› Foros › Off-Topic › Miscelánea
VySe escribió:Me parece bastante increible que tanta gente en un mismo hilo en EOL esté de acuerdo en ver como de mal se están haciendo las cosas, y la mierda que nos va a caer en el futuro. El problema es que no hay medios para salir a la calle. Ningún sindicato saldrá a la calle a ir en contra de ZP-P$OE, y así la gente parece que no se moverá.
Yo no se, pero España está dando una imágen patética, sobretodo la sociedad, por que parece que traga y traga y todo lo que hace el gobierno está bien. En Francia bien que la liaron quemando coches, que aunque no comparto las formas, por lo menos la gente salía a la calle, pero fuera para lo que fuera. En España todo es jauja, sólo se sale para cuando España gana la Eurocopa, el Betis baja a segunda...
O se hace algo, una manifestación gorda, o seguirán los políticos paseandose con sus trajecitos, sus cochazos, sus dietas, sus maletines... y lo que más me jode... la puta sonrisa de felices, que ellos son los que viven en la burbuja de los sueldazos, y alguien así poco va a hacer para sacarte de la crisis.
"No hay confrontación, ni fractura en el PSOE, porque estar en el Gobierno apacigua mucho. Te pueden llamar por teléfono y ofrecerte una secretaría de Estado o un ministerio. Pero sí se habla entre nosotros del desasosiego que produce ver la improvisación y las dudas ante la crisis". La frase de un dirigente del PSOE, pronunciada la pasada semana, resume la situación de desconcierto y desánimo que se vive en el partido, entre la inquietud por los mensajes a veces contradictorios que emite el Gobierno frente a la crisis y los temores por el desgaste que puede provocar la anunciada subida de impuestos. Sobre todo porque no se han concretado aún las líneas de la reforma fiscal, lo que deja un flanco abierto al PP, según admite la cúpula del PSOE.
"Zapatero toma cada vez más decisiones en clave absolutamente personal. Antes consultaba algo, ahora casi nada", explica un dirigente, que recuerda que, en la última etapa, el presidente ha configurado equipos que se caracterizan más por su supuesta "chispa" que por su probada experiencia. "Se opta por la táctica en lugar de la estrategia. Esto cada vez va a más, la crisis obliga a tomar decisiones más aventuradas y, por tanto, se produce improvisación. Antes había gente mínimamente critica, ahora nadie le dice no".
Esta situación interna ha coincidido con la imagen de huida de los ex ministros que dejan la política (tras la salida de Jordi Sevilla y Cesar Antonio Molina, el partido cree irremediables las de Pedro Solbes, Mercedes Cabrera, Bernat Soria y Mariano Fernández Bermejo). Es lo que el catedrático, ex presidente del Congreso y ponente constitucional Gregorio Peces-Barba apuntó hace dos semanas en un artículo en este diario: "En la preferencia del presidente del Gobierno de la juventud sobre la experiencia, está quizás el error más de fondo que ha podido propiciar estos lodos. Exilios externos como los de Jáuregui o López Aguilar, o internos como el de Jesús Quijano o Caldera, tienen sin duda mucho que ver con la bisoñez con la que se toman algunas decisiones".
Un diputado apuntala esta tesis: "Las leyres y las bibianas han sustituido a los jáureguis o los sevilla, perfiles que tenían más fondo, conocimiento e ideología. Por eso, el camino que eligen los ex ministros es el de irse. Jordi Sevilla se ha ido porque no le hacían ni caso. Otro de los que está harto es Caldera, pero ahora le han metido en 59 segundos para calmarle".
"El debate orgánico se ha sustituido por el cortesanismo", señala otro alto dirigente. "En las ejecutivas de Felipe González se producían debates a fondo y muchos iban a ver quién hacía la exposición más eficaz y brillante. Ahora hay una sensación de funcionariado entre los dirigentes socialistas respecto al jefe. Los espacios tradicionales de debate y conformación de decisiones colectivas se han sustituido por los distintos instrumentos que hay para influir sobre la percepción o la decisión del que manda, Zapatero".
