ZEN2 ¿Un salto cuantico en rendimiento de AMD? [Resultados y opiniones]

Demencix escribió:
Demencix escribió:Os lanzo una pregunta a ver si alguien ha tenido alguna experiencia similar.

Hace justo una semana en un chollo me pillé unas RAM Corsair (16 GB 3200Mhz CL16) Por unos 82 euros,
el caso es que el chollo era en Amazon Francia y estaba sin stock.

Me pone que cuando tengan stock me lo enviarán y me lo comunicarán por un email, pero es la primera vez que pillo fuera de España y no sé cuánto van a tardar y tampoco me lo pone ni en el pedido ni en la página de la RAM (que por cierto como es obvio ha subido de precio).

Alguno con experiencias similares y que sepa que es lo más probable que ocurra?
Un saludo

Edit: el vendedor es la misma Corsair según la página de Amazon.

Me hago un Up!



Tambien estoy igual que tu, al hacer la compra me enviaron un correo y de momento no he vuelto a saber nada...
Paciencia.
Raugo escribió:
Sir BLaDE escribió:
Raugo escribió:@ruben16 Se supone que son CL16, imagino que el modo automatico de la placa no va muy bien. Mirare como ponerlo a mano.

Saludos

Tu bios debería ser como la de mi placa al ser ASUS Rog también.
En Extreme Tweaker cambia el Ai Overclok Tuner a D.O.C.P. y veras como en la opción de abajo ya te sale dentro de D.O.C.P. el perfil XMP de la ram.


He hecho lo que has dicho y ya parece que las coge bien:

Imagen

¿Veis factible intentar subirles un poco la frecuencia?

Saludos

No sé si @exter lo ha puesto por aquí, puedes probar la nueva dram calculator recién salida del horno para Zen 2.
https://www.overclock.net/forum/showthr ... ?t=1640919

Podéis ir posteando resultados los que la probéis, yo hasta esta noche o mañana no puedo probar nada.

Un saludo.
@Raugo ah vale! Me extrañaban esas latencias siendo cl16 originalmente. Pues tal y como vas, si quieres achuchar puedes probar a meter a mano las latencias q tienes ahora y sibir poco a poco las frec. 200 mhz los achuchas fijo sin cambiarlas
Sir BLaDE escribió:No sé si @exter lo ha puesto por aquí, puedes probar la nueva dram calculator recién salida del horno para Zen 2.
https://www.overclock.net/forum/showthr ... ?t=1640919

Podéis ir posteando resultados los que la probéis, yo hasta esta noche o mañana no puedo probar nada.

Un saludo.


La he estado probando ahora mismo.

Una mierda pinchada en un palo, para 3666 tanto Safe como Fast propone valores demasiado agresivos y un voltaje de 1.44 mínimo, y ninguna de las dos es estable, con lo que debería probar a subir cosas o subir voltaje.

Mi configuración algo más relajada que es 3666 CL16 a 1.395, da el mismo resultado en AIDA, ningun beneficio aparente más allá del márgen de error en las distintas pasadas.

dejo capturas.

3666 Fast
Imagen

3666 CL16 eXteR Custom
Imagen

Dejo las configuraciones en el spoiler.

Calculadora Fast
Imagen

eXteR Custom
Voltaje 1.395 en bios.
Imagen

Imagen

Imagen
@exter Pues menudo triunfo.....
Esperaba algo un poco mejor ¿Lo ajustará 1usmus?.
wisechoise escribió:
Demencix escribió:
Demencix escribió:Os lanzo una pregunta a ver si alguien ha tenido alguna experiencia similar.

Hace justo una semana en un chollo me pillé unas RAM Corsair (16 GB 3200Mhz CL16) Por unos 82 euros,
el caso es que el chollo era en Amazon Francia y estaba sin stock.

Me pone que cuando tengan stock me lo enviarán y me lo comunicarán por un email, pero es la primera vez que pillo fuera de España y no sé cuánto van a tardar y tampoco me lo pone ni en el pedido ni en la página de la RAM (que por cierto como es obvio ha subido de precio).

Alguno con experiencias similares y que sepa que es lo más probable que ocurra?
Un saludo

Edit: el vendedor es la misma Corsair según la página de Amazon.

Me hago un Up!



Tambien estoy igual que tu, al hacer la compra me enviaron un correo y de momento no he vuelto a saber nada...
Paciencia.

Joder pues espero que acabe llegando, que quiero cambiar mi pc ya!!
Por fin ayer pude montar mi Ryzen 3700X tras llegar por fin la maldita caja el sábado. Menuda paliza ordenando cables. Creo que es la primera vez que monto un equipo y al darle al encendido por primera vez a la primera funciona todo [+risas]

Este es el resultado:

Imagen

Imagen

Imagen

Se que muchos no sois amigos de las lucecitas, pero a mi me dan ambiente ya que delante del ordenador siempre ando en penumbras XD

Para los interesados, la totalidad de los componentes los podéis consultar en mi firma.

No tengo ni pajorera idea de AMD, mi ultima CPU de la casa fue un nefasto Athlon XP con un disipador gigante, pero daba igual se calentaba como un horno, desde entonces solo Intel, hasta ahora... Creo que esta vez voy a salir mas satisfecho con la experiencia Zen, cruzo dedos.

