ERC, PNV... doble moral...

1, 2, 3, 4, 5
Luji escribió:Pero españa es monárquica de toda la vida, y asi nos quedaremos siempre.


Yo creo que viviré para ver una III y última república, el federalismo caería después. Las monarquías son estamentos anquilosados, asociales y desde luego inútiles en paises democráticos y parlamentarios.
Heku escribió:
Yo creo que viviré para ver una III y última república, el federalismo caería después. Las monarquías son estamentos anquilosados, asociales y desde luego inútiles en paises democráticos y parlamentarios.


No vamos a tener la suerte de verla. Fijate si serán estamentos anquilosados e inútiles, que todavía persisten: Mónaco, cualquier región de áfrica o del medio oriente ...

Instaurar una democracia plena, como lo es una republica, en todo el mundo, sería el paso definitivo a un mundo diferente y mejor. Pero bueno, son paridas, mias.
Heku escribió:Las monarquías son estamentos anquilosados, asociales y desde luego inútiles en paises democráticos y parlamentarios.

Yo eso no lo veo tan claro, ¿eh? A mí me gusta tener a alguien que lleve buenas relaciones diplomáticas por todo el mundo independientemente de quien gobierne, cosa que no pasa en las repúblicas. Que no está bien que sean elegidos por ser familia de... pues es verdad, pero no se me ocurre na mejor que no sea partidista.
A lo mejor le doy más importancia a la diplomacia internacional de la que tiene para otros.
kNo escribió:
A lo mejor le doy más importancia a la diplomacia internacional de la que tiene para otros.


La diplomacia internacional es siempre partidista. Si Juan Carlos y señora van a la Casa Blanca, esto no implica que se mejoren las relaciones EEUU-España, si ZP o su séquito no ponen algo de su parte. Además, yo prefiero elegir quién debe ser "mi" representante para con otros paises. La diplomacia es una chufa si no hay intenciones reales de fondo.

Mira tú, un caso reciente, el puto rey Fahd. Todo diplomacia, todo amistades, sin embargo, con la mano derecha apretaba la de los EEUU, y con la izquierda a los radicales islámicos para que no se cabreasen.

Y así, por ejemplo también pasa en Irán. Mucha diplomacia, buenas relaciones, nada de piques. Sin embargo, acá viene el nuevo cabronazo de barbas a enriquecer uranio como quien enriquece con avecrem.
Luji escribió:República Federal ... Pues lo que yo digo, unos USA a lo cañi.

Yo estoy de acuerdo en que un REY, aparte de dar de comer a la prensa del corazón, para poco más sirve. Pero españa es monárquica de toda la vida, y asi nos quedaremos siempre.


Ufff.. tu ves en los USA a personajes de la talla de Carod e Ibarretxe??.. les iba a durar a Bush meterles en el truño menos de lo que canta una rana.. [360º]

Nuestro rey esta para representarnos fuera, y poco mas.. es una figura con menos poder.. y en verdad, dependiendo de lo que haga el hijo en su dia, veremos si no nos convertimos a una Republica, pero algo gordo tiene que pasar..
tzare está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo"
tu ves en los USA a personajes de la talla de Carod e Ibarretxe


Puede k no tengan talla para ti, pero tienen bastante mas k los dirigentes de los partidos principales d este pais.Otra cosa sera k no te gusten sus ideas. Como si bush fuera una persona muy respetable....

Uno d los grandes problemas del USA a pesar d su federalismo es el puto bipartidismo k casi konsiguen imponer en españa. Todo el dia la gente rallando d monopolios y demas y en politika nadie dice na.
tzare escribió:

Puede k no tengan talla para ti, pero tienen bastante mas k los dirigentes de los partidos principales d este pais.Otra cosa sera k no te gusten sus ideas. Como si bush fuera una persona muy respetable....

Uno d los grandes problemas del USA a pesar d su federalismo es el puto bipartidismo k casi konsiguen imponer en españa. Todo el dia la gente rallando d monopolios y demas y en politika nadie dice na.


¿No hay bipartidismo en España? ¿Desde cuando?

De todos modos, ningún estado de lo USA tiene ni la mitad de la mitad de la mitad, de competencias transferidas, que puede tener cualquier comunidad autónoma de España. Asique no creo que el federalismo sea una solución. Otro ejemplo lo tienes en Alemania,
Cuando os convien hay bipartidismo. Cuando no os conciene nos gobierna Esquerra.

Y cuando os apetece quereis cambiar la LOREG para eliminar los nacionalistas.

Un saludo

Jorge
bit escribió:Cuando os convien hay bipartidismo. Cuando no os conciene nos gobierna Esquerra.

Y cuando os apetece quereis cambiar la LOREG para eliminar los nacionalistas.

Un saludo

Jorge


ein?

Si, definitivamente vivo en otro sitio. Salvo la etapa de la UCD, creo que durante unos años, solo han gobernado PP y PSOE ... Pero vamos, no, no hay bipartidismo.

Otra cosa es quién sea de verdad el que tiene la sartén por el mango.

Pero vamos todos a tergiversar, que es más bonito.
Eso no es bipartidismo. En el actual Parlamento español hay fuerzas como CIU, ERC, IU, que tienen bastante poder, porque representan la configuración actual del estado español.

En el s istema Americano, mayoritario y no proporcional como el español, resulta que(y simplifico) los votos electorales totales están divididos por Estados, de tal manera que el Partido que gana un Estado se lleva todos los votos electorales de ese Estado. Quiero decir: Si Florida tiene asignados 10 votos electorales(similar a escaño), el partido que gana Florida se lleva los 10 votos electorales(aunque gane sólo por un voto). De esta forma, como comprenderás, se fomenta que sólo estén representados dos partidos políticos(los mayoritarios).