Nadie en el partido discute la necesidad de recurrir a los impuestos para hacer frente a los gastos sociales que genera la crisis, pero sí se cuestionan los titubeos del Gobierno. El reflejo de esa situación es la decisión de Zapatero de intentar hacer frente a esas acusaciones con mayor presencia pública del partido y el Gobierno, lanzando a los tres vicepresidentes a ocupar los medios casi todos los días de la semana.
El debate y la crítica larvada no llegan a las reuniones de la dirección del partido, donde nadie se atreve a levantar la voz, pero se traduce en un runrún en los cuadros medios e insinuaciones en algunos foros, como los plenos del Grupo Parlamentario Socialista. Zapatero gobierna el partido con mano de hierro en guante de seda; la disidencia y el debate brillan por su ausencia. Como admiten casi todos, nunca nadie atesoró tanto poder en el PSOE como Zapatero. Ni González, que tenía el contrapunto de Alfonso Guerra. "La clave ideológica la maneja bien. Zapatero tapa esos flancos, su discurso socialdemócrata es intachable, ahí no deja ningún hueco para la crítica o la discrepancia", señala otro diputado.
En la Ejecutiva del pasado lunes, fue Zapatero quien puso sobre la mesa el asunto de los impuestos, con la tesis que resume la frase "podemos explicarlo". A partir de ahí, hubo varias intervenciones para respaldar esa posición, con el denominador común de la exigencia de pedagogía, pero siempre desde el apoyo a Zapatero, como suele ocurrir en las reuniones de la Ejecutiva.
Crítica e inquietud
Aún así, hubo algún episodio que pone de manifiesto que, al menos, la inquietud y la crítica sí llegan a la dirección del partido. Fue el vicesecretario general, José Blanco, quien sacó a colación las declaraciones de Antoni Castells, consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña y destacado miembro del PSC, que aseguró la semana pasada que Zapatero "no coge la crisis por los cuernos". Blanco arremetió contra Castells mirando a Miquel Iceta, representante del PSC en el Ejecutiva, y éste le contestó con sorna algo así como: "Me han confundido muchas veces con mucha gente, pero nunca con Castells. Eso díselo a él".
La dirección del partido y del Grupo Socialista mantiene que el periodo de incertidumbre sobre los impuestos que se vive es consecuencia de su situación de minoría parlamentaria, que les obliga a hacer piruetas en el Congreso y que se traducirá en una difícil negociación presupuestaria.
A ese dato objetivo añade un miembro de la Ejecutiva que, precisamente por eso, hubiera sido deseable evitar determinadas declaraciones, a la espera de concreción en el proyecto de Presupuestos. Así, mientras la intervención de Zapatero en el Pleno tranquilizó y gustó en el Grupo Socialista, su anuncio, en la aciaga rueda de prensa con Berlusconi, de que subirían también los impuestos indirectos, ha devuelto la inquietud. "Tras oír a Zapatero que afectaría a las rentas altas y al capital, ¿cómo explico en tertulias y actos públicos que todos los ciudadanos lo notarán en el IVA?", asegura un miembro del PSOE.
El anuncio de subida de impuestos ya tuvo un inicio accidentado en junio cuando el PSOE pactó con Joan Herrera (ICV) una enmienda con modificaciones de los tipos del IRPF y la retiró sólo unas horas después. Ahora, el Gobierno vuelve con su plan casi con idénticos sobresaltos. El 20 de agosto, José Blanco, vicesecretario general y ministro de Fomento, aseguró en la SER: "Si es necesario elevar determinados tipos impositivos de los que tienen más renta para garantizar políticas sociales, habrá que hacerlo".
El anuncio estuvo precedido de una conversación por teléfono con Zapatero en la que éste dio vía libre a su número dos para lanzar la idea de la subida de impuestos. Sin embargo, esa idea fue luego matizada por otros miembros del Gobierno y algunos dirigentes socialistas consideraron que se había lanzado "a destiempo".
