"Canon" a las viviendas vacias.

1, 2, 3
segun leo en hispamp3

y tambien aqui

El parlamento vasco esta considerando la posibilidad de gravar los pisos vacios con un "canon", con el fin de que sea mas rentable darles uso (por ejemplo, poniendolos en alquiler) que manteniendolos vacios.

a mi me parece una muy buena medida, mucho mejor que aquella otra, del parlamento catalan si no me equivoco, de expropiarlos.

a vosotros que os parece? una buena medida para fomentar el alquiler y perjudicar a los especuladores, o una chorrada progre y sin futuro que lo unico que hace es penalizar al libre mercado?

saludos cordiales.
pienso que hoy en dia no existe anda queno llebe canon ya
De hecho lo llevan haciendo una temporada y han multado e incluso expropiado a bastantes aprovechados. Chapeau por IU. Una idea cojonuda, a mi parecer, claro.
saludos
A mí me parece buena idea. Es una forma de incentivar el incremento de demanda. No es lógico tener tantísimos pisos cerrados a cal y canto, sin ni siquiera alquilarlos.
A mí la idea me gusta. Quien quiera tener una segunda vivienda seguramente pueda mantener sin problema dicho canon, y quien no pues ya sabe, a venderla o alquilarla.

A ver si esa medida cobra forma y se extiende al resto del estado ;)


Ho!
Pues depende. ¿Ese "canon" incluye a todos los pisos que estén vacios o sólo "penaliza" al que tiene varios pisos?

Porque si por ejemplo (que no es el caso) yo vivo con mis padres y tenemos otro piso pero no vivo en él (por la razon que sea), a la espera de poder irme ¿he de pagar canon tambien?

Imagino que será como todo. Al final pagaran los que menos tienen y el que sea un especulador realmente se buscará la vida para no tener que pagar por todos.

Saludos

PD: No son pocas las posibles razones por las que un piso permanece vacio, sin tener necesariamente ánimo especulativo.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Me parece una estafa. La propiedad privada es eso: privada.
Que busquen los políticos soluciones de verdad, para todos, que buenos sueldos cobran.
Z_Type escribió:Porque si por ejemplo (que no es el caso) yo vivo con mis padres y tenemos otro piso pero no vivo en él (por la razon que sea), a la espera de poder irme ¿he de pagar canon tambien?
Me parece que la medida se aplicaría a partir de la tercera vivienda, por lo tanto esa situación que dices tú quedaría excluida y también los que tengan una vivienda de vacaciones por ejemplo.

Tener tres o más viviendas me parece que sí es signo de: especulación o de tener mucho dinero, por tanto me parece de puta madre la medida.
puto canon que asco de verad, dentro de 10 años todo tendra canon
Si Chavez, Evo, Lula o algún otro presidente latinoamericano hiciera algo así... pfff... sería el diablo rojo marxista re-encarnado en populista bananero.

Pero si lo hacéis en Europa... entonces es super chulo y progresista. [+risas]

PD: a mi me parece un horror y una violación a la propiedad privada, el estado no tiene porqué entrometerse puertas adentro de las propiedades privadas. Si Europa sigue así le va a poner canon hasta a respirar, me parece que es un camino que no lleva a ningún lado. [nop]
No os entiendo... cuando se intenta atajar un problema (como es el de la vivienda vacía) con medidas reales y no con palabrería, siempre hay a alguno que le parece mal. Entiendo que si estás forrado y tienes el LUJO de tener un piso vacío (cuando la gente las pasa putas para comprar el suyo, para pagar el alquiler, o simplemente no tiene donde caerse muerto) te parezca mal, pero es una medida justa en todos los sentidos...hay que joderse con el pijerío...
Garibaldi escribió:-.....


Ah, creo que eso no lo habia leido. Entonces, a falta de conocer los detalles, me parece razonablemente bien, si eso es aplicable a todo el mundo, claro, que va a ser que no.

A ver en que queda.

