Los orígenes de Nintendo World Championships se remontan a 1990, cuando la compañía japonesa organizó la primera edición de un campeonato mundial donde los participantes tenían que conseguir la máxima puntuación en una serie de minijuegos personalizados basados en títulos existentes como Super Mario Bros. A día de hoy este cartucho es un bien preciado, mientras que ese tipo de evento fue un precursor de los esports. Desde entonces se han organizado dos campeonatos más (2015 y 2017) y lanzado algunos juegos relacionados.
En Nintendo World Championships: NES Edition los jugadores participan en eventos speedrun contra jugadores de todo el mundo. La colección incluye más de 150 desafíos que consisten en establecer un récord en distintos momentos de títulos clásicos. No se trata de pasarse un juego, sino de superar lo más rápido posible desafíos cortos que se pueden completar en segundos, niveles más largos, combates contra jefes y fases enteras. Los desafíos repetibles provienen de 13 títulos de NES que tenéis listados a continuación:
Balloon Fight
Donkey Kong
Excitebike
Ice Climber
Kid Icarus
Kirby’s Adventure
Metroid
Super Mario Bros.
Super Mario Bros. 2
Super Mario Bros. 3
Super Mario Bros. The Lost Levels
The Legend of Zelda
Zelda II: The Adventure of Link
Los jugadores de Nintendo World Championships: NES Edition pueden competir desde su casa contra todo el mundo en tablas de clasificación online, u organizar campeonatos locales con desafíos individuales o sets temáticos con el modo Fiesta. En cualquier caso, antes de empezar un desafío se podrá ver un vídeo que muestra la ruta a seguir y el objetivo a superar. En caso de fallar, la acción se rebobina automáticamente, pero el cronómetro no se detiene. Otra opción es ignorar el rebobinado y repetir el desafío al instante. Para los que busquen los mayores retos, existen los desafíos de nivel Leyenda con rutas más largas y complicadas.