Se empezó en verano con un planteamiento fiscal socialdemócrata clásico y salió Blanco con un discurso que marcaba una línea determinada. Pero, a la luz de las críticas, se cambió el paso y se le desautorizó ligeramente. Blanco empezó sugiriendo retocar el IRPF para gravar a las rentas más altas (de 50.000 euros para arriba), luego se apuntó hacia las rentas del capital y ahora el debate está en gravar el consumo. Se da por descontada la retirada de la deducción de los 400 euros.
También en agosto se produjo la rectificación sobre los 420 euros, asumida por Zapatero desde sus vacaciones en lugar de dejar que lo hiciera el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. Como remate, el portavoz en el Congreso, José Antonio Alonso, desautorizó a Corbacho al pactar con la izquierda la fecha de entrada en vigor de la ayuda a los parados.
Ambos episodios tienen que ver con la estructura del Gobierno, en la que también hay distorsiones. Por ejemplo, que Blanco sea el número dos del partido, pero que en el Gobierno sea un ministro más y que en la práctica actúe como vicepresidente. O que Zapatero extienda a la economía su tendencia a ocuparlo todo. Según un dirigente socialista, hasta hace poco, cuando Zapatero asumía un compromiso público de gasto, todos temían el siguiente paso, el que se resumía como "convencer a Solbes". Un ex miembro del Gobierno llega hasta el extremo de asegurar que Zapatero se autonombró ministro de Economía porque Solbes actuaba como un consejero delegado que tomaba decisiones. Ahora, Salgado, cuenta el mismo dirigente, es una jefa de personal que gestiona decisiones de otro.
La gestión de pagar 420 euros a los parados que perdieron la prestación por desempleo provocó además una cierta intranquilidad entre los barones del partido, preocupados por la situación en cada una de sus comunidades. Uno de ellos censura el profundo desconocimiento del Estado de las autonomías que supone poner en marcha medidas y luego pedir que las autonomías las complementen. De hecho, el presidente andaluz, José Antonio Griñán, se opuso a la petición de Corbacho de que las autonomías asumieran el pago de prestaciones sociales a los parados cuando éstos dejaran de cobrar los 420 euros mensuales. El PSOE tiene dos poderes: el de Zapatero (personal e intransferible) y el de los barones autonómicos. Muchos de ellos son críticos con la forma de gestionar la crisis, pero no están unidos ni forman ningún grupo de oposición al presidente.
Aún así, hubo algún episodio que pone de manifiesto que, al menos, la inquietud y la crítica sí llegan a la dirección del partido. Fue el vicesecretario general, José Blanco, quien sacó a colación las declaraciones de Antoni Castells, consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña y destacado miembro del PSC, que aseguró la semana pasada que Zapatero "no coge la crisis por los cuernos". Blanco arremetió contra Castells mirando a Miquel Iceta, representante del PSC en el Ejecutiva, y éste le contestó con sorna algo así como: "Me han confundido muchas veces con mucha gente, pero nunca con Castells. Eso díselo a él".
El verdadero debate no es bajar impuestos o subirlos. Es elegir entre recortar la protección social o reforzarla. Es elegir entre el sálvese quien pueda o un Estado fuerte capaz de reactivar la economía en un momento de crisis. Son dos modelos de sociedad diferentes y eso es lo que pudieron ver los ciudadanos en el debate del miércoles.
La bajada de los impuestos desde la revolución reaganthatcheriana pasó a ser parte esencial del dogma neoconservador, una seña de identidad, un a priori autónomo de la situación económica, del lugar y del momento.
Lo que hay detrás es pura y simple determinación de desarmar económicamente al Estado a toda costa y en cualquier circunstancia.
Y así sigue siendo, por lo que parece, para la derecha española.