Saludos
Si existe un impuesto por los coches de lujo, ¿por qué no por poseer varias viviendas?.

Quien quiera tener varios pisos, a pasar por caja.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
astrapotro escribió:No os entiendo... cuando se intenta atajar un problema (como es el de la vivienda vacía) con medidas reales y no con palabrería, siempre hay a alguno que le parece mal. Entiendo que si estás forrado y tienes el LUJO de tener un piso vacío (cuando la gente las pasa putas para comprar el suyo, para pagar el alquiler, o simplemente no tiene donde caerse muerto) te parezca mal, pero es una medida justa en todos los sentidos...hay que joderse con el pijerío...


¿Medidas reales?. Ésto es solo un impuesto más, como los parquímetros. Si quieres alquilar un piso, lo encuentras, no son un mito.

Y sí, hay gente que tiene más dinero que otra. Y por eso paga más impuestos. Lo que es injusto es decidir qué puedes o no tener. Si alguien tiene 30 apartamentos, mejor para él; que haga lo que quiera con ellos, ya que al fin y al cabo ha pagado su precio y además paga por el hecho de tenerlos todos los años.

La medida NO es justa. ¿Acaso es justo que te pongan canon por tener más posesiones que otra persona, aparte de lo que ha pagado por esos bienes?. En fin, el intervencionismo no es la solución.
Ays... mucha justicia, muchos términos legales, pero no se os pasa un pequeño detalle: una vivienda digna es un DERECHO y el estado debe tomar las medidas necesarias para que se pueda ejercer. La tercera vivienda no tiene más sentido que la especulación, principal motivo que no deja ejercer el derecho a una vivienda digna.
astrapotro escribió:No os entiendo... cuando se intenta atajar un problema (como es el de la vivienda vacía) con medidas reales y no con palabrería, siempre hay a alguno que le parece mal.


Si yo quiero pillarme una casa para guardar a mis peluches, pues es MI problema, nadie puede venir a vigilar que hago puertas adentro de MI propiedad (mucho menos el estado).

En vez de joder a la gente de a pie... ¿por que no controlan a los peces gordos del negocio inmobiliario?
Porque desgraciadamente, la gente también es parte del problema. El Pocero no sería el hombremásricoEpaña si un cabeza chorlito no le pagase 50 kilos por lo que vale 20 (por poner un caso).

Y desgraciadamente, esto es lo que hay.
Y SI RESULTA QUE YO TENGO MI CASA MI CASA DE VERANEO Y UN ATICO PARA SESIONES SADO? TB TENGO QUE DECLARAR Y PAGAR UN CANON POR MI MAZMORRA? XD
israel escribió:
Si yo quiero pillarme una casa para guardar a mis peluches, pues es MI problema, nadie puede venir a vigilar que hago puertas adentro de MI propiedad (mucho menos el estado).


¿Pero entiendes esto?

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
caton escribió:La medida NO es justa. ¿Acaso es justo que te pongan canon por tener más posesiones que otra persona, aparte de lo que ha pagado por esos bienes?. En fin, el intervencionismo no es la solución.

El hecho de que vivas en el mundo de Walt Disney te hace perder credibilidad...la medida no puede ser más justa. La vivienda digna, como bien dicen por aquí, es un derecho recogido en la constitución. Y si tienes 3, que digo 3, 2 o más pisos, alquilalos o úsalos al menos, pero no los tengas vacíos porque a mi me estás chuleando, por mucha pasta y propiedades privadas que tengas....
salut
israel escribió:
Si yo quiero pillarme una casa para guardar a mis peluches, pues es MI problema, nadie puede venir a vigilar que hago puertas adentro de MI propiedad (mucho menos el estado).

En vez de joder a la gente de a pie... ¿por que no controlan a los peces gordos del negocio inmobiliario?

El estado ha de ser garante de la constitución.

En la constitución dice que todos tenemos el derecho a una vivienda digna.

