Lenguas minoritarias: ¿qué hacer con ellas?

1, 2, 3, 4, 5
pretendes decir que el catalán no se usa??? [lapota]

vaia mierda de hilo!

entonces, segun tu, para globalizarnos todos un poco, deberiamos hablar todos el chino mandarín, y olvidarnos de lo demás, total, se gasta dinero en él....

que ascooooo
FolkenX escribió:
¿Y de verdad así se aprende un idioma? Si el inglés el chaval sólo lo "aprende" durante la clase de matemáticas, ¿cuándo aprende vocabulario distinto a dicha materia (p.e; ¿cuándo aprende el vocabulario sobre ropa? no creo que pueda salir en una clase de matemáticas, la verdad)? ¿cuándo aprende las normas gramaticales básicas? Puede que sepa repetir frases escuchadas y no sepa construir una de cero. No estoy enterado y te pregunto, pero de verdad que a mí me parecería imposible aprender un idioma así.

Edito, que es mi primer mensaje y quotee mal


lo de matematicas es un ejemplo... pero los idiomas se aprenden hablando, no estudiando... asi que cualquier asignatura es valida..

salu2
FolkenX escribió:
¿Y de verdad así se aprende un idioma? Si el inglés el chaval sólo lo "aprende" durante la clase de matemáticas, ¿cuándo aprende vocabulario distinto a dicha materia (p.e; ¿cuándo aprende el vocabulario sobre ropa? no creo que pueda salir en una clase de matemáticas, la verdad)? ¿cuándo aprende las normas gramaticales básicas? Puede que sepa repetir frases escuchadas y no sepa construir una de cero. No estoy enterado y te pregunto, pero de verdad que a mí me parecería imposible aprender un idioma así.

Edito, que es mi primer mensaje y quotee mal


Pues se aprende, se aprende. No son pajas mentales mías, es que YA ES ASÍ EN MUCHOS CENTROS. Aparte, por supuesto, existen las clases específicas de lengua castellana, euskera, catalan o gallego, según la comunidad, y lengua extranjera. Pero es que esas clases ya existen a día de hoy, no hace falta aumentar las horas lectivas.
Vaya, pensaba que caton ya habría citado uno de esos estudios que le dan la razón.
katxan escribió:
Pues se aprende, se aprende. No son pajas mentales mías, es que YA ES ASÍ EN MUCHOS CENTROS. Aparte, por supuesto, existen las clases específicas de lengua castellana, euskera, catalan o gallego, según la comunidad, y lengua extranjera. Pero es que esas clases ya existen a día de hoy, no hace falta aumentar las horas lectivas.


No bueno si no decía nada de ti, es que me parece difícil. Qué cosas xD.

Y bueno yo volviendo al hilo la verdad es que estaría a favor de eliminar todos los idiomas (español incluido, sí, no me tachéis de nada) y dejar uno único y común para todos. Algo así como el esperanto (no me vale el chino porque la gracia es que fuera un idioma fácil y simple, asequible para todos y de fácil aprendizaje, algo como el esperanto pero no tan friqui) Los demás idiomas los podemos dejar para la poesía, porque a mí me parece que los idiomas han de ser una herramienta, como bien dicen algunos por aquí, el idioma debe servir a las personas, no a la inversa.
FolkenX escribió:
No bueno si no decía nada de ti, es que me parece difícil. Qué cosas xD.

Y bueno yo volviendo al hilo la verdad es que estaría a favor de eliminar todos los idiomas (español incluido, sí, no me tachéis de nada) y dejar uno único y común para todos. Algo así como el esperanto (no me vale el chino porque la gracia es que fuera un idioma fácil y simple, asequible para todos y de fácil aprendizaje, algo como el esperanto pero no tan friqui) Los demás idiomas los podemos dejar para la poesía, porque a mí me parece que los idiomas han de ser una herramienta, como bien dicen algunos por aquí, el idioma debe servir a las personas, no a la inversa.


y de paso que quemen las obras de arte... total.. para que queremos cultura... [plas] [plas] [plas] [plas]
El esperanto es la mayor cagada língüistica de la historia. Nadie sabe hablarlo, es difícil y tiene raíces de demasiados idiomas: Un cristo, vaya.
FollenX escribió:....estaría a favor de eliminar todos los idiomas (español incluido, sí, no me tachéis de nada) y dejar uno único y común para todos. Algo así como el esperanto (no me vale el chino porque la gracia es que fuera un idioma fácil y simple, asequible para todos y de fácil aprendizaje, algo como el esperanto pero no tan friqui) Los demás idiomas los podemos dejar para la poesía, porque a mí me parece que los idiomas han de ser una herramienta, como bien dicen algunos por aquí, el idioma debe servir a las personas, no a la inversa.

