lo he leido y te pregunto lo mismo.

Por eso te digo que no es tan necesaria la separacion fisica....a no ser que seais perseguidores de todo aquel que lleva un cigarro en la mano. En ese caso, entendere tu posicion.

En fin, que no llegaremos a un acuerdo. No es necesario que discutamos. Yo tengo una opinion y tu otra.


yo no voy persiguiendo a nadie, perosi molesta y encima repercute en mi salud, hare todo lo posible para que no me afecte.

que no se porque la gente que fuma es la que se tiene que sentir ofendida. son los fumadores los que molestan con el humo, no los que no fuman.

y no se llegara a un acuerdo pero no creo que este demas discutirlo, para dar cada uno su posicion.

cuando de verdad se haga algo en condiciones en un local, que por narices tiene que ser grande, y se haga bien la estraccion del humo, entonces sera cuando no haya problemas, pero lo que no puede ser, esque, encima, en los locales de menor tamaño, tenga que oir tonterias y gilipolleces, como que: ah! pues yo voy a seguir fumando y el que no lo haga que se largue. como que se largue? tanto derecho tengo a tomarme una copa o lo que quiera en un bar/local o donde sea, como el que fuma.

y por eso me alegro de que se prohiba el tabaco en lugares publicos, cosa que antes se tenia que dar por hecha.

me parecen escusas baratas las que algunos ponen.
POR SUPUESTO QUE EN CONTRA!!

No sabeis lo gustoso que tiene que ser que como en Italia, salgamos de una discoteca y no nos huela la ropa a MI****!!!???

Y por fin si Dios quiere no tendremos q tragarnos el humo de los demás!! a ver si piensan un poco en el resto...

A fumar a su CASA!!!![carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Adris escribió: ya lo he leido y te pregunto lo mismo.


Pues, no se Adris.

De todas formas, no decia que el tabaco es necesario, si he inducido a que pienses que he escrito eso, lo siento.

Adris escribió: cuando de verdad se haga algo en condiciones en un local, que por narices tiene que ser grande, y se haga bien la estraccion del humo, entonces sera cuando no haya problemas, pero lo que no puede ser, esque, encima, en los locales de menor tamaño, tenga que oir tonterias y gilipolleces, como que: ah! pues yo voy a seguir fumando y el que no lo haga que se largue. como que se largue? tanto derecho tengo a tomarme una copa o lo que quiera en un bar/local o donde sea, como el que fuma.


Si no se construye bien, no es culpa del fumador ni del no fumador.

Echale la culpa al proyectista o al dueño del local que, con tal de ahorrarse 1.000€ en una obra de 50.000€ mira lo que pasa... [ginyo]

Por cierto, si un fumador tiene el mismo derecho a tomarse una copa en un bar...y el no fumador tambien...cuentame como se compagina el asunto. Pq, yo no le veo solucion.

A ver si ahora tendremos que promover una nueva campaña, tan absurda como la de la pirateria... Lema: "si fumas, no te tomes la cerveza en el bar".

Si te lees algun post mio, veras que a mi tambien me ha molestado en mas de una ocasion el humo del tabaco.

Si me molesta, se lo digo. Si pasa de mi, me voy a un lugar donde no me eche el humo a la cara. Si, con eso no basta, se lo dices al dueño "oye, que el humo de este tio/tia me molesta, a ver lo que te dice.

Antes de criticar las opiniones de los demas y pedir tanta solidaridad, mejor nos miramos en el espejo.

un saludo!
saintlorca, creo que te has echo un lio :P estas en contra de fumar, no? pero a favor de la ley anti-tabaco.

Yo no se como acabara esta ley... los bares que eligan fumadores (y tengan menos de 110 m cuadrados) como hasta ahora y los que eligan todo no-fumadores... nose ni si habra algun bar que se aventure a que sea solo para no-fumadores...

Y que los propietarios de los bares se tengan que poner a hacer obras y la de dios... los que anden justos, que?
dmox escribió:nose ni si habra algun bar que se aventure a que sea solo para no-fumadores...

Lo dije hace tiempo en este hilo, bares no sé, pero conozco dos cafeterías que hace meses que son para no fumadores y te aseguro que es difícil conseguir sitio para sentarse.
dmox escribió:Y que los propietarios de los bares se tengan que poner a hacer obras y la de dios... los que anden justos, que?