Si hay gente que está acaparando casas, gente que especula con 5, 10, 20 pisos vacíos, pues se les pone un impuesto y santas pascuas.
Violar la propiedad privada sería expropiar las casas. A ver si ahora comprar una barra de pan va a tener impuestos y una casa va a estar exenta! XD
Mierda, en esto estoy de acuerdo con los rojeras... [poraki]
Mas solucciones reales y menos chupar tanto del bote que los habrá que tendrán pisos robando y malversando (la mayoría políticos no?) pero también hay muchos que se lo han currado y se lo han ganado con el sudor de su frente, seamos lógicos.


Saludos
¿Como determinará el estado que propiedad está "vacía" y cual no? ¿Pondrán vigilantes? [+risas]

No es un problema de riqueza o pobreza, es un problema de avasallamiento a la propiedad privada (y a la privacidad, valga la redundancia).
caton está baneado del subforo por "No especificado"
astrapotro escribió:El hecho de que vivas en el mundo de Walt Disney te hace perder credibilidad...la medida no puede ser más justa. La vivienda digna, como bien dicen por aquí, es un derecho recogido en la constitución. Y si tienes 3, que digo 3, 2 o más pisos, alquilalos o úsalos al menos, pero no los tengas vacíos porque a mi me estás chuleando, por mucha pasta y propiedades privadas que tengas....
salut


En el mundo mágico vives tú y el resto de comunistas. Porque de eso se trata: comunismo. ¿Qué, repartimos los bienes?. Pues no, porque vivimos en un mercado libre donde se compra y vende todo. Cosa que está muy bien ya que gracias a eso vivimos en un estado de bienestar.

Precisamente ese derecho a la vivienda y a la propiedad privada debería proteger a los que tienen inmuebles. Si quieres un piso, alquílalo o te metes en una hipoteca como he hecho yo. Y menos quejarse.
caton escribió:Pues no, porque vivimos en un mercado libre donde se compra y vende todo.


Como sabrás no es completamente libre y es ahí donde puede entrar el estado.
caton escribió:Precisamente ese derecho a la vivienda y a la propiedad privada debería proteger a los que tienen inmuebles.


No, porque en el momento en el que alguien está haciendo negocio con inmueble está negándole el derecho a la vivienda.

caton escribió:Si quieres un piso, alquílalo o te metes en una hipoteca como he hecho yo. Y menos quejarse.

A todo el mundo no le dan una hipoteca, aunque se "lo curren".
Lamentable si se llega a poner en practica esta ley..... y encima la pone la izquierda..... esto q es Cuba? Mi Padre tiene un piso a parte del nuestro y si lo tiene alquilado a unos Argentinos., pero como si lo utiliza el piso pa cultivar marihuana q no seria mala idea xD. Q el PRISOE haga una politica social q sigue en la fiscal como el PP.
Vale, entonces tengo que poner el culo, no? Mira, bajaros de la parra Israel, Caton y demás gente que pensais que la medida está mal y que es injusta. Una cosa es ser comunista y otra muy distinta dejar que se rían de tí a la puta cara....esque de verdad, soy cerraus cerraus....
Y una cosa es la propiedad privada, y otra es la especulación y la "solidaridad"
Ale, agur
De todas maneras, lo cierto es que esta medida, por sí sóla es a todas luces insuficiente.

¿Liberalizar el suelo de una jodía vez?.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Darkoo escribió:
Como sabrás no es completamente libre y es ahí donde puede entrar el estado.
No, porque en el momento en el que alguien está haciendo negocio con inmueble está negándole el derecho a la vivienda.


A todo el mundo no le dan una hipoteca, aunque se "lo curren".


¿Y de eso tiene culpa el propietario?. No responsabilicemos al que tiene 2 casas de que otro no tenga ninguna. Como digo: alquiler. Quitarle a uno para darle a otro no es ninguna soluci´´on. El que tiene 2 casas ha tenido que comprarlas. Si se devalúa su trabajo y su capacidad para obtener 2 casas o más, ¿para qué coño vamos a esforzarnos en nada?. Todos a funcionarios.

