AMD ha
confirmado oficialmente la existencia de
más de una decena de vulnerabilidades en sus procesadores Ryzen y los
chipsets asociados, asegurando que próximamente lanzará una serie de parches con la intención de eliminarlos o mitigarlos. La noticia llega después de que la semana pasada una
startup virtualmente desconocida
levantara una polvareda considerable al anunciar el descubrimiento de dichos fallos horas después de notificar a la propia AMD.
Según corrobora AMD, las vulnerabilidades afectan al Platform Security Processor o PSP (también conocido como Procesador Seguro) y el
chipset de los procesadores, cuyo diseño fue externalizado a ASMedia, filial de ASUSTeK. Las vulnerabilidades se dividen en las familias Masterkey (Ryzen y Epyc), Ryzenfall (Ryzen, Ryzen Pro y Ryzen Mobile), Fallout (Epyc) y Chimera (Ryzen y Ryzen Pro con
chipset Promontory).
La información facilitada por la compañía explica que estas vulnerabilidades serán atajadas con nuevos firmwares que llegarán a lo largo de las próximas semanas y serán instaladas mediante actualizaciones convencionales. En el caso de Chimera, AMD está trabajando con ASMedia para preparar algún tipo solución específica, puesto que esta familia de vulnerabilidades se basa en el uso del procesador y el firmware embebidos en el
chipset.
Como señala
ArsTechnica, uno de los vectores de ataque utiliza una vulnerabilidad a nivel de hardware, así que es posible que esta vulnerabilidad solo pueda ser mitigada en lugar de solucionada totalmente. Al igual que sucede con el resto, para poder explotarla es necesario tener acceso administrativo al equipo en cuestión, lo que dificulta (aunque no elimina) la labor de posibles atacantes.
AMD afirma que no espera un impacto en el rendimiento de los procesadores a raíz de la aplicación de las actualizaciones, queriendo marcar obvias distancias con Spectre y Meltdown, que en algunos casos (particularmente en procesos muy concretos a nivel de centro de datos) han redundado en una reducción de prestaciones.