Niantic, desarrollador de Pokémon Go, cancela cuatro proyectos y despide a más de 80 empleados

Benzo
1 0 33
Noticias » Juegos
Hace seis años Niantic pasó a la historia de los juegos para móviles con el lanzamiento de Pokémon Go, pero desde entonces la compañía estadounidense no ha hecho más que dar palos de ciego mientras buscaba un segundo proyecto de éxito. Esta infructuosa exploración ha tenido consecuencias, que según informa Bloomberg se han materializado con la cancelación de cuatro proyectos y el despido de alrededor del 8 % de la plantilla.

“Recientemente hemos decidido detener la producción de algunos proyectos y reducir nuestra plantilla en aproximadamente un 8 % para así poder centrarnos en nuestras prioridades”, dice Jonny Thaw, vicepresidente de Niantic, en un comunicado. “Estamos agradecidos por las contribuciones de quienes dejan Niantic y los apoyamos en esta difícil transición”. Los proyectos a los que prestará atención Niantic son Pokémon Go, que sigue generando mucho dinero, otras experiencias y la plataforma Lightship, que busca crear un metaverso en el mundo real

Jonny Thaw sostiene que estos cambios permitirán a Niantic reforzar su negocio principal, seguir invirtiendo en la tecnología de realidad aumentada (AR) y capear este momento de incertidumbre económica que según la compañía no solo les afecta a ellos.

Niantic no ha detallado los juegos cancelados, pero según Bloomberg los proyectos que han pasado a mejor vida son Transformers: Heavy Metal, un título de realidad aumentada que hace uso de la geolocalización, un juego que estaba en desarrollo en colaboración con la compañía de teatro Punchdrunk (Sleep No More), y dos títulos que responden al nombre en clave Blue Sky y Snowball. Respecto a los despidos, según el mencionado medio han afectado a entre 85 y 90 personas. A finales de 2021 Niantic tenía unos 800 empleados.

Pokémon Go ha demostrado ser, además de un fenómeno cultural que puso a andar a millones de personas de todo el mundo, un éxito duradero. El título llegó a nuestras vidas en 2016 y durante sus primeros cinco años de vida consiguió generar 5.000 millones de dólares. Al contrario de lo que se pueda pensar, el título registró su mejor año en 2021, cuando recaudó más de 1.200 millones de dólares. Pero lejos de Pokémon Go hace mucho frío y la compañía no ha logrado encontrar un segundo juego de éxito.

Después de Pokémon Go, Niantic lo intentó con Harry Potter: Wizards Unite y Catan: World Explorers, dos juegos que ya han sido abandonados, y Pikmin Bloom. En el horizonte tenemos otros dos proyectos de realidad aumentada: Peridot y NBA All-World.
33 comentarios
  1. Pole? Pokemon Go fue un éxito por lo novedoso, me suena raro q si mejor año fuese 2021.. En fin.. espero q saquen alguna novedad como lo fue en su día Pokemon Go
  2. Es muy difícil dar con la gallina de los huevos de oro.

    Así que si uno es difícil, dos ya solo está al alcance de muy pocas compañías. Quizás 4 o 5 de las grandes puedan presumir de algo así.
  3. ¿Cuanto dinero irá a las arcas de Niantic gracias a pokemon go?
    Y supongo que Ingress no lo juegan ni sus creadores XD.
  4. Pokemon es mucho pokemon... Intentar alcanzar la misma popularidad con otra saga es complicado.

    Ya han intentado crear clones (oficiales o no) de pokego, como el harry potter, jurassic park, etc
    Y la gente suda de ellos, pese a ser la misma mecanica, porque no son pokemon :p :p :p
  5. Brumito2 escribió:Pole? Pokemon Go fue un éxito por lo novedoso, me suena raro q si mejor año fuese 2021.. En fin.. espero q saquen alguna novedad como lo fue en su día Pokemon Go

    "Novedoso", "novedad".... ¿Podrías explicarme, como para retrasados, cuál fue la novedad que trajo Pokemon Go al mundo? ¿Los Pokemon que se publicaron por primera vez en el 96, o los juegos de realidad aumentada al aire libre como Ingress (publicado en 2012) o ARQuake (publicado en el 2000)?
  6. No todos los días son domingo.
  7. ¿Sólo 6 años han pasado?

    Yo pensaba que eran más.

    Que lento pasa el tiempo.
  8. Gente a la calle con juegos batiendo récords...
  9. Ismsanmar escribió:
    Brumito2 escribió:Pole? Pokemon Go fue un éxito por lo novedoso, me suena raro q si mejor año fuese 2021.. En fin.. espero q saquen alguna novedad como lo fue en su día Pokemon Go

    "Novedoso", "novedad".... ¿Podrías explicarme, como para retrasados, cuál fue la novedad que trajo Pokemon Go al mundo? ¿Los Pokemon que se publicaron por primera vez en el 96, o los juegos de realidad aumentada al aire libre como Ingress (publicado en 2012) o ARQuake (publicado en el 2000)?

    Que mas da? Ha hecho la pole, eso es lo importante
  10. Lord_Link escribió:
    Ismsanmar escribió:
    Brumito2 escribió:Pole? Pokemon Go fue un éxito por lo novedoso, me suena raro q si mejor año fuese 2021.. En fin.. espero q saquen alguna novedad como lo fue en su día Pokemon Go

    "Novedoso", "novedad".... ¿Podrías explicarme, como para retrasados, cuál fue la novedad que trajo Pokemon Go al mundo? ¿Los Pokemon que se publicaron por primera vez en el 96, o los juegos de realidad aumentada al aire libre como Ingress (publicado en 2012) o ARQuake (publicado en el 2000)?

    Que mas da? Ha hecho la pole, eso es lo importante

    ¿Cuantos juegos de Pokemon gratuitos (legalmente) podías jugar en aquel momento?
    ¿Cuantos en un móvil?
    ¿Cuantos eliminaban el guión preestablecido y te permitían ser un entrenador Pokemon con tus propias "aventuras"?
    ¿Cuantos usaban la tecnología AR?

    Y dejando de lado la saga Pokemon...esos dos juegos que comentas, uno de ellos la base de Pokemon Go, lo jugaban cuatro gatos. En aquel momento los juegos que dominaban en móvil eran los de supercell mayormente, que no se parecen en nada a Pokemon Go, así que si, innovaron con el juego (ingress si te paras a pensarlo, era muy simplón)

    Y sobre ARQuake, pues en su momento aparte de unas gafas necesitabas llevar una mochila con un portátil...y 22 años después no veo que nadie haya intentado replicar ese juego usando solo el móvil, porque es absurdo usando solo un móvil...quizás en unos años cuando todos llevemos gafas AR si, pero de momento ese concepto se queda en casa con las ViVe, Sony VR etc.

    Salu2
Ver más comentarios »