Anthropic compra 30.000 millones de dólares de capacidad en Azure, y recibe una inversión de Microsoft y Nvidia

Benzo
Microsoft ha anunciado una alianza estratégica con la startup Anthropic para integrar en Azure el modelo de inteligencia artificial Claude. De esta forma, la tecnológica reduce su dependencia de OpenAI y ChatGPT y ofrece a sus clientes empresariales una mayor variedad de modelos. El trato incluye importantes sumas de dinero y la intervención de Nvidia, que cuando se habla de chips e inversión en IA no se pierde una.

Como parte del acuerdo, Anthropic se ha comprometido a adquirir 30.000 millones de dólares en capacidad de computación en Azure y contratar capacidad adicional hasta un gigavatio. Por su parte, Microsoft y Nvidia han acordado invertir hasta 10.000 millones de dólares y hasta 5.000 millones de dólares, respectivamente, en Anthropic. Una vez más nos encontramos ante una alianza donde el dinero recorre un círculo. No es la primera vez que el proveedor de capacidad de cómputo, el fabricante de chips para servidores y el creador de una IA que usa los centros de datos anuncian un acuerdo de estas características.

Microsoft también se ha comprometido a mantener Claude disponible en toda la familia de productos Copilot, incluyendo GitHub Copilot, Microsoft 365 Copilot y Copilot Studio.


Con esta alianza Microsoft y Anthropic amplían su colaboración. Los clientes de Microsoft Foundry podrán acceder a los últimos modelos Claude de Anthropic incluyendo Claude Sonnet 4.5, Claude Opus 4.1 y Claude Haiku 4.5. Con este movimiento Claude pasará a ser el único modelo de los llamados frontier disponible en los tres grandes servicios de computación en la nube (Azure, Amazon Web Services y Google Cloud). Uno de los grandes padrinos de Anthropic es Amazon, que en 2023 invirtió 4.000 millones de dólares. Amazon sigue siendo el principal proveedor en la nube de Anthropic.

Por otro lado tenemos la alianza entre Anthropic y Nvidia. Esta asociación tecnológica sirve para que ambas compañías colaboren en el diseño y la ingeniería, con el objetivo de optimizar los modelos de Anthropic para obtener el mejor rendimiento, eficiencia y coste total de propiedad, así como optimizar las futuras arquitecturas de Nvidia para las cargas de trabajo de Anthropic. El compromiso de Anthropic incluye alcanzar hasta un gigavatio de capacidad usando chips Grace Blackwell y Vera Rubin.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en