El Estado tiene un límite. Y en ese caso se ve que se está excediendo.
¿sabes de lo que hablas?
xa5vi escribió:Lamentable si se llega a poner en practica esta ley..... y encima la pone la izquierda..... esto q es Cuba?


a) Lo pone IU en un gobierno del PNV (derechas)
b) ¿qué tiene de malo que lo ponga la izquierda? (aunque como ya te he dicho antes se puede rebatir)
c) ¿sabes cómo funcionan las viviendas en Cuba? ¿sabes que allí no tienen problemas de vivienda? Ójala la vivienda funcionase como en Cuba y todo español tuviese una.
xa5vi escribió:
Mi Padre tiene un piso a parte del nuestro y si lo tiene alquilado a unos Argentinos.,

ya no pagará el impuesto, ya que lo tiene alquilado (y supongo que habitada)
xa5vi escribió:Q el PRISOE haga una politica social q sigue en la fiscal como el PP.

Es lo que está haciendo. De todas formas, en este caso no veo que tiene que ver el PSOE o el PP a nivel nacional, cuando es una medida adoptada por el gobierno Vasco.

Me encantan los que hablan por hablar.
Porque tengo que ser solidario si me lo he currao para tener dos casas?
Las quiero para dejarselas a mis hijos cuando sean mayores, pero obviamente solo puedo vivir en una de ellas.
La alquilo, me la destrozan y no me ayuda nadie, si no me pagan no me ayuda nadie y encima nadie viene a pagarme la hipoteca.
Me parece que os pasais en la demagogia y en el pedir que os lo den todo.
caton escribió:
¿Y de eso tiene culpa el propietario?. No responsabilicemos al que tiene 2 casas de que otro no tenga ninguna. Como digo: alquiler. Quitarle a uno para darle a otro no es ninguna soluci´´on. El que tiene 2 casas ha tenido que comprarlas. Si se devalúa su trabajo y su capacidad para obtener 2 casas o más, ¿para qué coño vamos a esforzarnos en nada?. Todos a funcionarios.


Precisamente con esta norma se promueve que los propietarios alquilen. Lo que se busca es que las viviendas no se estén muriedo de asco, que se revaloricen, y venderlas. Esta ley perjudica al que especula (y como bien dice la constitución el gobierno puede actuar en ese caso). Lo que se busca es que no haya casa abandonadas y favorece, en bastante medida, el alquiler.

caton escribió:El Estado tiene un límite. Y en ese caso se ve que se está excediendo.

No se ve excedido: véase la constitución.
A todos los que tanto rajais sobre esta medida, que no es quitar nada a nadie, es simplemente un impuesto para que no se juegue con un bien basico, me gustaria que os paraseis a pensar en una cosa, tan mercado libre que sois, si cuando hay un monton de empresas haciendo lo mismo resulta que ese bien aunque haya demanda se acaba bajando el precio para poder venderlo antes que los demas, aqui eso no se ha hecho, aqui se ha especulado con los precios que es una burrada, no permitiendo la entrada al mercado de un monton de gente, los que habeis pedido una hipoteca de tres pares de cojones sabreis de lo que hablo. Tambien sabreis que ha habido mucha gente que ha comprado un monton de pisos para especular, para esperar a que se revalorizasen y luego sacar unas plusvalias de tres pares de cojones, con lo que se aumenta aun mas el precio.
Imaginaros que yo que tengo un monton de dinero que he ganado con el sudor de mi frente, todo eso tan bonito que decis, me da por comprar todo el trigo de este pais y que para poder comprar pan o cualquier otra cosa teneis que hacerlo al precio que a mi me de la santa gana, sin posibilidad alguna de poder comprar en otro sitio, pues esto es lo mismo, en muchos casos es lo que se ha originado aqui, se han creado vivienda y se ha especulado con ella que es una burrada, pues a quien tenga mas de 2 pisos y los tenga vacios, que le crujan.

