› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Bobón escribió:ya me dirás porque...spam spam
_WiLloW_ escribió:
¿Encima tengo que explicarlo?
La culpa la tengo yo por entrar al trapo ... si es que no aprendo![]()
Bobón escribió:Ya empiezas a ver motivos políticos dónde no los hay. Defineme que significa la palabra corona, por favor.
_WiLloW_ escribió:Si el problema no es la palabra "corona" y lo sabes de sobra. No me vas a convencer de nada, así que mejor lo dejamos.
La culpa es mía por entrar al trapo, lo reconozco y lo siento.![]()
Bobón escribió:Además, ya he dicho anteriormente que se le puede llamar corona de Aragón
_WiLloW_ escribió:Es que ... no es que se le PUEDA llamar Corona de Aragón. Es que ES la Corona de Aragón.
Ni catalanoaragonés, ni hostias.
Y ahora sí que sí. Hasta la próxima![]()
Bobón escribió:
Porqué te jode tanto? argumentame porque, solo te pido eso. Porque en todos los lugares si y aquí no.
Ya me lo imagino, por lo mismo que he criticado antes. Como los simpáticos historiadores catalanistas que utilizan su verborrea para joder este es igual. ¿Sabes que la nomenclatura es imprescindible para el buen conocimiento de la historia e incluso existen estudios específicos sobre esta? tansolo te pido sin que utilices la palabra soez que me argumentes porque solo se puede llamar CORONA DE ARAGÓN porque por ejemplo el imperio austro-hunagaro se le permite utlizar sus dos principales acrónimos.
No hostias, ni nada, solo quiero argumentos lógicos. Ni política ni intereses.
Edito: dejemoslo estar, que secuestramos el hilo. Pero queda pendiente.
Tu ni caso .Los Nazionalistas estos tienden a inventarse historias para justificar sus FANATISMOSceltico escribió:Yo en historia soy un cero a la izquierda. Pero cuando me tocó estudiarla en todos los libros hablaban única y exclusivamente de la corona de Aragón, que surgió de unir el reino de Aragón y el condado de Barcelona, para llamarse corona de Aragón.
Lo de corona cataloaragonesa nunca lo había oido salvo hasta hace bien poco.
Arwen escribió:Tu ni caso .Los Nazionalistas estos tienden a inventarse historias para justificar sus FANATISMOS
es.wikipedia.org escribió:En las Cortes de Monzón de 1289, el conjunto de los territorios era designado con nombres como "Corona Real", "Patrimonio Real" o "Corona de Aragón y de Cataluña". A partir del siglo XIV se simplificó a "Corona de Aragón", "Reinos de Aragón" o simplemente "Aragón"
Arwen escribió:Tu ni caso .Los Nazionalistas estos tienden a inventarse historias para justificar sus FANATISMOS
PuMa escribió:
Los nacionalistas españoles más ignorantes e intransigentes tienden a insultar a todo el que no se sienta representado por su querida españa y despues tienen la desfachatez de llamarlos fanáticos cuando lo único que se leen son sus continuos insultos.
¿ En serio te molesta tanto que haya gente que no se sienta identificado con tu querida banderita ?
Superalo majo o estaras sacando esa bilis toda tu vida.
![]()
Ah y por cierto, reportado por insultos.
Valnir escribió:
Para que reportas si despues le insultas tú a él? en fin![]()
PuMa escribió:
Yo no lo he insultado, simplemente lo he definido, llamar nazis a millones de personas incluyendo a su familia denota que muchas luces no tiene y transigencia tampoco es su fuerte.
Aqui os quedáis![]()
PuMa escribió:
Yo no lo he insultado, simplemente lo he definido, llamar nazis a millones de personas incluyendo a su familia denota que muchas luces no tiene y transigencia tampoco es su fuerte.
Aqui os quedáis![]()
Dos apuntes:Arwen escribió:Si yo escribo Nazionalistas asi con Z de (es un juego de palabras)me refiero a esa gente fanatica , separatista y xenofoba que ataca y que agrede violentamente a la gente por razones ideologicas en pretension de su pais . Eso es lamentable y castigable . Y me refiero a todos, vascos , catalanes y falangistas etc. Parece mentira que la gente no sepa vivir en paz
Bobón escribió:Que sepa yo estos historiadores a los que aludes se les ''ve el plumero'' solo con cruzar la puerta de su casa tansolo ojeando sus ''referentes escolásticos''.
El problema es que caes en tu misma crítica argumentando desinteresadamente términos como nación, idioma...
Desde mi humilde opinión, y teniendo en cuenta argumentos como la libre información o la libertad de expresión, no tengo mas remedio que condenar tu ''intento de cohordinación'' de una argumentación historica.
Para empezar, las tierras que hoy son Catalunya, en el año 1000, estaban divididas en dos grandes bloques: cristianas (condados de la antigua Marca Gotia, que se aglutinaron todos bajo la jurisdicción central del condado de Barcelona, princeps barchionensis. Y el y Ribagorza, del reino de Aragón) y musulmanas (lo que seria la que posteriormente se le llamaría ''Catalunya nova'').
