"Canon" a las viviendas vacias.

1, 2, 3
Yo creo que esto cada dia es mas penoso...

Osea que aprobais que te puedan quitar algo que has comprado con tu dinero????

Que verguenza de pais que tenemos :O
¿Tu has leido la noticia?

Aqui nadie dice nada de quitar, solo de cobrar un impuesto por acaparacion de bienes de primera necesidad, que no os enterais, joder, no cuesta tanto leer las noticias.

Salu2
caton está baneado del subforo por "No especificado"
zuscu escribió:¿Tu has leido la noticia?

Aqui nadie dice nada de quitar, solo de cobrar un impuesto por acaparacion de bienes de primera necesidad, que no os enterais, joder, no cuesta tanto leer las noticias.

Salu2


¿Acaparar?. Algunos vivís en otro mundo.
acaparar.
(Del fr. accaparer).
1. tr. Adquirir y retener cosas propias del comercio en cantidad superior a la normal, previniendo su escasez o encarecimiento.
2. tr. Apropiarse u obtener en todo o en gran parte un género de cosas.
3. tr. Adquirir y retener cosas propias del comercio en cantidad suficiente para dar la ley al mercado.


Si acaparar, que es contra lo que vamos, contra la especulacion, contra los que acaparan vivienda para poder obtener grandes beneficios, leete la definicion de la RAE y luego me dices si vivo en otro mundo, o me dices que con el nivel de sueldos que tenemos en España resulta que la vivienda esta mas cara que en Alemania, que en Francia, incluso que en Estados Unidos que tambien ha tendio burbuja inmobiliaria, o es que aqui somos mas listos que nadie, o como dice ZP, vamos a coger a Alemania en el 2010, ni en sus mejores sueños humedos.

Salu2
zuscu escribió:leete la definicion de la RAE y luego me dices si vivo en otro mundo


Joder, le has dado en todos los morros. Probablemente no vuelva, no es la primera vez que lo hace (ejem)
caton escribió:
¿Acaparar?. Algunos vivís en otro mundo.

Yo conozco a gente que tiene 20 viviendas. Literalmente.

Si eso no es acaparar, que baje Dios y lo vea.
helenchan escribió: [mad]

¿Pero dónde alquilais vosotros? Yo estuve calculando la media y en lo que pagas un piso (unos 30 años), vives 90 en uno de alquiler de características parecidas!!!! Y como el propietario paga las reformas y todo mientras tú no tienes gastos, el que tiene el piso de compra aún sigue pagando más y más.


no se cual sera el caso donde vives tu, pero aqui las hipotecas son mas bajas que los alquileres, a igualdad de condiciones (metros, zona, servicios, estado).

y eso que las hipotecas estan altas.

lo normal para un propietario que pone en alquiler un piso del que esta pagando la hipoteca... es que tu, inquilino, con el agua, luz, gas y comunidad aparte, le estas pagando la hipoteca y cosa de un 30% de diferencia. hay un porcentaje de casos que el propietario se come el marron de alguna derrama (ascensores, fachada, puerta de la entrada, replanteamiento de instalacion electrica...) pero muchas veces eso no llega a ocurrir.

por cierto, por si no quedo claro antes, si el inquilino paga la comunidad... tiene derecho a acudir a las reuniones de la comunidad? pues no... y puede negarse o no a que se ejecute tal o cual cosa? uy, pues haboamos dicho que no podia ir no? y entonces porque paga? ah claro, es que paga porque el propietario le ha encasquetado la comunidad... claro es que como la vivienda y las zonas comunes las disfruta el... porque no las va a pagar.

pero como tenga la mala suerte de que se le joda una ventana o le revienten la puerta... resulta que no la puede reparar ni sustituir DE SU BOLSILLO sin previo acuerdo con el propietario, y tal vez hasta con la comunidad... no sea que fulanito el cuñao del administrador que tiene una carpinteria metalica se quede sin chupete.

lo que dices tu de compartir los gastos en realidad no es una mala idea, pero en la situacion actual, con contratos año-a-año o mes-a-mes...no es viable. En contratos garantizados de al menos 3 años lo podria empezar a considerar. antes no.

en cuanto a la "garantia de que va a salir bien"... la mayor garantia es el empleo... lo malo es que, con perdon, es una mierda vivir de alquiler cuando tienes contratos de 3~6 meses y entre contratos vives del paro... si la cosa se afloja, el contrato de alquiler se va a la mierda.

por eso muchos propietarios ponen esos anuncios tan monos que especifican funcionarios [jaja], y si tienen los niños ya mayores (de 12 años al menos) y no les gustan los animales, tanto mejor.