En los sistemas proporcionales, como el español, cada partido obtiene los escaños que le correspondan en su circunscripción en función del número de votos obtenido, y luego se suma el total de escaños obtenidos en el Parlamento. Este sistema, acompañado de que se eliminan aquellos partidos que no obtienen un 3% de votos, permite la representación y la fuerza de lops partidos nacionalistas en el Parlamento.

Lo que se intenta proponer ahora desde el PP y algunos "cabezas locas" socialistas es crear una circunscripción única estatal y eliminar los partidos que no obtienen un 5%, que equivale a eliminar los nacionalismos.

El hecho de que gobiernen PSOE y PP no es = a bipartidismo, y eso está claro. Del 96 al 2000 el PP necesitó a Puyol y el PSOE en otras ocasiones también(así como al PNV o Coalición Canaria). Por lo tanto, decir que el parlamento español es bipartidista es un absurdo y una mentira. Mira el sistema de fuerzas que componen el Parlamento y la fuerza de cada uno y luego cuenta.

Y lo que quería decir en mi anterior Post es lo q ue dices tú al final del tuyo. Es decir, ahora que te ha interesado, has hablado de bipartidismo. Pero resulta que, según tú igualmente, manda en España un partido que no es ninguno de los dos. Lo que yo te diga. Un absurdo


Un saludo

Pedro
bit, una curiosidad....te llamas jorge o pedro? XD

Lo que hay que hacer es cambiar la ley electoral, que solo beneficia a partidos mayoritarios (sobre todo al que mas votos obtiene en una circunscripcion, y si encima esa circunscripcion tiene poca poblacion se caga la perra ahi).

Lo he dicho por activa y por pasiva, el sistema actual esta muy bien para el Senado, pero para el parlamento es una chufa. Partidos como IU con 1.400.000 votos sacan 4 escaños, y ERC con 600.000 saca 8.

Lo peor de todo es que no se los llevan los nacionalismos, se los llevan PP y PSOE esos escaños, igual que los de los <3%.
Jorge Pedro.jeje

Efectivamente, si de algo peca el Sistema actual es de favorecer a los partidos mayoritarios, sobre todo debido al mínimo de escaños por circunscripción y a lo que comentas tú del 3%. Por cierto, que lo que comentas tú de IU y ERC es cierto, pero con circunscripción única se benefician los dos a costa del PP y PSOE(no creas que saldría perjudicada ERC, que seguramente obtendría un escaño más).

Pero en cualquier caso, me parece muchísimo más justo que el americano y muchísimo menos bipartidista. Y ni que decir tiene que NO hay bipartidismo en España(tampoco social, eh, ya no sólo político).

Y, finalmente, el sistema es un poco chufa, pero hay que comprender que un cambio en el mismo muy probablemente dejaría sin representación a las zonas geográficas con menor población(y menos votos(léase Teruel)), que es precisamente donde sacan tajada PP y PSOE. Por ello, y siendo estos partidos mayoritarios, cualquier cambio provocará, en mi opinión, que el Sistema se degrade todavía más. No hace falta más que ver las propuestas del PP y Rodríguez Ibarra con la circunscripción única y el mínimo d el 5% para obtener escaño: Eso acaba con todos los partidos excepto PP, PSOE e IU y me parece injustísimo.

Un saludo

Juan
bit escribió: Eso acaba con todos los partidos excepto PP, PSOE e IU y me parece injustísimo.

A mi me parece injusto que mi voto (IU) valga menos que el que vota ERC. Pago mis impuesto igual que él y en teroría todos los españoles somos iguales.
En eso te doy toda la razón. también el que vota Falange Española. Por eso lo más justo sería la circunscripción única y sin mínimo, lo que beneficiaria a todos los nacionalistas menos PNV, pondría a IU en el sitio que se merece y perjudicaría a PP y PSOE(por eso digo que no lo van a hacer).

En cualquier caso, supongo que el Sistema cuenta también con que España no es un todo único, y que hay que tener en cuenta, ya que no todas las competencias están transferidas, que un partido(como el PNV) que obtiene un total de 417154 votos en el Pais Vasco debe tener representación. Además supongo que la intención es que el Parlamento sea una especie de mapa ideológico o político de España, y de ahí la circunscripción provincial para que Teruel también cuente.

Pero no creas eh, que salvo el caso excepcional de IU no hay tanta diferencia con la circunsripción única, ya que los escaños por circunscripción se reparten según la población en cada Elección y lo único que perjudica son los mínimos por Provincia, que tampoco está tan mal que estén

Un saludo
Para representar los territorios esta ya el Senado. El Congreso esta para las ideas.

Asi de simple.

¿Juan? XD
No es tan fácil Cancerber. ya sabes que el senado pinta bastante poco en las circunstancias actuales y hay muchas competencias sin transferir.Que por cierto una de las promesas del psoe era la reforma del senado para que pintara más. A ver si la hacen.

Cierto es que así s e dan injusticias(IU), pero imagina que todos los habitantes de Teruel votan un determinado partido y este se queda sin representación porque son pocos. También sería injusto para Teruel no? No sé. Es un tema complicado

Un saludo.
joe, tanto interes que tienen los nacionalistas vascos con que navarra se les una y ahora que se etsa quemando navarra le mandan efectivos las comunidades autonomas que la rodean meno el pais vasco [reojillo] creo que esto demuestra que el intere que tienen en navarra es puramente economico, que si da bien pero para darle nada [reojillo]
216 respuestas
1, 2, 3, 4, 5