De momento en la bios he dejado todo de stock, mas que nada porque ni me atrevo a toquetear, solo he configurado las memorias de forma automática con su perfil y eso ha sido coser y cantar. Veo la Bios y me suena todo a chino, claro, acostumbrado a Intel, mi anterior placa tenia muchas mas opciones pero todas familiares para mi. Aquí no se ni establecer un valor fijo de voltaje y aplicar un offset negativo, tampoco me he atrevido a trastear mucho. Bueno, poco a poco me iré empapando. De momento veo varios cores llegar tranquilamente a 4.391mhz, los voltajes suben hasta 1.50 máximo, lo típico que leo por todos los lados, pero las temperaturas son mas bien contenidas, 38/40º en reposo, 50/60º jugando y 70º en carga pesada. No esta mal siendo veranito.

Os sigo leyendo. Saludos!
VeRTeX escribió:Por fin ayer pude montar mi Ryzen 3700X tras llegar por fin la maldita caja el sábado. Menuda paliza ordenando cables. Creo que es la primera vez que monto un equipo y al darle al encendido por primera vez a la primera funciona todo [+risas]

Este es el resultado:

Imagen

Imagen

Imagen

Se que muchos no sois amigos de las lucecitas, pero a mi me dan ambiente ya que delante del ordenador siempre ando en penumbras XD

Para los interesados, la totalidad de los componentes los podéis consultar en mi firma.

No tengo ni pajorera idea de AMD, mi ultima CPU de la casa fue un nefasto Athlon XP con un disipador gigante, pero daba igual se calentaba como un horno, desde entonces solo Intel, hasta ahora... Creo que esta vez voy a salir mas satisfecho con la experiencia Zen, cruzo dedos.

De momento en la bios he dejado todo de stock, mas que nada porque ni me atrevo a toquetear, solo he configurado las memorias de forma automática con su perfil y eso ha sido coser y cantar. Veo la Bios y me suena todo a chino, claro, acostumbrado a Intel, mi anterior placa tenia muchas mas opciones pero todas familiares para mi. Aquí no se ni establecer un valor fijo de voltaje y aplicar un offset negativo, tampoco me he atrevido a trastear mucho. Bueno, poco a poco me iré empapando. De momento veo varios cores llegar tranquilamente a 4.391mhz, los voltajes suben hasta 1.50 máximo, lo típico que leo por todos los lados, pero las temperaturas son mas bien contenidas, 38/40º en reposo, 50/60º jugando y 70º en carga pesada. No esta mal siendo veranito.

Os sigo leyendo. Saludos!


No deberías de tener la CPU a 1,50 de vcore te puedes quedar sin cpu en dos dias
Shurbro escribió:
VeRTeX escribió:Por fin ayer pude montar mi Ryzen 3700X tras llegar por fin la maldita caja el sábado. Menuda paliza ordenando cables. Creo que es la primera vez que monto un equipo y al darle al encendido por primera vez a la primera funciona todo [+risas]

Este es el resultado:

Imagen

Imagen

Imagen

Se que muchos no sois amigos de las lucecitas, pero a mi me dan ambiente ya que delante del ordenador siempre ando en penumbras XD

Para los interesados, la totalidad de los componentes los podéis consultar en mi firma.

No tengo ni pajorera idea de AMD, mi ultima CPU de la casa fue un nefasto Athlon XP con un disipador gigante, pero daba igual se calentaba como un horno, desde entonces solo Intel, hasta ahora... Creo que esta vez voy a salir mas satisfecho con la experiencia Zen, cruzo dedos.

De momento en la bios he dejado todo de stock, mas que nada porque ni me atrevo a toquetear, solo he configurado las memorias de forma automática con su perfil y eso ha sido coser y cantar. Veo la Bios y me suena todo a chino, claro, acostumbrado a Intel, mi anterior placa tenia muchas mas opciones pero todas familiares para mi. Aquí no se ni establecer un valor fijo de voltaje y aplicar un offset negativo, tampoco me he atrevido a trastear mucho. Bueno, poco a poco me iré empapando. De momento veo varios cores llegar tranquilamente a 4.391mhz, los voltajes suben hasta 1.50 máximo, lo típico que leo por todos los lados, pero las temperaturas son mas bien contenidas, 38/40º en reposo, 50/60º jugando y 70º en carga pesada. No esta mal siendo veranito.

Os sigo leyendo. Saludos!


No deberías de tener la CPU a 1,50 de vcore te puedes quedar sin cpu en dos dias


Pues estoy harto de leer que en esta arquitectura es normal. De todas formas a mi tampoco me gusta, aunque no es sostenido, son picos. ¿Como lo soluciono?.

Saludos.

