Brain Training del Dr Kawashima repite la fórmula que ha llevado al éxito la franquicia de Nintendo, pero con nuevos ejercicios y pruebas que en algunos casos se aprovechan de las funciones de Nintendo Switch, incluyendo el uso de la cámara infrarroja del Joy-Con derecho para detectar las formas que hace el jugador con los dedos. También incluye actividades clásicas que hacen uso del panel táctil (empleando el lápiz o el dedo) y sacan partido de la posibilidad de poner la pantalla en vertical u horizontal.
Algunas de las pruebas incluidas en Brain Training del Dr Kawashima son:
- Cálculo dactilar: resolver problemas matemáticos utilizando los dedos
- Piedra, papel tijera: es el juego de toda la vida
- Gimnasia dactilar: reproducir una secuencia de gestos con la mano
- Composición: combinar letras para formar palabras
- Retentiva: memorizar números
- Memorión: recordar una lista de 30 palabras de cuatro letras
- Doble tarea: elegir el número más alto mientras se superan obstáculos
- Cuentapersonas: contar el número de personas que quedan después de varios movimientos
- Recital musical: seguir las notas de una partitura
- Sudoku: el clásico rompecabezas de números
- Memoria fotográfica: recordar una imagen