A ver si os enterais, LA VIVIENDA ES UN BIEN DE PRIMERA NECESIDAD

Salu2 a todos.
En vez de luchar contra la especulacion de verdad, se pondran a hacer chorradas que joden tanto a los ricos, como a los que tienen una casa vacia circunstancialmente, ahora te vas de tu casa por 2 años y tienes que pagar por tenerla vacia?

Anda y que vayan a por los que tienen 3 o 4 pisos vacios, todo lo demas "medida recaudatoria"
Dfx escribió:En vez de luchar contra la especulacion de verdad, se pondran a hacer chorradas que joden tanto a los ricos, como a los que tienen una casa vacia circunstancialmente, ahora te vas de tu casa por 2 años y tienes que pagar por tenerla vacia?

Anda y que vayan a por los que tienen 3 o 4 pisos vacios, todo lo demas "medida recaudatoria"


Te has leido la noticia entera????? Me da a mi que no, porque si tienes que dejarla vacia por cuestiones de trabajo no pagas, solo pagas cuando tienes 3 viviendas o mas.

A ver, a mi me parece que nadie lo entiende o no lo ha leido, se busca fomentar el alquiler para la gente que no puede o no quiere comprar, si tienes 2 viviendas no te pasa nada.

Salu2
Lo que no puede ser es que el alquiler sea equivalente a la letra mensual de una hipoteca.

A mí me parece cojonudo que alguien quiera pagar 30.000 o 40.000 euros por un piso por la propiedad del mismo (mi tessssssoro), siempre y cuando exista la posibilidad de un alquiler razonable. En Europa la gente alquila y no les pasa nada, ¡siguen vivos!.

Pero aquí se nos ha metido en la cabeza que invertir es invertir en ladrillo a piñón fijo, en lugar de hacerlo en negocios o diversificar el capital y así no vamos a ningún lado.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Dfx escribió:En vez de luchar contra la especulacion de verdad, se pondran a hacer chorradas que joden tanto a los ricos, como a los que tienen una casa vacia circunstancialmente, ahora te vas de tu casa por 2 años y tienes que pagar por tenerla vacia?

Anda y que vayan a por los que tienen 3 o 4 pisos vacios, todo lo demas "medida recaudatoria"


Como la ley antitabaco, que en realidad no se hace por la salud de nadie. Se sigue fumando, aunque menos. Pero como se subieron los impuestos del tabaco, los ingresos se mantienen. Eso sí, los tratamientos de deshabituación no se financian en ningún caso. Pero queda muy progresista esa ley. En resumen: aquella busca recaudar más pasta, y ésta también.

La verdadera especulación se encuentra en los ayuntamientos. Pero a esos no les hacen nada, los inhabilitan 6 meses y a vivir que son 2 días.
A ver, aquí el problema no es que te quiten 1000€ o 2€, sino que el estado se entrometa en el uso que tu le estas dando a algo que es privado (¿como determinar que propiedad está vacía? ¿Si la uso a veces? ¿Si me apetece tenerla vacía?). Ese es el quid de la cuestión.

Me parece que se deberían estudiar formas mas inteligentes de ayudar a la gente que sufre el drama de no poder obtener una vivienda (que sin dudas merecen ayuda!).

¿Por que no controlar a las grandes empresas inmobiliarias en vez de joder los ciudadanos? Amos, digo yo.
A mi lo que me parece muy cutre es que quieran cobrar un cánon por tener un piso vacio, pero:

- Si tienes un moroso en un piso de alquiler no lo puedes echar hasta después de un juicio (unos 6 meses) y solo cobras 2 (y eso si cobras).

- Si un inquilino te destroza el piso lo tienes que poner de tu bolsillo.

- Si hay un gasto en la comunidad de vecinos no lo puedes repercutir en el inquilino (lo cual hace que haya meses, o incluso años, que tener el piso no resulte rentable).


.
.
.

