Como parte del acuerdo de adquisición los cofundadores de Beats, Jimmy Iovine y el rapero Dr. Dre se unirán a Apple, que les pagará los 3.000 millones de dólares de dos formas: 2.600 millones en efectivo y 400 en acciones. El anuncio de la compra se produce una semana antes de que los de Cupertino ofrezcan en San Francisco su conferencia anual de desarrolladores donde se espera que se proporcionen más detalles.
“La música es una parte muy importante en la vida de todos nosotros y tiene un lugar muy especial en nuestros corazones en Apple”, dijo Tim Cook, consejero delegado de Apple en un comunicado de prensa. “Es por eso que seguimos invirtiendo en música y podemos reunir a estos extraordinarios equipos para crear productos y servicios de música más innovadores del mundo”.
“Siempre supe en mi corazón que Beats pertenecía a Apple. La idea de tener esta compañía surgió cuando nos inspiramos en Apple y su habilidad innata de unir cultura y tecnología”, comenta Jimmy Iovine, fundador junto al Dr. Dre de Beats. “El profundo compromiso de Apple con los fanáticos de la música, artistas, compositores y la industria musical es algo especial”.
Conocida mayormente por sus auriculares, es el servicio de suscripción de Beats el que parece haber jugado un importante papel a la hora de que Apple haya decidido ejecutar la compra. Apple ha sido líder en ventas de música digital desde inicios de la última década, pero ha fracasado al intentar retener a los consumidores que han empezado una transición hacia los servicios de streaming donde Spotify ha logrado una gran ventaja.
A pesar de que Apple por lo general solo compra compañías pequeñas por un coste mucho menor, los 3.000 millones abonados por Beats no son muy significativos teniendo en cuenta la enorme cantidad de dinero que la compañía tiene en efectivo. Según los últimos informes Apple cuenta en su caja con casi 160.000 millones de dólares.