por Alejo I
Tecnología

Nace VirtualLink, una conexión estándar basada en USB-C para los futuros visores de realidad virtual

Compañías como Valve, Oculus, HTC, AMD, Nvidia y Microsoft no dejan de repetir que la realidad virtual es el futuro, pero hasta ahora los métodos de conexión utilizados en el despliegue de esta tecnología son extraordinariamente actuales, por no decir pedestres. Así, un visor de RV puede llegar a utilizar un puerto USB para datos, un HDMI para vídeo y una tercera conexión específica para proporcionar energía, dando lugar a una maraña de cables tan incómoda como escasamente atractiva. Ante esta evidencia palmaria, estas compañías han anunciado hoy una nueva conexión universal y estandarizada…
por Alejo I
Tecnología

AMD anuncia la compacta Radeon RX Vega 56 Nano y una Vega Instinct de 7 nm con 32 GB de HBM2

AMD aprovechó su intervención en la Computex 2018 para desvelar un par de tarjetas gráficas de nueva factura, ambas basadas en la tecnología Vega. La compañía parece dispuesta a mantener una evolución gradual de su gama introduciendo nuevas variantes de productos ya conocidos, y así es como llegará al mercado la compacta Radeon RX Vega 56 Nano. Esencialmente una RX Vega 56 encogida para ordenadores de salón y otras configuraciones mini-ITX, esta tarjeta ya había sido avanzada hace unos días por PowerColor, que editará sin mayores cambios el diseño de referencia. Cuenta con 3.584 stream…
por Alejo I
Tecnología

AMD mejora sus ventas, mantiene beneficios y debe el 10 % de sus ingresos al blockchain

AMD ha comunicado sus últimos resultados trimestrales, mostrando unas cifras que muestran los frutos recogidos tras la inversión de la compañía en la arquitectura Ryzen. Y si hace unos meses Lisa Su declaraba su confianza en obtener un crecimiento de dos dígitos a lo largo de 2018, el arranque de este año parece querer darle la razón. Las cifras facilitadas por el fabricante de procesadores muestran un importante aumento en todos los registros de importancia, tanto en términos trimestrales como interanuales. Los ingresos brutos de la compañía durante el primer trimestre de 2018 fueron de…
por Alejo I
Tecnología

AMD anuncia los chips Ryzen de segunda generación, con precios desde 196,90 euros

Pudimos conocer sus primeros detalles a comienzos de año, pero por fin es oficial. AMD ha descubierto la segunda generación de los chips Ryzen (no confundir con Zen 2), iniciando la renovación de su exitosa gama de procesadores con cuatro modelos para equipos de sobremesa. Estos chips toman el testigo de la primera hornada Ryzen, reduciendo su proceso de producción a 12 nm (frente a los 14 nm de los Ryzen actuales) para mejorar su eficiencia y elevar las velocidades de reloj. La familia de procesadores anunciada hoy comienza por el Ryzen 5 2600, que cuenta con 6 núcleos y 12 hilos. En la…
por Alejo I
Tecnología

Unreal Engine muestra el soporte para raytracing en tiempo real y animaciones faciales avanzadas

Actualización: El hardware utilizado por Epic para la demo estaba basado en una estación DGX-1 con cuatro unidades de procesamiento para inteligencia artificial Tesla V100. Su precio debería rondar los 70.000 dólares. No es necesario decir que llevará un tiempo ver algo con calidad similar en equipos domésticos. Noticia original: Como todos los años, Epic Games ha querido hacer suya la Game Developers Conference con la presentación de las últimas características añadidas al motor Unreal Engine. Que en esta edición del evento han sido de gran calado. La más importante de ellas tal vez sea el…
por Alejo I
Tecnología

La noticia sobre los fallos en los procesadores Ryzen se vuelve contra CTS-Labs

La noticia sobre el descubrimiento de hasta 13 vulnerabilidades y puertas traseras en los procesadores de AMD se ha vuelto contra la compañía que las dio a conocer. CTS-Labs, una start-up israelí hasta ahora poco conocida, copó ayer no pocos titulares tras desvelar que los procesadores Ryzen están afectados múltiples fallos de seguridad; una circunstancia verídica de acuerdo con los primeros hallazgos, pero que ha despertado duras críticas por la forma en la que se ha comunicado, poniendo en duda métodos y e incluso finalidades. Según CTS-Labs, sus investigadores descubrieron que los últimos…
por Alejo I
Tecnología

AMD aligera sus procesadores Ryzen y Epyc para su uso en sistemas integrados

Tras largos años de tropezones y pasos en falso, AMD ha recuperado el pulso como fabricante de procesadores con la gama Ryzen. Su nueva familia de chips le ha devuelto casi literalmente la vida, pero a pesar de su éxito en el mercado de consumo hay otros segmentos donde su presencia podría mejorar. Uno de los más notables es el de los sistemas integrados, donde supo (o se vio obligada a) encontrar refugio en sus peores momentos. https://www.youtube.com/v/kwERyyABKdY Pensados para equipos tan poco "sexis" como clientes livianos, sistemas de visión computerizada para fábricas, aparatos médicos…