Primero que arreglen las leyes y luego que añadan de nuevas. [enfa]
israel escribió:A ver, aquí el problema no es que te quiten 1000€ o 2€, sino que el estado se entrometa en el uso que tu le estas dando a algo que es privado (¿como determinar que propiedad está vacía? ¿Si la uso a veces? ¿Si me apetece tenerla vacía?). Ese es el quid de la cuestión.

Me parece que se deberían estudiar formas mas inteligentes de ayudar a la gente que sufre el drama de no poder obtener una vivienda (que sin dudas merecen ayuda!).

¿Por que no controlar a las grandes empresas inmobiliarias en vez de joder los ciudadanos? Amos, digo yo.


El derecho a la propiedad privada debe y tiene que tener ciertos límites.
No se debe dejar especular con ciertos elementos básicos de la sociedad, ya que el derecho a la propiedad privada debe estar subordinado a ella.

Precisamente son cosas como esta las que proporcionan un estado del bienestar: impuestos progresivos, impuestos sobre el patrimonio, etc.

Lo que no puede resultar es que alguien tenga multitud de viviendas vacias, que no aprovecha ni usa, mientras otra persona no pueda ni comprarse ni alquilarse una.

Igual que no puedes tener 100 toneladas de trigo guardado si la gente pasa hambre (y veo normal que te expropien), es totalmente lógico que ante la total especulación que existe en el tema de la vivienda, quieran que la gente saque las que están cerradas al mercado.

Nadie te va a quitar tu vivienda. Si tienes varias viviendas vacías, o las sacas al mercado, o pagas más impuestos.
El_senor_oscuro escribió:Nadie te va a quitar tu vivienda. Si tienes varias viviendas vacías, o las sacas al mercado, o pagas más impuestos.

Eso es el rollo....ni comunistas ni hostias...es totalmente lógico además de justo.
Otra cosa es que los ayuntamientos y grandes empresas constructoras se bajen de la parra de una puta vez...aunque lo veo chungo, porque ya hay demasiado dinero de por medio como pa que la cosa baje y se normalice.
De todas formas, pienso que es una medida aislada, aunque por algo se empieza!
saludos
israel escribió:
Si yo quiero pillarme una casa para guardar a mis peluches, pues es MI problema, nadie puede venir a vigilar que hago puertas adentro de MI propiedad (mucho menos el estado).


punto 1: si la usas para guardar peluches no esta vacia.

punto 2: se supone que cada cierto tiempo iras a ver a tus peluches o almacenar peluches nuevos, por tanto estas haciendo uso de la vivienda.

punto 3: para esas cosas existen los guardamuebles, tener una casa para almacenar objetos es una estupidez... y si la guardas para tus hijos... pues la vacias, la alquilas y le sacas rendimiento.

si te parece a lo mejor la dejas vacia y guardas las llaves, a ver si con suerte tu hijo te las intercambia sin que te enteres porque quiere usarla de meeting point (por no decir otra cosa...) a ti ese te parece mejor uso de una vivienda "vacia" ??

punto 4: el problema no es fulanito o menganito que tiene a su nombre 2 viviendas y una se utiliza 3 semanas al año (aunque tampoco estaria de mas que el resto del año la alquilara para temporadas cortas). El problema es el pocerito que tiene 50 o 60 viviendas vacias a su nombre, cogiendo polvo y con las llaves en una oficina, esperando a que termine de compilarse el pelotazo... y mientras tanto miles de jovenes matandose la vida con la hipoteca (y eso si se la conceden).

saludos cordiales.

pd. a helenchan. dos palabras: aval bancario.
helenchan escribió:
- Si hay un gasto en la comunidad de vecinos no lo puedes repercutir en el inquilino (lo cual hace que haya meses, o incluso años, que tener el piso no resulte rentable).


Yo vivo en un piso de alquiler y estan poniendo un ascensor. Segun tu tendria que pagarlo yo? Claro, yo que vivire aqui un año o dos me tengo que comer algo que ni lo he pedido ni me hacia falta.

