Según señala la cadena de televisión estadounidense CNBC, ambas compañías quieren un juicio con jurado popular.
De acuerdo con Disney y Universal, "Midjourney es el mayor ejemplo de gorroneo de copyright y una sima sin fondo del plagio", conductas que suponen un riesgo "para los incentivos fundamentales de la ley de copyright de Estados Unidos".
Uno de los aspectos determinantes en este caso sería lo mucho o poco que Midjourney altera los personajes o incorpora nuevos elementos. Según la legislación estadounidense, bajo ciertas condiciones es posible crear nuevo material a partir de otras obras, pero a juicio de un experto en derecho consultado por la BBC, muchas de las imágenes que produce Midjourney parecen ser copias de personajes protegidos por copyright con un nuevo fondo, sin ser "transformados de una forma creativa o imaginativa".
Ni Disney ni Universal han señalado qué clase de soluciones planteó a Midjourney antes de llevar el caso a los tribunales, limitándose a decir que enviaron varias cartas a los representantes legales del generador de imágenes. Según ambas empresas, Midjourney aseguró que leería con atención sus exigencias, pero nunca respondió.
Midjourney no ha querido hacer declaraciones por el momento.
Esta no es la primera vez que un generador de imágenes por IA es objeto de una demanda. Son varias ya las plataformas que se encuentran enzarzadas por la forma en la que entrenan sus modelos en base a contenidos protegidos por derechos de autor o crean imágenes excesivamente derivativas (llegando en ocasiones a replicar las firmas de los artistas utilizados para el entrenamiento), pero hasta ahora Hollywood se había mantenido al margen, y el precedente que pueda sentar la sentencia puede tener implicaciones muy importantes para la industria.