yo he visto una propietaria rechazar a un posible inquilino porque el sujeto en cuestion tuvo la "osadia" de decir que trabajaba en carpinteria y en ocasiones hacia pequeños trabajos en casa (muebles por encargo y cosas asi)... la propietaria se imagino al pavo trabajando con lijadora y taladro en SU piso y muy cortesmente le dio largas hasta que el otro se busco otro avio.

consejo a navegantes: no se tienen niños, aunque se tengan, no se tienen animales, aunque se tengan, no se organizan reuniones de mas de 3 personas, aunque se hagan, nunca se hace ruido a partir de las 8 de la tarde (de las 6 en invierno), no se tienen aficiones y en resumen, tu vida en el piso se limita a sentarte, cocinar, dormir, ver la tele (bajito...), mirar por la ventana y vegetar... y mas te vale tener al propietario lejos, porque como lo tengas cerca, lo tendras todo el dia encima.

la solucion es obvia. intervencion del estado a traves de un organismo que regule los alquileres. el inquilino paga al estado mes a mes y el estado paga al propietario semestre a semestre. inquilino contento y propietario contento.

lo que pasa es que claro, el mercado es libre y se autorregula, asi que el estado no es necesario. por eso hay gente con 20 pisos que vive en un chalet y 10 personas viviendo de alquiler, la mayoria de ellos con contratos basura, y pagando con el 75% del sueldo el alquiler y los recibos de abastos.

los otros 10 pisos estan vacios. total, no cuesta nada. NA·DA como el cafe del carrefur xD

ahorrar es esto, y con la autorregulacion es posible [plas]

saludos cordiales.
bueno, una medida que no va a conseguir prácticamente nada, pero por algo se empieza, esperemos que piensen en medidas más efectivas que esta.

llevo viviendo en alquiler durante... uhm.. 6 años.. he pasado por 3 pisos, y salvo el primer piso en el que viví, los propietarios han sido "buena gente" conmigo, aunque los primeros.. telita venían prácticamente cada semana a ver el piso, nos ponían pegas si llevavamos visitas al piso, por no hablar de si llevabamos chicas (ojo, teníamos 22 años!).. cuando se jodió un movida en el baño y se filtraba agua por la fachada, nos decían que lo arregásemos nosotros, en fin.. un desastre.. sin embargo, después pasé por otros 2 propietarios, los cuales se han portado correctamente, de hecho en el apartamento en el que vivo ahora mismo el propietario está perdido en combate, pero esto es porque alquilé el piso mediante una inmobiliaria, así que pierdes el contacto con el propietario del inmueble.


para poder imponer una medida que sea efectiva hay que tener un par de cojones y hacerlo, y no pensar en "las amistades" que tengan los políticos a las que puedan joder, o si no lo hacen porque ellos mismos poseen más viviendas de lo que creemos.. pero repito que hay muchas medidas que se podrían tomar y no hacen, y en este hilo habéis expuesto varias.. pero me temo que aquí en España se sigue haciéndo lo que sale de la punta de la cola a más de uno.. así va el país..

al nivel de Alemania en el 2010? jajaja.. venga ya por favor.. esté quien esté gobernando no puede "mear tan alto"..

un saludo
GXY escribió:
no se cual sera el caso donde vives tu, pero aqui las hipotecas son mas bajas que los alquileres, a igualdad de condiciones (metros, zona, servicios, estado).

y eso que las hipotecas estan altas.

En serio que no lo entiendo. Por mi barrio esto no pasa [tomaaa]

GXY escribió:....

lo que dices tu de compartir los gastos en realidad no es una mala idea, pero en la situacion actual, con contratos año-a-año o mes-a-mes...no es viable. En contratos garantizados de al menos 3 años lo podria empezar a considerar. antes no.

Yo siempre he respaldado los alquileres largos. Lo ideal seria, en mi opinion, que se regularizara la ley para que lo más factible fueran los alquileres de 5 años.

En cuanto a la comunidad, igual los alquileres saldrian más varatos si se pagara: cualquier arrendatario que se precie va a cobrar más para cubrir gastos, y lo suficiente como para procurar no perder dinero. Si hubiera hecho un desglose esto no ocurriria: el portero lo cobrará igual si se pone junto o separado, pero si es junto cobrará lo suficiente como para poder compensar una subida de sueldo, mientras que del otro modo, el inquilino pagará solo lo justo.

GXY escribió:en cuanto a la "garantia de que va a salir bien"... la mayor garantia es el empleo... lo malo es que, con perdon, es una mierda vivir de alquiler cuando tienes contratos de 3~6 meses y entre contratos vives del paro... si la cosa se afloja, el contrato de alquiler se va a la mierda.

por eso muchos propietarios ponen esos anuncios tan monos que especifican funcionarios [jaja], y si tienen los niños ya mayores (de 12 años al menos) y no les gustan los animales, tanto mejor.