Hombre, no sé yo si el propietario de un local de más de 100m (de mesas, súmale cocina, almacén...) anda justo, la verdad. Creo que le cambio sus estrecheces por las mías.

Y la directiva europea tiene bastante tiempo, vale que la ley se ha aprobado ahora, pero los previsores hace tiempo que saben que tarde o temprano esto iba a ocurrir. Puedo poneros el ejemplo de que Endesa prohibió fumar en oficinas hace más de tres años, así que esto no ha cogido de sorpresa a nadie.
txavi escribió:Si no se construye bien, no es culpa del fumador ni del no fumador.

Echale la culpa al proyectista o al dueño del local que, con tal de ahorrarse 1.000€ en una obra de 50.000€ mira lo que pasa...


toda la razon que tienes.
Por cierto, si un fumador tiene el mismo derecho a tomarse una copa en un bar...y el no fumador tambien...cuentame como se compagina el asunto. Pq, yo no le veo solucion

de muy dificil manera, pero claro, ya se sabe, la teoria es muy bonita, se supone que tendria que habr un minimo de respeto por las dos partes, se supone.

Si me molesta, se lo digo. Si pasa de mi, me voy a un lugar donde no me eche el humo a la cara. Si, con eso no basta, se lo dices al dueño "oye, que el humo de este tio/tia me molesta, a ver lo que te dice.

tu que seras grande pero se lo digo yo y ya ves tu el caso que me hacen XD
ya se lo he dicho a bastante gente y bueno el resultado ha sido de uno entre muchos, asique........

pero vamos, lo suyo seria que los que salen perjudicados, sean los que tengan ventaja en este caso, pero claro, esque perjudicados salen las dos partes, pero una porque lo quieren asi y otros porque tienen que aguantar.
UtenA_Tenjô escribió:Me parece bien que no se pueda fumar en lugares públicos, los que no fuman no tienen porqué tragar humo, pero me jode bastante ya que soy fumadora...en el fondo me van a hacer un favor, espero que dejar de fumar sea un poquito más facil :P


Katxis...se ya has bajado un escalon en el pequeño pedestal [ginyo]

A mi me gusta lo que se quiere conseguir, pero estoy en contra de como. Me parece perfecto que ahora no tenga que ser yo el que elija donde entrar para no fumar, si no que claramente lo tendre identificado, pero lo que no me parece bien es que si tan malo es el tabaco el estado siga lucrandose con ello...eso si que no.
Hace 30 años en los autobuses había unos carteles de 'prohibido escupir', actualmente ya no estan, no pq este permitido, sino pq la gente ya sabe que eso es guarro y de mala educación.
Con el tabaco es lo mismo, los fumadores estan mal acostumbrados y hay que reeducarlos.

Y por cierto la ley es una MARICONADA en los bares de menos de 100m se tendra que elegir si son de fumadores o de no fumadores, el gobierno a cedido ante los empresarios del sector en vez de seguir el ejemplo europeo que a demostrado que aki no se arruinara nadie.
Adris escribió:tu que seras grande pero se lo digo yo y ya ves tu el caso que me hacen XD


[burla2] :-)

Adris escribió:ya se lo he dicho a bastante gente y bueno el resultado ha sido de uno entre muchos, asique........


Si nunca te encuentras conmigo, lo apagare. De eso puedes estar seguro. Si me piden una cosa de buenas maneras, no tengo problemas en acceder. (si piden cosas normales y sensatas, claro)

Si tuviese muuuuuuchas ganas, me iria a otro lugar (si fuese posible). Como ya he dicho, hay veces en las que me molesta el humo. Y, si a mi me gustaria que me respetasen...que menos que hacer lo mimsmo que quiero para mi,no?

Un saludo!

P.D. ayer estuvimos hablando con las srtas. del ministerio de sanidad y consumo...y no veas la de perlas que nos soltaron...esta semana tenemos que "debatir" la ley en el curro. Para luego abasallar a preguntas a los del ministerio.
[chulito]
Para todos aquellos que decian que la Ley antitabaco no iba a servir de nada:

El consumo real de tabaco en España bajó un 10% desde la entrada en vigor de la ley antitabaco
joer con el reflote, tenias bien guardado un ZAS en toda la boca :Ð


Es un placer poder ir a restaurantes y que no dejen fumar dentro [oki]
Me parece perfecto, una persona que fuma puede aguantar perfectamente a salir del bar para fumar, pero una persona no fumadora se tiene que tragar el humo quiera o no (no vale con habilitar zonas para no fumadores porque la reforma es bastante cara y al final deciden que se pueda fumar en el bar).

