Microsoft va a sumarse a las denuncias de prácticas anticompetitvas que varias compañías han realizado contra Google, como parte de la investigación que está llevando a cabo la Comisión Europea. La compañía de Redmond, con variasmultas a sus espaldas por cuestiones similares, acusa al gigante de Internet de hasta seis abusos de posición dominante:
Impedir a los buscadores rivales acceder en igualdad de condiciones a Youtube para mostrar los vídeos en sus resultados de búsqueda.
Impedir que Microsoft acceda al API de YouTube desde Windows Phone para poder ofrecer aplicaciones similares a las disponibles para Android e Iphone.
No permitir que otros buscadores indexen los libros "huérfanos" (sin autor identificado) de Google Books.
No permitir que los anunciantes de Adwords transfieran la información de sus campañas a otras plataformas publicitarias, como el adCenter de Microsoft.
Impedir por contrato que las grandes webs que trabajan con Google integren buscadores de la competencia.
Cobrar más a sus competidores por las primeras posiciones en los anuncios de Adwords.
La denuncia se enmarca en el uso predominante de los servicios de Google (buscador, vídeos y publicidad) en Europa, que también debe ajustarse a las leyes de competencia comunitarias como ya hicieron los sistemas operativos de Microsoft.