Edit:

Imagen
@VeRTeX Te has montado un equipo muy chulo. El montaje muy limpio. Todo estupendo.
El tema de los voltajes, como dices, todo el mundo igual.
Para mí el problema está en la variación de voltaje y el pmw regulado en la placa base.
Cuando sube el voltaje, suben de forma automática las temperaturas y mete el aumento de velocidad de 2-3 segundos a los ventiladores.
No es una subida gradual poco a poco, sino que de estar en silencio se ponen a bufar y luego de nuevo en silencio. Eso es lo que me tiene a mí jodido.
Aparte claro está, las temperaturas tampoco acompañan...
ajbeas escribió:@VeRTeX Te has montado un equipo muy chulo. El montaje muy limpio. Todo estupendo.
El tema de los voltajes, como dices, todo el mundo igual.
Para mí el problema está en la variación de voltaje y el pmw regulado en la placa base.
Cuando sube el voltaje, suben de forma automática las temperaturas y mete el aumento de velocidad de 2-3 segundos a los ventiladores.
No es una subida gradual poco a poco, sino que de estar en silencio se ponen a bufar y luego de nuevo en silencio. Eso es lo que me tiene a mí jodido.
Aparte claro está, las temperaturas tampoco acompañan...


Gracias compañero :)

Entonces, estamos todos en la misma situación entiendo...
Cosita ES escribió:Pues me ha llegado el 3700x y me han hecho un reembolso de 60€. Al final se me ha quedado en 270€, ni tan mal.


Pues visto lo visto es la mejor opción, un 3700X por 270€, habéis triunfado.
VeRTeX escribió:Por fin ayer pude montar mi Ryzen 3700X tras llegar por fin la maldita caja el sábado. Menuda paliza ordenando cables. Creo que es la primera vez que monto un equipo y al darle al encendido por primera vez a la primera funciona todo [+risas]

Este es el resultado:

Imagen

Imagen

Imagen

Se que muchos no sois amigos de las lucecitas, pero a mi me dan ambiente ya que delante del ordenador siempre ando en penumbras XD

Para los interesados, la totalidad de los componentes los podéis consultar en mi firma.

No tengo ni pajorera idea de AMD, mi ultima CPU de la casa fue un nefasto Athlon XP con un disipador gigante, pero daba igual se calentaba como un horno, desde entonces solo Intel, hasta ahora... Creo que esta vez voy a salir mas satisfecho con la experiencia Zen, cruzo dedos.

De momento en la bios he dejado todo de stock, mas que nada porque ni me atrevo a toquetear, solo he configurado las memorias de forma automática con su perfil y eso ha sido coser y cantar. Veo la Bios y me suena todo a chino, claro, acostumbrado a Intel, mi anterior placa tenia muchas mas opciones pero todas familiares para mi. Aquí no se ni establecer un valor fijo de voltaje y aplicar un offset negativo, tampoco me he atrevido a trastear mucho. Bueno, poco a poco me iré empapando. De momento veo varios cores llegar tranquilamente a 4.391mhz, los voltajes suben hasta 1.50 máximo, lo típico que leo por todos los lados, pero las temperaturas son mas bien contenidas, 38/40º en reposo, 50/60º jugando y 70º en carga pesada. No esta mal siendo veranito.

Os sigo leyendo. Saludos!



Una pasada de build compañero y muy bonita... enhorabuena...

Shurbro escribió:
No deberías de tener la CPU a 1,50 de vcore te puedes quedar sin cpu en dos dias


Eso no es verdad... 1.5 está dentro del rango normal de voltaje de los nuevos Ryzen, dicho por AMD Robert de Reddit... Además, normalmente son solo picos de 1.5, no un voltaje constante...

Para entender estos procesadores tenemos que desaprender determinadas cosas que son propias de la arquitectura de Intel...
Una CPU a un 1,50 de vcore es cargarte el procesador ya lo puede decir Robert o Lisa Su, porque se incrementa nuestra amiga la electromigracion
@VeRTeX tu te quejas de la paliza colocando cables no? A mi solo el cambio de placa y proce me ha supuesto el tener q cambiar la mitad de los tubos del loop, ademas de su previa purga, retirada de todo, instalacion de placa y ryzen viejo con grafica q no dependa del loop para actualizar bios, quitar grafica y ventis de cpu, montje de nuevo de mis piezas y las del loop y llenado.... mas los cables claro jajajaja.

Pena q no este en mi piso con mis cosas .... q ando de alquiler a 800km por curro, q sino os ponia foto entera de mi chiringuito en condiciones y no con una tabla mesa de ikea de 7€ y una silla de cocina... XD

Imagen

Imagen
RaulKO escribió:Una pasada de build compañero y muy bonita... enhorabuena...


Gracias!!

Ya decía yo donde había oído lo de los 1.50 de vcore.

Shurbro escribió:Una CPU a un 1,50 de vcore es cargarte el procesador ya lo puede decir Robert o Lisa Su, porque se incrementa nuestra amiga la electromigracion


Eso es lo que me sigue inquietando un poco, que a pesar de ser unos picos, ahí llegan y no se en que medida puede padecer electromigración con el tiempo o si esta arquitectura esta preparado para evitar esto.

skorpia23 escribió:@VeRTeX tu te quejas de la paliza colocando cables no? A mi el cambio de olaca me ha supuesto el tener q cambiar la mitad de los tubos del loop, ademas de su previa purga, retirada de todo, instalacion de placa y ryzen viejo con grafica q no dependa del loop para actualizar bios, quitar grafica y ventis de cpu, montje de nuevo de mis piezas y las del loop y llenado.... mas los cables claro jajajaja.

