“[...] a día de hoy no gastamos 12.000 millones de dólares [en referencia a la inversión de Netflix] en videojuegos, pero a medida que las suscripciones crecen y llegan más clientes, creo que es importante seguir invirtiendo en contenido”, dijo Spencer en una entrevista concedida a GamesIndustry durante el E3 2019. “No todos los años añadiremos siete estudios nuevos, pero creo que es importante centrarnos en objetivos específicos”.
“Pienso que sería bueno encontrar un estudio asiático, en particular un estudio japonés”, confiesa Spencer. “Me gustaba cuando teníamos cierta capacidad first-party en Japón. Tenemos un pequeño equipo ahí, pero creo que podemos hacer más”. Quizás Spencer recuerda los tiempos de la primera Xbox, que atesora un catálogo de juegos japoneses exclusivos que incluye a Jet Set Radio Future, Panzer Dragoon Orta, Dead or Alive Xtreme Beach Volleyball, Otogi o Blinx.
Actualmente Xbox Game Studios está formado por 15 equipos: 343 Industries, The Coalition, Compulsion Games, The Initiative, inXile Entertainment, Mojang, Microsoft Studios Global Publishing, Ninja Theory, Obsidian Entertainment, Playground Games, Rare, Turn 10 Studios y Undead Labs. A estos trece hay que sumarle los dos que se han incorporado esta semana, un estudio dedicado a la franquicia Age of Empires y Double Fine Productions, el equipo dirigido por Tim Schafer.
En el pasado Microsoft ha descartado la adquisición de grandes estudios con músculo editorial para centrarse en buscar equipos más pequeños. Actualmente en Japón hay dos nombres que sobresalen por encima del resto: PlatinumGames y FromSoftware. El primero es un estudio independiente, mientras que el segundo forma parte de Kadokawa Corporation.