Los gastos de comunidad los tiene que pagar el propietario que para eso el piso es suyo.

P.d= Y el problema es que la palabra RENTABLE nunca deberia ir asociada a VIVIENDA.
Si quereis especular, iros a la Bolsa.
Baraka666 escribió:Si quereis especular, iros a la Bolsa.

Amén.
caton escribió:La medida NO es justa. ¿Acaso es justo que te pongan canon por tener más posesiones que otra persona, aparte de lo que ha pagado por esos bienes?. En fin, el intervencionismo no es la solución.
Si, me parece perfectamente justo. Y sobre todo cuando se habla de un tema como la vivienda. Es más, yo prohibiría por ley tener más de dos domicilios por unidad familiar.
esto solo son tonterias.....

Si de verdad quieren acabar con el problema, solo tienen que:

a) Meterle caña a los bancos para que no "regalen" las hipotecas (bueno, esto lo tendrian que haber hecho desde hace un tiempo... hacerlo ahora podria ser un suicidio).

b)Crear una tabla en la que, segun los metros del piso, las calidades, y los servicios de la zona, estableciese el precio maximo por ley. Y punto pelota, se acabo la especulacion, y todo el mundo podria tener todas las casas que quisiera y hacer con ellas lo que le saliese del rabo, que no le iba a sacar ningun provecho especulando por que no podria.

Lo otro solo son ganas de mosquear al personal... y personalmente, prefiero la opcion catalana.... que por cierto, tambien mosquea muy mucho al personal (Y no de especuladores, simplementea currantes que tienen 2 casas, por el motivo que sea).
keo01 escribió:esto solo son tonterias.....

No sn tonterías hombre, son soluciones para intentar arreglar un problema...
b)Crear una tabla en la que, segun los metros del piso, las calidades, y los servicios de la zona, estableciese el precio maximo por ley. Y punto pelota, se acabo la especulacion, y todo el mundo podria tener todas las casas que quisiera y hacer con ellas lo que le saliese del rabo, que no le iba a sacar ningun provecho especulando por que no podria.

Pues no es mala idea...aunque eso de que la gente pueda tener 5 casas y hacer con ellas lo que les salga no me parece normal...precisamente el mercado inmoviliario está como está gracias, también, a gente así.
Medidas como ésta hacen que las protestas tengan sentido:
http://www.viviendadigna.org/
http://www.vdevivienda.net/

saludos
keo01 escribió:b)Crear una tabla en la que, segun los metros del piso, las calidades, y los servicios de la zona, estableciese el precio maximo por ley. Y punto pelota, se acabo la especulacion, y todo el mundo podria tener todas las casas que quisiera y hacer con ellas lo que le saliese del rabo, que no le iba a sacar ningun provecho especulando por que no podria.
Sería una medida muy interesante, pero podría entrar en conflicto con el libre mercado (igual que la medida del canon entra en conflicto con el derecho a la propiedad), además de que esto probablemente dispararía la demanda y no creo que haya suficiente oferta. Aunque esto ya se hace con las viviendas de protección oficial y pasa lo que pasa (que luego todo el mundo acaba pagando más de lo establecido en negro)...

La verdad es que en el tema de la vivienda, tal y como se ha apuntado, hay muchos puntos negros en sus leyes actuales, puntos que deberían solucionarse, pero no parece que los políticos estén muy por la labor.

PD: No he visto en las noticias que hagan referencia a partir de qué número de viviendas deshabitadas se aplicaría el canon, pero de ser a partir de dos a mí me parecería más justo que no una, por el motivo que alguno ya ha alegado.


Ho!
Me parece una medida muy buena y que puede venir muy bien, a ver si se les para aunque sólo sea un poco, los pies a los especuladores.
A los que decis que "más canon""deberían hacer medidas serias y no meterse con la propiedad privada". Qué proponeis vosotros como medida para que haya mayor accesibilidad de la gente a una vivienda?(pero medidas plausibles por favor)
110 respuestas
1, 2, 3