Si la economía crece y se crea empleo, la receta del PP es bajar impuestos. Si hay recesión y aumenta el paro, el PP exige bajar impuestos. Con superávit público o con déficit, con inflación elevada o sin ella, con tipos de interés altos o bajos, con beneficios o con pérdidas en las empresas. Da todo igual: primero viene la doctrina y después la realidad.
(Es cierto que esto corresponde más al mundo de los programas y los discursos que al de las prácticas de gobierno: con Aznar subió la presión fiscal. Y Gallardón en Madrid tiene un récord absoluto de subida de impuestos).
Mientras tanto, en la izquierda sabemos hace ya algunos años que no hay catecismos fiscales, sino instrumentos y objetivos de política económica. Que los impuestos no son de derechas ni de izquierdas, lo que es de derechas o de izquierdas es lo que se hace con ellos.
Si la economía crece y el Estado tiene superávit, se puede y se debe aligerar la carga fiscal. Si los precios y las hipotecas están muy altos, se puede y se debe dar ayudas para mejorar la renta disponible de las familias. Si hay recesión y se necesitan más recursos para financiar políticas sociales e infraestructuras, se puede y se debe tomar medidas para aumentar los ingresos públicos. Y hay que intentar hacerlo sin gravar a los salarios ni a la actividad de las empresas.
Aquí estamos ante un debate político, un debate sobre qué modelo de sociedad defendemos. El Gobierno socialista considera que es esencial mantener el estado de bienestar y la inversión productiva. Y lo público cobra mucho más valor en momentos de grandes crisis como ésta. Porque cuando todo falla, tiene que haber un Estado fuerte que ofrezca respaldo a los ciudadanos y que supla la falta de inversión del sector privado.
Andrew88 escribió:Cuando ibais a clase, al tontín, al que todo el mundo pegaba, siempre hacía migas con otro medio tonto. Se apoyaban mucho y jugaban el uno con el otro cuando nadie les hacia caso... normalmente eran los dos últimos en ser elegidos para jugar a fútbol en el patio, con lo que no iban nunca al mismo equipo.
Se toman mucho cariño y a medida que crecen y estudian sus carreras no pierden el contacto. Una vez acaban y alguno llega alto, coloca al otro sin pensárselo (para eso es su único hamijo), en este caso son Pepiño y el Cejas, ambos igual de tontos pero mira que alto han llegado.
siddhartha escribió:Andrew88 escribió:Cuando ibais a clase, al tontín, al que todo el mundo pegaba, siempre hacía migas con otro medio tonto. Se apoyaban mucho y jugaban el uno con el otro cuando nadie les hacia caso... normalmente eran los dos últimos en ser elegidos para jugar a fútbol en el patio, con lo que no iban nunca al mismo equipo.
Se toman mucho cariño y a medida que crecen y estudian sus carreras no pierden el contacto. Una vez acaban y alguno llega alto, coloca al otro sin pensárselo (para eso es su único hamijo), en este caso son Pepiño y el Cejas, ambos igual de tontos pero mira que alto han llegado.
Nop, Pepe Blanco de tonto no tiene un pelo. Desgraciadamente, porque con su discurso mísero, confrontador y vil sigue cizañeando nuestra sociedad de la misma forma que lo hacían otros ilustres como Acebes o Cascos. La diferencia es que estos últimos entendieron muy bien cuando sobraban de la vida política y nos hicieron un favor a todos. Blanco lleva muchos años sobrando y sigue ahí, y cada día que pasa más alto, y más alto...
elbuscador escribió:malgusto escribió:Tarariii... Tarara....
