Si compartir música no puede considerarse ilegal en la mayoría de los paises, un reciente
estudio de las universidades de Harvard y Carolina del Norte ha concluido que tampoco afecta negativamente a la venta de discos. Entre las conclusiones obtenidas podemos resaltar las siguientes:
- El intercambio de archivos no explica la caída de ventas
- Los discos más populares se benefician del mismo.
- Los usuarios descargan una selección de canciones, no los discos completos.
- El marketing y la publicidad influencian lo que más se descarga.
- Estados Unidos tiene el mayor número de usuarios que comparten música, seguido de Alemania, Italia, Japón y Francia.
El estudio completo puede leerse en este
documento. Esperemos que el señor Bautista lo lea y pueda citarlo en su próxima entrevista, porque lo de que las entradas de cine son más caras que los discos no parece haber colado.