Y si una persona fumadora no puede esperarse a salir del bar es porque ya se ha enganchado y le va a costar mucho dejarlo.
Yo no sé vosotros, pero yo ahora cuando entro a algún bar o a algún sitio a comer y está lleno de humo, me da más asco incluso que antes.

De hecho si es de fumadores, procuro no ir, porque a ver, en un bar de copas, pues la verdad es que olores agradables no hay, pero en un restaurante.

Coño, para mi una sensación cojonuda es el entrar a un restaurante y oler a comida, oler a los platos de alli ya que todo eso son olores agradables.

Lo digo por ejemplo en mi vips, desde que quitaron la zoma de fumadores, entras por la puerta y te da un olorazo a comida que se te hace la boca a agua.

Antes entrabas por la puerta y sólo salía humo.
http://www.consumer.es/web/es/salud/2007/08/02/165692.php escribió:

Desde la entrada en vigor de la ley antitabaco en enero de 2006, el consumo de tabaco en España ha descendido más de un 10%, según datos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, que sale así al paso de algunas recientes informaciones contradictorias donde se apuntaba que sólo se había registrado un leve descenso en este consumo.

El comité se basa para ello en un estudio realizado por profesores de la Universidad Complutense, con el concurso de expertos del Ministerio de Economía, que revela que el descenso real entre los fumadores españoles fue del 10,1% a lo largo del pasado año.

La confusión en el volumen de ventas deriva de un indicador fiable, como es el tabaco adquirido por turistas y personas extranjeras de zonas limítrofes que se desplazan "expresamente a nuestro país para adquirir" tabaco, "incentivados por el considerable diferencial de precios", según aseguran desde el comité. Asimismo, señalan que los expertos del Comisionado Nacional para el Mercado de Tabacos también comparten los datos apuntados, así como que el bajo precio en este país contribuye a aumentar las ventas a personas foráneas, lo que distorsiona, en consecuencia, la radiografía real del consumo entre españoles, "que en 2007 es mucho menor que en 2005". Así, las ventas de tabaco en 2007 se han reducido en más de un 3%, si bien es cierto que la mayor parte de esta reducción (2,8%) corresponde a 2006.


http://www.cincodias.com/articulo/Sentidos/ley/antitabaco/reduce/consumo/cigarrillos/cdscdi/20070801cdscdicst_3/Tes/ escribió:
En España se venden cada año 4.200 millones de cajetillas de tabaco, pero los españoles sólo consumen 2.520 cajetillas ¿dónde van a parar los 1.680 millones restantes? El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo lanzó ayer esta pregunta a la sociedad para contrarrestar las informaciones que limitan el impacto de La Ley del Antitabaco.

Según los datos facilitados por este Comité, el consumo de tabaco no ha dejado de disminuir desde la entrada en vigor de la normativa que impulsó Elena Salgado y la caída roza ya el 10%. La enorme diferencia entre consumo y ventas lo único que demuestran es que España se ha transformado en el mayor estanco de Europa.

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo emitió ayer un comunicado en el que asegura que los turistas y visitantes extranjeros están adquiriendo actualmente el 40% del tabaco que se vende en nuestro país debido los bajos precios de la cajetilla española, en muchos casos un 50% más barata que la europea. La CNPT realiza el cálculo siguiente: en 2006 visitaron España 55 millones de turistas y el 30% compró 8 cartones de tabaco, esto es, 1.320 millones de cajetillas, número de cigarrillos a los que habría que sumar las breves incursiones transfronterizas que realizan los europeos para adquirir tabaco en nuestro país: otros 360 millones de cajetillas al año.

A juicio del Comité, el bajo precio del tabaco en España contribuye a aumentar las ventas a extranjeros con lo que se distorsiona la radiografía real del consumo entre españoles, que en 2007 es 'mucho menor' que en 2005, señala.