Por desgracia la vivienda siempre está ligada a factores externos. Esto es así y no hay narices de darle la vuelta. Pero yo te digo que si algún dia tengo que alquilar un piso prefiero hacerlo a alguien con un contrato de 3-6 meses que no pague 2 meses que a alguien que te destroce el piso y tengas reparaciones millonarias.

GXY escribió:la solucion es obvia. intervencion del estado a traves de un organismo que regule los alquileres. el inquilino paga al estado mes a mes y el estado paga al propietario semestre a semestre. inquilino contento y propietario contento.

No lo veo descabellado. Aunque, a saber tú el coste....

GXY escribió:lo que pasa es que claro, el mercado es libre y se autorregula, asi que el estado no es necesario. por eso hay gente con 20 pisos que vive en un chalet y 10 personas viviendo de alquiler, la mayoria de ellos con contratos basura, y pagando con el 75% del sueldo el alquiler y los recibos de abastos.

los otros 10 pisos estan vacios. total, no cuesta nada. NA·DA como el cafe del carrefur xD

ahorrar es esto, y con la autorregulacion es posible [plas]
Esto se soluciona con alquileres varatos y rentables. El del chalet (que no tiene la culpa de tener pasta), sacará rendimiento de sus pisos con lo cual alquilará los otros 10, mientras que los otros tendran una vivienda varata (por ejemplo un 30% del sueldo) y no les saldrá a cuenta tener un piso en propiedad porque bajaria su calidad de vida.
Baraka666 escribió:Solo leyendo esto ya he visto la idea que tienes... ,compras acciones de bolsa y se revalorizan (si es que no cae su cotizacion) un 3 o un 4% y puedes dar gracias, mientras que por ahora la vivienda es una inversion segura que se revaloriza una media de 10/11% por año.

Si me dices que es mas rentable ya me diras a mi como, porque a mi los numeros no me salen.


Primero intenta responder con respeto y no ser tan chulo.

Y segundo, que la bolsa si no vas de tiburon por la vida es muy rentable, hay acciones que solo por los dividendos en beneficios que te dan al año te suponen un 4-5% con independencia del valor de la accion. A parte que tienes la posibilidad de vender cuando quieras si necesitas el dinero. Hablamos de empresas españolas como puede ser el BBVA, Santander, y alguna asi. Lo mismo el piso que te costo 10 kilos y ahora crees que vale 60, si te hace falta el dinero te hechas un par de añitos en vender.

satellite escribió:al nivel de Alemania en el 2010? jajaja.. venga ya por favor.. esté quien esté gobernando no puede "mear tan alto"..


Pues si. Solo hay que ver en que se gastan el dinero en alemania.

En alemania si tienes un hijo pues te dan 25000 euritos.
En Expaña somos mas listos y se gasta dinero en una loteria donde se sortean pisos a un precion inferior al de mercado para que los 4 que les toquen especulen a costa de los demas, reducciones fiscales para el que compra un piso, etc. en fin.... como en Alemania vamos. [+risas]

GXY escribió:no se cual sera el caso donde vives tu, pero aqui las hipotecas son mas bajas que los alquileres, a igualdad de condiciones (metros, zona, servicios, estado).

y eso que las hipotecas estan altas.

Pero debes de tener encuenta que la cuota de la hipoteca puede subir o bajar, un alquiler no. Una Hipoteca la tienes que pagar si o si. No es solo la cuota es lo que pagas a lo largo de un periodo. Un alquiler pues es eso un alquiler, que puedes adaptar a tu nivel de vida.
Molonator69 escribió:Pero debes de tener encuenta que la cuota de la hipoteca puede subir o bajar, un alquiler no.


cierto.

un alquiler solo puede subir (el IPC, como norma general, aunque ya he visto algun contrato de arrendamiento que pone... el EURIBOR, pa flipar xD)

cuando un alquiler baja (entre inquilino e inquilino) es porque circunstancias de fuerza mayor (de la globalidad del mercado, de la zona o del inmueble) fuerzan al propietario a "bajarse del burro".

no es habitual, incluso en circunstancias en las que debiera serlo, sobre todo en ciudades masificadas (zonas centrales de cualquier ciudad de mas de 500.000 hab.)

Otra cosa es que el inquilino, entre piso y piso, consiga localizar uno mas economico, bien porque se ha currado una buena busqueda (iguales o mejores condiciones por menos dinero) o bien porque ha bajado sus expectativas (peores condiciones por menos dinero).

saludos.
110 respuestas
1, 2, 3