Arriba los pobres del mundo
de pie los esclavos sin pan
y gritemos todos unidos
viva la internacional
removamos todas las ramas
que impiden nuestro bien
cambiemos el mundo de fase
un viento al imperio burgues
agrupemonos todos
en la lucha final
y se alzen los pueblos
por la internaciona(bis)
el dia que el triunfo alcancemos
ni esclavos ni hambrientos habra
la tierra sera el paraiso
de toda la humanidad
que la tierra de todos sus frutos
y la dicha en nuestro hogar
el trabajo sera el sosten que a todos
de la habundancia hara gozar
agrupemonos todos
en la lucha final
y se alzen los pueblos
por la internacional
Te estas buscando una multa de la SGAE.
siddhartha escribió:Si, es vicesecretario del partido. Recogiendo las mierdecitas de la Pajín, y ni eso, como cuando se rió de ella tras perder el PSOE las elecciones europeas diciendo que "si yo hubiese organizado el tema..."
Hubiéramos ganado y tendría una casa ilegal en isla de Arosa como pago a mis servicios.
Oh...WAIT!
En fin, deplorable.
Andrew88 escribió:Y a mi que me parece que el único decente era Bono, vio el panorama y se fue... ahora entre Pajín, Pepiño, Cerolo, Aído, Corbacho, Sebastián, Salgado, Rubalcaba... todos bajo el mando de Zapatero... si es que no hacen una buena!!
siddhartha escribió:Yo sigo pensando que quien manda en el PSOE no es ZP, es Blanco.
Aquí la entrada de su blog sobre los impuestos:El verdadero debate no es bajar impuestos o subirlos. Es elegir entre recortar la protección social o reforzarla. Es elegir entre el sálvese quien pueda o un Estado fuerte capaz de reactivar la economía en un momento de crisis. Son dos modelos de sociedad diferentes y eso es lo que pudieron ver los ciudadanos en el debate del miércoles.
[...]
_WiLloW_ escribió:siddhartha escribió:Yo sigo pensando que quien manda en el PSOE no es ZP, es Blanco.
No sé que me da más miedo
Aquí la entrada de su blog sobre los impuestos:El verdadero debate no es bajar impuestos o subirlos. Es elegir entre recortar la protección social o reforzarla. Es elegir entre el sálvese quien pueda o un Estado fuerte capaz de reactivar la economía en un momento de crisis. Son dos modelos de sociedad diferentes y eso es lo que pudieron ver los ciudadanos en el debate del miércoles.
[...]
Hay que ser hijode...![]()
Que no me vengan ahora con ayudas sociales, que si estamos como estamos es básicamente por la compra de votos para ganar las últimas elecciones y la modificación del sistema de financiación autonómico para dar a los nacionalistas catalanes todo lo que pedían y más, para poder sacar los presupuestos adelante y no tener que convocar elecciones anticipadas.
Que buena parte del agujero de 50.000 millones de € se han ido a parar a Cataluña y Andalucía, los dos viveros de votos del PSOE.
Ni gasto social ni ostias
MiNg escribió:Ya me dirás en que, porque yo no he visto ni un duro y las carreteras siguen igual de mal, y la sanidad está colapsada y un largo etc...
Veo que vas a la solución fácil, los Catalanes que siempre nos llevamos vuestro dinero (en Cataluña se opina que España les roba el dinero así que digo yo que en el punto medio estariamos bien) y los Andaluces que lo tienen todo hecho.
videoconsolas escribió:Lo peor de todo es imaginar que las siguientes elecciones las va a ganar seguramente el PP.. que ademas de ladrones son unos retrógrados
ThE_mIk escribió:Lo que me parece patético es que todo el mundo se queje y se queje pero nadie haga nada, ni huelgas, ni manifestaciones, ni mierdas, ni intentos de mociones de censura, ni nada... eso si que es patético... como nos toque aguantar 2 años y medio más con este tipejo al mando... miedo me da de como se va a quedar el pais...
P.D: no me vengais con que tb es muy comodo por mi parte quedarme sentado y no hacer nada... cuando digo esto no me refiero a nosotros, me refiero a las organizaciones que en teoria nos representan y que tienen poderes para mover masas y convocar manifestaciones.
rhipone escribió:ThE_mIk escribió:Lo que me parece patético es que todo el mundo se queje y se queje pero nadie haga nada, ni huelgas, ni manifestaciones, ni mierdas, ni intentos de mociones de censura, ni nada... eso si que es patético... como nos toque aguantar 2 años y medio más con este tipejo al mando... miedo me da de como se va a quedar el pais...