Por lo que se refiere a las ventas, el CNPT afirma que entre enero de 2006 y los meses transcurridos en 2007 éstas se han reducido más de un 3%, por lo que no se puede establecer un paralelismo entre las ventas y el consumo de tabaco.



http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=356148 escribió:
El consumo real de tabaco en España ha descendido un 10% desde la entrada en vigor de la ley antitabaco en enero del 2006, según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). Este organismo asegura, además, que el 40% de cigarrillos que se venden en España los compran los extranjeros.

El CNPT ha dicho en un comunicado que existe una "confusión" en los datos que señalan que casi no ha habido reducción en el consumo desde la puesta en marcha de la ley. Y es que, para el Comité, el volumen de ventas utilizado para la elaboración de estos cálculos "no es un indicador fiable".

Esta entidad calcula que los españoles consumen al año 2.520 millones de cajetillas de las 4.200 millones que se venden. Las 1.680 millones restantes las adquieren los turistas y visitantes.

El 30% de los turistas compra cartones

Según sus cálculos, el 30% de los 55 millones de turistas que visitan España compra cada uno de ellos 8 cartones de tabaco para consumo y "para el viaje", lo que supone 1.320 millones de cajetillas de cigarros.

A estos números, el CNPT suma las breves visitas transfronterizas para comprar tabaco --a veces, en grandes cantidades--. Estas ventas ascienden a 360 millones de cajetillas al año.

A juicio del Comité, el bajo precio del tabaco en España contribuye a aumentar las ventas a extranjeros. Este hecho distorsiona la radiografía real del consumo entre españoles, que en el 2007 está siendo "mucho menor" que en el 2005, según el CNPT.

Reducción del 3%

En relación con el 2005, las ventas en el 2007 se han reducido en más de un 3%, aunque la mayor parte de esta bajada (el 2,8%), corresponde al 2006.

Asimismo, el CNPT afirma que durante el primer semestre del 2007 se comercializaron 2.138,2 millones de cajetillas, un 0,23% menos que en el mismo período del 2006, según cifras del Comisionado Nacional para el Mercado de Tabacos.

Sin embargo, el Comité para la prevención del tabaquismo subraya que no se puede establecer un paralelismo directo entre tabaco vendido en España y tabaco consumido por españoles.


Buscando en google "El consumo real de tabaco en España bajó un 10% desde la entrada en vigor de la ley antitabaco" me han salido estos 3 enlaces que he "quoteado".

Que bonitos son los mass media. Si os fijais, los españoles no consumimos tanto tabaco. Los numeros no salen pq los guiris vienen a comprar tabaco a España.

...antes de la ley anti tabaco esto no pasaba? ¬¬

Yo creo que si.

En negrita he marcado una parte en la que dicen que la venta ha disminuido un 0,23%.

Lo que esta claro es que ahora, para fumar, tienes que irte a un local habilitado para ello o salir a la calle. (que, por otra parte, me parece estupendo). Antes, fumabas donde te salia de la punta del pijo.

Esta noticia, a mi modo de ver las cosas, es como cuando decian que la implantacion del carnet por puntos habia reducido las muertes.

...lo que no explican es que ahora no las contabilizan como antes. Antes se esperaban a que pasaran 48 horas si no recuerdo mal, ya que habia conductores accidentados en el hospital y, se entendia que, transcurridas esas horas, o estaba fuera de peligro o habia palmado.

Ahora, antes de que termine el fin de semana, puente, vacaciones,.... ya estan dando cifras de muertos y accidentes.

Las estadísticas son realmente faciles de amañar, segun los intereses.

No estoy diciendo que la ley no sirva para nada. Se fuma menos, si. Peeeeeero, un descenso de un 10% es MUCHIIIIIIIIIIIIISIMO y, a mi modo de ver, exagerado. Dime un 5% que me lo creeré.

En el curro la gente sigue fumando. En la calle la gente sigue fumando. En muchisimos bares, la gente sigue fumando.

No os quito razon, la ley sirve. Pero no sirve de tanto como intentan hacernos creer.
Israperrillo escribió:Yo no sé vosotros, pero yo ahora cuando entro a algún bar o a algún sitio a comer y está lleno de humo, me da más asco incluso que antes.

De hecho si es de fumadores, procuro no ir, porque a ver, en un bar de copas, pues la verdad es que olores agradables no hay, pero en un restaurante.

Coño, para mi una sensación cojonuda es el entrar a un restaurante y oler a comida, oler a los platos de alli ya que todo eso son olores agradables.