Teniendo explicado a grandes ideas lo que seria el contexto geográfico, seria ya la hora de poner la ''chicha''. En el año 1000, fecha en que tu descalificas que no existiera una ''espécie de nación'', no tengo mas remedio que puntualizar ciertas afirmaciones.
El término nación no se empieza a aplicar en la historia ni en la sociedad hasta el siglo XIX, justamente propiciado por algunos sucesos internacionales como la independéncia de Grécia o los proyectos de unión de los Balcanes. Con este término, los paises que conformaban la Europa de entonces empiezan a buscar signos de distinción los unos de los otros o de unión entre algunos (el caso de los príncipados germanos o los estados norditalianicos. Es en este contexto cuando aparecen grandes obras como monumenta germaniae historica. El caso de Catalunya puede perfectamente asemejarse a lo que sería una ''espécie de nación'' ya que comparte una parecida historica a los, en ese momento, actuales reinos.
Estas argumentaciones se basarian en lo que haria distintas las tierras de los condados de las de otro lugar, que podrian definirse como:
- Tener un sistema condal independiente ya del antinguo imperio carolongio (987, caracteristica que comparte con lo que actualmente seria Alemania o el Italia).
- Tener un sistema tributario, jurídico y administrativo própio e independiente, con capital en Barcelona.
- Tener unas fuerzas armadas própias, al mando de los respectivos condados pero en jefe el conde de Barcelona.
- También claro, tener un sistema feudovasallàtico distinto al castellano, menos ''autocrático'' y más parecido al francés.
...
Evidentemente que esto no se le puede llamar nación en el siglo XI, pero es la escusa perfecta para que en el XIX aparezca el término(un ente intitucional singular).
Después, lo que dices de las lenguas es tan aplicable en el territorio catalán como en cualquier otro, porque en el siglo XI, aún no tenia ningún idioma actual la característica como tal. Pero con una matización: la escritura, y sobretodo la caligrafia de la època. Es un factor que se debe de tener en cuenta aunque parezca una tonteria. Pués en cada territorio dónde a la larga aparecerian idiomas independientes se desarrollo en un tipo específico. En castilla por ejemplo se utilizaba la escritura heredera de la visigótica, y en los condados se utilizaba una escritura heredera de la franca pero con matices distintos.( lo que desembocaria a las famosas ''homílies de Organyà'', de finales del siglo XI o del XII y primer texto en un idioma ya que se parece mas a un lenguaje popular que a latín).
Sigamos.
La unión de Petronilia de Aragón y del conde Ramón Berenguer IV de Barcelona(AD 1137) significó la unión dinástica pactada en la cual los dos miembros que la componian mantuvieron desde siempre su integridad territorial, las leyes, costumbres y sus instituciones y gobernantes (después de la unión apareció la compilación de los ''usatges de Barcelona'', AD 1173, una compilación con caracter y esencia exclusivamente para los territorios condales para la regulación fiscal, administrativa y política). La unión pasaria a llamarse corona de Aragón, porque el único titulo de rei era el de Aragón, ya que los condados eran un principado, o corona catalanoaragonesa, porque mantenian la independencia institucional la una de la otra. La discusión de uno u otro nombre ya me recuerda al simple interes de uno o de otro y razones meramente ''políticas barriobajeras''.
Y bueno, después de semejante rollo me siento satisfecho por aportar mi granito de arena para comprender un poco mas la historia de este pais en que vivimos. Veo que hay algunas tíldes en catalán, lo siento me delato a mi mismo)
morr escribió:
Realmente no es exactamente así, lo que hoy conocemos como Cataluña, estaba divido en dos por la marca hispánica. La parte Noreste la controlaban los francos ( y posteriormente parte de la parte noreste la pasó a controlar una sucesión de condes CAROLINGIOS ( que no catalanes ) entre los que destacaba el Conde de Barcelona, también Carolingio). Berenguer II hacia el año 1000 no acudió a la llamada de fidelidad del rey franco, y creo un condado independiente, el de Barcelona, y tenía como aliados al de Gerona y lo que no era moro de LLeida. De ahí a decir que una sucesión de condes carolingios que se establecieron independientes forma Cataluña hay un trecho MUY grande, más cuando ni existía el concepto de Cataluña como tal, como si que existía el concepto Hispania.
Efectivamente, ya que la lengua NO PERTENECE AL TERRITORIO. Las homilias de Organyà tiene la misma escritura que la castellana.¿ O acaso el castellano se escribe en árabe o en cirílico?
No es política barriobajera, es usar un término correctamente. Decir Corona Catalano-aragonesa es una barbaridad equivalente a decir Corona Castellano-granadina.
Arwen escribió:
Manda narices.... Pues veras amiguito PuMa , yo no me averguenzo ,como tu .de decir que a parte de catalán , soy español . No por ello voy agrediendo a la gente.El nacionalista es la persona que lleva su "patriotismo " al extremo ,es por naturaleza separatista y xenofoba y agrede violentamente a la gente por razones ideologicas en pretension de su pais . Eso es lamentable y castigable . Y me refiero a todos, vascos , catalanes y falangistas etc. Parece mentira que la gente no sepa vivir en paz
Arwen escribió:Y me refiero a todos, vascos , catalanes y falangistas etc.