Pena q no este en mi piso con mis cosas .... q ando de alquiler a 800km por curro, q sino os ponia foto entera de mi chiringuito en condiciones y no con una tabla mesa de ikea de 7€ y una silla de cocina... XD

Imagen

Imagen


Joe, lo tuyo es que ya es nivel maestro! si me desespero pasando y ordenando cables, no te digo con los tubitos, tiro el PC por la ventana si es que no lo ahogo antes [carcajad]

Lo tienes precioso!!
@VeRTeX ¿Qué tal tu experiencia montando tu primer equipo? Yo daré el salto a la plataforma en unos meses, y quiero montarlo yo mismo (será mi primera vez) y me acojona un poco :p , aunque luego leyendo a primerizos y tutoriales por YouTube no parece tan complicado...
skorpia23 escribió:@VeRTeX tu te quejas de la paliza colocando cables no? A mi solo el cambio de placa y proce me ha supuesto el tener q cambiar la mitad de los tubos del loop, ademas de su previa purga, retirada de todo, instalacion de placa y ryzen viejo con grafica q no dependa del loop para actualizar bios, quitar grafica y ventis de cpu, montje de nuevo de mis piezas y las del loop y llenado.... mas los cables claro jajajaja.

Pena q no este en mi piso con mis cosas .... q ando de alquiler a 800km por curro, q sino os ponia foto entera de mi chiringuito en condiciones y no con una tabla mesa de ikea de 7€ y una silla de cocina... XD

Imagen

Imagen


Muy wuapo tu chiringuito
roberto28live escribió:@VeRTeX ¿Qué tal tu experiencia montando tu primer equipo? Yo daré el salto a la plataforma en unos meses, y quiero montarlo yo mismo (será mi primera vez) y me acojona un poco :p , aunque luego leyendo a primerizos y tutoriales por YouTube no parece tan complicado...


No es el primer equipo que monto, no soy un experto pero desde el Intel 486 DX2 siempre he montado todos mis equipos. Este es el primer Ryzen que monto, y primera build que me ha quedado tan ordenada y limpia eso si XD

Consejos, pues los que te diría cualquier compañero de aquí. Primero asegúrate de la compatibilidad entre componentes de la build que vayas a montar, busca opiniones y déjate asesorar. Puedes ir bajándote manuales de las respectivas webs del fabricante, y estudiar como vas a montar tu build o posibles incompatibilidades entre componentes. Buscar por internet builds parecidas de otros usuarios puede ayudar, ya sea por foros o youtube (montajes en timelapse de la caja elegida para tu build dan muchas pistas y resoluciónes de problemas). Luego con todos los componentes en casa, estudiar bien los pasos que vas a dar y en que orden, leer bien todos los manuales y comenzar a montar con decisión pero con precaución y paciencia, mucha paciencia...

Saludos.
Muchas gracias por los consejos :) Yo de momento voy a esperar a que esté todo más rodado para evitar quebraderos de cabeza. Voy mirando cosas poco a poco, no está todo decidido (solo la fuente, que tengo por estrenar)
Y hablando de componentes, veo que tienes la Asus F Gaming. Yo he mirado la E. Solo veo como diferencia el wifi, el lan 2.5 y un led más en la placa. 60€ más por eso. Yo siempre tengo por cable conectado el PC, y el LAN "tocho" lo veo más para competitivo (ni juego en ese plan ni me interesa)
En caunto al procesador, dudo entre el 3600/3600X. Solo para jugar. (Iba a tirarme al 3700X, pero lo veo como tirar el dinero ahí)
Eso de los voltajes es quizás de no estar acostumbrado, mi anterior 1800X recibía 1.3-1.4 en picos e iba bien fresco. El actual 3600 va igual con una B450 Tomahawk. La CPU es la que está más caliente porque aquí dentro estoy a unos 30ºC y con el disipador de stock.
Imagen
roberto28live escribió:Muchas gracias por los consejos :) Yo de momento voy a esperar a que esté todo más rodado para evitar quebraderos de cabeza. Voy mirando cosas poco a poco, no está todo decidido (solo la fuente, que tengo por estrenar)
Y hablando de componentes, veo que tienes la Asus F Gaming. Yo he mirado la E. Solo veo como diferencia el wifi, el lan 2.5 y un led más en la placa. 60€ más por eso. Yo siempre tengo por cable conectado el PC, y el LAN "tocho" lo veo más para competitivo (ni juego en ese plan ni me interesa)
En caunto al procesador, dudo entre el 3600/3600X. Solo para jugar. (Iba a tirarme al 3700X, pero lo veo como tirar el dinero ahí)

La Strix E tiene bastante mejor VRM, son 6x2 IR3555 de 60A para el vcore, la F tiene 4x3 SiC 639 de 50A para el vcore. Los IR son más eficientes además (son de lo mejorcito vaya). Y en precio yo he visto diferencias más reducidas, en LDCL por ejemplo la E son 325€ y la F 296€. Merece la pena pagar ese extra, además lleva debug led que siempre es útil tenerlo.
virtus escribió:Joder tío perdona que te vuelva a molestar el modelo de RAM que me has puesto no lo encuentro jajaja k cutre soy....
Dnd lo pillaste?? Es que no me sale



Buaa... Han volado... Eran en Amazon premium.. en alternate también estaban.

