Activision asegura que en Black Ops 7 detecta y detiene al 97 % de los tramposos en 30 minutos

Benzo
En todos los juegos multijugador existe una lacra llamada tramposos que aparecen tan pronto como un juego está disponible. Call of Duty: Black Ops 7 llegará a las tiendas el 14 de noviembre, pero estos días se está celebrando una beta abierta y los fulleros no han tardado en hacer acto de presencia. Activision no se ha quedado de brazos cruzados y además de actuar ha querido transmitir a los jugadores la efectividad de sus medidas.

Según explica Activision, durante el acceso anticipado de la beta multijugador de Black Ops 7 el sistema antitrampa liderado por el equipo Ricochet ha detectado al 97 % de los tramposos 30 minutos después de que iniciaran sesión, y menos de un 1 % de los jugadores que intentaron hacer trampa llegaron a entrar en una partida. Los que consiguieron jugar fueron eliminados en cuestión de minutos. "Estas cifras reflejan la rapidez y precisión del Team Ricochet a la hora de mantener el juego limpio para los jugadores de Call of Duty", dice la compañía.

En su mensaje Activision reconoce que la presencia de tramposos era lo esperado, pero sostiene que la mejora en los sistemas de detección permitieron identificarlos más rápido. La compañía señala como grandes medidas de seguridad las comprobaciones de TPM 2.0 y los sistemas automatizados. Activision insiste en que los tramposos que lograron esquivar a Ricochet no duraron mucho y que "la mayoría nunca llegó a participar en una partida". Respecto a los vídeos en redes sociales mostrando tramposos en la beta de Black Ops 7, el editor dice que la mayoría de esas cuentas ya estaban suspendidas antes de publicar el metraje.

Activision afirma que están "actuando en tiempo real y aprendiendo de cada intento", y avisa de que "esto es solo el comienzo". La compañía comenta que el día en el que Black Ops 7 esté disponible desplegarán todas las capas de protección, y añade que las medidas contra los tramposos de Ricochet serán cada vez más robustas. Además, Activision explica que no solo luchan con sistemas antitrampa dentro del juego, sino que también están peleando contra los que venden trampas. "[...] los perseguiremos más allá del juego". dice el editor. Bungie y Epic Games también han seguido este camino y obtenido resultados.

Por último, Activision entiende que medidas de seguridad como TPM 2.0 y Secure Boot pueden resultar "disruptivas", pero defiende que son herramientas que ayudan a garantizar una experiencia más segura y justa para todos los jugadores.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en