P.D: no me vengais con que tb es muy comodo por mi parte quedarme sentado y no hacer nada... cuando digo esto no me refiero a nosotros, me refiero a las organizaciones que en teoria nos representan y que tienen poderes para mover masas y convocar manifestaciones.
Yo estoy buscando colaboracion para hacer una mani, asi que ya avisare
y NAN, que pasa, que ha dimitido Solbes?
Mebsajerodepa escribió:Zapatero mide con dos raseros: el de la clase política (bien acomodada) y el de los curritos de a pie y de dar el callo (la clase que hay que vapulear, para alimentar a la anterior).
Choper escribió:Mebsajerodepa escribió:Zapatero mide con dos raseros: el de la clase política (bien acomodada) y el de los curritos de a pie y de dar el callo (la clase que hay que vapulear, para alimentar a la anterior).
Bueno éso es así desde que el mundo es mundo. Ahora parece que zapatero es el único político malo que ha existido...
Y los que se quejan de lo que gasta el gobierno y ganan.. Acaso si fuerais políticos en partidos como el pp o el psoe os gustaría cobrar 2000 euros mensuales ¿? No seáis hipócritas coñe, por menos de lo que cobra el gobierno ( que no es tanto para se supone, desempeñar lo hagan bien o mal, uno de los trabajos más complicados que hay ) yo no movería un dedo y vosotros tampoco. Hablemos claro.
Andrew88 escribió:Choper escribió:Mebsajerodepa escribió:Zapatero mide con dos raseros: el de la clase política (bien acomodada) y el de los curritos de a pie y de dar el callo (la clase que hay que vapulear, para alimentar a la anterior).
Bueno éso es así desde que el mundo es mundo. Ahora parece que zapatero es el único político malo que ha existido...
Y los que se quejan de lo que gasta el gobierno y ganan.. Acaso si fuerais políticos en partidos como el pp o el psoe os gustaría cobrar 2000 euros mensuales ¿? No seáis hipócritas coñe, por menos de lo que cobra el gobierno ( que no es tanto para se supone, desempeñar lo hagan bien o mal, uno de los trabajos más complicados que hay ) yo no movería un dedo y vosotros tampoco. Hablemos claro.
Ojala sólo cobraran 2000 euros mensuales...
Kololsimo escribió:videoconsolas escribió:Lo peor de todo es imaginar que las siguientes elecciones las va a ganar seguramente el PP.. que ademas de ladrones son unos retrógrados
Lo peor de todo es que aún quedan dos años con estos ineptos al mando...así que tranquilo, que con estos ya se ha tocado fondo, no se pueden hacer peor las cosas.
De todos modos no creo que gane el PP las siguientes elecciones.
rhipone escribió:ThE_mIk escribió:Lo que me parece patético es que todo el mundo se queje y se queje pero nadie haga nada, ni huelgas, ni manifestaciones, ni mierdas, ni intentos de mociones de censura, ni nada... eso si que es patético... como nos toque aguantar 2 años y medio más con este tipejo al mando... miedo me da de como se va a quedar el pais...
P.D: no me vengais con que tb es muy comodo por mi parte quedarme sentado y no hacer nada... cuando digo esto no me refiero a nosotros, me refiero a las organizaciones que en teoria nos representan y que tienen poderes para mover masas y convocar manifestaciones.
Yo estoy buscando colaboracion para hacer una mani, asi que ya avisare
y NAN, que pasa, que ha dimitido Solbes?
Andrew88 escribió:A mi el "Zapatero no es único malo" me parece una defensa lamentable. Si algo se le puede achacar a ZP es lo inútil y pésimo que es tomando decisiones, otra cosa es que lo defiendas a capa y espada porque no quieres admitir que tu voto le ayudó a darnos por el culo a todos.