Ahora están en cl18 o 19....

Ahora ya no estoy tan seguro si compensa pagar el sobrecoste de +70 a 100€ por el salto de:

3200cl15~cl16. >>> 3600cl16~18

Yo me pillé las cmk32gx4m2b3200c16
(Corsair 2x16gb 3200cl16 por 135€, son sk hynix del montón)
La placa me ha llegado golpeada de amazon, así que lo devuelvo todo y ya veré después de verano sí está todo más normalizado.
lerelerele escribió:Eso de los voltajes es quizás de no estar acostumbrado, mi anterior 1800X recibía 1.3-1.4 en picos e iba bien fresco. El actual 3600 va igual con una B450 Tomahawk. La CPU es la que está más caliente porque aquí dentro estoy a unos 30ºC y con el disipador de stock.
Imagen


Que el voltaje sea alto no lleva a un problema de temperaturas en si, sino a un problema de electromigración que es directamente cargarse el meterial del que está hecho la CPU por culpa de los electrones que transfieren su cantidad de movimiento a los átomos de los que está hecho el material por el que circula. Con el tiempo la degradación va provocando errores en la CPU hasta que finalmente muere.

Obviamente la electromigración se produce a cualquier tensión, pero a mayor es, más rápido se degrada el material.
Demencix escribió:
wisechoise escribió:
Demencix escribió:Me hago un Up!



Tambien estoy igual que tu, al hacer la compra me enviaron un correo y de momento no he vuelto a saber nada...
Paciencia.

Joder pues espero que acabe llegando, que quiero cambiar mi pc ya!!


Idem, aunque aun me falta la placa y estoy por esperarme a las MSI MAX... para una vez que estoy decidido pasa esto.

Sobre la ram, estoy tranquilo, vendido y enviado por amazon, llegará ahora a principios de mes.
roberto28live escribió:Muchas gracias por los consejos :) Yo de momento voy a esperar a que esté todo más rodado para evitar quebraderos de cabeza. Voy mirando cosas poco a poco, no está todo decidido (solo la fuente, que tengo por estrenar)
Y hablando de componentes, veo que tienes la Asus F Gaming. Yo he mirado la E. Solo veo como diferencia el wifi, el lan 2.5 y un led más en la placa. 60€ más por eso. Yo siempre tengo por cable conectado el PC, y el LAN "tocho" lo veo más para competitivo (ni juego en ese plan ni me interesa)
En caunto al procesador, dudo entre el 3600/3600X. Solo para jugar. (Iba a tirarme al 3700X, pero lo veo como tirar el dinero ahí)


Sobre la placa, como ya te ha dicho @Pacorrr es mejor la E. Yo cuando compre la F si que había diferencia y preferí invertir ese dinero en mas RAM, de hecho ya me parecía una sobrada pagar 300€. Pero quizás, si es solo para jugar, no trastear, etc yo tiraría a una placa mas sencilla sin gastar tanto, quizás una Asus TUF Gaming 570X o una Gigabyte Aorus Elite por poner algunos ejemplos seria mas que suficiente, y sobre un 3600. Si yo tuviera pensamiento de uso único para juegos seguramente ese hubiera sido mi procesador. Con el 3700X no he notado un cambio enorme en juegos respecto a mi ya anterior equipo basado en un 4790K, quizás ha mejorado en las caídas de frames mínimos, mas estable, aunque me falta probar mas ya que solo he jugado al The Division 2 y ya sabemos como son los juegos de Ubi XD
¿Nueva serie de procesadores RyZEN 3000?

Al parecer todos con un TDP de 65W, y aunque no todos podrian salir almercado, lo cierto es que algunos podriamos tenerlos en el mediano plazo. Algo curiooso es la etiqueta de PRO.


Ryzen 5 PRO 3600
Ryzen5 3500
Ryzen 7 3700
Ryzen 7 PRO 3700
Ryzen 9 3900
Ryzen 9 PRO 3900

https://www.tomshardware.com/news/ryzen ... 40040.html



Controladores de chipset BETA para solventar problemas con DESTIINY 2


Y este controlador beta esta disponible en Reddit

https://www.reddit.com/r/Amd/comments/c ... nd/evayush

Despues en la proxima version final del controlasdor de chipset se incluira la correcion para este juego.



.




.
Nomada_Firefox escribió:Si era para mi la respuesta, yo no mezclo conceptos. Lo unico que solamente pienso que mi PC no es la unica configuración del mundo.

Prueba tu cpu en una torre normalita con un disipador de 40 pavos con el XFR y el PBO activado, y con el de serie no digamos, ademas que el del 3600 no es el del 3900X, es peor. Ya veras como no te hace tanta gracia.

Yo lo tengo muy fresquito pero mucha gente no se gasta 180€ en la torre y compra un disipador para un TDP el doble de grande. Y no hablo de ti, sino de mi, entre torre, ventiladores extra, disipador, nada 255€ más o menos. No esperaria menos que tener unas temperaturas buenas con un margen de silencio grande.

