› Foros › Off-Topic › Miscelánea
zuscu escribió:¿Tu has leido la noticia?
Aqui nadie dice nada de quitar, solo de cobrar un impuesto por acaparacion de bienes de primera necesidad, que no os enterais, joder, no cuesta tanto leer las noticias.
Salu2
acaparar.
(Del fr. accaparer).
1. tr. Adquirir y retener cosas propias del comercio en cantidad superior a la normal, previniendo su escasez o encarecimiento.
2. tr. Apropiarse u obtener en todo o en gran parte un género de cosas.
3. tr. Adquirir y retener cosas propias del comercio en cantidad suficiente para dar la ley al mercado.
zuscu escribió:leete la definicion de la RAE y luego me dices si vivo en otro mundo
caton escribió:
¿Acaparar?. Algunos vivís en otro mundo.
helenchan escribió:![]()
¿Pero dónde alquilais vosotros? Yo estuve calculando la media y en lo que pagas un piso (unos 30 años), vives 90 en uno de alquiler de características parecidas!!!! Y como el propietario paga las reformas y todo mientras tú no tienes gastos, el que tiene el piso de compra aún sigue pagando más y más.
GXY escribió:
no se cual sera el caso donde vives tu, pero aqui las hipotecas son mas bajas que los alquileres, a igualdad de condiciones (metros, zona, servicios, estado).
y eso que las hipotecas estan altas.
GXY escribió:....
lo que dices tu de compartir los gastos en realidad no es una mala idea, pero en la situacion actual, con contratos año-a-año o mes-a-mes...no es viable. En contratos garantizados de al menos 3 años lo podria empezar a considerar. antes no.
GXY escribió:en cuanto a la "garantia de que va a salir bien"... la mayor garantia es el empleo... lo malo es que, con perdon, es una mierda vivir de alquiler cuando tienes contratos de 3~6 meses y entre contratos vives del paro... si la cosa se afloja, el contrato de alquiler se va a la mierda.
por eso muchos propietarios ponen esos anuncios tan monos que especifican funcionarios, y si tienen los niños ya mayores (de 12 años al menos) y no les gustan los animales, tanto mejor.
GXY escribió:la solucion es obvia. intervencion del estado a traves de un organismo que regule los alquileres. el inquilino paga al estado mes a mes y el estado paga al propietario semestre a semestre. inquilino contento y propietario contento.
Esto se soluciona con alquileres varatos y rentables. El del chalet (que no tiene la culpa de tener pasta), sacará rendimiento de sus pisos con lo cual alquilará los otros 10, mientras que los otros tendran una vivienda varata (por ejemplo un 30% del sueldo) y no les saldrá a cuenta tener un piso en propiedad porque bajaria su calidad de vida.GXY escribió:lo que pasa es que claro, el mercado es libre y se autorregula, asi que el estado no es necesario. por eso hay gente con 20 pisos que vive en un chalet y 10 personas viviendo de alquiler, la mayoria de ellos con contratos basura, y pagando con el 75% del sueldo el alquiler y los recibos de abastos.
los otros 10 pisos estan vacios. total, no cuesta nada. NA·DA como el cafe del carrefur xD
ahorrar es esto, y con la autorregulacion es posible
Baraka666 escribió:Solo leyendo esto ya he visto la idea que tienes... ,compras acciones de bolsa y se revalorizan (si es que no cae su cotizacion) un 3 o un 4% y puedes dar gracias, mientras que por ahora la vivienda es una inversion segura que se revaloriza una media de 10/11% por año.
Si me dices que es mas rentable ya me diras a mi como, porque a mi los numeros no me salen.
satellite escribió:al nivel de Alemania en el 2010? jajaja.. venga ya por favor.. esté quien esté gobernando no puede "mear tan alto"..
GXY escribió:no se cual sera el caso donde vives tu, pero aqui las hipotecas son mas bajas que los alquileres, a igualdad de condiciones (metros, zona, servicios, estado).
y eso que las hipotecas estan altas.
Molonator69 escribió:Pero debes de tener encuenta que la cuota de la hipoteca puede subir o bajar, un alquiler no.