Lo digo por ejemplo en mi vips, desde que quitaron la zoma de fumadores, entras por la puerta y te da un olorazo a comida que se te hace la boca a agua.

Antes entrabas por la puerta y sólo salía humo.


Después de casi dos años cada vez me queda más claro que la ley se ha quedado super-corta con el tema de los fumadores. Ya no es que haya sitios para no-fumadores, que casi no los hay (a lo mejor en vez de 0 de 100 es 2 de 100). Es que en los sitios de fumadores los fumadores fuman el puto triple.

Deberían de prohibir el tabaco en cualquier sitio de acceso público y sanseacabó, que es lo puto peor no poder estar en un restaurante más de 1 hora y media hasta que ya no soporto el picor de ojos, el carraspeo y el olor en la ropa... Y ya en los bares ni os cuento, que no soporto ni 15 minutos sin salirme fuera y si voy es obligado.

Taiyou
Adris escribió:me parece cojonuda esa opcion de no dejar fumar en bares. sales con los ojos que te escuecen, sales con un olor insoportable y encima sufres lo mismo que los que fuman. me parece muy bien.

se nota que odio el tabaco y a los que no respetan? [buenazo]


toda la razon, me molesta mucho entrar en un var que parece un submarino, lo paso fatal.

un saludo
ah! ¿pero hay bares donde esté prohibido fumar?¿y restaurantes???

ZzzZZ
Adris escribió:me parece cojonuda esa opcion de no dejar fumar en bares. sales con los ojos que te escuecen, sales con un olor insoportable y encima sufres lo mismo que los que fuman. me parece muy bien.

se nota que odio el tabaco y a los que no respetan? [buenazo]

Ídem, totalmente cierto lo que has dicho, además que cuando respiras el humo del tabaco te está haciendo el mismo mal para los pulmones que quien lo esta fumando... es una de las poquisimas cosas que ha hecho bien este gobierno, y esta ley hacia falta desde hace mucho tiempo.

Salu2
El tabaco prohibido. ¿Queréis drogas? Pues que se legalicen todas las demás, o todos moros o todos cristianos.

Seguro que si alguien dice de prohibir definitivamente el tabaco se lia la de dios en el congreso, puesto que muchos (casi todos) de los diputados son fumadores. Si todos fueran heroinómanos y les dijeran de ilegalizar la heroína (suponiendo que ésta fuese legal) se liaría la misma.

Para mi un fumador es un yonki consentido.

EDITO:
Yonki consentido no es la definición. Sería más correcto yonki de mierda.
Taiyou escribió:Después de casi dos años cada vez me queda más claro que la ley se ha quedado super-corta con el tema de los fumadores. Ya no es que haya sitios para no-fumadores, que casi no los hay (a lo mejor en vez de 0 de 100 es 2 de 100). Es que en los sitios de fumadores los fumadores fuman el puto triple.

Exactamente.
La ley quedó cortísima, ahora sería el momento de prohibir directamente el humo en lugares donde se coma/públicos.
Ami no me parece bien tragarme la droga del otro.

Asi que no se por que la gente puede estar encontra.

No me parece bien que los fumadores (por llamarlos formalmente) me tiren su droga encima, he visto mesas con 10 tios fumando y un bebe al lado llorado y ni puto caso.

Asi que en un sitio publico no se por que hay problemas para no ponerla.

Salu2
Pues en mi entorno ha sido peor el remedio que la enfermedad. No solo se sigue fumando a saco porque el 99,9% de los locales permiten fumar en su interior, sino que encima ya no puedo ni quejarme porque está permitido por ley. Es cojonudo esto.

Y tampoco se respeta en los centros comerciales. La gente fuma exactamente igual. Es una puta mierda de ley.
Frodete, si no recuerdo mal, ya comenté que no serviria para nada esta ley.

Las leyes las hace gente que se pasa el dia sentado en una silla, dentro de un globo, viviendo una vida ajena a lo que pasa en la calle dia tras dia....y, así, pocas leyes llegarán a solucionar las cosas.

Parece que el tiempo, en mayor o menor medida, me da la razon.

ozcho escribió:EDITO:
Yonki consentido no es la definición. Sería más correcto yonki de mierda.


Las opiniones son como el culo. Cada uno tiene la suya y, como tal, deberia ser respetada.

Respeto tu opinión pero, en mi caso, tú, como persona, no mereces respeto alguno.