Y no todas las bios o placas van igual. En general las bios son una puta mierda. Nunca vi una cosa peor y me tengo que aguantar. A mi el Windows Balanced como tu dices me da pantallazos azules, cada bios una historia. Asi que no lo uso. Pero en idle yo tengo entre 30º y 50º con Ryzen Balanced, 1.3V a 1.43V en idle, el XFR y el PBO activados. Y tenia esas temperaturas antes de la ultima actualización de bios donde bajaron el voltaje en idle a costa de bajar el PBO.

Yo no pongo en duda que lo solucionaran. Pero no voy a mentir. las bios ahora mismo son una mierda pinchada en un palo.

Y quien dice que miento, que se de un paseo por reddit o más de un foro a ver como estan funcionando las diferentes bios y que problemas tiene la gente porque hay muchisimos con el micro por las nubes. Parece que os cuesta aceptar que el mundo no gira alrededor vuestro. [beer]

Y las reviews han contado muchas cosas que no son...........como son.


Yo tampoco pienso que mi PC es la unica configuración del mundo hombre... [plas]


La situación que describes de probar un 3900X en una "torre normalita con un disipador de 40 pavos" influirá por supuesto en las temperaturas, y cuanto mas potente sea el proce y mas OC se le haga, mas se calentará, como es lógico. La pregunta es ¿En esa misma situación, el 9900K estará mas o menos caliente? Creo que ya sabes la respuesta... [fiu]

No tengo intención de alargar mucho este debate ni trato de convencerte de nada (acabáramos), pero mi punto de vista (que casualmente coincide con muchos otros compañeros que participan en el hilo y otros muchos por reddit) es que sí, hay algunos problemas con los Ryzen que se deben resolver y que afectan, principalmente, a las temperaturas en reposo (si bien no impiden para nada usarlos y disfrutar de ellos y de su gran rendimiento), pero que a pesar de eso, su eficiencia energética es mayor que la de los procesadores de Intel... [toctoc]

Puedes imaginar muchas situaciones, como meter el 3900X en una mini-ATX y en una caja mini en forma de cubo sin ningun case fan... pero ninguna cambiará esta situación.

¿Que hay gente que no ha medido bien la capacidad de disipación de sus equipos en función del procesador montado? Puede ser, pero de nuevo eso no convierte al procesador en una tostadora, mas bien la gente los mete en tostadoras a ver qué pasa... y pasa lo que pasa...[qmparto]

skorpia23 escribió:@VeRTeX tu te quejas de la paliza colocando cables no? A mi solo el cambio de placa y proce me ha supuesto el tener q cambiar la mitad de los tubos del loop, ademas de su previa purga, retirada de todo, instalacion de placa y ryzen viejo con grafica q no dependa del loop para actualizar bios, quitar grafica y ventis de cpu, montje de nuevo de mis piezas y las del loop y llenado.... mas los cables claro jajajaja.

Pena q no este en mi piso con mis cosas .... q ando de alquiler a 800km por curro, q sino os ponia foto entera de mi chiringuito en condiciones y no con una tabla mesa de ikea de 7€ y una silla de cocina... XD

Imagen

Imagen


Impresionante build compañero, preciosa y una pasada de RL... debe ir fresquito ese equipazo... [oki]

exter escribió:@RaulKO Ayer me puse a probar el plan Ryzen Power Saver, y funciona muy bien. Relaja en reposo parecido al Balanceado de Windows con el minimo al 85% y luego en carga tira como los otros. Además que con estos planes funciona el nuevo estado de energía de poder cambiar cada 1ms las cargas de la cpu.

Por contra el Windows Equilibrado refresca cada 15ms.

En mis pruebas, me di cuenta que con el Ryzen Balanced, en idle a parte que no muestra voltajes por debajo de 1v aunque los cores veas en Ryzen Master que se apagan, el consumo es bastante más alto, rondando frecuentemente los 30W (CPU+SOC sensor SVI2 en Hwinfo).

Usando Windows Balanced al 85% minimo o Ryzen Power Saver, en reposo suele rondar los 12-15W.

Respecto a las temperaturas que muchos comentan, engaña un poco. El die sube mucho porque le cuesta disipar esos Wattios en un tamaño de chip tan pequeño, pero por contra todo el equipo está mucho más fresco.

Os daré datos como ejemplo del 2700X que tenía hasta ahora, algo medible, temperatura del líquido del Corsair H110GT.

3700X y 2700X (Con PBO) llegan a temperaturas parecidas máximas, sobre 70º en programas de estrés y entre 50-60 en juegos.

Pues bien, el 2700X me subía la temperatura del líquido de la RL hasta 42º, y ligado a eso los ventiladores bufaban lo suyo, hasta 1200rpm.

El 3700X lo máximo que he visto son 36º el líquido, y los ventiladores apenas pasan de las 1000rpm, por tanto el equipo mucho más silencioso.

También se nota por las rejillas del equipo, el 2700X despedía aire caliente y se notaba en la temperatura de la habitación. Con el 3700X el radiador está frio al tacto, y por lo que he leído a conocidos con Ryzen 3000 si tocan los disipadores por aire no están calientes.

Alguien más con Ryzen 3000 puede comprobar esto que digo de las temperaturas?


Interesante como siempre @exter, lo probaré hoy sin duda y te comento... [oki]
Una preguntilla para entendidos..