Los idiomas son un reflejo de la cultura entre personas, la manera de entenderse entre unos y otros. Cómo vas a hacer la barbaridad de dejar un sólo idioma para todo el mundo? Si hay miles de culturas, creencias, colores, sabores, etc diferentes....logicamente también hay miles de formas de entenderse....
...por cierto existe un idioma para entenderse en todo el mundo y es el inglés: Fácil, todo el mundo sabe algo y se utiliza en todos los negocios del mundo....de ahí a decir que los demás se dejen para la poesía [looco] , me parece una sobvereana chorrada!
saludos
astrapotro escribió:El esperanto es la mayor cagada língüistica de la historia. Nadie sabe hablarlo, es difícil y tiene raíces de demasiados idiomas: Un cristo, vaya.

Los idiomas son un reflejo de la cultura entre personas, la manera de entenderse entre unos y otros. Cómo vas a hacer la barbaridad de dejar un sólo idioma para todo el mundo? Si hay miles de culturas, creencias, colores, sabores, etc diferentes....logicamente también hay miles de formas de entenderse....
...por cierto existe un idioma para entenderse en todo el mundo y es el inglés: Fácil, todo el mundo sabe algo y se utiliza en todos los negocios del mundo....de ahí a decir que los demás se dejen para la poesía [looco] , me parece una sobvereana chorrada!
saludos


Hombre pero el inglés es un idioma impuesto claramente, yo, como ya dije, me refiero a algo neutro tipo esperanto.
Y la verdad que muchos idiomas me parece que sólo sirven para aumentar las diferencias y las desigualdades. A raíz del yo tengo MI idioma, MI cultura, luego salen los "lo mío es mejor"; ¿y no se supone que somos todos iguales? ¿no sería genial que en cuanto aprendieses a hablar pudieras entenderte con todas y cada una de las personas del mundo? Los idiomas me parece que sólo sirven para crear diferencias, como digo. El que no tiene recursos para aprender tal idioma, se queda sin saberlo y sin poder comunicarse.

Pero es sólo una opinión, no veo un idioma como cultura, sino como una herramienta para crear tal cultura.
Cualquier idioma es cultura....eso es de cajón. La cosa es que algunos flipados en vez de ver en otra cultura algo de lo que aprender sienten amenazada la suya. A eso se le llama manía persecutoria, sin más. Porqué se han de cerrar a disfrutar y entender la diferencia en vez de autoproclamar su propia cultura como la mejor del universo? Es de catetos y de corto de miras.
saludos
astrapotro escribió:Cualquier idioma es cultura....eso es de cajón. La cosa es que algunos flipados en vez de ver en otra cultura algo de lo que aprender sienten amenazada la suya. A eso se le llama manía persecutoria, sin más. Porqué se han de cerrar a disfrutar y entender la diferencia en vez de autoproclamar su propia cultura como la mejor del universo? Es de catetos y de corto de miras.
saludos



¿Me lo estás diciendo a mí? En ningún momento he dicho que la española sea la mejor cultura del mundo, ni lo he dicho ni lo pienso (para nada vamos).Y precisamente lo que dices en tu última frase es lo que yo he dicho.
Y no acabo de ver dónde está realmente la cultura en hablar un idioma concreto. ¿Qué es que entonces hay idiomas más cultos que otros? No sé, la cultura está en los libros, etc; pero éstos pueden estar escritos en cualquier idioma. No le veo a un idioma más función que la de la comunicación (de la cultura, por ejemplo)
pues se las debe matener vivas como es normal
An0n1m0 escribió:El saber no ocupa lugar...

Fdo- An0n1m0


el no saber ocupa menos...

[qmparto]
211 respuestas
1, 2, 3, 4, 5