Así pues, un "yonki de mierda" te manda a tomar por el culo, con todas sus letras.

Se ha debatido durante muchas pagina una ley. Unos estaban a favor y otros en contra. Ahora no vengas tu a joder la marrana.

Hay gente que esta enganchada al café. Esos tb son yonkis de mierda? ¬¬

arce322 escribió:[...]fumadores (por llamarlos formalmente)[...]


Y...si no nos llamases formalmente tambien nos llamarias como el amigo ozcho?

O tendrias un poco más de educación?
txavi escribió:Hay gente que esta enganchada al café. Esos tb son yonkis de mierda? ¬¬


No creo que sea nada comparable. Una cosa es una adicción, y otra cosa es una adicción que te obliga a "compartirla" con los demás.

No sé de que os extrañáis cuando os insultan (yo no lo hago, ojo). Cada vez que encendéis un cigarrillo al lado de alguien que no fuma, os lo diga o no, esté permitido por ley o no... le estáis molestando. Qué coño, le estáis envenenando poco a poco.

No le quitéis hierro al asunto, cuando fumáis no sólo os envenenáis vosotros mismos, le jodéis la salud a los demás.

Taiyou
resadent escribió:es una de las poquisimas cosas que ha hecho bien este gobierno, y esta ley hacia falta desde hace mucho tiempo.
Esta afirmación no sé si me causa risa o llanto.

La ley es una chapuza. Ni siquiera es una idea del gobierno, ni del partido, ni de nada de eso: la ley responde a una directiva europea, ha entrado con retraso, ha dejado todo prácticamente como estaba y encima los señores de Europa están cuestionando si la ley se adapta a la directiva, ya que parece que nuestros parlamentarios no han tenido el valor suficiente como para legislar como Europa manda.

Date una vuelta por algún país comunitario, Italia mismo, que dicen que nos parecemos, y dime que la ley en España está bien hecha, a ver si encuentras un restaurante en el que se pueda fumar.
Cuando pusieron la ley fue como con pinzas. Es verdad que se notó que había menos gente fumando y menos molestias. Pero también es verdad que ahora está volviendo a crecer un poco (esa es la sensación que tengo en el día a día que me envuelve)

En un centro comercial de aquí parece mentira pero la gente ya no fuma dentro, además que los guardas te echan fuera a fumar (eso si, es muy molesto ir a entrar al centro comercial y tragarte todo el humo que se acumula en esa zona por los que están fumando).

Lo que deberían hacer es ponerse serios con una ley así, tomar ejemplo directo de otros países y no irse por las ramas.
Taiyou escribió:No creo que sea nada comparable. Una cosa es una adicción, y otra cosa es una adicción que te obliga a "compartirla" con los demás.

No sé de que os extrañáis cuando os insultan (yo no lo hago, ojo). Cada vez que encendéis un cigarrillo al lado de alguien que no fuma, os lo diga o no, esté permitido por ley o no... le estáis molestando. Qué coño, le estáis envenenando poco a poco.

No le quitéis hierro al asunto, cuando fumáis no sólo os envenenáis vosotros mismos, le jodéis la salud a los demás.


Si estoy fumando al lado de alguien al que le molesta el humo y me dice que le esta molestando, me aparto o apago el cigarro.

A parte, generalmente suelo fumar en lugares donde los que estamos, TODOS, somos fumadores. No fumo durante el dia, solo cuando termino la jornada laboral. Así pues, fijate lo que llego a joder a los demas. ;)

Un fin de semana, si vas a algun sitio a tomar algo...pues si, jodo a los demás. Lo siento. Pero, repito, si a alguien le molesta el humo de mi liadillo, lo apago o me voy.

Soy el primero al que le molesta el humo de un cigarro normal. Fumo picadura y el humo es infinitamente diferente. No es tan molesto y, si no le pipas, no sale humo, se apaga.
Yo prefireo prohibirla, es una droga y puedes gastarte un dinero para comer lo que sea.
He votado que me parece bien aunque en su momento, el gobierno no les dio una ayuda a ningunno de los bares de mas de 100 metros cuadrados para hacer la remodelacion (al menos en el de mi padre fue asi).

No soporto que me llegue el puto humo y menos si es un hediondo puro [mad]

Un saludo[oki]
me da igual, yo no fumo, y sinceramente nunca me ha molestado nada
280 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6