Estoy buscando información sobre las APU de amd, pero tengo muchísimas dudas

Van a salir nuevas o lo he soñado? de 7nm?

Como es la gráfica en estas APU, son mejores que las intel integradas?

Actualmente, merece la pena pillar una APU que exista a dia de hoy o es mejor esperar a alguna nueva versión?

Cuando es APU, el procesador es inferior a un amd "normal"?

Gracias!
Ayer cambie una rl kraken x62 ppr un disipador de aire noctua nh15,mi sorpresa fue que tengo las mismas temperaturas que con la rl krakenx62,eso si esteticamente queda fea de cojones xd.
Xelux escribió:Una preguntilla para entendidos..

Estoy buscando información sobre las APU de amd, pero tengo muchísimas dudas

Van a salir nuevas o lo he soñado? de 7nm?

Como es la gráfica en estas APU, son mejores que las intel integradas?

Actualmente, merece la pena pillar una APU que exista a dia de hoy o es mejor esperar a alguna nueva versión?

Cuando es APU, el procesador es inferior a un amd "normal"?

Gracias!

Las que han salido nuevas son de 12nm vs 14nm de las anteriores, a las de 7nm todavía les quedará tiempo supongo, son las R3 3200G y R5 3400G, que ya están disponibles en tiendas.

En cuanto al rendimiento, mírate alguna review como la siguiente: https://www.techspot.com/review/1878-amd-ryzen-3400g/

Saludos.
DaNi_0389 escribió:
Cosita ES escribió:Pues me ha llegado el 3700x y me han hecho un reembolso de 60€. Al final se me ha quedado en 270€, ni tan mal.

Pues visto lo visto es la mejor opción, un 3700X por 270€, habéis triunfado.


Buenas, a mi también al final me ha llegado un 3700x, ayer por la tarde escribí mail a att.cliente a ver que me cuentan. Si me hacen el reembolso de 60€ perfecto y tiro con este micro, pero como no me den nada voy a ponerme pesado... jejejeje
gonzoQ escribió:
DaNi_0389 escribió:
Cosita ES escribió:Pues me ha llegado el 3700x y me han hecho un reembolso de 60€. Al final se me ha quedado en 270€, ni tan mal.

Pues visto lo visto es la mejor opción, un 3700X por 270€, habéis triunfado.


Buenas, a mi también al final me ha llegado un 3700x, ayer por la tarde escribí mail a att.cliente a ver que me cuentan. Si me hacen el reembolso de 60€ perfecto y tiro con este micro, pero como no me den nada voy a ponerme pesado... jejejeje



Soy el único que no le ha llegado aun :( el único componente que me falta, ya contaréis que les decías a los de amazon.
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Shurbro escribió:Una CPU a un 1,50 de vcore es cargarte el procesador ya lo puede decir Robert o Lisa Su, porque se incrementa nuestra amiga la electromigracion

"Con todo esto ya se ha reportado la muerte del primer procesador AMD Ryzen 3700X con una placa madre MSI X570 A-Pro. Todo paso cuando el voltaje llego a 1,4 y paso los 1,47v con el sistema en reposo. Ademas de que con todo esto no rendía como tenia que ser, antes de la muerte."

Los usuarios con procesadores AMD Ryzen 3000 se quejan de un excesivo voltaje, y ya tenemos el primer deceso

Solo espero, que si pasa, se haga cargo quien deba dado que el usuario no tiene culpa. Pero vamos, que da "miedo".
@Antoniopua yo por lo menos mi 3700x lo tengo a 1,35v que es el tope recomendado mas no , porque es cargarte el procesador, todo lo que digan que son normales un voltaje de 1,50 es para que la gente no entre en masa a devolver procesadores
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Shurbro escribió:@Antoniopua yo por lo menos mi 3700x lo tengo a 1,35v que es el tope recomendado mas no , porque es cargarte el procesador, todo lo que digan que son normales un voltaje de 1,50 es para que la gente no entre en masa a devolver procesadores

Bien hecho. A ver si se arroja más luz al respecto, dado que el cliente no tiene culpa de este tipo de cosas.
Parece que ya tengo la ram funcionando a 3200 en la X470 Taichi y se han quitado todos los problemas de arranque lento. Tambien tengo un perfil custom de ventilación, ahora a 500 rpm o menos en idle, asi no sube de 50º y mete un poquito menos de ruido para un sistema ya bastante silencioso. De hecho no se si noto la diferencia.

La solución fue meter la ram toda mano con sus timings y con un voltaje alto de 1.385. La información necesaria esta dentro de la bios. Pero ademas en vez de usar stable mode para los voltajes, use OC mode. Que parece ser más un manual mode o customize.

Por lo demas muy estable. Pero en la ultima bios, el PBO no pica al maximo, 4.3Ghz o un poquito más en ocasiones, nunca lo via a 4.4Ghz. Eso es con el Agesa 1.0.0.3. Podeis seguir con la idea falsa de las cospiraciones. El userbench y el cpuz los vi dar peores rendimiento al instante siguiente de la actualización. Pero bueno a mi me da igual el empecinamiento en desinformaciones.........

