Eso no es bipartidismo. En el actual Parlamento español hay fuerzas como CIU, ERC, IU, que tienen bastante poder, porque representan la configuración actual del estado español.
En el s istema Americano, mayoritario y no proporcional como el español, resulta que(y simplifico) los votos electorales totales están divididos por Estados, de tal manera que el Partido que gana un Estado se lleva todos los votos electorales de ese Estado. Quiero decir: Si Florida tiene asignados 10 votos electorales(similar a escaño), el partido que gana Florida se lleva los 10 votos electorales(aunque gane sólo por un voto). De esta forma, como comprenderás, se fomenta que sólo estén representados dos partidos políticos(los mayoritarios).
En los sistemas proporcionales, como el español, cada partido obtiene los escaños que le correspondan en su circunscripción en función del número de votos obtenido, y luego se suma el total de escaños obtenidos en el Parlamento. Este sistema, acompañado de que se eliminan aquellos partidos que no obtienen un 3% de votos, permite la representación y la fuerza de lops partidos nacionalistas en el Parlamento.
Lo que se intenta proponer ahora desde el PP y algunos "cabezas locas" socialistas es crear una circunscripción única estatal y eliminar los partidos que no obtienen un 5%, que equivale a eliminar los nacionalismos.
El hecho de que gobiernen PSOE y PP no es = a bipartidismo, y eso está claro. Del 96 al 2000 el PP necesitó a Puyol y el PSOE en otras ocasiones también(así como al PNV o Coalición Canaria). Por lo tanto, decir que el parlamento español es bipartidista es un absurdo y una mentira. Mira el sistema de fuerzas que componen el Parlamento y la fuerza de cada uno y luego cuenta.
Y lo que quería decir en mi anterior Post es lo q ue dices tú al final del tuyo. Es decir, ahora que te ha interesado, has hablado de bipartidismo. Pero resulta que, según tú igualmente, manda en España un partido que no es ninguno de los dos. Lo que yo te diga. Un absurdo
Un saludo
Pedro