_WiLloW_ escribió:MiNg escribió:Ya me dirás en que, porque yo no he visto ni un duro y las carreteras siguen igual de mal, y la sanidad está colapsada y un largo etc...
¿En qué se va la pasta? Eso pregúntaselo a la Generalitat.
A mí se me ocurren varias cosas: en pagar sueldos a políticos, que tenéis los chupasangres mejor pagados de España; en abrir embajadas y mantenerlas por todo el mundo; en subvenciones a plataformas nacionalistas e independentistas; en informes sobre la chufa y el parchís; etc.Veo que vas a la solución fácil, los Catalanes que siempre nos llevamos vuestro dinero (en Cataluña se opina que España les roba el dinero así que digo yo que en el punto medio estariamos bien) y los Andaluces que lo tienen todo hecho.
Paso de entrar al trapo.
Repito por si no me has entendido:
Que ni Blanco ni ZP me hablen de subidas de impuestos para mantener la protección social porque la situación que tenemos la han creado ellos: buena parte del agujero de 50.000 millones de € se ha ido en comprar votos para las últimas elecciones y en asegurarse los presupuestos para no tener que convocar elecciones anticipadas.
funca escribió:rhipone escribió:No hace falta, me gusta tener los dos puntos de vista, y aunque no lo creas si los lees los dos juntando los datos que unos dan y otros omiten segun que temas sacas una noticia normal, que luego has de recapacitar segun tus principios.
Con respecto al IVA...que quereis que os digo, lo subiran, protestaremos en el bar mientras pagamos mas caras las cervezas y seguiremos adelante
y lo de que el PP abaratara los despidos donde lo pone??Porque no lo he leido en ningun sitio, es mas bien suposiciones que haceis
El PP quiere quitar servicios públicos, pero lo dice de forma muy ambigua. Si por ellos fuera no me quiero ni imaginar lo que pasaría (Ya tenemos a Aguirre en Madrid y la cosa pinta fea)
Para coches oficiales,
para hordas de asesores,
para devolver favores,
para teles estatales,
para sueldos y jornales
del titiriprogrerío
que firma los manifiestos,
pues resulta que este tío
nos va a subir los impuestos.
Para partidos políticos
que gastan a manos llenas,
para ejercer de mecenas
de artistuchos sodomíticos,
para acallar a los críticos
y engatusar al gentío
con tres perras y dos gestos,
pues resulta que este tío
nos va a subir los impuestos.
Para autobombo y cohetes,
para caras propagandas,
para cenas, cuchipandas,
francachelas y banquetes,
para invitar a amiguetes
y alentar al puterío
y a los usos deshonestos,
pues resulta que este tío
nos va a subir los impuestos.
Para untar a sindicatos,
para gays, para lesbianas,
para ministras bibianas,
para ministros boniatos,
para amparar cacicatos
y demostrar poderío
derrochando presupuestos,
pues resulta que este tío
nos va a subir los impuestos.
Para tintos, para blancos,
para cantantes y cómicos,
para fastos autonómicos,
para roures y polancos,
para dar pasta a los bancos
y animar el desvarío
de los negocios funestos,
pues resulta que este tío
nos va a subir los impuestos.
elbuscador escribió:Que suba el Iva o demas impuestos no significa que el precio tenga que subir.
Jack6 escribió:Yo no me quedo sin postear después de haberme leído prácticamente todo el hilo.![]()
A mí lo que me resulta más indignante es que de todos los despropósitos que ha hecho ZP, parece que lo único que se le recrimina son sus cagadas económicas. El resto, como que no importa tanto.
No si cuando a la gente le tocan el bolsillo...
P.D.: Como decían unos cuantos; todos aquellos que le votaron, no en el 13-M (que también) sino en su reelección, que se acuerden de ello cuando alguna de sus calamidades les salpique. Y vaya si lo está haciendo y va hacer...