Y respecto a voltajes de CPU, no pasa de 1.43 en idle. Cosa que ya hacia Zen+.
Antoniopua escribió:
Shurbro escribió:@Antoniopua yo por lo menos mi 3700x lo tengo a 1,35v que es el tope recomendado mas no , porque es cargarte el procesador, todo lo que digan que son normales un voltaje de 1,50 es para que la gente no entre en masa a devolver procesadores

Bien hecho. A ver si se arroja más luz al respecto, dado que el cliente no tiene culpa de este tipo de cosas.


Totalmente de acuerdo contigo [beer]
wisechoise escribió:
Demencix escribió:
wisechoise escribió:

Tambien estoy igual que tu, al hacer la compra me enviaron un correo y de momento no he vuelto a saber nada...
Paciencia.

Joder pues espero que acabe llegando, que quiero cambiar mi pc ya!!


Idem, aunque aun me falta la placa y estoy por esperarme a las MSI MAX... para una vez que estoy decidido pasa esto.

Sobre la ram, estoy tranquilo, vendido y enviado por amazon, llegará ahora a principios de mes.

Joer vemos que estamos exactamente en las mismas, yo también estoy esperando las MAX de MSI [qmparto]

a ver si para cuando nos llegue la RAM han pulido bios y esas historias [qmparto]
Yo al mío para tenerlo jugando durante varias horas sin temer a los voltajes, al final lo que le he hecho es ponerlo a 1,30V y oc manual a 4100 mhz. Si tuviera una placa base mas buena seguro que podría poner unas frecuencias mas altas, pero ya he visto que a 4100 va todo perfecto en cualquier juego de los que tengo.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Suprimir temporalmente la velocidad Boost y dejarlo en velocidad base, y hacer undervolt de ~ -0,050v me parece lo más sensato hasta que haya BIOS mejores....

Vamos, al menos evitarás esos voltajes tan bestias.
@Demencix yo estoy igual, esperando a las MAX

El caso es que no me importaría pagar algo más y tirar a por una X570 pero no hay nada decente en mATX...
Zaguer escribió:@Demencix yo estoy igual, esperando a las MAX

El caso es que no me importaría pagar algo más y tirar a por una X570 pero no hay nada decente en mATX...

Yo espero que a las MAX no les pongan un sobrecoste tremendo.. porque ando justillo de $.

Por cierto, a el 3600 renta comprarle un disipador aparte? he oído que los de stock no son muy buenos.
Si es así, qué tal iría un CM212 Black Edition?
Demencix escribió:
Zaguer escribió:@Demencix yo estoy igual, esperando a las MAX

El caso es que no me importaría pagar algo más y tirar a por una X570 pero no hay nada decente en mATX...

Yo espero que a las MAX no les pongan un sobrecoste tremendo.. porque ando justillo de $.

Por cierto, a el 3600 renta comprarle un disipador aparte? he oído que los de stock no son muy buenos.
Si es así, qué tal iría un CM212 Black Edition?


Dicen que en estos 3000 es mas importante que nunca el que esten fresquitos, ya que cuanto menos temperaturas tengan, a mas alta frecuencia llegan.
Yo creo que la opcion que indicas es la correcta, yo estoy como vosotros esperando a las MAX y le montare un disipador NOCTUA que tenia aqui del PC anterior.
Venga pedido cancelado , no me voy a comprar placa en un lado , procesador en otro y así ....casi 1300 euros repartidos.
Amazón se lo pierde , pero me parece una falta absoluta de seriedad el tema del stock .
no sé si pillar al menos la ram que otra vez están disparadas y ya compraré lo demas despues del verano .

En fin resignación , en cuanto a la ram me recomendáis pillarla ya antes de que suba más .Noo es que lo diga yo que han subido es que se ha dicho y visto ...

ram ya si o no ? jajajaja [facepalm]
Joder, pues el tema de los voltajes no mola.

Estaban estos problemas en la serie 1000 y 2000?

Desde luego que primero fue la RAM con el tema de frecuencias/latencias y ahora esto.

A ver si en la 4000 salen bordados antes de abandonar AM4 :P
virtus escribió:Venga pedido cancelado , no me voy a comprar placa en un lado , procesador en otro y así ....casi 1300 euros repartidos.
Amazón se lo pierde , pero me parece una falta absoluta de seriedad el tema del stock .
no sé si pillar al menos la ram que otra vez están disparadas y ya compraré lo demas despues del verano .

En fin resignación , en cuanto a la ram me recomendáis pillarla ya antes de que suba más .Noo es que lo diga yo que han subido es que se ha dicho y visto ...

ram ya si o no ? jajajaja [facepalm]


Todo apunta a que el precio de la RAM irá al alza, si esperas que baje más lo mismo te sale el tiro por la culata y terminas pagando un 20% mas.
@wisechoise Me acaba de llegar el correo de Amazon.fr con fecha estimada de entrega desde el 21 de agosto hasta el 13 de septiembre.

Esperemos que para esas fechas los 3600 + bios estén finiquitados!!

Edit: he mirado el precio al que está ahora la ram y ha subido a 102 euros, nada más y nada menos que 20 eurazos, menos mal que pillé el chollo que si no...

edit: me acaba de llegar otro correo, me llega este finde [burla3]
6077 respuestas