Vamos a ver, doy mi opinión sobre este tema, conociendo un poco el ciclismo, desde fuera y desde dentro:
a) MI impresión, es, que actualmente el doping, está externalizado. Es el corredor el que contrata a un preparador personal, y el que se busca la vida. Con la persecución actual, no es tan fácil dopar a un equipo entero. Creo, sinceramente, que el Liberty fue el último caso de dopaje global, y gracias a que su director, era/es quien era. Os aseguro que no todos los directores tienen la misma suerte/contactos/mano en la UCI.
b) EL dopaje, existe hasta en el fútbol. Todos sabemos lo que ha estado pasando en la liga italiana en los años 90. Quizás, más de un mito de "equipo perfecto-maquina de hacer fútbol-y-tirar-el-fuera-de-juego", se nos vendría abajo si se investigase como debe. Ya hemos visto en lo que se ha convertido el fútbol del Calcio una vez la barra libre de dopaje se ha acabado.
Pero no solo en el fútbol, sino en todos los deportes que mueven dinero. No os penseis que el Tenis, el Baloncesto ( especialmente la NBA), la natación.. están limpios. Simplemente, o no está perseguido el dopaje con la misma dureza, o directamente ni existe tal persecución ( lo del fútbol es de cachondeo).
Por tanto, cómo no se van a dopar los ciclistas? Un deporte mil veces más duro que los demás? Y ojo, hasta en los años 60 había positivos. Y actualmente, a pesar de estos casos, no os penseis que van limpios. Pensad, que hay ciclistas, capaces de realizarse una tranfusión, sabiendo que es muy posible que les pillen, con tal de ganar una etapa. Imaginaros lo que no harán con métodos mucho más avanzados, y sin duda, indetectables.
Mi sensación, viendo lo que se movía en el ciclismo amateur hace unos años, es que hace 10 años, todos iban mas/menos dopados. Similar a los culturistas. Actualmente, creo que la situación es más injusta todavía, porque hay 2 grupos: Los que se dopan, y los que no. Hace unos años, como todos se metían mierda, la parte alta del pelotón corría con las mismas oportunidades ( mas o menos). Incluso para pasar al profesionalismo, era casi imprescindible, utilizar todo tipo de argucias, no demasiado claras, para mejorar tus condiciones.
Y ojo, porque nos quedan muchos más positivos, incluso de este Tour, no lo descartéis..